Periódico Contacto hoy del 21 de octubre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Se encarecen 20% fletes de Sinaloa a Durango

Ha pegado, sobre todo, en medicinas y viajes cancelados

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que los empresarios duranguenses están presentando algunas dificultades por los fletes entre Durango y Sinaloa. Compartió que ha pegado, sobre todo, en medicinas y fletes cancelados.

Y es que desde que comenzaron los conflictos entre grupos de la delincuencia organizada hace poco más de un mes en Culiacán, que han derivado en bloqueos y quema de vehículos en la supercarretera, el precio de los fletes entre ambas entidades ha aumentado de un 10 a un 20 por ciento.

Al respecto, la líder empresarial ahondó que se han tenido que reestructurar los calendarios de los fletes cuando se ha presentado un cierre o bien para

evitar ciertas horas; otros han modificado sus rutas, buscando vías alternas que significan mayor gasto en combustible, casetas y pago a transportistas.

Añadió que el costo de los seguros por mercancía, vehículos y de visa también han aumentado, por lo que esperan que esta situación pronto se normalice, ya que Sinaloa es uno de los estados con los que mayor intercambio comercial existe y las pérdidas ya sobrepasan los 50 millones de pesos.

Victorino García consideró que era necesario tener reuniones en materia de seguridad como la que se llevó a cabo la semana pasada entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, sobre todo de cara a la temporada de alto flujo económico por la entrega de aguinaldos.

Recibirán partidos políticos 137 mdp

Para participar en elección de alcaldes en 2025

Un total de 137 millones de pesos se destinarán en prerrogativas para los 9 partidos políticos que participarán en la elección de 2025, seis de carácter nacional y tres locales, indicó el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández.

Destacó que dentro de este presupuesto que todavía está pendiente de aprobación por el Congreso del Estado, se incluye a los tres nuevos partidos políticos que tendrá Durango para el proceso electoral 2024-2025, que recibirán el próximo año 6 millones de pesos cada uno en prerrogativas.

El titular del máximo órgano electoral estatal señaló que desde el 1 de julio que se oficializó su existencia, cada partido recibió 200 mil pesos para poder cerrar el año, ya que era necesario que celebraran sus asambleas distrita-

Viven hacinadas 54 mil personas en la capital

Se trabaja para atender a 12 mil viviendas con esta problemática

El hacinamiento es un problema real en Durango, cerca de 12 mil viviendas tienen esta problemática, que se convierten en cerca de 54 mil personas en tal situación, aunque se trabaja con distintos programas para dar atención a estas familias y resolver la problemática social que enfrentan, señaló el director de Desarrollo Social Municipal, Jorge Herrera Castro. Agregó que aunque se trabaja en acciones para reactivar o rehacer el tejido social, para que exista una convivencia sana en comunidades, colonias y fraccionamientos, el hacinamiento se mantiene como un problema, debido a la cantidad de viviendas que están en esta situación, por lo que se trabaja en programas de vivienda, de mejoramiento, ampliación de cuartos, techos, pisos, acciones que ayudan a darle mejor calidad de vida a los duranguenses.

“Esto permite que la problemática mental, social que se vive al interior de esas viviendas, se pueda reducir”, dijo el funcionario, al indicar que se trata de un problema en el que se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Desarrollo Humano y Valores, el DIF Municipal y la propia Dirección de Desarrollo Social, se crean estrategias para poder atender y, sobre todo, dimensionar y medir cuáles son las necesidades que existen en distintas comunidades.

Mencionó el caso del fraccio-

namiento “Río Dorado”, donde se presenta un gran hacinamiento y condiciones que requieren la intervención del Municipio, aunque agregó que no es el único lugar donde se requiere más atención en esta ciudad, pues también están las zonas de atención prioritaria y la periferia, que es donde existen mayores indicadores de pobreza.

Recordó que no se trata solamente de casos de hacinamiento, sino también de acceso a servicios básicos, alimentación, educación, servicios de salud, por lo cual se trabaja con distintos proyectos y programas de atención del gobierno municipal, renglón en el que también puede llevar beneficios el Presupuesto Participativo, con obras para rescatar espacios públicos, para reactivar o rehacer el tejido social y para ello es importante que haya una convivencia sana en colonias, fraccionamientos y comunidades.

les y estatales de cara al proceso electoral que inicia este 1 de noviembre. Cabe recordar que el IEPC aprobó la creación de tres nuevos partidos que participarán el próximo año en la elección donde se renovarán las 39 presidencias municipales: el Partido Encuentro Solidario (PES), que ya anteriormente había tenido registro,

el

Herrera

que para celebrar la jornada electoral habrá de disponerse de un recurso aproximado a los 149 millones de pesos, por lo que se está haciendo una propuesta al Congreso de más de 350 millones de pesos, que incluyan gastos administrativos y operativos previos.

Más agua y más vida para familias de La Ferrería

Gracias al Presupuesto Participativo 2023, la comunidad de La Ferrería celebra la rehabilitación integral del pozo que suministra agua potable a más de 2,400 habitantes. Esta obra, con inversión de más de 2 millones de pesos, incluyó la renovación completa del sistema, instalación de cerco perimetral, construcción de una caseta y un estudio hidrológico para garantizar la viabilidad de un nuevo pozo.

Acuerdan Durango y Sinaloa fortalecer estrategias de seguridad

Con el objetivo de continuar el trabajo coordinado y fortalecer las acciones en materia de seguridad, el gobernador Esteban Villegas se reunió con el General de Brigada Diplomado del

Comandante de la III Región Militar, para presentar un informe sobre las acciones que se realizan para preservar la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito
Estado de los Estados
Partido Villista y el Partido Renovación.
Hernández afirmó
Estado Mayor, Guillermo Briseño Lobera,
Presupuesto está pendiente de aprobación por el Congreso del Estado.
El hacinamiento es un problema real en Durango.

Chicotito

+ Se armó la rebambaramba en la UJED + Unifican criterios tres de los aspirantes + Ramón García se queda solo y su alma + Todavía cabe la selección de otro “gallo” + Un poder federal no puede mandar en otro

“El pueblo se cansa de tanta pinche transa…” Alguien en Monterrey

No están para saberlo, ni nosotros para contarlo, pero se dijo esta mañana que se está levantando un muro de concreto muy grueso en la UJED que será complicado atravesarlo o brincarlo…..APROBADO.- Es correcto, el muro lo están construyendo desde hace un par de semanas José Ramón Duarte, Rafael Mier y Nadia Mejía, quienes en la apariencia están decididos a cerrarle las puertas de la casa de estudios a la improvisación que encarnaría Ramón “Torreoncillo” García…..ASEGUNES.- Lo peor que le pudo pasar a la elección rectoral es la unificación de criterios entre Duarte, Mier y Mejía, quienes han decidido ir como uno solo en busca del cargo que también pretende “Torreoncillo”, que en la apariencia se quedaría solamente con el respaldo del doctor Manuel Murillo Ortiz, aunque… insuficiente para darle la vuelta a los pronósticos. La cosa, por lo tanto, se complica para García, además de que ya estaba difícil con la convocatoria que le exige una maestría y estudios superiores que no tiene, aunque los hay que aseguran que “ya tiene una maestría…” de “Papá Lobo”, el documento es un título elaborado en microondas que no garantiza la preparación para conducir a la Máxima Casa de Estudios. Eso se dice ÉPALE.- La unificación de candidaturas, desde luego que pasa a ser un ingrediente por demás sorpresivo entre los universitarios, que no creían alcanzar el punto de quiebre, en ponerse de acuerdo para armar un solo bloque, al que…según los enterados, está 99 por ciento avanzado, aunque nosotros no nos confiarámos en el restante 1 por ciento, muy a pesar de que se rumora a grito abierto que el acuerdo está alcanzado y nada más falta formalizarlo, aunque…en política no hay coincidencias, sobre todo en la política universitaria, que pareciera la mezcla del agua con el aceite, que era precisamente algo que guardaban los universitarios para última hora y que temían no conseguirlo, dado que en los inicios los aspirantes no daban su brazo a torcer y llegó a creerse que preferían perder que uniformar criterios, aunque…al final parece que las cosas apuntan a un acuerdo preeliminar que habrá de concretarse en las próximas horas, o sea que mientras más pronto mejor, a fin de fortificar el menciondo muro y darle la fortaleza suficiente para descartar cualquier riesgo de “porosidad”…..TOMATAZOS.- No es cosa sencilla lo que está ocurriendo al interior de la casa de estudios, porque Rafael Mier era uno de los principales opositores a la unificación, pero en eso recibió la semana pasada toneladas de amenazas en las que se le advirtió que se arrepentiría más pronto que tarde de unificarse a Ramón Duarte, y por si fuera poco, algunos de los mensajeros se metieron hasta con su familia, y eso pues no estaba presupuestado…..TIEMPO.- La adversidad, sin embargo, pudiese obligar a un cambio en los planes del Bicentenario, visto que García no estaría en el ánimo mayoritario y en la UJED hay muchos catedráticos cuajados como verdaderos talentos que, sin embargo, la grilla no es lo suyo y prefieren ver los toros desde la barrera, lamentable, pero de que hay mejores prospectos, ni cómo negarlo, a lo que tendríamos que sumarle que B-1 no está esperando consejos de cómo resolver ese galimatías…..REFORMAS.- Sobre las refomas al Poder Judicial, nada más decir que si se pretende combatir la corrupción, que es evidente en los impartidores de justicia, que alguien invente un código infranqueable en el que se compruebe que los fallos fueron ajustados a la regla, y si hay tantitas dudas o muchas sobre la imparcialidad de los juzgadores, pues que se lleven al banquillo de los acusados, pero no es desapareciendo el Poder Judicial la mejor decisión. La tómbola que están proyectando no es la mejor decisión, y la Presidenta Claudia Sheinbaum no tiene para qué exponerse a las reglas que ahí están y que deben aplicarse. Un poder, otra vez hay que repetirlo, no puede mandar sobre otro poder, así lo subraya nuestra Carta Magna. Entonces, cuando uno se está pasando de la mano, el otro debe intervenir para contenerlo y evitar la ilegalidad. Así de sencillo…..ÁNDALE.- Y, de la Unidad Administrativa Municipal, se confirma que Apá Toño va por la reelección por el Partido Acción Nacional. Cree que ha hecho el trabajo suficiente y hasta sobrado para repetir. Veremos qué opinan los que deciden, aunque su partido, el PAN, ya hasta hizo pachanga para darlo a conocer.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características

autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Más agua y más vida

para la gran familia duranguense de La Ferrería

Entregan la última obra del Presupuesto Participativo 2023

Gracias al Presupuesto Participativo 2023, la comunidad de La Ferrería celebra la rehabilitación integral del pozo que suministra agua potable a más de 2,400 habitantes. Esta obra, con una inversión de más de 2 millones de pesos, incluyó la renovación completa del sistema, instalación de cerco perimetral, construcción de una caseta y un estudio hidrológico para garantizar la viabilidad de un nuevo pozo.

Claudio Gurrola, presidente de la junta municipal, agradeció a Toño Ochoa por su compromiso: “Hoy tenemos un pozo que nos proveerá agua de calidad por los próximos 25 años. Esta obra es un gran avance para nuestra comunidad”. Además, destacó que

la intervención era urgente, ya que el pozo, sin mantenimiento por más de 40 años, estaba en riesgo de colapsar.

Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas Municipales, explicó que el proyecto incluyó no sólo la rehabilitación total del pozo, sino también un nuevo estudio para localizar otro que beneficie a más habitantes de la zona, el cual podría financiarse con la edición 2025 del Presupuesto Participativo. Durante la entrega, Toño Ochoa resaltó el valor del Presupuesto Participativo como una herramienta que asegura que los recursos se inviertan en obras que la comunidad realmente necesita. “Esta obra es el resultado del

esfuerzo conjunto y la organización de todos ustedes. Hoy cerramos las obras del Presupuesto Participativo 2023 y seguimos trabajando en las de la edición 2024. Con la nueva convocatoria, tenemos 70 millones de pesos disponibles para que sigan presentando proyectos que dignifiquen la vida de todos los integrantes de la gran familia duranguense”.

Esta obra es un paso más hacia el desarrollo sostenible de La Ferrería y el Presupuesto Participativo sigue demostrando ser clave para dirigir los recursos hacia proyectos que impactan y mejoran la vida de las familias duranguenses.

Ganadería con panorama positivo por lluvias

A diferencia de la situación compleja que se presenta en la agricultura en estos momentos, el panorama para la ganadería es positivo, porque las lluvias registradas este año permitieron el crecimiento de pasto para el ganado y el almacenamiento de agua en los bordos de abrevadero, que se encuentran por arriba del 50 por ciento, informó el director de Desarrollo Rural Municipal, Manuel Herrera.

El funcionario puntualizó que en el tema de la ganadería se avanza bien en el municipio, en el

tema de agostaderos con pastizal suficiente para el ganado, además de que se lograron resultados positivos en el almacenamiento de agua.

“Tenemos cuando menos el 50 por ciento de bordos de abrevadero con más de un 50 por ciento de agua, entonces este año es mejor que el 2023 y se puede considerar, para la ganadería, de regular a bueno”, dijo el funcionario.

Ante los resultados que se tienen en lo que se refiere a la ganadería, la Dirección de Desarrollo

Rural trabaja en la capacitación a quienes se dedican a esta actividad productiva, para que tengan un uso ordenado en lo que se refiere a los pastizales de los agostaderos, así como también para tener un mayor cuidado con el agua que se tiene almacenada actualmente.

Al mismo tiempo, agregó que en estos momentos se empiezan a construir acciones para el presupuesto del 2025, en lo que se refiere a los recursos que se destinarán para el campo en el municipio de Durango.

Un campo fuerte para la gran familia duranguense: Toño Ochoa

Manuel Herrera Ruiz, director de Desarrollo Rural, destacó que la atención al campo ha sido constante en el gobierno municipal de Toño Ochoa, quien busca un campo productivo en colaboración con el Gobierno del Estado, para llegar a más productores, campesinos y familias.

Durante la Comisión de Desarrollo Rural, ante regidores y autoridades municipales, presentó los avances del Programa Anual de Trabajo (PAT) 2024, que incluye 23 obras de equipamiento a pozos con bombas y paneles solares, 2 líneas de conducción, 3 sistemas de agua entubada, 4 tanques de almacenamiento, 35 obras de abrevaderos y 3 presas de mampostería. Se han invertido más de 10 mdp en apoyo a más de 2,000 productores, con programas de semillas de avena, mejoramiento genético, suplementos para ganado y sanidad animal, además del programa emergente “Ponte trucha con el agua”, que beneficia

a 24 comunidades ante la sequía. Regidores como Pedro Silerio García, presidente de la comisión, reconocieron el esfuerzo de la dependencia, destacando que, a pesar de los desafíos que ha dejado la sequía en Durango, se han puesto manos a la obra en lugar de quedarse de brazos cruzados. “No hay dinero que alcance, pero

se está haciendo el máximo es-

comentó Silerio

Los presidentes

fuerzo”,
García.
de Juntas Municipales, jefes de Cuartel y Manzana agradecieron el apoyo recibido en sus comunidades y la presencia activa del gobierno de Toño Ochoa, que sigue trabajando para mantener el campo en buen estado.
Benefician a más de 2,400 habitantes con agua limpia y potable.
Reconocen esfuerzo por llevar programas y acciones efectivas a las comunidades.

Uno de los temas que se analizó durante la reunión de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo, fue la seguridad en el fraccionamiento “Río Dorado”, donde se tendrá mayor vigilancia y se harán mesas de trabajo para dar atención a los problemas que se tienen, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez.

Agregó que durante la reunión de la citada Comisión, que preside el regidor, uno de los puntos más importantes que se abordaron, fue en relación con el fraccionamiento, en el cual elementos de la policía municipal están de manera constante, además de que cuenta con más vigilancia.

Destacó que “lo más importante, se van a hacer mesas donde haya personas capacitadas en cuestión de salud mental, en ver el origen, qué pasa no sólo en este fraccionamiento, sino en otras zonas de la ciudad”, para indicar que uno de los problemas detectados, es que hay muchas madres solteras que dejan a sus hijos menores para irse a trabajar, donde permanecen en horarios extensos.

“Los niños o niñas se quedan solos, salen a jugar con otros que están en la misma situación y pues, bueno, ahí hay que atender esa causa, se habla de sancionar también a padres de familia que no cumplen con obligaciones como tales”, añadió, al indicar que en estos momentos se elabora un esquema muy específico para que no solamente se señale que en cierto lugar hay pandillerismo, cuestiones de niños abandonados, sino que se hable de ver el origen para atacar la causa.

En cuanto al tema de posibles sanciones, considero necesario que se revise el marco jurídico para que no se transgredan los derechos de los padres ni de los menores, pues consideró que tiene que ser un estudio muy a profundidad con abogados que sepan del tema, para que no se caiga en situaciones irregulares por tratar de solucionar un problema que provoca desintegración, violencia con menores, mucho descuido.

Acuerdan Durango y Sinaloa fortalecer estrategias de seguridad

Gobernador Esteban se reúne con Comandante de la III Región Militar

Con el objetivo de continuar el trabajo coordinado y fortalecer las acciones en materia de seguridad, el gobernador Esteban Villegas Villarreal se reunió en la capital con el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la III Región Militar, para presentar un informe sobre las acciones que se realizan para preservar la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

Acompañado por miembros de la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz del estado de Durango, el Ejecutivo estatal refrendó su compromiso de continuar con las estrategias y establecer líneas de acción, coordinación y colaboración tanto en la zona limítrofe como en el interior de Durango y Sinaloa, estados que conforman dicha región militar.

Villegas Villarreal destacó que, a pocos días de la asignación del General Briseño Lobera a esta zona, confió en que, gracias a su amplia trayectoria, se dará continuidad al buen trabajo de mantener la seguridad de las familias.

“Yo al Volante” por una cultura vial para la juventud duranguense

Una cultura vial de prevención crea entornos de orden y tranquilidad para la gran familia. Por ello, a través de la Subdirección de Vinculación Social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa involucra a la juventud para prevenir accidentes viales, promoviendo la responsabilidad al conducir.

“Yo al Volante” es la campaña que, a través de mensajes positivos, busca fomentar una cultura vial basada en la responsabilidad, especialmente entre las y los jóvenes, explicó Kenia Fernández, subdirectora de Vinculación Social de Seguridad Pública Municipal.

“Estamos enfocando la campaña Yo al Volante en estudiantes de nivel universitario para reducir los accidentes viales. Queremos promover una cultura vial con frases positivas que motiven a la

responsabilidad y prevención, por eso pegamos calcomanías y acompañamos a los elementos en los operativos antialcohol”, aseguró. José Martínez, secretario de Vialidad de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD), destacó la importancia de que los jóvenes se sumen a estas acciones preventivas. “Hemos trabajado muchas veces en conjunto con Seguridad Pública Municipal. Esta campaña invita a tomar conciencia y ser responsables”, comentó.

Con estas campañas, junto a los operativos antialcohol, el Gobierno Municipal trabaja por el bienestar de la gran familia, involucrando a la comunidad para generar conciencia y, mediante la prevención, reducir el índice de accidentes viales, creando un entorno de paz y tranquilidad para todas y todos. Tendrán más vigilancia en

El mandatario reafirmó que, gracias a un esfuerzo conjunto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones de Seguridad de la entidad, ha sido posible mantener la estabilidad en el estado, lo que contribuye a la prosperidad económica que se refleja en la llegada de cada vez más inversiones a Durango. Asimismo, informó que el estado se mantiene con cero se-

cuestros y que los delitos de robo van a la baja. Allí recalcó que no se bajará la guardia, sino que se reforzarán las estrategias para que el estado continúe en armonía y se garantice un ambiente seguro y pacífico para los ciudadanos. En esta reunión también estuvieron presentes la Fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza; el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Isaac Bravo

López, Comandante de la 10/A Zona Militar de Durango; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Durango,

el Secretario de Seguridad

del Estado, Óscar

Villarreal; y el Coordinador Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada.

Comisario Manuel Bravo Alonso; el Secretario General de Gobierno, Héctor Eduardo Vela Valenzuela;
Pública
Galván
Coordinación de Federación y Ejército mantiene a la entidad en un ambiente de tranquilidad.
Invitan a los jóvenes a tomar conciencia al volante para reducir accidentes viales.

Llega Chuloteca Móvil Escolar para construir más sueños en Durango

La Chuloteca Móvil, del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), busca mejorar la calidad de vida de las familias duranguenses mediante la detección temprana de problemas emocionales y conductuales en niñas, niños y adolescentes. Bajo la visión de Toño Ochoa, se ha brindado atención a más de 600 estudiantes y padres en tres escuelas de la ciudad, creando un entorno más saludable para su desarrollo.

“El bienestar emocional es tan importante como el físico, y con este programa queremos que nuestros niños crezcan con dignidad, en un ambiente que los fortalezca desde pequeños”, expresó Toño Ochoa. El programa se lleva a cabo dentro de las escuelas, donde maestros y especialistas trabajan unidos para identificar y canalizar casos que necesiten intervención.

Giovanni Rosso Güereca, di-

En

rector del Indehval, explicó que este enfoque permite actuar desde el entorno escolar, donde los alumnos pueden mostrar conductas que no siempre se detectan en casa. “Colaboramos con maestros y padres para darles las herramientas necesarias y cuidar la salud emocional de los niños”, añadió.

Marisol González Sierra, coordinadora de la Chuloteca Móvil, destacó que en las escuelas se puede observar cómo los niños reaccionan en situaciones cotidianas, permitiendo un diagnóstico más preciso. “Aquí es donde realmente podemos ayudarlos, junto con sus familias”, afirmó.

La maestra Alicia Margarita Nevárez Corral, en uno de los planteles atendidos, comentó: “Este programa ha sido fundamental para nuestros estudiantes. Ahora reconocen sus emociones y saben cuándo pedir ayuda, tanto para ellos como para sus padres”.

Otáez,

Héctor

Enseñan a maestros y alumnos a identificar sus emociones con apoyo de especialistas.

Herrera muestra que es un diputado de territorio

Con el objetivo de mantener un contacto directo y cercano con la gente, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, una vez más regresó a los poblados y comunidades del municipio de Otáez, reafirmando su compromiso de ser un diputado de territorio, no de escritorio.

De esta manera, el diputado local del Distrito 07 visitó algunas de las zonas más alejadas y de difícil acceso en la región de la Sierra de las Quebradas, resaltando la importancia de mantener una comunicación constante con los habitantes de esta región y del estado en general. “Las necesidades en las comunidades son muy cambiantes, por lo que es crucial estar en contacto permanente con la gente y gestionar las soluciones ante las dependencias estatales”, destacó Herrera Núñez a lo largo de los recorridos, donde algunos dura-

Recorre zonas más alejadas de las Quebradas para estar cerca de la gente.

ron más de 12 horas. Uno de los temas centrales de la gira de trabajo fue el programa Sembrando Vida, a través del cual los sembradores de la región han logrado diversificar la producción de una gran variedad de produc-

tos orgánicos, no solo frutas, sino también otros que están adquiriendo valor agregado gracias al apoyo del programa. No obstante, los habitantes expresaron la necesidad de contar con más obras de almacenamien-

to de agua, represas y mejoras en los caminos, por lo que Héctor Herrera realizará las gestiones necesarias ante las dependencias de gobierno. El alcalde de Otáez, Antonio Herrera Peña, quien acompañó al diputado en algunas de las visitas, destacó la importancia de este trabajo conjunto: “Anduvimos en varias comunidades donde la gente nos recibió muy bien. Es un gusto hacer equipo con el diputado. Estoy seguro de que al Distrito 07 le irá muy bien con su apoyo”, expresó. Por su parte, el coordinador de Sembrando Vida en la región, Federico Vega Rodríguez, elogió la dedicación de Herrera Núñez. “Es un diputado comprometido con la región. Tiene el compromiso de ayudar a la gente y es evidente que su labor es de territorio, no de escritorio. Estamos seguros de que nuestro distrito se verá beneficiado con su apoyo”.

Disminuye 70% presencia de indigentes en calle Constitución

El Corredor Constitución reporta ventas bajas y poca atención de las autoridades. Solo Seguridad Pública Municipal ha atendido el tema de la indigencia. Se calcula que luego de la atención, la indigencia se redujo hasta un 70 por ciento, indicó Alma Santillán, presidenta del Corredor Constitución.

Señaló que, gracias al trabajo de la Policía Preventiva, la presencia de personas en condición de calle ha disminuido en este espacio, donde antes pernoctaban, hacían sus necesidades e incluso se tornaban violentos contra personal de los negocios, clientes y paseantes, pues muchos estaban bajo influjos de drogas.

En ese sentido, reconoció el apoyo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública pero, al mismo tiempo, externó su descontento ante la nula respuesta que han tenido de otras áreas del municipio que se habían comprometido a retirar del primer cuadro de la ciudad el albergue para indigentes “Tambitos”.

Así mismo, Santillán afirmó que sigue sin concretarse un proyecto sólido para impulsar el turismo en este corredor, pues a la fecha solo se tienen las callejoneadas de los domingos; “con el Festival Revueltas hemos tenido eventos, pero necesitamos algo permanente que genere visitantes”, finalizó.

Se debe dejar de lado la polarización política: Diputada

“Es importante promover el diálogo y la construcción de consensos para enfrentar los desafíos, dejando de lado la polarización y donde las diferencias no sean motivo de división, sino una oportunidad para fortalecer la unidad”, consideró la diputada Mayra Rodríguez Ramírez.

Frente a esta situación y durante la sesión ordinaria, afirmó que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional apuesta por la construcción de puentes en lugar de profundizar las fracturas sociales.

“El PAN hace un llamado al nuevo gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y a todos los actores políticos a apostar por un diálogo respetuoso y plural, donde todas las voces sean escuchadas. La paz no se logra polarizando, sino creando condiciones para el entendimiento”, agregó. Rodríguez Ramírez destacó la urgencia de fomentar un ambiente de unidad, respeto y diálogo en el país, subrayando que la verdadera transformación de México solo puede alcanzarse a través de la colaboración y el respeto mutuo.

En este sentido, reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN con la defensa de la democracia y la no violencia. “Solo a través del diálogo sincero y constructivo podremos superar los grandes retos de México: pobreza, inseguridad, corrupción y falta de oportunidades”. “Como oposición, estamos dispuestos a colaborar, pero también exigimos un cambio de rumbo que promueva el respeto a todas las voces, incluyendo aquellas que disienten”, puntualizó.

Invitan a maestría en Enseñanza de la Lengua Inglesa

La Facultad de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) invita a docentes de inglés a formar parte de la Maestría en Enseñanza de la Lengua Inglesa. La convocatoria está abierta, y las bases pueden consultarse en la página oficial de la institución: https://facultaddelenguas. ujed.mx.

Jaime Herrera Méndez, coordinador de la maestría, invita a la comunidad educativa a conocer esta oferta académica, destacando su calidad y pertinencia, cuyo objetivo es proporcionar herramientas profesionalizantes a quienes la cursan. “Actualmente, la primera generación está en curso y hemos abierto la convocatoria para ingresar a la segunda generación. Invitamos a los docentes de inglés interesados en profesionalizarse, con

el objetivo de elevar los estándares de calidad en la enseñanza”, señaló Herrera Méndez. La convocatoria está dirigida a personas que laboran como docentes de inglés, sin importar su formación inicial de licenciatura. Los interesados deberán contar con un título de licenciatura y cédula profesional. El programa, tal como reiteró el coordinador, tiene un enfoque claramente profesionalizante.

Los interesados pueden ingresar al sitio oficial de la Facultad de Lenguas para consultar los requisitos y el calendario de entrega de documentos. En noviembre comenzará el curso propedéutico, y las clases, que serán presenciales, se impartirán de miércoles a viernes por la tarde. Con esta maestría, la Facultad

Convocatoria está dirigida a personas que laboran como docentes de inglés.

de Lenguas responde a las necesidades prioritarias y de toma de decisiones en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje, el diseño

curricular, la inclusión educativa y la creación de proyectos interdisciplinarios e innovadores de inves-

Al 100 con el deporte gracias al Presupuesto Participativo: Toño

Espacios deportivos, de las principales solicitudes en el Presupuesto Participativo.

El deporte, como un factor clave en la reconstrucción del tejido social, ha cobrado gran relevancia a través del Presupuesto Participativo impulsado por el Gobierno Municipal de Toño Ochoa. Este programa ha permitido la intervención y mejora de espacios deportivos con la participación activa de las y los duranguenses, quienes deciden en conjunto qué proyectos se realizan para beneficiar a la gran familia.

Verónica Nevárez, vecina de la colonia Rosas del Tepeyac, destacó que gracias al Presupuesto Participativo, la Unidad Deportiva Gándara Soto ahora cuenta con iluminación, mejorando así las condiciones para

practicar deporte en el lugar.

“Con esta mejora, la asistencia a la unidad ha aumentado, y ya tenemos la posibilidad de organizar ligas deportivas, pues se realizó la instalación eléctrica completa y contamos con nuevas luminarias”, comentó.

Con el Presupuesto Participativo se han hecho realidad 74 proyectos, donde la ciudadanía ha sido protagonista. Ahora, con la convocatoria para la tercera edición, que inició el 18 de octubre, la gran familia podrá decidir cómo se invierte una bolsa de 70 mdp, con proyectos de hasta 2 mdp que se someterán a votación democrática.

“Con la apertura del nuevo presupuesto ya estamos listos

Micros 90% de empresas en Durango

Próxima a realizarse otra entrega anual de créditos.

Hasta el 90 por ciento de los negocios en Durango son considerados como microempresas, una tendencia que es similar a nivel nacional, indicó la subsecretaria de Apoyo a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Teresa Soto.

Señaló que, atendiendo este gran nicho de empresas que existen en Durango, es que el Gobierno del Estado hace tres entregas anuales de créditos, que van

Recaudación positiva, por confianza de la gente: Síndico

La recaudación propia del gobierno municipal ha sido positiva por la confianza de la gente, pues gracias a esta respuesta y a que las participaciones se reciben en tiempo y forma, se ha podido salir adelante con el déficit presupuestal con el que inició esta administración, señaló la síndico municipal Alicia Gamboa. Agregó que como resultado de la confianza que los ciudadanos tienen en el gobierno municipal, se tienen programas como el Presupuesto Participativo, que constituye un antes y un después en Durango, “hoy ya es un ejemplo a nivel estado, hoy los 39 municipios pueden hacer un presupuesto participativo, pues ya está en la ley”, dijo.

ción que se presentó en días pasados con grupos de danzantes, que dijeron ser presionados para participar en una agrupación, para indicar que se trata de algo totalmente falso, pues las personas no presentaron argumentos, hablaron de audios pero no los había.

desde los 10 mil hasta 5 millones de pesos, en una aportación que se hace en conjunto con el Gobierno Federal, y que está próxima a hacerse. Resaltó que, adicionalmente, se les da asesorías para que se regularicen con sus permisos y darse de alta ante el SAT, así como se les apoya para comercializar sus productos, razón por lo que productos elaborados en Durango se exhiben en anaqueles de supermercados de cadena nacional.

para proponer un nuevo proyecto. Estas acciones dignifican el deporte. Es real, el apoyo existe”, afirmó Verónica Nevárez, quien además invitó a las y los duranguenses a participar y ser parte del mejoramiento de Durango, la casa de todos.

Consideró que se trata de algo importante, pues indica que los programas que se han implementado en el Municipio han dado buenos resultados, para invitar a los ciudadanos a que se sumen y participen, ya que tienen la oportunidad de elegir las obras que requieren, no como sucedía anteriormente, que las cosas eran detrás de un escritorio, de un grupo de asesores, pero ahora las decide la gente.

También se refirió a la situa-

“Desconozco al monarca, pero creo que esto es normal, se vendrá así pero no caeré en temas de guerra sucia, mi trabajo siempre ha sido con la gente, con la sociedad”, agregó Aly Gamboa, al indicar que la gente sabe que no se presta para ese tipo de cosas. En cuanto a la situación de las danzas, puntualizó que si bien los reglamentos permiten la aplicación de sanciones si no se respetan los horarios para ensayos, la realidad es que se habló de multas que nunca existieron, pues al comunicarse con el Juzgado y la Dirección de Medio Ambiente, solamente se confirmaron tres exhortos a danzantes.

Puntualizó que se trata de llamados para que respeten los horarios en sus ensayos, por el tema de ser respetuosos con la gente que trabaja temprano, pero también se trata de tradiciones populares que tienen en esta ciudad.

Familias de la San Carlos ganan en salud con cierre de obrador

El bienestar de las familias en la colonia San Carlos dio un gran paso con el derribo de un obrador ladrillero, cumpliendo el compromiso de Toño Ochoa de mantener Durango limpio y libre de contaminación. “Estamos dignificando la vida de las personas, especialmente de nuestros niños y adultos mayores, al eliminar fuentes de riesgo para su salud”, afirmó Ochoa. Este obrador, que generaba

altos niveles de humo, afectaba principalmente a niños, jóvenes y adultos mayores, quienes sufrían las consecuencias directas de la polución. La eliminación del sitio, que producía hasta 10,000 ladrillos por quema, representa un avance significativo para mejorar la calidad de vida de las familias en el oriente de la ciudad.

Desde el inicio de este gobierno, se han derribado 35

obradores en colonias como Jardines de Cancún, San Carlos, Ampliación Las Rosas y Arroyo Seco. Estos logros han sido posibles gracias al diálogo sostenido por el personal de la Dirección de Medio Ambiente y al trabajo de la Policía Ambiental, quienes vigilan constantemente para evitar la instalación de nuevas fuentes contaminantes.

Seguridad social, un tema de justicia: Sughey Torres

La diputada local Sughey

Torres reconoció los esfuerzos recientes del Gobierno Federal por incluir a los trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi en el sistema de seguridad social, específicamente con su adhesión al IMSS.

“Contar con seguridad social no es solo una necesidad, es un acto de justicia”, afirmó la diputada priísta, quien recordó que des-

de 2022 ha impulsado iniciativas en favor de estos trabajadores.

Entre ellas, destacó su propuesta de reforma a la Ley de Tránsito del Estado, que busca reconocer formalmente a los repartidores como transportistas, dándoles un marco legal para su labor.

Otra iniciativa importante que promovió fue la reforma a la Ley de Hacienda del Estado, con

el objetivo de que los repartidores puedan acceder a licencias, refrendos y placas a un menor costo, lo que aliviaría su economía familiar.

“Me alegra que en un futuro cercano estos trabajadores puedan contar con seguridad social, ya que muchos de ellos se vieron forzados a optar por esta forma de empleo debido a la pandemia de covid-19”, agregó Sughey Torres.

Finalmente, la diputada subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre diversas instancias para establecer una base de datos confiable que permita identificar a los beneficiarios de este derecho. Asimismo, enfatizó que será crucial conocer las reglas de operación que defina el Gobierno Federal para asegurar una implementación efectiva.

Recuperan vecinos una mejor calidad de vida al eliminar fuentes de contaminación.
Legisladora ha presentado iniciativas en favor de repartidores de plataformas.

Estado de los ESTADOS

“Si no cumples con lo pactado, ya puedes esconderte en el infierno”: sentencia milenaria

García Luna y Zambada, amenazas reales contra la 4T Gabinete insomne ante señalamientos de capos en EU Negociación de “Chapitos”: ¿son reubicados o liberados?

Ciudad de México, 20 de octubre de 2024.- En medio de la cerrazón y con claros visos de no respetar las leyes mexicanas, con una temblorina permanente entre los miembros de su gabinete heredados del sexenio anterior ante la posibilidad de declaraciones de Ismael “Mayo” Zambada, en donde quede de manifiesto su complicidad con el crimen organizado, la presidentA Claudia Sheimbaum deja entrever su nerviosismo o tal vez enojo o una insultante soberbia en cada aparición mañanera, utilizando sin parar a García Luna como arma para atacar a Felipe Calderón.

Tras ser sentenciado en una corte de Nueva York, Estados Unidos, el miércoles pasado, por el juez Brian Cogan a más de 38 años de prisión por vínculos con el crimen organizado, el equipo de abogados de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, encabezados por César de Castro, preparan una serie de alegatos para poder “echar abajo” la condena y reducir significativamente la sentencia de su cliente, hasta 20 años, de los cuales ya cumplió cinco. Luego de manifestar su desacuerdo con la sentencia, defendieron al exfuncionario de las declaraciones del juez neoyorkino, Sin embargo, todo apunta a que la ruta más segura a seguir, por los grandes beneficios que conlleva, es convertirse en testigo protegido. En sí la estrategia es ya una amenaza real para quienes han

Rictus Enredado

actuado con total impunidad durante décadas, ubicándose la protección a partir del mandato de Miguel de la Madrid, cuando cobraron fuerza los fundadores del Cártel de Guadalajara. Como Espada de Damócles se encuentra lo relacionado con el ex funcionario, pero eso de dictarle, probablemente, pena de muerte a Ismael Zambada tiene, al menos tres lecturas: la aplicación de la ley en EU, pero no la de NY sino la de Texas; recurrir a un acto de humanidad para evitarle años de sufrimiento ante la posibilidad de estar afectado con una enfermedad dolorosa y mortal; o para dejar el asunto cerrado para, por lo menos cinco ex presidentes de México, serían seis, pero uno junto con su secretario de la Defensa ya fallecieron. Otros narcotraficantes como Óscar Nava Valencia, Jesús Reynaldo Zambada García, Sergio Villarreal Barragán y Vicente Zambada Niebla (sólo este último no declaró contra García Luna) también decidieron entregar información a las autoridades de Estados Unidos y ahora ninguno de ellos figura en las listas del Buró de Prisiones Federales (BOP, por sus siglas en inglés). Buscando le reduzcan su sentencia, García Luna debería hablar y convertirse en testigo protegido y también tendría que entregarle dinero a Estados Unidos. El exsecretario de Seguridad tiene un juicio pendiente en Miami, en donde México está reclamando 740 millones de dólares. La Unidad de Inteligencia Fi-

nanciera (UIF) aún mantiene un litigio civil en una Corte de Florida contra García Luna y otros exfuncionarios que habían causado un daño al erario por cerca de 745 millones de dólares. Hay preocupación evidente en el régimen de la 4T, como lo demostró la propia presidentA con sus declaraciones en la mañanera del viernes. Más aún cuando ese día Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se presentó por primera vez ante el juez Brian Cogan en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde la Fiscalía de Estados Unidos informó analizará la posiblidad de solicitar la pena de muerte contra el narcotráficante. Lo que pueda declarar el histórico líder del Cártel del Sinaloa tiene sin dormir a varios gobernadores y dirigentes de Morena. Junto con su abogado Frank A. Pérez, escuchó las pruebas que el Departamento de Justicia de EU posee en su contra, entre las cuales incluyen grabaciones, registros, aseguramientos e intercepciones. El juez reconoció será un proceso largo, que tomará tiempo, pues Zambada, quien no llegó extraditado sino secuestrado, es acusado de 17 cargos, de los cuales se declaró inocente el pasado 13 de septiembre, entre ellos destacan una acusación por tráfico de fentanilo. En México, el embate contra el exfuncionario se acrecentó. Pablo Gómez, titular de la UIF, recalcó, el gobierno mexicano ya demostró se realizó una triangulación para que el dinero de contratos ilegales saliera del país hacia Barbados y finalmente llegará a Miami. El gobierno ya recuperó dos millones de dólares y tiene asegurados 19 inmuebles, y están reclamando la recuperación de 634 millones de dólares. En el país, Genaro García Luna tiene tres órdenes de aprehensión en su contra y dos investigaciones por lavado de dinero,

Operación Rápido y Furioso y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En lo inmediato, los abogados de García Luna preparan las apelaciones, que serán presentadas en 14 días contra la condena del jurado y contra la sentencia del juez Brian Cogan, “sustentadas ambas en la violación del debido proceso”. La defensa tiene hasta el próximo miércoles 30 de octubre para dar una resolución sobre el tema. Al acumulársele el juicio contra “El Mayo” Zambada, el juez quién también sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán, descartó la evidencia presentada por la defensa de García Luna para anular el juicio, pero dejó activos a todos los testigos, “que con mentiras y dichos convencieron al jurado de encontrar culpable al exsecretario” de Seguridad de Calderón. Con estos testigos u otros se puede juzgar a más políticos o funcionarios mexicanos. Ningún testigo cooperante presentó evidencias, fueron sólo sus palabras. Otro escenario se sustenta en la buena conducta de García Luna mostrada en prisión desde 2019, con lo que su sentencia sería reducida únicamente por un mínimo de ocho años, por lo que quedaría de 30 años de prisión y obtendría su libertad a los 86 años, aproximadamente. En un tercer escenario, García Luna podría negociar con el Departamento de Justicia y cooperar en el posible juicio de EEUU contra Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, proceso legal que se realizará de igual manera en Brooklyn, Nueva York. Un cuarto escenario involucraría a México, si la presidentA Claudia Sheinbaum solicita su extradición, el exfuncionario podría enfrentar los procesos judiciales que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertos en su contra. Los cargos de la sentencia son:

culpabilidad de participar en una organización criminal; conspiración para la distribución internacional de cocaína; para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína; para importar cocaína; y hacer declaraciones falsas. El caso, en razón de venganza en contra de Felipe Calderón está siendo alimentado también en México, una vez llevado a EU y no antes, como hubiese sido lo legalmente correcto.

DE LOS PASILLOS

Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pudo haber salido de prisión de Estados Unidos, pues no se encuentra registrado en la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). En tanto, su hermano, Ovidio “El Ratón” Guzmán López fue reingresado al Centro Correccional de Chicago, ubicado en Illinois. El movimiento de los hijos de “El Chapo” obedece al avance de las negociaciones para un acuerdo de culpabilidad por parte de los hermanos Guzmán López. Esto posteriormente permitirá una colaboración directa con la fiscalía de Estados Unidos. ¿Estas son también causas de las masacres sinaloenses?...Para Labastida Ochoa, López Obrador ha sido el peor presidente de México y ha sido perversa su participación en contra del crimen organizado. Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Dionel Sena Sena de Negros

Se rumora que Gonzalo Yañez "catafixió" una clave educativa por una candidatura a alcalde...

La semana pasada se soltó un rumor, sobre el posible acuerdo al que habría llegado Gonzalo Yañez con Guillermo Adame Calderón, para que este último, fuera el candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de la capital el próximo año, lo que inevitablemente despertó el morbo del círculo rojo,

pues la versión se da a partir de que el hoy secretario de Educación en Durango, otorgó la clave para el nivel bachillerato del sistema CADI, lo que para algunos, podría ser un pago de favores, absolutamente controversia, previo al inicio del proceso electoral 2024-2025.

Se debe recordar que aunque la versión no ha salido de las redes sociales y en corrillos políticos, hasta hoy, ni Guillermo Adame y mucho menos Gonzalo Yañez, han desmentido la versión, lo que seguramente puede ser de preocupación para quienes "históricamente" han sido abanderados del PT particularmente en el municipio de Durango, tales como Primitivo Ríos, Mary Paez Güereca y hasta el mismo Alejandro González Yañez a quien hoy hay muchos ven todavía en las boletas

el próximo año, aunque a estas alturas, pareciera que el plan es otro, lo que aún está por ver, si cambiaría o no el escenario electoral en la capital. Tampoco es casualidad que desde hace unos días, se esté distribuyendo por toda la ciudad, un volante en donde vienen cuatro cuadros "naturales" para la alcaldía de Durango en el 2025, ahí aparecen nombres como: el del alcalde, Toño Ochoa; el hoy emecista Jorge Salum del Palacio; el director del Tecnológico, Guillermo de Anda y desde luego; el hoy secretario de Educación, Guillermo Adame, quien si lo que buscaba era generar una percepción de posicionamiento, parece que lo consiguió, ahora habrá que ver para que le alcanza, pues si algo habrá el próximo año, serán muchos tiradores y la división del

voto, será una constante. Por cierto esta semana viene a Durango, la plana mayor de Morena, entre ellos, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, mismos que seguramente verán junto a Lulú García Garay, las estrategias a seguir en torno a las elecciones del próximo año en Durango, tocando temas como: que características deberán reunir con los candidatos de Morena, hasta con que partidos se asignarán alianzas electorales, por lo que ahí habrá que ver el papel que juega el PT y ver si la versión de que Guillermo Adame es una opción real para la alcaldía o al final, todo queda en el anecdotario de las ocurrencias.

Habrá que esperar...

De qué manera el miedo afecta al cerebro y al cuerpo

El cerebro no siempre distingue entre un susto y una amenaza real. Pero lo que es emocionante para algunas personas puede ser perjudicial para otras. En los días previos a Halloween, conoce cómo el miedo afecta a tu cuerpo.

Las películas de terror, las casas encantadas y asustar a nuestros amigos en esta época del año previa a Halloween suelen ser actividades inofensivas. Pero el miedo que inducen puede desencadenar el sistema de lucha o huida del organismo, liberando sustancias químicas en el cuerpo y provocando una serie de respuestas fisiológicas.

“La respuesta de miedo de nuestro cuerpo es, en realidad, una herramienta fantástica para sobrevivir en situaciones de peligro, porque se activa rápidamente, nos llena de energía, aumenta nuestra concentración, fortalece nuestros músculos y nos prepara para hacer frente a lo que se nos eche encima”, explica Kenneth Carter, psicólogo clínico del Oxford College de la Universidad de Emory y autor de Buzz! Inside the Minds of Thrill-Seekers, Daredevils, and Adrenaline Junkies. Es un mecanismo de supervivencia incorporado, “que nos acompaña desde que nuestros antepasados tuvieron que huir de los depredadores”, añade Janice Kiecolt-Glaser, directora del Instituto de Investigación de Medicina Conductual de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. Pero aunque ayudó a nuestros antepasados a escapar de los tigres dientes de sable y nos mantiene alejados del peligro, activar la respuesta corporal al miedo no siempre es bueno. “Si se activa demasiado a menudo con estrés constante o sustos frecuentes”, advierte Carter, “puede desgastar nuestro cuerpo”.

He aquí lo que el miedo hace a nuestro cuerpo, cómo nuestra mente distingue entre las amenazas reales y las percibidas, y por qué algunos amantes de las emociones fuertes deberían ser más precavidos.

Los efectos del miedo en el cerebro y el cuerpo

La respuesta del cuerpo al miedo, o respuesta de lucha o huida, comienza siempre en la amígdala, una parte del sistema límbico del cerebro que es fundamental para reconocer las amenazas y procesar las emociones. Cuando percibe una amenaza, la amígdala envía una señal de socorro a un centro de mando del cerebro conocido como hipotálamo, que indica a los sistemas nervioso y endocrino que liberen hormonas y neurotransmisores como cortisol, dopamina, noradrenalina y adrenalina. “Los neurotransmisores los liberan las neuronas del sistema nervioso, mientras que las hormonas las liberan las glándulas suprarrenales, un par de glándulas endocrinas situadas encima de los riñones”, explica Marc Dingman, científico especializado en salud bioconductual de la Universidad Estatal de Pensilvania. Las investigaciones demuestran que estas hormonas y neurotransmisores actúan conjuntamente para acelerar la respiración y hacer que el corazón bombee sangre rica en oxígeno más rápidamente a los músculos y órganos vitales. Esto prepara a los músculos y al cerebro para coordinar rápidamente una respuesta ante una amenaza. En ese estado, “nuestros músculos se tensan, para que estemos preparados para la acción; nuestras pupilas se dilatan, para que podamos ver mejor; nuestra mente se agudiza, para que podamos centrarnos únicamente en la amenaza; y nuestro oído mejora, para hacernos más sensibles a los sonidos”, detalla Kiecolt-Glaser. La liberación de adrenalina también reduce el dolor al inhibir las vías de señalización, por lo que podemos correr más o luchar más de lo que normalmente seríamos capaces de tolerar.

Aunque las hormonas del es-

trés desempeñan el papel más importante en estos cambios, el miedo también hace que el cuerpo libere dopamina para aumentar aún más el estado de alerta. “Esto puede contribuir a la sensación de placer, a menudo sorprendente, que algunas personas experimentan en situaciones inducidas por el miedo”, afirma Emily Hemendinger, investigadora en gestión del estrés y directora clínica del Programa Ambulatorio Intensivo del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.

¿En qué se diferencian las amenazas reales de las percibidas?

Nuestra respuesta biológica inmediata al miedo es la misma, tanto si nos enfrentamos a un peligro real como a algo que solo lo parece, asegura Holly Blake, catedrática de Medicina del Comportamiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham (Inglaterra).

Pero el cerebro no suele tardar en reconocer la diferencia entre una amenaza real y una percibida. “La respuesta de miedo o sobresalto consta de dos fases”, detalla Denise Millstine, médica internista y directora de la Clínica de Medicina Integral Mayo Clinic de Arizona. Explica que la primera es “automática e involuntaria” y solo dura un momento.

“Es el ‘salto’ en la casa encantada o lo que ocurre cuando alguien salta delante de ti”, dice. En otras palabras, ese actor que lleva una máscara terrorífica y te persigue por una casa encantada con una motosierra falsa estresará inicialmente tu sistema de forma muy parecida a como lo haría un asesino real con una motosierra de verdad.

Pero casi inmediatamente después de que se produzca esta respuesta inicial de estrés, el córtex prefrontal (un área del cerebro que nos ayuda a pensar racionalmente e inhibe los impulsos) pone en marcha la segunda fase de la respuesta de miedo: detectar si la amenaza es real o solo un hombre con una máscara.

En esta conexión ayuda el hipocampo, la estructura cerebral responsable de la formación y salvaguarda de los recuerdos. “El hipocampo ayuda recuperando recuerdos de experiencias pasadas en casas encantadas para apoyar el argumento de que la situación actual no pone realmente en peligro la vida”, dice Dingman.

El miedo puede dañar el organismo, aunque el peligro no sea real.

Pero a veces el cerebro no dispone de esos recuerdos o no sabe qué es real y qué no. Piensa en un amigo que se disfraza para asustarte o en la experiencia de ver una película especialmente aterradora.

Como nuestro cerebro evo-

lucionó en el mundo real miles de millones de años antes de que se empezaran a hacer películas, a veces identifica lo que vemos en la pantalla como real, o al menos como educativo. Así es como una película que mostraba un tiburón asesino mecánico hizo que millones de personas temieran a un tiburón real.

En estas situaciones, es posible que no se active la respuesta de lucha o huida del organismo. En su lugar, a menudo se liberan pequeñas cantidades de hormonas del estrés, lo que provoca efectos reveladores como un corazón acelerado, palmas sudorosas o una sensación de especial nerviosismo.

Aunque inofensivos y divertidos para muchas personas, “los sustos frecuentes pueden seguir siendo estresantes, incluso entre personas que creen disfrutar con ello”, sostiene Mihail Zilbermint, médico y director del programa de hospitalistas endocrinos de Johns Hopkins Medicine.

De hecho, Kiecolt-Glaser explica que cuando las hormonas del estrés se liberan con demasiada frecuencia o durante largos periodos de tiempo, “pueden agotar el organismo”. En algunas personas, destaca, “puede provocar problemas de salud como hipertensión, problemas cardiacos, digestivos y desregulación del sistema inmunitario, porque el cuerpo está constantemente en modo de ‘alerta máxima’”.

Y como se ha descubierto que la adrenalina daña el tejido cardiaco en algunas personas, los individuos con afecciones cardiacas deben tener especial cuidado. “Recomiendo evitar los sustos intencionados si se padece una arritmia cardiaca”, aconseja Millstine.

Lo mismo vale para las personas con dolor de espalda crónico, “ya que las bruscas contracciones musculares que se producen con un susto pueden desencadenar espasmos musculares y agravar los síntomas”, añade.

La sobreexposición a los sustos también puede insensibilizar al miedo, lo cual, una vez más, es una importante respuesta evolutiva de supervivencia. “Las personas que disfrutan con las películas de terror o visitan casas encantadas con regularidad pueden no reaccionar con tanta intensidad ante el peligro real porque su cerebro se acostumbra a estas situaciones a través de un proceso llamado habituación”, dice Carter.

Otra consideración es que las personas con trastornos como el estrés postraumático, el trastorno obsesivo-compulsivo o el trastorno de ansiedad “pueden tener una amígdala hiperactiva que hace que su respuesta al miedo sea más dramática o les afecte más que a otros individuos”, agrega Hemendinger. A estas personas, dice, “puede beneficiarles saltarse las casas encantadas de este año”.

Lunes 21 de octubre 2024

Santoral: Celia, Ursula

DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA

Día Mundial de la Ingeniería Clínica

21 de octubre. Día Mundial del Ahorro de Energía

Tenemos que cuidar nuestro planeta haciendo un uso responsable y eficiente de la energía. Si cada uno de nosotros implementamos pequeñas acciones, estaríamos contribuyendo a que las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestro planeta.

Por ello te pedimos que no sólo hoy, sino todos los días: Cuando guardes alimentos en el refrigerador, evita que estén calientes ya que si lo están se origina un mayor consumo energético. Por cierto, el refrigerador consume aproximadamente el 30% de la energía en el hogar. Ahorra gas al cocinar; tapa las ollas, así se cocerán más rápido los alimentos.

Si aún tienes focos viejos, los de bombilla, cámbialos por lámparas ahorradoras, estas disminuyen hasta un 75% el consumo eléctrico. Apaga las luces que no necesites y aprovecha mejor la luz natural, la iluminación representa 20% del consumo de energía en el hogar.

La tele, la computadora y otros aparatos consumen hasta 40% de energía del hogar; sino los estás utilizándolos, apágalos.

Elimina los mitos sobre tu auto; no hace falta que calientes el motor, sólo contaminas y desperdicias gasolina.

Si enciendes el aire acondicionado, cierra las ventanas para que no se desperdicie el clima generado.

Recuerda, hacer un uso eficiente de la energía esta tarea es de todas y todos para nuestro

1520 El navegante portugués Fernando de Magallanes descubre el estrecho que lleva su nombre y que se localiza en el extremo austral del continente americano. Es el principal paso natural ente los océanos Atlántico y Pacífico.

1805 Batalla de Trafalgar: La armada franco-española cae derrotada por la flota inglesa del Almirante Horace Nelson. Se señala esta batalla como el comienzo de la decadencia de España, a partir de la cual no pudo defender sus intereses de ultramar.

1833 Nace en Estocolmo, Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel.

1833 Gómez Farías suprime la Real y Pontificia Universidad de México y crea la Dirección General de Instrucción Pública.

1850 Nace en Santo Domingo, Salomé Ureña de Henríquez. Poeta y educadora dominicana, será una figura influyente en el ámbito de la educación por su defensa a favor de una mejor educación para las mujeres.

1865 Son fusilados en Uruapan por las fuerzas imperialistas, José María Arteaga y Carlos Salazar, liberales que combatieron en la revolución de Ayutla, Reforma e Intervención Francesa.

1879 Thomas Alva Edison logra mantener encendida una lámpara incandescente con hilos de carbón por 40 horas consecutivas, consolidando su invención.

1925 Nace Celia Cruz, cantante cubana de son montuno, guaracha y salsa. Considerada la "Reina de la Salsa".

1934 Inauguración oficial de la madrileña plaza de toros de Las Ventas.

1938 Nace la actriz Irán Eory en Teherán, Irán, pero crece en Marruecos y España. Posteriormente vive en México, donde destaca por participar en cine, teatro y televisión en melodramas como "Rubí" (1970), "Mundo de juguete" (1974), "La pícara soñadora" (1991) y "María la del barrio" (1995).

1956 Nace Carrie Fisher, actriz estadounidense (Princesa Leia en Stars Wars).

1969 Muere él escritor estadounidense Jack Kerouac, pionero de la Generación Beat.

1971 El poeta chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura.

1982 Gabriel García Márquez, autor entre otras de “Cien años de soledad”, gana el premio Nobel de Literatura.

1999 Muere la actriz mexicana Esther Fernández, quien destaca en películas como "Allá en el rancho grande", "Pancho Villa returns" (1950), "La calle de los amores" (1954) y la telenovela "Simplemente María" (1989). El director Norman Foster la presenta hermosísima y escéptica en "Santa".

2003 Muere el intelectual, etnólogo y político Arturo Warman, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es autor de obras como “Y venimos a contradecir, la casa chata” y “La historia de un bastardo: maíz y capitalismo”.

2010 Muere el escritor, filólogo y traductor mexicano Antonio Alatorre Chávez, reconocido por sus influyentes ensayos académicos sobre la literatura en español y por su libro "Los 1001 años de la lengua española".

2014 Muere el periodista y editor estadounidense Benjamin Bradlee, director ejecutivo del diario "The Washington Post" entre 1968 y 1991, reconocido como una de las figuras más importantes de la historia del periodismo. 2017 Muere Rosaura Barahona, editorialista, escritora feminista y académica mexicana.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Murió secuestrador internado en el Cefereso de Durango

Gómez Palacio, Dgo.- Un secuestrador que purgaba una condena de más de 40 años de cárcel, murió mucho antes de completarla, a causa de una enfermedad con la que lidiaba en el Centro Federal de Readaptación Social No. 14, ubicado en Gómez Palacio.

Se trata de Francisco Gómez Luna, de 69 años de edad, alias “El Pacharro”, quien se encontraba encarcelado desde el año 2012, tras su detención en el estado de Nuevo León.

Según la información de las autoridades, Francisco padecía cáncer de pulmón y, el jueves, su situación médica se agravó, por lo que fue llevado al hospital con el que cuenta el centro penitenciario.

Sin embargo, antes de que se lograra su estabilización sufrió un paro cardiorrespiratorio del cual ya no se pudo recuperar, por lo que el personal de guardia declaró su fallecimiento.

Es de apuntar que “El Pacha-

rro” había sido detenido en mayo de 2012 junto a 7 personas más por secuestros ocurridos en los

de García y Santa Catarina, ambos del municipio de Nuevo León.

Falleció víctima de una intoxicación medicamentosa

Durango, Dgo.- Una mujer de 45 años de edad se convirtió en el caso número 145 de muerte por suicidio en el 2024, tras fallecer a causa de una intoxicación medicamentosa; la defunción ocurrió en un fraccionamiento de la zona oriente de la capital. La víctima es Gabriela J. G., quien tenía su domicilio en la calle San Miguel del fraccionamiento San José. Fue en el recién concluido fin

de semana cuando una hermana de la víctima llegó a su casa y la encontró inconsciente, con señales de vómito y con empaques vacíos de medicamento controlado a un costado. Poco después llegaron elementos de la Cruz Roja Mexicana a la escena y revisaron a la víctima, pero ya nada se podía hacer por ella; todo indica que sufrió una broncoaspiración derivada de la ingesta del fármaco.

Con ella, el número de víctimas de suicidio durante el mes de octubre llegó a 12, mientras que el acumulado del año 2024 ya es de 145.

Es de recordar que tanto el 911 como el 075, este último en la ciudad de Durango, ofrecen apoyo emergente y preventivo a personas que se encuentren en una crisis de salud mental que requiera de atención urgente.

Murió motociclista accidentado en Nombre de Dios la semana pasada

Nombre de Dios, Dgo.- Luego de agonizar algunos días en el Hospital General 450 murió un motociclista que, la semana pasada, se accidentó en la carretera Durango - Zacatecas, en territorio del municipio de Nombre de Dios.

La persona fallecida es Juan Carlos Fabián Alfaro, de 34 años de edad, quien fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo a raíz del fuerte per-

cance.

Según el informe, los hechos ocurrieron cuando la víctima circulaba, el pasado miércoles 16 de octubre, a bordo de una motocicleta Vento modelo 2023 por la referida vía de comunicación. Cerca del entronque a La Constancia perdió el control por una ponchadura y tanto él como su acompañante, Roberto Osorio Cruz, de 33 años, cayeron. Sin embargo, el otro varón solo sufrió

golpes leves, por lo que al ver a su amigo con lesiones graves, pidió ayuda y al sitio llegó apoyo médico, que se encargó de la atención debida.

En ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se le trasladó de urgencia al Hospital General 450, donde los médicos marcaron su pronóstico como reservado; por desgracia, la evolución no fue la deseada y este lunes 21 por la mañana se confirmó su deceso.

Agonizó dos semanas tras volcadura ocurrida en Nazas

Nazas, Dgo.- Un hombre de 36 años de edad, originario del municipio de Nazas, murió mientras recibía atención médica en un hospital de Gómez Palacio tras ser víctima, hace un par de semanas, de una volcadura. El occiso es el señor Jorge Luis Pantoja Silva, de 36 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Agustín Melgar

de la demarcación mencionada. Según el informe, fue el 7 de octubre cuando la víctima, al circular por el camino que va de la cabecera a su localidad de origen, perdió el control de su camioneta GMC Envoy de color rojo, lo que provocó la volcadura. Personas que pasaron por el lugar poco después se detuvieron para auxiliarlo y, tras una primera

atención en el Hospital Integral de Nazas, se le derivó al Hospital No. 51 del IMSS en Gómez Palacio.

Por desgracia, la evaluación no fue la deseada y este fin de semana se confirmó que había perdido la vida a causa de las lesiones que sufrió aquel día.

Ladrón se robó moto de guardia nacional; detenido

Durango, Dgo.- Luego de una persecución que inició en la salida a Gómez Palacio y terminó en la carretera a Mezquital, fue detenido un sujeto que robó la motocicleta de un elemento de la Guardia Nacional justo al exterior de su cuartel. El atrevido ladrón es Fabián Antonio “N”., de 25 años de edad y domicilio en la colonia Los Encinos, cuyo arresto se logró frente a las instalaciones de la Feria Nacional Durango. La información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública indica que el individuo se apoderó de una motocicleta Pulsar 200

en el kilómetro 9 de la carretera Durango - Gómez Palacio; luego de encenderla, el dueño se dio cuenta y, con la ayuda de un compañero de trabajo iniciaron su persecución. El ladrón avanzó hasta llegar a la zona de la Feria, pero el oficial afectado, de nombre José Ángel, y su amigo le dieron alcance y lo enfrentaron; en ese momento, pasaba por el sitio una patrulla de la Policía Estatal y sus agentes completaron el apoyo.

El ladrón fue entregado a la Fiscalía General del Estado para que se inicien los procedimientos ministeriales en su contra.

municipios

Los acuchillaron tras pelear en bar cercano al panteón

Durango, Dgo.- Un par de hermanos fueron hospitalizados luego de ser víctimas de una agresión con arma blanca al exterior de un conocido bar ubicado en las cercanías del Panteón de Oriente; un taxista fue quien les ayudó y los llevó de urgencia al centro médico.

Los lesionados son los hermanos Éver, de 23 años de edad, y José Javier, de 44, ambos de apellidos Delgado García y domicilio

en el fraccionamiento Los Duraznos de esta capital.

Según la información disponible, fue un taxista quien, a eso de las 3:30, se detuvo para prestarles el servicio dado que le hicieron señales en las cercanías del panteón; al ver a los varones, notó que estaban heridos y se apresuró a llevarlos a recibir atención médica.

Fue así que ingresaron al Hospital General 450, donde explica-

ron que habían sido víctimas de una agresión con arma blanca tras una pelea dentro de un bar ubicado en la calle Guadalupe Patoni de la colonia Del Maestro. El caso fue notificado al Agente del Ministerio Público, que ya realiza las investigaciones correspondientes para dar con los presuntos responsables; no se ha informado el estado de salud de las víctimas.

Pasarán 17 años presos por asesinar a hombre y robarle

Gómez Palacio, Dgo.- Dos sujetos que asesinaron a un hombre durante un robo ocurrido en el año 2021, fueron sentenciados a pasar 17 años en la cárcel; los hechos ocurrieron en el municipio de Gómez Palacio.

Los sentenciados son Jesús Julián Ávila Morales y Marco Alberto Alba Martínez, a quienes se les atribuyó el asesinato de Martín Carlos Quintana, quien falleció a causa de los golpes que ambos individuos les causaron.

Arremete contra policía por no dejarlo hacer “pis” en la calle

Durango, Dgo.- Un sujeto de 50 años de edad se molestó con un agente de la Policía Vial que lo interrumpió mientras hacía sus necesidades fisiológicas en la vía pública; el tipo acabó detenido no solo por dicha falta, sino por su agresividad contra el elemento.

El asegurado es Salvador V., de 50 años de edad y domicilio en la colonia Luis Echeverría, en la zona oriente de la ciudad de Durango.

De acuerdo al informe, un agente de la referida corporación recorría la zona de Pino Suárez y Victoria, en el centro

de la ciudad, cuando notó que un civil estaba junto a una pared, orinando. El oficial le llamó la atención por su conducta y el individuo se tornó agresivo, por lo que solicitó el apoyo de otros agentes para lograr su aseguramiento; al ver la llegada de más policías, moderó su conducta e intentó evitar el arresto, pero no lo logró.

Una vez que le informaron el motivo de su arresto, se le trasladó a una instalación policial y quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 27 de abril de 2021 y los ya sentenciados eran conocidos de la víctima, a cuyo domicilio ingresaron sin resistencia, pues lo engañaron afirmando que querían hacer negocios con él.

Una vez dentro, lo golpearon hasta quitarle la vida y después se fueron a bordo de la camioneta Honda Pilot 2006 en la que llegaron, llevándose consigo mil pesos en efectivo y otros objetos de valor.

Las investigaciones de la Vicefiscalía de La Laguna apuntaron hacia ellos y, tras una orden de aprehensión girada por un juez, se les detuvo e ingresó en el Centro de Reinserción Social No. 1.

Tras un procedimiento abreviado, se les sentenció a 17 años y 6 meses de prisión, así como al pago de una multa de 121 mil 237 y un monto de reparación, individualizado, de 717 mil 002 pesos.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Claudia Gurrola González, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Mendoza Sánchez, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Gustavo Lugo #112 de colonia El Alacrán se está velando el cuerpo del Joven Víctor Manuel Pérez Nevárez, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle México #515 de colonia Universal se está velando el cuerpo de la Sra. Bibiana Vázquez González, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Lerdo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Niña Guadalupe Rubí Vital Aguilera, de 4 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven Mayrany del Carmen Rivas García, de 17 años, sus honras y sepelio están pendientes

Exótico sujeto agredió a una mujer y a su hija pequeña

Durango, Dgo.- Un exótico sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de ser acusado de agredir a una joven mujer y a su hija pequeña en el interior del Ex Cuartel Juárez.

El asegurado es Jordi Roberto I. A., de 25 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana VII.

Fue el domingo cuando, al recorrer los pasillos del referido centro de consumo, una persona les avisó a los agentes que, cerca de ahí, había un tipo agresivo que incluso había empujado a una mujer que estaba con su hija pequeña.

Al acercarse, la afectada, también de 25 años, ratificó el señalamiento por un hecho en el que resultaron agredidas tanto ella como su hija de dos años, por lo que los policías sometieron al individuo. Por fortuna, ni la niña ni la adulta sufrieron lesión alguna.

Jordi Roberto fue asegurado y trasladado a una instalación policial, donde quedó a disposición del Juez Cívico, que se encarga ya de los procedimientos correspondientes.

De Monterrey varón grave tras accidente en bulevar

Durango, Dgo.- Es originario de Monterrey el varón que, el sábado por la mañana, resultó con lesiones graves en un fuerte accidente ocurrido en el bulevar Manuel Gómez Morín (Estación Central) de la ciudad de Durango. Su condición sigue muy crítica.

Se trata de Manuel Alejandro Terrones Hernández, de 34 años de edad y domiciliado en la colonia San Bernabé de la referida ciudad, capital del estado de Nuevo León.

El diagnóstico informado por la Fiscalía General del Estado es de fractura de la base de cráneo, trauma cerrado de abdomen y tórax, pulmón perforado y traumatismo craneoencefálico severo, además de daños en vísceras.

Tal y como Contacto Hoy le informó, los hechos ocurrieron cuando conducía un automóvil Nissan Sentra, en el que al parecer se quedó dormido, lo que ocasionó la invasión del otro cuerpo de circulación.

Por ahí transitaba Cristian Eduardo “N”, a bordo de un Hyundai Grand i10 habilitado como taxi, quien lo impactó de

lleno en el costado, ocasionando así sus lesiones graves; tras ser rescatado de la unidad, dado que había quedado prensado, fue llevado el Hospital del IMSS, donde los médicos luchan por su vida.

Policía resultó herido al desarmar a “tazo dorado”

Durango, Dgo.- Un elemento de la Policía Estatal resultó con una lesión cortante en una mano al someter a un adicto que se encontraba armado y amenazaba con causarse daño a sí mismo; por fortuna, el agente no requirió de hospitalización. El agente lesionado es Abel A., quien fue apoyado por personal de la Cruz Roja Mexicana. En tanto que el responsable de su herida es Luis Manuel M. R., de 38 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Santa Amelia.

Fue justo en dicho asentamiento donde los agentes estatales y municipales intervinieron ante una llamada de familiares

del agresor, que señalaron que al darse cuenta de que sería internado, de nuevo, en un centro de rehabilitación para adicciones, tomó un cuchillo y advirtió que se quitaría la vida. Los oficiales arribaron poco después y, en el momento en el que el individuo representó un riesgo también para su entorno, los agentes hicieron lo necesario para someterlo y desarmarlo. En medio de esto el cuchillo que tenía consigo alcanzó a herir al agente en una de sus manos, pero se logró el aseguramiento sin que la situación pasara a mayores. Al final, Luis Manuel quedó bajo el resguardo de personal de un anexo.

Ladrón rompió ventanal de pastelería; huyó al sonar alarma

Durango, Dgo.- Un sujeto causó daños al ventanal principal de una céntrica pastelería en un aparente intento de robo; sin embargo, el atraco no se consumó, pues todo indica que la alarma sonora inhibió su presencia.

Los hechos ocurrieron en la pastelería “Monchys” ubicada en el cruce de las calles Negrete y Dolores del Río durante la madrugada de este lunes.

Fue unos minutos antes de las 6:00 horas cuando, a través de las cámaras de C5, se detectó que en dicho establecimiento se había activado la alarma sonora, por lo que se solicitó presencia policial.

Los agentes arribaron y se encontraron con los daños en el cristal, que había sido roto, pero al revisar el inmueble no había nadie adentro. Tampoco se notaban indicios de la extracción de alguno de los bienes materiales.

Los encargados del establecimiento, una vez que llegaron al lugar, señalaron que las cámaras registraron los daños y permitieron confirmar que el delincuente se fue sin ingresar al sitio. Se espera que el negocio interponga la denuncia correspondiente por lo ocurrido.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Dodgers conquista título 22 de Liga Nacional en historia de franquicia y ahora enfrentará por decimosegunda ocasión, y primera desde 1981, a New York Yankees en el Clásico de Otoño

Dodgers, el rival de Yankees en épica Serie Mundial

LOS ÁNGELES -- Los Ángeles Dodgers están en la Serie Mundial a la búsqueda de su segundo campeonato del béisbol de las Grandes Ligas en cinco años.

Los Dodgers vencieron en seis partidos a los New York Mets en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, este domingo en su estadio.

Es también el campeonato número 22 de Liga Nacional en la historia de la franquicia y el décimo tercero desde que se mudaron de Brooklyn a Los Ángeles en 1958. Primera vez que amarran el boleto al Clásico de Otoño en su Dodger Stadium desde 1988. Fue la primera vez desde que las series de campeonato de liga cambiaron al formato a un máximo de siete partidos que cerraron el título de la Nacional en seis juegos después de llegar arriba 3-2 en la serie.

“Esta ha sido la meta desde el día uno”, dijo Kiké Hernández, antes del partido de este domingo. “Mi mentalidad es ganar hoy y tener la oportunidad de ser parte de tres equipos de Serie Mun-

dial y ser capaz de ganar en casa”. “En 2020, nos vestimos de blanco cuando aseguramos la liga”, agregó Hernández en conferencia de prensa previo al Juego 6. “Pero no estábamos en casa. Estábamos en Texas. Se trata de salir y hacer lo que sea para ganar hoy”.

Los Dodgers jugarán la Serie Mundial por cuarta ocasión en los últimos ocho años.

Enfrentarán a los New York Yankees, con quienes de manera histórica desde sus tiempos como los Brooklyn Dodgers forjaron una rivalidad que terminó siete veces en la Serie Mundial.

Los neoyorquinos ganaron los primeros cinco títulos hasta que los Dodgers ganaron su primera campeonato en 1955.

Los Dodgers han enfrentado a los Yankees en 11 Series Mundiales, de las que ganaron sólo tres; la última vez en 1981 liderados por el gran pitcher mexicano entonces novato Fernando Valenzuela. De manera fortuita, en un día como este domingo de 1988, los Dodgers conquitaron su sexto campeonato de Serie Mundial sobre los Oakland Athletics y el 20 de octubre del 2018, ganaron su banderín de la Liga Nacional 20 frente a los Milwaukee Brewers.

Panorama de Liguilla y Play In en el Apertura 2024

La fase regular del Apertura 2024 llega a instancias definitivas y en las dos próximas jornadas puede aclararse el rumbo a los equipos que lo conforma

Las posiciones en la tabla general del Apertura 2024 se empiezan a definir a falta de cinco fechas para que culmine la fase regular. Esta semana se disputará la penúltima jornada doble del torneo, que tiene entre sus posibles panoramas definir a los diez equipos clasificados a la fase final del certamen.

Después de doce jornadas del Apertura 2024, además de dos partidos que se han adelantado, el grupo de los primeros diez equipos clasificados en la tabla general se ha separado del pelotón en el que actualmente están los ocho equipos que virtualmente están eliminados. Dicha situación podría permitir que se definan los participantes que pelearan por el título del certamen en esta doble fecha.

Cruz Azul, el único que ha asegurado Play In, se acerca a la Liguilla directa Cruz Azul es el único equipo que ha asegurado, como mínimo, el Play In. La ‘Máquina’ llegó a 31 unidades con el triunfo sobre Puebla, cifra con la que ya no puede caer más allá de la décima posición y está cerca también de convertirse en el primero de amarrar el pase directo a los cuartos de final, situación que puede conseguir con dos triunfos más sin depender de terceros.

Zona de clasificación directa De los seis primeros clasificados de la tabla general, Cruz Azul, con 31 puntos, es el que está más separado del resto del pelotón en persecución, que es

liderado por Toluca con 25 unidades y que tiene un colchón de cinco puntos para mantenerse dentro de la zona para avanzar directamente a los cuartos de final.

Monterrey alcanzó a Tigres con 24 puntos tras el triunfo en el Clásico Regio, pero por diferencia de goles los felinos se mantienen en la tercera posición. Los Rayados están en cuarto lugar, pero tienen un partido más que el resto de los clubes, por lo que podrían perder lugares en la parte final del certamen.

Pumas se metió a la zona de clasificación directa con la goleada 3-0 ante Atlético de San Luis que los puso en la quinta posición con 23 unidades,

boleto directo a los cuartos de final.

Zona de Play In Actualmente, en la zona de Play In, que es entre el séptimo y décimo peldaño, destaca la presencia de Chivas (18 puntos) y América (17 puntos), ubicados en la octava y décima posición respectivamente, pero con serias posibilidades de escalar más peldaños debido a que Atlético de San Luis, quien está en la séptima posición con 20 unidades, tiene un partido más, por lo que podrían superar, como mínimo, a los tuneros.

Debido a que América en-

frentará a rivales directos en esta jornada doble, Tijuana y Monterrey, tanto Águilas como Chivas pueden terminar la semana dentro de la zona de clasificación directa, pero para ello deben de sumar las seis unidades posibles.

Atlético de San Luis, debido al partido de más que tiene, espera a que Chivas, Atlas y América no sumen, pues corre el riesgo de terminar la jornada doble en una peor posición en la que actualmente se encuentra.

Virtualmente eliminados

La zona de equipos que están virtualmente eliminados se ha quedado rezagada con el paso de las jornadas del Apertura 2024. Necaxa, el más cercano

a la zona de Play In, suma 13 unidades y está a cuatro puntos de meterse a los 10 primeros clasificados de la tabla general del certamen.

León (12), Puebla (11) y Juárez (10), son los equipos que siguen detrás de Necaxa en la tabla general. Sin embargo, los camoteros cuentan con un partido más, por lo que sus aspiraciones de cara a la fase final disminuyen.

Los últimos cuatro equipos de la tabla general, Mazatlán (9), Pachuca (9), Querétaro (9) y Santos (8), no han logrado llegar al doble dígito en su cosecha de puntos, pero Gallos ya cuenta con un partido más que el resto de sus cercanos.

¿Cómo se pueden definir los clasificados en la jornada doble?

La zona de Play In con los ocho equipos virtualmente eliminados está separada actualmente con cuatro unidades, pues América, en la décima posición, tiene 17 unidades, por las 13 que ha cosechado Necaxa en el décimo primer peldaño. Para que se definan a los diez clasificados en la jornada doble, se necesita que el décimo lugar de la tabla general tenga una ventaja de 10 unidades sobre el conjunto que esté en la décimo primera posición, es decir que ni uno de los equipos que actualmente están eliminados debe de rebasar la cosecha de 13 puntos, mientras que el último equipo con boleto de Play In llegue a 23.

mismas que suma Tijuana, en la sexta posición, quien por el momento tiene en sus manos el último

Gran Premio de EE. UU.: Séptimo puesto para Checo; Ferrari 1-2

Charles Leclerc lideró un 1-2 de Ferrari en Austin, mientras Checo Pérez terminó séptimo

AUSTIN.- Sergio Pérez sólo pudo rescatar un séptimo puesto del Gran Premio de Austin de F1, en un amargo resultado al ser rebasado en la última vuelta por George Russell, mientras que Ferrari hizo el 1-2 con una brillante demostración de Charles Leclerc y su compañero Carlos Sainz.

En tercer lugar entró Max Verstappen con lo que llegó 354 puntos por 297 de Lando Norris, de McLaren, quien ahora está a 57 unidades del neerlandés con cinco Grandes Premios por disputarse y dos carreras Sprint dentro de ellos.

Una victoria moral para Red Bull y en particular para Verstappen, quien aumenta con creces sus posibilidades de ser tetracampeón del mundo.

En el campeonato de constructores, Ferrari ahora acecha a Red Bull por el segundo lugar a ocho unidades de distancia.

Así fue la carrera… Norris largó como el sexto distinto ‘pole seater’ en los últimos seis años, pero inmediatamente perdió la punta cuando se pasó en la frenada de la curva 1 y fue dejado atrás por Charles Leclerc, Carlos Sainz y Max Verstappen. El monegasco de Ferrari aprovechó que Max llevó a Norris al exrtremo y les robó la cartera por dentro Checo Pérez arrancó en la novena casilla, luego de haber calificado décimo, pero su avance se dio porque George Russell tuvo que empezar desde el ‘pit lane’, y ahí mantuvo aunque intentó atacar por dentro a Magnussen, quien a su vez, junto con Yuki Tsunoda dieron cuenta de Alonso.

En la carrera pactada a 56 vueltas al circuito de 5.513 kiló-

metros de longitud, Verstappen no esperó a que se completara la primera para ponerse en segundo lugar por delante de Sainz.

La primera bandera amarilla y primer safety Car en los últimos 10 Grandes Premios se produjo por el despiste y abandono de Lewis Hamilton en la curva 19 donde se trompeó totalmente solo.

Durante las amarillas, Norris se quejó por el radio porque, en su opinión Verstappen lo empujó fuera de la pista en la curva uno.

En la vuelta 9, Carlos Sainz comenzó a quejarse con el equipo de un fuerte olor a combustible dentro del auto y de falta de poder en la curvas.

Checo Pérez era el jamón de un sándwich cuyos panes eran Tsunoda arriba y Hulkenberg

abajo. Primero el tren de DRS y después y luego la velocidad del japonés hacían imposible el rebase para el tapatío. En la vuelta 17, finalmente Checo pudo pasar a Tsunoda en la recta de atrás y aunque el japonés se defendió gallardamente, el mexicano pasó a la octava casilla. Con la detención en pits de Magnussen, Checo Pérez subió al séptimo lugar y ahí empezaron a dejarse los medios en lso fosos. Sainz fue el primero de los líderes en entrar a pits y su regreso a pista fue en quinto lugar delante de Checo Pérez.

El rebase de la carrera lo hizo el argentino de Williams, Franco Colapinto, quien trepó a P10 a costillas de Fernando Alonso, con limpieza y autoridad en la vuelta 23. Verstappen con la gran ame-

naza de undercut por parte de Sanz, entró a los pits y sus pesadillas se hicieron realidad al ver pasar el Ferrari. En la 27, el líder Leclerc entró con mucho colchón para mantener su posición delante de Sainza con más de seis segundos de ventaja.

Pérez también hizo su parada y salió en el lugar 11 por delante de Esteban Ocon y detrás de Kevin Magnussen, a quien puso a ver su alerón trasero dos giros después.

Lando Norris se quedó en la pista hasta la 32 y al salir de pits quedó por debajo Verstappen. A la siguiente vuelta fue Oscar Piastri cambió llantas y regresó en quinto lugar por delante de Russell, Lawspon y Colapinto, quienes largaron con llantas duras y todavía no paraban en pits. Norris, a la caza de Verstappen con tiempos un segundo más veloz que el neerlandés daba señales de adelantar al Red Bull muy pronto. Un duelo latinoamericano se vivió por tres vueltas entre Colapinto y Pérez, el mexicano atacaba y el argentino no ponía una llanta mal, hasta que en la vuelta 38, finalmente el Williams cedió ante el Red Bull que tenía llantas mucho más nuevas. Colapinto llevó sus neumáticos duros hasta la 39 y Russell hasta la 40 y con ello todos los autos completaron el requisito de la parada en fosos. Con 13 giros para terminar Lando Norris se comenzó a poner en distancia de DRS del Red Bull de Verstappen, no sólo para

robarle el lugar en el podio sino para recuperar los dos puntos que el sábado le aventajó Max en el campeonato de pilotos.

Se dice que una cosa es alcanzar y otra, muy distinta pasar, giro tras giro Lando enseñó el auto a Max, quien se hacía tan ancho como podía, una defensa heroica y con un suso de la batería casi perfecto para contrarrestar el DRS del McLaren.

En la 52, Lando y Max estuvieron lado a lado por tres curvas. Mucho respeto y, tal vez precaución, evitaron que Norris se tirara más a fondo.

En la 53 se dio el rebase de Norris, ambos pilotos se fueron más allás de los límites de la pista, pero no se escuchó ni pío de los comisarios de inmediato, a pesar de las súplicas de Verstappen que pedía que se devolviera la posición, pero luego se abrió una investigación.

A Lando Norris le dieron una penalización de cinco segundos por salir de la pista y ganar ventaja y así Verstappen preservó el podio.

Por su parte Checo Pérez iba en sexto, pero con la amenaza latente del Mercedes de George Russell quien marcaba vueltas rápidas con neumáticos medios, contra lo duros usados del mexicano y perdía, entre cinco y seis décimas por vuelta. Así, el inglés atacó a Checo en la vuelta 54 y se lanzó al rebase, pero el tapatío aguantó, pero en al última, Russell no pudo más y perdió la sexta posición.

El próximo fin de semana se corre el Gran Premio de México.

Neymar reaparece con Al Hilal tras más de un año lesionado

El brasileño saltó al terreno de juego por primera vez desde que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda.

Después de 369 días, Neymar vuelve a jugar al fútbol.

Este lunes 21 de octubre, el delantero entró en el campo en el minuto 31 del partido entre el Al Hilal y el Al Ain, de la 3ª jornada de la Liga de Campeones de Asia, que puedes seguir por Disney+.

El brasileño saltó al terreno de juego por primera vez desde que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda en el partido de clasificación para el Mundial 2026 que enfrentó a Brasil y

Uruguay en septiembre de 2023.

La recuperación fue larga y ardua, pero ahora la estrella está oficialmente de vuelta tras más de un año de ausencia.

El regreso del astro era muy esperado por el cuerpo técnico de la selección brasileña.

Como mostró ESPN de primera mano la semana pasada, el día a día de Ney está siendo analizado al detalle, con la posibilidad de que el número 10 sea convocado para la próxima fecha FIFA,

en noviembre.

Conviene recordar, no obstante, que por el momento el delantero sólo está autorizado a jugar en la Liga de Campeones asiática.

Neymar no podrá jugar en la Liga Saudí ni en la Copa del Rey saudí al menos hasta finales de año, debido al número de extranjeros ya inscritos por el Al Hilal en las competiciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.