Contacto hoy del 18 de mayo del 2012

Page 1

Ebrio baleó a su esposa

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Viedernes 18 Mayo de 2012 Año 14 No. 4370

Editora: Martha Medina V.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Se agudiza crisis ganadera por sequía www.contactohoy.com.mx

Mortalidad de ganado rebasa las 95 mil cabezas: UGRD Por: Brenda Castro El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Juan Heriberto Quiñones Soria, aseguró que hay 95 mil cabezas de ganado muertas en todo el estado, admitiendo que hay situación crítica la que viven los ganaderos, ya que están escasos de recursos, por lo que piden no se vete el decreto que aprobaron los diputados. Señaló que se ha incrementado la muerte de ganado, indicando que hay miseria en el campo y hambre en los productores, así como las vacas que necesitan comer, y no hay recurso económico para ello, mucho menos agua. “Pedimos el apoyo al

El candidato a Senador Primitivo Ríos, por el Partido del Trabajo, PRD, Movimiento Ciudadano y MORENA, convive con adultos mayores durante el inicio formal de su recorrido en la Comarca Lagunera. Más información en páginas interiores

Gobierno Federal esperando que el Presidente de la República no vete el decreto que aprobaron los diputados y que haya sensibilidad, para que los recursos lleguen al campo de Durango”, dijo. La situación es crítica, sobre todo en el mes de mayo, comentó Heriberto Quiñones,

ya que este mes es de los más secos del año, sin embargo esperan que para el mes de junio lleguen lluvias y beneficien al campo, aunque bien es cierto que el problema no se resolverá de inmediato, ayudará la lluvia para comenzar a resolver problemas.

Interesados jóvenes por política, pero no votan A pesar de críticas, solo 3 de cada 10 acuden a las urnas Acontecimientos no afectan a Peña Nieto

Así mismo admitió que de vetarse el recurso de los 15 mil millones de pesos, se habrán de hacer acciones importantes, como marchas al Distrito Federal, ya que hay una gran necesidad del campo, se necesitan recursos y ya hay desesperación en la ciudadanía.

Persisten irregularidades en Comité de Sanidad Animal

Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

Con un solo maestro, 70% de escuelas: SEED Difícil llevar servicios por distancias Por: Nallely Urbina Olaguez

Más información en páginas interiores

Confirman visita de Josefina Vázquez Mota a Durango

En Durango es complicado llevar a las comunidades el total de servicios que requiere una escuela, uno de los factores más importantes es la orografía del territorio, tanto que más del 70 por ciento de los planteles educativos en la localidad son atendidos solo por un maestro, esto de acuerdo al área de Educación Básica A, de la Secretaría de Educación del Estado (SEED). Debido a las características territoriales y geográficas es difícil cubrir la demanda de personal y equipo que tienen las instituciones educativas, de hecho de alrededor de cinco mil planteles ubicados en la entidad más de cuatro mil presentan esta dificultad, precisó José Luis Soto Gámiz, encargado de dicha oficina. En más del 70 por ciento de las escuelas de la localidad solo uno o dos maestros se

hacen cargo de todos los grados de primaria, pero así estamos empeñados en tener los mejores resultados, aseguró. Aunado al déficit de equipo y personal, el sector educativo es afectado por los índices de inseguridad, pues los maestros están expuestos a ser víctimas de la delincuencia sobre todo los que laboran en las zonas más alejadas, reconoce el funcionario, quien afirma que la medida más factible que han encontrado los educadores para mantenerse con seguridad es el respaldo de los padres de familia en las comunidades. Asimismo la sequía que registra Durango ha impactado en el rubro educativo pues aunque no se tiene un porcentaje de deserción considerable, los poblados sí sufren desabasto de agua, lo que tiene una afectación directa en los menores. Aunque afortunadamente cuando se

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

presenta un caso de estos inmediatamente los ayuntamientos y padres de familia buscan la manera de solucionarlo, por esto la SEED no tiene registro de escuelas que carezcan totalmente del recurso, informó Soto Gámiz. En este contexto el funcionario reconoció que la contaminación sobre todo la generada por las ladrilleras ha afectado la salud de los menores que estudian en planteles cercanos a los obradores, se trata de escuelas localizadas en la capital. “Son contextos limitados pero preocupantes”, dijo al destacar que para hacer frente a estas problemáticas trabajan de manera armónica con la comunidad estudiantil y autoridades para tomar decisiones que sean realmente benéficas y no se merme el desarrollo educativo de los niños duranguenses.

La realidad es perfectible. Tengamos cuando menos ese consuelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.