Contacto hoy del 25 de febrero del 2012

Page 1

Atrapan a multiasaltante

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Sábado 25 de Febrero de 2012 Año 14 No. 4303

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Vientos causan hasta 15 apagones por día Registra la CFE 12 sectores como los más afectados Fernanda Sáinz

Soldados del Ejército Mexicano portaron con mucho honor el Lábaro Patrio al celebrar el Día de la Bandera.

Los fuertes vientos de los últimos días han provocado un incremento de reportes por fallas de energía eléctrica, reconoció el superintendente de Zona, Andrés Corral Armendáriz. “Desafortunadamente tenemos que atender un mayor número de reportes que se nos presentan en la ciudad”, reconoció el funcionario al dar una cifra de un promedio de 15 reportes diarios. Agregó que en los días que hay mucho viento los daños se extienden hasta 12 sectores en el área urbana, y algunos más en poblaciones del medio rural; y menos frecuentemente pero también han atendido operaciones de circuitos troncales que son afectaciones

más fuertes a un mayor sector de la ciudad.

Uno de cada diez adultos no sabe leer ni escribir hay un mayor índice de pobreza como las áreas rurales de San Juan de Guadalupe, San Pedro del Gallo y San Luis del Cordero, complementó. Esa situación provoca que el rezago no disminuya significativamente “porque mientras estamos egresando adultos que no han concluido su primaria y secundaria, por otra parte están entrando a la estadística jóvenes y niños que no concluyen su primaria”. A lo anterior, se suma además que con la aprobación de que la preparatoria ahora es obligatoria, se deberá atender el rezago en ese nivel educativo en los adultos, para

El diez por ciento de la población adulta en la entidad no sabe leer ni escribir, cifra que estimó el delegado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, habrá de incrementarse. Lo anterior debido a que a pesar de las acciones que se realizan para abatir el rezago educativo, Durango se encuentra dentro de la media nacional del 5 por ciento en deserción escolar en menores de primaria. El rezago más importante se concentra en los municipios más marginados como Mezquital, y también donde

lo que se necesita redoblar esfuerzos y un mayor presupuesto que debe replantearse en la Cámara de Diputados, consideró. Gutiérrez Fragoso anunció que para este año las metas a nivel nacional para abatir el rezago educativo es de poco más de 740 mil educandos y en el caso de Durango el año pasado se rebasó la meta que se programó y hubo un 116 por ciento de cumplimiento, “esperamos que para este año también la rebasemos”. El servidor público reconoció el trabajo que de manera coordinada se realiza con el Instituto Duranguense

para la Educación de los Adultos, IDEA, a cargo de Carlos Güereca, por ser la entidad una de las que ha hecho un esfuerzo considerable en materia de educación para los indígenas. Informó que en ese tema se trabaja en la implementación de módulos con libros de texto con más de 20 lenguas indígenas, como náhuatl y huichol. El titular del INEA en la entidad consideró que de no abatirse el índice de deserción escolar, nunca se logrará disminuir el índice de rezago significativamente.

T o d o e s t o , independientemente de las quejas individuales que afectan directamente como las acometidas o cortos circuitos en particular donde se afecta a una sola persona. Lo anterior, a pesar del mantenimiento preventivo que de manera intensa aplica el personal a su cargo de forma oportuna, como eliminar las ramas de árboles que se encuentren cercanas a las líneas a través de un programa de poda. Para ello, se asignan

cuadrillas permanentes durante todo el año y en estas fechas detonan un programa especial para cubrir rápidamente la zona de la mancha urbana y regiones rurales donde se pueda presentar la problemática. Señaló que otras de las cuestiones que han detectado y provoca las fallas eléctricas son objetos extraños como lonas o anuncios que durante la temporada de “viento sereno” se colocan cerca de las instalaciones; y en condiciones de viento provocan cortos circuitos. De ahí que muchas veces se generen daños en instalaciones de terceros, inclusive a los aparatos electrodomésticos, por ello se debe determinar muy bien y con evidencia las causas del problema para deslindar las responsabilidades que corresponden, complementó. Finalmente, reiteró que están al pendiente de cualquier queja de la ciudadanía, para en cuanto se detecta acudir inmediatamente a resolver el daño en el menor tiempo posible, para lo que hay personal que de manera permanente está asignado a atender estos desperfectos.

Se reforzará seguridad en penales de Durango Empero se necesitan más recursos federales: autoridades de Seguridad Más Información en páginas interiores

Difieren diputados por la Reforma de Estado Más Información en páginas interiores

Entregados 100 mdp del PROGAN 2012

Reconoce Herrera Caldera compromiso generosidad de legisladores

Más Información en páginas interiores

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

Descartes aconseja evitar la precipitación. Eso precisamente es lo que no hacen los tontos.

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.