Contacto hoy del 24 de agosto del 2012

Page 1

Balean a ganadero en San Dimas

Información en Policía

Viernes 24 de Agosto de 2012 Año 14 No. 4454

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Heredan burócratas plazas a familiares

Recibe Profeco denuncias por precio del huevo

Desde el 4 de julio la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene operativos constantes por el incremento del costo de huevo por kilo y hasta la fecha, se tienen 16 denuncias relacionadas a este tema, la última se realizó ayer por un locatario de la Central de Abastos El Refugio contra una empresa que expende el huevo en Durango, declaro Oscar Gómez Sánchez, delegado de PROFECO. Más información en páginas interiores

Faltan guarderías para hijos de trabajadoras Arlina Adame Correa, directora del Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con el H. Ayuntamiento, están trabajando para generar proyectos de construcción de nuevas guarderías para las madres solteras. Más información en páginas interiores

Hay dificultades con personal de nuevo ingreso: Sindicato Por: Brenda Castro Carmen Villalobos Valenzuela, secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado de Durango (STSTPED) señaló que hay problemas con las personas nuevas que ingresan a trabajar por heredar las plazas, además de comentar que continuará con el tercer periodo en el liderazgo de este sindicato. Señaló que este sindicato es de los pocos que hereda la plaza a sus hijos, los cuales quieren ejercer todos sus derechos al momento que entran a trabajar, asegurando que esto es debido a que los jóvenes obtuvieron trabajo fácil, por la herencia de este. Agregó que este compromiso de respetar las plazas de los hijos de los trabaja-

dores la ha hecho ganar, sin embargo se necesita trabajar en hacer responsable a estos jóvenes, para que no falten, ni lleguen tarde, así como ejecutar las disposiciones de los superiores. Ante esto, se les motivará con cursos para conocer sus derechos como trabajadores, pero que les hagan saber que tienen obligaciones, aumentando la productividad, cur-

sos que se espera den inicio en el mes de septiembre. Así mismo, Villalobos Valenzuela comentó que con este cambio de Gobierno a nivel federal se tiene un poco de tensión en el ambiente del personal de gobierno, ya que se tiene temor de un nuevo jefe y sus reglas. Cabe destacar que la toma de protesta del nuevo comité ejecutivo del Sindicato de los

Tres Poderes, será el 8 de noviembre, comenzando el tercer periodo por parte de Carmen Villalobos, la cual aseguró que se continuará luchando por un mejor salario, realizando un llamado a los trabajadores de laborar arduamente, acabar con las consideraciones de permisos, para poder exigirle al gobierno esta necesidad de aumento salarial.

Recnoce STyPS falta de prestaciones a trabajadores Se detectan casos en inspecciones laborales Ante los datos de la Agencia Municipal del Empleo, los cuales señalan que son 10 mil personas que trabajan sin prestaciones, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) Arturo Yáñez Cuéllar, aseguró que este tipo de casos son detectados por inspección laboral, sin embargo dijo que los mismo trabajadores deben notificarlos para que se cumplan sus derechos. Comentó que la STPS cuenta con un departamento de inspección laboral permanente, siendo este tipo de casos los que se detectan por esta inspección, ya sea en establecimientos, empresas, comercios, es decir, en todo aquel vínculo de relación laboral. Es por eso que exhortó a los trabajadores que estén en esta problemática para que lo notifiquen y se acuda,

Chicotito

Arturo Yáñez Cuéllar, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que los inspectores hagan cumplir la ley a los empresarios, con el fin de generar empresas más seguras y con mayores prestaciones,

además de que los trabajadores tengan la certidumbre de contar con prestaciones. Yáñez Cuéllar indicó que hasta el momento se ha llevado un ambiente de cordialidad en este tema, ya que cuando un empresario tiene una falla en inspección laboral, se le hace una exhortativa para que pueda regularizarse, es decir, que no se va de inmediato a una sanción, sino que se hace la invitación a que los empresarios se vinculen a proteger a sus trabajadores. Señaló el secretario del Trabajo que se revisan estos casos de los 80 a los 120 semanales, entre negocios y empresas que se visitan, de las cuales el 20% se les hace exhorto, los demás han cumplido con normativa, ya que los empresarios de Durango cumplen con esta ley federal del trabajo.

Cumple Adán con totalidad de bardas en escuelas Más información en páginas interiores

Sigue contratación de personal para el SAT Más información en páginas interiores

Pág.2

No hay mejor economista que un ama de casa.

Estado de los Estados

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.