Contacto hoy del 16 de mayo del 2012

Page 1

Muere minero en derrumbe

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Miércoles 16 de Mayo de 2012 Año 14 No. 4368

Editora: Martha Medina V.

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Caen 70% ingresos de arquitectos: Colegio Crisis económica e inseguridad reducen opciones de trabajo Por Nallely Olaguez En los últimos seis años los arquitectos en el país han sufrido bajas económicas de hasta un 70 por ciento debido a las condiciones financieras nacionales y la inseguridad; las obras de construcción y por ende los diseños han disminuido considerablemente, informó Adrián Alfonso Palafox García, presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. Esto significa que el sector tiene pérdidas económicas sin antecedentes, pues de cada 10 pesos que ganaba hace 18 años hoy solo obtiene dos, puntualizó. Este comportamiento se

debe principalmente a las condiciones financieras en el país y las relacionadas con la seguridad pública, pues las bajas más considerables se registran en los estados con mayores índices delictivos. Se trata sobre todo de entidades ubicadas en la frontera con Estados Unidos como Nuevo León y Tamaulipas donde, dijo el empresario, es evidente el desaliento de las inversiones en estos lugares. Pese a que al abordar temas como inseguridad y pobreza, resalta Durango, Palafox García indicó que esta entidad no se encuentra entre los sitios con menos actividad para los arquitectos pues sus características son diferentes,

Difícil, detectar a taxistas irregulares Más información en páginas interiores

Primitivo Ríos, candidato a Senador por el Partido del Trabajo, PRD, Movimiento Ciudadano y MORENA, reconoce el trabajo que la gente de Santa Clara ha venido haciendo, el salir todos los días de su casa, dejar por un momento sus actividades diarias, para dar a conocer las propuestas del Movimiento Progresista. Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

ya que desde hace ocho años se trabaja en el rescate al desarrollo urbano para generar condiciones de infraestructura y servicios públicos adecuados para los ciudadanos y los visitantes. Y aunque con la sequía se han reducido los recursos, la actividad económica se ha mantenido estable. Aseguró que no tiene reportes de extorsiones o secuestros en el gremio, pero “sí hay una merma en la economía porque las garantías que debemos tener como ciudadanos no se han atendido”. Anunció que ante este panorama solicitarán a la próxima administración en el país que se apueste en un

presupuesto para proyectos de infraestructura que mejoren el desarrollo urbano de México y con ello la economía de los profesionistas, pues en los últimos sexenios, el Gobierno Federal ha dejado de ser un vínculo para desarrollar obras ya que el recurso proviene del sector privado. El líder de los arquitectos declaró esto en la Asamblea Nacional de Arquitectos de la República Mexicana que tiene sede en Durango, evento con el que el gremio espera lograr una visión de país distinta con un nuevo modelo económico y urbano que permita tener ciudades más equitativas y mejores condiciones económicas, políticas y sociales para los próximos 10 años.

El Presidente Municipal felicitó a los maestros en su día y reconoció la labor que realizan al educar a niños y jóvenes. Más información en páginas interiores

Preocupa incremento en robos a escuelas Más información en páginas interiores

Afectan finanzas estatales los aumentos a maestros

Por: Brenda Castro Con respecto al incremento salarial que se dio a los maestros del 4.2%, Carlos Emilio Contreras Galindo, secretario de Finanzas y Administración Pública (SFA) aseguró que estos aumentos afectan al estado, ya que Durango tiene la aportación estatal a un gran porcentaje de maestros, teniendo que hacer una proyección adicional para hacerle frente a estos arreglos de carácter nacional. Indicó que se dio el 4.25% para educación básica, 4.2% para homologados y bachilleratos y el 3.8% para trabajadores de apoyo, es decir, los que no son docentes, señalando que estos arreglos se dieron a nivel federal entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) bajarán a las entidades federativas, para que cada una haga su proyección y cuantificación, sin embargo refirió que los que tienen gran porcentaje de maestros tienen que hacer proyección adicional. Explicó que en Durango

aproximadamente se tienen más de 11 mil maestros estatales, 22 mil maestros federales en 3 secciones, la 44 que es estatal, la 12 y 35 en La Laguna, siendo de gran impacto estos efectos, debido al numero de maestros docentes. Cabe destacar que la inversión a la educación siempre será buena, por lo que hay que dirigirla por buen camino, pero en el estado de

Durango, como hay gran cantidad de maestros, el efecto con recursos estatales es mucho mayor que en otras entidades, siendo esta la lucha de equilibrar en la Federación a políticas educativas que ayuden a equilibrar el trato al estado. Comentó que en los últimos dos años se invirtieron poco más de 2 mil 600 millones de pesos de carácter estatal, para completar lo que es la inversión

Los retos que enfrenta la educación en México Campañas en el I Distrito y tarot político

Precio

5

pesos

del gasto educativo, lo que es prestaciones, vacaciones, sueldos y salarios, reconociendo que la Federación ha sido apoyo importante para solventar parte de este problema, desafortunadamente en este último año no hubo el apoyo a nivel de la necesidad, es decir, estuvo acotado, generando problemas de liquidez y flujo, pero se espera que este año se compense un poco.

www.contactohoy.com.mx

El que con libros anda a pensar se enseña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 16 de mayo del 2012 by Contacto hoy - Issuu