Mueren militar y esposa
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Sábado 24 de Marzo de 2012 Año 14 No. 4327
Editora: Martha Medina V.
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Recursos federales para sequía a cuentagotas: Matuk Pide funcionario que se aterricen los planes antes de que sea demasiado tarde El secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga Castañeda, aseguró en días pasados que a Durango le han llegado cerca de 600 millones de pesos para diversos programas, pero el titular del ramo estatal rectificó que no llegan conla celeridad necesaria. Carlos Matuk López de Nava, secretario de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), declaró que los programas deben bajar en todas las dependencias tanto en la Comisión Nacional del Agua (Conagua con perforaciones de pozos y en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con apoyos a las familias más
necesitadas y no sólo en programas como Procampo. En su visita a Durango, Francisco Javier Mayorga Castañeda aseguró que los 600 mdp son para la ejecución de diversos programas como Procampo, ante esto López de Nava manifestó que si bien se han ejercido ya recursos en el campo, su llegada debe ser total y no parcial. Señaló además que en Durango se ha hecho un proceso de ejecución de recursos a diferencia de los cuatro estados que también sufren el problema de sequía, sin embargo destacó que el estado requiere que el recurso baje por lo menos en la misma cantidad del 2011 y no sólo
en un 50% como en la mayoría de los programas. “Además esto no es para que los programas del área rural, agrícola y ganadera se agilicen, sino que lleguen los recursos a todos los programas que ayudan a mitigar los efectos de la sequía, como lo son Conagua y Sedesol. Es de anotar que sobre el mismo tenor, el gobernador Jorge Herrera Caldera advirtió ante la Cámara de Diputados que los recursos deben bajar ya, antes de que sea demasiado tarde y antes de que lo lamentemos y no podamos hacer nada.
Suspende Conagua 91 pozos en cuatro días En los acuíferos Madero, Victoria, Valle del Guadiana y Nazas, se presentó la problemática. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de el Ing. Pablo García Corona, gerente de Calificación de
infraestructuras de Oficinas Centrales, dio a conocer que durante cuatro días de diligencias realizadas por el
El Diputado Petista Gustavo Pedro Cortés realizó intenso recorrido en la comunidad de San Francisco de Ocotán, mpio. de El Mezquital, en donde entregó recursos para ropa nueva, además de cobijas. “La recién creada, Organización de Defensa de los Pueblos Indígenas ya está en pleno funcionamiento y planteará a los tres Órganos de Gobierno el cabal cumplimiento de sus compromisos con las comunidades”, finalizó diciendo el Diputado que sí cumple, el petista Gustavo Pedro Cortés.
7 días de grilla
Pág. 3
Estado de los Estados
personal se suspendieron 91 pozos en tan sólo cuatro días, los cuales extraían de manera incorrecta agua de los acuíferos de Madero, Victoria, Valle del Guadiana y Nazas. García Corona indicó que se están realizando diligencias contantes de igual manera en los municipios de Nuevo Ideal y Canatlán, por lo que señaló la necesidad de que las acciones se realicen de manera permanente por parte de Conagua, de igual manera que dijo es necesario que se refuercen las acciones de verificación, sanción y clausura de los pozos que no se manejen correctamente. Dio a conocer que los pozos que se han clausurado no sólo en Durango, sino en el caso de San Luis Potosí con 72 pozos, Zacatecas con 290, Coahuila y Chihuahua con 264 y 234 respectivamente, en su
mayoría son utilizados para el uso agrícola. El funcionario manifestó que las multas por extracción de agua sin contar con un título puede llegar a ascender hasta los 300 mil pesos, donde la única forma de poder reactivar el pozo es pagando la sanción y en el caso donde exista veda es contando con una concesión y se realice una trasmisión de bienes. Pablo García señaló que cualquier extracción de agua incrementa el problema de escasez de agua, situación que se presenta aun en pozos que cuentan con título dado que los propietarios sacan más del volumen del que tienen autorizado, por lo mismo indicó Conagua verificará que cada uno de los pozos cuente con medidor y sólo se utilice lo que les corresponde.
El Papa ofició misa en el Colegio Miraflores, por la tarde se reúne con el Presidente Calderón y viajará a León En el segundo día de su visita apostólica a México, el Papa Benedicto XVI inicia sus actividades a las ocho de la mañana con una misa privada en el Colegio Miraflores, en León, Guanajuato. A las 4:30 de la tarde, el Santo Padre saldrá del Colegio Miraflores, donde se encuentra hospedado, en un auto cerrado rumbo a la Glorieta Santa Fe, ubicada en la entrada de la ciudad de Guanajuato. Ahí, a las 5:30 horas recibirá las llaves de la ciudad; en la ceremonia participará el gobernador del estado, Juan Manuel Oliva y el alcalde Edgar Castro. Diez minutos después tomará el Papamóvil para dirigirse a la Casa del Conde Rul. Será un recorrido de 6.9 kilómetros por calles angostas y pintorescas que caracterizan a la ciudad de Guanajuato, patrimonio cultural de la humanidad. El trayecto iniciará en Avenida Euquerio Guerrero, calle 3 marías en sentido opuesto hasta el acceso Diego Rivera. Aquí fueron colocados baños portátiles para comodidad de miles de personas que formarán una valla humana. El recorrido continuará por Paseo de la Presa, Paseo M, Embajadoras, Sangre de Cristo, Sóstenes Rocha, Matavacas y Manuel Doblado. Mantas, espectaculares y pendones decoran puentes peatonales, postes y balcones de casas y oficinas. El Papamóvil continuará el recorrido por la calle Sopeña, Luis González Obregón, Ponciano Aguilar, Tenaza, Lascurain de la Retana, Pocitos, hasta arribar a la Casa del Conde Rul por la parte posterior. Norma Aguilar, directora de servicios generales del gobierno de Guanajuato, señala que ?"está programado a las seis y media de la tarde. La reunión privada va a durar a la mejor media hora, 40 minutos". En el balcón de la Casa del Conde Rul, Joseph Ratzinger saldrá a las seis de la tarde con 45 minutos para dar un mensaje dirigido especialmente a los niños concentrados en la Plaza de La Paz. A las 6:55 de la tarde, el Papa Benedicto XVI saldrá de la casa del Conde Rul en un vehículo cerrado hacia la Puerta del Milenio de la ciudad de León. Ahí, a las siete y media de la noche se llevará acabo la ceremonia de la entrega de las llaves de la ciudad de León a su Santidad. Participará el gobernador de Guanajuato y el alcalde Ricardo Sheffield. Al término de la ceremonia, Benedicto XVI será trasladado al Colegio Miraflores. El papamóvil recorrerá 19 kilómetros del Boulevard Aeropuerto, Adolfo López Mateos, Juan Alonso de Torres y Juan Manuel López Sanabria, hasta el Colegio Miraflores, donde el Papa pernoctará.
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
El Reverendo Ricardo López Pescador, de plácemes por la visita del Papa.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet