Contacto hoy del 20 de agosto del 2012

Page 1

Matan a taxista en Santiago Información en Policía

Lunes 20 de Agosto de 2012 Año 14 No. 4450

Director: Jorge Blanco Carvajal

Sin capacidad policías para combatir narcomenudeo Algunos elementos municipales no tienen academia: Zaldívar El director de la Policía Municipal de Durango, Mario Zaldívar Mijares, dijo que los policías municipales no están capacitados para implementar la nueva Ley contra el narcomenudeo, pues en algunos municipios los elementos no cuentan con academia. Se tiene que regular la Ley del Estado como de los Municipios para el combate al narcomenudeo para poder acoplarse a esta ley que entró en vigor o va a entrar, primeramente se deben de tener los recursos y después acoplarla a la ley. La Policía Municipal estuvo trabajando un tiempo con el Gobierno Federal con el grupo la UMAN, la cual dejó de funcionar, con lo que se integró al grupo a otras

actividades, “podríamos regresar a eso, pero es una lucha difícil pero no imposible, tenemos que adecuarnos, pues algunos policías municipales no tienen ni siquiera la academia”, agregó el funcionario. Aseveró que ese problema

no se puede dejar así, pues no se tiene ni preparación, no se tienen ni conocimientos, no se tiene el equipo adecuado, no se tiene el personal adecuado, por lo que se tiene que hacer una preparación pero los recursos no se han hecho llegar a muchos policías, no

Entrega más de 3 mdp en especie a campesinos

Urgente reactivar el campo: JHC

Más información en páginas interiores

Resembrarán cultivos afectados por lluvias Más información en páginas interiores

Presentará PAN nuevo recurso contra gobierno Más información en páginas interiores

Chicotito

se ha puesto la atención por parte del Gobierno Federal a los estados. Los recursos no se han hecho llegar para una capacitación de lo mencionado, sí se tiene una capacitación pero no a toda la policía en general, y en esto va a entrar toda la policía, tanto estatal como municipal o la DEI. La policía del municipio va a entrar poco a poco en este tema, conforme se vayan adecuando las leyes de seguridad pública en el estado, el Bando de Policía y Buen Gobierno, y se reciba el recurso también, pues una cosa es que se entre en vigor y otra cosa es que se aplique, pero al momento no se tiene a la policía capacitada para aplicar esta ley de narcomenudeo.

Foto: Javier García Rodríguez

Editora: Martha Medina V.

El Presidente Municipal, Adán Soria Ramírez, vino a Contacto hoy y Contacto tv a explicar los puntos finos de su segundo informe de gobierno. Más información en páginas interiores

Buscan ahorrar energía en alumbrado patrio Ya se tienen tres semanas trabajado con lo del alumbrado patrio para adornar edificios y calles del centro histórico y se utilizaran adornos de otros años así como unos nuevos con luz de led, mismos que el costo es caro, pero se recupera con el ahorro de la energía, dijo el titular de servicios públicos municipales, Antonio Vázquez . Más información en páginas interiores

Tendrán electricidad más comunidades indígenas El secretario de Desarrollo Social del Estado, Javier Hernández Flores, manifiesta que el programa de electrificación Luz por México está dando resultados de comunicación en la capital, así como a comunidades indígenas en las zonas rurales del estado. En conjunto con el Gobierno Estatal y la Comisión Federal de Electricidad se está haciendo una inversión de 286 millones de pesos para las comunidades indígenas y todo el estado, con un avance aproximado de 25% en las obras de infraestructura. Considera el secretario que estas obras son de alto impacto, puesto que se realizan en comunidades de no más de 100 habitantes en promedio y que regularmente este tipo de beneficios urbanos no llega hasta ellos. Al mismo tiempo, en el caso de las comunidades indígenas, dichos 286 millones de inversión les permiten tener comunicación con los

Se invertirán 286 millones de pesos en obras: Sedesoe municipios más cercanos, existen comunidades que se encuentran marginadas y gracias a esta suma de esfuerzo y voluntad se está haciendo realidad la introducción de energía eléctrica. Igualmente, Javier Hernández manifestó que se está trabajando en 9 granjas solares que van en su segunda etapa y consiste en generación de energía eléctrica limpia, que da la factibilidad en zonas donde sería muy costoso este servicio. Por otra parte, al referirse al programa Expo Tu Casa Cede, dijo que es el segundo fin de semana donde se ha manejado con el éxito, donde en el acumulado se llevan ya 500 familias que se han acercado y 300 trámites en proceso para tener acceso a los beneficios del mismo, y 80 que ya tienen autorización y para el 28 de agosto las familias estarán recibiendo su vivienda de manos del Gobernador del Estado.

La semana anterior se realizó la electrificación en Valle Verde en Durango, con una inversión de los 3 millones de pesos que benefició a más de 900 duranguenses de la colonia, que a pesar de tener muchos años de fundada no contaba con luz eléctrica. Así mismo, el pasado fin de semana visitaron el poblado de San Juan de Ánimas, donde el Gobernador y el Presidente Municipal Adán Soria Ramírez entregaron sistemas de luz con una construcción y cableado de 10 kilómetros que beneficiarán al 80% de las personas que viven en el lugar. Por último, el secretario Javier Hernández aseguró que se estará llevando a cabo el servicio de electrificación a más municipios que cuentan con comunidades muy alejadas como lo es en el caso de Tamazula, Otáez, Poanas y Cuencamé.

La lucha por la autonomía es cada vez más difícil, pero las razones son cada vez más claras.

Pág.2

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.