Contacto hoy del 24 de mayo del 2012

Page 1

Adolescente ahogado en Mapimí

Información en Policía

Jueves 24 de Mayo de 2012 Año 14 No. 4375

Premio Estatal de Periodismo 2011

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Ganaría hoy EPN la Presidencia

Adhesión de Espino al PRI, hunde a candidata panista Decisión apoyará despegue de AMLO en encuestas Acontecimientos recientes influirán en el voto

Apareció encuesta de Ciencias Sociales de la UJED Ismael y Aispuro, empatados en elección senatorial: Talamantes

De la Redacción Supone el Instituto de Ciencias Sociales de la UJED que si las votaciones fueran hoy ganaría Enrique Peña Nieto, y que hay un “empate técnico” entre Ismael Hernández Deras y José Rosas Aispuro Torres. Apareció este mediodía la esperada encuesta del ICS en el que se precisa que en este momento las tendencias del voto se inclinan a favor del candidato del PRI en cuanto a la Presidencia de la República. El resultado de la última encuesta nos fue enviado por el Dr. Héctor Manuel Talamantes Gómez, Investigador-Docente del ICS. Peña Nieto ganaría a razón de 31%, por 24% de Josefina

Vázquez Mota y un 14% de Andrés Manuel López Obrador. Por partidos, ganaría el PRI con 31%, seguido del PAN con 24%, del PT por 11%, del PANAL con un 14% y un 13% del Verde. Hablando de candidatos, Peña Nieto obtendría 34%, mientras que Josefina alcanzaría un 29%, por 27% de Andrés Manuel López Obrador. En el segundo se advierte un claro empate técnico. Gabriel Quadri alcanzaría un alejado 8%. La encuesta fue levantada entre 860 personas habitantes de esta capital y a pie de calle, en colonias, barrios, fraccionamientos y zona centro de la ciudad. En los cuatro

puntos cardinales, aplicando cuotas de género, a personas que cuentan con credencial de elector, considerando aquellos asentamientos con mayor número de electores por sección de acuerdo al Padrón Electoral Federal, tomando en cuenta los diversos estratos socioeconómicos. El Dr. Héctor Manuel Talamantes Gómez precisa que el estudio fue aplicado durante los días 21 y 22 del presente año. No aclara de qué mes, puesto que si fue de mayo incluyó los sainetes de la visita de Peña Nieto a la Universidad Iberoamericana y las marchas del pasado fin de semana y hasta el caso Yarrington. El comunicado firmado por el Dr.

Bloquean Libramiento; exigen agua Se manifiestan vecinos del fraccionamiento San José III Más información en páginas interiores

Detectan bullying con videovigilancia Más información en páginas interiores

El candidato a Senador por el Partido del Trabajo, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena, convive con las y los jóvenes, y les hace saber el respeto, admiración, que tiene hacia el valor que muestran por luchar por un Durango con mayores oportunidades.

Estado de los Estados

Oposición moviliza a candidatos priistas en Durango

Talamantes, sin embargo, está fechado el 23 de mayo del presente 2012, por lo que se supone que la encuesta fue hecha en el presente mes y no de otro. Si fuera el estudio aplicado en los días 21 y 22 de mayo, ya considera los resultados del sainete de la Ibero, de las marchas del pasado fin de semana e inclusive la de ayer que tuvo una parada significativa frente a Televisa Chapultepec. El estudio, finalmente, precisa que al calificar a los funcionarios Felipe Calderón ha tenido un ligero repunte al calificar en 5.58%, por 5.49% de Jorge Herrera Caldera y un 5.5% de Adán Soria Ramírez.

Durango, con riesgo para el periodismo Comunicadores piden prevención, no flores: Perla Gallardo Grave, situación del país: Freedom House Por: Brenda Castro Se presenta en Durango el Seminario Permanente de Acercamientos a la Libertad de Expresión, en el cual la doctora Perla Gómez Gallardo, investigadora catedrática de la Universidad Autónoma Metropolitana, además de coordinadora del Seminario de Acercamientos a la Libertad de Expresión, aseguró que Durango tiene foco rojo con la agresión a periodistas, ya que existen homicidios, resaltando que el periodista no quiere flores, quiere medidas preventivas. “No solo Durango, el estado de alerta ya es nacional en materia de agresiones a periodistas, sin embargo lo más lamentable en el caso de Durango es la existencia de homicidios en el ejercicio y la forma en que se deben llevar las investigaciones en esta materia, ya que no podemos permitir que se desvirtúe o que no se siga la línea de

Foto: Javier García Rogríguez

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

investigación por falta de libertad de expresión”, dijo. Ante esto, comentó que se debe saber qué investigaban, qué se publicaba o qué intereses afectaban los periodistas cuando sufrieron la agresión, pero señaló que los casos terminan resolviéndose como delito cualquiera y no se agota la línea de investigación de libertad de expresión, o peor, queda la impunidad, la cual es que no haya una solución eficaz que inhiba esta situación.

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

Por su parte, la doctora Perla Gómez externó que el caso de que se mate a un periodista, el impacto no solamente es la lamentable pérdida de una vida humana, es además el ejercicio que lleva a cabo ese periodista, señalando que el hecho de que la autocensura sea un medio de protección del periodista, porque no tiene otra opción, es el peor momento de una democracia.

Para Montaigne, la vida es un movimiento irregular, multiforme y contradictorio, imposible de ser reducido a normas previas, a rígidos, dogmáticos y dolorosos cánones. Vale.

Pasa a la Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.