
2 minute read
Más becas escolares por un futuro contigo: Toño Ochoa
Estudiantes, deportistas y creadores artísticos ya contarán con sus becas en 2023, luego de que el Comité Municipal de Becas aprobó el proyecto de convocatoria para la primera entrega del año por 4 millones de pesos, informó Toño Ochoa. El martes 28 de febrero se harán públicos los requisitos a cumplir para acceder a las becas académicas, del deporte, cultura y de inclusión, de las cuales podrían ser entre mil 300 y mil 500 en total, dependiendo de cuántos alumnos se inscriban.
Patricia Ibarra Hernández, directora de Educación del Municipio, resolvió las dudas sobre el presupuesto y los requisitos para las becas planteadas por los regidores que integran el Comité, ya que son un aliciente contra la deserción escolar.
Advertisement
Para todo el año se han presupuestado 8 millones de pesos para estas becas; en esta primera etapa se repartirán 4 millones en reconocimiento al talento y dedicación en la escuela, el deporte, la cultura y la inclusión.
Aprueba UJED nueva maestría en Biociencias
Desde la Sala de Rectores del Edi cio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) el rector Rubén Solís Ríos sostuvo una reunión virtual con los integrantes del Consejo General de Estudios de Posgrado, quienes aprobaron de manera unánime la creación de una nueva oferta educativa de posgrado en la Facultad de Ciencias Químicas-campus Gómez Palacio-de la máxima casa de estudios. Se trata de la maestría en Biociencias, así como un plan único de especialidades médicas en Facultades relacionadas con la salud.
Solís Ríos destacó el hecho de que la UJED oferte más opciones en posgrado a quienes desean continuar con su preparación académica, y entregar a la sociedad profesionistas muy bien preparados para atender sus necesidades y problemáticas.
El director institucional de Posgrado e Investigación de la máxima casa de estudios, Jaime
Fernández Escárzaga, mencionó que “… el programa de maestría en Biociencias es actualizado y con esta aprobación faltaría solo la aprobación de la Junta Directiva; esperamos que en el transcurso de este año pueda arrancar la Facultad de Ciencias Químicas de Gómez Palacio a ofertar este nuevo posgrado, y ojalá para el ciclo de agosto estén ofertando el curso propedéutico de esta”. Asimismo, señaló que el otro asunto aprobado por el Conse- jo fue el plan único de especialidades médicas de la Famen y FACSA, con el que administrativamente se podrán aprobar, reconocer e incorporar los estudios de las especialidades médicas que cursan los egresados de las Facultades de la UJED o de cualquier otra Facultad en el ámbito de la salud.
En ese sentido, comentó que “… en realidad este procedimiento lo estábamos haciendo, pero teníamos una laguna de tipo administrativo, porque la normatividad con la que operan estas especialidades médicas es diferente a la que tenemos en la Universidad; si queremos aplicar la normatividad de la Universidad, pues, no procede la manera en la que ellos construyen los planes de estudio, los cálculos de créditos que hacen, de esta forma estamos administrativamente protegiendo la incorporación de estos estudios y que no tengan problema en reconocimiento de las especialidades, el aval y expedición del título de los médicos especialistas”. Por último, indicó que la UJED se ha fortalecido, pues el año pasado la Junta Directiva aprobó el reglamento para la regulación de la nueva oferta educativa; “… en este año y el próximo estaremos teniendo 16 programas nuevos de estudios de posgrado, vamos a reforzar y mejorar la oferta educativa, esta es la ruta y el trabajo para ello”, con rmó.