Ejecutan a dos menores en GP
Información en Policía
Jueves 23 de Agosto de 2012 Año 14 No. 4453
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Sin justificación, precio del huevo: Economía La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Comisión Federal de Competencia de México (COFECO) serán los que investiguen y sancionen a los comerciantes que vendan el huevo caro pues con la apertura de la importación sin aranceles no hay motivo para que el alimento siga en los 40 a 45 pesos por kilogramo, dijo el delegado de la Secretaría de Economía, Óscar Sánchez Von Bertrab. Se invita a los consumidores a no comprar con un precio tan caro, pues esto es una ayuda también a la Secretaría de Economía, pues esto será temporal, pues se tardará de 3 a 4 semanas para que llegue el producto a nuestro país y pues el llamado es a no comprar a esos precios irracionales, por que la verdad no se justifica el que estemos con el huevo a 40 o 45 pesos, recalcó el funcionario. Con las 211 mil toneladas de huevo que comenzaron a entrar a México el 14 de
Sancionarán encarecimiento Profeco y CFC Debe intervenir SE para frenar incrementos: Adán
agosto se deberá de bajar el precio del huevo, sin embargo se cuenta con 940 visitas y mil 200 investigaciones a nivel nacional en proceso, y esto es porque muchas veces el productor y los vendedores “se andan echando la pelotita de la alza del precio”, apuntó el funcionario. Esto es realmente un delito hacia los consumidores quienes son los que compran el producto, se van más hacia arriba los precios debido a la oferta y la demanda, en México no tenemos control
Falta voluntad en Ley de Narcomenudeo Más información en páginas interiores
de precios, todo se rige en la oferta y demanda y en base a esta situación se autorizaron las 211 mil toneladas del alimento que entraron a México y que se consumirán aproximadamente en un mes, pues se abre el mercado eliminando los aranceles. Se espera que con la entrada de estas toneladas el mercado reaccione favora-
blemente a la baja del huevo y se verá reflejado en las próximas semanas, y en la medida que ingrese más producto a nuestro país se verá totalmente reflejado en la baja del huevo. El brote de la gripe aviar que se presentó en Jalisco no justifica el alza del precio de huevo pues a nivel nacional no tiene como consecuencia la alza de este producto. Todas las investigaciones que se dan se dirigen hacia PROFECO y COFECO para ver los abusos en la materia de competencia por la práctica monopólica, pues se tienen que ver los precios ya que estos se comienzan a incrementar en las tiendas de autoservicios y es aquí en donde se están dando las investigaciones para ver en qué parte de la cadena está la problemática, concluyó el delegado.
El secretario de Contraloría del Gobierno del Estado, Óscar Erasmo Návar García, aseguró que se tienen 13 reportes de escuelas con incidencias de condicionamiento de inscripción, de las cuales 7 sí presentaron incidencias, y de estas 3 sí tienen proceso administrativo. Más información en páginas interiores
Asume FEUD actitudes misóginas con dirigentes Ante la inconformidad de jóvenes en la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD), con presidentas de sociedades de alumnos mujeres, Julieta Hernández Camargo, líder de la asociación “Sí hay mujeres en Durango”, aseguró que es misógino que no dejen contender a mujeres en procesos de este tipo, pidiendo al sexo femenino a no dejarse intimidar. Más información en páginas interiores
Condena Iglesia violencia en la Normal “Aguilera” Llama Arzobispo al diálogo para resolver conflicto Gabriela Guevara El Arzobispo de Durango, Héctor González, manifiesta su inconformidad con las actitudes violentas en la Escuela Normal J. Guadalu-
Avanza integración de cartera nacional de proyectos estratégicos
pe Aguilera y hace un llamado para el diálogo y creación de acuerdos que beneficien a las partes en conflicto. El jerarca católico de Durango asegura que las instituciones educativas y escuelas de todo tipo deben formar en el bien, en el respeto de las personas, y mejorar haciendo de los alumnos ciudadanos con conocimientos y sobre todo valores. Considera Héctor González que ni la autoridad ni los estudiantes pueden exponer sus actitudes con violencia, sino que deben de regularse entre el diálogo y la comunicación para llegar a acuerdos sólidos que no creen más peligros y puedan generar un problema aún más grave posteriormente. Denuncia grave situación de violencia en Tepehuanes Por otra parte, señaló el
Chicotito
Condicionan inscripción 13 escuelas: Contraloría
Arzobispo que desde hace dos meses en Tepehuanes existe una situación muy complicada de violencia y agresión sobre los ciudadanos, tengan culpa o no, expresa Héctor González, son arremetidos y “levantados” por igual. Expresa el jerarca católico que los pobladores que habitan en este municipio son agredidos, secuestrados arbitrariamente sin ningún documento ni orden de aprehensión y los retiran de sus casas en la madrugada y para llevárselos y consignarlos, afirma el Arzobispo que de este tipo de casos existen aproximadamente 200 en el Cereso. Héctor González asegura que se ha estado trabajando para apoyar económicamente a esta gente que necesita de recursos, además de repartir las oraciones y súplicas que tiene la Iglesia para calmar la violencia.
Pág.2
El camino al infierno está empedrado de muchos juramentos.
Estado de los Estados
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter