Domingo 22
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Invitan bomberos a quedarse en casa
de marzo de 2020 Año 22 No. 6761 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Bajan ventas en comercios por Covid-19 Disminución de 50% por poca afluencia de gente
Al igual que médicos y enfermeras, los bomberos capitalinos no pueden ir a descansar en este tiempo de pandemia, pues deben estar atentos a cualquier incidencia que pueda pasar en la ciudad, por lo que exhortan a la población a quedarse en casa, hacer caso a las recomendaciones y respetar la cuarentena.
Posibles paros técnicos en empresas por contingencia Ante medidas de salud y falta de algunos suministros Por: Martha Medina A pesar de que la Secretaría de Salud aún no indica la suspensión total de actividades en las distintas empresa de la entidad, no se descarta que esta situación se pueda presentar y que se realicen paros técnicos, tanto por las medidas para prevenir nuevos casos de coronavirus, como también por falta de suministros, señaló Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos en el ámbito laboral, en relación con las acciones que se prevén en el tema de salud, el funcionario puntualizó que aunque todavía no se vive la etapa de paros técnicos por una situación de contingencia, cada empresa toma diversas estrategias para atender este asunto, que van desde reducir horarios de trabajo, adelantar periodos de vacaciones, en algunos casos definen estrategias como que parte del personal labore en su casa, cuando el tipo de empleo así lo permite, entre otras. Sin embargo, el secretario no descartó que se puedan presentar paros técnicos en los siguientes días, debido tanto a falta de suministros, de materia prima, que ya prevén las empresas del sector manufacturero, aunque dijo que se analizará con ellos esta situación y la aplicación de medidas que consideren, pues recordó que la ley indica que a los trabajadores se les pague al menos un salario mínimo por un periodo de hasta 30 días ante este tipo de situaciones. Insistió el funcionario en que has-
Empresas optarían por reducir horarios, adelantar vacaciones o trabajo en casa. Adicionalmente, también se cuenta el momento la Secretaría de Salud ta con los inspectores laborales para no ha determinado que haya paros de atender las quejas de las empresas que labores por una situación de continno cumplen con medidas de segurigencia, pero en el caso de las empresas dad e higiene, pues recordó que es resque ya tomaron esta decisión se les ponsabilidad del patrón proveer a sus recordará que los trabajadores tienen trabajadores de los insumos necesarios derecho a que se les pague su salario. para garantizar su salud, aunque punEn el caso de las empresas que tualizó que existe la posibilidad de que suspendan actividades y no paguen a se incrementen las demandas por dessus trabajadores, necesariamente tenpidos injustificados, particularmente drán que cumplir con esta obligación, porque algunos patrones no tendrán o bien, rescindir el contrato laboral y ingresos y no podrán pagar a sus trajustificar esta determinación ante la bajadores, situación que afectará inautoridad, pero manifestó que son sidudablemente la economía estatal. tuaciones que todavía no se presentan. Existe esta posibilidad, añadió Soto Peña, al manifestar que cabe la posibilidad de que se presenten casos de trabajadores a quienes no se les hagan esos pagos, por lo cual se cuenta con la Procuraduría de la Defensa del Trabajador y de la Junta de Conciliación y Arbitraje, para atender tanto algunas dudas como demandas que se puedan presentar por parte de personas afectadas por esta situación.
Piden consumir lo necesario y no generar desabasto Más información en páginas interiores
Municipio no suspenderá cobros por pandemia
Pandemia afecta a cientos de familias que dependen de sus comercios.
Por: Guillermo Ruvalcaba Locatarios del Centro Histórico mencionaron que las ventas han caído de manera estrepitosa un 50 por ciento y siguen en picada desde el Día Sin Mujeres y actualmente por la pandemia, pues la reducción de afluencia de personas está generando preocupación entre los comerciantes del primer cuadro de la ciudad. Señalaron que las autoridades les han estado solicitando que cierren, sin embargo, por la falta de ventas no tienen el suficiente recurso para poder parar actividades de “buenas a primeras”, ya que se tienen gastos por pagar durante este mes en el que se ha intensificado el problema de salud, tanto en el país como en la entidad. La renta, proveedores, empleados, luz, agua, son los conceptos que tienen en apuros a los comerciantes, por este motivo de falta de liquidez se niegan a cerrar al poco público que acude desde que se estableció la cuarentena. “La hemos visto muy difícil durante este año, cuando no es una cosa ha sido otra y las ventas lejos de que mejoren pues siguen
en picada. Es complicado cerrar de buenas a primeras, porque tenemos empleados, tenemos que pagarles si se cierra, igual tenemos que pagar renta, luz, agua eso no se detiene, no hay oportunidad para no pagar los gastos, tenemos que hacerlo forzosamente, nos vamos a hundir con este problema del coronavirus”, declaró Fernando Serrano, dirigente de la Asociación de la Unión de Locatarios del Mercado de Gómez Palacio. Otro factor que ha coadyuvado a que las ventas no hayan repuntado desde inicios del año fueron las adecuaciones y remodelaciones que se están haciendo en el lugar, las cuales declararon fueron a destiempo ya que no han permitido el acceso a los ciudadanos, lo que los ha perjudicado. Ante el difícil panorama que se vislumbra para los comerciantes de la zona centro y del mercado, confían en que las peticiones que se han estado haciendo por parte de algunos regidores y diputados de condonar pagos de servicios, el Ayuntamiento, así como el Gobierno del Estado, puedan brindar alguna estrategia para solventar la situación financiera por la que atraviesan actualmente.
Arranca Campaña contra Incendios Forestales Con la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y Sectores Forestales, los bosques de Durango permanecerán en buenas condiciones, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al dar arranque a la Campaña de Combate de Incendios, junto al titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) León Jorge Castaños Martínez. Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Palabra Dominical 7 Días de Grilla
Pág.2
Pág. 3
Si el punto G es bueno, debe ser mejor el punto Z.