Contacto hoy del 25 de mayo del 2012

Page 1

Trabajador muere en deslave

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Viedernes 25 Mayo de 2012 Año 14 No. 4376

Premio Estatal de Periodismo 2011

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Seguridad se construye sólo a nivel local Imposible, blindaje en este tema: Instituto Para la Seguridad y la Democracia

Ernesto López Portillo, director ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia

Por: Brenda Castro “No existe el blindaje en temas de seguridad, esta siempre tiene problemas y se debe estar todo el tiempo viendo qué se hace para enfrentar nuevos problemas”, refirió Ernesto López Portillo, director ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia. Señaló que la primera lección a nivel internacional, es que la seguridad se construye a nivel local, es decir, que se tiene que trabajar en los municipios de un inicio, darles los recursos necesarios para atender a la gente, ya que la seguridad se construye calle por calle, comunidad por

comunidad y colonia por colonia. Indicó que el Estado debe de proveer de información y recursos a los municipios y coordinarse para generar iniciativas sociales y participativas, así como coordinación institucional, entre otras policial. Aseguró que se debe dejar de poner en el centro la idea de que la policía va a resolver todo, ya que esta no lo resolverá ni con toda la policía profesionalizada, esto debido a que el problema de la violencia y la inseguridad rebasa las capacidades de la policía en cualquier parte del mundo, ante esto se deben generar

comunidades participativas. “Necesitamos dos tipos de liderazgos, políticos, empezando por los alcaldes, así como liderazgos sociales, es decir, gente de las comunidades, mujeres y hombres, que se organicen para actividades de prevención de violencia”, explicó. Así mismo, destacó que se necesita que las universidades den metodologías a gobiernos y sociedad, además de licenciaturas en estas temáticas, promoviendo la licenciatura en Seguridad Pública, y que la gente sepa qué es Prevención Social del Delito.

Se cierran preferencias por candidatos presidenciales Desbandada en Gobierno Federal panista Diluidos, escándalos de exgobernadores Empate de candidatos del PAN y PRI al Senado Más información en páginas interiores

Pasa a la Pág. 3

Pagan trabajadores federales por créditos “fantasmas”

Gonzalo Yáñez realizó su séptimo Encuentro Ciudadano en la Col. J Guadalupe Rodríguez (foto de arriba) y el Primer encuentro Ciudadano Rural en El Arenal (foto de abajo). En ambos lugares la gente se volcó a apoyar frenéticamente al Líder Generoso, pues saben que él es uno de sus mantos protectores. Cabe señalar que había todavía mucha gente más en los alrededores que no fue captada en las fotografías. Estas son las verdaderas encuestas y no las compradas por los priistas corruptos, a quienes ya nadie les cree. Más información en páginas interiores

Toma Coordinadora las oficinas de SEED Más información en páginas interiores

Establece DGTE exámenes sicológicos para choferes Más información en páginas interiores

Estado de los Estados

Por: Nallely Urbina Olaguez Trabajadores federalizados pagan créditos “fantasma” del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); algunos tienen años de haber concluido los pagos pero les han hecho perdedizas las escrituras, otros, sufren descuentos a pesar de que no solicitaron el préstamo. Así lo dio a conocer Susana López Ochoa, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en la entidad. Precisó que en el caso de este sector a nivel nacional hay más de 100 colaboradores con el problema, de ellos una decena corresponden a la organización mencionada. La situación se denunció desde hace siete años cuando se detectó, sin embargo, no ha habido respuesta del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) solo afirman que lo revisan a nivel nacional, señaló. Los derechohabientes no han tenido ninguna atención, aseveró al destacar

que continúan sin sus escrituras pese a haber pagado una casa, o aunque se encuentran en un archivo maestro y no pueden acceder al crédito FOVISSSTE, o no lo solicitaron, sí les llega un descuento. Ante esto en Durango el Sindicato de Empleados del INEGI ha llegado a una negociación para que en lugar de que se descuente el 30 por ciento del sueldo sea solo 5, aun así López Ochoa recalcó que los empleados están inconformes pues saldan algo que no tienen. En septiembre de 2011, esta irregularidad en el Fovissste, fue denunciada por decenas de empleados federalizados agremiados a diversos sindicatos, entre los que destacó el de trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la sección XV del ISSSTE. El problema incluso lo tienen jubilados a quienes se les retira dinero por propiedades que no adquirieron, ante esto los afectados advirtieron que, de continuar sin respuesta de las autoridades llevarían a cabo huelgas de hambre.

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

El tema de vivienda en general en el estado es importante por el rezago que hay, pues cientos de familias viven en hacinamiento, es decir en una casa radican 10 o más personas, asimismo por la crisis económica actual han surgido conflictos como, el atraso en los pagos de las casas adquiridas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En este sentido el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), informó a Contacto Hoy, que los casos de retrasos en los saldos para viviendas han aumentado considerablemente, pues tan solo en lo que va de este año ha atendido más de 90 asuntos. Héctor Ayón Nogueira, director del Centro precisó que, afortunadamente el 80 por ciento de estos casos se han resuelto a través de convenios con Infonavit para reestructurar los préstamos y que los usuarios puedan mantener sus viviendas pero también sigan pagando; el resto de las personas continúa en proceso legal para no perder su patrimonio por falta de pago.

Hay quienes escriben breve y quienes escriben largo. Puede ser que a los segundos alguien los lea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.