3 minute read

Inestables jóvenes trabajadores en Durango

Cambian de empleo hasta 4 veces al año

Mientras yo sea gobernador

Advertisement

Alacranes se queda en Durango: EVV

los conciertos de Pepe Aguilar, Inspector y de Margarita la Diosa de la Cumbia.

Los índices de rotación en las empresas de la capital mantienen una tendencia a la alza siendo en algunos casos superiores incluso al 200 por ciento presentándose esta conducta principalmente entre los jóvenes, quienes cambian de empleo hasta cuatro veces al año porque no los consideran beneficiosos.

De manera general las empresas reportan entre un 4.2 y 4.5 por ciento de rotación anual producto de que los empleados buscan una mejor oportunidad laboral o, en caso de los jóvenes, solo lo toman de manera temporal, aunque existen otros factores como la falta de definición de perfiles idóneos y que las personas no suelen orientarse hacia trabajos de su gusto o aptitud.

Rotación en empresas locales es superior al 200 por ciento. un aspecto negativo, puesto que mucho de esto obedece también a una cultura más competitiva pues significa que hay flujo económico en la ciudad; sin embargo lo que se busca actualmente es que las personas permanezcan por más tiempo en sus trabajos para beneficio de los empleadores y de ellos mismos.

En la ciudad de Durango esta incidencia es más común en los negocios del primer cuadro de la ciudad, principalmente los que se ubican en el sector comercial de la calle 5 de Febrero y 20 de Noviembre, normalmente suelen ser negocios como zapaterías, tiendas de importaciones y boutiques las que sufren por el demandante flujo de personal que sale y entra constantemente.

El exceso de rotación de personal provoca que las empresas destinen mucho recurso en capacitar constantemente al nuevo personal, por lo que se pierden esfuerzos que podrían ser mejor orientados; en cuanto al rango de edad que más se desocupa se encuentra entre 18 y 25 años, que son personas que por su propia mentalidad y ritmo de vida buscan otras opciones.

Constantemente se realizan talleres por parte de las instituciones enfocadas al fomento de la economía y los líderes empresariales para que se puedan diseñar perfiles idóneos y así se realicen contrataciones efectivas; asimismo, a través de las agencias del empleo se ayuda a orientar a los solicitantes hacia empresas que sean afines a sus aptitudes y garantizar que se queden.

Tener una constante rotación de personal no es necesariamente

Volaris deja tirados a cientos de pasajeros

Siguen varados 500 duranguenses en Tijuana

Alrededor de 500 duranguenses siguen varados por las contingencias climáticas en el Aeropuerto de Tijuana, esto ante la determinación de suspender vuelos ante una fuerte neblina que se registra en aquella entidad que duró más de lo usual.

Algunos vuelos fueron desviados, otros llegaron con mucha demora, no se permitió la salida ni la entrada de aviones. La operación de los vuelos se va reanudando poco a poco, sin embargo, la demora ha representado un caos no solo para Durango, sino para toda la república.

Así lo confirmó la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) Rosa María Román Moreno, quien lamentó la situación e indicó que el calvario para estas personas inició el día lunes y continúa este martes, calculando que la situación pudiera estar solucionada hasta mañana miércoles.

En Durango se afectaron dos vuelos de salida ayer, y otros de llegada que no se llevaron a cabo; “salió el vuelo de las 2:00 de la mañana, pero el de esta mañana se suspendió. Ahora hay sobreventa en vuelos”, dijo.

Desafortunadamente muchos duranguenses perdieron cita que tenían en el consulado y perdieron el valor el boleto, pero, aunque no fue culpa de las aerolíneas al ser cuestiones climatológicas, en algunos casos se están dando compensaciones de acuerdo a la tarifa que se pagó.

Cabe señalar que la mayor afectación se presenta en pasajeros de la aerolínea Volaris, que canceló las salidas a diversos destinos a causa del clima. Aunque se han reprogramado los vuelos la empresa no ha dado solución satisfactoria.

Pasión por la cultura y tradición gracias al Festival Ricardo Castro

Entre música, baile y folclor, duranguenses y turistas vivieron la culminación de la Semana Mayor con la tradicional quema de Judas y el concierto de la banda Auténtica de Jerez, en el Festival de la Ciudad Ricardo Castro, organizado por Toño Ochoa.

This article is from: