Choca taxi y muere pasajera
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Miércoles 18 de Julio de 2012 Año 14 No. 4422
Premio Estatal de Periodismo 2011
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Solo en 14 municipios hay relleno sanitario
Clausurados 17 puestos sin permiso en la feria
Faltan condiciones para prevenir contaminación
Por Francisco Salazar Rodríguez No hay condiciones para promover la prevención de la contaminación en el territorio estatal pues a la fecha solamente 14 de los 39 municipios del territorio estatal cuentan con relleno sanitario, lo que resulta una afectación a la salud pública de los duranguenses. El jefe del Departamento de Regulación y Disminución de la Contaminación de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado, Pedro León Bernal, dio a conocer que en el estado solamente 14 municipios cuentan ya con un lugar acondicionado específicamente para resguardar desechos urbanos, y en donde dejaron de usarse los tiraderos.
De acuerdo al entrevistado indicó que existe un programa que se implementa en coordinación con autoridades estatales y federales y que los recursos son una mezcla de estas instancias, y que es gracias a esto que se han podido construir al menos 14 rellenos sanitarios. Mencionó que entre los municipios que han sido
beneficiados con estos se encuentra Pueblo Nuevo, en donde se usaba una barranca como basurero y se tiraban desechos que llegaban a contaminar el río que cruza la ciudad de El Salto. Además indicó que en otros municipios como Vicente Guerrero, Poanas, Santiago Papasquiaro, Canatlán, El Mezquital, así como Durango
Más información en páginas interiores
capital, ya fueron puestos en operación los basureros municipales o rellenos sanitarios. El funcionario indicó que para el siguiente mes se podrá concretar la construcción de al menos dos rellenos sanitarios más, uno ubicado en Tepehuanes y el otro en el municipio de San Dimas, con lo que darían un total de 16 municipios que cuentan con este servicio. Por último indicó que se está trabajando para continuar construyendo los rellenos, pues dijo que la mayoría de los recursos para estas obras son federales y por esta razón buscan más apoyo de la Federación para llevar a más municipios el servicio de los rellenos sanitarios.
Ofrecen huevo más barato en mercados de abastos Dentro del monitoreo que realiza la Procuraduría federal del consumidor (PROFECO) para detectar en dónde se vende el huevo más caro o más barato se ubican las centrales de abastos tanto la del Refugio como la del Francisco Villa en donde los precios oscilan entre los 21.50 pesos a 22.50 pesos, dijo el encargado de esta dependencia, Óscar Gómez Ramírez. Más información en páginas interiores
Recolectan 24 Tons. de cacharros en la ciudad Medida para evitar proliferación de insectos: Salud Municipal
Un total de 42 toneladas de cacharros han sido recolectados por la Dirección Municipal de Salud Pública y Medio Ambiente, según informó el titular de esta dependencia, Arturo Guerrero Sosa, mediante el Programa Descacharre que promueve el Gobierno Municipal. Guerrero Sosa dijo que en tan solo tres meses de funcionamiento del programa “Descacharre” se han recolectado 42 toneladas de cacharros entregados por habitantes de 94 colonias,
barrios y fraccionamientos que comprenden al municipio de Durango. El funcionario afirmó que este programa consiste en que las personas saquen de sus viviendas los objetos que no utilicen y puedan provocar un foco de infección o criadero de algunas plagas de insectos o roedores, mismos que pueden generar enfermedades diversas. Asimismo, el entrevistado dijo que el programa fue implementado por la dependencia que dirige desde el pasado mes de mayo, y que
además se ha realizado a la par una campaña de información mediante la entrega de trípticos informativos en donde se explica a la población lo que pueden generar los cacharros. Entre las colonias que se han visitado están la Morga, López Portillo, Santa María, Las Palmas, la Virgen, Gobernadores y Cuarto Centenario, por mencionar algunas de las que cuentan con mayor densidad de población y dijo que en breve se recorrerán otras como el barrio de Tierra Blanca, El Milagro, Fraccionamiento Hernández, Villas, la Hermanos Magón y la colonia Vicente Guerrero. Por último dijo que año con año la participación de la gente se incrementa pues con la información que se les proporciona adquieren conciencia de los riesgos que contraen los cacharros e hizo un exhorto a la población para que realice limpieza de patios y azoteas de manera más seguida para evitar problemas de salud.
Construye Adán 400 casas “con toda la mano” Supervisó la conclusión de la primera etapa del fraccionamiento municipal El Alcalde Adán Soria Ramírez supervisó la conclusión del primer fraccionamiento que construye la Presidencia Municipal de Durango,
Más información en páginas interiores
Gestionan continuidad en operativo “Laguna Segura” Vigilancia ha dado resultados positivos: Fiscal
Precio
5
pesos
el cual consta de 100 casas en la primera etapa y en total ofrecerá un hogar digno a casi 400 familias de escasos recursos.
www.contactohoy.com.mx
Más información en páginas interiores
Hay almas que le imponen condiciones a las circunstancias.