
4 minute read
Zozobra en la Tierra Caliente por rumores de enfrentamiento contra La familia michoacana
do por la acción de fuego directo, indicó la FGJ.
Por separado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que los locatarios afectados por el incendio serán reubicados en el área conocida como La Caleta, junto al área de flores y hortalizas, en una superficie de 15 mil 500 metros cuadrados, donde contarán con todos los servicios básicos.
Advertisement
En su conferencia de prensa precisó que de 359 comerciantes afectados, 183 ya aceptaron el traslado y continúan las pláticas con el resto para llegar a un acuerdo y retomen sus actividades. Mencionó que aún se desconoce el monto de los daños ocasionados, pero ya ingresó la aseguradora para hacer la valoración correspondiente e iniciar la rehabilitación del lugar.
Bebé de jornaleros falleció por neumonía en campo de Guasave
Paramédicos de la Cruz Roja encontraron ayer sin vida a una niña de 16 meses en una vivienda de jornaleros agrícolas en el municipio de Guasave, Sinaloa. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, la menor falleció a causa de neumonía y desnutrición. Foto cortesía de El Debate
Irene Sánchez la revisaron y determinaron que la bebé no presentaba signos vitales.
Muchos comercios cerraron o tuvieron poca clientela en el mercado principal de Ciudad Altamirano, Guerrero, luego de que se propalaron versiones de un posible enfrentamiento armado en contra del grupo delictivo La familia michoacana, que asola la región. Foto tomada de Facebook
De La Redacción
Calles de pueblos y ciudades de la región de la Tierra Caliente de Guerrero estuvieron vacías este lunes, en respuesta a rumores divulgados en los últimos días sobre un levantamiento armado para acabar con las operaciones del grupo delictivo La familia michoacana en esa zona, que incluye los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro.
Habitantes de la región –ubicada en los límites entre Guerrero y los estados de México y Michoacán– reportaron que el transporte público se suspendió ayer en diversas demarcaciones y que la mayoría de los negocios locales permanecieron cerrados.
Usuarios de Facebook llamaron a este lunes “el día del silencio en Tierra Caliente”.
Durante los últimos días, a través de cuentas anónimas de Facebook, se aseguró que el 10 de abril ocurriría una insurrección armada.
En el perfil de Facebook “Paz y Libertad de Tierra Caliente Oficial”, un varón ataviado con uniforme militar, cubierto del rostro y quien portaba un sombrero calentano, típico de la zona, hizo señalamientos en contra de autoridades locales en un video de 16:30 minutos.
En la grabación, el sujeto, quien se identificó como “el hombre del sombrero”, reprochó a instancias gubernamentales permitir a agrupaciones criminales someter a pobladores y comerciantes, a quienes extorsionan, amenazan y obligan a comerciar con ellas.
“Sí habemos gente armada, lista y preparada para empezar. Tómenlo muy en serio, se los digo, sobre aviso no hay engaño”, expuso el individuo, quien no precisó que la fecha del alzamiento sería el 10 de abril, pero advirtió que ocurriría “uno de estos días”.
“Lo único que nos queda de esperanza es el gobierno federal, pero al parecer, por más que insistimos y más pedimos de favor al presidente (Andrés Manuel López) Obrador, parece que tam- bién nos abandonaron”, agregó el hombre en el video, quien consideró que organizaciones delictuosas pisotean la dignidad de habitantes de la región.
La advertencia generó miedo y zozobra en Tierra Caliente, donde el domingo muchas personas abarrotaron tiendas y mercados en los que se abastecieron de víveres para los próximos días. Versiones indicaron que familias compraron hasta 10 garrafones de agua para evitar salir a comprar más.
En Ciudad Altamirano, cabecera municipal de Pungarabato y centro económico de la zona, muchos comercios estuvieron cerrados o tuvieron poca afluencia.
Durante los últimos meses, familias de Tierra Caliente han sido desplazadas por balaceras, secuestros y extorsiones supuestamente perpetrados por La familia michoacana, que controla el comercio de productos básicos y los precios.
Al cierre de esta edición, pobladores de la zona reportaron estar tranquilos, pero bajo tensión.
Mazatlán, Sin., Dayana, una bebé de un año y cuatro meses de edad, falleció por neumonía en la cuartería donde vivía con su familia, dedicada a laborar en los campos agrícolas de la sindicatura de Juan José Ríos, municipio de Guasave, informó Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa.
Señaló que hay otros cuatro niños internados por el mismo padecimiento, además de desnutrición, en el hospital de Los Mochis, uno de ellos en terapia intensiva.
Apenas el pasado 20 de marzo, también en Guasave, fueron hospitalizados 11 niños y niñas, tres de los cuales perecieron por desnutrición grave, problemas respiratorios, desequilibrio electrolítico, diarrea, gastroenteritis y neumonía.
González Galindo explicó que los padres de la pequeña pidieron apoyo a las autoridades municipales porque al parecer la menor ya no tenía signos vitales; personal médico acudió alrededor de las 6:35 de la mañana a la vivienda de los trabajadores agrícolas ubicada en la calle 13, entre las avenidas Sinaloíta y Paparique.
Los galenos platicaron con la madre, Genoveva de 28 años de edad, originaria del estado de Chihuahua, quien relató que su hija, Dayana, había presentado problemas de salud.
Paramédicos de la Cruz Roja
Ante esta situación, se pidió la intervención de la Unidad de Grupo de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género y Diversidad Sexual, cuyos elementos dialogaron con Genoveva. Posteriormente, se realizó la diligencia para el traslado del cuerpo de la infante a una funeraria.
Andrea Espinoza, directora de salud municipal, reportó que considerando la edad que tenía la infante presentaba un peso bajo de siete kilogramos, lo que es un indicio de que padecía desnutrición.
Subrayó que en el caso de Dayana, personal de la dirección de salud no le había brindado atención.
El alcalde de Guasave, Martín Ahumada Quintero, anunció que la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia iniciarán jornadas de vacunación para proteger a los menores y evitar que sigan ocurriendo decesos a causa de neumonía.
Aseguró que las vacunas se aplicarán en Juan José Ríos y en las sindicaturas de Ruiz Cortines, Leyva Solano y El Tajito.
Instó a las familias de jornaleros a que ante cualquier síntoma que presenten los pequeños acudan a los dispensarios médicos, centros de salud u hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social.


