Hieren a reo del Cefereso
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Miédercol es 22 Febrero de 2012 Año 14 No. 4300
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Beneficio a 80 mil familias
Entregarán primeras 320 tons. de víveres
Seguiremos con heladas Con temperaturas mínimas de -14 grados centígrados amaneció este día La Rosilla, mientras que en la ciudad de Durango hasta antes de las 8 de la mañana los registros en los alrededores fueron de 1 grado aunque la sensación es menor, informó Florencio Rodríguez Loera. Más Información en páginas interiores
Empezará DIF Estatal este miércoles en Santiago Papasquiaro
Saúl Maldonado
Este miércoles se entregarán las primeras 320 toneladas de víveres para apoyar a 80 mil familias de la zona rural; la Sedesol sólo apoyará con 25 mil despensas a Durango. El reparto de los víveres que se han recolectado dentro del programa “Una gota de ayuda”, arrancará este miércoles, se trata de las primeras 320 toneladas recolectadas entre alimentos y agua embotellada que serán entregadas a los habitantes de mil 250 comunidades de todo el estado. En esta primera entrega oficial estarán presentes representantes de las organizaciones de duranguenses que radican en Estados Unidos que han estado apoyando en la recolecta de víveres. Este miércoles la entrega se hará en Santiago Papasquiaro y el jueves en San Pedro del Gallo y Guanaceví, esperando que para la próxima semana se concluya con la cobertura total, es decir, haber
Primarias, las que más rehabilitación necesitan
entregado los paquetes alimenticios a las poco más de 80 mil familias del medio rural que suman alrededor de 270 mil duranguenses. Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Social federal dio a conocer la mañana del martes, a través de un comunicado de prensa, que a Durango le habrán de enviar 25 mil despensas, cuando se esperaba, por parte de las autoridades estatales, que el apoyo llegara por al menos 40 mil despensas.
Der acuerdo al comunicado emitido por la Sedesol, la ayuda en despensas será dirigida a seis estados, Chihuahua con 50 mil paquetes alimenticios, 150 mil a San Luis Potosí, 36 mil a Coahuila, 26 mil a Durango, en Sinaloa 25 mil y 5 mil 670 en Zacatecas. “Estamos en alerta permanente y tenemos capacidad para seguir llevando paquetes alimentarios y agua para consumo humano el tiempo que sea necesario, sin
importar si las comunidades se encuentran en zonas remotas y de difícil acceso”, señaló en el comunicado Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del país. Los paquetes alimenticios serán entregados por la Sedesol a través de las 413 tiendas comunitarias (Diconsa) que tiene en estos seis estados del país, incluyendo las 75 que existen en Durango.
El secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, reconoce que las escuelas que más requieren de atención en su infraestructura son las de educación primaria, sobre todo aquellas ubicadas en la zona serrana. “Sin duda alguna debe ser el nivel primaria, nosotros es el universo más grande que tenemos de estudiantes, con cobertura universal cien por ciento y bueno, muchos servicios pudieran tener muchas dificultades sobre todo en las comunidades rurales y zonas serranas, como en escuelas unitarias y las de educación comunitarias tipo Conafe, donde sin duda alguna se tiene circunstancias complicadas”. Más Información en páginas interiores
Convocan diputados a período extraordinario Más Información en páginas interiores
Hombres los que más solicitan empleo: SNE Anhel Robledo
Más Información en páginas interiores
Chicotito
De mil solicitudes que han llegado al Servicio Nacional de Empleo en este año, el 70 por ciento logra su colocación y siguen siendo los hombres quienes más lo requieren entre 16 y 30 años de edad, dijo la directora, Adriana Fernández Cuevas. Explicó que a través del esquema de becas que fue con lo que iniciaron “el lunes del empleo” que se dio esta socialización que se manejó en la empresa Leoni, se han beneficiado a más 800 personas
hasta la fecha. “Quien venga a solicitar empleo o un buscador va a encontrar todos los lunes empresas que directamente ofrecen una vacante. Las empresas que se están instalando, tuvimos que generar este esquema para agilizar un poco el trámite a los buscadores, van a encontrar una contratación directa, las empresas son de algunas maquiladoras, cada lunes las empresas que tengan más de seis vacantes nosotros les facilitamos el espacio y tienen
la atención directa con el buscador de empleo”. En base a la estadística que se empezó a reclutar o palpar a esta dirección, son de 16 a 30 años, que tengan mejor oportunidad de empleo pero lamentablemente como no tienen terminada la secundaria, tienen trunca la preparatoria no les permiten que logren vacante. “Lo que estamos haciendo es dando la atención a estos jóvenes de esa edad, para que a través de la capacitación de la planta laboral ellos logren
Precio
Pág. 2
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
tener esas exigencias que dan las empresas y tengan mejor oportunidad”. “Estamos haciendo estrategia o mancuerna con las empresas porque son quienes se ofrecen a dar esa capacitación a jóvenes que no tienen la experiencia laboral y nosotros a través del esquema de becas, hacemos que durante dos meses se beneficien a traves del pago de salario de 1.5 a jóvenes que se inscriben a este programa”.
Que el puente El Baluarte, sea un puente atirantado, no quiere decir que lo haya construido “El Tirantes” Gonzalo.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet