Periódico Contacto hoy del 19 de octubre del 2024

Page 1


Deja fin de semana 50 toneladas de basura

Tan solo por eventos que se llevan a cabo en el Centro Histórico

Colocar cestos y tambos para basura en los eventos que se han realizado del Festival “Revueltas” ayudó a reducir los residuos en el sitio donde se han realizado, informó Emiliano González, director de Servicios Públicos Municipales, quien dijo que durante los fines de semana se recolectan hasta 50 toneladas de basura en el centro histórico.

Al referirse al trabajo que realiza la dependencia durante el festival, explicó que desde la inauguración se incrementaron los residuos sólidos en el centro histórico, particularmente en las áreas donde se realizan los eventos masivos, donde se han recolectado de 45 a 50 toneladas, cantidad a la que se suma lo que recoge el personal de barrido manual cada día, que son de 12 a 14 toneladas de basura.

“En esta ocasión aumentó debido a que se tienen más actividades dentro del centro histórico, así que se trabaja para asegurar

Colocar cestos y tambos para basura en eventos ayuda a reducir residuos.

que se tenga un Durango más limpio”, señaló el funcionario, al indicar que es en la Plaza de Armas y en la Plaza IV Centenario donde se incrementa la cantidad de basura durante los fines de semana, debido a los eventos que se llevan a cabo. “Todos los ciudadanos en los eventos, vamos por el refresco, el agua, las papitas, por eso pusimos

Comedores Comunitarios dignifican vida de la gran familia duranguense

rios no solo brindan alimentos a las familias duranguenses en situación vulnerable, sino que dignifican sus vidas al ofrecer

atención médica, nutricional, contención emocional y acceso a servicios esenciales en un espacio de comunidad y solidaridad.

más cestos de basura y más botes alrededor, donde la gente ayude a poner la basura en su lugar”, añadió, al reconocer que la mayoría de los ciudadanos ayudan en esta tarea de colocar los residuos en los cestos colocados para este fin, al tiempo que reconoció que aún hay personas que todavía tiran la basura en la calle.

Luego de señalar que ante esta situación, el personal de Servicios Públicos actúa para mantener la limpieza, el funcionario invitó a la ciudadanía para que asista a los eventos culturales que se realizan como parte del festival.

Al año 550 quejas por inscripciones en escuelas

La mayoría contra primarias y secundarias, al negar el acceso a los niños

Al año la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed) recibe entre 500 y 550 quejas ciudadanas en contra de escuelas de nivel básico, principalmente por el tema del cobro de inscripciones, informó la titular de la instancia en mención, Tania Hernández Maldonado.

Aseveró que estas quejas se presentan contra directivos de las escuelas primarias y secundarias cuando se le niega el acceso a la educación a algún niño por no cubrir con las cuotas de inscripción que, como se sabe, deben ser únicamente de carácter voluntario y con montos accesibles para los padres de familia. “Ha sido una instrucción muy precisa de parte del gobernador no privar del derecho a la educación a ningún menor por no cubrir con las cuotas escolares, por lo que, cuando llega una queja ante no-

sotros, la turnamos a Secretaría de Educación para que de inmediato se restituya el derecho al niño”, puntualizó.

La funcionaria estatal indicó que, si bien todavía no se tienen las cifras de este ciclo escolar, sí se percibe una clara disminución en comparación al año pasado, por lo que se comprueba la efectividad de las campañas que se han llevado a cabo para que las escuelas entiendan que no debe condicionarse la inscripción.

Hernández Maldonado agregó que, en el tema de los recursos que llegan a través del programa “La Escuela es Nuestra”, poco se puede hacer para fiscalizar el uso adecuado de los montos, ya que es un programa federal, por lo que corresponde a la Secretaría de la Función Pública esclarecer el destino de los recursos.

Aumentan 25% medicinas e implementos hospitalarios

Debido a la alta demanda que existe en todo el mundo

Carlos Maa Lares, representante de los Hospitales Privados de Durango, señaló que en el último año se han encarecido hasta 25 por ciento los medicamentos e implementos hospitalarios utilizados dentro de las clínicas privadas de la ciudad capital.

Señaló que lo anterior responde a la alta demanda de fabricación, tanto de fármacos

Entrega Esteban clave al Bachillerato Humanista

“Albert Einstein”

“Mientras yo sea gobernador, los CADI’s no tendrán ningún problema, porque tienen amigo gobernador”, aseguró Esteban Villegas al entregarle su clave al Bachillerato Humanista “Albert Einstein”, por lo que sus alumnos ya podrán ingresar a programas estatales y federales, así como ampliar su infraestructura de manera organizada.

que desabasto sea por inseguridad en Sinaloa, de donde traen algunos insumos.

como diversos implementos como gasas y vendas, que existen en todo el mundo, y que actualmente a los laboratorios les está resultando complicado abastecer, no solo en la ciudad o el estado, sino en el país.

El entrevistado recordó que, a raíz de la pandemia, muchos laboratorios dejaron de fabricar medicamentos y diversos implementos para enfocarse en la fabricación de concentradores de oxígeno, vacunas y otros insumos para atender el Covid-19, de ahí a que la situación todavía no se estabilice.

Por otro lado, descartó que el desabasto, que se da solo por temporadas, de algunos medicamentos, responda a la situación de inseguridad que se vive en el estado de Sinaloa, desde donde

se traen algunos de estos insumos médicos, concretamente de laboratorios en Culiacán. Afirmó que recientemente se tuvo escasez de oxitocina, medicamento utilizado para evitar el sangrado en mujeres que acaban de dar a luz, pero se repuso como ocurre con otros medicamentos; “cuando falta uno a la semana siguiente se reabastece y luego falta otro, es algo cíclico”, puntualizó.

Así mismo, Maa Lares agregó que también se ha dejado de utilizar ciertos medicamentos porque salen de venta, como ha sido el fentanilo, que se utilizaba como anestesia, pero que, por indicaciones del gobierno para evitar su uso como droga, se ha sustituido con otra sustancia.

Editor: Ricardo Güereca
Los Comedores Comunita-
Quejas son turnadas a la SEED.
Descartan

Entrega Esteban clave a Bachillerato Humanista CADI

Se alcanza el sueño de los jóvenes, con el respaldo y compromiso del gobernador: Gonzalo

“Mientras yo sea gobernador, los CADI’s no tendrán ningún problema, porque tienen amigo gobernador”, aseguró Esteban Villegas Villarreal al entregarle su clave al Bachillerato Humanista “Albert Einstein”. Esta clave va a hacer que los alumnos puedan ingresar a los programas del Gobierno Estatal y Federal, que además de las becas para los estudiantes permitirán la ampliación de su infraestructura y un crecimiento de manera organizada, para juntos lograr darle un rumbo distinto a Durango con jóvenes valientes y felices, dijo Villegas Villarreal ante padres de familia, alumnos y maestros.

El Gobernador se comprometió a otorgar las claves de las instituciones faltantes, para que

Fundéu BBVA:

prestar juramento y tomar juramento no son lo mismo

Prestar juramento se emplea cuando alguien jura algo, mientras que tomar juramento se reserva para las situaciones en las que alguien recibe el juramento que hace otra persona. Sin embargo, en los medios de comunicación es posible encontrar casos en los que se mezclan los sentidos: «El nuevo gabinete de Egipto ha tomado juramento ante el presidente», «Ha manifestado, tras tomar juramento como nuevo presidente, que ha concluido la discriminación» o «El presidente acude a la toma de posesión, la primera desde 2017, cuando prestó juramento a la líder saliente».

El Diccionario de la lengua española recoge prestar juramento con el sentido de ‘otorgarlo, hacerlo explícito’ (alguien presta juramento); por otra parte, en la expresión tomar juramento el verbo tomar indica que una persona recibe lo que jura otra en su presencia (alguien le toma juramento a otra persona), lo que sucede normalmente en actos solemnes o protocolarios. Por ello, lo adecuado es usar prestar juramento cuando alguien se compromete a algo y tomar juramento cuando alguien acepta el compromiso de otro.

Así pues, en los dos primeros ejemplos lo apropiado habría sido escribir «El nuevo gabinete de Egipto ha prestado juramento ante el presidente» y «Ha manifestado, tras prestar juramento como nuevo presidente, que ha concluido la discriminación», ya que se habla de personas que juran algo, y en el tercero «El presidente acude a la toma de posesión, la primera desde 2017, cuando tomó juramento a la líder saliente», puesto que se alude a la recepción que hace alguien del juramento de otro.

al concluir su Administración estas instituciones puedan seguir trabajando; agregó se incluirá a los estudiantes y padres de familia a los distintos programas que maneja el DIF Estatal, como el acceder a sillas de ruedas, bastones, lentes y andaderas de manera gratuita.

El senador Alejandro González Yáñez afirmó que es un día de luz para la educación en Durango, ya que se alcanza un sueño largamente acariciado, por eso reconoció el respaldo del Gobernador a la educación; “con lo más profundo de mi corazón agradecemos al doctor Esteban Villegas el haber aprobado esta clave oficial para el Bachillerato Humanista ‘Albert Einstein’. Esta decisión lo enaltece y nosotros se lo reconocemos porque somos mujeres y hombres libres de sentimientos limpios y siempre hablamos con el corazón y con la razón”.

“Hoy se le hace justicia al Bachillerato Humanista, después de 15 años de trabajo, pero sobre todo se le hace justicia a nuestros hijos, jóvenes merecedores de igualdad y oportunidades”, dijo la señora Iris del Rocío Amador Hernández, madre de estudiantes del primer semestre, al reconocer la apertura, visión y compromiso del gobernador Esteban, así como su trabajo en coordinación, para que la clave del bachillerato sea un hecho; agradeció al senador Gonzalo Yáñez, quien no ha parado de luchar por el sistema CADI y de apostar que sí se puede ofrecer una educación integral y de excelencia en las escuelas públicas de Durango.

María de Jesús Páez Güereca, directora general de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), dijo que se vuelve reali-

dad algo que estaban esperando; su principal objetivo es atender a los niños desde su gestación y que ahora con la clave de su Bachillerato Humanista “Albert Einstein” se logra el sueño de todos los jóvenes, a lo que agradeció la respuesta de Esteban con su gobierno comprometido con la educación.

Cabe destacar que con la entrega de esta clave, el Bachillerato tendrá la oportunidad de certificar oficialmente a sus alumnos, atender la demanda en educación, así como ser una escuela pública oficial, dando un paso más en la educación en el estado.

Comedores comunitarios dignifican la vida de la gran familia duranguense

Los Comedores Comunitarios del programa “Nutriendo Almas” no solo brindan alimentos a las familias duranguenses en situación vulnerable, sino que dignifican sus vidas al ofrecer atención médica, nutricional, contención emocional y acceso a servicios esenciales. En el comedor de la colonia Benjamín Méndez muchas familias encuentran no solo apoyo alimentario, sino también un espacio de comunidad y solidaridad.

Blanca Estela Gallardo Calderón, quien quedó viuda hace seis meses, asiste junto con su nieto Edwin, de 4 años, y su hija Valeria, de 11. Para ella, el comedor ha sido un gran apoyo en su día a día. “Este apoyo nos ha permitido obtener dos alimentos al día, lo que ha sido vital para mi familia. Además, asisto a charlas y asesorías que nos han ayudado mucho”, compartió Blanca Estela, agradeciendo al personal del comedor. “Es bonito levantarse, venir, saludar y recibir un plato de comida calientita”.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Norma Nallely Salazar Sánchez también se beneficia del comedor junto con su hija Zoe, de 11 meses, y su esposo Alejan-

Vamos

dro, quien enfrenta problemas de salud. Gracias al programa, su familia ha recibido alimentos nutritivos y seguimiento médico.

“Nos miden y nos pesan continuamente para monitorear nuestro avance. Este programa nos ha ayudado mucho”, comentó Norma, agradeciendo el apoyo de Toño Ochoa. “Antes no existía este programa, y ha sido una bendición para nuestra familia, especialmente ahora que mi esposo no puede trabajar por su salud”. Toño Ochoa reafirmó que los Comedores Comunitarios son parte de su compromiso con la dignidad de las familias duranguenses. “Cada plato de comida es una muestra de solidaridad y apoyo, porque en Durango, un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”, declaró, subrayando que este esfuerzo conjunto sigue transformando vidas en la comunidad.

manejando con destino a un mejor futuro “contigo”: Toño

Con el compromiso de dignificar la vida de la gran familia duranguense, la segunda generación de la Escuela de Manejo del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) ha iniciado su capacitación.

“En Durango manejar con responsabilidad refleja nuestra tranquilidad y orden; con este curso buscamos dar a cada conductor las herramientas para hacerlo”, expresó Toño Ochoa, resaltando la importancia del orden vial para la comunidad.

Los 18 participantes de esta generación recibirán formación teórica y práctica en conducción, además de conocimientos en primeros auxilios, control emocional en situaciones de estrés y mecánica básica. “Este curso ofrece a los jóvenes lo necesario para contribuir a un Durango más ordenado”, comentó Guillermo

Nájera García, director de la Juventud en el Instituto. Al finalizar el curso los participantes recibirán apoyo del Indehval para tramitar su licencia de manejo, facilitando su integración responsable al tránsito vehicular. “Nuestro objetivo es que cada duranguense cuente con las herramientas para manejar de manera responsable”, añadió Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 618 137 8495 ó acudir a las oficinas del Indehval, en bulevar Francisco Villa #730-7, colonia Máximo Gámiz, frente al Registro Civil del Estado.

Mientras yo sea gobernador no tendrán ningún problema los CADI’s: EVV.
Ofrecen apoyo, alimento y comunidad a familias vulnerables.
Capacitan a segunda generación de Escuela de Manejo del Indehval.

El próximo año se renuevan alcaldías y diputaciones, y también las calabazas se van acomodando, pero…en el caso de la capital sigue el run run de que a pesar de los pesares, Toño Ochoa quiere la reelección.

Y no anda tan errado, pues su partido, el PAN, se abrió claramente a su favor, respaldándolo en su intención, detalle que nos advirtió que no habrá coalición el próximo año en Durango, y que eso ha de marcar tendencias.

Es que, de ser certeras las predicciones, la lista de suspirantes la conformarían: Toño Ochoa, Gonzalo, Alicia Gamboa y párenle de contar. No hay espacio para nadie más.

Insistimos, las calabazas ahí se van acomodando en el camino, por eso no podemos garantizar que esas serían las cabezas de planilla, pero son las que más están sonando en el mentidero público en los últimos días.

Entonces, las calabazas y los melones se vienen acomodando en el camino, ahora aseguran que Alicia Gamboa quiere la candidatura del PRI, no la de Morena que en el supuesto ya aseguró Gonzalo. No ha desaparecido la idea de que René Bejarano vino a darle la bendición a Ali para que fuera la candidata de Morena, como lo platicamos, pero ahora aclaran que la síndico es priísta probada y recomprobada y que no se va…ni por una feria. Y ahora, con el cuento que empezó a circular, que Alejandro González Yáñez ya recibió el visto bueno para que sea el abanderado de Morena, más agrava las cosas para el sector femenil morenista, especialmente para las élites del género que ya estaban formadas. Nosotros hemos mencionado a varias damas con intenciones edilicias, especialmente porque “es el tiempo de las mujeres…”, pero de resultar cierto, las damas morenas tendrán que esperar para mejor ocasión.

Recordar que Gonzalo, igual que José Ramón Enríquez, ya perdió un segundo intento de reelección municipal, que las derrotas lo han obsesionado en

el cargo, independientemente de la importancia política que ahora lleva con la senaduría, que no se compara por ningún lado con el dinero que administra una alcaldía, eso dicen.

La sucesión rectoral de la Universidad Juárez del Estado de Durango, de la misma manera, va tomando su rumbo. Tiene cinco o seis suspirantes, pero de ésos, tal vez la Comisión Electoral tumbe a la mitad, y con uno de ellos se haría el relevo.

Hemos marcado como probable vencedor al Dr. José Ramón Duarte, porque es el de más entorchados y grados académicos ganados en el exterior, por tanto quien garantiza las mejores cosas para la UJED.

Los que le entienden a la grilla universitaria, sin embargo, ven un crecimiento interesante del Dr. Rafael Mier, director de la Facultad de Derecho.

Y se completaría la papeleta con José Ramón “Torreoncillo” García, que en el imaginario digital se insiste es el enviado por el Centro de Convenciones Bicentenario.

Las benditas redes sociales influyen o influirán de forma sorprendente en el proceso, puesto que servirán para toda suerte de marrulladas en las que unos le tupirán a los otros.

Ojalá que no se salgan de control y que no dejen la paz universitaria en manos escondidas, en personajes inexistentes , que por lo general son creados precisamente para perjudicar a alguien, y ya los señalados han comentado sus temores de que viene una guerra negra y un tirar de piedras y esconderse para que no se sepa de dónde vienen. Eso dicen…

entrega al altruismo en Durango. Sirvió a todo el que le pidió su ayuda, ella se entregó siempre a tareas mil para auxiliar a los demás.

Sirva la presente como un reconocimiento sincero a esa distinguida familia que tanto aportó a Durango en los últimos cien años, además de formular todas nuestras oraciones por el pronto restablecimiento del arquitecto Jaime.

Mientras regidores que integran la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento hablan sobre la necesidad de regular a los establecimientos que se encuentran en la calle Constitución, de esta ciudad, para que se definan los espacios que pueden ocupar y éstos se respeten, lo que se observa es que cada establecimiento decide cómo instalarse, sin que haya orden, especialmente en el caso de los negocios dedicados a la venta de alimentos.

Todos los días quienes caminamos por esta calle peatonal, que ya se aclaró por las autoridades turísticas que no es considerada como corredor, podemos observar cómo hay algunos establecimientos que cada vez ocupan más espacio para colocar mesas en el exterior, de tal forma que ya ocupan la mitad de lo que era la calle, con la posibilidad de que se amplíen más y dificulten en mayor grado el paso de la gente por este lugar.

Hay que reconocer que se trata de una situación que ya no es nueva, que se puede observar desde hace mucho tiempo sin que haya autoridad que ponga orden, especialmente durante los fines de semana cuando más personas acuden a este lugar, la mayoría para caminar por esta calle aunque cada vez les resulta más difícil, porque el ejemplo de los negocios que ocupan un mayor espacio en lo que se puede considerar como vía pública se extiende, pues más establecimientos colocan mesas y sillas en el exterior.

fatal. Ayer, un muchacho que admite haberse quedado dormido a las 13:30 horas, cuando conducía un camión de reparto, chocó y volcó su pesada unidad, pero se salvaron él y su acompañante porque ambos llevaban colocado el cinturón de seguridad. La circunstancia advierte que el punto se ha vuelto confuso sobre todo por la velocidad con que bajan de los Puentes Gemelos, que los choferes de última hora intentan tomar otro rumbo y es cuando se produce el accidente.

Creemos, pero respetamos la decisión de los expertos de vialidad, que en la zona se requieren avisos para que los conductores escojan con tiempo su dirección y que no quieran hacerlo repentimanente, porque luego vienen los accidentes. Ojalá y se hiciera algo pronto, antes de que la gente siga lastimándose y que expongan hasta su vida.

Asistimos ayer a la función de los circos Chino de Pekín y Ruso de Moscú. Sin duda espectáculo de primer nivel que, sin embargo, están trabajando con funciones casi en solitario. Nos preocupa, porque estamos seguros de que se trata de un disfrute como pocas veces podemos tener, o por lo menos, nosotros no recordamos haberlos visto juntos alguna vez. Sí, están un poquito “cariñosas” las entradas, pero valen la pena, puesto que se trata de la nueva era circense en la que toman parte puros humanos y cero animales. Es más bien, perfección, destreza, músculo, condición física y belleza. Todo junto, por eso vale la pena ir a verlos. Los circos están instalados allá por la salida al Mezquital, en terrenos del Real del Mezquital y, según pudimos ver ayer, están ofreciendo dos funciones diarias, para si se animan, aunque nosotros lo podemos recomendar, aunque no somos expertos en la materia.

Murió ayer por la madrugada la señora Elfega Quiñones de Alanís, sin duda el símbolo más fuerte del altruismo, de la solidaridad y de la compasión con los demás en Durango. Falleció en las primeras horas de la mañana a la edad de 101 años.

Ella, con el profesor Epifanio Alanís Návar, integró una de las familias más queridas en Durango de todos los tiempos, quienes procrearon a los arquitectos Adrián y Jaime, la doctora Paty, Guillermo y la bien recordada Dra. Pilar Alanís Quiñones. Pilar fue esposa del Lic. Juan Ángel Chávez Ramírez, magistrado del tribunal fiscal federal.

Anotar que a pesar de la edad, la señora Elfega siempre se distinguió por su espíritu y

Esto no tendría nada de malo, salvo que se reduce el espacio para caminar por este lugar, lo bueno es que los integrantes del Cabildo ya se empiezan a dar cuenta y tal vez, solo tal vez, en algún momento puedan poner orden…

No uno, sino varios accidentes automovilísticos hemos presenciado en vivo y a todo color en las afueras de Contacto hoy, en los que de milagro no ha muerto nadie, pero…no estamos lejanos de otro percance

Trasciende esta semana que el juez Brian Cogan ha recibido la petición de pena de muerte para Ismael “Mayo” Zambata en el mismo juzgado que decretó la cadena perpetua para Joaquín “Chapo” Guzmán. Los expertos creen que la consecuencia obligará al señor del sombrero a delatar a sus compas que lo han protegido toda la vida, y en el embarradero se expondrá medio mundo. El “Mayo” tendrá que negociar para evitar la pena capital, y entonces sí, desembuchar todo lo que ha cargado durante más de cincuenta años de movilidad en la Sierra de Sinaloa y Durango. Uno de lo más expuestos ha resultado el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien los expertos le auguran una renuncia en el corto plazo vistas las inconsistencias en sus declaraciones sobre los últimos episodios políticos y fatales del vecino país.

Justo cuando cerrábamos este comentario se estaba corriendo la clasificación en Austin, Texas, del Gran Premio de Estadis Unidos, de modo que ya no pudimos alcanzar el resultado como para compartírselo. Esperamos, por el bien del deporte mexicano, que Sergio “Checo” Pérez regrese de una buena vez por sus fueros y retome el ritmo por el que no pocos ya lo quieren retirar de la competencia a pesar de que se halla en su mejor etapa de vida. Esta mañana, en la prueba tempranera Max Verstappen, coequipero del corredor azteca, se hizo del primer lugar, mientras el paisano quedó en novena posición, pero vendría más tarde la clasificación para arrancar mañana domingo por ahí del mediodía.

Serán 2 mil 400 consejales en elección de la UJED

Serán 2 mil 400 los concejales que participen en la elección para la renovación de la Rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), afirmó el actual rector Rubén Solís Ríos, quien declaró que hay piso parejo para todos los aspirantes que participen en el proceso.

Manifestó que será el próximo 29 de noviembre cuando tenga lugar la elección del nuevo rector, por lo que los aspirantes tendrán alrededor de 20 días para convencer a los universitarios de que su propuesta es la mejor; “confiamos en la inteligencia y madurez para que se vote en libertad y consciencia”.

El todavía rector dijo desconocer que exista algún tipo de presión para que se vote por uno u otro candidato, como denunciara el exdirector de la Facultad de Derecho y hoy aspirante a rector Rafael Mier; “las quejas se interponen ante la comisión de elecciones, yo como rector no puedo intervenir”, dijo.

Agregó que la elección tendrá verificativo en el auditorio Universitario con toda la transparencia posible, por lo que deseó que las campañas se den en un ambiente de respeto; “hay piso parejo. Habrá un foro a modo de debate donde los aspirantes podrán exponer sus propuestas públicamente”, expresó.

Urge tomar acciones en el uso y cuidado del agua: Cynthia Hernández

Los integrantes de la Comisión de Administración y Cuidado del Agua del Congreso del Estado sostuvieron una reunión con el Consejo Consultivo Ciudadano del Agua, con el objetivo de sumar esfuerzos para fomentar el uso responsable del recurso hídrico, reducir su contaminación y promover proyectos a nivel nacional que beneficien a Durango.

La presidenta de la Comisión, Cynthia Monserrat Hernández, destacó en su mensaje de bienvenida la importancia de actuar con urgencia: “Es necesario tomar cartas en el uso y cuidado del agua. Necesitamos avanzar en el diseño, la vigilancia y la implementación de políticas públicas que respondan a la realidad del agua en nuestro estado”.

Durante el encuentro, el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del Agua, Guillermo Pérez Gavilán y sus integrantes, solicitaron a los legisladores su apoyo para que el Consejo tenga voz y voto dentro de la Comisión Estatal del Agua. Asimismo, expresó su preocupación por el alto índice de flúor en el agua de varios municipios, el desperdicio en la red de agua potable y la venta clandestina del recurso.

Cynthia Hernández subrayó el compromiso del Congreso del Estado, particularmente de la coalición parlamentaria Cuarta Transformación, con la partici-

pación ciudadana: “Siempre tendrán un lugar para trabajar en pro de nuestro estado”, afirmó. Agregó que el agua es un detonante del desarrollo económico en Durango y que, además de asegurar el suministro y su adecuada administración, es esencial monitorear la calidad del agua y revisar las tarifas en ciudades como Durango, Gómez Palacio y Lerdo.

La diputada Sughey Torres Rodríguez coincidió en la im-

portancia de la colaboración entre todos los niveles de gobierno, incluidos senadores y diputados federales, para consolidar proyectos como la presa Tunal II, que cuenta con el apoyo del gobierno federal. En su intervención, la diputada Flora Leal Méndez señaló que en muchos municipios los sistemas de agua son utilizados como “caja chica” por los presidentes municipales, una situación que

debe regularse para garantizar mejores condiciones y avanzar en proyectos viables. Finalmente, el diputado Martín Vivanco afirmó que el agua es el tema más importante a nivel mundial, señalando que el 40% del territorio nacional enfrenta estrés hídrico. “Estas reuniones nos permiten afinar estrategias y dar pasos certeros hacia la solución”, concluyó.

Asesorarán a ciudadanos que presenten proyectos

de Presupuesto Participativo

Mayoría de proyectos corresponden a pavimento y domos escolares.

La Dirección Municipal de Desarrollo Social apoyará a los ciudadanos con la revisión de los proyectos de obra que presenten para el Presupuesto Participativo del 2025, con el propósito de que tengan las condiciones necesarias de acuerdo a la convocatoria que se abrió para este programa.

Al respecto, el director de la dependencia, Jorge Herrera Castro, recordó que se trata de un apoyo se ha brindado anteriormente a la población para cuidar que cumplan los requisitos que establece la convocatoria que se publicó en días pasados y puedan entregarlos.

Con respecto a los rubros en los que se presentan más proyectos, Herrera Castro puntualizó que la mayoría corresponden a

pavimento y domos escolares, que es donde se presenta la mayor necesidad, donde se solicitan más recursos para estas obras, aunque recordó que también se puede entrar en obras de saneamiento, drenaje, multideportivos, rescate de espacios públicos, creación de microbosques, plazas públicas, entre otros. Al mismo tiempo, recordó que este programa no está dirigido solamente al medio urbano, sino que también se pueden recibir proyectos de comunidades rurales, ya que también son parte del municipio de Durango. Recordó que en este año se aprobaron proyectos para 74 obras, de las cuales cerca del 30 por ciento correspondieron al medio rural.

Unen esfuerzos Comisión de Cuidado del Agua y sociedad civil organizada.

Ampliará AMD plantas de aguas residuales

Trabaja Aguas del Municipio de Durango en un plan para la ampliación de plantas de tratamiento de aguas residuales y la construcción de dos nuevas, que permitan avanzar en este renglón en esta ciudad, informó el director del organismo, Rodolfo Corrujedo.

Explicó que en el tema del tratamiento de aguas residuales, durante la última sesión del Consejo Directivo, “se puso a consideración de los consejeros lo que es un nuevo plan que estuvimos trabajando conjuntamente antes con la Comisión de Aguas del Estado de Durango, y en el que planteamos la ampliación de algunas plantas de tratamiento y la construcción de otras nuevas”.

Agregó el funcionario que se trata de una inversión multimillonaria para estas obras, pero se determinó elaborar el anteproyecto para tener una idea de lo que se hará, para poder realizar las gestiones correspondientes. “Planteamos que dentro de algunos años ya esté totalmente descargada la planta de tratamiento de aguas residuales del oriente de la ciudad, la que conocemos que está en la salida por la carretera a México”, para indicar que esto se logrará mediante una estrategia gradual que propone construir dos plantas nuevas, una en el ejido 20 de Noviembre, y otra en terrenos del Parque Centenario, además de que se ampliarán la Planta Sur y la que se encuentra en el ejido Cristóbal Colón. Con estas acciones se podrá descargar de manera gradual a la planta oriente, al aprovechar la canalización y las pendientes existentes actualmente en los colectores de aguas negras de la ciudad, lo cual permitirá dignificar la vida de los habitantes de esa zona y propiciar una mayor posibilidad de desarrollo urbano.

Preocupa a la IP programa de vivienda federal

Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo de Vivienda (Canadevi), se refirió al reciente anuncio del Gobierno Federal en cuanto a la política de vivienda, el cual genera preocupación pues no se da certeza de si será el gobierno o la iniciativa privada quienes construyan dichas viviendas.

Fue esta semana que la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del director nacional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunciaron el plan de construir un millón de viviendas nuevas en el país para abatir el rezago que existe, sin embargo, se plantea la posibilidad de que sea directamente el Gobierno Federal el que ejecute la obra.

En ese sentido, el dirigente de la Canadevi consideró peligroso que no se especifique la participación de la iniciativa privada, ya que no es lo mismo que lo haga el gobierno a los empresarios, quienes ofrecen prestaciones y salarios dignos, que podrían perderse.

En tanto, Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), calificó de positivo reactivar acciones de mantenimiento carretero en los estados, ya que al principio de año se cancelaron 380 millones de pesos para Durango en este aspecto y eso significó la pérdida de 700 empleos directos.

Pese a ello, consideró que no va a ser suficiente lo que se planea invertir, porque inicialmente lo que se canceló fueron más de 11 mil millones de pesos; “ahorita, en una primera asignación, son 4 mil millones, que realmente no representan ni el 50 por ciento de lo que se canceló", afirmó.

Por su parte Antonio Félix Sariñana, con funciones de presidente interino del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se refirió a las primeras reuniones que se han llevado entre la iniciativa privada y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que calificó de positivas.

Para fin de año terminarán obras del Presupuesto Participativo

La mayoría de las obras que se realizarán con el Presupuesto Participativo, se concluirán antes de que termine en este año, como es el caso de la plaza que se encuentra junto a la Facultad de Medicina de la UJED, en la que se invierten cerca de dos millones de pesos, informó el director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez.

Durante un recorrido que realizó para supervisar los trabajos en esta plaza, el funcionario indicó que en este lugar se inició este proyecto que consiste en poner un nuevo piso, bancas nuevas, la remoción de toda el área verde, todo con el propósito de que tengan un espacio cómodo y tranquilo los estudiantes.

“Inclusive, vienen unas bancas dotadas de electrificación y pondrán wi-fi gratuito, que tengan condiciones para tener un espacio digno en esta Facultad”, agregó el funcionario, para informar que la terminación de la obra está programada para los últimos días de noviembre, y tendrá una inversión de aproximadamente 2

millones de pesos, la cual se propuso a través del Presupuesto Participativo en el ejercicio de este 2024.

Agregó que para esta obra se analizó de manera coordinada con los estudiantes la forma como se harían los trabajos, de tal manera que respondieran a lo que ellos requerían. Al mismo tiempo, el funcionario recordó que precisamente a partir de este 18 de octubre inicia prácticamente el ejercicio 2025 en el tema del Presupuesto Participativo, pues se publicó la convocatoria para el que se ejercerá el próximo año y se abrió el plazo para que a partir del próximo lunes se puedan registrar los proyectos en este programa.

Puntualizó que debido a este proceso los ciudadanos que estén interesados en registrar sus proyectos, pueden acudir a las oficinas de la Dirección Municipal de Obras Públicas, donde se pueden revisar sus propuestas por personal de la dependencia, para que no sean rechazadas por falta de algún requisito.

Proyecto dignificará la vida de habitantes y propiciará el desarrollo urbano.

Pintan octubre de rosa con prevención y bienestar para mujeres imparables

Durante octubre, el color rosa se convierte en un símbolo de prevención para cuidar la salud de las mujeres duranguenses. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal se ha sumado con acciones para concientizar, especialmente a las mujeres, sobre la importancia de prevenir y detectar este padecimiento de manera temprana.

“La fuerza que hace imparables a las duranguenses está en cada acción de prevención; por eso, promovemos el cuidado de la salud de cada mujer, por ellas, por la gran familia”, expresó el alcalde Toño Ochoa.

Municipio visibiliza, contribuye y apoya a mujeres de Durango en el Mes Rosa

El DIF Municipal ha impartido pláticas en los Centros Comunitarios para llevar un mensaje

de autocuidado y conciencia, haciendo que la información sobre la detección oportuna esté al al-

cance de todas y todos.

Guadalupe Ochoa, presidenta

del DIF, también mencionó que se está llevando a cabo un convenio con un laboratorio privado para ofrecer estudios médicos a precios accesibles, beneficiando a más de 10,000 personas del padrón del DIF en zonas de atención prioritaria.

Con estas acciones, incluyendo la visibilización de la causa a través del alumbrado rosa y un gran moño rosa formado por los integrantes del DIF Municipal, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa reafirma su compromiso con la gran familia duranguense, desde la empatía, la prevención y la promoción de la salud.

Proponen que restaurantes sean sitios seguros para mujeres

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que se propondrá que los restaurantes se conviertan en lugares seguros para mujeres que se sientan en

riesgo o sean víctimas de violencia.

Indicó que se está trabajando para capacitar al personal de los establecimientos para que conozcan el protocolo a implementar cuando una mujer solicita ayuda porque no se siente

segura, buscando que sea una certificación oficial a aplicar durante el último trimestre del año.

La líder de los restauranteros explicó que se viene diciembre, mes de muchas fiestas, por lo que es una buena oportunidad

de que los restaurantes cuenten con este protocolo y sirvan de sitio seguro para las mujeres que deciden salir a las reuniones y tristemente son acosadas.

Señaló que si bien no son frecuentes ni han llegado a darse cosas lamentables, sí se han pre-

sentado incidentes de esta índole, para lo cual se ha necesitado la presencia de los elementos de seguridad, resaltando que hay muy buena coordinación con el 911 y la Policía Preventiva.

Realizan pláticas de prevención y gestión de apoyos para cuidar la salud de la gran familia.

La Otra Cara de la Moneda

Nuestra maestra ifigenia… 1

coordinación fiscal y la reformas tributarias.

Nuestra maestra Ifigenia, fue entre muchas cosas más, Directora de la Escuela Nacional de Economía, maestra muy querida desde entonces por los jóvenes economistas, que tuvimos otro icono, el maestro Don Jesús Silva Herzog. Al ingresar en mi caso a la ENE en 1970, después del Movimiento Estudiantil, habiendo estudiado en la Prepa 1. en San Ildefonso, Conocí a la Maestra Ifigenia, recibiendo siempre sus consejos, su apoyo y sosteníamos platicas sobe finanzas públicas, la

Rictus

Segundo piso

Era Directora de la ENE en 1968, cuando ingreso la policía a las instalaciones de la UNAM a detener a quienes ahí estaban, entre ellos varios alumnos de Economía, queridos compañeros, y la Maestra subió a “la Julia” a acompañarlos.

A fines del sexenio de Echeverría, siendo Porfirio Muños Ledo Presidente del PRI, una corriente de jóvenes economistas y políticos, que cubrieron el periodo 1976 - 1979 encabezados por la Maestra, entre ellos, Jesús Puente Leyva, Armando Labra, Jorge

Eduardo Efrén Domínguez, Víctor Alfonso Maldonado, Julio Zamora Batiz y algunos más que no recuerdo en este momento. Ya en el Congreso visitaron al Secretario de Hacienda, Julio Rodolfo Moctezuma, para pedir información sobre la Carta de Intención que el Gobierno de México firmó con el Fondo Monetario Internacional, en 1976, como corolario de la devaluación del peso que abandonó los 12.50 por dólar, llegando casi a 25. El Secretario molesto les dijo que no existía tal Documento.

Sin embargo, Jesús Puente Leyva, destacado economista de Nuevo León, funcionario de Nacional Financiera durante el gobierno de Echeverría, sacó de su portafolio un Documento, que era la Carta de Intención que Moctezuma “no conocía”, provocando que este estallara en furia contra ellos acusándolos de traidores al Presidente López Portillo.

Este Secretario duro solo un año y meses y fue cesado junto con Carlos Tello el entonces brillante Secretario de Programación y Presupuesto que tenía una vi-

sión progresista, que fue recuperado por JLP cuando la nacionalización de la banca. Hay muchos testimonios de acciones de la Maestra en las cuales siempre demostró su amor a México, un ejemplo, hoy, en su texto, “La Profesión del Economista” en Mayo de 1990, en la Memoria de la Generación 6165, “25 años en la vida económica de México”. Se menciona el gran trabajo de la Maestra, sobre la Distribución del Ingreso en México, En dicho libro de la Maestra, editado por la UNAM. Decía que “Keynes tiene el mérito de haber conceptualizado en una doctrina coherente, el efecto multiplicador de la inversión pública como instrumento para salir de la recesión y el desempleo”. Por otra parte mencionó que “muchos economistas luchamos por una reforma fiscal que estableciera el impuesto progresivo personal sobre la renta. Se avanzó en el terreno de gravar sobre todo los sueldos y salarios, mas no en el de incluir los intereses y dividendos” …

Cuando la maestra Ifigenia postulo para ser diputada del

Congreso de la Unión para el periodo 1976 – 1979, un grupo de compañeros de nuestra Generación, la 70 – 74, realizamos a cabo dos encuestas. una en el Distrito de la Maestra Ifigenia y otra en el de Armando Labra en el Estado de México, elecciones que por supuesto ganaron.

Como estudiantes de la hoy Facultad. Siempre tuvimos su apoyo y su consejo. Y ella nuestro respeto y admiración.

En lo personal, cuando en 1970 encabecé una planilla una para buscar la Presidencia de nuestro Colegio, en elecciones abiertas, tuve el apoyo de nuestros grandes maestros de la UNAM, de los colegios de los Estados, del periodismo progresista y de los jóvenes economistas, pero destacadamente de la maestra Ifigenia. Hitos destacados: por ejemplo, encabezados por el ingeniero Cárdenas, participo la Maestra Ifigenia junto con Porfirio Muñoz Ledo, Armando Labra entre otros, que marcaron un hito en la historia política del País… brunodavidpau@yahoo.com. mx

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

La hora de Rocha Moya

co–, buscó checar la información. Uresti, que ha buscado 12 veces al gobernador para que dé su versión de los hechos, no le ha tomado el teléfono. Los periodistas no lo pusieron en riesgo; al revés. Tras su señalamiento, Chaparro recibió amenazas de muerte.

Lo que ocultó el gobernador con esa fuga hacia delante fue el fondo de esta discusión. Quien le prendió fuego a su hoguera fue el Mayo Zambada, que en una carta pública señaló que Joaquín, el hijo de su viejo socio Joaquín el Chapo Guzmán, le tendió una trampa al invitarlo a una reunión como mediador entre Rocha Moya y el diputado Héctor Melesio Cuén, para resolver un enconado conflicto entre ellos por el control de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde ambos fueron rectores.

La UAS ha sido el vórtice de la política en el estado, con grupos radicales en diferentes momentos de su vida y, en los últimos años, una de las cajas negras donde se encuentran algunas claves del narcotráfico. Desde hace tiempo la universidad estaba en disputa

Rubén Rocha Moya ha negado las afirmaciones de ‘el Mayo’ Zambada, pero la FGR investigó y corroboró que había existido el encuentro con Héctor Melesio Cuén. Dispararle al mensajero es un recurso que utilizan los políticos para esconder deficiencias de su actuar, errores, actos criminales o encubrimientos. Y eso fue lo que hizo esta semana el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cuando dijo que dos periodistas, Luis Chaparro y Azucena Uresti, habían puesto en peligro su vida. El primero por publicar lo que sus fuentes de información –que a lo largo del tiempo han probado ser bastante confiables– le dijeron: que no había evidencia de que hubiera entrado a Estados Unidos el mismo día en que Ismael el Mayo Zambada, el jefe del Cártel de Sinaloa, lo ubicó en la reunión donde lo capturaron. La segunda, por retomar la revelación y entrevistar a Chaparro. Rocha Moya sintió que publicar que no estaba donde dijo que estaba lo colocaba en una situación de riesgo. Curioso que el gobernador enfilara sus críticas y denuncias contra periodistas que sólo estaban haciendo su trabajo. Chaparro, en un ejercicio de periodismo básico –que paradójicamente suele no hacerse en Méxi-

entre las facciones que respondían a Rocha y a Cuén, y el conflicto llegó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que instruyó al gobernador en diciembre que lo solucionara, lo que sucedió después de la captura y el asesinato de Cuén en el lugar de la reunión, la persecución de las autoridades universitarias por parte de la fiscalía de Rocha Moya, y nueva Ley Orgánica en la UAS que raya en la ilegalidad. Rocha Moya ha negado las afirmaciones de Zambada, pero la Fiscalía General de la República investigó algunos de sus señalamientos y corroboró que había existido ese encuentro y que el asesinato de Cuén no fue como aseguró la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez, sino que el crimen fue en el rancho donde el capo dijo que había estado también el gobernador. Extrañamente, ni él ni ella han sido investigados por su presunta responsabilidad en los hechos. Por el contrario, López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum lo han respaldado incondicionalmente.

Todavía como presidente, López Obrador le pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero que hablara con el gobernador, que según una queja posterior, sólo le había dicho mentiras. Gertz Manero le dijo a López Obrador que tenía sospechas de que no había viajado a Los Ángeles, como aseguraba, a lo cual se agregó un dato

posterior de que Rocha Moya había enviado su dispositivo móvil a Estados Unidos, para que el GPS mostrara que sí había viajado. Lo que hizo Chaparro fue corroborar lo que ya le habían informado al entonces presidente. El gobierno de Estados Unidos no ha aportado ninguna información o documentación sobre la captura de Zambada o sobre Rocha Moya, quien, de acuerdo con un informe que le dieron a López Obrador, efectivamente organizó la emboscada contra el capo y entregó al jefe del Cártel de Sinaloa a los estadounidenses. La carta de Zambada refleja la molestia contra el gobernador, y lo señala claramente como un político que tenía una relación estrecha con él y con Los Chapitos. Señalar a Chaparro y a Uresti como las personas que ponen en riesgo su vida es un absurdo. Su vida sí corre peligro, pero no por los periodistas sino por la denuncia de Zambada, por lo que considera el jefe del Cártel de Sinaloa como una traición. Informes que tienen en Palacio Nacional plantean la posibilidad de que pueda ser objeto de un asesinato. Pero Rocha Moya no está solo. De manera inexplicable Sheinbaum le ha mantenido su respaldo y echó a la prensa la responsabilidad primaria de investigar si había viajado o no a Los Ángeles. Esto es una omisión de sus responsabilidades. El gobierno, a través de su fiscalía y los mi-

nisterios públicos, es el que tiene la obligación legal de investigar a Rocha Moya y sus presuntas relaciones con el Cártel de Sinaloa, no la prensa, que por lo demás, es la única que ha ido aportando datos sobre este caso.

La indolencia gubernamental tiene fecha de caducidad. Este viernes, en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, el Mayo Zambada escuchará las acusaciones que tiene la fiscalía en su contra. La audiencia será breve, y podrá declararse inocente o culpable, o incluso allanarse. Será el principio de un juicio donde surgirán probablemente nombres de personas en México, de todos los sectores, con quienes tuvo relación o que estuvieron en la nómina del Cártel de Sinaloa durante más de 30 años.

El Mayo Zambada ya comenzó a platicar con los fiscales en Brooklyn y para Rocha Moya y para la Presidenta que lo respalda, la probabilidad de que repita la acusación que adelantó en su carta pública es enorme. Peor aún para ambos, vista la experiencia del juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, recién sentenciado a 38 años de cárcel por haber trabajado en favor del Cártel de Sinaloa, lo que diga Zambada, contra quien desee él o los fiscales, podrá ser tomado como verdad, aunque no presente prueba alguna de sus dichos.

¿El chocolate blanco es realmente chocolate? Lo que dice la ciencia

El chocolate blanco, con su sabor suave y textura cremosa, ha conquistado a muchos, pero ¿sabías que su composición lo diferencia de otras variedades de chocolate?

El chocolate es un producto alimenticio que se elabora a partir de granos de cacao. Se consume como dulce y también se utiliza en la preparación de bebidas o para añadir sabor a diversos productos de repostería, según la información aportada por la Enciclopedia Britannica (una plataforma online de cultura general). Existen diferentes tipos: amargo, con leche, y blanco, entre otros. Además de su sabor agradable, el chocolate destaca por ser una fuente rápida de energía, gracias a su alto contenido de hidratos de carbono. La Enciclopedia afirma que entre sus componentes se encuentran pequeñas cantidades de cafeína y teobromina, compuestos que, aunque son estimulantes, resultan tóxicos para animales como los perros. Es un producto popular y delicioso con una larga historia. Y muchas veces se plantea el debate: ¿El chocolate blanco es realmente chocolate? Descúbrelo a continuación.

¿Cuál es el proceso de elaboración del chocolate?

El proceso de elaboración del chocolate comienza con los granos de cacao, que pasan por un proceso de fermentación y tostado. Estos granos se muelen para crear una pasta conocida como “licor de chocolate”, que puede someterse a distintos procedimientos dependiendo del tipo de chocolate que se desee obtener, detalla la Enciclopedia Britannica.

Ese licor de chocolate se deja endurecer en moldes, lo que da lugar al chocolate amargo, comúnmente utilizado en recetas de cocina. Otra opción es prensarlo para reducir su contenido de manteca de cacao y así obte-

ner cacao en polvo, utilizado en la preparación de bebidas o como ingrediente en repostería. Sin embargo, indica la fuente enciclopédica, cuando se mezcla con azúcar y manteca de cacao adicional, se produce el chocolate dulce. Un paso adicional para crear chocolate con leche es la incorporación de leche en polvo o concentrada a la mezcla de chocolate dulce. El resultado ofrece un tipo de chocolate más popular gracias a su sabor más suave y cremoso.

Cómo se elabora el chocolate blanco

El chocolate blanco ha sido objeto de debate sobre si realmente puede llamarse “chocolate” o no. Según la Enciclopedia Britannica, técnicamente no puede considerarse como tal y la cla-

ve está en su composición. Concretamente, no contiene los sólidos de cacao que son esenciales en otras variedades de chocolate. En cambio, “se elabora con manteca de cacao a la que se añaden productos lácteos, azúcar y aromas como la vainilla”, indica la fuente. Un artículo de National Geographic España confirma que el chocolate blanco no es técnicamente chocolate, ya que no incluye pasta de cacao en su composición. Tampoco ofrece los mismos beneficios para la salud que el cacao puro, y es más rico en grasas y azúcares que otras variedades. Sin embargo, es una fuente considerable de calcio debido a su alto contenido de productos lácteos, y tiene un mayor porcentaje de vitamina A, finaliza Nat Geo España.

Santoral: Laura

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Día Internacional del Perezoso

Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de esta enfermedad. Para disminuir los riesgos de desarrollar cáncer de mama, es recomendable cambiar el estilo de vida y adoptar hábitos saludables como:

* No fumar.

* Tener una alimentación rica en frutas y verduras.

* Consumir pocas grasas animales y trans.

* Aumentar la ingesta de cereales integrales.

* Realizar entre 30 y 60 minutos de actividad física todos los días.

* Consumir ácido fólico.

* Mantener un peso saludable.

* Moderar el consumo de alcohol.

* Amamantar.

Cabe señalar que la autoexploración mensual a partir de los 20 años, el examen clínico anual desde de los 25 y mastografía a partir de los 40 años, son fundamentales para evitar riesgos.

1469 Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio, un enlace que cambiaría para siempre la historia de España. Se celebró de manera clandestina y sin la autorización del rey Enrique IV, hermano de Isabel. Años más tarde se convertirían en los Reyes Católicos, unificando ambas coronas (coronas de Castilla y Aragón).

1745 Muere en Dublín, a causa de un tumor cerebral, Jonathan Swift, escritor irlandés, autor de la obra satírica "Los viajes de Gulliver" que, sorprendentemente, se convertirá en un éxito de la literatura infantil.

1810 Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud.

1847 Barcos de EUA bombardean y toman Guaymas, Sonora. Se forja la frase: "Pobres mexicanos tan lejos de Dios y tan cerca de los EUA"

1862 Nace en Besancon, Francia, Auguste Lumiere, que junto a su hermano Louis estudiará las posibilidades de las imágenes en movimiento e inventarán el proyector cinematográfico.

1873 Aparece el primer periódico escrito y dirigido por mujeres, “Las Hijas del Anáhuac”, impreso por las alumnas del Taller de Artes y Oficios para Mujeres.

1891 Nace en Monterrey, N.L., José P. Saldaña Treviño. Historiador, periodista y cronista de la ciudad de Monterrey por acuerdo del Cabildo regiomontano.

1899 Nace en la ciudad de Guatemala, el escritor, perteneciente a la corriente del realismo mágico y diplomático guatemalteco, Miguel Ángel Asturias, que será galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1967. Entre sus novelas destacar "El señor Presidente" y "El hombre que lo tenía todo, todo, todo".

1910 Francisco I. Madero, visita Monterrey en gira oficial. Durante su estancia en esta ciudad, es atendido por el gobernador del estado, Lic. Viviano L. Villarreal y por el alcalde de Monterrey, doctor Fermín Martínez.

1913 Nace Vinicius de Moraes, diplomático, dramaturgo, periodista, poeta y compositor brasileño. Llego a ser conocido como "El pequeño poeta".

1917 Nace el actor y realizador mexicano Ismael Rodríguez, considerado el "Cineasta del Pueblo Mexicano". Con sus hermanos funda Películas Rodríguez, productora de exitosa trayectoria.

1924 Muere en la ciudad de Nueva York el poeta mexicano José Peón del Valle.

1938 Muere en el poblado de Espinazo, municipio de Mina, Nuevo León, Fidencio Constantino Sintora, famoso curandero mexicano conocido como el "Niño Fidencio".

1945 Muere el general Plutarco Elías Calles, general revolucionario y Presidente de México entre 1924 y 1928.

1967 Muere el humanista y escritor mexicano Ángel María Garibay Kintana, distinguido por sus trabajos sobre las culturas prehispánicas y el legado clásico greco-latino y hebraico. Autor de "La poesía lírica azteca", "Épica náhuatl" y "Vida económica de Tenochtitlan".

1970 Muere el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y Presidente de México de 1934 a 1940.

1987 En Nueva York (EE. UU.), sucede el Lunes Negro: el índice Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929.

1989 El escritor español, Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura.

1999 El Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria se fusionan y constituyen el mayor banco español por capitalización bursátil (BBVA).

2001 Muere José Manuel Vargas Martínez, quién por 39 años caracterizara al famoso payaso "Bozo".

2001 Es brutalmente asesinada la activista social mexicana Digna Ochoa y Plácido, defensora de los derechos humanos.

2002 Muere el fotógrafo y cinefotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo. Reconocido por plasmar el paisaje y la gente de su país con maestría y originalidad.

2003 Juan Pablo II beatifica a la madre Teresa de Calcuta.

2011 En Panamericanos, la gimnasta rítmica mexicana, Cynthia Valdez gana medalla de oro.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Lerdo, Dgo.- Una adolescente de 14 años de edad y su abuela octogenaria murieron el viernes en el incendio de su domicilio, ubicado en la zona suburbana de Lerdo; ambas fallecieron, según lo observado, por intoxicación con monóxido de carbono.

Las personas fallecidas son V. A. R. S., de 14 años de edad, y la señora María Santos Ubaldo Hernández, de 84 años, ambas con domicilio en la calle Felipe Ángeles de la colonia El Huarache.

El suceso fue reportado por un hombre de 59 años de edad, tío de la adolescente e hijo de la adulta mayor, quien fue el primero en darse cuenta del incidente, a eso de las 11:30 horas de este viernes.

Él, que vive en un inmueble contiguo, fue a visitar a su madre y se dio cuenta de que salía humo de la casa y le fue imposible ingresar por la puerta principal, por lo que accedió a través de una ventana. Al hacerlo, descubrió dos sillones calcinados y el fuego prácticamente extinto, y en diferentes puntos de la vivienda a las dos féminas ya sin signos vitales; la muerte fue confirmada poco después por personal médico que

acudió a la escena. Aún se desconocen las causas del siniestro, que serán investi-

Nieto y su abuela mueren en incendio Niño de 3 años murió tras caer de un caballo

gadas por personal de la Fiscalía General del Estado, instancia que quedó a cargo de los restos de las dos personas fallecidas.

Jovencito se quitó la vida en Poanas

“Maravillas”, donde al buscarlo lo hallaron inconsciente, debajo de un árbol; poco después llegaron las autoridades y confirmaron que ya había muerto. Con éste la suma de fallecimientos por autolesión es de 144 en lo que va del año; 11 de estas defunciones ocurrieron durante este mes de octubre.

de lleno al suelo. Esto ocurrió el viernes 18 de octubre. Tras el fuerte golpe en la cabeza fue llevado desde el lugar de los hechos, el poblado Sandías, a la cabecera de Santiago Papasquiaro, con el fin de que lo atendieran en el Hospital General. Por desgracia, los médicos de guardia ya no encontraron señales de vida, por lo que notificaron al Agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes; de los restos quedó a cargo el Servicio Médico Forense, que confirmó traumatismo craneoencefálico severo como la causa del fallecimiento. Poanas, Dgo.- Un joven de 24 años de edad murió en el municipio de Poanas luego de lesionarse a sí mismo en una propiedad rural; el joven avisó que se autolesionaría, pero no fue posible auxiliarlo a tiempo. La persona fallecida es un muchacho identificado como Ernesto A. S., quien en vida tenía su domicilio en La Villita de San

Atenógenes, una población de la municipalidad mencionada. Fue una hermana de la víctima quien relató a las autoridades que recibió una llamada de otra mujer, ex pareja del fallecido, que le avisó que le había escrito para despedirse. Dado que el muchacho le dijo dónde estaba, se dirigieron a toda prisa a un rancho denominado

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un niño de tres años de edad murió en el municipio de Santiago Papasquiaro luego de caer de un caballo, lo que le ocasionó una grave lesión craneal que hizo imposible su asistencia médica, pues perdió los signos vitales antes de recibirla. El pequeño fallecido fue identificado con las iniciales M. E. P., originario de una localidad rural de la referida demarcación.

Los datos iniciales indican que, pese a su corta edad, el pequeño fue subido a un equino sin las precauciones suficientes y, cuando perdió el equilibrio, nadie logró sostenerlo y cayó

Choca intencionalmente a una ambulancia y se da a la fuga

Durango, Dgo.- Un conductor impactó de manera intencional a una ambulancia privada y luego se dio a la fuga; por fortuna, y pese a que la unidad de auxilio acabó encima de un camellón, todo se limitó a daños materiales.

La situación fue expuesta por el paramédico Darío Alvarado, encargado de la operación de una ambulancia perteneciente al servicio privado AUMED, quien relató en sus redes sociales lo ocurrido.

Según dijo, el presunto responsable del percance es el conductor de una camioneta Toyota Tundra de color gris con camper de color negro, que tras el impacto, quedó con daños en su parte frontal.

Según el relato, la ambulancia circulaba por la avenida 5 de Febrero, con paciente a bordo, cuando se dio un primer incidente, en el que la Toyota alcanzó a golpear un espejo del vehículo de servicio de la marca Ram.

El sujeto se tornó agresivo y, más adelante, impactó a la unidad de traslado de forma intencional, ocasionando que quedara sobre el camellón; luego, el sujeto se dio a la fuga.

La publicación solicita apoyo de la ciudadanía para dar con el responsable del incidente, para que se haga cargo de los daños causados.

Detuvieron a septuagenario por abusar de una niña

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un individuo de 70 años de edad fue detenido por la Policía al ser señalado como presunto responsable del delito de abuso sexual en contra de una niña de 5 años; el señalamiento lo hizo la madre de la víctima.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Los Altares y el asegurado fue identificado como Regino R. S., quien tiene su domicilio en una ranchería conocida como “El Yaqui”, y que estaba de visita cuando ocurrió la agresión.

Aunque las circunstancias en las que se dio el incidente no

fueron descritas, la autoridad informó que fue la madre de la niña, una mujer de 25 años, quien solicitó apoyo policial luego de que la niña le contó lo sucedido.

Entre el padre del infante y otros habitantes de la población lo aseguraron y pidieron ayuda de la autoridad auxiliar, que a su vez solicitó la presencia de personal de Seguridad Pública.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Santiago Papasquiaro y, ante el señalamiento, procedieron al arresto.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Nora Escobedo Berns, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En Localidad Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de R.N Alison Michelle Espinoza Chávez, sus honras y sepelio está pendientes

En localidad Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Belen Villa Rodríguez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Martínez Sarmiento, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido e Sandías, Tepehuanes, Dgo., se está velando el cuerpo del niño Misael Escobedo Palacios, de 3 años, sus honras y sepelio están pendientes

Pepenador cargó con caja de controles completa de Telmex

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en la colonia Valle Verde, a un pepenador que decidió apoderarse de una caja de controles propiedad de la empresa Teléfonos de México; fue personal de la empresa el que, al darse cuenta del atraco, lo retuvo y permitió el arresto.

El detenido es José Guadalupe, de 54 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la

colonia Azteca; en tanto que la detención se hizo en la esquina de las calles Fantasía y Flor de Tulipanes. Fue un supervisor de Telmex quien, al recibir una serie de llamadas de fallas en las líneas telefónicas de la zona, se aproximó a esa ubicación y se encontró con que el sujeto había desprendido un registro completo, además de robar un tramo de cable de tamaño considerable.

De inmediato lo enfrentó y lo retuvo para buscar ayuda; instantes después pasó por la zona una patrulla de la Policía Estatal, cuyo personal se dio cuenta de lo que ocurría y se acercó para ayudar. José Guadalupe fue detenido y quedó a disposición del Agente del Ministerio Público, que se encargará de iniciar los procedimientos correspondientes por el delito de robo.

Tres lesionados en fuerte accidente en Gómez Morín; uno está grave

Durango, Dgo.- Un automovilista grave y dos más con lesiones que no son de riesgo para sus vidas es el resultado de un fuerte accidente ocurrido este sábado por la mañana en el bulevar Manuel Gómez Morín; el presunto responsable, que es la víctima más delicada, se encontraba en estado de ebriedad.

Aunque los datos de las víctimas no han sido informados, en el sitio se observó como la víctima de mayor consideración a un joven de entre 25 y 30 años de edad, conductor de un automóvil Nissan Sentra de modelo atrasado. Todo indica que se quedó dormido y dio un volantazo involuntario.

Fue sobre la referida vialidad, a la altura de los talleres de la antigua Estación de Ferrocarril donde su unidad motriz, según las evidencias, viró repentinamente hacia la izquierda e invadió el carril de circulación de un taxi Hyundai Grand i10.

El conductor de éste, con matrícula A-821-DYE, no alcanzó a detenerse ante lo inesperado de la invasión y se impactó de lleno contra el costado izquierdo del otro coche, justo el lado del conductor.

Dada la fuerza del percance fue necesaria la intervención de personal de Rescate Urbano y

Extracción Vehicular, tanto de la Cruz Roja Mexicana como de la Dirección Municipal de Protección Civil, que se encargaron de extraer al joven del Sentra, que había quedado prensado. En ambulancia de la primera instancia fue trasladado de urgencia al Hospital General 450 con traumatismo craneoencefálico, además de probables fracturas; se esperan, en breve, más datos de su identidad. En el coche fueron encontradas varias cervezas cerradas y rastros de ingesta de alcohol.

Incendio en mueblería dejó cuantiosos daños materiales

Rodeo, Dgo.- Una mueblería ubicada en el municipio de Rodeo fue parcialmente consumida por un aparatoso incendio, ocurrido por un descuido en el uso de fuego para cocinar comida; por fortuna, las afectaciones solo fueron materiales.

El incidente ocurrió en un establecimiento ubicado en el centro de dicha demarcación, denominado “Ajúa”, y fueron varios muebles los que fueron consumidos por las llamas, pese a la intervención de policías y personal de Protección Civil que se sumó al apoyo.

Según el testimonio recogido por las autoridades, los hechos ocurrieron cuando una persona cocía frijoles, usando para ello leña, cuyas brasas se desprendieron e iniciaron el fuego en el negocio.

Cuando se dieron cuenta, les fue imposible frenar las llamas,

por lo que solicitaron apoyo de las autoridades; los cuerpos de emergencia llegaron poco después y controlaron la situación, aunque después de daños significativos.

fortuna, las personas que estaban dentro lograron salir a tiempo y no se reportaron intoxicaciones ni quemaduras en ellas. Los daños se estimaron en varias decenas de miles de pesos.

La golpean por no dejar que su novio bebiera con otras mujeres

Santiago Papasquiaro, Dgo.Una fémina fue golpeada tanto por su pareja, un sujeto de 28 años, como por las dos mujeres que lo acompañaban a ingerir bebidas embriagantes; el tipo fue detenido por las autoridades.

El detenido es Emmanuel Hilario, de 28 años de edad, quien fue señalado como uno de los agresores de su pareja Monserrat, de 23 años. Los hechos ocurrieron en Santiago Papasquiaro.

Según el informe, la víctima encontró a su novio bebiendo con dos mujeres en un domicilio

de la calle Moctezuma de la colonia Lomas del Tepeyac; eso originó una discusión en la que tanto él, como las dos acompañantes, se tornaron agresivas. Al final, entre los tres golpearon a Monserrat, que como se resguardó para pedir ayuda de las autoridades; poco después llegó la Policía Municipal, que aseguró al tipo en la escena, pues era el único que quedaba de los agresores. Emmanuel Hilario fue entregado al Agente del Ministerio Público para que se le procese conforme a lo que marca la ley.

Por
Policía Sábado 19 de octubre 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Invitan a niñas a formar equipos selectivos de futbol femenil

Con la finalidad de formar equipos de futbol femeniles competitivos, es que el entrenador Atssiel Alejandro Estrada Becerra, extiende una convocatoria a niñas nacidas entre 2009 y 2012 para formar parte de los representativos duranguenses que participen en eventos de carácter nacional, en busca de enaltecer #ElValorDeNuestraGente.

El entrenador Atssiel Estrada Becerra busca conformar equipos de calidad para las próximas competencias nacionales: "estamos buscando niñas con pasión y dedicación por el futbol. Queremos representar a Durango con orgullo y lograr resultados destacados en los eventos nacionales", declaró el reconocido estratega de futbol femenil.

Destacar que por indicación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, es que se dan todas las facilidades con los espacios necesarios para el desarrollo del futbol femenil en la entidad y se pueda regresar a las grandes glorias vividas en años anteriores.

Las interesadas deben asistir a los entrenamientos con equipo deportivo adecuado, mismos que se llevan a cabo los días:

- Lunes: 6:00-8:00 pm en el

Campo Rodríguez - Martes: 4:15-6:30 pm en el Centro de Alto Rendimiento

Mario Vásquez Raña (transporte disponible desde el IED a las 4:20 pm)

- Miércoles: 6:00-8:00 pm en

el Campo Mendivil

- Jueves: 4:00-6:00 pm en el Instituto Estatal del Deporte

- Viernes: 4:00-6:00 pm en el Campo Mendivil

- Sábado: 8:00 am-2:00 pm (partidos de fogueo)

- Domingo: Descanso

Max Verstappen gana la carrera Sprint, Checo noveno

AUSTIN, Texas.- Max Verstappen se impuso con categoría en la carrera Sprint del Gran Premio de Austin de la F1 y con ello ganó la primera batalla a Lando Norris que terminó en tercer lugar. El mexicano Sergio Pérez, también del equipo Red Bull quedó fuera de los puntos, al culminar noveno.

Verstappen ganó de punta a punta y nunca en el Circuito de las Americas, sumó ocho puntos, por seis de Norris, quien incluso al final estuvo a punto de quedarse sin podio.

Con la victoria, Max le sacó dos puntos más de ventaja a Lando para quedar con 54 puntos. Pérez, quien largó undécimo, recuperó dos lugares, pero no

pudo sumar, como tampoco lo hizo el otro piloto de McLaren, Oscar Piastri, quien fue décimo.

Los Ferrari fueron el alma de la carrera y completaron el podio con Carlos Sainz, inspirado y Charles Leclerc, que batalló con su coequipero.

La gran mayoría de los monoplazas largó con neumáticos medios usados. Lando Norris arrancó con todo para ponerse en el segundo lugar detrás de Max Verstappen, mientras que Sergio Pérez logró dejar atrás al argentino Franco Colapinto para ubicarse en décimo puesto.

El mexicano pasó un susto cuando salió de la pista en la vuelta dos, al tratar de ganar posición sobre los Haas de Nico Hulken-

berg y Kevin Magnussen.

Aunque George Russell se veía amenazado por los dos Ferrari, estos iniciaron un espectáculo en la vuelta dos con ataques donde Sainz pasó por dentro a Leclerc y luego el monegasco le respondió de inmediato. Para el sexto giro, el español, que el próximo año se va a Williams dejó claro que corre para Sainz Racing y se puso por delante de Charles.

Norris estaba en zona de DRS, pero Verstappen marcaba buenos tiempos con aire limpio, además que George Russell lo presionaba muy fuerte para preocuparse por el neerlandés.

Colapinto iba más allá de los límites de pista para mantenerse con el alerón de Checo Pérez

como objetivo. Russell se quedó sin agarre, se quedaba de la llanta delantera derecha y eso se confirmó cuando fue rebasado por los dos Ferrari y cayó al cuarto puesto. En al vuelta 13, Checo se enfrascó en un duelo con Yuki Tsunoda, quien vendió cara la novena posición y la defendió todo el giro. El aguerrido japonés luego se dedicó a contener a Oscar Piastri, que con un ritmo endemoniado venía desde la décimo sexta posición.

Yuki y Oscar dieron un duelo de mucho manejo, respeto, pero gran dureza, donde el japonés no cedió, pero los comisarios de pista abrieron una investigación porque supuestamente el nipón

salió de la pista y regresó con ventaja. En realidad, era un duelo fuerte y de esos que se necesitan en la F1 más seguido. Eventualmente, en la vuelta 17, Piastri se puso en décimo lugar y dejó atrás al Racing Bull de Tsunoda.

Mientras tanto, Verstappen impuso su ritmo y se enfiló a ganar la Sprint, y atrás de él en la última vuelta Sainz atacó a Norris para robarles el segundo lugar, algo totalmente a favor del neerlandés.

Leclerc todavía estuvo a punto de perder el auto al querer pasar a Norris, cuyo rendimiento se caía a pedazos en los últimos metros.

FIA termina investigación a

Red Bull y no hay sanciones

Nikolas Tombazis, Jefe de Monoplazas de la FIA, dijo que la controversia alrededor del Red Bull y su artefacto para alterar el piso del monoplaza que salió a la luz durante la semana del GP de Estados Unidos no seguirá luego de la intervención del organismo rector.

Red Bull confirmó la existencia del dispositivo debajo de los pedales del RB20 que efectivamente permite alterar la altura de la parte delantera del monoplaza. Se entiende que ningún otro equipo tiene una tecnología parecida, lo que lleva a la especulación de que puede ser usado para alterar la altura del piso entre las sesiones de clasificación y carrera, en específico durante el parc fermé.

Los cambios de puesta a punto en el parque cerrado se limitan estrictamente al ángulo del alerón delantero y a la presión de los neumáticos, con los verificadores de la FIA y las cámaras de seguridad para asegurarse de que los equipos no intenten ninguna alteración.

Tombazis subrayó que no hay evidencia de que Red Bull hubiera hecho algo ilegal y cree que la introducción de un sello que cubre el dispositivo significa que cualquier intento de hacerlo en el

Tombazis subrayó que no hay evidencia de que Red Bull hubiera hecho algo ilegal

futuro será fácilmente detectado.

“En la carrera anterior, se nos señaló que ciertos diseños podrían permitir un cambio de la altura de la parte delantera del coche, que algunas personas llaman un dorsal, en el parque cerrado”, explico Tombazis a Sky Sports.

“No teníamos ningún indicio ni ninguna prueba de que alguien estuviera haciendo algo así, que sería claramente ilegal según el reglamento del parque cerrado”.

“Pero como dije, no teníamos ninguna indicación clara de que alguien estuviera haciendo tal cosa, así que dijimos que, a partir de esta carrera, entonces no debe haber posibilidad de hacer tal cosa en absoluto”.

“Entonces, si un equipo tiene un diseño que permitiría un cambio rápido de esa altura, tendría que estar sellado para que no pudieran tener acceso en el parque cerrado. Creo que todos los equipos se han adherido a eso, y en lo que a nosotros respecta, eso está bajo control”.

Cuando se le preguntó si la controversia queda descartada, agregó: “Creo que ciertamente no es una historia de ahora en adelante. Creo que hemos hecho todo lo necesario para que no haya acusaciones, y luego, por supuesto, es un campeonato apretado, y la

gente se emociona bastante con los coches de los demás”.

“Así que no podemos cerrar definitivamente las carreras anteriores o cualquier insinuación entre equipos en un entorno muy competitivo, pero en la situación actual, creemos que no es una historia”.

Christian Horner, director del equipo Red Bull, minimizó la importancia del dispositivo, diciendo que otros cambios en la configuración serían más fáciles de hacer en condiciones de parque cerrado.

“Cada coche tiene una herramienta que puede ajustar la parte delantera del dorsal, lo que

llamamos la parte delantera del suelo”, dijo Horner. “El nuestro está situado en la parte delantera, delante del pozo de los pies. Ha estado allí, creo, durante más de tres años”.

“Tienes que tener los pedales fuera, otros paneles y tuberías fuera, para poder llegar a él. Es como cualquier otro ajuste en el coche”.

“Sería más fácil ajustar una barra antivuelco trasera que llegar a ese componente. Todo es parte del paquete en la parte delantera del chasis”.

Después de que el CEO de McLaren, Zak Brown, planteara el tema durante una conferencia

de prensa, Horner apuntó que los rivales de Red Bull habían proporcionado el detonante para las acciones de la FIA.

“Creo que ha habido un poco de queja de uno de nuestros rivales”, agregó Horner. “Y es el trabajo de la FIA investigar estas cosas”.

“Está en una lista de componentes de código abierto; Ha estado disponible públicamente durante los últimos tres años”.

“La FIA está contenta con ello. Creo que solo para satisfacer tal vez algo de paranoia en otras partes del paddock”.

Demichelis o Paunovic

¿quién

ganará su primer Clásico Regio?

Luego del partido amistoso, los técnicos de Rayados y Tigres vivirán por primera vez el Clásico Regio en la ciudad que se divide

Los técnicos Martín Demichelis y Veljko Paunovic se medirán este sábado en el cotejo de Rayados contra Tigres, en el cual tendrán el reto de conseguir su primer triunfo en un clásico regiomontano dentro de la Liga MX.

La semana pasada ya se midieron en el duelo amistoso disputado en Estados Unidos, en el que Monterrey enfrentó a los felinos y se llevó la victoria por 2-1, pero ahora por primera vez los estrategas dirigirán un clásico en un cotejo oficial del futbol mexicano.

Cuando dirigía al club argentino River Plate, Martín Demichelis logró un balance positivo, en virtud de que fueron cuatro los duelos contra Boca Juniors y el saldo fue de dos victorias, un

empate y un descalabro.

El primero que dirigió con el cuadro Millonario fue dentro del torneo argentino del máximo circuito, el 7 de mayo de 2023, y en ese compromiso logró la victoria con su equipo por 1-0, gracias a una anotación de Miguel Borja. Demichelis tuvo que medirse de nueva cuenta ante el conjunto Xeneize el 1 de octubre del mismo año y una vez más se llevó los mejores dividendos al ganar 2-0, con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz.

En el 2024, el actual técnico de Rayados enfrentó su tercer duelo, el cual se llevó a cabo en el estadio Monumental, y ahí el cotejo terminó con un empate a una anotación.

La última ocasión que enfren-

tó un clásico en Argentina fue el 4 de abril pasado y en esa ocasión se llevó el descalabro por 3-2, luego que por Boca Juniors marcaron Miguel Merentiel en dos ocasiones y una Edinson Cavani. Por los Millonarios marcaron Miguel Borja y Paulo Díaz.

Ahora, tras haber llegado a Rayados para dirigirlo en el presente Apertura 2024, tendrá la tarea de guiar a su equipo al triunfo en el cotejo de la décimo segunda jornada del Apertura 2024, a disputarse en el estadio BBVA.

Sin embargo, su tarea no será sencilla porque enfrentará a Veljko Paunovic, quien ya vivió el clásico nacional ante América cuando dirigía a Chivas y ahora luchará por un buen resultado con Tigres en el regiomontano.

Paunovic disputó desde el el banquillo cuatro duelos del clásico nacional cuando dirigía al Rebaño Sagrado y el balance fue de un triunfo y tres derrotas. Ahora disputará por primera ocasión el regiomontano dentro de la Liga MX tras llevarse el descalabro en el amistoso.

La primera ocasión que el timonel se midió al América fue en el encuentro de la décimo segunda jornada del Torneo Clausura 2023, en la cual perdió como local por 4-2, luego que por América marcaron Jonathan Rodríguez en dos ocasiones, una Leonardo Suárez y otra fue por conducto de Henry Martín. Por el Rebaño Sagrado los goles fueron uno de Sergio Flores y un autogol de Emilio Lara.

Dentro de la liguilla de esa justa, una vez más esos equipos se enfrentaron en el clásico luego que disputaron las semifinales y el de ida lo ganó América por 1-0, mientras en el de vuelta el cuadro jalisciense se llevó el triunfo por 3-0. En la octava jornada del Apertura 2023, el timonel se midió de nueva cuenta a las Águilas en el clásico y una vez más se llevó el descalabro, luego que las Chivas sufrieron una goleada de 4-0. Ahora, vivirá otro clásico en su paso por el futbol mexicano y será con los felinos, a los que buscará llevar a la victoria para mantenerse en la segunda posición de la tabla general del Apertura 2024 que actualmente ocupan con 24 puntos.

Cruz Azul manda en el Apertura 2024 y llega a 10 triunfos

Cruz Azul, lejos de su mejor nivel, salió con los tres puntos del Estadio Cuauhtémoc tras vencer a Puebla 1-2 y asegurar, como mínimo, Play-In. La Máquina cometió errores, como el penal fallado por Jorge Sánchez y una pifia de Gonzalo Piovi que acabó en las redes celestes, pero se repuso con las anotaciones de Giorgos Giakoumakis y Rodolfo Rotondi.

La Máquina tomó el control del partido desde el primer instante, pero los cementeros sufrieron para generar opciones de peligro en el arco de Puebla, equipo que optó por cerrarle los espacios para impedir que Cruz Azul tejiera jugadas colectivas. Los celestes finalmente pudieron meterse al área de Puebla con una acción colectiva al 22’, en la que Giorgos Giakoumakis fue derribado por Miguel Jiménez, quien intentó achicar al griego. La acción se revisó en las pantallas del VAR, pero Mario Terrazas, el árbitro central, decidió sancionar penal. De manera sorpresiva, Jorge Sánchez fue el encargado de tomar el esférico y colocarlo en el manchón penal. El lateral derecho disparó a su izquierda, pero Miguel Jiménez adivinó la tra-

yectoria del esférico y se lanzó a su derecha para desviar el balón, que terminó por impactarse en el poste.

Cruz Azul tardó en reaccionar tras el penal errado por Jorge Sánchez. A pesar de que mantuvieron el dominio, movieron el balón lejos de la portería de Puebla, hasta que, producto de una serie de rebotes, al 37’, Alexis Gutiérrez prendió un esférico que terminó por impactarse en el poste.

Lo mejor de la primera parte llegó en el tiempo agregado. Al 45’+4’, Giorgos Giakoumakis, hizo el 1-0 con una palomita, tras una peinada de Gonzalo Piovi, quien estaba en el primer poste, tras un tiro de esquina.

Cuando parecía que Cruz Azul se iría al medio tiempo con la ventaja en el marcador, Gonzalo Piovi se equivocó en una salida y le regaló el balón a Luis Quiñones, quien aprovechó la pifia para empatar el marcador con un potente disparo que se coló en el ángulo de la portería de Kevin Mier al 40’+7’.

Puebla saltó a la parte complementaria con una postura más ofensiva, aunque Cruz Azul reaccionó rápido para anular el intento de reacción de los locales y nuevamente tomó el control del esférico, pero al igual que en el primer tiempo, sufrió para generar acciones de peligro. El 1-2 de Cruz Azul llegó a través de la vía penal. Sebastián Olmedo, ubicado dentro de su área, desvió la dirección del esférico con su mano tras un centro de Rodolfo Rotondi. El silbante Mario Terrazas nuevamente acudió a las pantallas del VAR y sancionó penal, mismo que el mismo Rotondi se encargó de mandarlo a las redes. Luego de que Cruz Azul recuperó la ventaja en el marcador, el balón pasó más tiempo alejado de las porterías. La Máquina era el equipo que tenía la posesión, pero se dedicó a mover la pelota de un lado a otro sin ser profundos para disminuir el margen de error y salir con la victoria del Estadio Cuauhtémoc.

Puja por histórica bola de Ohtani sube a 1,8 millones

Puja por histórica pelota del 50-50 de Shohei

Ohtani sube a 1,8 millones y sigue litigio por las ganancias

A cuatro días de que concluya la subasta en internet por la pelota del 50mo jonrón de Shohei Ohtani, la oferta más alta ha alcanzado los 1,8 millones de dólares.

La subasta se ha visto opacada de cierto modo por la situación legal que rodea a la reliquia. Christian Zacek salió del LoanDepot Park de Miami con la pelota después de ganar posesión de la misma en las gradas del jardín izquierdo. Max Matus y Joseph Davidov afirman, en demandas separadas, que ellos la tomaron primero.

Ohtani se convirtió en el primer jugador en la historia del béisbol en batear 50 cuadrangulares y robarse 50 bases en una misma temporada. Alcanzó el hito el 19 de septiembre, cuando el toletero de Los Ángeles Dodgers conectó el segundo de tres jonrones en contra de los Miami Marlins.

En las demandas iniciales, Zacek fue identificado como Chris

el nombre del acusado a Zacek y elimina la denuncia contra la casa de subastas Goldin Auctions.

“El contrato con Goldin para vender la pelota es con Christian Zacek”, dijo el abogado de Matus, John Uustal, en un comunicado. “Aparentemente es la misma persona en el estadio, que puede haber sido registrada como Belanski en el parque.

“Ha sido difícil identificarlo y rastrearlo al menos desde unos días después del juego. Pero, independientemente de eso, el tribunal ahora tiene control sobre las ganancias de la subasta, y nuestra demanda es contra Zacek, quien firmó el contrato con Goldin”.

Todas las partes involucradas en el litigio han acordado que la subasta debe continuar.

“Este acuerdo brinda certeza a los compradores potenciales de

que la histórica pelota de béisbol 50/50 se venderá libre de cualquier reclamo legal sobre la bola contra el futuro comprador”, dijeron los abogados de Zacek en un comunicado. “Creemos que este acuerdo refleja el reconocimiento de todas las partes de este logro monumental y permitirá que el valor total de esta histórica pelota de béisbol 50/50 sea reconocido por completo en la subasta”.

La demanda de Matus afirma que el residente de Florida, que estaba celebrando su cumpleaños número 18, obtuvo posesión de la pelota de Ohtani antes de que Zacek se la arrebatara. Davidov afirma en su demanda que pudo “agarrar firme y completamente la pelota con su mano izquierda mientras estaba en el suelo, obteniendo con éxito la posesión de la pelota 50/50”.

Davidov busca más de 50.000 dólares como indemnización.

Belanski. La demanda actualizada de Matus, obtenida por The Associated Press el viernes, cambia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.