Contacto hoy del 21 de julio del 2012

Page 1

Fallecen 6 en distintos hechos

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Sábado 21 de Julio de 2012 Año 14 No. 4425

Premio Estatal de Periodismo 2011

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Obstaculizan delincuentes rehabilitación de adictos

Advierte Condusef

Circulan más billetes falsos en vacaciones

Buscan introducir drogas en centros: Especialista

En los centros de rehabilitación delincuentes le “pasan la droga a los jóvenes” para evitar que logren la completa sanación a la adicción, manifestó Marta Palencia, médico psiquiatra, quien asegura haber presenciado cómo avientan papas que contienen narcóticos dentro de algunas instituciones, “es una realidad que estamos viviendo”, dijo textualmente. La exdirectora del Instituto Estatal de Salud Mental manifestó su reprobación a los hechos donde presuntos integrantes de grupos delictivos amedrentan a los enfermos por las adicciones, ya que se encuentran en una situación vulnerable que requieren combatir sus conflictos, mismos que los arrastran a realizar actos donde la vida queda comprometida. El no permitir que las personas en recuperación consigan salir del trance que los tiene hundidos y afecta su círculo más cercano de familiares, es una triste realidad que en el país se vive, aseguró Palencia Núñez. Además, agregó, con la violencia que causa estragos en la entidad duranguense donde el sector de jóvenes queda vulnerado ante el acecho de entes que delinquen a costa

Atiende Protección Civil 433 servicios en la feria Más información en páginas interiores

Seguros, alimentos a la venta en FENADU de la pérdida de vidas sin escrúpulos y, simplemente con el fin de continuar con el comercio de drogas que tanto perjudica a la sociedad, las cosas se complican más. Diferentes casos se han presentado en la nación, entre los cuales el año pasado un instituto de rehabilitación en Torreón fue el escenario de cómo personas encapuchadas ingresaron al complejo y balearon a 11 pacientes, que posteriormente murieron y otros dos quedaron heridos, mencionó la entrevistada. Podrían citarse varios sucesos donde la delincuencia busca preservar su mercado a como dé lugar y tratan de llevar drogas incluso a centros

de rehabilitación, además de distribuirlas entre personas que habitualmente las consumen, agregó la especialista, para señalar

Como una realidad alarmante considera la Iglesia Católica la situación de violencia y discriminación en contra de las mujeres, tanto la que se registra a nivel nacional como la que se presenta en

Más información en páginas interiores

Pág. 3

finalmente que a nivel estatal las sustancias que predominan entre quienes tienen adicciones son el cristal, la cocaína y la mariguana.

Más información en páginas interiores

Rechaza Iglesia Católica violencia contra mujeres

Facilita Adán industria de la vivienda: IP

7 días de grilla

Más información en páginas interiores

Durango, y se refleja en todos los ámbitos. A través de la columna “Episcopeo” el obispo auxiliar, Enrique Sánchez Martínez, expresa la preocupación de la Iglesia por la prevalencia de una cultura que en el fondo no tiene asumida la dignidad de la persona, particularmente de la mujer, misma que no es exclusiva de la entidad o de México, sino que se presenta en toda América Latina. En el documento, el obispo señala que se han dado avances en el tema de los derechos de la mujer, al tiempo que consideró lamentable que estos no se observen en la práctica, por la resistencia de las mismas autoridades con respecto a su aplicación, situación que impide un retroceso en los abusos, discriminación y malos tratos que sufren las mujeres en la mayor parte del Continente Americano. El obispo señala que, de acuerdo a estudios especializados, se estima que al menos una de cada diez mujeres en América Latina sufre violencia física, situación

que consideró reprobable, al puntualizar que la discriminación ofende la dignidad y vocación de la mujer y pronunciarse por lograr un efectivo reconocimiento a sus derechos, que se refleje en los hechos. Asevera don Enrique Sánchez Martínez que detrás de la cultura que no asume la dignidad de la persona y especialmente de la mujer, se observa un machismo que para la Iglesia resulta inaceptable, como también lo es la tendencia de algunas mujeres a la dependencia, que les impide asumir su papel como iguales en la sociedad. Ante esta circunstancia, denuncia la feminización de la pobreza, la discriminación, el abuso sexual y la prepotencia masculina, para luego recordar que llegó el tiempo en que la mujer adquiera una influencia, un peso y un poder jamás alcanzados hasta ahora, que plantean un rejuvenecimiento en la Iglesia. Plantea también la urgencia para escuchar el clamor de las mujeres sometidas a la exclusión y la

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

Enrique Sánchez Martínez, obispo auxiliar.

violencia, para que participen en todos los ámbitos de la vida, pues puntualizó que ellas han sido durante siglos “el ángel custodio del alma cristiana del Continente”, además de que el Concilio Vaticano II señaló la emancipación de la mujer como signo de los tiempos, al tiempo que reconoce que la población femenina no tolera que se le trate como un mero instrumento, sino que exige en el ámbito de la vida doméstica y pública todos los derechos y obligaciones.

En tratándose del poder, ayer fueron los cachorros de la revolución, hoy son los cachorros de la reacción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.