
1 minute read
Cuentas de municipios ya no se aprobarán con observaciones
Con una nueva Ley de fiscalización en el estado quedará eliminado el porcentaje de observaciones que actualmente se permiten en las cuentas públicas, además de que también se tendrá una mayor participación de las autoridades que tienen injerencia en el tema, para evitar irregularidades o dudas en el manejo de los recursos públicos, señaló la diputada Patricia Jiménez.
La legisladora y presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local recordó que aún en la actualidad existe la posibilidad de que una cuenta pública pueda pasar con un determinado porcentaje de observaciones, lo cual consideró que está mal.
Advertisement
Explicó que “finalmente hay que ver lo que se está revisando y lo que están observando, porque puede ser un mínimo porcentaje pero puede haber una partida muy fuerte que no se debe aprobar”, dijo la legisladora, al señalar que trata de una situación que debe analizarse porque se puede presentar, además de que también se dan casos donde faltan comprobantes de programas o de algunas obras en municipios que tienen pocos ingresos, debido a que no se tiene la costumbre de entregar documentación porque los funcionarios creen que no pasa nada.
Se trata, añadió, de cuestiones que deben analizarse, aunque consideró que definitivamente se tiene que eliminar el porcentaje de tolerancia que contempla la normatividad vigente, en cuanto a la aprobación de las cuentas públicas, además de señalar que se dialogará con la Entidad de Auditoría Superior del Estado para revisar lo relacionado con las cuentas que revisa cada año, para que cuando haya observaciones se busque que sean solventadas, pues actualmente esto no siempre sucede.
Se trata de una situación que no solamente es responsabilidad de la Entidad, sino también de otras dependencias involucradas en el tema de revisión, como es el caso de la Secretaría de la Contraloría y otras instancias que deben participar en este proceso, pero que no siempre lo hacen, dijo finalmente la diputada.