Balean y matan a menor en Mapimí Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Lunes 21 de Mayo de 2012 Año 14 No. 4372
Premio Estatal de Periodismo 2011
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Van en aumento divorcios: TSJE En febrero, el mayor número de juicios
Por Francisco Salazar Rodríguez El mes de febrero ya no es el mes del amor, pues el número de divorcios en este mes fue el más alto, con 411, del primer trimestre, en los que se sumaron mil 164 casos de conclusión del contrato de matrimonio, de acuerdo a las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia del Estado(TSJE). Mientras que en febrero sumaron 411 juicios de divorcio, en enero la cantidad fue de 383 y para marzo, mes en que se observó menos separaciones, fue de 370, lo que da un total de mil 164, siguiendo la información estadística del Poder Judicial del Estado. La mayoría de las separaciones se da en la forma forzosa, pues de los mil 164, 741 son divorcios necesarios mientras que el resto, tan solo 432, son de mutuo consentimiento, en los que las parejas deciden terminar su
relación de manera acordada. En el mismo lapso de tiempo pero del año 2011, los divorcios sumaron mi 239, lo que significa una disminución en comparación a los registrados en el primer trimestre de este año, con una diferencia de 75 juicios de conclusión del contrato de matrimonio. En el ciclo pasado, el mes con mayor número de separaciones conyugales fue marzo con 492, y el mes que le
Afectan a constructores aumentos en gasolina Más información en páginas interiores
siguió en cantidad fue febrero con 393 y en tercer lugar quedó enero con 354. Asimismo las personas que se separaron no llegaron a acuerdos pues las estadísticas también reflejan que los divorcios por mutuo consentimiento quedaron
Cualquier manifestación que exponga los intereses y demandas de los jóvenes es positiva, por ello tanto los políticos como la Iniciativa Privada y la autoridad deben tomarlos en cuenta pues este sector definirá en gran medida la elección presidencial. Más información en páginas interiores
Beneficiará a Durango temporada de huracanes Debido a la llegada de la temporada de huracanes el director de Protección Civil en el Estado (PC) Arturo Galindo Cabada, señaló que es benéfico para Durango, esperando que algunos de los fenómenos que se generen traigan algo de remanente, lo cual ayude a mitigar efectos de la sequía, teniendo bajas en el número de incendios forestales. Más información en páginas interiores
Durango puede crecer en telecomunicaciones Tiene una ubicación geográfica favorable: COFETEL
Por: Brenda Castro En visita a Durango al 1° Foro de economía "Oportunidades y retos: Agenda económica para México y Durango", Alexis Milo Caraza, titular de la
Primitivo Ríos, candidato a Senador, reitera el compromiso del Cambio Verdadero, de otorgar una pensión universal de mil pesos mensuales para los adultos mayores de 60 años del campo, personas con capacidades diferentes, y a todas las madres solteras.
Chicotito
superados por las separaciones forzosas. Entre las principales causas de divorcio se encuentran el abandono de hogar, así como la sevicia, amenazas e injurias. También se observan la negativa a dar alimentos, el adulterio, los hábitos de juego, embriaguez o drogas, o la separación de los cónyuges por más de dos años sin causa justificada. Cabe recordar que los divorcios son procesos delicados que afectan emocionalmente a los cónyuges, así como a los integrantes de la familia en caso de tener hijos, por lo que se recomienda extensamente la consulta de especialistas en las rupturas como lo son los sicólogos, o consejeros.
Apoya Coparmex marcha de jóvenes
Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) expuso a los alumnos e invitados de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA) la conferencia denominada El Sector de las Telecomunicaciones y su Impacto Económico, destacando que Durango se encuentra en la media nacional en usuarios de computadoras, siendo la competitividad propicia para el crecimiento de la conectividad. “La competitividad y las condiciones del estado son propicias para el crecimiento de la conectividad, teniendo un reto importante en la parte geográfica, ya que las condiciones en el norte y occidente del estado hacen que la conectividad en dichas zonas sea difícil, pero la competitividad, integración y panorama socioeconómico del estado es muy alentador para que Durango sea estado líder en materia de telecomunicaciones”, comentó.
Así mismo, Milo Caraza indicó que las tecnologías de información y las telecomunicaciones explican en buena medida el crecimiento de la productividad laboral, señalando que Durango puede generar un despegue de las
Precio
Pág. 2
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
tecnologías de información, abriendo nuevas oportunidades laborales, tanto en la parte tradicional manufacturera de la economía, como en las nuevas tecnologías en el trabajo a distancia.
Mala memoria para las ofensas recibidas; buena memoria para los favores recibidos, hacen la vida más llevadera.
Pasa a la Pág. 3