Septiembre Mes de la Patria
Miércoles 23
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Durango entre estados con menos delitos: Fiscal
Baja venta de muebles tras regreso a clases El presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros en el estado, Martín Vásquez Gándara, señaló que a pesar de que el año pasado se tuvo un repunte en las ventas, en la primera quincena de este mes volvieron a bajar; destacó que para el próximo año no se tiene una proyección concreta ya que la pandemia está afectando severamente los bolsillos de los ciudadanos y no se tiene un margen comparativo. Más información en páginas interiores
Refuerzan acequia para evitar riesgos por lluvia Más información en páginas interiores
Baja incidencia en robo de autos, homicidios y secuestros
Por: Martha Medina Mantiene Durango los primeros lugares a nivel nacional en la disminución en la incidencia de delitos tanto de alto impacto, con un segundo lugar en el país, es el quinto con menor incidencia de delitos dolosos por 100 mil habitantes, el séptimo con menor incidencia en robo de vehículos, además de tener un sitio destacado como la entidad con menor tiempo de espera para presentar una denuncia, entre otros indicadores de observatorios ciudadanos y organizaciones no gubernamentales, señaló la fiscal del Estado, Ruth Medina Alemán, al comparecer ante el Congreso del Estado. Ante los integrantes de la Legislatura local, la fiscal informó sobre el trabajo realizado durante el cuarto año de la actual administración estatal, en el cual destacó las acciones que se realizan para esclarecer los 12 feminicidios que se han cometido en este último año en la entidad, pues
Ruth Medina dio a conocer resultados del trabajo realizado hasta el momento. destacó que en 10 ya están detenidos los presuntos responsables, mientras en el otro ya existe la orden de aprehensión, para expresar el compromiso de que la muerte de estas mujeres no
Exige CEC mano dura contra antros y bares Por fiestas patrias están a reventar y sin medidas de sanidad Por: Carolina Cupich El presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica Vargas, señaló que para los festejos patrios hubo una baja en las celebraciones particulares, pero se incrementó la afluencia en antros y bares de la ciudad, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que refuercen los operativos y verifiquen que cumplan con los protocolos, ya que ante posibles rebrotes del virus se vuelve más grave esta crisis sanitaria. A pesar de los exhortos de las autoridades y diferentes asociaciones civiles a la ciudadanía para que eviten realizar fiestas o acudir a lugares públicos como restaurantes, antros y bares, esto no es acatado sobre todo por los jóvenes. Y es que en redes sociales han circulado diversos videos donde se cons-
de septiembre de 2020 Año 22 No. 6916 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
tata que ni la sana distancia, ni los protocolos de protección y seguridad son acatados por estos establecimientos, ya que el número de personas permitido es notoriamente superado. Así, el presidente del CEC señaló que inspectores del consejo realizaron diversos recorridos donde se logró constatar que estos videos eran verídicos; por esta razón tuvieron una reunión con el juez administrativo Mario Pozo para hablar sobre el tema y conocer qué fue lo que pasó, ya que no se hacen patrullajes en estos lugares. Destacó que los festejos particulares disminuyeron, pero lamentablemente donde se incrementaron fue en restaurantes, antros y bares, “por esta razón pedimos que se reforzaran los trabajos de verificación, para que se cumpliera con lo estipulado que es, entre otras cosas, que ingrese solo el
50 por ciento del cupo total". Puntualizó que en el estado se está por llegar a las 600 defunciones y el número de contagios no se ha detenido, pero lo más grave es que ya también comenzarán los casos de influenza, los cuales podrían confundirse y provocar que este número se dispare; "también ya hay noticias de rebrotes del virus y sin duda nos van a impactar, entonces entramos a un problema más grave tomando en cuenta que aún no existe una vacuna". Para finalizar, hizo un llamado a los jóvenes para que tomen sus precauciones al salir, ya que son el principal foco de contagio, ya que al no presentar síntomas lo pueden contraer y dispersarlo en sus hogares, causando en el peor de los casos la muerte de sus familiares.
quedará impune y se buscarán castigos ejemplares para quienes les quitaron la vida. Con respecto a los índices delictivos, puntualizó que es el octavo estado mejor calificado en ordenes de aprehensión, el noveno nacional en la obtención de sentencias mayores a 3 años, el cuarto con menor impunidad en homicidios dolosos, entre otros marcadores en los cuales destaca la entidad, pues manifestó que durante el año que se informa se recibieron 3,460 denuncias por delitos que atentan contra el bien jurídico tutelado de vida e integridad corporal, se abrieron 144 carpetas de investigación por homicidio doloso, que convierte a este año en el de menor incidencia en los últimos 10. Dijo que se abrieron 3,021 carpetas de investigación por lesiones, de las cuales 1,025 fueron culposas y 1,996 dolosas, cifra que refleja una reducción del 6.20 por ciento con respecto al periodo anterior; agregó que con el puntual seguimiento a los lugares de hechos, se generan bases de datos, análisis de contextos para detectar oportunamente agrupaciones de jóvenes en pandillas como generadores de violencia y el aumento en el uso de armas blancas en delitos. En el tema de violencia familiar dijo que se trata de un delito que se incrementa año con año, pues durante el periodo que se informa se recibieron 6,036 denuncias, de las cuales se judicializaron 1,021, para señalar que el principal obstáculo para integrar estas carpetas es la negativa de las
víctimas para aportar datos y acudir ante el juez, lo cual atribuyó a factores socioeconómicos y culturales. Por lo que se refiere al secuestro, destacó que han transcurrido 13 meses sin que en Durango se tenga incidencia de este delito, aunque se han detenido presuntos responsables de delitos cometidos en años anteriores y se han logrado sentencias hasta de 95 años de prisión. El combate al narcomenudeo es otra tarea que realiza la Fiscalía con la incautación de 18,609 dosis de mariguana, 546 de cocaína, 9,400 dosis de cristal, lo cual representó una pérdida económica para la delincuencia por más de 2 millones de pesos, además de que fueron puestos a disposición del juez 924 personas que comercializaban narcóticos en la calle. Al referirse a los delitos contra el patrimonio, explicó que en el 70 por ciento de las denuncias recibidas se inician los asuntos sin datos de imputación, entre los cuales está el robo con mayor incidencia. En cuanto a la capacitación de los elementos de la Fiscalía, manifestó que se tiene como meta que al final de este año el 100 por ciento del personal cuente con el Certificado Único Policial. Al termino de su exposición, la fiscal respondió a los cuestionamientos de los legisladores, con respecto tanto a los resultados del trabajo realizado como a la confianza de los ciudadanos para acudir a denunciar los delitos ante esta instancia.
Protestan feministas en el Congreso
Integrantes de grupos feministas protestaron en el Congreso local pues consideran que hay pocos resultados en el tema de agresiones y violencia de género, por lo que en medio de gritos y consignas demandaron a las autoridades dar celeridad a los casos que se han presentado así como aprobar la legalización del aborto. Foto: Heber Cassio
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Solo Para Iniciados
Pág. 4
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 3