Contacto hoy del 25 de enero del 2012

Page 1

Joven mujer muere de un balazo Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Miércol es 25 de Enero de 2012 Año 13 No. 4277

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Durango pide 184.1 mdp del Fonden Proponen realizar 95 acciones en apoyo de 34 municipios El Gobierno de Durango solicitó a la Secretaría de Gobernación 184.1 millones de pesos del Fonden para enfrentar la sequía severa en el estado, informó el secretario general Héctor Vela Valenzuela al precisar que el gobernador Jorge Herrera Caldera seguirá con una agenda de gestión responsable y respetuosa ante el Gobierno Federal, ayer en la reunión del Comité de Evaluación de Daños. La Coordinadora General de Protección Civil de la Segob, Laura Gurza Jaidar, reconoció que en Durango se hizo un gran esfuerzo para recorrer cada uno de los municipios afectados, a pesar de los difíciles accesos de muchas localidades, además dijo se dará agilidad para que bajen pronto los recursos del citado Fondo. Los recursos solicitados serán orientados a la rehabilitación, construcción y equipamiento de fuentes de abastecimiento, perforación y profundización de pozos, habilitación de líneas de interconexión, profundización Más Información en páginas interiores

Convenio para blindaje electoral en campañas Se firmará con Gobierno Federal, anuncia Secretario de Gobierno

Saúl Maldonado

Los gobiernos Federal y Estatal firmarán en breve un convenio de colaboración para aplicar un blindaje electoral, Donde se garantice la integridad de los candidatos y del proceso en sí. Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno, dijo que la semana pasada se firmaría con la Secretaría de Gobernación este convenio de colaboración, sin embargo, problemas de agenda provocaron que se pospusiera. En este acuerdo los diferentes niveles de Gobierno se comprometen a establecer no sólo la seguridad de todos los candidatos, tanto de los presidenciales como los locales. También se busca brindar todas las acciones que realice

la instancia electoral, en este caso el IFE, para garantizar que los trabajos de capacitación se desarrollen en completa seguridad. Reconoce que existen zonas denominadas como de alto riesgo en materia de seguridad, aunque Vela Valenzuela dijo que prefería no nombrarlas para evitar alertar a los ciudadanos, candidatos y trabajadores electorales. Sin embargo, ya se dieron varias sesiones de trabajo para garantizar a los candidatos como equipos de campaña y a los trabajadores del IFE una buena labor. Vela Valenzuela aclaró que no se podrá enviar seguridad a todos los capacitadores “porque no podríamos”, pero reiteró que existe ya una

Mercados de abastos, afectados por la inseguridad y la sequía Anhel Robledo

Comerciantes del Mercado de Abastos, Francisco Villa, se están enfrentando a dos situaciones difíciles como es la sequía y la inseguridad, pues por una parte han dejado de surtir a municipios por la afectación del campo ya que la gente no tiene dinero y por otra la inseguridad en la transportación de productos al tener que contratar fleteros “disfrazados” para recorrer carreteras, aunado a la cuesta de enero donde las ventas les han bajado entre un 25 y 30 por ciento. Lo anterior lo dio a conocer

Chicotito

el presidente del comité de vigilancia del Mercado de Abastos Francisco Villa, Roberto Ulises Gutiérrez, quien dijo “todavía nos vemos afectados por la gran sequía que hubo, muchos de nuestros comercios surtimos en algunos municipios y vemos que la gente no tiene dinero para comprar, porque obviamente no hubo ningún ingreso por las cosechas”, externó. Agregó que esto se ve seriamente afectado para obtener recursos y poder mantener a sus familias por lo tanto consideró que la baja en ventas es del 25 al 30 por

ciento, derivado también de la “cuesta de enero”, por lo que esperan que la situación se pueda mejorar para la entrada de la Cuaresma. Otro situación preocupante que destacó es la inseguridad en carreteras, “nos sigue afectando mucho, algunos comerciantes no están viniendo porque en el camino se ven truncados por la delincuencia, esto demerita bastante el trayecto y transporte de la mercancía”. Algunos otros comerciantes contratan fleteros porque muchos de los camiones, como ya los conocían, los detenían “ahora son fleteros disfrazados que trasladan la mercancía en lugares como Zacatecas, que tiene problemas fuertes, Santiago Papasquiaro, Canelas, Guanaceví y Tepehuanes”. Pero señaló que también esto genera que haya un gasto adicional porque “no es lo mismo gastar uno mismo que contratar un flete porque va a querer su utilidad y cobra entre 10 ó 15 por ciento adicional, esto se va a reflejar en nuestros

ingresos, sólo cuando hay que trasladar mercancía cerca es cuando nosotros lo transportamos”. Finalmente, destacó que al interior del Mercado de Abastos no se han registrado robos ni asaltos “gracias a Dios no los hemos tenido, sólo casos aislados de delincuencia pequeña”.

estrategia y siempre habrá vigilancia, en ocasiones por policías estatales, federales o por el Ejército. “Se trabajará coordinadamente, que todos los recursos se usen de forma eficiente, no duplicar esfuerzos, repartirnos los espacios a resguardar, no duplicidad”, aclaró el Secretario General de Gobierno. Durante toda la mañana del martes los jefes policiacos se reunieron en la Décima Zona Militar para tratar este asunto del blindaje electoral y la coordinación que tendrán en las zonas de riesgo. La firma del convenio con la Secretaría de Gobernación podría concretarse ya este fin de semana, concluyó Vela Valenzuela.

Sequía también “pega” a la siembra de droga Señala General Moisés Melo García, Comandante de la Tercera Región Militar Dice el General Moisés Melo García, comandante de la Tercera Región Militar que abarca la zona serrana tanto de Durango como de Sinaloa que la sequía sigue afectando a todos parejo, hasta a la producción de droga; han bajado la cantidad de plantíos en la zona serrana. Más Información en páginas interiores

Más Información en páginas interiores

Precio

Pág. 2

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

Si la economía mexicana está tan bien, ¿por qué el bolsillo de los mexicanos está tan mal?

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.