2 minute read

Advierte regidora sobre retos en redes sociales

Agentes brindan seguridad e información a quienes así lo solicitan.

Comienzan a arribar motociclistas al estado de acuerdo a los reportes de los diferentes filtros de revisión que se tienen por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en las diferentes carreteras de acceso al estado, siendo parte del operativo Vacaciones Seguras 2023.

Advertisement

El comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, explicó que la Policía Estatal y policías municipales, a través del Mando Único, tienen establecidos diferentes módulos de revisión, pero sobre todo de orientación y ayuda para todos los visitantes que se están teniendo en este periodo de vacaciones, ahora de Semana de Pascua.

Explicó que una vez que concluyó la Semana Santa, aún estamos en periodo vacacional en esta semana y más cuando se tiene la Semana de la Moto en Durango, reportando el filtro provisional en el municipio de Ocampo, estación de las Nieves, el arribo de importantes grupos de motociclistas a los cuales se les brinda seguridad e información a quienes así lo solicitan.

De igual manera se tiene un módulo permanente en la región de León Guzmán en la Comarca Lagunera, quien reporta el arribo de grupos de motociclistas, tomando en cuenta que todos estos se van a reunir en Durango para después acudir al puerto de Mazatlán.

El módulo de revisión que se encuentra a la salida a Zacatecas de igual forma reporta la afluencia de motociclistas procedentes del vecino estado.

En la carretera libre a Mazatlán se tienen dos puestos de atención, uno en El Tecuán y otro a la altura de La Ciudad, Pueblo Nuevo, Dgo., a la altura de la entrada a Mexiquillo, reportando también el paso de grupos de motociclistas, brindando en todo momento la seguridad y atención que requieren, esperando tener un saldo blanco en esta semana.

Advierte la regidora Gabriela Vázquez sobre los retos que surgen en redes sociales y afectan a niños y jóvenes, como uno que está de moda y que plantea la desaparición de los participantes por 48 horas, aunque hasta el momento no se tienen reportes de que se haya presentado algún caso en esta ciudad, porque además este reto plantea un delito, por lo cual pidió a los padres de familia que estén más cerca de sus hijos para ver cómo usan las redes sociales.

Agregó que “lamentablemente nos dimos cuenta que ahorita está un reto de moda donde gana quien desaparezca 48 horas y logra que sus padres y familiares acudan a las autoridades; la verdad es que afortunadamente en Durango no se ha dado ningún caso de este tipo, hace poco lo decía la fiscal, es una apología del delito, quien participe en este tipo de acciones tendrá que asumir las consecuencias de sus actos”, dijo la regidora. Ante esta situación, hizo un llamado a los padres de familia, pues aunque reconoció que tienen que salir a trabajar por la cuestión económica, es necesario que busquen mantener la comunicación necesaria con los hijos, para que se den cuenta de qué es lo que comparten en redes socia- les, qué difunden, qué hacen a través de esas fuentes, “sabemos que pueden ser fuente de información, de entretenimiento, pero también puede haber desinformación y dar lugar a problemas como este”, agregó.

También pidió Gabriela Vázquez a las y los jóvenes que sean conscientes de que no necesitan participar en ningún reto para saber lo importantes que son, para poder conocer en otros su propia autoimagen, además de que no es necesario saber quién tiene más likes por realizar algún tipo de reto para conocer el valor que tienen.

This article is from: