Domingo 18
/Contactohoy
de octubre de 2020 Año 22 No. 6937 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Sin servicios públicos básicos 40% de comunidades rurales Valente Palomares Delfín, director
de Desarrollo Rural, señaló que cerca del 40 por ciento de las comunidades rurales del municipio carecen de servicios públicos básicos como agua, drenaje y alumbrado público. Dicha cifra representa 58 de un total de 145 comunidades, mismas que se han visitado para saber las necesidades de primera mano, han visto que les llega el agua a través de manantiales, sin embargo como dependencia pretenden que el vital líquido esté más a la mano y la llevan a tinacos, donde el mayor problema son las líneas de conducción averiadas. “El principal problema que tenemos en las comunidades rurales rebasa incluso ya el tema de la agricultura y la ganadería y es el agua potable, servicios básicos, por ello estamos trabajando en el tema de agua potable y ya hemos equipado con energía solar 11 fuentes de abastecimiento y estaremos atendiendo en próximos días 7 más”, señaló. Hizo hincapié en que están buscando soluciones para que estas comunidades tengan los servicios básicos necesarios, por lo que trabajan en conjunto con la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) y Servicios Públicos Municipales en programas pilotos que podrán llevar a estas zonas y tratar de cubrir estas necesidades.
Hay más ambulantes en la ciudad dicen comerciantes Es un gran perjuicio para negocios establecidos Por: Carolina Cupich La presidenta de Canacope en Durango, Martha Elba Valdez Pérez, afirmó que el ambulantaje sigue dañando a los comerciantes formales, aunque las autoridades municipales ya están buscando la manera de regularlo la realidad es que se ha incrementado hasta 70% y tomar cartas en el asunto es algo urgente. Derivado de la crisis sanitaria que se enfrenta y las pérdidas económicas que cada vez han sido más grandes entre los comerciantes, la opción de pasarse a la informalidad y ambulantaje ha sido la manera en la que de alguna forma han podido recuperar algo de lo perdido. Sin embargo, a decir de la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, esta situación ha afectado en demasía a los comerciantes formalmente establecidos ya que no han logrado tener una verdadera recuperación, pero deben seguir cumpliendo con sus compromisos, como son el pago de renta, agua, luz
Comercio informal sigue, pese a que autoridades municipales buscan regularlo. y salarios de sus trabajadores. Manifestó que ya se ha tenido acercamiento con Inspectores Municipales y se ha acordado el implementar diferentes trabajos y acciones
Para apoyos a jóvenes solo 150 mp federales Cuando en otros años se recibían entre 3 y 4 millones: IDJ
Por: Martha Medina En este año se redujeron de manera considerable los recursos federales destinados a los jóvenes, pues a diferencia de ejercicios anteriores, cuando se lograron apoyos entre los 3 y 4 millones de pesos para impulsar distintos proyectos, en los últimos meses solamente se pudieron bajar 150 mil, informó Sofía Durán, directora del Instituto Duranguense de la Juventud. Al referirse a la situación que se presenta respecto al presupuesto que se autorizó para este año, la funcionaria manifestó que en el caso del presupuesto estatal la mayor parte de los recursos que se autorizaron se destinaron al Premio Estatal de la Juventud, de tal manera que se dispone de una cantidad limitada para atender los distintos programas dirigidos a este grupo de la población, razón por la cual la posibilidad de acceder a recursos federales a través de distintos programas y convocatorias constituye un apoyo importante. Manifestó que este año el tema presupuestal ha sido bastante complicado para el Instituto, debido principalmente a las dificultades para poder gestionar recursos federales a través del Instituto Nacional de la Juventud, pues en años anteriores se publicaban distintas convocatorias, por medio de las cuales se tenía la posibilidad de acceder a más apoyos para este grupo, tanto por medio de becas como de distintos certámenes que se llevaban a cabo. Manifestó que durante los años 2018 y 2019 se tuvo la oportunidad
7 Días de Grilla
Pág. 3
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Recursos que se bajaban eran destinados a distintas acciones. de bajar entre 3 y 4 millones de pesos en cada ejercicio para beneficio de los jóvenes, tanto estudiantes como emprendedores, artistas, entre otros que pudieron registrarse en distintas convocatorias para recibir apoyos. Sin embargo, durante este 2020 el acceso a recursos federales a través del Instituto Nacional de la Juventud se restringió considerablemente, pues apenas se logró bajar 150 mil pesos, cantidad que representa menos del 5 por ciento de lo que se aplicó anteriormente, a pesar de la situación tan difícil los últimos meses a causa del Covid-19. Ante esto presentará una propuesta al gobierno estatal, en la cual solicitará un incremento en la asignación presupuestal para el IDJ y se tome en cuenta que los jóvenes representan un elevado porcentaje de la población en la entidad, así como que también se han visto afectados fuertemente por la pandemia.
de regularización; "las autoridades tienen la disposición de apoyarnos en este sentido, aunque hay varios problemas porque pues al final de cuentas todos están viendo la manera de recuperar su economía". Destacó que por muchas partes del centro histórico la gente se ha desbordado a las calles y se ha incrementado la informalidad, pero se sigue trabajando y se estarán abriendo programas para lograr disminuir en
lo más posible este número. Respecto al porcentaje de incremento en la informalidad que se tiene registrado, Valdez Pérez afirmó que oscila en el 70 por ciento, además algunas personas comenzaron a trabajar en sus hogares haciendo comida, vendiendo ropa y demás enseres, por lo que al ser informales tienen posibilidad de ofrecer precios aún más bajos y poco competitivos para los formales.
Impartidas más de 400 pláticas por no traer cubrebocas Desde el 14 de octubre, cuando dieron inicio las nuevas medidas de concientización por la pandemia, elementos de Seguridad Pública han aplicado un total de 400 infracciones de cortesía con pláticas obligatorias a cada uno de los sancionados, esto específicamente a peatones que transitan en el centro histórico sin cubrebocas. Dentro del primer cuadro de la ciudad se ha exhortando a la población a no bajar la guardia ante el Covid-19, se han distribuido más de 200 mil cubrebocas por parte de las
distintas direcciones del Gobierno Municipal, por lo que exhortaron a las personas a no realizar reuniones ni acudir a lugares donde se pueda generar una conglomeración, esto con el objetivo de acatar las medidas sanitarias y lograr bajar el índice de contagios que se ha elevado en los últimos días en Durango. Cabe señalar que agentes preventivos, así como elementos viales, en coordinación con Salud Pública Municipal, han entregado desde el inicio de la pandemia más de 10 mil cubrebocas.
Entrega Aispuro becas deportivas “Chelito Zamora”
En Durango vamos a seguir impulsado los apoyos para el deporte, no se van a cancelar y a pesar de la situación sanitaria en la que nos encontramos reconocemos el esfuerzo de nuestros deportistas, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar los beneficios del fideicomiso “Chelito Zamora”.