4 minute read

Faltan muchos policías a Durango

De 2.8 agentes por cada mil habitantes, solo hay 0.4

La buena coordinación con las corporaciones federales y estatales para la seguridad permite innovar sistemas tecnológicos y de prevención para mantener la paz de las familias duranguenses, destacó el gobernador Esteban Villegas al visitar las instalaciones del C5, donde supervisó las acciones estratégicas que se realizan en la renovación de sistemas de monitoreo para una mejor vigilancia.

Advertisement

Repararán refugiatones de la capital

En un esfuerzo coordinado entre la Presidencia Municipal y el Gobierno Estatal, se pondrá en marcha un programa para mejorar y rehabilitar aproximadamente 170 paradas de autobuses (refugiatones) así como reubicar algunos, de tal forma que ofrezcan mejores condiciones para los ciudadanos, pues también tendrán botones de pánico, cámaras y alumbrado para mayor seguridad de las personas, informó la regidora María Elena González.

Más becas escolares por un futuro contigo: Toño Ochoa

De 2.8 policías que se requieren para cuidar a cada mil habitantes de acuerdo a cifras de organizaciones internacionales como la ONU, en Durango existen solo 0.4 policías por cada mil, por lo que hay un importante dé cit de agentes.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Observatorio Ciudadano, Óscar Moreno Littleton, quien indicó que aún si se buscaran cifras más moderadas a las de la Organización de las Naciones Unidas, Durango sigue muy por debajo de los números óptimos.

Estudiantes, deportistas y creadores artísticos ya contarán con sus becas en 2023, luego de que el Comité Municipal de Becas aprobara el proyecto de convocatoria para la primera entrega del año por 4 millones de pesos, informó Toño Ochoa.

por cada mil habitantes, por lo que hace falta mejorar los cuerpos de seguridad.

En ese sentido, el entrevistado consideró que es necesario ofrecer mejores salarios y condiciones laborales para que formar parte de los diferentes cuerpos policiacos sea más atractivo para las personas, pues el dé cit es en las corporaciones de los tres niveles de gobierno.

Reiteró que Durango es uno de los estados más seguros del país, donde los homicidios dolo-

Por ejemplo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece como número óptimo para salvaguardar la integridad de los ciudadanos un total de 1.6 policías

Ciudadanía se acostumbra más a los seguros

Aseguradoras incrementan sus ventas 17% en el año seguros por robo a comercio se han incrementado a partir de que se hayan dado a conocer algunas cifras en materia de robos a locales comerciales; “los seguros por eventualidades a propiedades, como incendios, también aumentaron”, puntualizó.

Con más demanda pólizas para autos, gastos médicos y comercios.

En lo que va del año la contratación de seguros contra eventualidades se ha incrementado 17 por ciento, principalmente en lo relacionado a seguros de autos, gastos médicos y comercio, informó Mónica Gutiérrez, expresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC).

Indicó que desde la pandemia los seguros de gastos médicos aumentaron, ya que anteriormente solo un 7 por ciento de la población contaba con uno y ahora el promedio ronda en el 21 por ciento; “también aumentó mucho el número de personas con un seguro de vida”, a rmó.

Por otro lado, también los sos han ido a la baja, sin embargo, la violencia doméstica ha ido en aumento, lo que habla de la necesidad de policías de proximidad y políticas que busquen recuperar el tejido social.

En el caso de los seguros para vehículos, si bien la estadística sigue en solo 2 autos asegurados por cada ocho en circulación, sí se observó que incrementó la cobertura de los mismos, pues muchas personas creyeron que la obligatoriedad de los daños a terceros comenzaba este año.

En ese sentido, la integrante de la AMASFAC aseveró que es necesario hacer entender a más gente la importancia de contar con un seguro en caso de siniestro, muerte o enfermedad, ya que se protegen las nanzas familiares.

Moreno Littleton destacó que el Observatorio Ciudadano colabora con otros organismos de la sociedad pública y las entidades gubernamentales para atender el problema de raíz desde el núcleo familiar en los diferentes polígonos de inseguridad que existen en el país.

Tiene Toño Ochoa una casa ordenada y con fnanzas sanas

Aumenta recaudación municipal y disminuyen adeudos a proveedores

Por: Martha Medina

Por mayoría de votos el Cabildo aprobó la Cuenta Pública 2022, con lo cual demuestra que se trata de una cuenta transparente, con un orden nanciero, así como lo mucho que se cuida el dinero de los duranguenses, señaló el presidente municipal José Antonio Ochoa.

Al término de la sesión de Cabildo, el alcalde consideró que con esta aprobación se demuestra que se trata de una cuenta transparente, en la que se estipula el orden nanciero que se tiene en esta administración.

“Donde hemos cuidado muchísimo los dineros de los duranguenses, porque queremos una casa ordenada, una casa segura, pero sobre todo con posibilidades para todos y es ahí en el orden, el cuidar el dinero de todas las y los duranguenses, donde se establece y se nca el futuro que construimos con todos los ciudadanos”, dijo.

En este tema, destacó puntos muy importantes, como es el aumento en la recaudación municipal en un 21 por ciento, tema fundamental porque de continuar con este comportamiento se recibirán mejores participaciones por parte de la Federación; también se redujeron las deudas a proveedores en un 36 por ciento, equivalente a 133 millones de pesos, además de que se avanzó en el tema de los adeudos a corto plazo con una disminución de 38 por ciento, que representa 189 millones de pesos, acciones que continuarán para tener nanzas sanas, transparentes, que se retribuyan en una mejor inversión, más infraestructura, obras de desarrollo y acciones de asistencia social.

Otro tema que abordó el alcalde capitalino fueron las quejas externadas al parecer por trabajadores del Instituto Municipal de la Familia, al reconocer que en ese momento no tenía la información de primera mano, aunque dijo que en las siguientes horas dialogaría tanto con la directora de la institución como con los trabajadores, para observar todas las partes.

Dijo que conoce a la directora, quien es una mujer profesional, para señalar que todo puede resolverse a través del diálogo, para reconocer que ha pedido a los directores municipales resultados, metas, compromisos, para responder a lo que exige la ciudadanía.

This article is from: