Martes 25
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2020 Año 22 No. 6892 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Anomalías por casi 400 mdp en gobierno de José Ramón E. Sin comprobar gastos millonarios en productos o servicios
Regreso a las aulas hasta semáforo verde: SEED Se presentarán denuncias para resarcir daño al municipio y a los duranguenses: Salum. Este lunes 24 de agosto dio inicio el ciclo escolar 2020-2021 de forma virtual, por lo que el titular de la SEED, Rubén Calderón Luján, señaló que la estrategia Aprende en Casa
seguirá vigente a través de televisión, radio, redes sociales y visitas de los docentes, por lo que se regresará a las aulas hasta que el estado se encuentre en semáforo verde. Más información en páginas interiores
El alcalde Jorge Salum informó que terminó la auditoría forense realizada a la administración de José Ramón E., misma que había iniciado desde septiembre del año pasado, detectando observaciones por 398
En nuevo ciclo escolar
Reconoce JAT esfuerzo de papás y maestros Con disposición a trabajar unidos en estrategia Aprende en Casa 2 Por: Martha Medina Al dirigir un mensaje a la comunidad educativa por el inicio del nuevo ciclo escolar, el gobernador José Aispuro Torres reconoció el esfuerzo de los maestros, maestras y padres de familia para continuar con la preparación de niñas, niños y jóvenes a pesar de la pandemia, en un trabajo que permitió que Durango lograra una de las mayores coberturas a nivel nacional al final del ciclo 2019-2020. Durante un acto protocolario que se realizó de manera virtual, el mandatario estatal puntualizó que inicia un nuevo ciclo escolar, el 2020-2021 en el que se emprende un nuevo proyecto de escuela basado en el trabajo y esfuerzo de maestras, maestros, alumnos y familia para enfrentar el reto de continuar con el proceso enseñanza-aprendizaje en medio de la pandemia, con la premisa de cuidar la salud de los estudiantes y los maestros, por lo cual ahora las aulas se encuentran vacías. Dijo que a pesar de que las escuelas permanecen en el silencio, se han fortalecido los lazos entre la comunidad educativa, pues hay una relación más cercana entre quienes la integran, en la cual se revalora la función del magisterio en la educación, aunque el programa “Aprende en casa 2” se mantendrá en tanto no existan las condiciones de seguridad para regresar a las aulas. Manifestó que este ciclo inicia con el uso de todas las tecnologías disponibles, como televisión abierta, internet y radio para las localidades más alejadas en el territorio estatal, con más de 4,500 programas de televisión y 600 de radio producidas incluso en lenguas indígenas para que la educación básica llegue a todo el estado, además de la distribución gratuita de 1.6 millones de libros de texto para educación básica y 531 mil para secundaria, así como cuadernillos de aprendizaje, para que
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Solo Para Iniciados
Aispuro dio inicio al ciclo escolar virtual 2020-2021. ninguna niña, niño, se queden atrás. Expresó el compromiso con las maestras y maestros, para apoyarlos con las tecnologías que requieran para mejorar las condiciones de este ciclo escolar, además de recordar que se regularizó la situación laboral de más de 8 mil maestros que no tenían el reconocimiento de la carrera magisterial, además de que también se hizo lo propio en el caso de 9 mil trabajadores administrativos, además de manifestar que continúan las gestiones para el pago de quinquenios a quienes se debe esta prestación. De la misma forma, el gobernador manifestó que se trata de un tema en el que se requiere trabajar, pues la situación financiera que guarda la entidad es complicada, pues recordó que de 9,800 millones de pesos que se reciben por participaciones, 5 mil se destinan al gasto educativo, lo cual coloca a Durango como una de las entidades que tiene mayores aportaciones en este rubro, además de tener un trato injusto por parte de la federación, a la cual se le ha pedido un trato más equitativo, al tiempo que expresó la intención de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal. Manifestó que a pesar de la adversidad que se vive en estos momentos,
Pág. 4
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 5
Durango mostró que en el cumplimiento del programa educativo, fue una de las entidades con un mayor porcentaje, al tener un 95 por ciento de cobertura, muy por encima de la media nacional, logro que se logró gracias al compromiso de las maestras y maestros, padres de familia y el alumnado, por lo cual confió que este nuevo ciclo será fructífero.
millones de pesos, de los cuales más de 159 millones se pueden clasificar como daño administrativo y 239 millones como daño patrimonial, ya que no existe comprobación de pagos por productos o servicios. “Estamos haciendo lo que nos corresponde como lo ofrecimos en su momento, hemos realizado la auditoría correspondiente a la pasada administración y buscamos de manera oficial y profesional mediante una auditoría forense las irregularidades que pudieran haberse presentado”, expuso. Comentó que ante ello se presentarán las denuncias por cada una de las irregularidades detectadas y sea posible resarcir el daño al municipio y a los duranguenses, “nuestra responsabilidad fue y es revisar, en caso necesario presentar las denuncias, que se harán con todos los fundamentos que esto conlleve y ya serán las autoridades las que lleven el caso y fijen las consecuencias correspondientes”. La contralora municipal Martha
Ávila señaló que fueron distintos rubros de la contabilidad municipal donde se detectaron estas anomalías, sobre todo en servicios y productos, todo esto se concentra en la Dirección de Administración y Finanzas. “Para nosotros esto no es un tema de cuestiones políticas o de represalias, es un tema de legalidad, es un asunto que desde el inicio de la administración decidimos hacer y al que está obligada cualquier administración respecto a la anterior, seguramente así será con la nuestra una vez que concluya y estamos en la misma disposición”, manifestó.
Acusa delitos sin pruebas: JRE Por su parte, al ser cuestionado al respecto, el exalcalde externó que los señalamientos en su contra son debido a que en pocas horas Salum del Palacio dará su primer informe de gobierno, pero al no tener nada que decir quiere suplirlo con un mensaje espectacular de un supuesto delito pero sin presentar alguna prueba.
Alumnos de escuelas privadas buscan acomodo en la UJED Pese a que se ha presentado un porcentaje mínimo de deserción escolar entre los estudiantes de la Universidad Juárez, la realidad es que las solicitudes de ingreso para este semestre se incrementaron entre 10
y 15 por ciento, principalmente estudiantes que por la situación económica no pudieron permanecer en escuelas privadas, indicó el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos. Más información en páginas interiores
Entrega DIF Estatal 3 mil cunas a madres vulnerables
Gracias al programa “Cuna, Mi Primer Abrazo” durante la presente administración el DIF Estatal ha otorgado más de 2 mil 900 cunas en apoyo a todas las mamás en estado de vulnerabilidad que dieron a luz en el Hospital Materno Infantil, así lo dio a conocer la presidenta del Sistema, Elvira Barrantes de Aispuro.