Periódico Contacto hoy del 23 de octubre del 2020

Page 1

Viernes 23

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

Repunte económico depende del semáforo de riesgo: Canaco Para que se registre un repunte económico para fin de año en los meses de más ventas para el sector empresarial, esto depende de bajar el semáforo a amarillo, dijo Mauricio Olguín Herrera, presidente de la Canaco, al sumarse al llamado del gobierno de endurecer medidas y así frenar el alto índice de contagios registrados en los últimos días.

Más información en páginas interiores

Frecuentes cambios en proyectos de obras municipales: Secope Más información en páginas interiores

de octubre de 2020 Año 22 No. 6942 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Riesgo de cerrar negocios no esenciales De seguir aumentando contagios en la ciudad: Alcalde El presidente municipal Jorge Salum informó que de seguir aumentando los contagios de Covid-19 en la ciudad se retrocederá al semáforo epidemiológico rojo, lo cual conlleva que se tengan que acatar antiguas medidas como el cierre de comercios no esenciales. “Lo que se está analizando es el cómo debe hacerse, la forma en que deba acatarse esta situación, la propia Secretaría de Salud ha dicho que la mayoría de fuentes de contagio se ha dado en este tipo de establecimientos, pero también están afectando las reuniones sociales que se hacen de manera privada los fines de semana, por eso hago un llamado porque no habrá autoridad suficiente si la gente no decide de manera voluntaria disminuir su asistencia a estos eventos o lugares”, señaló. El alcalde mencionó que no le gustaría que se retrocediera a semáforo rojo por todo lo que conlleva, sin embargo, recordó que esta alternativa está en manos de los ciudadanos, quienes deben ayudar a evitar contagios masivos por un bien común que es la salud y la economía, misma que será la más afectada si llegase a ocurrir este cambio de semáforo y se tengan que cerrar de nuevo diversos giros de negocios. Recordó que la situación hospita-

De retroceder a semáforo rojo se retomarían antiguas medidas. laria en la capital es de preocuparse, ya que los sistemas de salud están colapsando o están completamente llenos, lo cual podría descontrolarse si la curva de contagios sigue al alza en el municipio. Salum del Palacio se mostró confiado de que los ciudadanos acatarán las medidas de salud para reducir los índices de contagios y exhortó a los antros y bares a evitar realizar aglomeraciones en sus instalaciones para prevenir riesgos, además de multas o hasta el cierre de sus negocios.

Festival Cultural Revueltas será virtual Por primera vez será transmitido por plataformas digitales

Impiden de nuevo acceso a sitios públicos Colocan vallas en Plaza de Armas, Plazuela y Corredor Constitución

Buscan evitar concentración de personas y presencia de comerciantes. Este jueves inició el cierre de sitios públicos como la Plaza de Armas, para evitar la concentración de personas así como la presencia de comerciantes. El operativo busca reforzar las medidas preventivas anunciadas por el gobernador José Aispuro Torres y el alcalde Jorge Salum, con el objetivo de disminuir los casos de contagios por Covid-19, además otros lugares como la Plazuela Baca Ortiz y el Corredor Constitución también serán acordonados con vallas por personal de Servicios Públicos con el mismo propósito.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág. 4

Pág. 10

César Rosales, director de Inspección Municipal, indicó que se alternará también la revisión de filtros de higiene y exhorto a restaurantes o lugares con venta de comida (puestos de hamburguesas, tacos, entre otros) para que atiendan el ordenamiento de trabajar al público de domingo a jueves hasta las 21:00 horas y viernes y sábado hasta las 22:00 horas, lo cual será verificado por todo el personal operativo de la dependencia. En el tema de bares y cantinas se aplicará igualmente operativo de verificación al cumplimiento de horarios estableciendo que será: de lunes a jue-

ves hasta las 21:00 horas, viernes y sábado hasta las 22:00 horas, quedando el día domingo con la aplicación de la ley seca, con lo que se espera baje considerablemente la movilidad en la capital. Informó que en el tema de revisión a tianguis se redujo la instalación a un 30 por ciento de capacidad, con medidas de distanciamiento e higiene mayormente supervisadas, agregando que en el transcurso del día y los siguientes se harán reuniones y diálogos con los líderes de todos los asentamientos comerciales haciendo énfasis en el respeto a las restricciones.

Festival se llevará a cabo del 26 al 31 de octubre. Esta mañana se dio a conocer en medio de una rueda de prensa el programa del evento cultural más representativo de la ciudad en los últimos años, el Festival Cultural Revueltas en su vigésimo sexta edición. María del Socorro Soto Alanís, directora general del ICED, reservó un mensaje para invitar a ser partícipes del evento en su modalidad virtual, quien comenzó diciendo “Temporada inédita, extraña, confinados desde hace ocho meses, supeditados a un pequeño virus, más pequeño que un grano de azúcar, pero poderoso y letal, y aquí estamos”, y a través de sus palabras invitó a que no fuera la pandemia un obstáculo para poder despejar la mente y gozar de la riqueza cultural que los hermanos Revueltas dejaron a los duranguenses. Eleazar Gamboa de la Parra en representación del gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres, dijo a los presentes, “es un momento complicado para todos, lo más fácil sería no haber hecho nada y cruzar los brazos ante esta dificultad y quedarnos sin hacer nada, aprovechemos este evento cultural y conozcamos la historia de Durango, de toda la familia Revueltas para poder difundir nuestro estado”. Recordemos que en años anteriores se hizo fama de este evento cultural por la participación de artistas de talla internacional, no solo musicalmente hablando, pues pianistas, pintores, orquestas y exposiciones han sido parte de este acontecimiento. La característica principal de este evento es destacar la vida y obra de los

hermanos Revueltas a través de sus familiares; como Olivia Revueltas, hija de José quien ofrecerá un concierto; Román Revueltas, hijo de José, quien destaca como gran violinista; Coral y Emilio, nietos de Fermín, ofrecerán exposición de charlas documentales sobre la familia Revueltas, además de la presentación del documental “Las huellas de los Revueltas” grabado en la casa de Olivia Revueltas. El programa que conformará el Festival Revueltas 2020 se compone de exposiciones, conferencias, espectáculos disciplinarios y artísticos, conciertos, conversatorios y proyecciones que se podrán disfrutar desde la comodidad de los hogares de la entidad y alrededor de la república. Se presentaran libros como “El naranjo en flor” de José Ángel Leyva, un libro dedicado al poder cultural de la Familia Revueltas; o “Pedacito de Jardín” de Mariela de la Peña, un texto para niños, además la develación de la escultura a “Silvestre Revueltas” de la artista duranguense Famara. Silvestre Revueltas, un gran director de orquesta, José quien dejó un legado en su obra literaria, Rosaura quien fuera una excelente actriz y Fermín Revueltas, un gran muralista, serán los artistas principales de este festival, en donde se destacará su herencia cultural. Todas las actividades del Festival Revueltas 2020 serán transmitidas en vivo a través de Facebook: Festival Revueltas, Twitter: @RevueltasDGO e Instagram: festivalrevueltasdgo a partir del Lunes 26 de octubre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.