Hallan 2 cadáveres en vehículo
Información en Policía
Jueves 16 de Agosto de 2012 Año 14 No. 4447
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Difícil aplicar Ley de Narcomenudeo
Sancionará SEED cobro de inscripción
Estados no tienen recursos para su implementación: Poderes
Por: Brenda Castro Hay omisión total del Congreso del Estado con respecto a la Ley del Narcomenudeo, así lo declaró Adrián Valles Martínez, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, reconociendo que hay circunstancias no resueltas en temas de legislación; por su parte, Apolonio Betancourt Ruiz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, aseguró que hay riesgos de seguridad de los jueces, ya que la Federación dio la obligación a los estados de este tema sin recursos ni especialización a jueces. Ante esto el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, detalló que todos los estados están en una situación difícil, ya que no hay recursos para aplicar esta ley. En el tema de la entrada en vigor de la Ley del Narcomenudeo, la cual inicia el 21 de agosto, Adrián Valles señaló que se tendría que reconocer que desde la anterior legislatura hay circunstancias que no se han cubierto, sin embargo la normatividad federal establece los plazos para investigar y conocer esta figura relacionada con el narcomenudeo. “Creo que la mayoría de
los estados no estamos preparados para asumir una responsabilidad como lo es la Ley de Narcomenudeo, por lo que esto es responsabilidad de la Federación”, dijo. Comentó que todos los aspectos de legislación deben adecuarse para que el Estado asuma una responsabilidad en la figura del narcomenudeo, resaltando que no hay, por lo que hay una omisión legislativa total. Por su parte, Apolonio Betancourt Ruiz, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, comentó que inicialmente se habló de un apoyo a los estados en este tema, sin embargo al desincorporar la Federación obligaciones constitucionales de atender el narcotráfico y al narcomenudeo, se quedó
de aportar los recursos, pero solo se dio la obligación. “Este es un problema grande para el Poder Judicial, porque no se tienen los jueces especializados, ni hubo una coordinación para prepararlos, menos recursos, solo entró en vigencia y ya se debe aplicar la legislación, sin embargo en las condiciones en las que se esté se dará cumplimiento a la ley con todas las posibilidades y disponibilidad”, comentó. Agregó que esta situación de falta de recursos lleva a un escenario de alto riesgo, sin embargo no hay a quien acudir y decir que no se aplicará la ley, por lo que con todos los riesgos se debe asumir la responsabilidad que se tiene. Ante esto, el Gobernador del Estado, Jorge Herrera
Cumplen Jorge y Adán con macrotanque La Tinaja
Caldera, dijo que todos los estados se encuentran en una situación difícil, ya que se genera una ley hace tres años con vigencia para este año sin recursos, de manera que el Ejecutivo indicó que cuando existen estas reformas se tiene que ver lo que implique la cuestión legal y presupuestal. “Se tiene que acatar la ley, pero se debe revisar este asunto, ya que los gobernadores tienen esta preocupación, siendo fácil la modificación, pero lo importante es cómo hacer para que se cumpla este nuevo sistema que en un momento dado es responsabilidad para los estados”, comentó. Con respecto a la posibilidad de derogar esta ley con una nueva administración federal, Herrera Caldera señaló que tendrían que hablar los gobernadores con los nuevos diputados federales.
Deberán responder directores de escuelas: Héctor Vela Se instruye a los directores de las instituciones educativas publicas, que no se cobre cuota de inscripción, si se realiza se le llamará la atención al director, si reincide se le sancionara, pues es una falta que comete el director, dijo el Secretario de Educación en el Estado, Héctor Vela Valenzuela. Se obligara a los directivos a no realizar el cobro de cuota de inscripción, si lo realizó, se le pedirá que repare esa falta que cometió, otorgando el servicio a quien lo solicite; en caso de reincidencia, sí hablaremos de sanciones dijo Vela Valenzuela. Más información en páginas interiores
Deben buscar empleo jóvenes rechazados: IDJ Más información en páginas interiores
Desconoce FCH dinámica presupuestal: Gobernador Congreso, el que aumentó recursos a Durango, señaló
Con respecto a las declaraciones de Felipe Calderón en torno a los deseos para Durango, el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, aseguró que el Presidente no tiene claro la dinámica del presupuesto, ejemplificando que la propuesta del Ejecutivo en el último presupuesto era de 2 mil 500 millones de pesos para Durango, elevándola a casi 8 mil millones de pesos, siendo gracias al trabajo de los legisladores. “Ya nos ha ido mejor a partir del 1 de julio que empezó a llover en Durango, consecuencia de que nos está yendo bien”, dijo. Agregó además que Durango es el estado que más ha crecido en presupuesto porcentualmente, pero sin duda,
dijo, al crecer al triple de lo que el Ejecutivo propuso es mérito del trabajo de los diputados federales y el Gobierno del Estado, agregando que esto está en las cifras que se presentan al Congreso. Herrera Caldera comentó
que aquí no se trata de ver quién se cuelga la medalla, ya que lo importante es Durango en este sentido, siendo en este estado donde se le da prioridad a los proyectos, para que se puedan tener recursos. Con respecto a los políticos que tienen aspiraciones a la Presidencia Municipal, siendo el caso de Yolanda de la Torre, Pedro Ávila Nevárez, Ricardo López Pescador y Luis Enrique Benítez Ojeda, el Ejecutivo estatal expresó que es bueno que existan opciones dentro del partido, siendo el caso concreto la responsabilidad del partido elegir a los mejores cuadros, pero el PRI tiene los mejores hombres y mujeres para los diferentes puestos de elección popular.
Realizarán festival de adopción canina
Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Los robots no se ríen para no destornillarse de risa.
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter