Se vuelcan menonitas: muere uno
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Domi ngo 19 de Febrero de 2012 Año 14 No. 4298
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Estudiantes indígenas prolongan su estancia en albergues por sequía El director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (Cecyted), Maximiliano Silerio Díaz, reveló que los efectos de la sequia están obligando a que 400 estudiantes de la zona indígena vivan en los albergues de la misma institución, pero también destaca que en la zona norte del estado se está presentando un ausentismo temporal porque los jóvenes tienen que ayudar a sus familias a buscar un sustento. “La sequía sí nos ha afectado en varios planteles por el hecho de que no vayan porque tienen que ayudar a sus familias para buscar el sustento esto principalmente en la zona norte” y añadió que los municipios más afectados son Ocampo, El Oro, Indé, San Bernardo, Hidalgo, Mapimí, Lerdo, Gómez Palacio, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Guadalupe Victoria, Cuencamé y Peñón Blanco, donde les están impactando las circunstancias de la sequía. En la zona indígena donde hay varios planteles como en La Guajolota, Charcos, Canoas, San Bernardino de Milpillas, aparte de la educación media superior se les brinda albergue y alimentación a todos los alumnos. Más Información en páginas interiores
Llaman a retomar medidas preventivas contra influenza Se registran las primeras dos muertes: SSD Martha Medina
Ante el riesgo que prevalece de contraer enfermedades de las vías respiratorias, especialmente la influenza, el Hospital General hace un llamado a la población para extremar las medidas tendientes a prevenir estos padecimientos, mismas que fueron dejadas de lado por mucho tiempo. Al respecto, el director del nosocomio, Jesús Armando Flores Álvarez, manifestó que en estos momentos es necesario que la población se mantenga alerta ante el incremento en las enfermedades propias de la temporada, especialmente porque todavía no termina la temporada invernal y aún se pronostican bajas temperaturas, situación que favorece la aparición de una serie de padecimientos de las
vías respiratorias. Otro aspecto que también es necesario considerar, es el incremento en los casos de influenza que se han detectado en los últimos días en la entidad y el hecho de que ya se
Reconoce Gobernador disposición de Félix Guerra
Analiza SEDESOL compensar 31.4 millones a Durango A fin de subsanar la pérdida de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal acordó con el gobernador duranguense Jorge Herrera Caldera, explorar este mismo año, diferentes mecanismos que permitan compensar 31.4 millones de pesos que dejaran de percibir los municipios del Estado de Durango. Herrera Caldera expresó su amplio reconocimiento al titular de la SEDESOL,
Heriberto Félix Guerra, por la disposición para analizar esquemas para recuperar los recursos que se perdieron del FAIS como consecuencia de la aplicación de una fórmula contenida en la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que de ninguna manera hay lugar para otro tipo de interpretaciones. Cabe destacar que como resultado de la aplicación de los datos de población del Censo 2010, a la fórmula de distribución de diversos fondos federales, contenida en la Ley de Coordinación
Fiscal, distintas entidades federativas han sido afectadas con pérdida de recursos en el presupuesto federal de 2012. En ese sentido, el gobierno estatal y la SEDESOL están trabajando en la construcción soluciones entre para recuperar los recursos que disminuyeron. Por otra parte, en relación a la disminución de recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) y del Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), que también se ven afectados por cambios en los datos de población, el Gobierno del Estado comunicó y reafirmó su compromiso de realizar la gestión respectiva ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de lograr compensar dicha pérdida, la cual representa una presión adicional para las finanzas estatales y municipales.
registraron dos decesos a causa del padecimiento. Ante esta situación, Flores Álvarez manifestó que la aplicación de medidas preventivas adquiere particular importancia, particularmente si se toma en cuenta que éstas se dejaron de lado después de la situación de contingencia que se presentó en el año 2009, cuando se descubrió la influenza A H1N1. Al referirse a las medidas preventivas, señaló que entre éstas se encuentran: Evitar los cambios bruscos de temperatura, utilizar pañuelo desechable al toser o estornudar, o bien usar la parte interna del codo, lavarse las manos constantemente y utilizar gel antibacterial, vacunarse contra la influenza, evitar la automedicación y ante los primeros síntomas de enfermedad, acudir con el médico para recibir tratamiento. También destacó la importancia de aplicar estas medidas con mayor énfasis en el caso de los grupos más vulnerables a los padecimientos de temporada, como son los niños menores de 5 años de edad, los adultos mayores de
65, las mujeres embarazadas y las personas que tienen enfermedades crónicodegenerativas. Se registran dos decesos por influenza A H1N1: SSD Cabe señalar que la Secretaría de Salud en el estado, a través de un comunicado dio a conocer que se han registrado hasta el momento 31 casos de influenza A H1N1, y que dos personas fallecieron por complicaciones al contraer la enfermedad. De acuerdo al documento enviado por la dependencia, las personas que fallecieron fueron una mujer joven y un varón, los cuales tenían antecedentes de riesgos, la primera con diabetes infantil desde los 6 años de edad, aunada a otras complicaciones, y el segundo padecía insuficiencia renal crónica. Sin embargo, la dependencia señala que no hay motivos para alarmarse, pues a pesar del incremento en los casos de influenza AH1N1, no se puede considerar que se trate de un brote epidémico, sino que la enfermedad tiene carácter estacional y aumenta en esta temporada del año.
Fuera de circulación 242 taxis en La Laguna En lo que va del 2012, no tenían licencia
7 días de grilla
Pág. 3
Estado de los Estados
Más Información en páginas interiores
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
Odio comentar malas noticias, pero no hay de otras.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet