3 minute read

Inexperiencia, causa de accidentes en construcciones

Predomina problema y mayor riesgo en medio rural que hay en este tipo de construcciones.

Advertisement

Detalló que, a diferencia de la capital, donde se cuenta con los permisos, capacitación y supervisión del personal que participa en la construcción, en los poblados muchas veces son personas residentes las que llevan a cabo la ampliación y construcción de sus casas, sin prevenir riesgos.

Algunas obras se hacen sin buscar profesionales y sin las debidas precauciones.

Por: Andrei Maldonado

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Montelongo Nevárez, señaló que los riesgos de accidentes en la construcción son mayores en el medio rural, ya que ahí se suele construir sin buscar profesionales y sin tener en cuenta las debidas precauciones.

Luego del accidente ocurrido el pasado 25 de abril en una construcción en un terreno campestre ubicado al sur del poblado 15 de Septiembre, perteneciente al municipio de la capital, donde dos yeseros perdieron la vida, el líder empresarial reconoció los riesgos

Advierte consejero presidente del IEPC

En ese sentido, reconoció la importancia de que se asesore a las personas de las comunidades sobre la necesidad de contar con todas las medidas de precaución antes de iniciar una obra; “sabemos que desafortunadamente no todas las personas tienen acceso a un profesional, pero es importante conocer los riesgos”.

Por otro lado, Montelongo Nevárez habló del avance que se ha tenido en el tema de la prevención para que los albañiles y yeseros no caigan en el tema del consumo de drogas, ya que las estadísticas dicen que uno de cada 10 trabajadores de la construcción consume alguna sustancia, principalmente cristal.

En el tema del alcohol, el entrevistado aseguró que se ha avanzado para que este no sea un factor de riesgo a la hora de trabajar o se traduzca en una disminución de la productividad; “estamos dialogando con el Ayuntamiento e instituciones públicas para atender este problema”, puntualizó.

Presupuesto para partidos ya fue aprobado anteriormente.

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Roberto Herrera Hernández, descartó que el hecho de que se pudieran aprobar nuevos partidos políticos en el estado vaya a significar más gasto del erario público, pues existe un presupuesto ya aprobado para ese rubro.

Dio a conocer que son alrededor de cinco las organizaciones que ya se encuentran en un proceso avanzado para poder constituirse como partidos políticos locales, ya que se encuentran en la etapa de celebración de asambleas municipales, donde se corroborará que tengan, por lo menos, entre 3 mil 4 mil afiliados.

En ese sentido, reiteró que aumentar el número de partidos no representa un mayor gasto al presupuesto del IEPC, ya que será la misma bolsa de recursos repartida entre más partidos; “actualmente se tiene un recurso anual de 89 millones de pesos, ese mismo recurso se repartiría entre partidos nuevos y ya existentes”.

Será hasta el otro año que se sepa cuántas de estas cinco organizaciones cumplieron con todos los requisitos, ya que este año se deben celebrar tres asambleas en cada uno de los municipios, a fin de comprobar que cuentan con el número de integrantes correspondiente al 0.27 por ciento del electorado.

Herrera Hernández ahondó que aquellos partidos de nuevo registro que se integren al mapa político electoral del estado no podrán participar en el proceso electoral del 2024, ya que su integración como partidos se hará válida a partir del mes de julio del próximo año, por lo que podrán participar en elecciones a partir del 2025.

Editor: Ricardo Güereca

El presidente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, Teófilo Rodríguez Acosta, señaló que faltan por regularizarse 60 mil vehículos de procedencia americana, por lo que se espera abatir este rezago antes de que venza el nuevo plazo de las autoridades para el mes de junio.

Con escenarios que rebasan expectativas sobre las locaciones propias para filmaciones, Durango cuenta con todo para dar vida a historias y proyectos, destacó el productor y periodista mexicano Epigmenio Ibarra al visitar la entidad y reunirse con el gobernador Esteban Villegas, para platicar sobre la posibilidad de emprender grandes creaciones audiovisuales en la ciudad.

En el tema turístico Durango tiene dos retos a vencer, en los que se trabaja actualmente, como la conectividad, porque se requieren más opciones para viajar, así como la inseguridad que se presenta en estados vecinos, señaló la directora municipal de Turismo, Elvira Silerio.

This article is from: