Jueves 22
/Contactohoy
de octubre de 2020 Año 22 No. 6941 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
El Periódico del Milenio
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Emergencia en Durango por Covid Hoy el peor día de la pandemia: 15 muertos y 288 contagios Ordena gobierno 15 días de confinamiento
Inaplazable reducir la movilidad social
Por: Martha Medina
Al llegar Durango a un nuevo récord de contagios Covid-19 con 288 casos nuevos confirmados este miércoles y 15 defunciones, que colocan a la entidad en una emergencia sanitaria, el gobernador José Aispuro Torres dio a conocer la aplicación de nuevas medidas que estarán vigentes durante las siguientes dos semanas y que incluyen restricción en la venta de bebidas alcohólicas, el cierre de algunos establecimientos con venta de embriagantes, limitaciones de horarios en establecimientos comerciales, entre otras acciones. En conferencia de prensa virtual el mandatario estatal dijo que se reducirá el número de pasajeros en el transporte público al 50 por ciento, se sanitizarán las unidades y se vigilará que usuarios y operadores utilicen cubrebocas. Se limitará el horario para la venta de bebidas alcohólicas en comercios, expendios, tiendas de conveniencia y de autoservicio hasta las 21:00 horas de lunes a sábado y se prohibirá los domingos; los restaurantes prestarán servicio hasta las 22:00 horas, mientras que antros, bares, cantinas y salones de fiesta permanecerán cerrados. No se permitirán carreras de caballos, charreadas, coleaduras, peleas de gallos y otros eventos de carácter social; se vigilará que no se realicen fiestas en domicilios particulares, pues los propietarios serán sancionados. El Registro Civil pospondrá la celebración de matrimonios; se cerrarán espacios como Villas del Oes-
Endurecimiento de medidas busca reducir contagios en la entidad.
te, Teleférico y El Pueblito; se mantendrán cerrados los panteones para visitas previas y posteriores al Día de Muertos. El gobierno creará comités de salud en cada oficina para cuidar el número de trabajadores que estén laborando y se organizarán turnos para no afectar el servicio al público, se vigilará la aplicación estricta de protocolos, pues hasta hace poco Durango era ejemplo a nivel nacional por la baja transmisión del Covid 19, pero ahora existe un rebrote, por lo cual es necesario que cada quien haga la parte que le corresponde para cuidar la salud y no detener la activación económica que comenzó en la entidad. Llamó a los poderes Legislativo y Judicial, a los organismos autónomos y dependencias federales para que se sumen a este esfuerzo “y a los
ciudadanos les pido nuevamente su colaboración y comprensión para aplicar estas medidas con las que se busca reducir la movilidad innecesaria, además de invitar a los jóvenes a que participen en estas acciones, pues son quienes con frecuencia contagian a sus padres y abuelos”. En esta conferencia de prensa el secretario de Salud, Sergio González Romero, dijo que este miércoles Durango dio un salto histórico malo con un nuevo récord de contagios y decesos, situación que pone un signo rojo para las instituciones de salud que ya se encuentran saturadas con pacientes con esta enfermedad. El mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde Jorge Salum del Palacio, así como por empresarios, representantes sindicales y colegios de profesionistas.
La “Pana” llegó para enamorar a Durango Una verdadera fiesta de automovilismo la que se vive en el estado Alcanzada por el coronavirus tenemos hoy y mañana en Durango la Carrera Panamericana 2020, con menos público y menos competidores, pero igual nivel de competición entre pilotos mexicanos, norteamericanos, canadienses, franceses, españoles, brasileños, argentinos, colombianos y uruguayos. Toca hoy y mañana a nuestro estado la edición 70 de la histórica Carrera Panamericana en su etapa 6, luego de cuatro días de jalones de los bólidos inscritos y que arrancaron el viernes pasado en Oaxaca. Hoy, la variante es que la meta final de la competencia correspondiente a 2020 se ha instalado en el centro de la ciudad de Torreón, Coah., a donde habrán de llegar mañana por la tarde. Otra modificación al sistema de competencia es que por primera vez recorrerá mañana en su última etapa la carretera Francisco Zarco. Partirán temprano de esta ciudad, pasarán por Canatlán, Arnulfo R. Gómez, Nuevo Ideal, Chinacates, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Santa María del Oro, Indé, Rodeo, Nazas, Pedriceña, Lerdo, Gómez Palacio y Torrreón. Esta vez, la fiesta de la velocidad que hasta el año pasado comprendió prácticamente hasta la ciudad de Durango, se compartirá con miles de habitantes del norte del estado, para que estén pendientes y puedan disfrutar de un espectáculo deportivo como pocas veces es posible ver, gratis, en alguna parte del mundo.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág. 4
Pág. 10
Pese a ser alcanzada por el Covid, la Panamericana muestra buen nivel de competición. Anticipamos los puntos del recorrido para pedir encarecidamente a la gente que evite atravesarse a los autos, que impidan que los niños se atraviesen, porque en un momento dado no pueden detener su marcha por la velocidad que llevan y evitar así un lamentable accidente de los que no ha estado exento el gran evento motor. En este momento, mientras se redacta la presente, la competición partió de nuestra capital por la carretera a Mazatlán. Llegarán a Potrerillos, al parecer ya en terreno sinaloense, de donde retomarán la libre para pasar por El Espinazo del Diablo, Las Rusias y otro tramo por igual sinuoso que peligroso, de los más peligrosos del trayecto, donde los bólidos que en partes han tenido que imprimir velocidades aproximadas a los
300 kilómetros por hora, por necesidad de proteger el pellejo habrán de reducir la velocidad al mínimo. Casi a vuelta de rueda. Aunque, no tanto, puesto que los mismos pilotos nos confirmaron esta mañana que es precisamente en ese tipo de trayectos donde más aparece la adrenalina a pisar el fierro, donde el terreno demanda por igual al piloto que al auto, y olvidándose de la posibilidad de un accidente hay que pisar el acelerador para no perder tiempo. Pudiese haber alguna sorpresa, que cambiaran los punteros Ricardo Cordero de Ávila, de San Luis Potosí y Marco Hernández, de Michoacán, quienes al partir llevaban 3 minutos de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, el francés Hilarie y su esposa Laura Dami-
rón. Esperemos sorpresas para esta tarde. Los mismos pilotos así lo consideran, pero no adelantemos vísperas y dejemos unos minutos mientras nos llegan los primeros reportes provenientes de lo más intrincado de nuestra sierra madre. A correr Pasadas las 9 de la mañana y liderados por el Grand Marchal Ari Vatanen, inició el arribo de los pilotos al punto de abastecimiento que se ubica en la salida a Mazatlán, esto con el objetivo de reagruparse y partir hacia la dura competencia que se desarrollará en la zona serrana del estado, la cual ofrece bellos y desafiantes tramos de velocidad como Río Chico, El Soldado, El Palmito, Las Rusias, Mimbres y el Espinazo del
Diablo, que dicho por pilotos de gran categoría como Xavier La Madrid, es el tramo más demandante de la toda la prueba. Liderando la clasificación general se encuentra la pareja conformada por Ricardo Cordero y Marco Hernández, quienes a bordo del Studebaker Champion, mejor conocido como “El Malditillo”, aventaja por más de 3 minutos a sus más cercanos perseguidores, la pareja de Hilaire y Laura Damiron. Si no sufren algún contratiempo importante, todo indica que Cordero y Hernández finalizarán esta etapa de nuevo en la cima. Comentar que Durango se encuentra bien representado en esta competencia. Por un lado se cuenta con Xavier y Diego La Madrid, padre e hijo, con más de 6 años representando al estado a bordo de su Ford Falcón 1965. Por el otro lado está Agustín Reyes y su copiloto Germán Hernández, tripulando el Ford Mustang 1965. Ambos binomios compiten por la máxima gloria en la Categoría Histórica C. Desde el 2014 Durango ha sido uno de los estados que recibe a La Pana, siendo hasta el año pasado la última aduana de cruzar antes de llegar a la meta, aunque para esta edición no será así, ya que el comité organizador decidió que el arco de meta esté instalado en la ciudad de Torreón, Coahuila, y será en esta ciudad donde se premie a los mejores de esta competencia.