Periódico Contacto hoy del 20 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Presentan candidatos de la alianza su agenda legislativa

temas como:

Productores

de San Juan del Río hacen frente a sequía

Con trabajo en equipo del Gobierno Estatal y Municipal, cerca de 875 productores de San Juan del Río harán frente a la sequía con 350 toneladas de maíz molido, para alimentar a 17 mil 500 cabezas de ganado, dio a conocer el gobernador Esteban Villegas. (Por: Andrei Maldonado)

Promocionarán Feria de Durango en tres estados

expusieron sus propuestas en caso de ser electos el 2 de junio.

Las y los candidatos a diputados locales por la alianza Fuerza y Corazón por Durango presentaron su agenda legislativa 20242027, en donde destacaron temas como la salud, educación, asistencia social, seguridad, incentivos empresariales, desarrollo del campo y atención a grupos vulnerables.

Estuvieron presentes los candidatos del Distrito 01, Alejandro Mojica; Distrito 02, Sughey Torres; Distrito 03, Noel Fernán-

Durango por romper

récord

histórico en calor

Por superar los 40°C a consecuencia de las altas temperaturas

Con registro de 39.5°C la ciudad de Durango está próxima a alcanzar su máxima histórica de 40°C, como consecuencia de la tercera ola de calor, reportó el Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo a lo reportado por el SMN este domingo se alcanzaron los 39.5 grados centígrados, esperando que esto se replique de lunes a miércoles como consecuencia de un sistema anticiclónico que, unido a un canal de baja presión, inhibe la presencia del frente frío número 51.

Es por ello que la Dirección Municipal de Protección Civil emitió recomendaciones para evitar riesgos de salud, entre ellas evitar salir a la calle sin cachucha o sombrero, especialmente de las 2:00 a las 4:00 de la tarde; estar siempre hidratado y usar protector solar, esto ante la alta radiación.

Así mismo, la dependencia municipal alertó que, si se presenta algún síntoma como mareo, sudoración excesiva, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, confusión, o piel enrojecida y caliente, se debe acudir a los módulos de hidratación en caso de insolación que ha dispuesto el Gobierno Municipal en la capital.

En equipo reactivaremos el campo en Durango: Gaby Hernández

“Desde el Senado de la República voy a a levantar la voz por las y los campesinos de Durango. Trabajaremos en equipo con el Gobierno Federal y el Estatal para traer más y mejores apoyos que nos permitan reactivar el campo y que vuelva a la productividad”, afirmó Gaby Hernández al reunirse con mujeres y hombres de la Confederación Nacional Campesina. (Por: Martha Medina)

Estos módulos están ubicados en la Plazuela Baca Ortiz, Plaza de Armas, la Unidad Administrativa Municipal (Carnation) y la zona de los parques donde, además de poder acceder gratuitamente a rehidratación, personal de paramédicos están listos para atender cualquier caso de golpe de calor.

dez; Distrito 04, Daniela Soto; Distrito 05, Fernando Rocha; y del Distrito 06, Gaby Vázquez, quienes expusieron sus diferentes propuestas en caso de ser electos el 2 de junio. También estuvieron César Rivas del Distrito 07, Manolo Ávila del Distrito 08, Socorro Espinoza del Distrito 09, Daniel Santoyo por el Distrito 10, Brenda Calderón por el Distrito 11, Hilary Bueno por el Distrito 12, Susy Torrecillas por el Distrito 13, David Ramos por el Distrito 14 e Iván Soto por el Distrito 15. Al evento se dieron cita las candidatas a senadoras Paty Jiménez, Gabriela Hernández y Gina Campuzano quienes, junto con los dirigentes estatales del PAN, Mario Salazar, del PRI, Ernesto Alanís, y del PRD, Manuel Lazalde, refrendaron todo su apoyo a cada una de sus propuestas.

Regresar a Territorio, Prioridad de Dany Soto

La candidata a diputada local Daniela Soto señaló que una de sus prioridades de llegar a representar al Distrito 04 en el Congreso del Estado será legislar para que sea obligatorio para cada legislador realizar asambleas ciudadanas en sus distritos por lo menos tres veces al año. Durante la presentación de la agenda legislativa de los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por Durango, Dany Soto reiteró que otra de sus propuestas es la "Ley Neni", con la cual se buscará apoyar a las mujeres emprendedoras que buscan con un negocio sacar adelante a sus familias. Agradeció el apoyo que le ha brindado la ciudadanía durante los recorridos por territorio que se han hecho a lo largo de la campaña y en los cuales ha podido comprobar el sentir de la gente, no solo a ella, sino a cada uno de los integrantes de esta coalición con fines ciudadanos.

En el medio rural también se ponen trucha con el agua

El Gobierno Municipal trabaja para garantizar el abasto de agua potable en comunidades rurales con el programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”, donde a través de 25 trailas pipa, 25 tanques nodriza y 50 motobombas la Dirección de Desarrollo Rural cuidar la salud y calidad de vida en las poblaciones.(Por: Martha Medina)

de mayo 2024 Año 26 No. 8030 Durango, Dgo., Mx. Lunes 20
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
seguridad
campo
Destacan
salud, educación, asistencia social,
y
Por: Andrei Maldonado Candidatos Protección Civil emite diversas recomendaciones para evitar riesgos de salud.

Chicotito

+ Sobre los debates, no vimos un ganador + Sí vimos y escuchamos la “Marea Rosa” + El de CNN, claro, el análisis más confiable

“Una mentira, repetida mil veces, suele convertirse en verdad, aunque siga siendo mentira, de acuerdo a los intereses de por medio…” Anónimo

No vieron los analistas un claro vencedor en el tercero y último debate presidencial, tampoco un claro perdedor, pero…lo que sí vimos y escuchamos, y se nos erizó el pelo, es la multitud que exigió en todo el país respeto al INE…..MUCHEDUMBRE.- Los millones de mexicanos que marcharon pidiendo respeto al Instituto Nacional Electoral fue de escándalo y la mayoría coreando el nombre de Xóchitl Gálvez. Eso sí lo vimos y lo vieron muchos millones en el mundo…..ANÁLISIS.Hemos revisado la mayoría de los análisis que se han hecho tras el debate y, el que más nos convence es el de CNN, que es justo en el análisis y no le carga la mano hacia ninguna parte, el que compartimos en sus partes esenciales: CNN verifica los datos mencionados por los candidatos en el tercer debate presidencial…..MENTIRAS.- Claudia Sheinbaum aseguró que los homicidios dolosos en la Ciudad de México, de 2018 a 2023, disminuyeron 51%. CNN VERIFICA: Inexacto. La reducción apenas fue del 44.19 por ciento, además de que no se están contabilizando los feminicidios. Sobre la reducción promedio de delitos de alto impacto de enero-mayo de 2019 a enero-mayo de 2023 disminuyó en 58%, aunque es necesario considerar diversas precisiones. Mencionó la morenista “Un fraude electoral en 2006”. CNN VERIFICA: FALSO. En las elecciones de 2006 los principales candidatos a la Presidencia eran Felipe Calderón (PAN); Andrés Manuel López Obrador, PRD, PT y Convergencia; y Roberto Madrazo por el PRI y PVEM. Los resultados electorales dieron como ganador a Calderón con el 35.89% de los votos, por encima del 35.33% alcanzado por López Obrador, lo que representó una diferencia de solo 0.56%. Sobre Xóchitl Gálvez se recogió la frase, “la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio: 186 mil personas asesinadas, 50 mil personas desaparecidas”. CNN VERIFICA: NECESITA CONTEXTO. Es que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Naconal de Seguridad Pública, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2024 se registraron 146,719 homicidio dolosos y 4,945 feminicidios en México, lo cual en suma nos da un total de 151,664 homicidios dolosos y feminicidios, lejos de la cifra mencionada por Gálvez. Se toman los datos de homicidio doloso y feminicidio porque son los que representan las muertes violentas en el país y brindan mayor claridad de la situación de inseguridad que viven los mexicanos. Y las personas desaparecidas de 2018 al 2024. Si se consideran todos los delitos de homicidio registrados en ese mismo lapso (tanto dolosos como culposos) y los de feminicidio, el total llega a 189,522. Esa cifra es más cercana a la de Gálvez, pero toma en cuenta homicidios culposos (que son los de naturaleza imprudente e irresponsable, mas no con dolo). Al tomar en cuenta los datos de víctimas de homicidio doloso y feminicidio, en el lapso de diciembre de 2018 a marzo de 2024, el número total de muertes violentas es de 181,151 personas, de las cuales 176,000 son víctimas de homicidio doloso y 5,151 son víctimas de feminicidio. Por tanto, se puede decir que en el actual gobierno se han registrado más de 180,000 muertes relacionadas con la inseguridad en el país, pero no 186,000 como señala Gálvez. Los homicidios dolosos, dijo Xóchitl, crecieron respecto a Mancera 22%. CNN VERIFICA.- NECESITA CONTEXTO: Si se consideran todos los delitos de homicidio registrados en ese mismo lapso (tanto dolosos como culposos) y los de feminicidio, el total llega a 189,522. Esa cifra es más cercana a la de Gálvez, pero toma en cuenta homicidios culposos (que son los de naturaleza imprudente e irresponsable, mas no con dolo). Al tomar en cuenta los datos de víctimas de homicidio doloso y feminicidio, en el lapso de diciembre de 2018 a marzo de 2024, el número total de muertes violentas es de 181,151 personas, de las cuales 176,000 son víctimas de homicidio doloso y 5,151 son víctimas de feminicidio. Por tanto, se puede decir que en el actual gobierno se han registrado más de 180,000 muertes relacionadas con la inseguridad en el país, pero no 186,000 como señala Gálvez. Sobre el dicho de Gálvez de que “La única manera de salir adelante es con la educación (...). El gobierno que ella representa cerró las estancias de tiempo completo”. CNN VERIFICA: VERDADERO.- El 28 de febrero de 2022 la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra, en donde ya no aparece el formato propuesto en el Programa Escuelas de Tiempo Completo, en el que se especificaba el monto y las reglas de operación para la seguridad alimentaria con enfoque en las escuelas en zonas vulnerables. Ante esto, la organización de la sociedad civil Mexicanos Primero se pronunció en contra de la medida. En un mensaje en X, antes Twitter, señaló: “@SEP_ mx elimina las #EscuelasTiempoCompleto de “La Escuela es Nuestra” y viola así los derechos humanos de 3.6 millones de estudiantes que se quedan sin horas extra de aprendizaje y sin alimentación. Impidamos tan deplorable e injustificada acción”. Sheinbaum afirmó, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que las Escuelas de Tiempo Completo se mantendrían en la capital del país. “Vamos a mantener las Escuelas de Tiempo Completo en la capital. Estamos trabajando con recurso propios. Obviamente la Secretaría de Educación Pública participa porque lo más importante es el personal docente”, afirmó. Sobre la afirmación de que “Dejaron morir a 40 personas en una estación migratoria de Ciudad Juárez por irresponsabilidad y corrupción”. CNN VERIFICA: VERDADERO. Ocurrió el 27 de marzo de 2023. Sobre Jorge Álvarez Máynez y su frase de “Si la educación es un derecho, ¿por qué este sexenio es el sexenio en el que más jóvenes han tenido que ingresar a una universidad privada porque no hay lugares en las universidades públicas?”. CNN VERIFICA: ENGAÑOSO. Según la Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (Enape) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 54% de los estudiantes inscritos en los ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022 migraron del sistema público al sistema privado. Entre las razones principales están la búsqueda de una educación de mejor calidad; razones personales; y no por no encontrar lugar o no tener las posibilidades de ingresar en un plantel público. 40.3% dijo que lo hizo por buscar una educación de mejor calidad y 29% por razones personales. Y sobre la frase de Álvarez Máynez: “En el 2007 la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes era de 8, al finalizar el sexenio de Calderón ya había más del doble, al finalizar el sexenio de Peña Nieto ya era casi 4 veces más, y el actual gobierno, que prometió una nueva estrategia de seguridad no la cambió, siguió el militarismo, siguió el prohibicionismo y siguió el punitivismo”. CNN VERIFICA: INEXACTO. En 2007, primer año completo del gobierno de Felipe Calderón, se registraron 9.92 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes, mientras que para 2011 (quinto año de su administración), esa tasa había subido a 19.94, un incremento de 101%. En 2013, primer año completo de gobierno de Peña Nieto, la tasa de homicidios dolosos fue de 16.11 por cada 100,000 habitantes; en tanto, para 2017 (quinto año) la tasa de muertes violentas subió a 21.49 por cada 100,000 habitantes, lo que se traduce en un aumento de 33.4%. Por su parte, en 2019, primer año completo del gobierno de López Obrador, se registró una tasa de muertes violentas de 25.38 por cada 100,000 habitantes, mientras que en el quinto año de su sexenio la tasa fue de 20.72 muertes violentas por cada 100,000 habitantes, lo cual significa una reducción de 18.36%. El espacio es corto, y aquí les dejamos para que cada quien saque sus propias conclusiones. Saludos

Productores de San Juan del Río hacen frente a sequía

Cuentan con 350 toneladas de maíz para alimentar a 17 mil 500 cabezas de ganado

Con trabajo en equipo del Gobierno Estatal y Municipal, cerca de 875 productores del municipio de San Juan del Río harán frente a la sequía con 350 toneladas de maíz molido, para alimentar a 17 mil 500 cabezas de ganado.

Este apoyo se otorga a través del programa de Aprovechamiento Sustentable de los Pastizales y Nutrición Animal 2024, que impulsa el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR).

“Nosotros tenemos que hacer bien la cosas, tienen mi apoyo y respaldo para seguir haciendo de la ganadería algo fuerte en todo el estado”, afirmó el gobernador Esteban Villegas.

Sabemos lo complejo que está la sequía y nos tenemos que preparar por si este año llueve, con obras que mantengan el agua como la rehabilitación de las presas de mampostería en la comunidad Charco Hondo,

Arroyo del Potrero y la de García, además se construirán 10 bordos de abrevadero en diferentes comunidades, sumados a los siete del año pasado. También, Esteban adelantó que próximamente les llegará semilla de avena, así como paquetes de pollos, cerdos y otros beneficios gratuitos.

El alcalde Manuel Gallegos Rangel dijo que a pesar de la situación económica del estado, Esteban ha respondido a las necesidades, “en todas las localidades hay una huella que ha dejado usted, con obras que se están haciendo y se van a hacer”.

“El Gobernador sigue avanzando y no se queda con los brazos cruzados, está preocupado y ocupado siempre por la gente del medio rural, por eso, nos pidió ya iniciar con este Programa de Suplemento para su Ganado y estar presentes atinadamente con ustedes y en el apoyo de la economía de las familias del campo”, dijo Jesús López M., secretario de Agricultura y Ganadería estatal.

Rogelio Soto, presidente de la Union Ganadera Regional de Durango, dijo que hay que reconocer y valorar el trabajo que se hace bien; “el Gobernador está dando lo que ocupamos, un maíz bueno y oportuno; aquí jamás se habían dado tantas toneladas, que van a ayudar a la gente de esta tierra, es maíz molido y es lo mejor para nuestras vacas, este es un antes y un después”. Durante su gira de trabajo por el municipio de San Juan del Río, el gobernador les dio la noticia de que se mejorará el camino de San Juan a Los Charcos, se realizarán dos puentes, uno en la localidad El Resbalón y otro en Ciénega Grande.

También anunció que ahora el Hospital Integral de San Juan del Río ya cuenta con una doctora para brindarles una mejor y pronta atención a los habitantes de la región, y compartió que en su visita anterior a este municipio, le reportaron que el aparato de rayos X ya no funcionaba, por lo que puso manos a la obra en el asunto y ahora ya está instalado.

En equipo reactivaremos el campo en Durango: Gaby Hernández

Ofreció trabajar desde el Senado para traer más apoyos

“La China” se reunió con integrantes de la Confederación Nacional Campesina.

"Desde el Senado de la República voy a a levantar la voz por las y los campesinos de Durango. Trabajaremos en equipo con el Gobierno Federal y el Estatal para traer más y mejores apoyos que nos permitan reactivar el campo y que vuelva a la productividad”, afirmó la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López. Al reunirse con mujeres y hombres del campo duranguense, así como con la líder de Confederación Nacional Campesina, Lety Barrera, “La China” dijo que de llegar al Senado con el apoyo de la gente pedirá que regrese la Financiera Rural “que era el banco de los más pobres",

a la vez que reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para respaldar a los productores rurales con programas propios. Por su parte la dirigente nacional de la CNC resaltó el compromiso de Gaby con las y los campesinos de todo el estado; “nuestra candidata se ha comprometido a trabajar incansablemente para que ningún programa social sea eliminado; sino que fortalezcan en beneficio de las familias del medio rural”, dijo Lety Barrera. "Representaré la lucha de cada ejido, para que regrese lo que nos merecemos y se haga justicia", puntualizó Gabriela Hernández ante el campesinado de Lerdo y Gómez Palacio. Asimismo, Hernández López subrayó la importancia de cum-

plir todos los compromisos relacionados con el programa de Agua Saludable para La Laguna, al ser un asunto de justicia social que permitirá que el cambio y la ciudad lagunera tengan el agua que tanto necesitan. La compañera de fórmula de Gina Campuzano también destacó la labor de los pequeños y medianos productores, cuya dedicación y esfuerzo merecen el mayor reconocimiento al ser quienes garantizan que los mexicanos tengan en su mesa alimentos frescos y nutritivos. Orgullosa de sus raíces, "La China" recordó su origen en el Mezquital, mencionando a sus abuelos y a sus padres como ejemplos de la buena política.

L2 Local Lunes 20 de mayo 2024
Esteban, preocupado y ocupado siempre por la gente del medio rural.

Llegada de inversiones potenciará educación dual: CCE

La llegada de nuevas inversiones y crecimiento económico que está generando el gobernador Esteban Villegas Villarreal presentan la oportunidad de sumar y hacer equipo entre la academia, las empresas y el gobierno, para promover la vinculación estratégica del sector educativo y la iniciativa privada de Durango, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl Montelongo Nevárez.

Señaló que Durango vive un momento importante que se debe aprovechar con unidad y colaboración institucional, para generar confianza y certeza a las nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

El sector empresarial de Durango está listo para aprovechar el

modelo de educación dual, como una alternativa innovadora para vincular las áreas de oportunidad de desarrollo económico, industrial, tecnológico y social de las

empresas con las instituciones educativas del tipo medio superior y superior.

Se va a aprovechar la vinculación de las empresas, las insti-

Promocionarán Feria de Durango en tres estados

La promoción de la cartelera de la Feria Nacional de Durango Fenadu 2024 se concentrará en tres estados, ya que son de donde se tiene estadística de un mayor flujo de visitantes, informó la titular de la Secretaria de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz.

Será este lunes en punto de las 20:00 horas que se dé a conocer el programa de la velaria y el palenque de la feria en las instalaciones del recinto ferial por parte del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, el cual adelantó

en su momento, habrá espectáculo para todos los gustos. En ese sentido, la funcionaria adelantó que se trabajará en una gira de promoción inmediatamente después del anuncio de la cartelera, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Sinaloa, en las ciudades de Torreón, Saltillo, Monterrey, Culiacán y Mazatlán, de donde vienen más turistas.

Aseveró que se trata de una difusión regional en el sentido de aprovechar de mejor mane-

ra el tiempo que queda entre el anuncio de la cartelera y la fecha de la inauguración, pactada para el 20 de julio, el cual consideró un tiempo adecuado para que la gente planifique su visita.

Haro Ruiz ahondó en que, a la espera del anuncio del programa, el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos del Estado, Lauro Arce Gallegos, adelantó que se buscará que haya artistas de todos los géneros y para todas las edades, y así garantizar un aforo diario importante.

Debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio mexicano dando inicio a la tercera onda de calor de la temporada, se prevén temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Durango. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

tuciones educativas y el perfil de los nuevos profesionistas, para fortalecer el desarrollo económico, contribuir a disminuir el desempleo y evitar la fuga de talento

de Durango.

“Son oportunidades muy importantes, algo que ya habíamos estado esperando desde hace mucho tiempo, es momento de estar preparados, también es obligación de los empresarios aportar lo que nos corresponde, nos estamos capacitando, generando enlaces y vínculos con la academia para toda esa formación de los que están egresando de las diferentes universidades”, manifestó. “La educación dual es una gran herramienta, nosotros como empresarios estamos vinculándonos con las diferentes universidades, entendiendo cómo funciona el programa y adaptando a los jóvenes estudiantes para poderlos apoyar en su formación acorde a las necesidades que se vienen para el estado”, finalizó.

Llaman a hacer uso responsable de este recurso.

Durango con buena calidad del agua

La calidad del agua en Durango es buena, dadas las condiciones en que se obtiene mediante los procesos de perforación de pozos.

Influye la profundidad de perforación en la aparición de minerales como flúor y arsénico, a partir de los 300 metros pueden aumentar estas concentraciones.

Por lo que en el municipio de Durango se realizan perforaciones de pozos que van de 150 a 210 metros de profundidad, evitando que los niveles de minerales sean peligrosos.

El municipio cuenta con 97

pozos en operación, por lo que Aguas del Municipio llama al cuidado del agua a través de la campaña “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”. Entre las dicersas acciones de este programa se promueven acciones de cuidado y uso eficiente del agua, que permitan mantener su calidad en beneficio de todos los duranguenses.

También se implementan acciones que promuevan en la ciudadanía el uso responsable del agua desde el hogar ante la importancia a nivel mundial de cuidar este recurso.

En el medio rural también se ponen trucha con el agua

El Gobierno Municipal trabaja para garantizar el abasto de agua potable en comunidades del medio rural con el programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”.

Por lo que el Ayuntamiento de Durango proporciona infraestructura móvil a la Dirección de Desarrollo Rural para el abastecimiento de agua y así cuidar la salud y calidad de vida en las comunidades. De esta manera se hace posible el abastecimiento de agua en todos los rincones del municipio gracias a 25 trailas pipa, 25 tanques nodriza y 50 motobombas, reforzando las rutas de atención al medio rural con el arrendamiento de 10 pipas más.

Logrando abastecer al medio rural con más de 300 mil litros de agua gracias a las acciones y colaboración de Protección Civil Municipal, AMD, y el Gobierno del Estado. Se brinda atención a 25 comunidades prioritarias que enfrentan la temporada de estiaje y llevan este recurso a clínicas y escuelas de casi 200 comunidades del municipio de Durango. Por lo que el Municipio trabaja para reforzar la infraestructura hidráulica del medio rural y los bordos de abrevadero para la cosecha de agua en la próxima temporada de lluvias.

También invita a los duranguenses de estas comunidades a reforzar las acciones y hacer conciencia y un uso responsable del agua.

L3 Local Lunes 20 de mayo 2024
Hacen equipo instituciones, las empresas y el gobierno. Por medio de pipas abastecen todos los rincones del municipio.

Disfrutan Domingos Familiares en el ICED

El ICEd lleva a cabo el programa de Domingos Familiares, donde este fin de semana se tuvo buena respuesta a “Domingo de mandalas” y obras de la exposición “Monstruos para asustar a tu hermanito. Capítulo 1: bajo las sábanas” en el Museo de las Culturas Populares, “Caricatureando en familia” en el Museo de Arte Moderno “Guillermo Ceniceros”, “Taller decorando a nuestros héroe” en el Museo Francisco Villa y “Elabora tu mini cometa” en el Museo de Arqueología de Durango Ganot – Peschard.

Con EVV se mejora infraestructura escolar y la dignificación docente

En el marco de la celebración del Día del Maestro, algunos de los docentes homenajeados, acompañados de sus familiares, después de recibir su reconocimiento por parte del gobernador Esteban Villegas, recordaron sus experiencias y de cómo ha ido evolucionado y mejorado la calidad de la enseñanza educativa.

El profesor Hugo César Borja Quiroga, de la Primaria Tierra y Libertad de Canatlán, dijo tener muchas experiencias desde que salió de la escuela hace 30 años, estuvo trabajando en la sierra con niños tarahumaras.

Indicó que tiene 20 años en la escuela Tierra y Libertad como docente y ahora con el apoyo de Esteban se sienten más motivados, además de recibir por parte del DIF Estatal una silla de ruedas, para una mejor movilidad.

“Yo no lo conocía en persona, llegó y me ofreció una silla de ruedas, he visto noticias y sí se está poniendo las pilas el Gobernador, se comprometió a apoyarnos con el pago de quinquenios y la señora Marisol me saludó muy amable, es una persona comprometida con la gente de Durango”, dijo.

“Como lo dijo atinadamente el Ejecutivo estatal, formar un equipo, cada quien hacer nuestra parte, si nos profesionalizamos vamos a hacer que Durango sea mejor como él lo proyecta y ser de las primeras potencias educativas”, afirmó Mayela Duarte Blanco, con 40 años de servicio y supervisora de preescolar de la Zona 50.

“Me siento muy feliz por este reconocimiento por parte del gobernador”, expresó al recordar los

Convocan SEP e IP a Premio de Excelencia Dual 2024

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentaron la convocatoria para el Premio de Excelencia Dual y Distintivo de Calidad 2024.

El concurso tiene el objetivo de destacar y visibilizar las mejores prácticas llevadas a cabo por estudiantes e instituciones comprometidas con ese modelo en México.

La convocatoria se puede consultar en la página premiodual. mx y estará abierta hasta el 23 de junio. La Educación Dual es un modelo educativo innovador que se ha convertido en pilar fundamental para la competitividad en la economía y la preparación de jóvenes en el ámbito laboral. Actualmente, 14 mil 155 alumnas y alumnos de Educación Media Superior reciben aprendizajes a través de este modelo, en el que participan tres mil 279

empresas.

El premio busca resaltar la importancia de la Educación Dual y se premiarán las siguientes categorías: Educación Dual a nivel Medio Superior, Educación Dual a nivel Superior y Formación Profesional Dual Alemana.

Se invita a todas las instituciones educativas, empresas, operadores, tutores, instructores formativos, estudiantes y demás participantes en la Educación Dual a postularse para el premio, presentando sus mejores prácticas.

reconocen evolución y mejora

años que pasó recorriendo comunidades y llevar los conocimientos a diversas regiones; igualmente destacó el gran apoyo de los uniformes gratuitos para todos los alumnos”, comentó.

“Duré 27 años frente a grupo, ahora estoy como directora, gran satisfacción, nos ha permitido entender mucha idiosincrasias, valores, conocimientos; mi agradecimiento a padres de familia en labor conjunta con el Gobierno del Estado, definitivamente nuestras escuelas son de las mejores equipadas, gracias a las gestiones de Esteban y con tecnología que nos sirve de herramienta para el conocimiento de los niños”, señaló María Teresa Flores Piña, del jardín de niños “Francisco Castillo Nájera”, con 40 años de servicio.

Tiburcio Estrada Reyes, profesor de la Secundaria General en Poanas, con 30 años de servicio,

mencionó que anteriormente estuvo en Tamazula por ocho años y otra temporada en la capital; “yo cuando me fui a la sierra fui a aprender muchas cosas de la gente, allá conocí al gobernador cuando empezaba su carrera política, en aquel tiempo era difícil, no había mucha comunicación, ahora con el internet es más fácil y gran apoyo de Esteban con uniformes, se ve igualdad y seguridad para identificar con mayor facilidad a los alumnos”. De igual forma los docentes de La Laguna como Blanca Alicia Álvarez de la Rosa, con 40 años de servicio, Elena Aparicio Quezada, con 30 años en la docencia, y Daniel Villegas García, con 30 años frente a grupo, destacaron la gran motivación de recibir su premio, "muchas gracias Gobernador, qué bien que sigue apoyando a nuestra niñez, que es el futuro de nuestra región y nuestro país".

Participaron más de 400 jóvenes de las diferentes regiones de la Iglesia local.

Realiza Arquidiócesis Primera Antorcha de los Santos Mártires

Incorporando el plan del Instituto Tecnológico de Durango para fortalecer el conocimiento teórico con la práctica, el maestro Cruz Guerrero Matrón Pacheco, de la Academia de Ciencias Económico Administrativas, lleva a cabo una estrategia que permite

a los estudiantes de la Licenciatura en Administración aplicar sus conocimientos en empresas del estado. A través de las materias de especialidad: "Consultoría Empresarial" y "Diagnóstico y Evaluación Empresarial" los estudiantes realizan auditorías

y ofrecen consultorías a diversas corporaciones.

En "Diagnóstico y Evaluación Empresarial" los estudiantes llevan a cabo auditorías y entregan un pliego de observaciones e informes ejecutivos a las compañías. Luego, en "Consultoría Empresarial" implementan las recomendaciones de las auditorías para resolver problemas específicos.

El objetivo es que los estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno real, lo que les abre oportunidades para realizar residencias profesionales y potencialmente ser contratados.

Guerrero Matrón Pacheco destacó que esta experiencia prepara a los estudiantes para el mundo laboral y beneficia a las empresas locales.

La Arquidiócesis de Durango llevó a cabo la Primera Antorcha en honor a los santos mártires duranguenses y la Virgen de Guadalupe, dentro del marco del “Año de la Juventud”, en la cual fueron partícipes más de 400 jóvenes que forman parte de las diferentes regiones de esta Iglesia local. Esta Antorcha se desarrolló del 17 al 19 de mayo para poder cubrir las 5 Regiones que conforma la Arquidiócesis de Durango: Región Norte, Región Santiago Papasquiaro, Región Zacatecas, Región Llanos y Región Durango. El viernes 17 de mayo dio inicio en Villa Ocampo, Dgo., límites con Chihuahua, para terminar el 19 de mayo en los Santos Lugares en Chalchihuites, Zac., dando un total de casi 500 km recorridos con amor y fe de cada uno de los participantes. Durante la misa de clausura

Monseñor Faustino Armendáriz

Jiménez pronunció: “Esta antorcha nos ha hecho entrar en un dinamismo inusitado porque creo que son tiempos de moverse, tiempos de estar conscientes de lo que hacemos en nuestra Igle-

sia, su tiempo de cooperar en una historia en la cual nos ha tocado participar”. Ademas agradeció a los participantes por su esfuerzo y alegría, pero sobre todo el trabajo en equipo, llamándolos también a salir a evangelizar y no pasarla encerrados, a compartir el fuego que simboliza la luz del Espíritu Santo, “lo que nos ha inspirado para hacer esta antorcha el Espíritu Santo, me gusta mucho el signo de la luz porque yo imaginaba a los jóvenes iluminando Durango, iluminando Zacatecas en el camino cómo fue la carrera en equipo”. Con este evento también se tuvo el objetivo de recordar a los Santos Mártires duranguenses, en la conmemoración del 24 aniversario de canonización, como un símbolo de luz, ejemplo de vida y reflejo de amor de Cristo. Por lo cual el Arzobispo pidió a los jóvenes seguir su ejemplo “son tiempos de valentía jóvenes, son tiempos de vivir esa presencia de Dios en el corazón de cada uno, son tiempos de ver los buenos ejemplos, que ellos sean nuestro modelo de vida”.

L4 Local Lunes 20 de mayo 2024
Fortalece ITD conocimiento teórico con la práctica
Maestros de la calidad de la enseñanza educativa. Estudiantes de Administración realizan auditorías y consultorías a diversas empresas.

Lunes

Creación de Registro de Deudores

Alimentarios benéfico para niños

En sesión ordinaria la diputada Sandra Amaya presentó la iniciativa para que el Registro de Deudores Alimentarios sea ya en nuestra entidad una forma de garantizar el interés superior de la niñez.

Dijo al pleno que en el Grupo Parlamentario de Morena se ve la necesidad de armonizar este plazo con el Código Nacional en virtud de que al tratarse de una disposición nacional en materia procedimental, éste deberá establecerse en las legislaciones correspondientes de las demás entidades federativas.

Dijo que una de las prioridades en la agenda legislativa para el grupo parlamentario de Morena, a lo largo de la presente Legislatura, ha ido dirigida en la protección del interes superior de la infancia.

Mediante decreto públicado en el Periodico Oficial del Estado de Durango en noviembre del 2023 se aprobaron modificaciones al Código Penal para que el delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias respecto de las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores sea

perseguido de manera oficiosa.

Se incremente la pena de 2 a 4 años de prisión y multa de 144 a 288 veces la Unidad de Medida y Actualización al que se coloque en estado de insolvencia con el objeto de eludir el cumplimiento de las obligaciones alimentarias que la ley determina.

“Por la vía penal, ya contamos con legislación que castigue a todo aquel que evada sus responsabilidades como padres, sin embargo, aún tenemos pendiente

la regulación por la vía civil que abone a que no se conviertan en letra muerta”, comentó. Externó que los diputados deben buscar la ruta para garantizar que la pensión alimenticia no se convierta en un derecho simulado por los progenitores hacia sus hijos e hijas, es por ello que en el mes de abril del año pasado también se presentó ante esta asamblea una iniciativa en materia de Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias.

A nivel federal, en mayo de 2023 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con el propósito único de crear el denominado Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que tiene como objeto concentrar la información de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias, a fin de dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y

Pide diputado respetar derechos de menores infractores

El diputado local Fernando Rocha Amaro presentó iniciativa de reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, donde propone modificar los artículos 50, 55 y 57, con el propósito de incluir a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en lugar de un Código de Justicia para Menores Infractores en el Estado que fue abrogado varios años atrás.

Al hacer la ampliación de motivos, dijo que mediante el periódico oficial de nuestra entidad el 29 de marzo del año 2020 se publicó el decreto número 291, que mediante un artículo único abrogó el Código de Justicia para Menores Infractores en el Estado de Durango, vigente desde el 14 de diciembre del año 2009.

Dicho decreto tuvo como causa la creación del Sistema de Justicia para Adolescentes el 16 de junio del año 2016con el fin de homologar el procedimiento mediante al cual se juzga a los menores de edad que incurren en

la comisión de algún delito.

La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplica en toda la República, para juzgar a quienes realizan una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho.

En la actualidad, dentro de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango se hace mención al Código de Justicia para Menores Infractores aquí mismo citado dentro de algunos de sus preceptos, lo que resulta a todas luces confuso y antijurídico pues se debe actualizar la redacción respectiva e incluir al cuerpo normativo que rige la materia de justicia para los adolescentes actualmente.

En el párrafo segundo del artículo segundo de los transitorios de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes ya descrita en este mismo documento, establece de manera literal que “Se abrogan también las leyes respectivas de

Paralizan

Desde el pasado viernes se ha registrado una movilización por parte de los integrantes del SNTE y sus agremiados en los planteles DGTA en el estado. Acusan, entre otras cosas, la imposición una coordinadora estatal, cuñada de una ex coordinadora acusada de nepotismo y actos de corrupción.

Hasta esta redacción llegó la información en torno a los señalamientos de imposiciones por parte del personal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), lo que derivó en el cierre de todos los planteles en el estado.

las entidades federativas vigentes a la entrada en vigor del presente decreto, para efectos de su aplicación en los procedimientos penales para adolescentes iniciados por hechos que ocurran a partir de la entrada en vigor de la presente Ley”.

Por lo manifestado, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a través de la presente iniciativa, propone la modificación de los artículos 50, 55 y 57 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango, con el propósito de incluir a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en lugar de un Código de Justicia para Menores Infractores en el Estado de Durango que fue abrogado varios años atrás.

Lo anterior, además de actualizar los preceptos respectivos, viene a dar certeza jurídica por lo mencionado y descrito en la ley materia de la presente iniciativa.

Se han sumado a la protesta planteles como el CETAC 07, CBTA 63, CBTA 149, CBTA 295 y Coordinación Estatal, situada en el CBTA 3 de esta capital, todo para manifestar su inconformidad por la imposición en la coordinación estatal de la cuñada de quien estuviera en ese

adolescentes. Con estas reformas se estableció a los tribunales de las entidades federativas y de la Ciudad de México la obligación de suministrar, intercambiar, sistematizar, consultar, analizar y actualizar la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Por lo que la diputada solicita adhesiones al código penal con el objetivo de establecer que cuando el deudor alimentario haya dejado de cumplir con sus obligaciones en materia de alimentos por un periodo mayor a 60 días naturales, continuos o discontinuos, en cualquier momento del procedimiento podrá solicitarse a la autoridad jurisdiccional lo haga del conocimiento del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

“Se debe brindar a las y los operadores del Tribunal Superior de Justicia de nuestro estado las herramientas jurídicas para que cumplan con la responsabilidad de tutelar el derecho humano a la alimentación de las niñas, niños y personas jovenes”, señaló.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, a traves de su estadística judicial al mes de marzo de este año, indica que el Juicio de Pensión Alimentica es uno de los más comunes, con 464 demandas iniciadas ante los juzgados familiares.

puesto, Margarita Serrano, quien fue separada por señalamientos de corrupción y nepotismo. Fue el viernes que se dio el aviso sobre el cierre de los planteles por parte del SNTE y como medida de presión para atender las necesidades que, mediante un comunicado emitido por la instancia gremial, precisan y acusan directamente al subsecretario de Educación Media Superior a nivel federal como la persona que ha determinado tal designación. En el documento manifiestan el enérgico llamado a dichas imposiciones, mismas que vulneran los derechos de los trabajadores, además de impactar negativamente en la comunidad estudiantil y el sistema educativo en general. Finalmente, dejan en claro en su exposición de inconformidades que ya se encuentran en diálogo con las autoridades correspondientes, a fin de revertir dichas decisiones, por lo que la interlocución se encuentra abierta para dar solución a esta problemática.

Por lo que la consolidación de este Registro de Obligaciones Alimentarias representa una respuesta a la lucha de las mujeres que exigen que los progenitores paguen pensión alimenticia, la cual muchas veces se condiciona para seguir ejerciendo violencia, “no se les olvide que no es un apoyo, es su obligación”, finalizó.

Alertan sobre gasolina sospechosamente barata

Francisco Martínez Vázquez, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), habló sobre el comportamiento de ventas en estaciones que ofrecen precios muy desfasados a la baja, las cuales deberían ser revisadas por las autoridades competentes.

Indicó que desde la Onexpo se han emitido solicitudes de inconformidad a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la cual únicamente les ha mencionado que hay libertad de bajar precios en cada empresa, como lo hacen los supermercados con ciertos productos que usa como “ganchos”.

Ante esto, el líder de los gasolineros recordó que Pemex continúa siendo el principal proveedor de combustible en el país, más allá de que lo vendan empresas extranjeras, por lo cual hay un precio base que puede subir o bajar dependiendo de si cuenta con algún aditivo adicional o viene de Estados Unidos.

En ese aspecto, es probable que las estaciones que venden a un precio demasiado bajo, aún por debajo de la media estimada, estén sacrificando algún tipo de ganancia para tener más clientes, pero sería responsabilidad de las autoridades poder vigilar este comportamiento y el origen del combustible.

Martínez Vázquez agregó que otro de los factores para que exista esta variante de precio entre una estación y otra es la ubicación de las estaciones, ya que entre más céntricas estén más bajos precios podrán encontrarse por la alta demanda, mientras que en la periferia los costos suelen ser más altos por falta de competencia.

L5 Local
20
mayo 2024
de
planteles de DGTA en el estado
Necesario garantizar el interés superior de la niñez: Sandra Amaya.
Personal de planteles acusa imposición de coordinadora.
Rocha Amaro propone reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mujeres podrían padecer hipotiroidismo durante el embarazo sin saberlo

Ciudad de México.- El hipotiroidismo en el embarazo es una condición en donde la tiroides no produce suficiente hormona para satisfacer las necesidades de la madre y del bebé en desarrollo. Su diagnóstico puede ser complicado debido a los síntomas inespecíficos que pueden confundirse con los del embarazo como la fatiga, estreñimiento, intolerancia al frío, entre otros.

Las enfermedades tiroideas son la segunda causa más frecuente de endocrinopatías en el embarazo. El hipotiroidismo durante el embarazo puede ser causado por diversas razones, la causa más común es la tiroiditis de Hashimoto, un trastorno autoinmune. También puede ocurrir por un tratamiento inadecuado de hipotiroidismo preexistente, o por el tratamiento excesivo de una condición hipertiroidea.

Esta enfermedad es una preocupación importante durante el proceso de gestación: en México, la prevalencia general de esta patología es del 33.9%, lo que significa que unas 709,260 pacientes embarazadas podrían estar teniendo hipotiroidismo clínico y subclínico sin saberlo.

“El hecho de que una mujer ignore que puede estar padeciendo de hipotiroidismo durante su embarazo se debe a que en esta etapa se presentan cambios fisiológicos y hormonales que pueden dificultar el diagnóstico, por lo tanto, se requiere una interpretación cuidadosa de las pruebas de laboratorio que se soliciten”, explicó la endocrinóloga, Gloria González.

El hipotiroidismo tratado inadecuadamente puede tener serias consecuencias para la madre y el bebé, donde las mujeres con este padecimiento corren un mayor riesgo de aborto espontáneo, anemia materna, miopatía, preeclampsia, entre otras complicaciones. Por su parte, el hipotiroidismo no tratado puede generar anomalías cognitivas y neurológicas en el bebé.

Entonces, ¿cómo se puede actuar para cuidar de ambos durante el embarazo? La Asociación Americana de Tiroides (ATA por sus siglas en inglés) recomienda medir los niveles de la Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH) tan pronto se confirme el embarazo en mujeres con alto riesgo de enfermedad tiroidea. “La medición constante de la THS por un endocrinólogo es importante. La elevación de esta hormona es una señal de que la función tiroidea es insuficiente y es un parámetro para el diagnóstico de hipotiroidismo. Si se detecta este padecimiento durante la gestación, el médico endocrinólogo puede usar un reemplazo hormonal y ajustarlo según sea necesario”, agregó la especialista. Durante el embarazo, alrededor del 2.5% de las mujeres tendrán niveles ligeramente elevados de TSH y un 0.4% tendrán niveles altos (por encima de 10 mIU/L). Por eso, la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos destaca la importancia de tratar el hipotiroidismo durante el embarazo para mantener los niveles de la Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH) dentro de límites específicos según el trimestre de gestación. El cuidado durante el embarazo es esencial para garantizar un desarrollo saludable del bebé, pese a los desafíos en su diagnóstico de hipotiroidismo, con atención oportuna y seguimiento médico continuo, se puede identificar y tratar esta condición eficazmente, mejorando así los resultados para la madre y el bebé.

Padres deben capacitarse en primeros auxilios y protección civil

La diputada Diana Valeria Barraza Castañeda propuso modificar la Ley de Educación de nuestra entidad, con el propósito de incluir dentro de las responsabilidad de las madres y padres de familia en el cuidado de las hijas e hijos, contempladas en el capítulo de escuela de padres, su participación en la implementación de cursos de protección civil y primeros auxilios, así como de prevención del acoso escolar y prevención del suicidio, en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos de nuestra entidad.

Señaló que a lo largo del desarrollo de las actividades de la actual Legislatura, en Acción Nacional hemos impulsado propuestas en favor de la protección civil, así como para la prevención y tratamiento del acoso escolar, además de la prevención del suicidio, entre otras más, lo que ha representado el planteamiento de soluciones efectivas en rubros de la dinámica social que, al día de hoy, lamentablemente son temas a resolver entre nuestra comunidad.

Por eso, es fundamental que las autoridades educativas en coordinación con las autoridades de Protección Civil lleven a cabo la capacitación en esta misma materia a través de las escuelas de padres, que permitan desarrollar

las capacidades de los padres de familia y los educandos para la autoprotección y el autocuidado, con el fin de lograr el máximo desarrollo de los aprendizajes aplicables ante distintas situaciones de riesgo.

Por otro lado, el acoso escolar poco a poco ha venido captando nuestra atención y más aún que a la fecha representa un verdadero reto a resolver tanto por parte de las autoridades educativas como de cada habitante de nuestro estado, así como de toda autoridad.

Ni que decir del lamentable fenómeno social que significa el suicidio dentro de nuestro territorio pues, año con año, se siguen elevando el número de seres humanos, de ambos sexos, de todos los estratos sociales y de cualquier edad, que deciden terminar con su vida por sus propias manos.

De lo anterior se puede entender que, si bien no se encuentran precisados rubros como la protección civil, la prevención del acoso escolar y la prevención del suicidio, sin ningún inconveniente pueden contemplarse como espacios de oportunidad para la participación de madres y padres en favor del desarrollo de sus hijas e hijos, así como el acceso real y efectivo a la educación en beneficio de estos últimos.

Cabe mencionar que la Ley de Educación de nuestro Estado

precisa que la escuela para madres y padres será un instrumento enfocado a ofrecer a los mismos, estrategias para atender, apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo de sus hijos, así como promover en ellos la integración familiar, coadyuvar en la forma-

Iglesia de Durango llevó a cabo matrimonios colectivos

Monseñor Faustino Armendáriz Jiménez presidió la Primera Celebración de Matrimonios Colectivos, la cual se realizó en la Catedral de Durango, donde 41 parejas recibieron el sacramento del matrimonio.

El Arzobispo aseguró que este acontecimiento y esta celebración es importantísima, ya que fue hecha y convocada debido a que en el año 2023 se celebró en la Arquidiócesis el “Año de la Familia” y se ha querido dar seguimiento valorando a la familia bendecida por Dios, la razón por la cual se quiere que las parejas de Durango sean parejas que vivan la felicidad de tener a Dios en el corazón.

Las nuevas parejas unidas al matrimonio eclesial tuvieron la preparación previa para la adquisición de este sacramento, con la participación constante a las pláticas prematrimoniales, en donde se les impartieron temas de amor, finanzas, salud y consejos para sobrellevar las crisis que constantemente se tienen dentro de la vida conyugal.

Durante la homilía les dio unas palabras de aliento y felicitó

a las parejas, ante ese gran paso en sus vidas: “ustedes son quienes se casan, quienes realizan el matrimonio con su sí y todo sacramento tiene una materialidad el bautismo es el agua ese es el signo, aquí es la voz de ustedes que le dicen sí a su pareja por ello hoy le agradecemos a Dios este sacramento que van a recibir ordinariamente. Me parece que es claro el camino por eso en el panorama y en el horizonte de una pareja nunca debe existir el fantasma de la separación”.

Añadió que se continuará

orando por estas parejas que realmente son familias ya integradas con sus hijos para que Dios le siga bendiciendo. Además de ser una convocatoria que se realizará año con año y que se pretende extender a otras parroquias.

Que la Sagrada Familia de Nazaret, bendiga a estos nuevos matrimonios que se acaban de consolidar para que sigan creciendo en la fe y sean familias llenas del Espíritu Santo, que es el sello de la alianza de los esposos y la fuerza con que se renovará su fidelidad.

ción académica e inculcar los valores universales para una mejor cohesión social.

“En Durango, por muchos se estima que se ha llegado a una situación crítica en relación a la incidencia de suicidios registrados en la entidad durante el año 2023, por lo que resulta imperativo y urgente realizar las acciones que nos permitan, como sociedad, disminuir al máximo esos índices, y debemos considerar como un objetivo de las políticas públicas de la entidad, el ejecutar medidas contundentes y efectivas para que logremos alcanzar un objetivo satisfactoria a la brevedad posible”, finalizó.

Fundéu BBVA: horas locales, uso inadecuado

Cuando en la mención de las horas se emplea la expresión hora local, no es adecuado el uso del plural horas locales.

Sin embargo, a veces se encuentran en los medios de comunicación frases como «Este viernes, alrededor de las 10:23, horas locales, se registró un terremoto en Nueva York», «Los pasajeros no lograron regresar a tiempo para la última llamada a bordo, que estaba programada para las 15:00, horas locales» o «La exgobernadora pronunció un discurso en Charleston a las 10:00, horas locales».

El uso del plural horas locales en estos casos es impropio porque lo que se quiere explicar es que la hora dada es la local, es decir, la hora concreta en el lugar donde ocurrió el suceso.

Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir «Este viernes, alrededor de las 10:23, hora local, se registró un terremoto en Nueva York», «Los pasajeros no lograron regresar a tiempo para la última llamada a bordo, que estaba programada para las 15:00, hora local» y «La exgobernadora pronunció un discurso en Charleston a las 10:00, hora local». Además, se recuerda que, cuando esa hora es la una, el artículo que la antecede va en singular: «El fuego se inició a la 1:00, hora local» y no «El fuego se inició a las 1:00, hora local». Si, en cambio, se emplea el sistema de veinticuatro horas, sí va en plural: «La reunión se convocó para las 13:00, hora local». Por otra parte, especialmente en medios hablados, se recomienda aclarar a qué franja del día se refiere con las expresiones de la madrugada, de la mañana, de la tarde o de la noche.

L6 Local Lunes 20 de mayo 2024
Policías Estatales ofrecieron plática informativa con el tema “Prevención de Accidentes y Autocuidado” en la Escuela Preescolar Florecita de la localidad Coloma del municipio de Tamazula, Durango, previniéndolos de los riesgos del manejo del gas, fuego, río y niveles de altura, dándoles herramientas para evitar accidentes. Barraza Castañeda propuso reformas a la Ley de Educación del Estado. Un total de 41 parejas recibieron el sacramento del matrimonio.

Estado de los ESTADOS

“Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía”: Simón Bolívar

●* Opresión o libertad: XG

●* “Marea Rosa” abarrota zócalo de CDMX , plazas del interior y en el extanjero

●* Santiago Taboada va por un gobierno sea más fuerte que el de los criminales

●* Chiapas: ciudadanos, candidatos y migrantes están entre la vida y la muerte

Ciudad de México, 19 de mayo de 2024.- Será este domingo una fecha, sin duda, para ser recordada. Pudiera hacerse realidad “caballo, en este caso yegua, que alcanza, gana”, después de ser testigos de la concentración lograda por los ciudadanos y militantes de la alianza “Fuerza y Corazón por México” tanto en el Zócalo de la Ciudad de México, en el meritito centro del país, como en las principales plazas de la República Mexicana. De nada sirvieron todos los esfuerzos del oficialismo por evitar la presencia de este contingente, de nada valieron sus maestros mercenarios quienes, una vez vista la multitud encima prefirieron recular e inclusive abandonar las carpas. Dentro de Palacio Nacional los teléfonos repiquetearon, los reportes no resultaban halagadores para su inquilino provisional. Ya no pueden ser los reportes de miles, hubo millones, tantos como aquellos con los cuales se alzaron triunfantes, cuando prometieron realmente cambiaría en bien este país. Se recordaron ofensas y calificativos pero hubo conciencia de lo importante de ser aspiracionista, de defender nuestros símbolos patrios, de recordar la bandera es de todos los mexicanos, de responder con la sola presencia a ese desdén reprochable e inadmisible de considerar “traidores a la patria” a los manifestantes, a los periodistas, a los abogados, a los médicos y ahora sí podrá endilgárselo a sus maestros, a esos por quien el tabasqueño juraba le estaban eternamente agradecidos y por él se la jugarían en cualquier batalla. Centenas de miles de ciudadanos integrantes de la sociedad civil tomaron las calles de la Ciudad de México, las capitales de las entidades de la República, e incluso de urbes del extranjero en consulados y Embajada de Estados Unidos, Canadá y España, en apoyo a la candidata presidencial opositora (PAN, PRD y PRI) Xóchitl Gálvez. Horas antes de iniciar el tercer y último debate presidencial en donde, al cerrar estas líneas, se esperaba cotejará el proyecto de República democrática, federalista, con división de poderes, al proyecto de la abandera oficialista (Morena, PT y PV) Claudia Sheinbaum, quien se mantiene ofreciendo continuidad al régimen de la autodenominada Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Xóchitl Gálvez fue muy clara sobre la decisión a tomar el do-

Dionel Sena Sena de Negros

Dificilmente el tercer debate presidencial... Cambiará la intención del voto de millones de mexicanos.

Llamó al inquilino de Palacio a escuchar a quienes estuvieron presentes en esa plaza manifestando sus inconformidades y aseguró abrirá las puertas de Palacio Nacional, luchará por la existencia de una clase media fuerte, sólida, por un país con futuro. La Gálvez informó con anticipación no se presentaría al ensayo del Tercer Debate, por lo tanto, la Sheinbaum anunció, posteriormente, tampoco asistiría, dejando solo al esquirol Álvarez Maynés. Así las cosas, los tiempos no han sido de alegría para el tabasqueño aunque, considera, no está dicha la última palabra y es esa expresión la cuna de los temores pero, el dos de junio, tenemos mano.

mingo 2 de junio: “nos jugamos opresión o libertad” en los próximos años. Este pueblo, advirtió, siempre será libre y estamos listos para defender la vida, la verdad y la libertad. Planteó las próximas elecciones como “una lucha por el alma de México”. En su discurso enfatizó para que quiere ganar: para dar, para compartir, para escuchar y no insultar, para respetar, no humillar; para llevar medicinas, agua, atención a quien lo necesite; para tener clases medias fuertes, reunir a las madres con sus hijos, cuidar nuestro suelo; para tener un país sin que nadie se quede atrás; para izar la Bandera para todos los mexicanos; para abrir la puerta de Palacio Nacional a todos. Interrumpida por los gritos de “¡Presidenta¡ ¡Presidenta¡ ¡Presidenta!” de la muchedumbre, Gálvez subrayó: diremos a los ciudadanos del futuro, que este 2024 los mexicanos respondimos al llamado de la República para defenderla; derrotamos al autoritarismo; nos dimos otra oportunidad, un solo país, bajo la misma bandera, que es de todos los mexicanos. Y arengó a sus seguidores “vamos a votar para llevar juntos a la victoria, para derrotar la muerte, la mentira y el miedo”, y subrayó: “¡Vamos por la victoria, la vida, la libertad, la democracia, la República!”. El tiempo no se desaprovechó y agradeció a los partidos de la alianza “Fuerza y Corazón por México” la abanderaran para esta contienda tomando en cuenta el millón de votos recibidos, emitidos por ciudadanos libres. Enfatizó: “antes que partidos políticos, tenemos patria”. Recordó sus recorridos por todo el país, por la geografía nacional, por las regiones y rincones de nuestro México, donde sintió el dolor y la desesperanza de la gente, escuchó y abrazó a los mexicanos que han sido maltratados en estos años oscuros y difíciles; donde saludó de frente a hombres, mujeres, niños, médicos, madres buscadoras, obreros, trabajadores, quienes le pidieron “¡Justicia!”, “¡Justicia!”; campesinos, ganaderos, quienes han sido desplazados por la ola de violencia; migrantes, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, periodistas, artistas, científicos, pueblos indígenas, policías, marinos, soldados, quienes no reciben respeto a su labor. A los panistas, priistas y perredistas, quienes han resistido la calumnia y la mentira, y han enfrentado todos los ataques, les insistió nos jugamos los próximos años, en estos comicios, “la opresión o la libertad”.

Toda la expectativa generada en torno al tercer debate presidencial se quedó corto, pues ni el formato, ni los candidatos y mucho menos lo que ahí se dijo, terminó marcando agenda, por

CDMX, PIEZA CLAVE

Santiago Taboada, candidato del PAN, PRI y PRD al gobierno de la Ciudad de México, expuso al hacer uso de la palabra ante centenas de miles de ciudadanos abarrotando el Zócalo y todas las calles aledañas, dando vida a la tan temina “Marea Rosa”: “la esperanza cambio de manos”, dando por un hecho el triunfo de Xóchitl Gálvez. Destacó representa a la generación del cambio en la capital del país, subrayando: la clase media sabe marchar, y las mujeres y jóvenes tomaron las calles, porque el régimen le dio la espalda a los trabajadores, a los comerciantes, a los empresarios, a los médicos, a las enfermeras, a las madres buscadoras. Prefirieron abrazar a los delincuentes que abrazar a las víctimas. “Veo una ciudad sometida por la extorsión, que vive diario la injustica, donde se respira el miedo, una ciudad paralizada por la negligencia, pero también veo una ciudad que pide urgente un cambio con esperanza”. En este severo discursivo expresó: “quiero una ciudad en que el gobierno y la sociedad sean más fuertes que cualquier organización criminal”. Después de protagonizar las marchas en Defensa de la Democracia, de la Justicia y de nuestro derecho a votar en libertad, por cuarta ocasión la sociedad mexicana, vestida de rosa y blanco, se desplegó bajo el lema comienza la marcha de las urnas.

Antes de los discursos de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, quienes llegaron por separado y en diferentes momentos, se dirigieron a la multitud que colmó el zócalo capitalino, Ana Lucía Medina, representante de la organización Sociedad Civil México, y Guadalupe Acosta Naranjo, vocero del Frente Cívico Nacional, y ex fundador y exsecretario general del PRD, coincidieron en señalar que uno de los principales propósitos de la Marea Rosa es impulsar la participación ciudadana en la elección del 2 de junio para que salga a votar el 70 ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón e influir en la elección a favor de Xóchitl Gálvez.

FALLIDO PROPÓSITO DE DETENER A LOS CIUDADANOS Obstáculos para detener la concentración del domingo no faltaron. Los hubo de todo tipo, incluyendo la participación de maestros irresponsables -su labor

lo que más allá del "círculo rojo", a los ciudadanos de a pie seguramente les pasará de noche lo que pasó la noche de este domingo, pues ni Claudia Sheinmbaun, ni Xóchitl Gálvez y tampoco Jorge Álvarez Maynez, terminaron por ofrecer soluciones de fondo para pacificar al país que era un tema primario de ese ejercicio.

Quizá la que más expectativas generó sobre su participación en este tercer debate, fue Xóchitl Gálvez, la cual tras participar en la marcha, horas antes, se esperaba mucho más audaz en sus intervenciones, sin embargo, terminó quedándose corta, desaprovechando minutos muy valiosos y mirando todo el tiempo a su izquierda y no de frente a la cámara que le correspondía, lo que le ge-

está en las aulas, impartiendo enseñanza y no prestándose a obedecer a sus nefastos líderes y al presidente-. Buscaron impedir se izara la Bandera, una vez más y llamando a quienes asistían al Zócalo “traidores s la patria”. Decretaron, en pleno domingo, contingencia ambiental para impedir la circulación de vehículos de la zona metropolitana al portar placas del Estado de México y con ello impedir llegaran los ciudadanos de esos puntos. Grande debe haber sido la desilusión: todo les falló y con sus propias decisiones pueden sacar cuentas de un número mucho más números de inconformes con la 4T, sus dirigentes y el fundador. Los maestros recularon, abandonaron las carpas, pero mañana serán felicitados por “portarse bien”, y esto será después de la zarandeada de ayer a los dirigentes imposibilitados de hacer “su tarea” en las cuatro entidades más jodidas del país. Las marchas en las ciudades principales del país arrancaron desde las 8:30 horas y hasta las 16:00 horas. Se reportaron concentraciones de mexicanos en los consulados de Houston, Dallas, Austin y Miami, así como frente a la embajada de México en Washington; Otawa, Canadá y de España, en Barcelona, frente al consulado mexicano.

DE LOS PASILLOS

Mario di Costanzo, quien formara parte del “gabinete legítimo” de Andrés Manuel López Obrador en 2006, sostuvo en entrevista que la administración del presidente del régimen de la autodenominada Cuarta Transformación perdió, dilapidó y despareció alrededor de 4.3 billones de pesos en los últimos años e hizo el recuento a groso modo: más de 300 mil millones de pesos de la cancelación del NAIM; construcción del AIFA y subsidios 96 mil millones de pesos; refinería de Dos Bocas, 312 mil mdp y contando; además, la corrupción de Segalmex 15 mil mdp; perdidas de CFE y Pemex 1 billón de pesos, adicionalmente éstas dos empresas recibieron subsidios y apoyos directos por 1.8 billones de pesos; y fracaso del Insabi 300 mil mdp, de acuerdo a los datos del presupuesto federal. De ahí interrogará: ¿cómo se van a compensar estas pérdidas cuando dicen que tienen ahorros por 2 billones de pesos para arrancar la próxima administración?... En materia migratoria más vale estar atentos a las declaraciones del pasado viernes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en una entrevista con la revista “Time” dijo tener listo un plan de expulsión masiva de migrantes tras ganar la Presidencia de Estados Unidos. Exactamente en esos momentos, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Guatemala, Bernardo Arevalo de León, se daban palmaditas en la espalda en Tapachula, Chiapas, y declaraban quieren una frontera segura entre ambas naciones. El problema es que el mandatario mexicano sigue minimizando la inseguridad en Chipas y afirma que la violencia se circunscribe a solo una región y a unos cuantos grupos crimina-

neró muchos comentarios negativos, pues en ningún momento dijo algo que pudiera cambiar el curso de la elección, aún así, ella y los partidos que la postulan, la declararon ganadora. En el caso de Claudia Sheinmbaun, se le vio muy madura en sus intervenciones, desviando en todo momento los ataques de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, incluso aprovechando de mejor manera su tiempo, al hablar de propuestas y de sus logros de su líder moral y político, claro que ayudó el formato para capotear temas como el huachicoleo, en el que estaría involucrado el líder nacional de Morena, Mario Delgado, sin obviar que Xochitl Galvez una vez dicho eso, nunca

les. Sin embargo, el problema de la inseguridad incrementa el de la migración masiva de centro y sudamericanos así como caribeños rumbo a territorio estadounidense, y la disputa que tienen por esas rutas células de Cártel de Sinaloa con las del Jalisco Nueva Generación, lo cual provoca el desplazamiento de comunidades enteras. Minimizar, sin duda, no lleva nada… Como ejemplo de lo anterior, están las emboscadas contra candidatos y sus equipos en Chiapas, con un saldo total de al menos 8 muertos. El último registrado es el ataque al equipo de campaña de Nicolás Noriega, candidato de Morena en Mapastepec, el cual dejó cinco muertos y dos heridos. El aspirante a alcalde regresaba de un baile en la madrugada de este domingo, afortunadamente resultó ileso, pero condenó el ataque y la muerte de sus colaboradores. De acuerdo a las investigaciones preliminares, los agresores viajaban a bordo de dos vehículos y desde ahí les dispararon a una de las camionetas del equipo. Noriega no cuenta con ningún tipo de equipo de seguridad… Otro ataque más fue el sábado por la tarde en el municipio de Villa de Corzo, en la zona centro de la entidad, donde un grupo de hombres armados atacó al candidato de Morena a la presidencia municipal, Robertony Orozco Aguilar. Tres personas perdieron la vida a la altura del tramo carretero Villacorzo-San Pedro Buenavista… Y el sábado por la noche, la candidata del PV a la alcaldía de San Cristóbal Las Casas, Linda Higuera, fue atacada por hombres armados. Ella si iba en una camioneta blindada, por lo que nadie resultó herido… Por la violencia, a tan solo dos semanas de los comicios han renunciado 120 mujeres y 93 hombres, candidatos y candidatas a cargos en los ayuntamientos y diputaciones en esa entidad fronteriza, de acuerdo a los registros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. En el debate presidencial será interesante ver el posicionamiento de Claudia Sheinbaum frente a la inseguridad y el crimen organizado. La candidata morenista seguramente seguirá prometiendo “continuidad” pero con ajustes, ante la creciente ola de violencia, con más de 185 mil 200 muertos hasta el momento en la administración de AMLO, así como el creciente número de secuestros, desapariciones, extorsiones y otros delitos de alto impactos. Ya se verá como se desempeña la candidata oficialista en el trapecio, porque cualquier error criticando a su creador la haría caer sin red de protección.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

lo volvió a retomar en el resto del debate así como lo que lo que cita en su libro Anabel Hernández. Quien si de plano estaba desesperado por llamar la atención de las otras dos candidatas, fue Jorge Álvarez Maynez, pues nunca respondieron a sus señalamientos y se dedicaron a ignorarlo, lo que quizá haya puesto en riesgo las aspiraciones de Movimiento Ciudadano, de alcanzar una votación alta el próximo 2 de junio, más allá de que su candidato puso sobre la mesa propuestas interesantes, como la reducción a 100 diputados federales en la cámara baja, la cual como otras tantas pasaron inadvertidas, su problema sigue siendo, el fenómeno del voto útil, un fantasma que ronda al partido que abandera.

Lunes 20 de mayo 2024 L7

¿Es cierta la regla de los 5 segundos?

Que dice la ciencia sobre levantar alimentos del suelo

¿Tu galleta se cayó? Tal vez debas alejarte, comer comida del piso no es tan seguro.

Es una pregunta que nunca parece acabar: ¿Es seguro comer comida que se te ha caído al suelo si la recoges con la suficiente rapidez? La vieja regla de los cinco segundos ha sido objeto de debates domésticos y de innumerables proyectos en ferias de ciencias, con algunos afirmando que es real y otros denunciándola como una tontería.

Parece una pregunta sencilla, pero la ciencia no siempre se la ha tomado en serio. Afortunadamente, los investigadores modernos están desentrañando por fin los matices que se esconden tras la regla de los cinco segundos.

¿Cuánto tardan las bacterias en contaminar los alimentos?

La clave de esta afirmación es comprender con qué rapidez se transfieren las bacterias de la superficie del suelo a los alimentos. Muchas otras personas se han equivocado en esta medición, dice el científico de los alimentos Donald Schaffner, de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos). Estudios científicos de aficionados e “investigaciones” televisadas han confundido la cuestión al basarse en experimentos que no pasan la prueba científica.

De hecho, antes de 2016 solo se había realizado otra investigación rigurosa sobre la regla de los cinco segundos: un estudio revisado por expertos realizado por Paul Dawson, científico alimentario de la Universidad de Clemson, en 2007.

Dawson y sus colegas informaron de que los alimentos pueden recoger bacterias inmediatamente al entrar en contacto con una superficie, pero ese estudio se centró más en cuánto tiempo podían sobrevivir las bacterias en las superficies para contaminar la comida.

Por eso, Schaffner y su estudiante Robyn Miranda decidieron probar una mayor variedad de alimentos en condiciones más diversas. Los experimentos que publicaron en la revista Applied and Environmental Microbiolo-

gy en 2016 demostraron que la regla de los cinco segundos en realidad no es tal.

Comprobaron que cuanto más tiempo pasaban los alimentos sobre una superficie recubierta de bacterias, más bacterias se adherían, pero muchas de ellas eran recogidas en cuanto los comestibles caían al suelo.

El mayor culpable no es el tiempo, sino la humedad. Los alimentos húmedos (sandía, en este caso) recogieron más bacterias que los más secos, como el pan o los caramelos de goma.

Las superficies alfombradas transfirieron menos bacterias a los alimentos que las baldosas o el acero inoxidable, ya que absorbieron la solución bacteriana que aplicaron los científicos. (Pero no, dicen los científicos, eso no significa que debas cambiar tu vajilla por alfombras).

Desde entonces, más estudios han confirmado lo fácil que es transferir bacterias en la cocina, ya sea en los dedos o simplemente usando la misma tabla de cortar

para la carne y las verduras (incluso cuando se lava entre usos). Y en 2021, científicos de Indonesia se animaron a desacreditar por sí mismos la regla de los cinco segundos y su homóloga indonesia, conocida como belum lima menit, o la regla de los cinco minutos.

Pero, ¿es seguro comer alimentos del suelo?

Si la ciencia ha refutado tan rotundamente la regla de los cinco segundos, ¿significa eso que no es seguro comer alimentos que han caído al suelo? Eso depende de la superficie y del tipo de bacterias que puedas tomar. “Si estás en un hospital y se te cae algo, probablemente no quieras comértelo”, comenta Dawson. Del mismo modo, no querrás contraer salmonela de un suelo de cocina cubierto de jugo de pollo.

Pero en la mayoría de los casos, comer una galleta que ha recogido un poco de polvo y bacterias del suelo no es probable que dañe a alguien con un sistema inmunológico sano. “En el 99 % de los casos, no hay peligro”, afirma. Practicar un buen saneamiento manteniendo limpios suelos y superficies es la lección más importante de todo esto.

Aun así, es probable que la regla de los cinco segundos perdure. “La gente quiere que sea verdad”, asegura Schaffner. “Todo el mundo lo hace, todos comemos comida del suelo”.

Quizá el valor de la regla de los cinco segundos (o de los tres segundos, si eres más estricto) resida más en la psicología que en la microbiología. Al menos, tener esta teoría nos proporciona una excusa socialmente aceptable para nuestro comportamiento desagradable. Basta con gritar “¡la regla de los cinco segundos!”, antes de tomar una galleta del suelo y metérsela en la boca para que todo el mundo se ría.

Y eso nos deja con otra forma de decidir si te comes esa gomita que se te ha caído: solo fíjate si alguien está mirando.

Lunes 20 de mayo 2024

Santoral: Bernardino

Día del Psicólogo

Día Mundial de las Abejas

Día Nacional de las y los Psicólogos | 20 de mayoDía Nacional de las y los Psicólogos | 20 de mayo

Las y los psicólogos constituyen una pieza clave en la sociedad y en los sistemas sanitarios, ya que ayudan a los individuos, sin importar su edad, a mitigar y superar los trastornos mentales o de conducta que presenten. Durante todas las etapas de la vida del ser humano, desde la niñez y hasta la vejez, la salud mental es importante, ya que constituye el bienestar emocional, psicológico y social al incidir en la manera en la que pensamos, sentimos y actuamos ante las diferentes situaciones que enfrentamos día a día.

¿Qué es la psicología y qué hace un profesional en esta área?

La psicología es el estudio del comportamiento de la mente; por lo tanto, un psicólogo es un especialista de la salud mental, interesado en entender y estudiar el comportamiento o conducta de los seres humanos y como afecta en sus vidas.

En las sesiones que desarrollan con las y los pacientes, los psicólogos llevan a cabo evaluaciones para averiguar cuáles son sus preocupaciones y qué les está causando dificultades. Además, les brindan tratamiento a través de asesoramiento y psicoterapia.

El tratamiento que ofrece un psicólogo se centra en las adaptaciones de la conducta. Existen diferentes enfoques de psicología como la cognitiva, forense, social y de desarrollo.

Las y los psicólogos también tienen variedad de funciones, tales como evaluar a los menores que tienen dificultades de aprendizaje en la escuela, impartir talleres sobre cómo prevenir el acoso escolar, trabajar con equipos de reclutamiento en empresas, entre otras actividades.

Día Nacional de las y los Psicólogos

El Día Nacional de las y los Psicólogos tuvo su origen el 20 de mayo de 1994 cuando varias asociaciones vinculadas con la Psicología se reunieron por primera vez, tras el llamado del Colegio de Profesionales de Psicología de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco, con el objetivo de promover la función de estos profesionales. Un año más tarde, en 1995, se fundó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), la cual celebra reuniones de manera periódica.

En 1996 se propuso fundar el Día del Psicólogo, bajo tres principios básicos: promover el trabajo de los psicólogos, denunciar a los charlatanes del campo de la psicología y dar a conocer a la sociedad todos los servicios que podía ofrecer esta comunidad de profesionales. En 1997, el gremio definió el 20 de mayo para celebrar el Día Nacional de las y los Psicólogos. Esto, en conmemoración del día en el que se realizó el primer encuentro entre profesionales de esta ciencia.

Como parte de las celebraciones, las Universidades y asociaciones de psicólogos, realizan actividades académicas como conferencias, seminarios, talleres, entre otras actividades.

Cada vez, estos profesionales de la salud van ganando más reconocimiento dentro del ámbito profesional, al aportar acciones que mejoren la salud de los individuos.

1506 Muere en Valladolid, España, Cristóbal Colón.

1789 Nace Marcelino Champagnat, fue un religioso francés y fundador de los Hermanos Maristas.

1799 Nace Honorato de Balzac, el novelista francés más importante de la primera mitad del siglo XIX, y el principal representante, junto con Flaubert, de la llamada novela realista. Elaboró una obra monumental, “La Comedia humana”, que presentaba a la sociedad francesa con todas sus "especies humanas".

1806 Nace el economista y filósofo inglés John Stuart Mill, defensor de la libertad sindical y el cooperativismo. Autor de "Lógica deductiva e inductiva", "Sobre la libertad" y "La ética utilitarista".

1852 Se inaugura el servicio telegráfico en México, con la línea de 400 kilómetros entre la capital del país y el puerto de Veracruz.

1873 Levi Strauss y Jacob Davis patentan los blue jeans, pantalones vaqueros o texanos, ideados en un principio para mineros y granjeros resistentes al desgaste y la fricción, hechos en tela de lona, de color marrón.

1888 El químico Louis Pasteur presenta el resultado de sus investigaciones sobre la rabia.

1913 Nace el ingeniero en electricidad y ciencias de la computación, William Reddington Hewlett, cofundador de la empresa Hewlett-Packard Company (HP).

1914 La División del Norte al mando de Francisco Villa, toma sin resistencia la Ciudad de Saltillo, Coahuila.

1914 Se inician las Conferencias de Niágara Falls, para resolver el conflicto entre Estados Unidos y México con motivo de la invasión estadounidense a Veracruz.

1927 En EUA el piloto Charles Lindbergh inicia el primer vuelo trasatlántico sin escalas hacia Paris, en su avión "Spirit of Saint Louis".

1935 Nace José Alberto 'Pepe' Mujica Cordano, político y presidente uruguayo entre 2010 y 2015. Fue condecorando por el gobierno mexicano con la Orden del Águila Azteca en 2014.

1940 Inicia sus actividades el campo de concentración nazi de Auschwitz, en Polonia, el de mayor dimensión que opera durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y donde mueren miles de judíos.

1979 Muere Juan de Dios Bátiz, fundador y primer director del Instituto Politécnico Nacional.

1979 El compositor y cantante británico Elton John canta en Leningrado. Es el primer artista del mundo capitalista-occidental en presentar su espectáculo en territorio de la Unión Soviética.

1990 El telescopio espacial Hubble envía la primera fotografía desde el espacio. Se denomina con ese nombre en honor de Edwin Hubble, uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX.

2000 Muere el flautista francés Jean-Pierre Rampal a los 78 años de edad, de una insuficiencia respiratoria, en París, Francia. Consiguió imponer la flauta como instrumento solista en el siglo XX.

2001 Inicia Wikipedia en español, la enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web.

2006 El ex vicepresidente estadounidense Al Gore presenta en Cannes la película "Una verdad incómoda" y espera que ésta sirva para que la sociedad tome conciencia de cuidar el medio ambiente.

2012 Muere el cantante, compositor y productor Robin Hugh Gibb, integrante del exitoso trío “Bee Gees”.

2014 La cinta mexicana "Cantinflas", del director Sebastián del Amo, es proyectada hoy, a la venta, en el marco del "Marché du Film" del 67 Festival Internacional de Cine de Cannes, el mayor mercado mundial de películas.

2016 Muere el actor mexicano, comediante, productor y empresario Charly Valentino, cuyo verdadero nombre es Carlos Aguilar Uriarte.

L8 Local Lunes 20 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Asesinó a su esposa y dejó a sus hijos encerrados con su cadáver

Pánuco de Coronado, Dgo.Una mujer embarazada originaria del municipio de Pánuco de Coronado murió brutalmente asesinada a manos de su propio esposo, que después del ataque dejó a sus hijos encerrados con el cadáver. Las autoridades ya buscan al presunto responsable.

La persona fallecida es Azene-

th Nohemí Carrillo Floriano, de 34 años, mientras que el presunto agresor es su esposo Octaviano

M., cuya detención ya fue lograda, según trascendió.

De acuerdo a los datos obtenidos fue este domingo por la mañana cuando el sujeto en mención llegó a la casa de su madre (y suegra de la víctima), visible-

mente nervioso, pidiendo incluso el sanitario para bañarse.

Luego pidió que lo llevaran a misa en un templo de la región; después le pidió a su familia devolverlo a su casa, en la localidad Francisco R. Serrano, mejor conocida como La Noria.

Cuando llegaron abrió la puerta y los tres hijos que com-

Hallan muerto a Alberto

Silerio Vázquez; lo mató su ex empleado

Durango, Dgo.- Autoridades confirmaron tanto el hallazgo sin vida del empresario transportista Alberto Silerio Vázquez, como la detención de su presunto agresor, con quien tenía una relación laboral de varios años.

La víctima fue localizada en un paraje cercano a la localidad de Chavarría Nuevo, en Pueblo Nuevo, mientras que la detención del presunto agresor se logró en la colonia Héctor Mayagoitia, donde vivía el sujeto identificado como Arnoldo “N”.

La detención, según la narrativa de las autoridades, se logró gracias a que ambos fueron captados a bordo de la camioneta de

la víctima, una Chevrolet Colorado, tanto en la capital del estado como en El Salto, Pueblo Nuevo.

De acuerdo con lo informado por la Fiscalía, el presunto agresor tenía un adeudo con la víctima, quien además estaba relacionado con un trato de compraventa por una camioneta Chevrolet Colorado, propiedad de Alberto.

La víctima había avisado a su familia que iría a la localidad de El Pino para concretar la transacción de la unidad motriz.

Las cámaras analizadas mostraron que, desde que salió de Durango, el ahora occiso estuvo acompañado por su presunto agresor.

Luego fueron captados de nuevo en El Salto, Pueblo Nuevo, y fue la última vez que lograron ver al ahora occiso, que a la postre fue localizado sin vida cerca de la localidad de Santa Lucía, en Pueblo Nuevo.

Tras un cateo, se localizó la camioneta en el domicilio de Arnoldo y se logró su detención; él mismo habría dado a las autoridades la ubicación del cadáver, mismo que el agresor había sepultado.

Se espera que esta misma semana se realicen, cuando menos, las primeras audiencias del proceso judicial en contra de Arnoldo.

partía con la víctima, salieron corriendo expresando que su madre no despertaba.

Cuando se asomaron, la mujer estaba muerta en su cama, con heridas en diversas partes del cuerpo. El sujeto confesó que había cometido el feminicidio por celos y luego huyó corriendo del lugar.

Fue la propia madre del individuo quien llamó al número de emergencias para pedir la presencia de las autoridades y explicó lo ocurrido, lo que derivó en un intento operativo que permitió el aseguramiento de Octaviano, que ya está en manos de la autoridad competente.,

Murió ahogado en un canal de riego de La Laguna

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 60 años murió minutos después de ingresar a nadar a un canal de riego del municipio de Gómez Palacio; cuando sus familiares se dieron cuenta de la prolongada inmersión de la víctima ya era demasiado tarde. La persona fallecida es el señor Sergio Hernández Zamora, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Nueva Cali de la ciudad de Torreón, Coahuila, quien fue identificado plenamente por su propio hijo.

De acuerdo a la narrativa dada por sus familiares a las autoridades, la víctima acababa de comer en un paradero ubicado en la localidad de La Aurora, Gómez

Palacio, y enseguida se dirigió a donde se reunían varias personas más, en el ejido Poanas de Gómez Palacio.

Ahí, desde que llegó, ingresó al canal de riego y comenzó a nadar; poco después se dieron cuenta de que la corriente lo arrastraba y no lograron rescatarlo, por lo que se pidió ayuda a personal de Protección Civil y Bomberos. Cuando lograron sacar a la víctima, ya había muerto, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense. Sus restos fueron llevados a la Vicefiscalía de La Laguna para la necropsia de ley, misma que confirmó la asfixia por sumersión como causa de muerte.

Muere mujer extranjera al accidentarse en Durango

Santa Clara, Dgo.- Una mujer extranjera murió en Durango a causa de un accidente en motocicleta que sufrió cuando viajaba en carretera junto a su esposo, quien se encuentra muy grave; el percance ocurrió sobre la carretera Fresnillo - Cuencamé. La fémina fallecida es Marisol Franco, de 58 años de edad, mientras que su esposo se identificó como Johan Beckers, de 64,

quien fue trasladado de urgencia al Hospital General 450. Los hechos ocurrieron cuando la pareja viajaba a bordo de una motocicleta de la marca Triumph, de la línea Tiger, en la que se transportaban entre su lugar de residencia, Aguascalientes, y la ciudad de Torreón, Coahuila. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 155 de la referida vía de comunicación, en territorio de

Santa Clara y se dieron, según el sobreviviente, a raíz de una fuerte racha de aire, que les hizo perder el control y salir del camino. El percance fue tan fuerte que, pese a contar con toda la indumentaria de seguridad, Marisol quedó inconsciente. Cuando

llegó al lugar personal médico ya no encontró en ella signos vitales. En tanto que Johan fue llevado en primera instancia al Hospital Regional de Cuencamé, pero dada su gravedad se le derivó al centro médico de la capital. De los procedimientos de ley se hi-

cieron cargo, de reforma conjunta, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional. Es de apuntar que las víctimas contaban, entre sus pertenencias, con documentos tanto de nacionalidad colombiana como de Bélgica.

www.contactohoy.com.mx de mayo 2024 Lunes 20 Pág. 2
Sobreviven a un aterrizaje forzoso

Par de primos lesionados en aparatosa volcadura

Vicente Guerrero, Dgo.- Un par de primos fueron hospitalizados luego de ser víctimas de lesiones en un aparatoso hecho de tránsito, ocurrido cerca de la cabecera municipal de Vicente Guerrero, sobre la carretera Panamericana.

Los lesionados son el conductor de la unidad siniestrada, Félix Rueda Salas, de 40 años de edad,

y su primo César Rueda Leyva, de 37 años, ambos con domicilio en la localidad de San José de las Corrientes.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 191 de la carretera Zacatecas - Durango, cerca de la caseta Fitosanitaria que se ubica en esa zona.

El conductor, en ese punto, perdió el control de su Chevrolet

Silverado por causas que no fueron informadas y, al salir del camino, dieron al menos una voltereta; al final, la camioneta quedó sobre su toldo.

Al sitio arribaron cuerpos de auxilio que trasladaron a ambos a un hospital de la región, sin que de momento se tengan más datos de su evolución médica.

Señor de 71 años grave tras el incendio de su casa

Durango, Dgo.- Un señor de 71 años está muy grave a causa de las quemaduras que sufrió en el incendio de su casa, aparentemente derivado de una falla en una parrilla de cocina. Los hechos ocurrieron en el municipio de Tepehuanes.

La víctima es don Bonifacio Díaz Chaparro, quien recibe atención médica en el Hospital General 450.

El incidente se registró el fin

de semana en un domicilio ubicado en la colonia La Flor de la cabecera de dicha demarcación, lugar en el que una aparente falla en una parrilla de cocina provocó que se quemara la mesa de madera sobre la que estaba.

Al ver el fuego, el adulto mayor intentó apagarlo y todo indica que esto provocó que ardiera su indumentaria. Pese a ello, el adulto mayor mantenía su intento por apagar las llamas.

Fallece adulto mayor tras ingerir medicamento en exceso

Durango, Dgo.- Un adulto mayor murió tras ingerir medicamento en exceso; sin embargo, no se ha informado si dicha circunstancia se dio de forma accidental o intencional. El deceso ocurrió mientras recibía atención médica.

La persona fallecida es el señor Miguel Ángel M. A., de 74 años de edad, cuya defunción ocurrió el sábado por la noche en el Hospital General 450, tras más de 12 horas de esfuerzos por salvar su vida.

Personas que se dieron cuenta de lo sucedido lo forzaron a salir del inmueble, para enseguida solicitar apoyo médico; don Bonifacio fue llevado de urgencia al Centro de Salud de Tepehuanes. Ahí lo diagnosticaron con quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue derivado al centro médico capitalino, donde aún permanece muy grave.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Lic. Alberto Silerio Vázquez, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Antonio Velázquez Sánchez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Ana María Cárdenas Acuña, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala C se está velando el cuerpo del Sr. Eladio Núñez Martínez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Angélica Arreola Ortiz, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Parque de las Américas se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Luján Almonte, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

Encontraron muerto a velador de taller

Durango, Dgo.- Un hombre que trabajaba como velador de un taller ubicado en la colonia

De inmediato el personal inició con el tratamiento, aunque desde el primer momento marcaron su pronóstico como reservado.

Con el paso de las horas su condición no mejoró y entrada la noche se confirmó su defunción. El caso fue notificado al Agente del Ministerio Público para el proceso de investigación que corresponde.

Según los datos recopilados fue el mismo sábado, pero durante la madrugada, cuando fue llevado al centro médico cuando sus familiares se dieron cuenta de los efectos de una posible intoxicación.

Sexagenaria fue arrollada a inicios de mes; murió este fin de semana

Durango, Dgo.- Una sexagenaria murió a causa de las lesiones sufridas en un atropellamiento ocurrido a inicios de mes en la zona oriente de la ciudad; el deceso ocurrió pese a los esfuerzos de médicos que la trataron por más de dos semanas.

La persona fallecida es la señora Ignacia Casimira Hernández Ortega, de 65 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el Hospital del ISSSTE de la ciudad de Durango.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, el hecho trágico ocurrió poco después del amanecer del

2 de mayo, justo donde cruzan la avenida Paseo de Las Alamedas y San Juan de Letrán, en el fraccionamiento Bugambilias. Cuando intentaba cruzar la calle, la fémina fue impactada por la camioneta Ford Territory modelo 2004, conducida en ese momento por el señor Lucio “N”, de 76 años. Dadas las lesiones que sufrió la llevaron de inmediato al hospital amantes referido, del que era derechohabiente; por desgracia, su evolución no fue la deseada y este fin de semana perdió la vida.

La Ponderosa fue encontrado sin vida el sábado, tras un fallecimiento aparentemente ocurrido por causas naturales. La persona fallecida es Antonio Luján Almonte, de 65 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Armando

del Castillo Franco y cuya defunción ocurrió mientras dormía. Fue el sábado por la tarde cuando la esposa de la víctima, una señora de 52 años, recibió una llamada del patrón de su esposo, quien le avisó que debía ir al establecimiento de urgencia. Al llegar le informaron que habían encontrado al varón ya muerto en el pequeño cuarto que

usaba para pernoctar como parte de su trabajo. Fue ella misma quien llamó al número de emergencias para informar a las autoridades de la defunción; al sitio fueron enviados elementos de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.

Parranda se salió de control y fue asesinado por “La Macorina”

Tlahualilo, Dgo.- Un hombre de 30 años murió asesinado por su compañero de parranda quien, en medio de una discusión, usó un cuchillo para herirlo en la región torácica; la defunción se dio en apenas un par de minutos. La persona fallecida es Daniel Calderón Frayre, quien en vida tenía su domicilio en la colonia 4 de Noviembre de la cabecera municipal de Tlahualilo. Justo frente a su casa de la calle J. Agustín Castro, ocurrió el homicidio.

El presunto agresor, dado a la fuga, es Jesús N. D., alias “La Macorina”, con quien la víctima había pasado parte del domingo ingiriendo bebidas embriagantes. Los hechos ocurrieron en la parte exterior de un autolavado y fueron atestiguados por un empleado; tras una media hora interactuando, empezaron a discutir y el agresor sacó de entre sus ropas el arma blanca. Aunque el testigo, un varón apodado “La Moneda”, quiso

calmar los ánimos, no le fue posible, y se dio el ataque con el arma blanca; fue él mismo quien avisó a los familiares de la víctima e intentó frenar la hemorragia, pero de poco sirvió. Cuando llegó al lugar personal de Salud Municipal de Tlahualilo la víctima ya había muerto; de los procedimientos ministeriales quedó a cargo la Fiscalía General del Estado.

Salió de su casa en la madrugada y encontró a su vecino muerto

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre que vive en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio salió a su trabajo durante la madrugada del domingo y, al voltear a la casa de su vecino, se dio cuenta de que estaba muerto.

La persona fallecida, por una aparente autolesión, es el señor

Alfredo B. R., quien tenía unos 50 años de edad. Fue su vecino, un varón de 33 años, quien narró a las autoridades que al salir de su casa en el fraccionamiento Fidel Velázquez miró hacia la casa de la víctima y lo alcanzó a ver inmóvil. Dado que vivía sin compañía no fue posible avisar a alguien

para revisar a detalle, por lo que se comunicó de inmediato al número de emergencias. Poco después llegaron las autoridades y confirmaron la defunción. Según los datos obtenidos de reportes oficiales, la muerte del señor Alfredo es la número 55 por autolesión en lo que va del año 2024.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 20 de mayo 2024

Sobreviven con golpes a un aterrizaje forzoso de helicóptero

San Bernardo, Dgo.- Sobrevivieron con golpes leves cinco pasajeros y el piloto del helicóptero que fue parte de un incidente ocurrido el domingo en territorio del municipio de San Bernardo, aeronave que prestaba servicios al Gobierno Federal.

Según la información disponible, se trata de una aeronave que realizaba trabajos para el Servicio Geológico Nacional y transportaba a personal del Gobierno Federal.

La aeronave era piloteada por el capitán Ignacio Sánchez García, de 66 años y originario

de la Ciudad de México, quien en medio de la emergencia aérea logró maniobrar para evitar daños catastróficos.

Sus acompañantes fueron reportados con lesiones que no son de riesgo para sus vidas, y fueron auxiliados por cuerpos de seguridad con presencia en

Caída de la cama cobró la vida de un nonagenario

Lerdo, Dgo.- Un nonagenario murió en el municipio de Lerdo luego de ser víctima de una caída de su cama; los hechos ocurrieron en una localidad rural de dicha demarcación de la Comarca Lagunera.

La persona fallecida es el señor Pedro Pasillas Rodríguez, de 90 años, quien en vida tenía su domicilio en el ejido El Quema-

do, el mismo en el que ocurrió el desafortunado accidente. Los hechos ocurrieron el domingo, cuando la víctima descansaba dentro de su habitación. Cuando sus familiares se dieron cuenta, ya estaba inconsciente, por lo que de inmediato intentaron reanimarlo.

Dado que no lo lograron, lo subieron a un vehículo particu-

lar y se dirigieron de inmediato al Hospital General de Lerdo, donde en el área de urgencias lo valoraron y les informaron que don Pedro ya había muerto. Tras ser notificados de lo sucedido, elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron para dar fe de la defunción.

Motociclista provoca la muerte

San Dimas, Dgo.- Un adulto mayor falleció mientras recibía atención médica en la ciudad de Durango, luego de ser arrollado por un motociclista en el municipio de San Dimas; dicho conductor se dio a la fuga tras el incidente.

La persona fallecida es don Eleuterio Meraz Aréchiga, de 69 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad minera de Tayoltita, la misma en la

de un adulto mayor

que ocurrió el desafortunado accidente de tránsito.

Según la información proporcionada a las autoridades, el sexagenario salía de una fiesta celebrada en un domicilio cercano a su casa y, al encaminarse a su domicilio, fue arrollado por un motociclista. Esto fue el domingo por la madrugada. El conductor se dio a la fuga, mientras que la víctima fue trasladada de urgencia a un hospital

de la región, donde lo derivaron al Hospital General 450 de la ciudad de Durango para su atención.

Por desgracia, sus lesiones eran demasiado graves y con el paso de las horas su condición empeoró, hasta que se confirmó su muerte este lunes por la madrugada. De las investigaciones correspondientes se hizo cargo el Agente del Ministerio Público.

los municipios de El Oro y San Bernardo.

El accidente ocurrió, tal y como se adelantó, en las inmediaciones de la localidad de El Matalote y se desconocen aún las causas.

El resto de los ocupantes de la aeronave son: Roberto

Armenta Román, de 50 años; Miguel Baena Pita, de 50 años; Guadalupe Ramírez Gutiérrez, también de 50; Ricardo Daniel Herrera, de 24 años; y Abel Arzola, de 35 años, originarios de distintas entidades.

Cinco muertos y dos heridos tras ataque a candidato de Morena en Mapastepec, Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ (proceso.com.mx).- Un ataque armado en contra del candidato del partido Morena que busca la reelección a la presidencia municipal de Mapastepec en la región de la costa, Nicolás Noriega Zavala, dejó cinco muertos, entre ellos dos mujeres, y dos heridos, confirmó la Fiscalía General del estado. De acuerdo con los testimonios de habitantes, el candidato viajaba en un vehículo que iba adelante de la camioneta que fue atacada, cuando regresaban a la cabecera municipal después de haber patrocinado un baile en la colonia Ibarra. Fue a la altura de la Escuela Secundaria Técnica cuando fueron atacados a balazos. Noriega Zavala, que busca la reelección por el partido Morena, venía enfrentando la oposición a su candidatura de varias comunidades. El pasado 14 de mayo, habitantes del ejido Sesecapa marcharon en la cabecera municipal en su contra. Lo acusaron de “ser un golpeador del pueblo” y de desvío de recursos públicos y de enriquecimiento. Días antes, como parte de su campaña, Nicolás Noriega había acudido al ejido Sesecapa para celebrar un evento político promocionando el voto, pero fue corrido por los pobladores a gritos. “No lo queremos, no lo queremos, fuera, fuera”. La protesta fue grabada por los mismos habitantes que la difundieron en redes sociales. El municipio de Mapastepec se localiza en la región de la costa, en el corredor del tráfico de personas migrantes y de drogas.

Ola de ataques Los ataques armados este fin de semana contra el candidato de Morena a la alcaldía de Villa Corzo, en la región de la Frailesca, Robertony Orozco, y contra Nicolás Noriega, han dejado un total de nueve muertos integrantes de equipos de campaña y candi-

datos a regidores. En Villa Corzo entre los muertos se encuentra el director de la policía municipal Luis Ralda Corzo. En Chiapas, la campaña de las elecciones generales del próximo 2 de junio, ha sido sacudida por una ola de violencia, sobre todo contra políticos aspirantes a cargos de elección popular locales.

El 3 de mayo pasado, Juan Gómez, conocido como “Juan Changarro”, candidato a la alcaldía del municipio Benemérito de las Américas por el partido Chiapas Unido, salió ileso de un ataque a balazos que dejó sin embargo dos muertos, uno de ellos el hijo del político y el candidato a quinto regidor.

El lunes 13 de mayo, Luis Ángel Flores, apodado como “El Triste”, aspirante a dirigir el municipio de Rayón por el partido local Chiapas Unido, resultó herido en un ataque a balazos. Su contrincante Domingo González, del partido Redes Sociales Progresistas, también denunció un ataque armado del que salió ileso. Ambos se acusan de atentar contra sus vidas.

En el municipio de La Concordia, colindante con Chicomuselo, donde se registró la masacre de 11 personas, entre ellos dos catequistas de la iglesia católica, el pasado 17 de mayo fue asesinada, junto con otras cinco personas más, entre ellas su hermana y una menor de edad, la candidata a alcaldesa Lucero López Maza, de 28 años, militante del Partido Popular Chiapaneco con registro estatal.

Desde hace tres años, el estado de Chiapas, frontera con Guatemala, es escenario de cruentos enfrentamientos entre los dos cárteles de la droga más grandes del país, que se disputan el territorio, provocando choques armados, desplazamientos forzados, desapariciones, suspensión del transporte público y extorsiones, entre otros delitos.

P3 Policía Lunes 20 de mayo 2024
P4 Policía Lunes 20 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Listos los horarios para la final entre América y Cruz Azul

Quedaron definidos los horarios de los duelos de la gran final del Clausura 2024 entre América y Cruz Azul. El primero episodio de la serie por el campeonato se disputará el jueves en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes y el título se definirá en la noche del domingo en el Estadio Azteca, inmueble que podría vivir su último partido antes de la remodelación de cara a la Copa del Mundo 2026. Tal como lo marca el reglamento de competencia de la Liga MX, la final del Clausura 2024 quedó entre jueves y domingo con horario posterior a las 18:00

horas. También cabe recordar que en esta instancia la posición en la tabla ya no importa. En caso de empate en el global tras los 180 minutos reglamentarios, el campeonato se definirá en tiempos extra y si se mantiene la paridad en el marcador, llegará la tanda de penales.

América vs. Cruz Azul

Ida: jueves 23 de mayo a las 20:00 horas (22 ET) en el Estadio Ciudad de los Deportes

Vuelta: domingo 26 de mayo a las 19:00 horas (21 ET) en el Estadio Azteca

Será la quinta ocasión que América y Cruz Azul disputen una final de liga del futbol mexicano, la tercera en la historia de los torneos cortos. De las cuatro series anteriores que las Águilas y la Máquina han disputado por el campeonato, una ha sido para los celestes y tres para los emplumados.

En la época de los torneos largos, América y Cruz Azul disputaron dos finales, con una para cada bando. La Máquina se impuso 4-1 en la temporada 1971/1972, que significó la tercera estrella para los celestes, y las Águilas cobraron venganza en la

1988/1989 por marcador de 5-4 para sumar el octavo título de los emplumados

Ya en la era de torneos cortos, se han enfrentado en dos ocasiones por el campeonato, con saldo positivo para América. La primera de ellas, tal vez la más recordada, se dio en el Clausura 2013. En aquella final, la Máquina llegó al minuto 88 del partido de vuelta con ventaja de 0-2 en el global, pero las Águilas lograron un épico empate que llevó la definición a los tiempos extra y a los penales, instancia en la que se coronaron los azulcremas. Antes del Clausura 2024, la

última vez que se América y Cruz Azul se encontraron en una final de liga fue en el Apertura 2018, en la que Edson Álvarez fue la figura con las dos anotaciones que le dio el décimo tercero campeonato a las Águilas. El Clausura 2024 vuelve a tener una final entre América y Cruz Azul. Las Águilas, que fueron líderes en la fase regular, llegan con la ventaja de que cerrarán la serie en condición de local, además de que tienen el historial ante los celestes a favor.

de mayo 2024 Lunes 20

Max Verstappen, por poco, pero vuelve a ganar ahora en Imola

Lando Norris quedó segundo a siete décimas del Red Bull. McLaren se instala como un rival de consideración

IMOLA - Max Verstappen mantuvo a raya a Lando Norris en una tensa batalla por la victoria en el Gran Premio de Emilia Romagna, que terminó con los dos autos separados por solo 0.725 segundos, el margen de victoria más pequeño de la temporada hasta la fecha.

Lando Norris estaba visiblemente llevando su McLaren al límite mientras cortaba la diferencia respecto a Max Verstappen vuelta tras vuelta, pero finalmente se quedó a punto de lograr una segunda victoria consecutiva luego de su primera victoria en la Fórmula 1 en Miami hace dos semanas.

"Una o dos vueltas más y creo que lo habría tenido", señaló Norris después de la carrera. "Me esforcé mucho en las últimas vueltas, pero perdí demasiado tiempo con Max en la primera parte de la carrera. Una o dos vueltas más hubieran sido hermosas, pero hoy no".

A falta de 20 giros, Verstappen parecía encaminarse hacia la victoria, con Norris a seis segundos de distancia y enfrentando la amenaza de Charles Leclerc de Ferrari por el segundo lugar. Pero a medida que McLaren y Ferrari intercambiaban vueltas cada vez más rápidas en su batalla, también arrastraban a Verstappen, cuyo rendimiento comenzaba a bajar.

“Me esforcé al máximo y tuve que intentar hacer una brecha al principio”, comentó Verstappen después. “Con los neumáticos duros fue un poco más difícil de manejar, especialmente en las úl-

timas 10 a 15 vueltas ya no tenía agarre, realmente me deslizaba mucho y vi a Lando acercándose”. “Las últimas 10 vueltas fueron a toda velocidad y es muy difícil cuando los neumáticos ya no funcionan y tienes que ir a toda velocidad. No podía permitirme el lujo de cometer demasiados errores, afortunadamente no lo hicimos y estoy muy feliz de ganar aquí hoy”, añadió.

Entre las vueltas 47 de 63, la carrera dio un giro, con Leclerc perdiendo su punto de frenada en Variante Alta y cortando la chicane mientras intentaba pasar a Norris. El error de Leclerc le quitó

presión al piloto de McLaren y le permitió concentrarse únicamente en cerrar la brecha con Verstappen.

Mientras Max Verstappen se quejaba del estado de sus neumáticos por radio, Norris llevó su McLaren al límite (y a veces más allá) a través de las chicanas de alta velocidad de Imola. Verstappen aumentó la presión luego de tres violaciones de los límites de la pista, lo que significó que otra más allá de las líneas blancas en el borde de la pista habría resultado en una penalización de cinco segundos.

Cuando los dos coches comenzaron la última vuelta, la

diferencia entre ellos se redujo a menos de un segundo, pero con tan pocas oportunidades de adelantamiento en la vuelta, fue demasiado poco y demasiado tarde para Norris. Si la carrera hubiera durado una vuelta más, es casi seguro que habría tenido el beneficio de la ayuda de adelantamiento del DRS y la oportunidad de adelantar a Verstappen en la primera curva. Aunque estuvo teñido de cierta decepción por perderse la victoria, el final de la carrera de Norris subrayó el progreso que McLaren ha logrado desde una mejora del auto en la última ronda en Miami. Con la ayuda de un

coche de seguridad, Norris venció a Verstappen en esa carrera, y el cerrado final en Imola sugiere que las batallas genuinas por la victoria, que han sido tan raras en los últimos dos años, podrían volverse más comunes. Norris señaló: “Creo podemos decir que felizmente estamos en una posición de luchar contra Ferrari y Red Bull y es a lo que tenemos que acostumbrarnos... después del fin de semana pasado y las mejoras que hemos hecho, es lo que deberíamos empezar a esperar”.

La próxima prueba de la temporada tendrá lugar en Mónaco el próximo fin de semana.

Checo Pérez perdió el subliderato con Leclerc, y Norris lo acecha

Sergio ‘Checo’ Pérez dejó de ser el sublíder el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1, ahora quien está más cerca de Max Verstappen es Charles Leclerc y, de hecho, Lando Norris le pisa los talones al piloto mexicano. La batalla está en su mejor momento y cualquier titubea cuesta, sino que lo diga el tapatío. Checo Pérez llegó al Gran Premio de Imola como segundo detrás de su coequipero y ahora los números lucen apretadísimos. Verstappen lidera con 161 puntos, producto de cinco victorias, un segundo lugar y un abandono, seguido por el Ferrari de Leclerc con 113; Checo Pérez, con 107, luego de apenas sumar cuatro en el circuito Enzo e Dino Ferrari; Norris ha recortado con 101, mientras que Carlos Sainz, no está tan lejos con 93 unidades. El mexicano no se puede dar el lujo de padecer otro fin de semana como el que acaba de pasar en Imola. Si bien Red Bull mostró debilidad desde las prácticas y su lado del garaje no tuvo la capacidad de reacción que sí encontró el lado de Max Verstappen, el manejo de Checo fue errático, al grado que un piloto de la escudería más poderosa no se permitir. Los Ferrari y los McLaren ya no salen del Top 6 en calificación y carrera, el trabajo de Checo es estar ahí, cerca de Verstappen, algo que había venido haciendo en los primeros seis Grandes Premios de la temporada, pero de nuevo, al llegar la temporada a Europa un mal resultado prende

las alarmas.

Está clarísimo que las distancias entre los equipos se han acortado. McLaren ha encontrado con sus actualizaciones la velocidad a una vuelta y el ritmo de carrera para desafiar a Red Bull. Ferrari, por su parte, empezó fuerte y se mantiene sólido, carrera a carrera, con sus pilotos en plan de siameses, pegados en cada sesión, Sainz es una sombra roja detrás de Leclerc o viceversa.

La creencia en Red Bull, a decir de su team principal, Christian Horner es que el bajón de Checo Pérez en Imola es sólo una anomalía, un mal fin de semana, pero recalca que Max necesita ayuda adelante y esa es la labor que necesitan del tapatío de 34 años.

Checo Pérez reconoció que nada le salió en el fin de semana, que fue “muy, muy malo”. Si Imola fue una excepción, en Mónaco volverá la calma, pero lo cierto es que, por la experiencia vivida en temporadas anteriores surgen dudas razonables.

¿Será que de nuevo la puesta a punto del auto se vuelve un galimatías para Checo Pérez?

¿Una vez que la temporada de la F1 ha tocado suelo europeo el auto se volverá a ir de las manos y estilo del mexicano?

¿Su garage, encabezado por Hugh Bird, comienza evidenciar distancia con respecto al que lleva Gianpiero Lambiase con Verstappen?

Aunque se vale pensar todo lo anterior, en realidad el gran pro-

blema en Imola fue que el trabajo de Checo Pérez en Imola fue deficiente. Hasta tres excursiones a la grava, la más aparatosa le del viernes en la Práctica Libre 3 y la más dolorosa la de la vuelta 18 justo en la última curva, durante el Gran Premio. Checo Pérez no encontró ritmo al arrancar con neumáticos duros, en una estrategia inversa a la de Verstappen y casi todo el resto de la parrilla que empezaron con medias. El mexicano esperaba, tal vez, que cuando los autos que tenía delante ya hubieran hecho su primera parada en fosos, cayera una bandera amarilla y eso le diera una entrada gratis por neumáticos. Pero eso no sucedió y aunado a su despiste, no pudo hacer mucho más para meterse al Top 5, lo que habría sido casi un triunfo.

Una vez con medias, Checo Pérez pudo deshacerse muy rápido de Daniel Ricciardo, Nico Hulkenberg y Yuki Tsunoda, pero la distancia con los Mercedes ya era insalvable. El gran problema fue cuando Checo Pérez falló, por primera vez en la campaña, en la calificación. Quedarse en el Q2, cuando su coequipero obtuvo la pole position exhibió su bajo desempeño y el de sus ingenieros para ajustar, luego de unas prácticas libres de pesadilla. Si Verstappen y su garaje pudieron componer la ruta, el lado de Checo Pérez también debe ser capaz de conseguirlo. Sin contrato firmado o con él, que de hecho no lo hay todavía, Checo Pérez debe retomar su ‘mojo’, ese que lo tenía relajado y que hacía el trabajo en la pista,

con la serenidad de saber que sólo debe preocuparse por las cosas que está en sus manos cambiar y, las que no, ni voltearlas a ver. Así que, aunque hoy, después de siete Grandes Premios, Charles Leclerc está de sublíder y Lando Norris le llena los espejos en el campeonato, Checo Pérez debe concentrarse en estar muy cerca del único referente que debe considerar, y ese es Max Verstappen. En la medida que Checo Pérez esté en el ritmo de Max o lo más parecido a ello, el campeonato reflejará en puntos eso y los que lo verán desde abajo serán los Ferraris y McLaren.

¿Es fácil? Para nada, la lucha en la F1 es cada vez más cerrada y cualquier titubeo será catastrófico.

D2 Deportes Lunes 20 de mayo 2024

Tetracampeón

Manchester City se coronó y consiguió un logro inédito en más de 130 años

Manchester City venció a West Ham en la última fecha y se consagró campeón de la Premier League por cuarta vez consecutiva, algo que nunca nadie había logrado en la historia del fútbol inglés. El fútbol competitivo de Inglaterra comenzó en 1871, con la disputa de la primera FA Cup, el torneo de clubes más antiguo

del planeta. La primera liga se disputó en 1888 y desde ese momento fue una de las prestigiosas del mundo. Y de las más competitivas. Tanto que jamás hubo un equipo capaz de ganar cuatro títulos consecutivos. Hasta hoy. El equipo de Josep Guardiola logró aquello que no pudo el Huddersfield Town de los años veinte, ni el Everton de Dixie Dean,

ni el Manchester United de los Busby Babes, ni Brian Clough con su Nottingham Forest, ni el Liverpool de Bob Paisley, ni Arsene Wenger y su Arsenal, ni el United de Sir Alex Ferguson. Man City consiguió el logro más grande de la historia del fútbol doméstico inglés. Huddersfield entre 1923 y 1926, Arsenal entre 1932 y 1935, Liverpool entre 1981 y 1984 y Manchester United entre 1998 y 2001 y 2008 y 2011 ganaron el tricampeonato, pero hasta ahí llegaron. Los ciudadanos consiguieron todos los títulos de Premier desde el que obtuvo Liverpool en 2019/2020. Más de 130 años de historia y una barrera jamás traspasada que este Manchester City ha logrado superar. Incluso, esto se traslada a

la FA Cup, donde tampoco hubo nunca un tetracampeón. Sí en la Copa de la Liga (Liverpool en 1984 y el propio City en 2021), El City de Guardiola ya sabe romper récords del fútbol inglés: en 2018/19 ganó los cuatro títulos domésticos posibles, los tres mencionados y la Community Shield. Nunca había sucedido.

Con la Premier 2023-24, Guardiola

logró

Josep Guardiola ganó otra vez la Premier League al mando de Manchester City. Su equipo se impuso 3-1 en el Etihad ante West Ham en la última jornada del certamen y le ganó la carrera al Arsenal de Arteta para sumar un nuevo trofeo a su exitosa carrera como entrenador.

Los Citizens fueron superiores en casa y ganaron 3-1 contra los Hammers con un Foden que fue figura y anotó un doblete. El triunfo permitió consagrarse sin depender de lo que ocurría en el Emirates, donde Arsenal finalmente le terminó ganando a Everton 2-1.

En 16 años de carrera profesional, Guardiola se convirtió en el segundo director técnico más ganador de la historia del futbol. Por encima de Pep, solo aparece un nombre: Sir Alex Ferguson, con 49 trofeos (38 en el Manchester United, 10 con el Aberdeen y uno para el St. Mirren). Con este título, Guardiola superó a Mircea Lucescu, que acumula 37 logros repartidos entre equipos de Rumanía, Italia, Turquía, Ucrania y

su título 38 como entrenador

Rusia.

Con este nuevo logro, Guardiola alcanzó los 38 títulos como entrenador y todavía tiene la chance de agregar uno más en la final de la FA Cup, donde deberá enfrentar a su clásico, Manchester United. Pep ahora va por la marca de Ferguson y tiene camino por delante para superar su cifra.

Aquí la lista de títulos de Guardiola

Barcelona

LaLiga : 2008/09, 2009/10 y 2010/11

Copa del Rey : 2008/09 y 2011/12

Supercopa de España : 2009, 2010 y 2011 Liga de Campeones: 2008/09 y 2010/11

Supercopa de la UEFA : 2009 y 2011

Mundial de Clubes : 2009 y 2011

Bayern Munich Bundesliga : 2013/14, 2014/15 y 2015/16

Copa de Alemania : 2013/14 y 2015/16

Supercopa de la UEFA: 2013 Mundial de Clubes: 2013

Manchester City Premier League: 2017/18, 2018/19, 2020/21, 2021/22, 2022/23 y 2023/24 FA Cup: 2018/19 y 2022/23 Copa de la Liga : 2017/18, 2018/19, 2019/20 y 2020/21

D3 Deportes Lunes 20 de mayo 2024
Community Shield: 2018 y 2019 UEFA Champions League 2022/23 Supercopa de Europa 2023 Mundial de Clubes 2023

Raúl Jiménez es el mexicano con más juegos en Premier League

Raúl Jiménez llegó a 159 juegos en la Premier League y se convirtió en el mexicano con más cotejos disputados en la liga inglesa. El delantero azteca superó a Javier ‘Chicharito’ Hernández luego de que este domingo saltó como titular en el duelo de visita del Fulham ante el Luton Town en la última jornada de la campaña 202324.

Jiménez, quien llegó a la Premier League en la campaña 2018-2019, ha estado con el Wolverhampton y con el Fulham, clubes con los que consiguió esta marca que hubiese llegado antes, pero una lesión de cráneo lo frenó de la actividad en la campaña 2020-21.

Jiménez dejó en el camino a elementos como ‘Chicharito’ Hernández, Carlos Vela, Edson Álvarez, Guillermo Franco y Carlos Salcido, que son los jugadores que están en el top-5

de mexicanos con más partidos disputados en la Premier League.

En el caso del ‘Chicharito’, logró 158 juegos en su paso con el Manchester United de 2010 y hasta 2015, así como con el West Ham United de 2017 a 2019. El delantero mexicano no logró más partidos debido a que en ese periodo tuvo un préstamo al Real Madrid, así como un paso de dos años con el Bayer Leverkusen entre 2015 y 2017.

Por su parte, Carlos Vela es el tercer mexicano con más apariciones debido a su paso con el Arsenal y el West Bromwich Albion entre 2008 y 2011. Vela llegó a 37 cotejos con ambos conjuntos.

En tanto, en el cuarto sitio ya está el mexicano Edson Álvarez.

El ‘Machín’ tiene 31 partidos en la competencia inglesa luego de que también jugó este domingo con el West Ham United ante el

y Carlos Salcido están empatados en la quinta posición con 23 juegos, respectivamente.

El ‘Guille’ lo logró con el West Ham, mientras que Salcido lo hizo con el Fulham.

Con su doblete, Raúl Jiménez ha participado en 65 goles (47 goles + 18 asistencias), superando a Chicharito (63) y ahora se convierte en el mexicano que más goles ha participado en toda la historia de la Premier League.

De esta forma, Jiménez amplía su historia en la competencia inglesa, donde cayó con el pie derecho en 2018 con su llegada al Wolverhampton.

Juegos de Raúl Jiménez Wolverhampton-135 Fulham-24

D4 Deportes Lunes 20 de mayo 2024
Manchester City. Mientras tanto, Guillermo Franco
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.