2 minute read

Llegan más de 4 mil apoyos del Gobierno de Esteban a la Huazamota Se debe analizar si es viable crear municipio 40: Diputado

Aunque desde hace algunas décadas se ha planteado la creación del municipio 40 en el estado, es necesario que se analice la viabilidad de esta modificación, debido a que se trata de un proceso complicado para tomar tal decisión, no solamente por intereses personales o regionales, señaló el diputado Joel Corral Alcántar.

Mezquital, Dgo.- Los operativos invernales así como las jornadas de servicios llegan a las regiones más alejadas de todo el estado, para que la gente que más lo necesita sienta la mano del Gobierno de Esteban Villegas a su lado, destacó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, al entregar más de cuatro mil apoyos sociales en la comunidad de Huazamota, municipio del Mezquital.

Advertisement

Además de los apoyos para alimentación, personal del DIF Estatal entregó cobijas y juguetes a todos los niños de Huazamota y comunidades aledañas, quienes los recibieron con mucha ilusión y alegría.

“Estamos seguros que vamos a caminar y salir de múltiples necesidades, sin duda, Esteban y Marisol son muy queridos en nuestro municipio porque nos han dado ese espacio ante el Gobierno”, expresó el alcalde del Mezquital, Iván Soto Mendía, al reconocer que estos apoyos son de gran beneficio para las comunidades que más lo requieren de este municipio.

Cabe mencionar que además de esta entrega de apoyos, también se atendieron diversos asuntos prioritarios como educación, caminos, seguridad y salud, además de escuchar a la gente para que sus propuestas sean integradas al Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado.

Al referirse a la inquietud que han expresado habitantes de algunas poblaciones, con respecto a la creación de un nuevo municipio en la entidad, el legislador y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, puntualizó que se trata de un tema que se plantea desde hace 40 años, aunque puntualizó que se tiene que realizar primero todo un proceso, para determinar si tal propuesta puede ser viable.

Recordó que “primero se tiene que consensuar si la propuesta puede ser viable; en segundo lugar, no solamente se trata del impacto que puede tener en intereses personales o regionales, pues se tiene que ver también que aunque se trata de un asunto que se comenta, no se ha tenido la formalidad para que se convierta en una iniciativa que realmente pueda recibir el Congreso del Estado, para que posteriormente la procese”.

El legislador manifestó que para la creación de un nuevo municipio se tiene que hacer un análisis no solamente en el gobierno estatal, o de acuerdo a los derechos de cada municipio, además de consensuar la viabilidad con el Gobierno Federal, ya que se requiere que se tengan muchos aspectos de comunicación, el número de pobladores y también que sea una región que realmente tenga un desarrollo real que quieren que se convierta en municipio, para que la iniciativa pueda ser sustentable.

Con una propuesta de esta naturaleza se tiene que ver también lo relacionado con la zona donde se busca la creación de un nuevo municipio, que presente condiciones para que se pueda sustentar en todos aspectos.

This article is from: