Periódico Contacto hoy del 19 de septiembre del 2020

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Sábado 19

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2020 Año 22 No. 6913 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Contagiado 60% de personal de enfermería Ya piensan en renunciar por difícil situación que se enfrenta: Fecop Por: Carolina Cupich El presidente de la Fecop en el estado, Martín Estrada Arreola, señaló que la situación que se vive con el personal de salud es crítico, ya que no existe el suficiente número para atender a la población y de acuerdo a lo señalado por la presidenta del Colegio de Enfermeras Durangueñas aproximadamente el 60 por ciento de agremiados ya se ha contagiado, por lo que han tenido que aislarlos y ajustar la atención al número de trabajadores disponibles. Previo a que comenzara la pandemia por Covid-19 las autoridades de salud tanto a nivel local como nacional habían dado a conocer que México no contaba con el número adecuado de personal como lo marcan organizaciones mundiales, razón por la que estaban buscando la manera de que cada vez más jóvenes se interesaran por este sector y adecuar las instituciones para recibir a los egresados. Sin embargo, esta crisis sanitaria ha mostrado realmente las carencias que se tienen en el tema, al señalar de forma recurrente que los sistemas de salud están por colapsar por la falta de profesionistas. En este sentido el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas dio a conocer que la situación que permea en el estado es difícil y crítica, de acuerdo a lo que señala la presidenta del Colegio de Enfermeras Durangueñas, Mayela Valles Verdín,

Personal no se da abasto con la demanda de atención en hospitales Covid. quien afirmó que el personal no se da abasto con la demanda de atención en los hospitales Covid. Destacó que aproximadamente 60 por ciento de enfermeros y enfermeras ya se han contagiado y esto lo único que genera es que los sistemas colapsen, ya que se tratan de adecuar los turnos y atenciones, sin embargo, se ven superados. “Muchos trabajadores ya se han contagiado y en ocasiones al mismo tiempo, lo que provoca que se vayan a aislamiento para cumplir su cuarentena y aunque se busca quién los supla, la realidad es que existe miedo entre los otros compañeros y se niegan, entonces de cierta manera saturan a los que están laborando y este estrés y presiones también detonan

otras enfermedades", aseguró. Recalcó que es necesario que tanto las autoridades estatales, municipales y federales busquen estrategias de protección para el personal, pero sobre todo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre este problema, ya que cada vez se ve más que las personas salen a la calle como si no pasara nada y sin cumplir con los

protocolos de seguridad. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para unir esfuerzos y pensar antes que en ellos en el prójimo y eso incluye familia, amigos, vecinos y conocidos, recalcando que, aunque existe la posibilidad de que algunos no tengan síntomas pueden ser portadores y causar la muerte de algún ser querido.

Hospitalizadas 203 personas por violencia familiar Hasta el 14 de septiembre del año 2020 un total de 203 duranguenses, entre hombres y mujeres, han sido ingresados a hospitales públicos de Durango con algún tipo de lesión derivada del delito de violencia familiar. De acuerdo a los datos expuestos por la Secretaría de Salud a través del Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 36 del año, la lista está conformada mayormente por mujeres. Son, en total, 184 personas del sexo femenino las que han ingresado a un hospital para recibir atención médica por las lesiones sufridas por violencia doméstica; en tanto que el número de hombres también es significativo, al alcanzar un total de 19 casos. Sin embargo, la cantidad es mucho menor a la registrada en el mismo periodo del año 2019, cuando hasta el cierre de la semana 36 se acumulaban 334 ingresos. Es decir, hay una disminución del 39 por ciento. Epidemiólogos consultados por este medio señalaron que la baja no necesariamente significa que las lesiones por violencia familiar hayan disminuido sino que, a causa de la pandemia, se ha dado un deslizamiento generalizado a la baja en la búsqueda de atención médica en los hospitales públicos.

Aumentan demandas laborales Cerca de 30% derivadas de la pandemia El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Gustavo Gamero Luna, indicó que las demandas laborales han aumentado 30 por ciento y de estas el 25 por ciento se han ido a juicio y el resto han llegado a convenios. Derivado de la crisis sanitaria que se vive las afectaciones han sido no solo de salud sino también económicas, las cuales se han visto reflejadas en el número de comercios que han decidido cerrar de manera definitiva y también el número de personas que han perdido su empleo. Gamero Luna señaló que en los temas del orden laboral el número de demandas en los tribunales se han incrementado alrededor del 30 por ciento, aseverando que si bien es un

número pequeño, la realidad es que representa a familias que se quedaron sin ningún tipo de sustento y con la incertidumbre de conseguir un nuevo empleo. Detalló que de este porcentaje el 25 por ciento se ha ido a juicio y en el resto se ha logrado llegar a algún tipo de acuerdo entre el empleado y el patrón; "nosotros vemos que sí se tiene un desempleo, pero los patrones han tratado de resistir de alguna manera y en el caso de los convenios pues ha existido flexibilidad de ambas partes y sobre todo disposición de querer llegar a acuerdos que los beneficien a ambos, la crisis aún no está tan fuerte y esto está permitiendo estos arreglos". Subrayó que no se descarta que en

próximos meses este porcentaje tienda a subir, ya que la situación económica sigue siendo difícil, no existe el mismo flujo de capital ni de productividad que se tenían previo a la pandemia y la recuperación será lenta. Para finalizar, habló sobre la nueva reforma laboral que entrará en vigor el próximo mes, afirmando que tristemente el Poder Judicial del Estado no está haciendo absolutamente nada para brindarle a los abogados las herramientas correspondientes para trabajar en este nuevo sistema, lo cual está dejando un gran boquete en la impartición de justicia y desconocen la manera en la que se estará llevando a cabo cada proceso.

Abren museos en medio de medidas sanitarias

Aispuro y Elvira colocan primera piedra del CREE en Lerdo Lerdo, Dgo.- Con la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial en el municipio de Lerdo se brindará mayor cobertura y mejor atención a más de 18 mil personas que requieren algún trata-

miento especializado, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al colocar junto a su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, la primera piedra para la creación de este espacio. Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág. 2

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 5

Este viernes abrieron los museos que se encuentran en la ciudad, con la aplicación de todos los protocolos que establece la Secretaría de Salud. La directora del ICED, Socorro Soto, externó que solo podrán ingresar grupos pequeños e invitó a las familias a visitar estos lugares, pero cumpliendo las medidas sanitarias. Foto: Heber Cassio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.