Contacto hoy del 21 de febrero del 2012

Page 1

Por descuido atropella a hijastro

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Martes 21 de Febrero de 2012 Año 14 No. 4299

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Detecta Conagua pozo clandestino

Judith Murguía deja la bancada del PAN Es pirotecnia mediática, responde Claudia Hernández Más Información en páginas interiores

Anuncia que intensificará vigilancia con rigor

Fernanda Sáinz

La Comisión Nacional del Agua habrá de intensificar las acciones enfocadas a detectar pozos irregulares y clandestinos en la zona de veda, anunció el director local de la Comisión Nacional del Agua, Jorge Armando Nevárez Montelongo. Precisó que a la fecha se ha detectado un pozo de servicios en la ciudad de Durango, específicamente en la gasolinera Lomas que se ubica a la salida a Mazatlán, mismo que fue clausurado y sellado. El funcionario federal recordó que son cinco los acuíferos sobreexplotados en la entidad, los cuales son la principal fuente de abastecimiento de agua subterránea, donde se tiene especial vigilancia. “Ante la sequía, la principal fuente de abastecimiento de la población para todos los usos, básicamente está siendo el agua subterránea de este acuífero, el del Valle del Guadiana, que está sobreexplotado y junto a los otros cinco, son los que debemos como autoridad vigilar más”, detalló. Agregó que en caso de

encontrar más pozos que se hayan construido sin permiso y estén operando irregularmente serán clausurados además que la sanción podría ser hasta por 300 mil pesos. Por ello hizo un llamado a los usuarios que estén en situación irregular, para que puedan regularizarse mediante la transmisión de derechos, “estamos abiertos para tomarlos en cuenta y puedan estar dentro del marco de la Ley”. Lo anterior debido a que a partir de la próxima semana se fortalecerá la supervisión y actividades de inspección para clausurar cualquier obra o pozo que se haya construido sin

Más Información en páginas interiores

Chicotito

permiso de la autoridad, sobre todo en el Valle del Guadiana y que probablemente se extienda a municipios vecinos básicamente en la zona. Se incluye la revisión de las condiciones que establecen los títulos de concesión y cada

uno de los concesionarios, al igual que los que se hayan construido sin permiso de la autoridad sin ningún fundamento de acuerdo a lo que establece la Ley de Aguas Nacionales. De igual manera, dio a conocer la puesta en marcha del Programa Temporal de Rehabilitación y Construcción de Pozos de Uso Doméstico y para abastecimiento de la población, el cual será supervisado por personal técnico de la Gerencia de Agua Subterránea, quienes ya se encuentran en la localización de once sitios, para lo que ya hay siete empresas listas para iniciar estas actividades.

Pequeño alumno es sorprendido con arma en la escuela Aunque descargada y de colección, provoca alta polémica Más Información en páginas interiores

Campesinos piden renuncia a Calderón Discuten productores con titular de la CAED Más Información en páginas interiores

Pasa a la Pág. 3

Aplican “usuario simulado” en el transporte público Anhel Robledo

Implementa la DGTE “usuario simulado” en autobuses del transporte colectivo, con el fin de constatar que realmente estén cumpliendo con el compromiso que hicieron como operadores de certificarse y capacitarse y también observar en dónde se tiene que dar más atención. Al respecto, el titular de la Dirección de Transportes del Estado, Guillermo Arce Rodríguez, informó que desde que entraron a la capacitación, el número de quejas ha bajado de manera considerable en cuanto a la actitud o trato a los

usuarios. Lo anterior fue a raíz de la capacitación y certificación que están tomando los operadores, “es por eso que han implementando el usuario simulado, aquí no se les avisa, estamos a través de un cuestionario, tenemos información de cuál es el comportamiento que están teniendo el operador del transporte público para que en base al diplomado que se les imparte saber cuáles son las adecuaciones que tenemos que realizar y decir que este módulo se tiene que fortalecer por las observaciones que tiene, o bien

incluir módulos que se requieran”. Los usuarios simulados se suben en cualquier lugar o ruta, pagan y sólo observan. “La idea es que vean la limpieza de la unidad, la atención, el cobro, velocidad, paradas donde deben ser, quién trata mal, si el usuario o el chofer, todo se está checando para ver en qué debemos poner atención”. También dijo que hay verificadores, de quienes si se dan cuenta que los están observando y en ese aspecto ellos se suben desde las seis de la mañana o las 12 del día cuando cambian de turno para

Más Información en páginas interiores

Precio

Pág. 2

5

pesos

que revisen toda la rutina, también en limpieza, trato y velocidad. Con todo esto se pretende mejorar el servicio, dado que anteriormente se llegaban a registrar de tres a cuatro diarias y en estos momentos no se registra ninguna por semana. También añadió que las sanciones a choferes han disminuido “por eso nosotros estamos insistiendo en que se dé la atención y por eso tratamos de certificar y capacitar a los choferes para que mejoren su comportamiento a través del diplomado”.

www.contactohoy.com.mx

Ahora resulta que los durangueños somos más fuertes que la sequía. Y si mucho nos buscan somos más fuertes que las plagas de Egipto.

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.