Contacto hoy del 21 de agosto del 2012

Page 1

Martes 21 de Agosto de 2012 Año 14 No. 4451

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Alumnos secuestran vehículos federales

Golpes y empellones en la Aguilera Hablan de 30 golpeados, seis heridos y tres desaparecidos

José Agapito Salazar Las cosas se han complicado en la Escuela Normal Rural “J. Guadalupe Aguilera”, pues padres de familia quisieron “proteger” a sus hijos y acabaron enturbiando más el conflicto. No queda del todo claro pero se asegura que tras los hechos resultaron unos trein-

ta estudiantes golpeados, algunos con empujones, pero se dice que seis de ellos están graves y tres más desaparecidos. En respuesta al jaloneo los estudiantes empezaron a secuestrar vehículos del Gobierno Federal, seis en total, uno de los cuales es una pipa de Petróleos Mexicanos cargada con veinte mil litros de

gasolina que utilizaron como ariete para exigir la presencia de autoridades educativas y la solución inmediata al problema. Recordemos que la escuela había sido ocupada el sábado pasado por personal de la Policía Estatal Acreditable, pero ayer lunes los alumnos fueron entrando poco a poco al plantel y acabaron posesio-

nándose del mismo. Esta mañana los estudiantes exigían el retiro inmediato de la policía, pues para su parecer nada tenía qué hacer en el lugar, y ahí fue donde se originó el choque que, por fortuna, no llegó a balazos ni nada parecido, sino más bien empellones y uno que otro toletazo. Pase a la Pág. 2

Son 530 duranguenses deportados al mes Por: Brenda Castro

Nace en Durango la Orquesta Sinfónica Esperanza

La directora de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes, María Elena Castaños Castaños, señaló que se tienen 530 migrantes que regresan a Durango al mes, siendo por decisión propia y deportación, sin embargo son pocos los que se acercan a pedir apoyo al Gobierno del Estado. Señaló que el Instituto Nacional de Migración cuenta con un programa denominado repatriación humana,

enviando cada mes las estadísticas de deportados y repatriados, siendo aproximadamente 530 personas por mes, oscilando entre 450 y 600 personas reportadas. Agregó que a la dirección de Asuntos Internacionales de Atención a Migrantes, son pocas las personas que se acercan a pedir apoyo, ya que la mayoría son deportados e intentan regresar a EUA, por lo que la minoría decide quedarse en el estado. Cabe destacar que la ci-

fra que se queda a establecerse en el estado, acude al Servicio Nacional del Empleo y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de poder conseguir algún empleo o recurso monetario, para impulsar algún negocio. María Elena Castaños detalló que en el caso de los migrantes que regresan es porque tienen facilidades para poder mantenerse en EUA, además de que se les pueda asegurar su estancia allá sin que se les deporte.

Más información en páginas interiores

Caen presuntos puchadores

Información en Policía

Estado de los Estados

A como está el mundo, el esperanto es cada vez más desesperanto.

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.