7 minute read

Los 7 peores papas de la historia

Las sombras y misterios sobre la Iglesia Católica han marcado la historia de la humanidad. Desde el Vaticano se ejerce no solo el centro del poder religioso, sino que además se tejen hilos políticos capaces de llegar a los rincones más recónditos de la tierra. La institución a la que ha sido encomendada la misión de ayudar a la humanidad de manera solidaria, acercándose a los mandatos de Dios, no siempre ha ejercido un papel tan ejemplar. Las luchas y las intrigas, en el propio núcleo de la “ciudad de Dios”, dejan mucho en que pensar. La figura del Sumo Pontífice tendría que ser la del auténtico emisario de Dios en la tierra. Sin embargo, los Papas más depravados de la historia bien demuestran cuán cuestionable es esta consigna.

Los 7 Papas más depravados de la historia Hacer un paseo por todos los Papas de la historia nos lleva a encontrarnos con figuras de gran bondad y de imagen pulcra, como es el caso de Juan Pablo II. Pero también nos topamos con los nombres de figuras que contribuyeron a lanzar un manto de sombra, oscuridad y terror sobre la fe cristiana. Acciones políticas, intrigas, alianzas y corruptelas, marcan la historia de la Santa Sede. Descubramos juntos quienes fueron los peores Papas de la historia y por qué son considerados de esta manera.

Advertisement

1. Esteban VI (896-897)

Otro de los peores Papas de la historia fue Sergio III. Se dice de él que ordenó el asesinato de sus dos predecesores inmediatos, León V y Cristóbal, y además que tuvo un hijo ilegítimo que luego se convertiría también en Papa (Juan XI). Ejerció su poder sin tapujos para favorecer a su clase.

Además, mantuvo una vida sexual licenciosa y escandalosa, siendo público su romance con una amante treinta años más joven. Su pontificado fue calificado como “lamentable y triste”. A partir de él, la iglesia comenzó “los siglos oscuros”.

*EFEMÉRIDES*

Martes 11 de abril 2023

Santoral: Estanislao

1519 Llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a tierras mexicanas, por las playas de la Villa Rica de la Vera Cruz.

1755 Nace en Londres, Reino Unido, James Parkinson, británico polifacético que será médico, sociólogo, botánico, geólogo, y paleontólogo.

1812 Se publica el periódico insurgente “El Ilustrador Nacional”, editado por el doctor José María Cos.

Iniciamos este recorrido por las historias de los Papas más corruptos de la Iglesia Católica, con Esteban VI. Fue elegido Papa con el apoyo del rey de Italia y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Lamberto de Spoleto. Se le recuerda especialmente por la exhumación del cadáver del papa Formoso, muerto previamente, en lo que se ha dado en llamar “concilio cadavérico” o “sínodo del terror”.

Esteban VI desposeyó al cadáver de sus vestiduras sagradas, mandó a cortarle dos dedos de la mano derecha y ordenó arrojar el cuerpo al Tíber. Aquellas acciones dantescas generaron tal escándalo, que no solo fue encarcelado, sino que después protagonizó una de las peores y más terribles muertes de Papas en la historia, por un cruel estrangulamiento.

2. Sergio III (904-911)

Otro de los nombres que se destacan entre los Papas más depravados de la historia es el de Juan XII. Sin duda que pasó a la historia como uno de los más nefastos de la Iglesia, caracterizándose por su pasión por la guerra, la persecución y los instintos carnales. Tan así era, que fue conocido como “el Papa fornicario”.

De una paupérrima moral, era aficionado a placeres carnales y a la vida disoluta, sin ningún tipo de inhibición. Dicen que prácticamente convirtió el papado en un burdel, y Roma padeció una corrupción moral como pocas veces en su historia.

En el ámbito político, se alió a Otón I, a quien coronó como emperador en el año 962 del Sacro Imperio Romano Germánico. Esta alianza, conocida como Privilegium Othonis, otorgaba al emperador el poder de aprobar la consagración de los papas. Pero Juan XII también lo traicionó. Rompió su juramento de fidelidad y llamó a los bizantinos, a los húngaros y a los príncipes italianos para luchar contra Otón. Dos versiones hay de su muerte: una, que murió asesinado por el marido de una de sus amantes –que lo había pillado in fraganti en la cama con su mujer–, y otra, de una apoplejía en pleno acto sexual.

4. Benedicto IX (1032-1048) no de quienes lo precedieron, su comportamiento fue totalmente distinto: se sabe muy poco, pero sí se conoce que gustaba de pervertir a niños pequeños en el palacio de Letrán. Su nombre secular era Teofilacto.

Fue elegido papa muy joven (no a los 12 años, como cuentan algunas leyendas, pero sí probablemente a los 20 o 25), y mantuvo el pontificado en tres períodos distintos: de 1032 a 1044, de abril a mayo de 1045 y de noviembre de 1047 a julio de 1048, durante los cuales fue expulsado de Roma y atacó la ciudad para volver a ser Papa. De él escribió San Pedro Damión: “fue un desdichado que festejaba la inmoralidad, un demonio del infierno disfrazado de sacerdote”.

Entre las cosas que no se saben sobre los Papas, se cuenta que la Iglesia Adventista del Séptimo Día y otros movimientos evangélicos creen que el Anticristo será justamente un hombre a quien se otorgue la distinción de Sumo Pontífice, y que dará comienzo al Apocalipsis. Un Papa pedófilo perfectamente podría caber en una tan despreciable descripción.

5. Inocencio IV (1243-1254) del Cisma de Occidente, cuando hubo nada menos que tres papas. Su nombre secular fue Bartolomeo Prignano, y el primero de nacionalidad italiana luego del “papado de Aviñón”, lapso de casi 70 años. También fue el último Papa elegido sin ser antes cardenal.

Se ganó la inclusión como uno de los peores Papas de la historia gracias a su actitud tiránica, cruel y su gusto por la tortura. Reprochaba constantemente al colegio cardenalicio por su lascivia, lujos y vida disoluta. Y no dudaba en aplicar sangrientos métodos de tortura para todo aquel que se negara a sus imposiciones. Tan sangriento era su carácter, que incluso llegó a quejarse de que los gritos de sus torturados no eran lo suficientemente fuertes.

7. Sixto IV (1471-1484)

1857 Se promulga la Ley sobre derechos y obvenciones parroquiales, conocida como Ley Iglesias.

1857 Se publica la primera edición de “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert, una de las novelas más importantes de la literatura universal.

En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como Día Mundial del Parkinson, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió lo que en aquel tiempo llamó Parálisis Agitante.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso, de carácter crónico y progresivo, que se asocia a rigidez muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de movimientos

Debido a lo anterior podemos es necesario mencionar que los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir, del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la placa neuromuscular, y los músculos.

Otro nombre infaltable en el listado de los peores Papas de la historia es el de Inocencio IV. Se llamó Sinibaldo dei Fieschi, y fue quien aprobó la tortura para obtener así confesiones de herejía. También excomulgó a Federico II Hohenstaufen, quien controlaba para la época los estados pontificios, por no organizar una nueva cruzada, y dictó la bula Agni sponsa nobilis, donde declaraba el poder supremo de la Iglesia frente a cualquier gobernante. Mediante intrigas y guerras, recuperó el reino de Sicilia para el Papado y lo ofreció a diversos príncipes. Intervino además en la política de Inglaterra, Austria, Hungría y Portugal. Fue también quien proclamó la pena de muerte de los herejes relapsos, que eran los que se resistían a abjurar de sus creencias.

6. Urbano VI (1378-1389)

Sixto IV también fue uno de los Papas más depravados de la historia. Su nombre de pila era Francesco Della Rovere. Perteneció a la orden franciscana, y como muchos otros, practicó el nepotismo. Aunque estuvo en contra de los abusos de la Inquisición, que bajo la amenaza de Fernando II de Aragón de retirarle su apoyo militar tuvo que suscribir, vendió indulgencias. Estableció la inquisición en Sevilla, y nombró a Torquemada Gran Inquisidor de Castilla, y luego de Aragón.

Bajo su papado se hizo la Capilla Sixtina (en homenaje a él lleva su nombre), pero también, al mismo tiempo, impuso un tributo a las prostitutas romanas por sus servicios, a las cortesanas que vivieran con miembros de la Curia, y a los nobles que quisieran acostarse con vírgenes de familias nobles romanas. Fue considerado también uno de los más importantes urbanistas del Vaticano. Dicen las malas lenguas que quiso legalizar la sodomía, pero la muerte se lo llevó antes de poderlo hacer.

Sin duda que la Iglesia Católica está plagada de épocas sombrías, en las que ha arrojado más oscuridad que luz sobre los hombres. Estas reflexiones sobre los peores Papas de la historia, bien que lo demuestran.

En la actualidad cientos de millones de personas en todo el mundo sufren trastornos neurológicos. Más de 6 millones de personas mueren cada año por accidentes cerebrovasculares, y más del 80% de estas muertes se producen en países de ingresos bajos o medianos. Más de 50 millones de personas en todo el mundo tienen epilepsia. Según los cálculos, 47,5 millones de personas en todo el mundo padecen demencia, y se diagnostican 7,7 millones de casos nuevos cada año.

Conforme a las causas de esta enfermedad podemos encontrar que se han identificado mutaciones genéticas específicas que la causa. Sin embargo son poco comunes, salvo que varios miembros de la familia padezcan Parkinson. Asimismo a exposición a ciertas toxinas o factores ambientales puede aumentar el riesgo de tener la enfermedad de Parkinson en el futuro, pero el riesgo es relativamente menor

Dentro de esta enfermedad podemos encontrar que, el temblor es uno de los síntomas motores del Párkinson y también el más conocido. Sin embargo, existen otros síntomas que en muchas ocasiones son más invalidantes, como son los síntomas no motores. Entre estos destacan los problemas del sueño, la depresión, los trastornos de control de impulsos, o los problemas cognitivos.

Durango, Dgo. La volcadura de una camioneta tipo van, ocurrida este martes en la salida a Mazatlán, dejó un total de siete personas lesionadas, entre ellas algunos menores de edad.

El incidente ocurrió en el kilómetro 13 de la via libre al puerto, en una de las primeras curvas del trazo, cuando el vehículo estaba en camino a la zona urbana de Durango.

Todo indica que el conductor de la camioneta tomó demasiado rápidi una curva y perdió el control, lo que le hizo salir del cami-

This article is from: