Autobusero arrolla a niño
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
VideeFebrero rnesde24 2012 Año 14 No. 4302
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
“Diablitos”, mínimo en unas diez colonias
Agua para riego, limitada Hay muchas solicitudes pero incluso algunos tendrán menos líquido: CNA
Se busca regularizarlos con suministro formal: Alanís Herrera
Saúl Maldonado
Alrededor de 10 conjuntos habitacionales se encuentran sin energía eléctrica oficial, se “roban” la luz y tienen energía gracias a los “diablitos” que tienen instalados; se pretende que este año se logre dotarlos de electricidad, dice Ernesto Alanís Herrera. El director municipal de Desarrollo Social y Humano señaló que existen seis polígonos de la ciudad donde han encontrado conjuntos habitacionales en donde no cuentan con los servicios necesarios, en algunas están llevándoles agua potable y alcantarillado. “Estamos empezando con ese servicio de agua que es indispensable”, dijo Alanís Herrera, pero señaló que es urgente empezar a trabajar en suministrarles el servicio de
energía eléctrica porque la forma en que se hacen llegar de este servicio pone en riesgo las viviendas. -¿Se están robando la luz?, se le preguntó, a lo que el director municipal de Desarrollo Social y Humano simplemente dijo que el abasto de energía en esas 10 colonias no era regular. Aceptó que usan los llamados “diablitos” para poder tener energía en sus viviendas, “vivir así es vivir en riesgo porque puede pasar algo grave porque esa no es la forma adecuada de hacerse llegar de este servicio”, comentó Alanís Herrera. Sin embargo, antes de poder hacerles llegar la energía eléctrica, dijo el funcionario, será necesario lograr la legalización de los terrenos o lotes de esos conjuntos
Lleva Dip. Gustavo Pedro Cortés frijol a familias de comunidad Arturo Bernal
Más Información en páginas interiores
habitacionales, algunos iniciaron como tal con una invasión, otros, los dueños de las tierras fueron vendiendo los lotes. “Necesitamos que todos cuenten con la legalización de su lote para poder lograr llevarles la energía eléctrica”, dijo el funcionario municipal. Estas 10 colonias se encuentran ubicadas en la periferia de la ciudad, principalmente en la zona norte. Una vez que se logre la lotificación legal de las colonias, se procederá a la electrificación para después poder pasar a la cuarta fase que sería la pavimentación, “primero es el agua potable y drenaje que en eso estamos; después la regularización de sus lotes, la energía eléctrica y la pavimentación, en ese orden”, concluyó el funcionario.
Más lloviznas y heladas ligeras Más Información en páginas interiores
COBAED tendrá más planteles e iniciará con turnos nocturnos Para atender la demanda de bachillerato obligatorio
Ante el grave desabasto de alimentos que afecta a las comunidades de la entidad, el Diputado Gustavo Pedro Cortés brindó atención inmediata a los habitantes de la comunidad Arturo Bernal del municipio de Pánuco de Coronado, a quienes les entrego 500 kilos de frijol beneficiando a 500 familias. El legislador petista una vez más cumplió con la palabra empeñada. De manera previa al escuchar personalmente el llamado de los vecinos de esta comunidad, estableció el compromiso de respaldarlos llevando frijol para todas las familias, que están desesperadas ante la imposibilidad de contar con comida suficiente para sus hijos.
Más Información en páginas interiores
Anhel Robledo
Para la obligatoriedad del bachillerato, el Colegio de Bachilleres implementará turnos nocturnos para la atención de los jóvenes y esperan invertir este año 2.5 millones de pesos para la construcción de cinco nuevos planteles. Al respecto el director de esta instancia educativa, Guillermo Adame Calderón, subrayó que esta creación de planteles nocturnos son modalidades que se van a
utilizar con la misma infraestructura que existe, pero también con la creación de nuevos. No obstante destacó: “buscaremos dar servicio de la educación media superior a los adultos que son casi en Durango 50 mil personas en los últimos 10 años que salieron o dejaron trunco su bachillerato, a ellos les vamos a dar atención”. Explicó que para ello tendrán que dar opciones para que puedan terminar este tipo
de estudios, también el bachillerato a distancia o semiescolarizado, “vamos a tenerlo no sólo en Durango sino en algunos municipios para que sean alternativas y personas adultas que dejaron trunco su bachillerato lo puedan terminar”. Agregó que van a abrir cinco planteles distribuidos en Durango, La Laguna, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero y El Salto para atender las modalidades de semiescolarizado y los de
bachillerato nocturno. Para eso van a invertir 2.5 millones de pesos para poder iniciar este nuevo proyecto que es parte de lo que exige la obligatoriedad del bachillerato. Finalmente manifestó que en la cuestión de deserción escolar esperan bajar tres puntos, “ahora se busca bajar uno o dos puntos más, es un fenómeno generalizado, es lo mismo en la región indígena como en la ciudad, son muchas situaciones que se dan”.
Llega ayuda humanitaria de Illinois
Entregan paisanos y Tere apoyos contra la sequía “Una gota de ayuda para Durango” recibe solidaridad internacional Más Información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
El PRI nuestro de cada día dánoslo hoy y no nos dejes caer en tentación, como le pasó a Isabel Wallace.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet