Periódico Contacto hoy del 23 de noviembre del 2022

Page 1

Encontraron empleo 20 mil personas en último trimestre

De acuerdo a los resulta dos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) la población duranguense que cuenta con un empleo aumentó en más de 20 mil personas du rante el trimestre julio-septiem bre de 2022, en comparación al mismo periodo del año pasado. De acuerdo a la estadística elaborada por el Instituto Na cional de Estadística y Geo grafía (INEGI) la Población Económicamente Activa pasó de 842 mil 334 en el trimestre julio-septiembre de 2021 a 855 mil 86 personas en el mismo pe riodo de este año, y la población ocupada creció en 20 mil 373 personas.

Esto indica que el 97.6 por ciento de la población del es tado que está en edad y condi ciones para desarrollar una ac tividad económica cuenta con un empleo; en la ciudad capital 286 mil personas generan una actividad económica, mientras que 11 mil 714 no lo hacían al momento de la encuesta.

La ENOE reveló también que la ocupación en actividades terciarias, es decir, en los servi cios diversos como lo relaciona do con el turismo, ascendió en 683 personas. Los mayores in crementos se dieron en el sector comercio, con 2 mil 347 y en servicios sociales, con 3 mil 879 duranguenses ocupados más.

Los ocupados en micronego cios decrecieron en 14 mil 154 personas, en especial, quienes no cuentan con establecimiento para operar, con 7 mil 500 me nos, lo que puede traducirse en personas que dejaron la infor malidad para poder establecer se, encontraron un empleo o se encuentran en pausa.

La población subocupada, es decir, la que necesita un segun do empleo o actividad econó mica para completar sus gastos, pasó de 59 mil 121 a 44 mil 485 personas, lo que quiere decir que se ha conseguido mejorar las condiciones de ingreso por medio del aumento al salario y la disminución de los precios.

Pacientes con meningitis pueden quedar con secuelas

Especialistas trabajan por encontrar cura efectiva

Un equipo multidisciplinario internacional conformado por es pecalistas de Atlanta, Inglaterra, Ciudad de México y Durango está trabajando para poder erradicar los casos de meningitis, mismos que ya registran 61 pacientes confirmados y 10 decesos en la entidad.

En rueda de prensa realizada en el Hospital General 450, el doctor Juan Carlos Tinoco, médico infec tólogo, y el doctor Ángel Ruano, médico neurólogo, indicaron que a pesar del pronóstico adverso se está haciendo lo científicamente posible.

“No existe en el mundo el tra tamiento para meningitis por hon go, por lo que vamos avanzando a la par de la enfermedad con lo mejor que tenemos, los científi cos”, dijo el galeno especialista en infecciones.

Dieron a conocer que, lamenta blemente, pese al tratamiento brin dado a los pacientes, en su mayoría mujeres, pueden existir secuelas que aún no se pueden determinar a causa de esta enfermedad, la cual afecta a personas que han sido in tervenidas quirúrgicamente en Du rango.

Los especialistas dijeron a me dios de comunicación que en este momento es imposible determinar

Deja “Buen Fin” derrama de 300 mdp

Ventas

El “Buen Fin” 2022 dejó ven tas 30 por ciento superiores con relación al año pasado; se calcula una derrama económica cercana a los 300 millones de pesos, dio a conocer Jorge Ochoa Arámbula, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Indicó que, aunque todavía se están llevando a cabo recuentos de las ventas de esta estrategia, se calcula haber rebasado las ganan cias del 2021, en donde se alcan zó la cifra de los 200 millones de pesos, destacando que este creci miento es de impacto directo a las empresas locales, no solo cadenas.

El líder empresarial informó que dentro de lo más vendido este año fueron los electrodomésticos, principalmente televisores, y que hasta el 80 por ciento de las com pras fueron hechas con tarjeta de crédito y débito, esto porque la mayoría cuenta con una, pero también por el sorteo del SAT.

Consideró estos días como los de mejor venta en todo el año, lo que permitirá dar un cierre al 2022 mucho más ligero para las empresas; “sabemos que se da en

30%

al

cuántos de los 60 pacientes van a perder la vida, o cuántos van a salir adelante, pues se trata de un caso sin precedentes a nivel mundial y se desconoce cómo tratarlo.

“En este momento hay 9 pa cientes en terapia intensiva y hasta el momento no hay un solo pacien te recuperado”, externaron.

Advirtieron que el tratamiento que se está dando tiene prescrip ción de 15 días, por lo que aún no

se concluye el proceso para poder determinar si es un tratamiento exitoso. Agregaron que habrá se cuelas en pacientes, pero todas.

Finalmente, señalaron que el cerco sanitario establecido por este brote se extenderá hasta junio, para así de este modo poder descartar casos futuros, además se espera que pronto se dé un caso de evolución satisfactorio en quienes han recibi do los tratamientos.

Ochoa sí escucha y ayuda a los duranguenses”

el contexto de un puente, pero quizá poder hacerlo un fin de semana normal ayudaría, pues muchas personas salieron de la ciudad”, puntualizó.

Por su parte el delegado en Durango de la Procuraduría Fe deral del Consumidor (Profeco) Francisco Álvarez León, indicó que los negocios participantes cumplieron en su mayoría en res petar las promociones, por ello únicamente se tuvieron cuatro controversias, tres se conciliaron en el lugar y una avanzó a queja.

Sin importar la distancia, municipios recibirán atención de mi gobierno: Esteban

de
de 2022 Año 23 No. 7578 Durango,
Miércoles 23 Editor:
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
noviembre
Dgo., Mx.
Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal Sin importar la distancia, todos los municipios de nuestro estado merecen que les pongamos atención, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al realizar una intensa gira de trabajo por localidades del semidesierto, a donde llevó acciones y obras con valor, que mejorarán la calidad de vida de las fa milias duranguenses. aumentaron con relación año pasado “Me dan ganas de llorar de felicidad”, expresó Fernando Moreno, quien junto a su esposa María de la Luz Pérez celebró que vivirán más seguros, luego de que Toño Ochoa comenzó a apoyarlos con la construcción de un cuarto y un baño equipado.
“Toño
Ocupada 97.6% de población en condiciones de trabajar
Pide diputada reforzar atención a la salud mental
Crecimiento es de impacto directo a las empresas locales, no solo cadenas. Combaten la meningitis infectólogos de todo el mundo.

Chicotito

Sin importar la distancia los municipios recibirán atención de mi gobierno: EVV

Nunca nos equivocamos al hablar sobre la meningitis en Durango. El problema es mucho más grave de lo que suponíamos, no nada más pueden morir todas las contagiadas, las que se salven pueden que dar en estado lamentable…..INFORMES.- Los doctores Juan Carlos Tinoco y Luis Ángel Ruano, infectólogo y neurólogo, respectivamente, ofrecieron rueda de prensa en las instalaciones del hospital 450 en la que informaron de la terrible realidad y del escaso avance en la búsqueda de la cura para las 61 mujeres hospitalizadas…..ALERTA.- Y lo que parece más lamentable es que si alguna de las 61 mujeres se salva de morir, insistimos, puede quedar en condiciones por de más lamentables que pudieran llegar el estado vegetativo. Es muy grave lo que estamos hablando, terriblemente lamentable, pero esa es la realidad que ojalá fuera mentira o un invento nuestro…..CURA.- El problema es mucho más delicado de lo que suponen los especialistas, según comentaron Tino co y Ruano, dado que hasta el momento no se ha salvado ninguna de las contagiadas y por lo mismo se desconoce cuál es el tratamiento más acon sejable. Los especialistas comentaron esta mañana que han tenido video llamadas con expertos infectólogos de Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y México y que, a pesar de la fama de esos personajes en la materia, nadie tiene la menor idea de qué hacer para combatir esa terrible enfermedad, y de la misma forma se desconoce cuándo, dónde y por qué el origen de tan terrible contagio. Ya no se sabe hasta dónde es cierto lo que se dijo al principio, que todo se originó en el manejo erróneo del anestésico y de la deficiente higiene a la hora de la punción…..CALMA.- Esa es la razón por la que no ha sido detenido nadie, porque hasta el momento se desconocen los orígenes del mal y por lo mismo no es posible detener a nadie, pero se actuará si se hace necesario de acuerdo a las instruc ciones del gobernador Esteban Villegas para que se castigue a quien tenga que castigarse con todo el rigor de la ley…..APROBADO.- Acla rado que el problema viene desde el pasado gobierno, es de reconocerse la instrucción del mandatario estatal para que se divulgue absolutamente todo lo que ha ido apareciendo en el transcurso de los días y que no se oculte absolutamente nada, puesto que nadie de la nueva administración tuvo algo que ver en el brote…..PERFECTO.- Ayer nosotros sugerimos que trajeran más neurólogos para que ayudaran al doctor Ruano, pero hoy el especialista no se quejó de carga de trabajo ni nada pa recido, aparte de que a distancia le están auxiliando especialistas de diversos países en el mundo, de manera que no está solo y tiene todo el respaldo del cuerpo médico de Durango que de una o de otra forma está respaldando las acciones del destacado médico duranguense….. IRREGULARIDADES.- Es entendible que por ahora no se haya actuado en contra de nadie, puesto que ni siquiera hay alguna sospecha de dónde y cómo se originó el problema, pero ahora eso no es lo importante, aho ra lo realmente interesante es encontrar el remedio para las 61 mujeres contagiadas, y mientras más pronto mejor. Sin ignorar que el laboratorio Pisa, aunque se deslindó desde los inicios, ha ordenado la urgente cance lación de anestésicos de determinados lotes, de modo que tampoco está descartado que el problema venga desde el laboratorio, pero para aclarar todo eso hay que esperar el tiempo que sea prudente. Ahora lo prioritario es acelerar la búsqueda de la cura para esas mujeres y que, las que se sal ven, queden en condiciones de una vida normal. Eso es lo que deseamos nosotros y ojalá se consiga, aunque entender que por ahora las cosas son complicadas y sin una luz al final del túnel, aunque al tiempo, decenas de especialistas locales y foráneos están buscando de manera desesperada la salida a tan horrible circunstancia. Que al final tendrá culpables, sí, pero ahora eso es lo que menos importa, la prioridad es salvar a esas mujeres que sufren lo indecible por la infeliz complicación…..PATADAS.- La verdad, para los duranguenses y para la ciencia médica local, na cional e internacional, es más importante sacar de ese sufrimiento a esas mujeres que lo que suceda en el mundial de Qatar. El sábado, si hay espacio, le dedicaremos unos minutos al juego de México contra Argentina, como ayer, que perdimos el primer tiempo ante Polonia precisamente por estar centrados en la evolución del problema. ¡Así es!…..SILENCIO.- Ninguna palabra mereció la denuncia de la familia de una de las víctimas de la meningitis, que en Fiscalía les retuvieron el cadáver hasta que retiraran la denuncia interpuesta para que se sancione al o los responsables. No se vale ese tipo de empatía, de solidaridad y de respaldo con alguien que sufre calamidades sin deberla ni temerla, y que se lo hagan en Fiscalía es no tener tantita compasión por los que su fren.…..VIOLENCIA.- Esta mañana el presidente mostró un estudio relacionado con la violencia en México, en el que Durango aparece muy por debajo, ciertamente, de la media nacional, aunque de qué sirve ese dato si por el otro tenemos la catástrofe de la meningitis. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de to dos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en las redes sociales, pues las lideramos todas.

Saludos

Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Sin importar la distancia, todos los municipios de nues tro estado merecen que les pongamos atención, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al realizar una intensa gira de trabajo por localidades del semidesierto, a donde llevó acciones y obras con valor, que mejorarán la calidad de vida de las familias duranguenses.

“Menos rollo y más acción, estamos puestos para entrarle y ustedes siempre van a tener todo mi apoyo y respaldo”, expresó al hacer entrega de calles comple tas, un cheque con el recurso recaudado de la regularización de los autos chocolatos; pintu ra para escuelas, útiles escolares para los niños, patrullas y tina cos en San Juan de Guadalupe,

Simón Bolívar y Santa Clara.

En Simón Bolívar otorgó útiles escolares para preescolar y primaria; barricas de pintura, tinacos y material de limpieza para 40 instituciones educativas y les adelantó que en próximos días se les dotará de 25 compu tadoras; entregó la moderniza ción de un domo, una cancha de usos múltiples y una patrulla.

En este mismo municipio llevó insumos clínicos, donde aseguró que así como ya tienen un laboratorio de análisis clíni cos, a partir de diciembre estará listo el de rayos X en el hospital integral de la localidad.

En San Juan de Guadalupe, Villegas Villarreal inauguró una obra hidráulica en beneficio de 14 comunidades, la pavimenta

ción de la calle San Pedro, diver sos apoyos para escuelas de pin tura y útiles escolares para los estudiantes, así como el recurso recaudado de la regularización de vehículos.

Como parte de este recorri do, en su paso por Santa Clara también otorgó útiles, pintura y demás apoyos en materia educa tiva y rehabilitación de caminos.

Las alcaldesas Silvia Rangel Orona, Sandra Alicia Martínez Aguilar y Luz María Castañeda Uribe, de Simón Bolívar, Santa Clara y San Juan de Guadalupe, respectivamente, agradecieron el esfuerzo que realiza Esteban para cumplir su compromiso que los duranguenses vivan me jor, con acciones con valor.

“Toño Ochoa sí escucha y ayuda a los duranguenses”

“Me dan ganas de llorar de felicidad”, expresó Fernando Moreno, quien junto a su espo sa María de la Luz Pérez celebró que vivirán más seguros, luego de que Toño Ochoa comenzó a apoyarlos con la construcción de un cuarto y un baño equi pado.

Ellos fueron visitados en la colonia Isabel Almanza por Toño Ochoa con el programa “Diciendo y Haciendo” en su hogar que pronto dejará de ser de materiales frágiles. “No cual quier persona viene a atender a su gente, como él lo hace”, afir maron.

En esta misma colonia la familia de Hipólito Chávez Vieyra también estará mejor con una vivienda más digna que

Buscan opciones para que Durango reciba más recursos

Aunque Durango tendrá más presupuesto federal para el año entrante, en comparación con lo que se autorizó en este 2022, se buscan opciones para que se puedan tener más recur sos a través de los proyectos que deberán presentar las secretarías ante el Gobierno Federal, seña ló la diputada Sandra Amaya.

Agregó que por lo pronto se prevén más de 35 mil millones de pesos de presupuesto para Durango en el 2023, cantidad que supera la que se ejerció en este año, a lo cual se sumarán todos los programas sociales, que se estiman en 8 mil millo nes de pesos, para indicar que “estamos viendo de qué manera se fortalece más al estado, auna do también a todos los proyec tos que puedan presentar las se

cretarías, también las secretarías están obligadas a ir al Gobierno Federal a tocar puertas, a pre sentar proyectos para que llegue recurso extraordinario”, dijo la diputada Amaya.

Ante esta opción, la legis ladora dijo que se espera que algunas secretarías ya hayan presentado algún proyecto en estos meses, pues recordó que es precisamente en noviembre cuando se puede bajar algún recurso extraordinario, pues manifestó que hace algunos días se recibieron apoyos adicionales por las gestiones realizadas ante el Gobierno Federal, que per mitieron cubrir compromisos que quedaron pendientes de la administración anterior.

Reconoció que no ha sido fácil el tema económico en este

año, como tampoco lo será para el próximo por todos los recursos que faltan, por la co rrupción del gobierno pasado, aunque confió en que la actual administración de resultados y especialmente que detenga a las personas que se llevaron el recurso, pues manifestó que son muchos los temas pendientes que se tienen por parte del go bierno estatal.

Finalmente, la diputada puntualizó que es necesario que continúen las gestiones para que Durango pueda tener re cursos presupuestales adiciona les, ya que se requieren en estos momentos, incluso para pagar todas las deudas que dejó el go bierno estatal pasado, al tiempo que se buscan opciones para re solver estos problemas.

la tragedia
para la meningitis
no encuentran el origen
solidaridad con los dolidos
L2 Local Miércoles 23 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo
+ Se confirma magnitud de
+ No hallan cura
+ Expertos
+ Nuestra
+ ¿A quién intentó proteger la Fiscalía?
“El brote de meningitis aparecido en Durango es más grave de lo que suponían los expertos…” Anónimo
les construirá Toño Ochoa. “Es el único que nos ha ayudado”, dijo. Propietario de una tienda con la que ha sacado adelante a su familia, subrayó las dificulta des económicas para construir cuartos, por eso agradeció que Toño Ochoa haya ido hasta su hogar a ayudarlo. Gobernador entregó obras y apoyos en San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar y Santa Clara. Visita casa por casa a familias para conocer sus historias y ayudarles.

Ofrecen materiales de construcción a bajos precios a familias duranguenses

Para que cada vez sean menos las familias que viven en haci namiento y disfruten de un ho gar digno y seguro, el Gobierno de Esteban Villegas en conjunto con la iniciativa privada, ponen al alcance de los que menos tie nen, materiales de construcción a bajos precios, informó el titular de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda de Durango (Coesvi) Jaime Fernández Saracho.

Al signar un convenio de co laboración con ferreteras y mate riales “Real del Mezquital” y “La Nueva Era”, para que la pobla ción que más lo necesite pueda adquirir materiales de construc ción más baratos, el director de Coesvi, destacó que con esta ac ción se avanza en la solución de la problemática de hacinamiento o vivienda en mal estado en las colonias de la entidad.

A través de la Coesvi se va ofrecer la asesoría técnica en la elaboración de proyectos y planos

de vivienda a quienes compren el material, dijo Fernández Saracho al detallar que el descuento de los materiales es en términos genera les y se van a manejar mediante vales de dicha dependencia, mis mos que contienen un tríptico donde se especifican todos los productos que ofertan.

Carlos Contreras, propietario de Construrama “La Nueva Era”, destacó que con este convenio se coadyuva a la economía de las fa milias duranguenses con materia les para la construcción a precios muy bajos de los que se pueden conseguir en el mercado, agre gó que, en este acuerdo también participa la Ferretería “Real del Mezquital”.

Se tienen convenios con la marca Rotoplas, quienes pondrán a disposición precios únicos y es peciales, además de que ya se con templa que se sumen otros pro veedores de calentadores solares.

“Agradezco al director de

Con Toño Ochoa “al ciudadano cumplido le va chido”

Como una muestra de agra decimiento hacia los usuarios más responsables de AMD, Toño Ochoa lanzó el sorteo ¡Al Cum plido le va Chido!, con el cual los duranguenses podrán ganar hasta un vehículo último modelo.

Serán más de 200 regalos, en tre ellos filtros purificadores, elec trodomésticos y el premio mayor un automóvil KIA Río 2023, explicó el secretario del Ayunta

Disminuyeron 44% reclamaciones en “Buen Fin”

El programa de ofertas y pro mociones más importante en el país, El Buen Fin 2022, dejó como resultado una considerable disminución de reclamaciones re cibidas en la Procuraduría Fede ral del Consumidor (Profeco) al pasar de 1,030 en 2021 a 574 en esta décima segunda edición, es decir, el 44% menos.

Como principales motivos de reclamación se encuentra la can celación de compra (185) incum plimiento de ofertas o promo ciones (154) y no respeta precio anunciado (56); en tanto que los proveedores con más reclamos fueron Grupo Walmart (206) Hewlett-Packard HP México (101) y Soriana (18). En tanto que el porcentaje de conciliación de las reclamaciones alcanzó el 91%.

Además, los productos con más reclamos fueron computado ras y laptop (115) ropa y zapatos (72) celulares (54); mientras que entre las entidades federativas con más reclamaciones destacaron Ciudad de México (115) Estado de México (74) Jalisco (45).

En los cuatro días de ventas se brindaron 12,843 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, orientación para atención de otras autoridades y servicios o trámites que presta o realiza la Profeco, y el portal es pecial habilitado para la ocasión (https://elbuenfin.profeco.gob. mx/ --a través del cual se pudie ron comparar precios de produc tos de mayor demanda en esta temporada, recibió un acumula do de 225,265 consultas, lo que representa un incremento de 23% respecto a las consultas del año anterior.

De las cuentas oficiales de Profeco en redes sociales, se aten dieron 286 casos de consumido res que buscaron atención por esta vía.

Nuestras tiendas tienen pre cios preferentes para los clientes que vayan por parte de la Coes vi, se les otorgará una lista de precios

ciertos productos de mayor demanda como los aceros, tinacos y boilers, entre otros; las marcas que manejamos son de primera calidad, agregó Ayala Ji ménez al invitar a la ciudadanía duranguense a formar parte de este programa de apoyos. miento, Bonifacio Herrera Rive ra.

Con la participación de usua rios de tarifas domésticas, las rifas serán los días 23 de diciembre de 2022, el 6 y 20 de enero de 2023 y hasta el 3 de febrero en que se sorteará el automóvil, precisó Ro dolfo Corrujedo Carrillo, direc tor de AMD.

Corrujedo Carrillo recalcó que, así como “Ahorra es cuan do en el agua” ha permitido a usuarios con rezago ponerse al corriente exentándolos de multas y recargos, AMD también debe reconocer a aquellos duranguen ses que siempre cumplen con el pago de su servicio, pues permi ten operatividad.

Mencionó que Aguas del Municipio es de los pocos orga nismos autónomos del agua en el país que opera sin adeudos,

Necesario

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) puso al alcance de las empresas duranguenses el Pro grama del Modelo Nacional para Pymes Competitivas, con el cual se marca un precedente en la in dustria local y se crea el Premio Durango hacia la Calidad.

En el marco de la presentación y arranque de este modelo, el pre sidente de Canacintra, Eduardo Rodríguez Gálvez, destacó que la idea es impulsar la cultura empre sarial de calidad, la competencia, la innovación tecnológica y la res ponsabilidad social, a través de la implementación de modelos de calidad en la industria.

"Implementar sistemas de gestión de calidad da la oportuni dad a las empresas de minimizar costos y así ser más eficientes. Lo cual da la posibilidad de ser más competitivos y acceder a otros mercados", remarcó.

En particular, la capacitación que se inicia dentro de este mo delo, consta 8 módulos, y está dirigido a la micro y pequeña empresa, incluyendo industria, transformación, comercio, servi cios, financieros y medios de co municación.

Dentro de estos esfuerzos se ha determinado llevar a cabo una premiación anual para reconocer el esfuerzo de prestadores de ser vicios, de las empresas que luchan por salir adelante y continuar en crecimiento.

por lo que es fundamental que se continúe con este ritmo a fin de que siempre existan recursos para obra hidráulica, misma que ga rantice el abasto del vital líquido y no caer en situaciones de riesgo.

Manifestó que también se entregará material aislante de tu bería para los primeros usuarios que paguen su agua en el mes de diciembre, acción que se suma a beneficios como los seis módulos

en donde se vende agua en garra fón a precios económicos, todo en beneficio de la ciudadanía.

Aún hay tiempo para poner se al corriente con el pago de los servicios y ganar, afirmó. Los re sultados se publicarán en los di ferentes medios de comunicación de la capital y en la página de Aguas del Municipio de Durango (AMD).

Propone diputado crear nuevo impuesto ambiental

A nombre del Grupo Parla mentario de Morena, el diputado Christian Jean Esparza presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda para el Estado, con el objetivo de crear el impuesto por remediación ambiental en la extracción de materiales del sue lo y subsuelo, como una forma de ayudar a sanear las finanzas de Durango.

“La economía de nuestro es tado es algo de lo que debemos ocuparnos todos, sin importar co lores o grupo parlamentario; con esta propuesta esperamos apoyar al Gobierno del Estado a sanar más pronto las finanzas públicas y así poder invertir en acciones que mejoren la calidad de vida de todas y todos los duranguenses, resaltó al realizar la ampliación de la iniciativa.

Aclaró que la creación del nuevo impuesto, no va dirigido al ciudadano común, sino a aque llas personas físicas y morales que extraigan, exploten o aprovechen del suelo y subsuelo materiales iguales o de naturaleza semejan te a los componentes del terreno, tales como rocas, piedras, sustra to o capa fértil; los cuales serán distintos a los que comprende la Ley Minera en su artículo cuarto y que pueden llegar a ser objeto de una concesión minera.

"Vivimos un momento de vital importancia para desarro llar acciones de calidad, de me jora", explico Rodríguez Gálvez al señalar que la capacitación y los modelos de calidad, son la única alternativa que se tiene en este momento para asegurar la sobrevivencia y desarrollo de las empresas.

La capacitación dentro de este esquema que ofrece la Canacin tra, será impartida por expertos en el tema de elaboración de plan de acción, desarrollo, análisis e interpretación, implantación del modelo en la empresa.

Entre los módulos de la capa citación en el Modelo Nacional para Pymes Competitivas que se van a impartir de noviembre al 3 de febrero destacan el conoci miento del entorno y definición de la estrategia, la relación con los clientes, fuentes de ingresos, pro puestas de valor, alianzas, recur

sos y actividades claves y estruc tura de costos, entre otros.

Vale la pena resaltar que el ob jetivo general de este modelo es reconocer y premiar anualmente el esfuerzo de los fabricantes y de los prestadores de servicios que realizan esfuerzos continuos y sis temáticos para asegurar y mejorar la calidad de sus procesos y pro ductos industriales, comerciales y de servicios.

Dotar a las organizaciones de metodologías y criterios de diag nóstico y evaluación de sus siste mas de gestión de la calidad, con base en el modelo de dirección por calidad.

Asimismo, se busca sensibi lizar a las organizaciones en tor no al imperativo de implantar y desarrollar acciones de calidad y mejora continua para competir exitosamente en el entorno glo balizado y fomentar la cultura de calidad en la comunidad.

Informó que derivado del análisis del prepuesto de egresos aprobado para el ejercicio fiscal 2022 de la entidad, se observa que se proyectaron ingresos por una cantidad total de 35 mil 819 millones de pesos, de los cuales, 2 mil 248 millones corresponden al rubro de impuestos.

“El estado recauda solamente el 6.27 por ciento del total del presupuesto del ejercicio fiscal vigente. De ahí nace la necesidad de establecer este nuevo cobro, para dotar de mayores recursos y por lo tanto, mayores posibilida des de aplicarlo en las necesidades más indispensables de los duran guenses”, detalló.

De esta manera, el repre sentante popular destacó que la propuesta legislativa se trabajó en conjunto con la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, en específico y con la Subdirección Regional de Minería.

L3 Local Miércoles 23 de noviembre de 2022
Coesvi y al gobernador por la in vitación a participar en este tipo de programas que benefician a la gente que más lo necesita, esto ayuda a ambas partes, a nuestras ventas, pero mayormente a la ciudadanía, más en estos tiempos que está encarecido todo”, expre só Liborio Ayala Jiménez de la Ferretera “Real del Mezquital”. de
implementar sistemas de gestión de calidad en las empresas: Canacintra
Coesvi signa convenio con ferreteras para elaboración de viviendas. Lanzan sorteo para usuarios cumplidos de tarifas domésticas en AMD. Impulsan cultura empresarial de calidad, innovación y responsabilidad social.

Sociedad de Escritores de Durango tendrá encuentro

internacional

El Encuentro Internacional de Escritores de Durango “José Revueltas”, organizado por la So ciedad de Escritores de Durango, con el respaldo del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y del Instituto Munici pal del Arte y la Cultura (IMAC) se llevará a cabo en distintas sedes del 24 al 26 de noviembre con la participación de escritores loca les, nacionales e internacionales.

El Encuentro Internacional “José Revueltas” ha traído luz, es peranza y ha hecho mejores per sonas porque se aprende de lo que es la escritura, se aprende a leer a través de otros autores.

Durante el primer día de ac tividades se tendrá la conferencia “La salvación por los libros” de Jaime Muñoz (Coahuila) mien tras que Armando Blancarte rea lizará la presentación de su libro “Del color del tiempo”. A partir de las 16:30 horas se llevarán a cabo mesas de lectura moderadas por: Mima Gardea, presidenta de la Sociedad de Escritores de Du rango, Mariela de la Peña, Andrés Estrada, Alma Delia Andrade, José Antonio Burciaga y Raquel Carrera, y para culminar el día Rossy Ibarra presentará “Emocio nes Rotas”.

El viernes 25 de noviembre por la mañana se tendrá una vi sita a la Normal Rural J. Guada lupe Aguilera. Por la tarde Raúl Véliz presentará “Destellos”, José Ángel Martell Chávez “Ni la madre Teresa pudo” (Canatlán, Dgo.) Tania Plata “Yo no soy Ju lieta”; modera Mary Gómez. Este día las mesas serán moderadas por: Armando Blancarte, Mario Jiménez y Víctor Hugo González.

Las lecturas virtuales estarán dirigidas por: Wilma Citlali Es pino, Mariela de la Peña, Raúl Véliz y Carlos Yescas, estas se desarrollarán durante los 3 días del encuentro. Y para cerrar con broche de oro se realizará el sába do 26 de noviembre a las 11:00 horas una entrevista virtual titu lada “La poesía en los espacios ra diofónicos” con Alfonso Cadalso Ruiz (Cuba) dirigida por Liliana Salomón.

Impulsa gobierno de Esteban diálogos por la calidad educativa

Ustedes son el eslabón entre nosotros, como autoridad edu cativa y los directores de las es cuelas, sin ustedes no hay acerca miento con los padres de familia, ni convencimiento para que los docentes trabajen adecuadamen te los programas de estudio, dijo Guillermo Adame Calderón, se cretario de Educación, durante un diálogo con supervisores de Educación Inicial y de Educación Física “A”.

En tal sentido, expresó que para implementar el proyecto educativo que ha propuesto el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal, es necesario contar con el apoyo y convencimiento de la estructura educativa, sobre todo de los jefes de sector, supervisores y directivos de las instituciones.

“Para mí, todos los aspectos de supervisión escolar en cual quiera de sus modalidades son el eje central, el nudo de la estrate gia que nos va a permitir imple mentar el proyecto educativo de Durango 2022-2028”, dijo.

En este encuentro denomi nado ‘Diálogos con el secretario

de Educación’, se fomenta la par ticipación de las figuras educati vas para que, con sus propuestas, puntos de vista y aportaciones se fortalezca el proyecto educativo, con el propósito de lograr que Durango sea uno de los cinco es tados con mayor calidad y rendi miento académico en el país.

En su participación Jorge Al varado Quiñones, supervisor es colar de Educación Física, men cionó que durante sus 32 años de servicio es la primera ocasión

en que se presenta un secretario de Educación para compartir propuestas e inquietudes, lo que es de valorarse. Por su parte José López Fuentes se sumó a las pro puestas de trabajo al sumar es fuerzos y voluntades.

Finalmente, Adame Calderón expresó que padres profesionistas y exitosos tendrán hijos profesio nistas y exitosos, por ello es nece sario fortalecer la calidad educati va para evitar la deserción escolar: “Cada vez que nosotros to

mamos un niño lo sacamos del nivel primaria, le estamos dando una oportunidad de que salve su futuro y el futuro de sus hijos y probablemente de los hijos de sus hijos; cada vez que en cualquiera de nuestros niveles tenemos un desertor, le estamos dando en la torre, no nada más al muchacho que sale de su escuela, también le estamos dando en la vida de sus hijos y de los hijos de sus hijos”, dijo.

Felicita rector Solís Ríos a músicos universitarios

Con la finalidad de recono cer el trabajo realizado a lo largo del año por los integrantes de la Orquesta de Cámara de la Uni versidad Juárez del Estado de Du rango, este lunes el rector Rubén Solís Ríos les ofreció un desayuno en el Instituto de Bellas Artes, es pacio que dirige el maestro Fran cisco Arroyo Cháirez y que es el escenario donde cada mes se pre sentan bajo la batuta del maestro Miguel Ángel Burciaga.

Arroyo Cháirez agradeció al guía universitario por su presen

Archivos, fundamentales para garantizar derecho a saber: INAI

Los archivos son fundamentales no solo para garantizar el derecho a saber, sino también otros derechos humanos, aseguró la comisionada del Instituto Nacional de Trans parencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Josefina Román Vergara, al participar en la inauguración de la Jornada de Acompañamiento en Materia de Gestión Documental y Administración de Archivos, en el estado de Veracruz.

“A través de la organización, conservación, administración y preservación homogénea y norma lizada de los archivos de las insti tuciones, aspiramos a construir una cultura archivística fundamental para el ejercicio del derecho a saber que, a su vez, es un medio y condi ción para garantizar todos los dere chos humanos”, subrayó.

Román Vergara destacó que la reforma constitucional de 2014 abrió la puerta para la aplicación de tres Leyes Generales que son la base para la rendición de cuentas en nuestro país: en 2015, la de Trans parencia; en 2017, la de Protección de Datos Personales y, en 2018, la de Archivos, la cual, dijo, recono ce el carácter estratégico de los ar chivos para el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información pública, pero, sobre todo, para el conocimiento, resguardo, preser vación y difusión del patrimonio documental de la nación.

La comisionada reconoció al Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protec ción de Datos Personales (IVAI) porque este tipo de eventos que capacitan y profesionalizan en la gestión de los documentos y los

archivos son de vital importancia.

En su intervención, la directo ra de Desarrollo Archivístico Na cional del AGN, Mireya Quintos Martínez, sostuvo que los archivos constituyen una de las piezas fun damentales del andamiaje para el desarrollo de las mejores prácticas de gobernanza en las instituciones públicas.

“De ahí, la importancia de los documentos que conforman los archivos, éstos deben de estar de bidamente organizados, adminis trados, conservados, resguardados y preservados. Lo anterior, se va a lograr siempre y cuando los sujetos obligados trabajen por la consoli dación de su Sistema Institucional de Archivos”, planteó.

A su vez, el comisionado del IVAI, David Agustín Jiménez Ro jas, señaló que el objetivo de la Jornada es proporcionar elementos técnicos y metodológicos para dar cumplimiento a las obligaciones en materia de archivos que establece la normativa en la materia, así como profundizar sobre la trascendencia de una adecuada gestión documen tal y la preservación de los docu mentos.

“Los organismos garantes de todo el país tenemos un compro miso permanente encaminado a generar acciones de formación para que las personas responsables de éstos se capaciten constante mente y logren encaminarse a una cultura archivística que conduzca a conocer todas las etapas por las que atraviesan los documentos de un archivo, desde su producción, recepción, hasta su baja documen tal o conservación permanente”, apuntó.

cia y por el apoyo que brinda a los integrantes de la OCUJED, en tanto que el maestro Miguel Án gel Burciaga compartió su alegría por ser convocados a este convi vio en el que se reconoció el es fuerzo, compromiso y dedicación de los músicos que participan en la Orquesta de Cámara.

En el lugar, el rector Solís Ríos agradeció el trabajo que lle

van a cabo cada uno de los miem bros de la Orquesta y señaló que ha tenido la grata oportunidad de presenciar la mayoría de sus actuaciones, por lo que reiteró el compromiso para apoyarlos y acompañarlos también durante el 2023.

Recordó que el 22 de noviem bre es la fecha en la que a nivel internacional se celebra a los mú

sicos, cuya patrona es Santa Ceci lia, así que, ante la proximidad de la fecha agradeció nuevamente a quienes conforman la OCUJED por su compromiso con la música y con la Universidad, además de reconocer su talento y disciplina.

El próximo 16 de diciem bre la Orquesta de Cámara de la UJED ofrecerá su concierto de fin de año.

Con México en el Mundial somos un mismo equipo: Toño Ochoa

Al grito de ¡viva México!, Toño Ochoa celebró con los du ranguenses en la Plaza Funda dores el partido de la Selección Mexicana contra Polonia en el Mundial de Qatar 2022.

En un empate sin goles, Mé xico demostró que es una gran selección, dijo Toño Ochoa; por

ello,

En

L4 Local Miércoles 23 de noviembre de 2022
anunció que el próximo partido de la selección mexicana contra Argentina será transmiti do en la Unidad Deportiva San Carlos. el lugar, aprovechó para convivir y compartir con las fa milias actividades en una mini cancha y kits de hidratación, así como la rifa de playeras, balones y artículos diversos de futbol. También en la Cineteca Mu nicipal se trasmitió el partido, hasta donde acudió Toño Ochoa para convivir con los alumnos de la secundaria Jaime Torres Bodet que asistieron emocionados al primer encuentro de México. Proyecto educativo nos posicionará entre los cinco mejores a nivel nacional: Adame. Rector convivió con integrantes de la Orquesta de Cámara de la Universidad. Disfrutan duranguenses en pantalla gigante del primer encuentro de la selección.

Impulsan diputados paridad de género en comisariados ejidales

Con la finalidad de im pulsar la paridad de género en la integración de comi tés de comisariados ejidales y se aplique el derecho de elección votar y ser votados en igualdad de oportunida des para hombres y muje res, el Congreso del Estado aprobó el dictamen para proponer al Congreso de la Unión una iniciativa de reformas a la Ley Agraria.

“Esta iniciativa busca acotar las brechas de des igualdad entre hombres y mujeres, permitiéndonos lograr la paridad de las elecciones en dichos comi tés ejidales y se habrán de fortalecer las comunidades, logrando la gobernanza democrática”, precisó la di putada Sughey Torres Ro dríguez, iniciadora de esta propuesta legislativa.

Explicó que el dicta men proviene de la ini ciativa que presentó en su momento el Grupo Par lamentario del PRI, con el propósito de enviar al Congreso de la Unión una propuesta de reforma a la Ley Agraria, para que tenga concordancia con la Cons titución Política de los Es tados Unidos Mexicanos, misma que protege los de rechos de la ciudadanía de ser votada en condiciones de paridad para todos los cargos de elección popular.

“Uno de los fundamen tos de la democracia es la igualdad e inclusión de to dos los ciudadanos. La pa ridad llegó para quedarse, para convertirse al mismo tiempo, en un medio y un fin, para ser mecanismo aplicado a fin de favorecer la participación de las mu jeres en la toma de decisio nes públicas y lograr una representación equilibrada en términos de género”, ex puso en la sesión ordinaria.

Cabe recordar que la Ley Agraria vigente esta blece que las candidaturas a puestos de elección que in tegran el comisariado ejidal y el consejo de vigilancia, deberán integrarse por no más del 60 por ciento de

candidatos de un mismo género pudiendo aspirar a cualquiera de los puestos indistintamente; y para las comisiones y secretarios auxiliares con que cuenta el comisariado ejidal, se pro curará la integración de las mujeres.

Frente a lo anterior, y dados los avances consti tucionales en materia de paridad, se hace necesario modificar el porcentaje de participación previsto, quedando en un 50 por ciento e incorporar el prin cipio de paridad.

Buscan endurecer castigos por robo de equipo agrícola

Con el aumento a las sanciones que se aplican por el robo de maquinaria y herramientas que requie ren los agricultores para trabajar sus tierras, se busca que disminuya este delito que afecta el patrimonio de las familias del campo, las cuales ya enfrentan en estos momentos una situación muy difícil, como para que se les afecta con este pro blema, señaló el diputado Pedro Toquero.

nal en el estado, para que se aumenten los castigos que se aplican actualmente a quienes cometen el delito de robo, cuando se trate de los que se presentan en per juicio de los campesinos.

A pesar de que continúa el análisis sobre el personal que tiene actualmente la Secretaría de Recursos Na turales y Medio Ambiente en el estado, para deter minar si en algunas áreas hay trabajadores que no se requieren, esta medida no llegará hasta las brigadas para el combate de incen dios forestales, pues en esta tarea se requiere más perso nal, señaló la titular de la dependencia, Claudia Her nández Espino.

La funcionaria recordó que al iniciar la presente administración, el gober nador del estado pidió a todas las secretarías realizar un análisis profundo, obje tivo, consciente en relación a las nóminas, debido a que se detectaron situaciones que fue necesario analizar, como la presencia de perso nal que fue contratado en los últimos 6 meses antes de que concluyera la admi nistración estatal anterior, para revisar su situación y definir su permanencia en la administración estatal.

Se trata, añadió, de una reingeniería encaminada a que se logre un trabajo más productivo de las secreta rías, además de aprovechar todo el recurso humano que se tiene actualmente,

aunque puntualizó que se trata de una revisión que no incluirá las brigadas para el combate de incen dios forestales, ya que en este rubro no se contem pla realizar recortes, ya que por el contrario, cuando se presenta la temporada de siniestros, se ocupan más personas.

Puntualizó la secretaria que aunque no se prevén recortes de personal en lo referente a las brigadas mencionadas, no se des carta la posibilidad de que este personal pudiera apo yar en otras áreas dentro de la misma dependencia, durante el tiempo en el que no se registran incendios forestales en la entidad.

Se trata de una situa ción que se analiza en estos momentos, con el propó sito de reforzar algunas tareas que se llevan a cabo de manera permanente y para las que se requie re más personal, pero no se puede contratar a más trabajadores, por lo cual podrían fortalecerse con el apoyo de quienes laboran en otras áreas, mientras en el caso de que se detecten más trabajadores cuya per manencia no se considere necesaria al interior de la Secretaría.

Agregó que ante los problemas que se presen tan actualmente en el cam po duranguense, debido a estos delitos, presentó ante el Congreso una iniciativa de reformas en materia pe

Explicó que el objetivo es que haya una penali zación más elevada, pues actualmente la ley contem pla un castigo de 3 años de prisión por el robo de implementos agrícolas y se busca que este se incremen te hasta 10 años, para que sancione más severamente este delito por el daño que representa para los produc tores del campo, quienes cada vez con mayor fre cuencia se ven afectados.

Recordó que se han incrementado los casos de robo de herramienta en los ranchos, en el campo y la afectación es fuerte, porque el costo elevado que tiene, pues todo lo referente a la agricultura es muy caro y esto perjudica mucho a los agricultores, al tiempo que reconoció que son po cos los que presentan una denuncia por este delito, pues aunque es frecuente en épocas de siembra y de cosecha, son pocos los pro ductores que acuden a las autoridades.

“Luego se da uno cuenta de que a fulano le robaron la rastra, la sem bradora, se han robado tri

lladoras, tractores y eso es demasiado caro”, dijo tex tualmente el legislador, al reconocer que resulta com plicado detectar a quienes cometen estos delitos, pues generalmente se dan en ranchos que se encuentran solos, en parcelas, por eso se dificulta encontrar a los responsables.

Ante tal situación, pun tualizó que es necesario que la gente del campo sea más cuidadosa con los im plementos que tiene, pero también que quienes co meten este tipo de robos, sepan que es un delito que se castigará con mayor se veridad.

La subsecretaría de Mo vilidad y Transportes recor dó a los duranguenses que este 23 y 24 de noviembre se mantendrán cerradas algunas calles del Centro Histórico por el rodaje de la película “The Dead Don’t Hurt”, además que, por este motivo, se habrán de modificar algunas rutas del transporte urbano.

Saúl Romero Mendoza, titular de esta dependencia estatal, pidió a la ciudada nía a tomar precauciones y buscar vías alternas, ya que el cierre de calles será de las 10 a las 17 horas de este miércoles y, jueves en la calle Victoria en el tramo de Coronado a Negrete; Aquiles Serdán de Francis co I. Madero a Constitu ción y Juárez de Negrete a Coronado.

De las 17 horas y hasta la medianoche, permane cerá cerrada la avenida 20 de Noviembre en ambos

sentidos entre Juárez y Za ragoza, además de la calle 5 de Febrero entre Juárez y Zaragoza.

El subsecretario de Mo vilidad y Transportes, Saúl Romero Mendoza, anun ció además que habrá cam bios en la circulación de rutas de transporte de los autobuses rojos, blancos, amarillo y naranjas, sin afectar la rutina diaria de las personas.

Precisó que esta modi ficación es temporal, por eso agradeció la voluntad de los sindicatos de trans portistas Alianza y CTM, con quienes, a través de la Secretaría General de Go bierno, y la Subsecretaría de Movilidad y Transporte, acordaron que este cierre de vías afecte lo menos po sible a los usuarios.

Romero Mendoza con sideró importante que toda

la gente conozca las rutas alternas y los espacios que permanecerán cerradas du rante los días de filmacio nes, ya que lejos de buscar incomodar a la ciudadanía, este proyecto de filmación vendrá a generar una derra ma económica importante para Durango, tal como lo anunciara hace algunas se manas el gobernador Este ban Villegas Villarreal.

L5 Local
Miércoles 23 de noviembre de 2022
Hay filmaciones en Durango; recuerda que habrá cierre de calles
Ajustes de personal no incluirá a brigadas contra incendios: SRNMA
En tarea contra incendios se requiere más personal.
Se busca disminuir desigualdad entre hombres y mujeres: Sughey Torres. El 23 y 24 de noviembre se cerrará el primer cuadro del Centro Histórico.

Tecnología de importancia en el ejercicio médico

Guadalajara, Jal. (UAG).- En la actualidad, ante cualquier tema de inquietud la tendencia es bus car información en diversos sitios web para obtener todas las herra mientas y opciones que mejor se adecuen a nuestras necesidades. Específicamente en todo aquello que está relacionado con la salud, los pacientes con mayor frecuen cia cuestionan al médico y buscan segundas opiniones antes de to mar una decisión y comenzar un tratamiento, siendo el puente de conexión: la tecnología.

Esta se ha convertido en una de las mejores opciones para es tar actualizados y contar con la mayor información posible; sin embargo, es importante analizar ¿cómo se podría evitar el verse afectada la relación médico-pa ciente con la participación de la tecnología?

De acuerdo con la Dra. Myr na Guadalupe Ramos Rosales, académica de Ciencias de la Sa lud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) la estrecha relación que puede existir entre médico-paciente es uno de los principales pilares para lograr el éxito en el mantenimiento de la salud. La simpatía en el médico hacia el paciente favorece que la comunicación sea de gran peso y el nivel de confianza sea mayor en el profesional de la salud.

Para mantener una buena relación médico-paciente asegu rando que la tecnología no mo difique el toque humano y no sea reemplazado por algún dispositi vo tecnológico, se puede emplear más tiempo en la generación de vínculos para fomentar la con fianza, evitando la automatiza ción y aprovechando la oportuni dad de la transformación digital con la mejora en la calidad de vida de nuestro paciente.

Manifestó que la tecnología es un excelente acompañante en el quehacer médico, reduce tiempos de actividades en la recolección de información, como por ejem plo en la historia clínica electró nica, haciendo más eficiente la atención médica. Además, nos proporciona herramientas fun damentales en la actualización al brindarle una mejor opción al paciente.

“Siempre es oportunidad para valorar y reconocer la enorme la bor que hace cada médico día a día por salvar vidas y poder ofre cerle una mejor calidad de vida a sus pacientes, donde los avan ces tecnológicos impactarán de manera positiva en los avances médicos con nuevos fármacos y tratamientos, simplificando los procesos clínicos”, finalizó.

En análisis mudanza del Hospital del Niño

El presidente municipal de la capital, José Antonio Ochoa Rodríguez, señaló que se está va lorando la posibilidad de mudar el Hospital Municipal del Niño a una nueva sede, que podría ser el antiguo edificio de la Cruz Roja, lo cual todavía se encuentra en el análisis.

El edil indicó que si bien la posibilidad de tener un espacio mucho más cercano al centro es muy positiva, se debe analizar qué tanto se afecta a la gente que ya tiene ubicado al hospital en la zona donde está; “es un punto neurálgico, incluso económica mente, hay que ver qué le convie ne más a la gente”.

Añadió que se estudian todos los impactos, incluido el econó mico, pues obtener una nueva sede implica gasto; “definitiva mente que debe ser un espacio en renta, no hay recurso para uno propio, estamos en el análisis. Si no se da el cambio al menos co menzar las gestiones para que fu turas administraciones lo hagan”.

El líder de la comuna aseveró que lo ideal sería que el Hospital del Niño contara con una sede propia, pues es un desahogo para la demanda con la que cuenta el Hospital Materno Infantil; “en un futuro, por qué no. Por lo

pronto viene una fuerte inversión para tenerlo en las mejores condi ciones”, puntualizó.

Cabe recordar que en el pa sado anteriores administraciones han tenido la amenaza de parte de los propietarios del edificio

donde actualmente se ubica este nosocomio de rescindir el contra to que existe con el Ayuntamien to, de ahí a que una posibilidad sea mudarlo al edificio que dejó la Cruz Roja hace apenas dos meses.

Conevet y Copevet evaluarán programa educativo de FMVZ-UJED

Con la expectativa de refrendar la acreditación del programa de li cenciatura de Medicina Veterinaria de la Facultad de Medicina Veteri naria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en las categorías nacional e interna cional, del 28 de noviembre al 2 de diciembre se tendrá la visita de los evaluadores correspondientes para dar seguimiento a la documenta ción de las diez carpetas que con tienen los más de 150 indicadores a evaluar.

La acreditación de los progra mas educativos en la máxima casa de estudios en Durango refleja el compromiso del rector Rubén Solís Ríos por mejorar la educación que se ofrece a los jóvenes; se trata de un conjunto de esfuerzos entre la comunidad universitaria y los ob servadores externos, cuya función es guiar las acciones de los progra mas académicos por el camino de la excelencia, siempre con el objetivo claro de conseguir el reconocimien to público bajo los más altos están dares, poniendo a la vanguardia el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En ese marco, la coordinadora de Evaluación y Acreditación de Programas Educativos de la máxi

ma casa de estudios, Miriam Rodrí guez Soto, compartió que la UJED tiene un reto importante que supe rar, pues pondrá a consideración de organismos acreditadores nacio nales y extranjeros los indicadores del programa que se imparte en esa unidad académica en Durango, donde durante la última semana de este mes se espera recibir la visita de siete evaluadores de los dos organis mos externos para valorar la calidad y pertinencia de dicha licenciatura.

De acuerdo con Rodríguez Soto ya se reunieron las evidencias que los dos organismos evaluadores solicitan para que la unidad acadé mica pueda refrendar las acredita ciones, inclusive, dijo, “estamos listos con la documentación que nos pidieron para cuando lleguen los pares académicos del Consejo Nacional de Educación de la Medi cina Veterinaria y Zootecnia (Co nevet) que avala la reacreditación nacional e internacional del pro grama de licenciatura, a la vez, por parte del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veteri narias (Copevet). El dictamen será emitido de dos a tres meses después de la fecha de revisión”.

Explicó que la acreditación del

Pide diputada reforzar atención de salud mental

Continúan los esfuerzos para la atención a la salud mental a la po blación, para la prevención del sui cidio en la entidad, pues continúan estos casos y eso indica que algo sucede con la sociedad, pues no se ha logrado reducir este problema, señaló la diputada Sughey Torres, al señalar que es necesario reforzar las acciones que se realizan para lograr mejores resultados.

Al referirse a la situación que se vive actualmente en cuanto al nú mero de suicidios que se ha regis trado en lo que va del año, la legis ladora consideró que es lamentable, para señalar que desde el Congreso del Estado se trabaja para atender esta problemática con acciones como la aprobación de la Ley Es tatal de Salud Mental, con la que se pretende dotar a las instituciones de recursos, de programas que ayu den a erradicar este problema que se presenta en Durango.

“Algo pasa en la sociedad, algo no hacemos bien, hoy no solamen te hablamos de mujeres adultas, mayores de edad o de hombres

mayores como antes, hoy hablamos de adolescentes, niños, mujeres, ni ñas de 20 a 25 años que antes de pensar en otra opción se quitan la vida, entonces en el tema de salud mental tenemos un grave problema en el estado”, dijo textualmente la legisladora.

Planteó la necesidad que se rea lice un trabajo conjunto entre las autoridades, los gobiernos, legisla dores e instituciones, que se haga el esfuerzo necesario para poder erra dicar esta problemática que afecta a todos, para considerar que se trata de una labor que debe iniciar con mesas de trabajo donde participe la Secretaría de Educación, “para que desde la escuela fomentemos a los niños el tema de la salud, que haya sicólogos en escuelas, que tengan suficiente personal en cargado para que pueda detectar alguna proble mática emocional que tengan los niños, las niñas, y de ahí pedirle mucho respaldo a los padres de fa milia, para que estén en comunica ción con sus hijos”, añadió.

Explicó que la participación de

los padres de familia permitirá que estén pendientes de lo que se hace para cortar de tajo esta problemáti ca, pues manifestó la diputada To rres que generalmente las personas están muy ocupadas en otras cosas, como es el trabajo, lo de diario y se descuida lo más importante, que es la salud de niños y adolescentes.

La diputada puntualizó que tendrán que realizarse programas de prevención, aplicarse políticas públicas que de verdad ayuden a erradicar la problemática que se tie ne actualmente, destinar recursos, “lo que sea necesario para apoyar a las instancias correspondientes y llevar a las colonias pláticas, per sonal como siquiatras, sicólogos, que estén en las colonias, en las escuelas, que haya espacios donde los hombres y las mujeres que se sientan mal, puedan acudir a que se les brinden terapia y ayuda”, dijo la legisladora, al recordar que actual mente muchas personas no pueden acudir con especialistas en salud mental por el tema económico.

programa de Médico Veterinario se dio en el ámbito nacional del pro grama en 2005; la internacional fue en 2015, y se ha trabajado para re frendar la calidad y pertinencia del programa de licenciatura, que de acuerdo con el llenado de las carpe tas se tiene confianza de que no ha brá ningún problema para lograrlo, dado el impulso que el rector Ru bén Solís Ríos le ha impreso a los procesos de acreditación.

Detalló que las carpetas a eva

El uso de vapeadores en pacien tes con predisposición genética a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) acelera el desarro llo de esta patología en un periodo de tres a cinco años comparado con los 15 a 20 que tarda en gestarse en un paciente fumador, alertó la neu móloga del Hospital Regional “1° de Octubre” del Instituto de Se guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Guadalupe Espitia Hernández.

Espitia Hernández, precisó que esta enfermedad destruye el tejido pulmonar, se caracteriza por causar atrapamiento de aire en los pul mones, debido a que pierden su capacidad elástica, van creciendo y reteniendo el aire que se aspira, con lo cual se dificulta el intercambio gaseoso.

En México, en pacientes que tienen más de 60 años, esta pato logía tiene una prevalencia de 11.3 por ciento. En el ISSSTE es la pri mera causa de atención y discapa cidad por enfermedad respiratoria crónica, es decir, cinco de cada 10 pacientes que requieren oxígeno para vivir son por EPOC en etapas terminales, refirió la especialista.

Para reducir su impacto en de terioro de la calidad de vida, dis capacidad, riesgo de muerte y alto gasto financiero en salud, recomen dó sensibilizar a la población en acciones preventivas, como no usar vapeadores, no fumar, ni exponerse a humo de tabaco o inhalación de biomasa (humo de leña) y fomen tar el uso de mascarillas de protec ción industrial en trabajadores de la minería, lo que ha demostrado que abate el riesgo de EPOC.

La neumóloga explicó que exis te la falsa creencia de que vapear tiene menos efectos dañinos en el pulmón en comparación con el ta

luar contienen la información co rrespondiente a personal académi co, estudiantes, plan de estudios, evaluación del aprendizaje, forma ción integral, servicios de apoyo para el aprendizaje, vinculación y extensión, investigación, infraes tructura y equipamiento, gestión administrativa y financiamiento; “son las diez categorías que vienen a evaluar, aproximadamente son 150 indicadores”, compartió.

baquismo y esto no es cierto.

“Las sustancias que se le ad hieren a derivados de la nicotina usados en vapeadores suelen estar adulteradas, son a base de sustan cias oleosas y, al ser inhaladas me diante calor, tienen mayor efecto destructivo dentro del pulmón, esto hace que la enfermedad curse de manera más rápida que en un paciente que consume tabaco”, se ñaló.

Puntualizó que ambas formas de EPOC son potencialmente le tales, la relacionada al tabaco tiene mayor predisposición a desarrollar complicaciones asociadas a cáncer; en el caso del vapeo tiene mayor propensión a generar rápidamente fibrosis pulmonar, lo cual empieza a presentar síndromes combinados y los pacientes demandan mayor atención sanitaria.

Espitia Hernández señaló que las acciones de prevención que re comienda el ISSSTE son: tener conocimiento de la patología, mo dificar estilos de vida, “eso implica dejar de fumar, evitar exposición a la biomasa, el uso de mascarillas de tipo industrial en personas que trabajan en minería, lo cual se ha demostrado que tiene alto impacto para evitar la aparición de la enfer medad”.

En pacientes que por años se han expuesto a humo de cigarro por ser fumadores activos o pasivos, a biomasa, o que tienen exposición laboral relacionada con este tipo de contaminantes, es importante que acudan a chequeos anuales me diante espirometría y determinar el momento en que se confirme el diagnóstico de la enfermedad, que es cuando se requiere intervención farmacológica, concluyó la neumó loga.

L6 Local Miércoles 23 de noviembre de 2022
Uso de vapeadores aumenta riesgo y acelera EPOC: ISSSTE
Nueva sede podría ser el antiguo edificio de la Cruz Roja.

Estado de los ESTADOS

¿Qué pasa con la Alianza del Pacífico?

El gran “chorrito” del templete palaciego Congeladora laboral para los ex del INE Decenas de miles no podrán ir a la marcha

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2022.- El proble ma de los mentirosos comienza a convertirse en amarga pesadilla cuando se percatan de estar per diendo la memoria, lo cual los lleva a comenzar a tropezarse, a ser avasallados por la gigantesca bola de falsedades emitidas y rá pidamente dejan de tener credibi lidad y nada de lo expuesto, aún y cuando ya sea verdad, les es creí do. Tal sucede con la cancelación de la reunión de la Alianza del Pa cífico. Como se recordará se trata de un mecanismo de integración económica y comercial confor mado por Chile, Colombia, Mé xico y Perú, se estableció en abril del 2011, entró en vigor el 2015 y el protocolo comercial se puso en marcha en mayo del 2016.

La declaración y el acta consti tutiva la firmaron Sebastián Piñe ra de Chile, el colombiano Juan Manuel Santos, Ollanta Humala de Perú y Felipe Calderón. En estos días la reunión para hacer entrega de la presidencia pro tem pore del mandatario mexicano al peruano fue suspendida. Según reveló Pedro Castillo, presidente de Perú, su congreso no autori zó este viaje, como tampoco lo hicieron cuando pretendió en trevistarse con el papa Francisco o para asistir a la toma de pro testa del colombiano Gustavo Petro. La negativa para el viaje se lo achacan a los parlamentarios opositores, sin embargo, hay mar de fondo.

Por una parte, se presenta la exigencia al mandatario de avo carse las resolver las graves crisis por las cuales atraviesa el país en lugar de andar viajando. Por la otra señalan no lleva Castillo una correcta representación de Perú pues enfrenta cinco investigacio nes fiscales ligadas a la corrup ción y consideran que, saliendo, buscaría asilo político. Quien se desempeñó como líder sindical y fue respaldado por la izquierda ortodoxa peruana, dio un vuelco y se pasó a la llamada izquierda progresista, presentándose como un populista conservador con in tentos de reivindicación de secto res poco favorecidos.

La negativa al peruano para viajar se dio desde el pasado jue ves 17, dándose a conocer públi camente desde el 18, pero hasta ayer se decidió López Obrador por anunciar la cancelación de la reunión. Habrá de hacer notar se

le autorizó a Castillo viajar a San tiago de Chile la última semana de noviembre para participar en una reunión entre ministros de Chile y Perú, pero a México no, inclusive es notorio no tomaron en cuenta el planteamiento de López Obrador del 21 de octu bre en el cual abogaba para lograr le permitieran asistir a tomar la presidencia de la Alianza por un año, como estaba debidamente programado.

En la cuerda floja se encuen tra el cambio de estafeta y el pro pio tabasqueño lo refiere: “hay una posibilidad de que se haga la reunión en ese país a fin de que se pueda entregar la presidencia de la alianza al mandatario perua no”. De no llevarse a cabo ¿tiene AMLO un plan “B”? Porque al parecer lo mortificó la cancela ción del presidente argentino Alberto Fernández, quien argu mentó padecer gastritis y por ello cancelar su visita a México. En el templete mañanero López Obra dor se dijo amigo del “ché”, “so mos compañeros y estaba invita do… y si estuvimos viendo lo del BID, pero no hubo acuerdo, pero eso no significa ningún distancia miento, ninguna diferencia, él es muy buena persona”.

Con esas referencias “es buena persona”, el presidente califica a todo aquel a quien no puede des cargarle la ira. Así le dice a Biden, pero también a Putin y a todos aquellos integrantes de su gabine te a quienes además les reitera su profundo cariño y agradecimien to. Ya se verá si llega hoy Boric, el presidente de Chile porque como no hay reunión no se sabe con certeza cual sería el motivo de su visita. El jueves y también desco nociéndose el para qué le darían la bienvenida al de Ecuador, Gui llermo Lasso, y más inexplicable aún resultaría la llegada el viernes del colombiano Gustavo Petro. Ecuador, Honduras, Costa Rica, Chile y Argentina se tenían en definitiva como cancelados. ¿En verdad habrá cambios en la de cisión de ausentarse o escuchare mos otros argumentos?

Terrible para AMLO no saber qué hacer y tener sobre su perso na los reflectores internacionales.

Circuló en las redes sociales un llamado a vestirse de rosa y blanco para manifestar una per

manente inconformidad ante los desatinos del gobierno federal en turno. ¿Qué le recuerda la vesti menta en esos colores? Pues… ¡el templete mañanero!: “allá en la fuente había un chorrito, se hacía grandote, se hacía chiquito. Esta ba de mal humor… pobre chorri to, tenía calor… Allá en la fuente, las hormiguitas están lavando sus enagüitas porque el domingo se irán al campo todas vestidas de rosa y blanco… Pero al chorri to no le gustó que lo vinieran a molestar, se hizo chiquito y se es condió entre las piedras de aquel lugar”… ¿Qué le parece? cual quier semejanza es mera coinci dencia… Porque ya encarrilado el ratón: “No importa si mis ad versarios se quieren vestir de rosa, azul, no quiero acarreados en la marcha, porque se tienen a casi 50 millones de personas que es tán a favor de la transformación, si no tuviésemos 70% de aproba ción pues ya nos hubiesen derro tado pero como todos los medios de comunicación están en contra se piensa que no. Me estaban di ciendo que vienen desde Estados Unidos y es fiesta, bandas, batu cadas, tamborileros, marimba, porque sí tenemos mucho que celebrar con la revolución de las conciencias. Ha sido como una gran campaña de alfabetización política… no es una marcha que tiene que ver con el tema del INE…”. Esto no es mera coinci dencia, es una tristísima realidad.

ABREN CONGELADORA

Entre las aberraciones conte nidas en el plan B presidencial, se encuentra la de imponer 10 años sin laborar a los consejeros del INE a punto de retirarse. Para los coordinadores parlamentarios del PAN, PRD y MC en la Cá mara de Diputados, los proyectos de Morena en materia electoral parecen más “revanchismo po lítico” considerando al plan “B” como una propuesta sin bene ficio real para la democracia en México. Senadores de oposición advirtieron carecen de viabilidad y sustento jurídico las intenciones de limitar el desarrollo personal y laboral de quienes han prestado sus servicios en el INE. Quienes despachan en San Lázaro califica ron como castigo la prohibición a los consejeros de ocupar cargos públicos durante 10 años tras ter minar sus funciones. Tal regla va dirigida directamente a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama “por no haberse doblegado ante el pre sidente”. Asimismo, especialistas en la materia, como el ex conse jero del INE, Marco Baños, y la ex consejera electoral y ex comi sionada del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (hoy Inai) Jacqueline Peschard, advirtieron: “el plan B de AMLO y Morena podría provocar una acción de inconstitucionalidad. Coincidieron, además, en la exis tencia de motivos políticos para restringir a los consejeros electo rales ocupar cargos públicos.

Ante el acoso al cual es so metida la democracia en México por parte del presidente y su ré gimen, la Organización de Na ciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a todos los actores po líticos en México a proteger los avances democráticos alcanzados por la sociedad mexicana en las últimas décadas, y a preservar la independencia e imparcialidad de las instituciones electorales. En conferencia de prensa celebrada ayer en Ginebra, la portavoz de Volker Turk, Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dio a cono cer como la ONU-DH ha segui do el vibrante debate en torno a las propuestas para reformar el sistema electoral en México. “Cualquier iniciativa de refor ma debe fortalecer y profundi zar la democracia, la inclusión y la participación ciudadana y ser fruto de un debate respetuoso e informado”, lo cual hasta la fe cha no se ha dado, sino solo se ha exhibido un frustrado intento de autoritarismo para obtener un total control sobre los organismos electorales.

Jorge Romero, coordina dor del PAN en la Cámara de Diputados, admitió: “Como PAN, escogemos las batallas que a nuestro juicio valen la pena. Frenaremos la constitucional y nos preocupa que ellos tengan los números para sacar cualquier disposición secundaria, pero ya es una victoria. Si en su plan B meten propuestas para optimi zar no nos opondremos, lo que si consideramos como exagerado es la barbaridad de decapitar por 10 años a una persona. Esas son obviamente disposiciones incons titucionales, no puedes coartar el derecho constitucional plasmado en el Artículo 4. Entendemos que debe haber un plazo de no rela cionarse con las sustancias, pero, ¿por una década? Bueno, ¿pues de qué pretenden que coman?”. Para Luis Espinosa Cházaro, líder parlamentario perredista: “Hay una clara señal de revanchismo político, parece más un castigo contra Lorenzo (Córdova) y Ciro (Murayama) a unos grados super lativos, “los vamos a congelar, los vamos a castigar por no haberse doblegado ante el presidente”. Solo es golpear políticamente al presidente del INE, no es nin guna reforma que mejore la vida democrática de nuestro país. ¿En qué beneficia a México que un exconsejero no pueda ocupar otro cargo en 10 años? Deberíamos es tar viendo cómo se mejora la vida democrática del país y no cómo se perjudica a los funcionarios en turno”.

Jorge Álvarez Máynes, coordi nador de MC, explicó “Morena tiene dos alternativas: su plan A es siempre modificar la Constitu ción y su plan B es siempre violar la Constitución, y han tenido, desgraciadamente, el consenti

miento de la SCJN para hacerlo”. Germán Martínez, senador del Grupo Plural, aseguró: “Quieren su cabeza colgada de un gancho en Palacio Nacional, como colga ron los realistas la de Miguel Hi dalgo en la Alhóndiga de Grana ditas. Es un infantilismo jurídico creer que se puede aplicar retroac tivamente y con dedicatoria esta ley a Lorenzo Córdova, a Ciro Murayama o a los que salgan”. Para Kenia López, vicecoordina dora de los senadores del PAN, es inviable la propuesta de Mo rena, porque ninguna ley puede aplicarse de manera retroactiva. Y Jorge Carlos Ramírez, senador del PRI, recordó la Suprema Cor te de Justicia de la Nación ya sen tó jurisprudencia al declarar in constitucional el plazo de 10 años para que exfuncionarios trabajen en sector privado.

Esta si es la intentona de un año nuevo con rigurosa dieta fa miliar… hasta quedar en los hue sos

DE LOS PASILLOS

Es una lástima no pueda lu cir aún mucho más llena de asis tentes la marcha organizada por el presidente para festejar, becas, pensiones, aumento de salarios, ahorros, la felicidad del pueblo, por la ausencia justificada de más de 700 mil fallecidos a causa del mal manejo de la pandemia; tam poco estarán presentes los más de 134 mil asesinados desde el primero de diciembre del 2018; brillarán por su ausencia, por no lograr los integrantes de su equi po cercano localizar al millón y medio de huérfanos por la parti da de sus padres a manos de los criminales a quienes se les lanzan besos y abrazos o de las recetas del Doctor Muerte; tampoco tienen recursos económicos su ficientes aquellos empeñados en agradecer la ausencia de medica mentos, aunque algunos lograron deshacerse de sus suegras. Quie nes si parece participarán son los colectivos de madres, de padres de familia cuyos 40 mil vástagos siguen desaparecidos… ¡Lástima, Margarito!

Si quienes aplican y protegen la ley se ven doblegados, agachan la cabeza, se dejan insultar, los mortales comunes y corrientes debemos esperar se desquiten de los calificativos recibidos en las personas a las cuales juzgan. En el templete ya les dijeron cómpli ces de la delincuencia, corruptos, insensatos, etcétera. A ellos no los acusa el tabasqueño con su mamá o su abuelita sino con el presidente del Consejo de la Ju dicatura: Arturo Zaldívar quien, en su defensa no levanta un dedo. Cuando los jueces contradicen el mandato presidencial o se niegan a darle marco jurídico a sus ocu rrencias, les cae encima un alud de lodo, ya lo vimos con los am paros a los inconformes con las obras icónicas y falta lo bueno, el castigo al Grupo México por abandonar el Tren Maya.

Sena de Negros “SERÍA

quien tomó las calles desde hace mucho tiempo y es una bandera que no piensa dejar, por más que este país tenga temas mucho más importantes que atender, cómo la inseguridad, el crecimiento de la pobreza y el desempleo, por men cionar algunos.

del cual él es el líder moral, de ahí que no faltará quien le reste mé rito al evento, pues a todas luces, se trataría de una contramarcha, por más matices que se le quieran buscar.

Dionel Sena

IMPERDONABLE…

NO ACUDIR A LA MARCHA”.

La marcha del próximo do mingo a la cual está convocando “Ya Sabes Quién”, indudable mente que traerá muchas con notaciones, pues por un lado,

que fue él

Seguramente hay quienes ven absolutamente innecesaria dicha marcha, por más que el de la Ma cuspana asegure que es para cele brar que la oligarquía en México llegó a su fin, pues tiene más que perder que ganar, pues en caso de que la convocatoria no sea la que él está imaginando, entonces quedará en evidencia que empie za a perder poder a menos de dos años de que concluya su manda to, mientras que si logra duplicar el número de asistentes, enton ces se dirá que era lo menos que podía hacer, tomando en cuenta que tiene el control total de las instituciones, estructura de su go bierno y ni qué decir del partido,

Sin embargo, está claro que quienes tengan algún compro miso ya sea político, laboral o de cualquier otra índole con quien despacha en Palacio Nacional, sería imperdonable que no acu dieran a esa convocatoria, pues lo más seguro, es que terminarían tachandolos de traidores y deslea les al proyecto de la 4T, lo que pu diera tener altos costos políticos y de todo tipo, un lujo que no se pueden dar incluso aquellos que sienten que no necesitan la venia del presidente, no por nada, han confirmado casi todos, incluidos quienes ya tiene un pie y medio afuera de ese proyecto, pues saben que necesitan seguir en el ánimo de “Ya Sabes Quién” aunque sea por los próximos 18 meses que le

quedan de vida a este sexenio, lo que no sería una cosa menor.

Por lo anterior, es casi un he cho que el acarreo lucirá en todo su esplendor este próximo do mingo y desde cualquier punto del país, pues la clase política que respalda a la Cuarta Transforma ción, querrá hacerle saber su leal tad a su líder moral y por ello, la muestra del músculo político será determinante para quienes quie ran quedar bien, incluidos gober nadores, presidentes municipales, diputados locales y federales, así como senadores y hasta regidores, lo cuales tendrán la obligación de llenar el Zócalo y generar la per cepción tanto en medios como en redes sociales, de que dicha convocatoria borró por completo aquella marcha de la “Defensa del INE”, lo que pareciera ser la prin cipal encomienda, por más que se quiera negar.

Miércoles 23 de noviembre de 2022 L7
“Hay dos opciones, el Sí y el No… El Sí para que me quede y él No para que no me vaya”: Augusto Pinochet
el propio Andres Manuel López Obrador asegura que no es una contramarcha de aquella que le organizaron en el Paseo de la Reforma en Defensa del INE, sin embargo, queda claro que aquella manifestación para mu chos, ciudadana, caló hondo en Palacio Nacional y que no se que dará conforme, hasta que le deje claro a sus detractores
Al tiempo…

Chocolate sostenible cómo producir cacao y cuidar el medio ambiente

Miércoles 23 de noviembre de 2022

Santoral: Clemente, Felicitas, Lucrecia Día de la Armada de México

ofreciendo interesantes be neficios para el ecosistema único de ese lugar.

Las prácticas agrícolas tra dicionales, que agotan el sue lo para el desarrollo del arroz (cultivo básico del país), están pasando factura a la tierra y a las criaturas que viven en ella. Algunas variedades de cacao, en cambio, no toleran el calor, por lo que los árboles frutales y de madera dura se mezclan con los de cacao para darles sombra. Este método, llamado agrosil vicultura, aunque ya se practi caba, está experimentando un renacimiento en un intento de fomentar más el cultivo de cacao y mejorar su rendimiento.

Además, existe otra ventaja: mantener un ecosistema aumen ta la biodiversidad, lo que anima a más animales, como los lému res de Madagascar, en peligro de extinción, a volver a la tierra.

"La agrosilvicultura incen tiva a la gente a proteger los bosques y a reclamar la tierra reforestando, y no necesaria mente despejándola", señala Salohy Soloarivelo, responsable de medio ambiente de la misión de USAID (la agencia de coope ración del Gobierno de Estados Unidos) en Madagascar.

Sostenibilidad del chocolate

El cacao (y sus efectos anti inflamatorios en el cuerpo hu mano) gana cada vez más lugar en las prácticas de salud y bien estar de todo el mundo. Pero la creciente industria del chocola te, que alcanzó los 46 000 mi llones de dólares en 2021, está talando bosques tropicales en algunos lugares, diezmando la biodiversidad y contribuyendo al cambio climático al emitir ni veles significativos de dióxido de carbono a la atmósfera.

En la mayoría de los casos, una sola tableta de 200 gramos de chocolate negro elaborada con cacao procedente de la tala de la selva tropical aporta el equivalente de CO2 de un co che conducido ocho kilómetros, según el Instituto de Recursos Mundiales.

En detrimento de dicho es cenario, varios productores de chocolate se están subiendo al carro de la sostenibilidad. La empresa de chocolate orgánico Beyond Good trabaja directa mente con 150 cultivadores de cacao malgaches para ponerlos al día en las prácticas agrofores tales más progresistas, desde la selección de árboles para la som bra y la salud del suelo hasta la diversidad de especies que ayu da a maximizar la supervivencia de los amenazados lémures de la isla. Es que la población de

la especie de cola anillada de Madagascar ha caído en picada al menos un 95% desde el año 2000.

Mars Wrigley, fabrican te de SNICKERS, M&M’S y otros productos de Halloween, anunció a principios de octu bre su compromiso de utilizar únicamente cacao verificado y de origen responsable en las fábricas europeas para 2023, en un esfuerzo por ayudar a los agricultores a prosperar, evitar el trabajo infantil y preservar los bosques.

“Como uno de los mayores compradores de cacao del mun do, tenemos la responsabilidad de ayudar a impulsar un impac to positivo, duradero y sistémi co para apoyar a los agricultores y a las comunidades de nuestra cadena de suministro”, afirma Benjamin Guilbert, vicepresi dente de compras de Mars Wri gley Europe, en la página web de la empresa.

Vuelven los lémures

Al bajar por las carreteras llenas de baches de Madagascar de camino a una plantación de cacao, pasamos junto a mujeres vestidas de rojo y amarillo bri llante que venden fruta y verdu ras bajo cabañas de hierba. Los pequeños patios están cubiertos de semillas de cacao en proceso de secado y fermentación, y van camino a convertirse en choco late.

La agricultura de tala y que ma del país se hace evidente en una interminable extensión de arrozales sin árboles; algunas parcelas de cacao en las que no se han introducido prácticas de cultivo más progresivas contie nen pequeños árboles que dan poco fruto.

Esta enorme nación insular es uno de los lugares con mayor diversidad biológica del planeta, pero el país ha perdido el 25% de su cubierta arbórea desde el año 2000, principalmente para la producción de leña y car bón vegetal. La deforestación también agrava la erosión en el norte del país, ya que el cambio climático provoca ciclones más fuertes y lluvias cada vez más

intensas.

En una plantación de Am banja, propiedad del agricultor de cuarta generación Andriana rison Lalatiana, se respira el olor agrio del cacao en fermentación, una mezcla de col y vinagre lo suficientemente fuerte como para quemar los senos nasales. La suya es una de las plantacio nes agroforestales en las que, por primera vez, los investigadores del zoológico de Bristol (Reino Unido) ven lémures en los árbo les: plátano, mango, jackfruit, maderas duras y vainilla.

Caminamos tan silencio samente como podemos en la oscuridad a través de la planta ción, donde los árboles de cacao hacen brotar de sus troncos vai nas rojas y naranjas con forma de pelota. La variedad de cacao de mayor calidad y sabor a fruta de Madagascar, llamada criollo, necesita sombra para tolerar el calor extremo, y la plantación conjunta se practica desde hace mucho tiempo para esa varie dad.

En cuestión de minutos, ilu mina con una linterna los ojitos de un lémur ratón que se en cuentra en una flor de plátano púrpura. Rápidamente localiza a un lémur marcado por la hor quilla, en peligro de extinción, y luego señala en silencio a un lémur marrón en lo alto de las copas de los árboles. Algunos de los primates vienen a buscar flores de plátano; otros prefieren comer mangos, explica.

Hasta que Lalatiana apren dió a maximizar su producción de cacao, ganando lo suficiente para alimentar a su familia y te ner en cuenta el medio ambien te, consideraba a los lémures como roedores, y muchos mal gaches todavía lo hacen. Pero ahora sale a buscarlos todas las noches.

“Tengo la responsabilidad de asegurarme de que los lémures estén a salvo aquí y de que po damos seguir comprendiéndo los mejor”, reflexiona Lalatiana, quien vende cacao directamente a Beyond Good.

Beneficios del chocolate para

la salud

Los antiguos de Mesoamé rica llamaban al chocolate una poción mágica divina. Ahora, las investigaciones afirman que en su forma cruda y amarga, sin procesar ni azucarar, el cacao aleja el cáncer, reduce la presión arterial y mejora la memoria. El cacao, la forma menos procesa da del cacao, tiene un alto con tenido en antioxidantes y sus sustancias químicas antiinfla matorias, llamadas flavonoides, están ganando terreno entre los productos de salud y bienestar. Incluso promete el despertar espiritual en las modernas cere monias del cacao transmitidas por los mayas y los aztecas.

Dado el resurgimiento de la popularidad del cacao, cada vez más marcas de chocolate están considerando mejores prácticas sostenibles y éticas. Hay nue vos esfuerzos en marcha, como el Mapa de Responsabilidad del Cacao, la Iniciativa Cacao y Bosques y el Marco Internacio nal de Responsabilidad. Todas estas organizaciones fomentan la preservación de los hogares forestales de los lémures.

En colaboración con Beyond Good, Guittard Chocolate, em presa de comercio justo y certi ficada por Rainforest Alliance, y otras entidades, USAID intro duce la agrosilvicultura en otros 2000 agricultores de cacao y especias en la zona seca del sur de Madagascar, la más perjudi cada por la mayor frecuencia de ciclones y la actual sequía. Las asociaciones pretenden prote ger los bosques mejorando los medios de vida del 75% de los malgaches que viven por debajo del umbral de la pobreza. Para sobrevivir, muchos no tienen más remedio que talar árboles ilegalmente y cazar lémures para alimentarse.

Basados en los avistamientos de lémures en las plantaciones de cacao del norte, los investiga dores del zoológico señalan que es muy probable que una agro silvicultura más moderna en el país signifique más refugios para los lémures en peligro de extin ción que no tienen otro lugar donde ir.

1221 Nace Alfonso X, “el sabio”. Re nombrado por sus contribuciones lingüís ticas al español. Reconocido también por sus obras literarias, jurídicas, científicas e históricas.

1855 Se expide la Ley sobre admi nistración de justicia y orgánica de los Tribunales de la Nación, del distrito y territorios, conocida como Ley Juárez.

1859 Nace Henry Mc Carthy, mejor conocido como Billy the Kid, famoso ban dido estadounidense.

1861 El presidente Juárez deroga el decreto del 17 de julio que estable cía la moratoria de pagos de la deuda exterior.

1876 Nace el compositor de música clásica, el español Manuel de Falla.

1883 Nace José Clemente Orozco, destacado pintor de la escuela mura lista mexicana. Uno de los tres gran des del muralismo mexicano, al lado de Diego Rivera y David Alfaro Si queiros, entre otros.

1887 Nace en Inglaterra, el actor Bo ris Karloff (Frankestein-1931).

1911 En Argentina, cuando no existía el sufragio femenino, Julieta Lantieri (1873 - 1932), acude a de positar su voto en las elecciones de 1911. Fue la primera a mujer que lo gra inscribirse en el padrón electoral apoyándose en la legislación existente que establecía ser ciudadano, mayor de edad, saber leer y escribir, tener una profesión y pagar impuestos, en tre otros requisitos.

1924 Edwin Hubble publica su des cubrimiento de la galaxia de Andrómeda. El científico demostró que era una galaxia y no una nebulosa como se creía anterior mente. De esta manera, se demostró que la Vía Láctea no era la única galaxia del universo.

1927 Por encontrárseles impli cados en el atentado dinamitero del día 13 anterior en contra del general Álvaro Obregón, son fusilados el pa dre José Pro y los civiles Juan Tirado, Humberto Pro y el ingeniero Luis Se gura Vilchis.

1936 En EE.UU. hace su aparición el primer número de la emblemática revista "Life".

1948 Nace en Monterrey, Nuevo León, Benjamín Clariond Reyes-Reta na, empresario, fue Diputado Federal, Presidente Municipal de Monterrey y Gobernador de NL.

1948 El poeta mexicano Jaime Torres Bodet es designado director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultu ra (UNESCO).

1963 Transmisión del primer ca pítulo de la serie Doctor Who, una de las series más emblemáticas de la tele visión británica y uno de los grandes iconos de la ciencia ficción.

1973 Muere el compositor mexicano José Alfredo Jiménez en la ciudad de Mé xico. Autor de obras como "El rey", "Ca minos de Guanajuato" y "Amanecí en tus brazos".

1991 Se establece por decreto pre sidencial el día de la Armada Nacio nal.

1996 El presidente ruso Boris Yeltsin ordena la retirada de las tropas de Cheche nia, tras la primera guerra en esta repúbli ca, iniciada el 11 de diciembre de 1994, que causó unos 100 mil muertos.

1996 Un Boeing 767 de la aerolí nea Ethiopian Airlines es secuestrado. Después de quedarse sin combustible, la aeronave se estrelló en el Océano Índico cerca de las Islas Comores tras un intento de amerizaje, resultando muertos 125 de los 175 pasajeros.

2005 El escritor regiomontano, David Toscana, gana el Premio Antonin Artaud, promovido por instituciones francesas, por su novela El último lector.

2010 Investigadores británicos diseñan un chip que libera impulsos eléctricos para ayudar en la ejercita ción de parapléjicos.

2012 Muere el actor estadounidense Larry Martin Hagman. Alcanzó fama con los personajes de "J.R. Ewing" en la serie "Dallas" y del "mayor Anthony Nel son", en la serie "Mi bella genio".

2013 Muere el actor mexicano de origen español Juan Peláez, quien in terpretó a Miguel Hidalgo y Costilla en la telenovela histórica "La antor cha encendida" y realizó una parti cipación en la cinta hollywoodense "007: Con licencia para matar".

L8 Local Miércoles 23 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Los productores de Madagascar impulsan un enfoque moderno para la producción de cacao que protege a los lémures en peligro de extinción e involucra a las comunidades nativas Ambanja, Madagascar - Uno de los mejores cacaos del mundo se produce en Madagascar, don de un enfoque actualizado del cultivo, el principal ingrediente del dulce favorito del mundo, está

Policía Policía

Muere varón de meningitis

fue intervenido por una fractura de tibia y peroné

Durango, Dgo.- La anestesia aplicada durante una cirugía de tibia y peroné, realizada el pasado 22 de septiembre en el Hospital del Parque, resultó fatal para un hombre de 47 años de edad que contrajo meningitis en dicho pro cedimiento.

Fue la noche del martes cuan do perdió la vida el señor Arturo L. P., quien residía en el poblado

Es la primera víctima mas culina de la ola de infecciones que afecta a Durango, en la que también hay nueve fallecimientos femeninos.

De acuerdo a los datos reco pilados por las autoridades, fue sometido al procedimiento qui

rúrgico en la fecha referida, al día siguiente se le dio de alta para que siguiera su tratamiento de forma domiciliaria.

Sin embargo, el 26 de sep tiembre comenzó a sentir los síntomas ligados a la meningitis: dolor de cabeza, cuello rígido, náuseas y escalofríos. Sin em bargo, no fue sino hasta el 7 de noviembre cuando fue canalizado

al Hospital General 450 por su nuevo padecimiento.

Su internamiento se dio al día siguiente y ya no dejó el centro médico. Una semana después fue intubado y ya no recuperó su sa lud; su muerte se reportó cerca de las 22:00 horas del martes.

Pereció tras varios días de agonía

Durango, Dgo.- Después de un accidente ocurrido hace casi tres se manas, la noche del martes murió un hombre de 39 años de edad que, en los primeros días del mes, sufrió un accidente a bordo de su moto cicleta.

Se trata de Claudio Alberto Alonso Molina, originario de la ca pital del estado, quien fue víctima de un percance en el que estuvo in volucrado un camión de carga, ocu rrido al oriente de la ciudad.

Su defunción ocurrió en el Hospital General 450, donde per manecía en terapia intensiva tras las intervenciones que se le realizaron con el objetivo de recuperar su sa lud.

La información preliminar in dica que el percance ocurrió poco antes de las 23:00 horas del 4 de noviembre sobre la avenida Fidel Velázquez, en las inmediaciones de la colonia 20 de Noviembre.

Ahí, se impactó contra un ca mión de carga, lo que le causó las lesiones que lo dejaron gravemente afectado, por lo que se le trasladó de urgencia al centro médico en el que, por desgracia, falleció.

Se espera que, en breve, las au toridades amplíen los detalles acer ca de este acontecimiento, pues de momento no se cuenta con datos relacionados con las unidades mo trices involucradas, así como del conductor del camión.

Falleció uno de los que volcaron en tractor

Durango, Dgo.- Mientras reci bía atención médica en el Hospital General 450 murió uno de los dos adultos que, el pasado lunes por la noche, volcaron a bordo de un tractor en el municipio de Poanas; la otra víctima es reportada estable.

La persona fallecida es el señor René González Ibarra de 59 años de edad, originario de la localidad de Cieneguilla, en la referida de marcación.

Tal y como este medio infor mó, el percance ocurrió cuando la víctima fatal se trasladaba junto a su hijo, José González Morales de 40 años, a bordo de un tractor New Holland cuando perdieron el con trol al llegar a un puente, cerca de

su lugar de origen.

De esa forma salieron del cami no y la unidad motriz volcó, dejan do a ambos tirados en el suelo, con golpes muy fuertes, por lo que fue ron llevados de urgencia, para su estabilización, al Hospital Integral de Villa Unión.

Sin embargo, dado lo delicado de sus afectaciones físicas, se tomó la determinación de trasladarlos al Hospital General 450 en la ciudad de Durango, donde este martes permanecen internados.

Los dos sufrieron traumatismos diversos y, aunque los médicos se esforzaron al máximo, don René no logró sobrevivir.

Durango,

el

450, murió este martes la jovencita de 15 años de edad que, el domingo por la ma drugada, fue víctima en un cho que ocurrido cuando se divertía junto a sus amigos.

Se trata de Adriana Guardado Regalado de 15 años de edad, ori ginaria del municipio de Santiago Papasquiaro, lugar en el que ocu rrió el fatal percance.

Fue el domingo por la ma drugada cuando, al circular por

La unidad acabó impactando contra una fachada, lo que des truyó por completo la parte fron tal de la unidad motriz.

Aunque todos resultaron le sionados y trasladados al Hospital General de Santiago Papasquiaro, se tomó la determinación de ca nalizar a ella al centro médico ca pitalino, dada su gravedad.

El mismo domingo por la ma ñana, la Tripulación Aeromédica se encargó de su traslado aéreo al hospital del bulevar José María Patoni, donde de inmediato se inició su tratamiento.

Sin embargo, este martes por la tarde se confirmó su deceso. Del caso fue notificado el agen te del Ministerio Público, que se encargará de los procedimientos correspondientes, incluido el des linde de responsabilidades.

www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Miércoles 23 Pág. 2
Dgo.- Mientras recibía cuidados intensivos en Hospital General la avenida Antonio Ramírez de la referida cabecera, el conductor del Nissan Tiida en el que ella iba perdió el control a causa del apa rente exceso de velocidad. Juan B. Ceballos del municipio de Durango, al norte de la capi tal.
Perdió la vida adolescente accidentada en Santiago
Dos mujeres detenidas por secuestro

Dos mujeres detenidas por secuestro

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Uribe Herrera, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Sotero Guardado Segovia, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario González Díaz (Doña Chayo), de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 5 de Febrero #236 de colonia Constitución se está velando el cuerpo del Sr. Javier Noriega Reyes, de 37 años, sus honras y sepelio están pendientes

Monterrey, N.L.- Dos muje res de origen duranguense fueron detenidas en la ciudad de Mon terrey, Nuevo León, acusadas por la privación ilegal de la libertad de dos personas, en un hecho que podría ser tipificado como secuestro.

Las entregadas al agente del Ministerio Público son Itzel Ale jandra G., de 19 años de edad, y Adriana G, de 37, que se iden tificaron como residentes de la ciudad duranguense de Gómez

Palacio.

Según el informe de las au toridades, una llamada de alerta avisó de la no localización de dos personas que estaban hospedadas en el hotel Smart Cintermex, ubi cado en la colonia Obrera de la ciudad nuevoleonesa.

Al revisar la habitación de las víctimas, una pareja originaria de Sonora, ambos de 58 años de edad, los encontraron atados de pies y manos. Justo en ese mo mento, dos mujeres, al ver la pre

7 años de cárcel para el que traficaba droga acompañado de su familia

sencia policial, intentaron huir de la escena corriendo, por lo que agentes de la Policía Municipal de Monterrey las detuvieron.

En entrevista, las víctimas re lataron que las presuntas plagia rias tocaron a su puerta y, una vez que el varón abrió, lo empujaron al interior; entre las dos agresoras los sometieron a él y a su esposa.

Después, obligaron a la fémi na a salir del inmueble junto con una de las delincuentes para rea lizar retiros de tarjetas bancarias. El dinero obtenido de los cajeros automáticos se depositó en una cuenta a través de una tienda de conveniencia cercana.

Tras la detención, se espera el procesamiento de las dos mujeres por el delito de secuestro, aunque la carpeta de investigación aún se está integrando.

En domicilio conocido en calle Leandro Valles S/N de Localidad Benito Juárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Martínez Díaz, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Calle 10 de Mayo #100 de localidad El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Eva Ortiz Rodríguez, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Poblado 15 de Octubre se está velando el cuerpo del Sr. Basilio Rodríguez Reyes, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

Un enorme toro muerto, lo que causó olores fétidos en pozo de Cuencamé

Durango, Dgo.- Tras un pro ceso judicial que se prolongó año y medio, fue sentenciado a poco más de siete años de cárcel un su jeto que utilizó a su familia para traficar estupefacientes: llevaba con él a su esposa y dos hijos me nores de edad en la camioneta en la que cometió el ilícito.

Se trata de Mario “R”, cuyo aseguramiento ocurrió el 13 de mayo de 2021 en el kilómetro 124 de la supercarretera Duran go-Mazatlán. Llevaba consigo tanto cristal como fentanilo, se gún informó en su momento la autoridad.

Según la información ex puesta por la Fiscalía General de la República, en aquella fecha el personal de la Guardia Nacional le marcó el alto al conductor de una camioneta Chevrolet Subur ban que no portaba el cinturón de seguridad.

Estaba acompañado por una mujer, su esposa, y sus dos hijos menores de edad.

Al momento de la entrevista relacionada con la infracción de tránsito, el sujeto mostró nervio

sismo y algunas respuestas errá ticas, por lo que el personal cas trense avisó al Ejército Mexicano, que también estaba en el sitio, y procedieron a una revisión con junta.

En el espacio de la llanta de refacción encontraron 136 pa quetes con cristal (73.072 kilo gramos) mientras que en cuatro bolsos más encontraron fentanilo (7,000 pastillas) y su precursor, clorhidrato de dextromoramida (tres kilogramos).

Ante ello, procedieron a su arresto inmediato. Lo entregaron, junto con el vehículo y los dos adultos, al agente del Ministerio Público Federal, mientras que los niños quedaron en manos de un ente asistencial.

La sentencia de 7 años y 3 meses de prisión aplica exclusi vamente para el varón, pues todo indica que su esposa no tuvo par ticipación en el delito; dicha pena se purgará en el Centro Federal de Readaptación No. 7, ubicado en el municipio de Guadalupe Victoria.

Cuencamé, Dgo.- La explo ración realizada por personal del Ejército Mexicano y corpora ciones policiacas a un profundo pozo que despedía olores féti dos, ubicado en el municipio de Cuencamé, concluyó con el ha llazgo de un enorme toro en esta do de putrefacción.

Tal y como este medio infor mó, el reporte de olores fétidos en una noria de unos 30 metros de profundidad, se realizó desde el domingo, fecha en la que no

fue posible inspeccionar a detalle el lugar.

Sin embargo, se programó un recorrido para el martes, del que tomó parte la Secretaría de la Defensa Nacional. A este acudió personal especializado en ascenso y descenso vertical.

Al llegar al fondo del pozo, o noria, ubicado en la localidad ru ral de Las Mercedes del munici pio de Cuencamé, se encontraron con el cadáver de un toro de gran tamaño.

La inspección se extendió por todo el profundo pozo, sin que se haya localizado algún tipo de res tos diferentes a los del animal; ha bía temor de los lugareños de que hubiese dentro personas sin vida.

Tras la revisión, se realizaron varias recomendaciones para rea lizar la limpieza del espacio, pues amén de que se descartó algún probable delito, el pozo tiene fines de consumo animal y hu mano, por lo que será necesario liberarlo del cadáver animal.

P2 Policía Miércoles 23 de noviembre de 2022
En Monterrey

Semana inició con la detención de cinco narcomenudistas

Durango, Dgo.- Acciones realizadas por personal de la Se cretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) permitieron, en el arranque de esta semana (lunes y martes) la detención de cinco su jetos que fueron entregados a la autoridad competente por el de lito de narcomenudeo.

Los aseguramientos fueron realizados por agentes de la Poli cía Estatal en tres municipios de la entidad.

El primer arresto es el de Luis Alfredo “N”, de 30 años de edad, a quien le encontraron entre sus pertenencias 33 envoltorios con cristal. Su detención ocurrió en la colonia Lomas de San Juan del municipio de Santiago Papas quiaro, donde el sujeto, al ver a los agentes, comenzó a correr, por lo que fueron tras él.

El segundo aseguramiento fue triple: Emmanuel “N”, de 21 años de edad; Jesús Oswaldo “N”, de 19; e Ismael “N”, de 35. Fueron detenidos en la localidad de Villa Juárez, del municipio de Lerdo.

Según el informe, estaban juntos cuando, al ver a los agen tes, intentaron perderse de su

vida; una vez que revisaron sus pertenencias, les encontraron, respectivamente, 15, 19 y 17 en voltorios con metanfetamina.

Mientras que la quinta de

tención ocurrió en Nuevo Ideal, donde fue detenido Hugo Al berto “N” de 42 años de edad, a quien le aseguraron 20 raciones de cristal y 40 de marihuana.

Todos fueron entregados a la Fiscalía General del Estado, que inició su procesamiento a través del Centro de Operaciones Estra tégicas.

Asesinan a locutor Pedro Pablo Kumul en Veracruz

la Redacción

La mujer que fue encontrada el lunes pasado con golpes en la cabeza y semidesnuda intentó evitar ser abusada sexualmente por el sujeto que fue sorprendido por policías capitalinos tratando de ocultar el cadáver en avenida Jalisco y Viaducto Miguel Ale mán, en la alcaldía Miguel Hi dalgo.

Ese punto, señalaron vecinos de la zona de Tacubaya, es ubica do como refugio de personas que viven en situación de calle, y el hombre que fue detenido como presunto responsable del asesina to de la mujer de entre 30 a 40 años es identificado por algunas personas que lo han visto deam bular por las calles, en ocasiones solo o en grupo.

La zona también es conside rada peligrosa e incluso se han hecho denuncias por lo riesgoso para mujeres que se ven obligadas a pasar por ahí, expusieron co merciantes del lugar.

El Ministerio Publico de Mi guel Hidalgo ya integra la carpeta por el delito de feminicidio.

Por otra parte, tras la deten ción de un presunto delincuente en el estacionamiento del centro comercial Mítikah, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició la carpeta de in vestigación por robo a transeúnte con violencia.

El presunto delincuente fue herido de bala en el momento de la persecución, debido a que en plena actividad comercial se re fugió dentro del estacionamiento de la plaza comercial, donde se encontraban clientes y automó vilistas.

De acuerdo con la indagato ria, que integra el Ministerio Pú blico de la Fiscalía de Investiga ción Territorial en Benito Juárez, el sujeto, junto con otra persona, asaltó a una mujer, quien en la ca lle Repúblicas de la colonia Porta les pidió el apoyo de policías.

El delincuente intentó huir abordo de una motocicleta y para escapar ingresó al deprimido que lo condujo al estacionamiento de Mítikah, y a fin de evitar que es capara, un policía le disparó en el pie y cayó al piso, tras lo cual fue detenido.

Pedro Pablo Kumul, locutor de Comunicación Ax Noticias y Es Amor 104.5 HD, con sede en el estado de Veracruz, fue ase sinado a balazos en la ciudad de Xalapa cuando conducía un taxi.

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Pe riodistas (CEAPP) no acreditó a Pablo Kamul como parte del gre mio.

De acuerdo con fuentes poli ciacas informaron que el ataque fue perpetrado por sujetos que se trasladaban en una camioneta, quienes abrieron fuego contra Pa blo Kamul, quien perdió el con trol del vehículo.

Ax Noticias lamentó en su pá gina de facebook “el terrible suce so que aconteció esta tarde en la localidad del Castillo donde per dió la vida nuestro amigo locutor y reportero de este medio y de Es Amor 104.5 HD.

Exigió a las autoridades esta tales encabezadas por el goberna dor Cuitláhuac García Jiménez “que se investigue a fondo para dar con los responsables de este cobarde acto y que no quede im

Embiste tráiler una Combi en Arco Norte; siete muertos y siete heridos

Jilotepec, Méx., Siete personas perecieron, tres de ellas menores, y otras siete resultaron lesiona das, luego de que una camione ta Volkswagen Combi en la que viajaba una familia fue embestida por un tráiler, que presuntamente se quedó sin frenos en la autopis ta Arco Norte.

El accidente ocurrió alrede dor de las 22 horas del lunes en el kilómetro 40 + 600 de dicha vialidad a la altura de la comu nidad de San Lorenzo Octeyuco. Testigos revelaron que tras el gol pe la unidad dio vueltas sobre el pavimento y quedó con las llantas hacia arriba.

Reportes de la policía estatal indican que el vehículo de pasa jeros modelo 1984, placas de cir culación NNT3803 del estado de México, fue embestida por detrás por la pesada unidad. El impacto provocó que el conductor per diera el control y volcara sobre el pavimento dando al menos dos vueltas sobre su eje.

Los cuerpos de emergencia se trasladaron a la zona para atender a los pasajeros, y cuando llegaron se percataron que siete de ellos habían muerto.

Se presume que los afectados eran familiares que regresaban del fin de semana largo provenientes del estado de Hidalgo.

Presunta falla mecánica

Entre las personas que falle cieron se encuentran los niños Guadalupe y Jonathan, ambos de nueve años, y Melany, de 12, los tres de apellidos Rodríguez Ro dríguez, así como Elizabeth y Liz beth Rodríguez Gachuz, ambas de 35 años; Lidia Gachuz, de 65, y Guadalupe Rodríguez, de 36.

Al hospital general de Jilote pec trasladaron a Santiago Jona than Herrera, de 14 años; Valeria Noemí Ayala Rodríguez de 11; Joaquín Rodríguez Martínez, de quien no se proporcionó su edad; María Félix Hernández González, de 36; Edwin Rodríguez Hernán dez, de 18 años; Dayana Michel Ayala Rodríguez, de 12, y Joa quín Rodríguez Gachuz, de 42 años.

Trascendió que el tractoca mión tuvo una falla mecánica y embistió a dos vehículos, aunque reportes de la policía sólo hacen referencia a la Combi.

Al lugar del accidente arribó personal de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como equipos de rescate de protección civil y para médicos de Jilotepec y Chapa de Mota, entre otros.

El tramo de la autopista fue reabierto a la circulación la ma drugada de este martes.

Rescatan a 17 indocumentados en la autopista México-Pachuca

Silvia Chávez González

Al menos 17 migrantes -nueve hombres, cuatro mujeres y cuatro menores -procedentes de Nicara gua, Honduras y Cuba-, fueron retenidos esta noche, luego de viajar en un camión de pasajeros en la autopista México-Pachuca, y se detuvo a cinco sospechosos del traslado de los viajeros.

Reportes preliminares de la polícia refieren que alrededor de las 20 horas de este martes, du rante un operativo filtro en la carretera, el operador de un au tobús de color azul, con placas de circulación 03-RB-3J de Au totransporte Federal, se negó a parar su circulación y emprende la huida.

La polícia le alcance sobre la misma autopista esquina con ave nida San José, a la altura de San Juan Ixhuatepec, dondequiera el

conductor optó por señalar que en la unidad viajaban indocu mentados, por lo que en el lugar la policía detiene a 5 sospechosos y rescata a 17 migrantes.

Los viajeros cubanos se iden tificaron como: Eduardo de 13 años de edad; Linda 15; Abelda Arevalo Morales de 50; Luis Ma nuel Fernández Delgado de 33; Carlos Manuel Silvera Santieste ban, 36 años;

Jovani Hernández Domín guez de 31 años y Evelin Gonzá lez Estevez de 25.

Procedentes de Honduras, Marvin Oreana Rodríguez de 38; Erik Gustavo García Lagos de 32;Kevin Alexis Portillo Vázquez de 19. Jamy Alexander Ramirez de 20 años; Caterin Lineth Ore llana 23 y el menor de 15, Henry Fabricio.

De Nicaragua, Darwin Josué Corea Vega de 26; Edgar Antonio

Los

atención

Martinez Rivas de 22 y Johana del Carmen Pavón Ordoñez, de 43 y un menor de 6 años. detenidos fueron trasla dos al Ministerio Público Fedeal, en tanto a los migrantes reciben
P3 Policía Miércoles 23 de noviembre de 2022
y personal de servicios médicos de emergencias verifica su estado de salud en espera de la llegada de personal del Instituto Nacional de Migración.
cómo
En
pune
muchos otros”.
AX Multimedios nos uni mos en oración y acompañamos con mucho amor y respeto a la familia de nuestro compañero, expresó.
Ax Noticias lamentó en su página de facebook “el terrible suceso que aconteció esta tarde en la localidad del Castillo donde perdió la vida nuestro amigo locutor y reportero de este medio y de Es Amor 104.5 HD”. Foto tomada de https://www.facebook.com/pedropablo.kumu lamaya / Archivo Josefina Quintero Morales
Intentó evitar ser violada mujer que fue asesinada en zona de Tacubaya
El operador de un autobús de color azul, con placas de circulación 03-RB-3J se negó a parar su circulación. Foto La Jornada / archivo
P4 Policía Miércoles 23 de noviembre de 2022

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Llegó el turno al paratriatlón

Este miércoles entrará en acción Emmanuel Zendejas Bonilla, quien será el último competidor de Durango en los Paranacionales CONADE 2022, quien tendrá acción en la disciplina de Triatlón el 22 de noviembre en Bahía de Kino, de Hermosillo, Sonora.

Este paraatleta duranguen se tendrá acción en la discipli na deportiva de Triatlón en la modalidad de Acuatlón de la categoría de 13-15 años, donde tratará de demostrar #elValor deNuestraGente, en esta justa deportiva nacional convocada por la Comisión Nacional de

Cultura Física y Deporte (CO NADE).

Destacar que Durango tam bién tendrá participación en esta disciplina deportiva con cuatro jueces, siendo estos Lid yana Treviño García, Mario Pra do Flores, Mayela Yoryet Cabral Guerrero, la oficial Claudia

gana la Regata Nacional de Tuxpan

El Campeonato Nacional de la categoría K4 fue la cosecha ob tenida por el representativo du ranguense en su participación en la Regata Nacional de Canotaje, celebrada en Tuxpan, Veracruz, donde compitieron cerca de 280 remeros, provenientes de todo el país.

El sábado pasado arrancó la 30 edición de la Regata Nacional

de Canotaje, teniendo como es cenario la pista de canotaje ubi cada en la congregación de San tiago de la Peña del río Tuxpan, donde estuvieron compitiendo los mejores remeros del país, des tacando la participación de esta dos como Tamaulipas, Duran go, Querétaro, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, UNAM, por mencionar algunos

que subieron al pódium.

Los lerdenses Jesús Manuel Escapita González, Rafael Gonzá lez Nava, Octavio Sebastian Pin zón Mejía, Mauricio Valdepeñas Morales, fueron acompañados por Víctor Escapita y José Pérez, entrenador y delegado respecti vamente, y quienes consiguieron subir a lo más alto del pódium de los ganadores y colgarse la meda

lla de oro, la presea de plata fue para Veracruz y el bronce para Querétaro, en la categoría K4.

El director del Instituto Esta tal del Deporte César Omar Cár denas Reyes, en su felicitación a estos campeones, aplaudió la de dicación y esfuerzo de cada uno de los competidores y entrenado res, por lo que dijo que: “Uste des representan a todo Durango

y todo Durango les reconoce el esfuerzo campeones, porque demuestran el valor de nuestra gente a lo largo y ancho del país”, concluyó.

Otros resultados obtenidos por esta delegación: en la cate goría K1 cuarto lugar tripulada por Rafael González, Jesús David García juvenil mayor K1 5000 metros alcanzó el 8 lugar de 22 participantes, Josten Pantoja en K1 2000 metros quedó en 8 lu gar y en K1 500 metros quedó en 5 lugar, Josten Pantoja y Rafael González categoría K2, 500 me tros quedaron en 6 lugar.

Uno de los máximos expo nentes de esta disciplina depor tiva en la historia del canotaje mexicano Manuel Cortina fue testigo de esta hazaña realizada por los lerdenses, y quien reali zará la premiación de esta justa deportiva, en compañía de otras autoridades deportivas y civiles, competencia a la que asistieron los duranguenses con el respaldo de la Asociación de Canotaje del Estado de Durango presidida por Alberto Antonio González Mar tínez, Gustavo Valdés Pérez, y José Ríos Quistian.

de noviembre de 2022 Miércoles 23
Angiano, los acompañan tam bién María del Rosario Bonilla, madre del paradeportista Em manuel Zendejas Bonilla. Resaltar que todos los de portistas duranguenses viajaron con el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte a cargo de César Omar Cárdenas Reyes, proporcionán doles uniformes interiores y exteriores, alimentación y trans portación de primer nivel.
“En Durango hay buenos remeros que demuestran el valor de nuestra gente”: Cárdenas
Emmanuel Zendejas Bonilla será el último competidor por Durango en esta justa
Durango

Rubens campeón de la

El equipo Rubens se alza como flamante monarca de la décima edición de la Copa Revo lución 2022 de Voleibol Varonil, tras dejar en el camino a la escua dra del ITD, en una final no apta para cardiacos, en evento que tuvo lugar en el auditorio Alejan dro “Candón” Guzmán del IED.

Tras una serie de partidos dis putados por los equipos Tecno Guinda, Tecno Blanco, Diabli tos, Azhael, Rubens, y Moreno, en la fase regular, ya para definir al campeón y subcampeón de este certamen, el mejor que manejó el encuentro el cual resultó muy parejo fue la sexteta del Rubens, quien se lleva los honores.

Esta copa de voleibol contó con el apoyo del Instituto Estatal del Deporte que tiene a su car go César Omar Cárdenas Reyes, cumpliendo con el compromiso de apoyar y fomentar el deporte

en todas sus categorías y ramas, para todas las disciplinas depor tivas.

Esta décima edición corrió con la coordinación de Silvia Ibarra Martínez, además del apo yo de la Academia de Voleibol Durango, SUMA, e INMUDE, resultando todo un éxito, desta cando el valor de nuestra gente, que con su esfuerzo, dedicación y entrega ponen en alto a Durango.

Al finalizar este torneo se lle vó a cabo la ceremonia de pre miación en donde se reconoció lo hecho por el conjunto del Rubens al coronarse en esta décima edi ción de la Copa Revolución 2022 de Voleibol Varonil, que dejó un sabor exquisito en lo que al volei bol varonil se refiere ya que hubo mucho talento, espectaculares ju gadas en lo defensivo como en lo ofensivo.

Un racimo de nueve carreras en la cuarta entrada acabó con las aspiraciones de Generales de Durango, que cayeron 13-5 ante Toros-Rieleros, en Tizimín, den tro de la Liga Invernal Mexicana. La Tropa tuvo muchas oportuni dades de anotar, pero el batazo oportuno volvió a ausentarse.

Yandy Yanes remolcó la pri mera en la tercera, con una rola al cuadro ante el derrotado, Isaac Brione, y vino ese racimo gordo de nueve anotaciones, en donde se combinaron muchos pasboles

y un doblete de tres remolcadas de Oswaldo Godina.

Los Generales hicieron tres en el cierre de la cuarta, cuando Cé sar Hernández remolcó una con elevado de sacrificio, además de hits remolcadores de Miguel Án gel Becerra y Eleazar Avilés.

Un jonrón de Yanes amplió la ventaja y fue en la quinta. En la sexta, Michael Robles la botó, pero de nada sirvió, porque la ventaja era muy grande. El gana dor fue Porfirio Gutiérrez.

(Conade).- Los Juegos Nacio nales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores celebran, en esta edición de 2022, su 50 aniversario, los cuales reúnen a más de dos mil exponentes del 21 al 24 de noviem bre en el Centro Vacacional Oax tepec del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El evento, que surgió en 1972 con el objetivo de incentivar la ac tividad física en los trabajadores, vivió su ceremonia de inaugura ción, la cual estuvo encabezada por Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

En el acto también estuvo pre sente Reyes Soberanis Moreno, presidente del Congreso del Traba jo; Pablo Reyes Osorio, secretario

ejecutivo del Instituto del Depor te de los Trabajadores (INDET); Gerardo Cortés García, secretario general del Sindicato de Harineros y vicepresidente del Congreso del Trabajo, y Bruno Molea, presidente de la Confederación Internacional de los Trabajadores.

La justa cuenta con las activida des de ajedrez, atletismo, basquet bol, basquetbol 3x3, baile regional, beisbol, futbol, natación, voleibol de sala, voleibol de playa y softbol; los más de dos mil trabajadores son procedentes de 27 entidades de la República Mexicana.

El comité organizador dio a conocer que la ceremonia premia ción y clausura se celebrará el jue ves 24 de noviembre en punto de las 12:00 horas en el auditorio de la sede.

D2 Deportes Miércoles 23 de noviembre de 2022
En una final no apta para cardiacos vencieron a la escuadra del ITD
Copa Revolución Toros-Rieleros doblega
Generales La Tropa tuvo muchas oportunidades de anotar, pero el batazo oportuno volvió a ausentarse Juegos de los Trabajadores celebran su 50 aniversario
a

Se activan con Maratón de Jumping y Baile Fitness

Cientos de duranguenses acudieron a la convocatoria realizada en el 112 aniversario de la Revolución Mexicana

Con motivo de las festivida des del 112 aniversario de la Re volución Mexicana y enmarcado en la celebración de la Kermés de la Familia, encabezados por la presidenta del DIF Estatal Mari sol Rosso, en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte (IED) que dirige César Cárdenas, se llevó a cabo esta gran celebra ción en las instalaciones de la FE NADU.

Con la participación de di ferentes grupos que practican la especialidad de jumping en mi nitrampolín y baile fitness acu dieron a la convocatoria realizada para esta ocasión tan especial y de la cual todo lo recaudado será do nado al DIF Estatal para ayudar a personas de escasos recursos en esta temporada navideña.

El jumping es una actividad cardiovascular que se realiza es pecialmente para la quema de ca lorías, aproximadamente 800, en cada sesión de una hora, y se lleva a cabo en una superficie blanda, en trampolín, lo cual no daña las articulaciones de quienes la prac tican.

cada uno de los especialis tas preparó para tan importante evento que es respaldado por Es teban Villegas Villarreal, gober nador del estado.

Triatletas buscan puntos olímpicos

(Conade).- Los triatletas olímpicos mexicanos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda, se pre sentarán a la Final de Campeo nato del Mundo de la especiali dad, en la Isla Yas, de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, del 24 al 26 de noviembre, donde bus carán los últimos puntos del ran king olímpico de la temporada, en su camino a los Juegos Olím picos París 2024.

Además de los dos competi dores olímpicos, se suman en la división elite, Irving Pérez y Rosa María Tapia, quienes se presenta rán a la justa árabe tras un cam pamento en Uruguay en don de además tomaron parte en el Campeonato Panamericano con buenos resultados.

La Federación Mexicana de la especialidad (Femetri) dio a co nocer que luego de una serie de asistencias en el serial de Cam peonato Mundial, México logró tener asistencia en esta última etapa con cuatro competidores; además también se tiene a cinco elementos dentro de la categoría Sub-23.

El entrenador Ultiminio Ál varez, dijo a la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Depor te (CONADE) que desde este lunes viajaron los triatletas a la sede mundialista como parte del proceso de adaptación, ya que los primeros que verán acción el viernes próximo Aram Peñaflor, Jorge Alarcón, Erick Ramos, Ce

cilia Ramírez y Anahí Álvarez en la Sub-23.

Mientras que para el sábado está programado la categoría eli te con Crisanto Grajales, Irving Pérez, Lizeth Rueda y Rosa María Tapia.

“Prácticamente para todos es el último evento de este 2022 y van con el mejor de los ánimos para estar entre los primeros luga res, así como pelear por los pun tos olímpicos”, señaló.

Agregó que el primer perio do del ciclo olímpico termina en mayo del 2023 y son periodos de 55 semanas cada uno en donde se tiene una serie de competen cias para seguir en el ascenso en el ranking, “los elite ya tienen puntos importantes porque han tomado parte en algunas etapas del serial de Campeonato”.

Los competidores nacionales tendrán una justa de alta rivalidad

por la presencia de experimen tados triatletas como el monarca olímpico de Tokio 2020, el no ruego Kristian Blummenfelt, así como el británico Alex Yee (plata) y el neozelandés Hayden Wilde, número uno del orbe, (bronce) en la cita veraniega japonesa.

Mientras que el sector feme nino, también reúne a dos de las mejores exponentes como el caso de la bermudeña y monarca olím pica de Tokio 2020, Flora Duffy y la subcampeona de la misma cita, la británica Georgia TaylorBrown.

Tanto Duffy como TaylorBrown, actual uno del orbe, pro tagonizaran una dura batalla por el título, factor que las mexica nas Rueda y Vidal deben consi derar para una buena actuación y además sin dejar de mirar a la también inglesa Elizabeth Potter, cuarta del orbe.

D3 Deportes Miércoles 23 de noviembre de 2022
Acudieron a este maratón in tegrantes de diferentes gimnasios así como familias completas y pú blico en general, quienes se divir tieron y pasaron una gran jorna da realizando deporte, además de aportar su granito de arena para esta noble causa. Los participantes iniciaron con sesión de calentamiento a cargo de los diferentes instructo res para continuar con las rutinas que

Tiro con arco nacional va por plazas panamericanas

Con la ronda de clasificación, inició la justa continental en Santiago

(Conade).- A partir de este martes y hasta el domingo 27 de noviembre, el campo de la Aca demia Militar Nacional Bernardo O’Higgins, en Santiago, Chile, es sede de la edición XXVI del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, competencia que reúne a los mejores 334 elemen tos en recurvo y compuesto, de 27 países, quienes darán su mejor esfuerzo por conseguir los prime ros lugares en las pruebas indi vidual, por equipos y mixto, en ambos géneros.

La justa continental, que en su primera sesión tuvo la ronda de clasificación en arco recurvo varonil y compuesto femenil, re partirá un total de 92 plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, programados para cele brarse del 20 de octubre al cinco de noviembre.

Por México, participan 14 arqueros, ocho en recurvo y seis en compuesto, que para llegar en las mejores condiciones se concentraron en el Centro Na cional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte

(CONADE).

En la ronda de clasificación, competencia que define los due los en individual y por equipos, el mexicano Matías Damián Gran de, que, en su primera aparición en selección mayor, logró ubicar se en el primer sitio con un total de 682 puntos, luego de tirar las 72 flechas reglamentarias, a 70 metros.

Unos peldaños más abajo se situaron sus compañeros de equipo: Ángel David Alvarado Santín, con 657 unidades, cifra que también consiguió Jesús del Ángel Flores Alanís, y Emilio An tonio Treviño Garza, con 654.

Mientras que, en la modali dad compuesto, Mariana Bernal Sánchez se quedó en el tercer sitio de la clasificación al sumar 705 puntos, solo a uno de la líder, Sara López, de Colombia, luego de cumplir con las 72 flechas, a una distancia de 50 metros.

Andrea Maya Becerra Arizaga y Dafne Valeria Quintero García, se colocaron unos escalones aba jo, con puntuaciones de 702 y 694, respectivamente.

En la sesión vespertina tocó el turno de Alejandra Valencia Tru

jillo, Aída Nabila Román Arroyo, Ana Paula Vázquez Flores y Pau lina Garza García, quien vive su primer llamado con selección en la categoría mayor, en recurvo femenil; así como en la modali dad de compuesto varonil con: Miguel Becerra Rivas, Sebastián García Flores y Uriel Olvera Méndez.

La medallista en Tokio 2020, fue la mejor ubicada, pues se si tuó en el cuarto lugar de la cla sificación con un concentrado de 638 puntos, seguida por su com pañera Ana Paula Vázquez, quien contabilizó 626; por su parte, Aída Román hizo 621 unidades y con 581 cerró Paulina Garza.

En arco compuesto varonil, Miguel Becerra Rivas, terminó en el quinto peldaño, con un to tal de 702; mientras que, Sebas tián García Flores y Uriel Olvera Méndez, acumularon 694 pun tos, respectivamente.

Las competencias seguirán este miércoles con los duelos por equipos, donde México buscará instalarse en los primeros lugares de la prueba.

D4 Deportes Miércoles 23 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.