8 minute read

¿Qué signifca la estrella de David?

¡El signifcado de sus 6 puntas!

¿Sabes qué signi ca la estrella de David, la de 6 puntas? Pues bien, es un símbolo que se utiliza en muchas culturas y religiones, incluyendo el judaísmo, el cristianismo y el islamismo. Es una gura geométrica formada por dos triángulos equiláteros superpuestos, y muchos creen que representa una serie de signi cados simbólicos y espirituales.

Advertisement

Esta estrella fue atribuida al rey David, quien al vencer al gigante Goliat, grabó este triunfo con el hexagrama en su anillo (sello de Salomón). La estrella de David simboliza la unión de las energías del cielo y de la tierra. También es considerada como un símbolo alquímico (insignia del fuego y el agua).

Básicamente, signi ca o representa la sabiduría. El hecho de que en cada triángulo los extremos están alineados a los otros dos, signi ca la conexión judía con Dios.

1. ¿Qué es la estrella de David y cuál es su signifcado?

Conocer qué signi ca la estrella de David implica comprender parte de la cultura hebrea y representa un emblema de muchas religiones en la actualidad (cristianismo, hinduismo e islam).

En el judaísmo, es uno de los símbolos más importantes, y se cree que representa la unión de los opuestos, como el cielo junto a la tierra; incluyendo la unión de los pueblos judíos. También simboliza la conexión entre Dios y la humanidad, y la protección divina.

En el cristianismo, la estrella de David se utiliza a menudo para representar la conexión entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y para simbolizar la encarnación de Jesús, quien es considerado como el Mesías en ambas religiones.

Por su parte, en el islamismo, es conocida como el Sello de Salomón, y muchos creen que representa la sabiduría y la protección divina.

2. ¿Qué signifca la estrella de David en la biblia?

Entonces, ¿qué signi ca la estrella judía en la biblia? Según este libro sagrado para los cristianos, la estrella de David es atribuida a un rey que lleva ese mismo nombre y no a Salomón, tal como lo explicamos al comienzo del post. Sin embargo, no se menciona explícitamente.

Los cristianos recurren a la estrella de David en representación a este rey hebreo, linaje real de Jesús, quien también es representado como el Rey de los Judíos.

Varios versículos bíblicos atribuyen profecías relacionadas con la estrella de David y la consideran un símbolo de alianza entre Dios y su pueblo elegido. Por lo tanto, si te preguntas qué signica la estrella de David en la biblia, queda claro que no está de manera explícita en las frases bíblicas.

3. ¿Qué signifcan las 6 puntas de la estrella de David?

¿Conoces qué signi ca la estrella de David y que representan sus 6 puntas? Te sorprenderá el simbolismo detrás de este maravilloso y tan apreciado emblema.

La idea principal sugiere que todo partiría del centro de la estrella de David o núcleo, que representa la dimensión espiritual y, desde allí, saldrían las seis direcciones del universo. Hay varias teorías que intentan explicar el simbolismo o representación de las seis puntas de la estrella de David. Las más importantes son las siguientes:

El Cábala Comencemos por el Cábala. De acuerdo a esta forma judía de gnosis (conocimiento), los dos triángulos que forman el emblema representarían la dicotomía bien-mal inherente a todos los hombres. También podrían representar la relación del pueblo judío con Dios.

El triángulo apuntando hacia arriba simbolizaría las buenas acciones del hombre y el que apunta hacia abajo denotaría cuando esa bondad desciende a lo mundano.

Teoría práctica Esta teoría intentaría explicar que durante la rebelión de Bar Kojva, fue una suerte de arquitectura diseñada en los escudos, cuyo patrón hexagonal estaría basado en puntos de apoyo. Lo anterior demostraría la fortaleza del tipo de construcciones basadas en estas formas de arquitectura. En de nitiva, explica de manera contundente qué signi ca la estrella de David.

Teoría sarcástica La estrella de David (los dos triángulos opuestos y a la vez enfrentados) representaría la contienda de la nación judía.

Teoría diversa.

Algunas personas creían que la estrella de David no tiene 6 puntas, sino que se trataría más bien de un dodecágono (doce lados). Según esta teoría judía, la estrella tendría doce lados, representando a las doce tribus de Israel.

Si te preguntas qué signi ca cada punta de la estrella de David, ten en cuenta que existen diferentes teorías que tratan de explicarlo. Por lo tanto, puedes encontrar una explicación de cada una con respuestas distintas, desde lo lógico a lo más espiritual. Por otro lado, algunas sectas la utilizan como un amuleto de protección capaz de darle a su portador seguridad contra ataques psíquicos.

4. ¿Cuál es el origen y la historia de la estrella judía?

Conocer la historia de la estrella de David resulta apasionante. Cada cultura tiene su simbología, siendo esté principalmente un emblema erigido en los escudos de los israelitas para tener paz y protección. Durante el siglo VIII a.C., fue descubierto un sello hebreo grabado con la estrella de David en Sidón, siendo presumiblemente su origen más antiguo. Se desconoce con certeza el origen del uso de la estrella de David, no obstante, podríamos aclarar algunos puntos:

Durante la era de los babilonios, el hexagrama (estrella de seis puntas) era utilizado para identicar y venerar a sus tres dioses supremos. También era usado en ritos y manifestaciones para representar a la diosa Astarté.

No hay registros que documenten la relación de la estrella con el propio David. Estaba asociada a Salomón (hijo de David), aunque correspondiese al mismo linaje. De aquí sale qué signi ca la estrella de David. Durante la edad media, los israelitas colocaban escudos en sus hogares o monumentos con el símbolo de la estrella de David que representaba para ellos paz y protección.

A partir de la edad media, algunos religiosos decían que el rey Salomón utilizaba un anillo con el emblema de la estrella de David, siendo identi cado como símbolo judío con nes decorativos.

Durante el reinado del rey Salomón, el símbolo judío por excelencia era el menorá (lámpara de siete brazos) que representaba el espíritu divino. Según las escrituras, Dios se le apareció al rey Salomón en un sueño y le dijo que podía concederle cualquier don para gobernar a su pueblo y el rey le pidió sabiduría. Por ende, la estrella de David contiene el sello de sabiduría al estar asociada intrínsecamente al rey Salomón.

Las culturas antiguas de India, China, el Tíbet y Japón, el emblema de la estrella de David estaba asociado al paganismo esotérico.

A partir del año 1980, los sionistas adoptaron la gura de la estrella de David como único emblema.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes colocaban el símbolo de la estrella de David en sus hogares o sus ropas para identi carlos y convertirlos en objetos de discriminación.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial y durante el año 1948, los judíos convirtieron a la estrella de David como emblema para representar el sufrimiento de dicho pueblo durante el holocausto y la pérdida de seis millones de personas.

En la actualidad, el símbolo de la estrella de David simboliza la unión del pueblo judío, independientemente de las denominaciones u orígenes de cada uno. Además, se erige en muchos monumentos públicos del pueblo judío, se utiliza en la decoración de las estas judías y en los envoltorios de los regalos durante el Janucá. También está representada en su bandera y en otros símbolos nacionales.

Cada 23 de febrero se celebra el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, una fecha creada con la nalidad de dar a conocer las consecuencias negativas del comercio del mercurio en todo el mundo, así como del tratado aprobado por 140 países para hacer frente a esta problemática.

¿Cuáles son las consecuencias del uso indiscriminado del mercurio?

El mercurio es un elemento químico natural que se encuentra depositado en la roca de la corteza terrestre y que ha sido utilizado para la fabricación de muchos elementos útiles para la humanidad. Se utiliza para la fabricación de bombillas, termómetros, termostatos, amalgamas en empastes dentales, interruptores automotrices, y otras aplicaciones.

Sin embargo, el mercurio está ocasionando graves problemas al medio ambiente, ya que provoca envenenamiento en el aire y en el agua.

Por otro lado, la quema constante de madera, carbón, combustible y petróleo provoca que partículas de mercurio permanezcan en el aire y luego se expandan por toda la atmósfera terrestre, precipitándose luego, por la acción de la gravedad, en forma de gotas de lluvia o polvo.

Una vez depositado en la Tierra ocasiona problemas de salud como enfermedades en el sistema nervioso, reproductivo, digestivo, además de dañar los ecosistemas, la fauna y la ora de todo el planeta.

El Convenio de Minamata

Este convenio es un tratado mundial que tiene como objetivo proteger la integridad y bienestar del medio ambiente y de la especie humana de los efectos negativos provocados por el mercurio.

A través de este convenio, que fue una iniciativa del MINAM (Ministerio del Ambiente de Perú) y la rme decisión de 140 países alrededor del mundo se busca una regulación y control del comercio e impacto del mercurio.

Sin lugar a dudas, la población más afectada por este hecho es la que vive de la minería, ya que la explotación de los yacimientos en busca de oro y otros metales preciosos ha causado que familias enteras sucumban ante los efectos tóxicos del mercurio.

Una de las graves consecuencias de este metal es la llamada enfermedad de Minamata, un daño neurológico permanente que causa alteraciones de los sentidos como la vista y el oído, parálisis e inclusive la muerte. En el año 1956 varias personas murieron por envenenamiento de mercurio en Minamata, una ciudad de Japón, por esta razón el síndrome lleva este nombre.

1455 Gutenberg imprime su primer libro, “La Biblia”.

1685 Nació Georg Friedrich Händel, compositor alemán. Músico prolí co como pocos, su producción abarca todos los géneros de su época, con especial predilección por la ópera y el oratorio.

1765 El físico y químico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llama “aire in amable”.

1792 Nace en Jalapa, Veracruz, José Joaquín de Herrera, quien fue presidente interino de México en septiembre de 1844; y constitucional el 6 de diciembre de 1844.

1826 El Gobierno de Nuevo León dicta la Primera Ley de Instrucción Pública, estableciendo la educación gratuita y obligatoria.

1839 El inventor estadounidense Charles Goodyear descubre por casualidad el proceso de vulcanización, al colocar en su estufa un trozo de hule mezclado con azufre.

1874 Walter Wing eld patenta el juego del tenis.

1881 Nace el destacado poeta y escritor regiomontano Felipe Guerra Castro. Uno de los principales centros culturales de la localidad lleva su nombre en homenaje.

1882 El Banco Nacional de México inicia sus operaciones con capital mexicano y español .

1884 Nace el bioquímico polaco-estadounidense Kazimiers Funk, que postula la existencia de una sustancia llamada “vitamina”.

1886 Charles M. Hall inventor e ingeniero estadounidense, descubrió un método barato para producir aluminio, convirtiéndolo así en el primer metal en lograr un uso generalizado desde el descubrimiento prehistórico del hierro.

1893 Rudolf Diesel recibe la patente del motor diésel.

1913 Don Venustiano Carranza inicia la Revolución Constitucionalista en la ciudad de Saltillo.

1934 Muere el compositor británico Edward Elgar, quien adquiere fama internacional por obras corales y orquestales, entre ellas “El sueño de Geroncio”, “Pompa y circunstancia” y “Oda de la coronación”.

1941 Nace el periodista, narrador y ensayista mexicano Federico Campbell.

1965 Muere el actor Stan Laurel (Arthur Stanley Je erson) “el Flaco” del dueto el “Gordo y el Flaco”, en Santa Mónica, California.

1997 Cientí cos británicos anuncian la exitosa clonación de un animal adulto, la oveja “Dolly”.

2000 El guitarrista mexicano Carlos Santana consigue ocho Premios Grammy, igualando el récord que poseía Michael Jackson, logrado en 1983.

2015 Muere la pianista checa Alice Herz-Sommer, considerada la superviviente más anciana del Holocausto.

2016 Muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la auta humana”.

This article is from: