Periódico Contacto hoy del 15 de julio del 2020

Page 1

Miércoles 15

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Retiran a 14 niños que trabajaban en las calles Fueron retirados por DIF Municipal 14 niños que trabajaban en la calle, los cuales venían de estados del sur como Chiapas y Oaxaca y eran acompañados por sus padres. Cuatro menores fueron trasladados a la casa hogar y se dio parte a la Procuraduría del DIF Estatal, que se encargará de investigar y determinar su situación, informó la titular de la dependencia Sandra Corral. Más información en páginas interiores

Instalarán botes salvavidas en cuerpos de agua Será retomada la campaña de rescate acuático en presas, lagunas y parajes turísticos de la ciudad, la cual se atrasó a causa de la pandemia en temporada de Semana Santa y donde se suponía que todas las personas debían permanecer en sus casas. Más información en páginas interiores

www.contactohoy.com.mx

Medidas más drásticas para reducir contagios Covid Llama gobernador Aispuro a la responsabilidad social para frenar el virus El gobernador José Rosas Aispuro Torres indicó que a partir de este día se tendrán medidas más drásticas y se actuará con firmeza para reducir el número de contagios de coronavirus en la entidad, durante la Reunión Institucional con Sectores de la Sociedad Civil Durango Covid-19. Entre estas nuevas medidas destacan campañas de concientización, se ampliarán las medidas de contención, para cumplir los protocolos y reducir la movilidad. También se crearán comités de salud en colonias barrios y fraccionamientos, uso obligatorio de cubrebocas para ingresar a cualquier establecimiento y transporte público, así como cualquier persona que se encuentre en la vía pública. El Ejecutivo estatal informó que se establecerán compromisos de corresponsabilidad ante la pandemia, para que los duranguenses acaten las medidas y cada quien haga lo que le corresponde, a fin de combatir la propagación del virus. Señaló que el Gobierno Estatal y los Municipales se obligan a actuar con mayor firmeza, a fin de reducir los contagios de manera inmediata. En esta reunión el secretario de Salud, Sergio González Romero, presentó el actual panorama en que se

Gobernador convocó a la solidaridad colectiva pues Durango lo necesita. encuentra la entidad, donde se reflejó cómo los contagios han crecido de manera exponencial en las ultimas semanas; así puntualizó que el índice de mortalidad en el estado es de 7.9 por ciento, mientras que el promedio a nivel nacional es del 11.7, por lo que manifestó que es importante disminuir este porcentaje. Agregó que la ocupación hospitalaria en estos momentos se encuentra por encima de 50 por ciento y el ín-

En pandemia 50 robos de identidad En el año Policía Cibernética ha detectado más de mil intentos de delitos Durante este periodo de pandemia el robo de identidad ha presentado un incremento, hasta el momento suman 50 casos que se han investigado, por lo que al usar algún tipo de red social se debe ser sumadamente cautelosos, ya que los datos que se proporcionan pueden ser vendidos con fines comerciales como es el caso de Tik Tok y otras aplicaciones de Facebook, externó David Anaya Solís, vocero de la Policía Cibernética. Durante el fin de semana se dio a conocer por parte de políticos y funcionarios públicos que la administración de sus redes sociales había sido hackeada, por lo que pedían a la sociedad que no hicieran caso de cualquier mensaje o posicionamiento emitido, recalcando que las autoridades ya se encontraban a cargo de dichos casos. El entrevistado señaló que el ciberpatrullaje tiene como objetivo monitorear las diferentes redes sociales para detectar algún tipo de fraude, robos de identidad o anomalías que se pueden realizar por medio de estas tecnologías; destacó que en lo que va de este 2020 la policía ha logrado detectar y frenar poco más de mil delitos, lo que demuestra que era una necesidad apremiante. “También se ha participado en más de 800 llamadas de extorsión, por lo que pedimos a la ciudadanía que se acerque o se comunique a través del 911, para pedir nuestra colaboración”, dijo. Respecto al tema de robo de identidad, subrayó que hasta el momento se han atendido poco más de 50

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág. 2

Pág. 4

Redes sociales pueden ser vulneradas si no se toman precauciones: SSP. casos, asegurando que es necesario que toda la sociedad tenga el conocimiento adecuado y preciso de ciberseguridad, ya que con esto se puede prevenir el ser víctimas de este tipo de acciones. “Cualquier red social o aplicación, incluso nuestra propia computadora, puede ser vulnerada a la distancia, esto por proporcionar datos sin ningún tipo de precaución o certeza, entonces es como cuando tenemos una carpeta con documentos, si se nos pierde, alguna persona puede hacer un mal uso y en esto es lo mismo”, recalcó. En cuanto a las aplicaciones que en últimos meses ha utilizado la mayoría de las personas, como Tik-tok y algunas aplicaciones y juegos de Facebook, pidió tener cuidado ya que nada es gratis; si bien al momento de

La Opinión De Salvador Borrego

de julio de 2020 Año 22 No. 6857 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Pág. 5

Estado de los Estados

descargarlas no existe un costo los autores venden los datos de cada usuario con fines comerciales; “recaban toda la información que proporcionamos cada vez que queremos acceder a un programa o juego y cuando lo creen conveniente la venden y así obtienen ganancias que la realidad son muy altas, esta información es muy bien pagada”. Sobre el tema de fraudes se tienen reportados 380 casos y la tendencia continúa al alza; reiteró que todo aquel que sea detectado realizando algún tipo de ciberdelito será sancionado conforme la ley, asegurando que es de tipo federal y amerita prisión; “en el estado se tienen varias carpetas de investigación, principalmente en la capital, pero ya la Fiscalía en su momento será la encargada de darlo a conocer”.

dice de positividad de las pruebas al SARS CoV2 es del 31 por ciento, reiterando que es importante reforzar los trabajos ya que el personal de salud a 100 días de trabajo diario y constante se encuentra cansado y propenso a también enfermar. Por su parte el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco, mencionó el deshonroso lugar que ocupa Durango a nivel nacional, por los altos índices de movilidad, haciendo especial énfasis en las consecuencias que se tendrán como es el colapso del sistema de salud y de la atención médica, viendo cada vez que más personas pierden la vida. Ante representantes de la sociedad civil y de forma virtual con alcaldesas y alcaldes, el arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez apoyó las medidas que se llegaran a tomar y que de antemano se sabe serán mas estrictas y con sanciones, afirmando que cuando se decreta disciplina por el bien de la comunidad, no se debe considerar como represión y es necesario que en estos momentos la sociedad se detenga y haga conciencia del problema de salud que se enfrenta y que ha cobrado la vida de muchos duranguenses. Respecto al tema económico el representante del CCE, Miguel Castro Mayagoitia, reconoció la labor que han realizado los tres órdenes de Gobierno para tratar de contener esta pandemia, pero fue enfático al decir que no se obtendrán los resultados esperados si la ciudadanía no coopera;

aunque también indicó que es indispensable el mantener la apertura de las actividades, ya que la economía no podría superar un periodo más de suspensión. “La pandemia que ha provocado el coronavirus nos pone a prueba, hemos perdido vidas en esta guerra contra un enemigo silencioso y letal que nos ha distanciado físicamente pero también nos obliga a actuar juntos porque solo de esta manera lo vamos a vencer”, expresó Aispuro Torres. Por ello reiteró el llamado a un Pacto de Responsabilidad Social, basado en la solidaridad colectiva para conseguir el fin más preciado que todos queremos como lo es la salud. Reconoció el heroísmo del personal de salud que se mantiene en pie, así como de quien decide no salir de casa, el taxista que sanitiza su unidad para proteger a sus usuarios, el padre de familia que da ejemplo a sus hijos del uso de cubrebocas y en el empresario que cuida a sus empleados. Al llamado se unieron rectores de las principales universidades, líderes de asociaciones religiosas, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, directores de medios de comunicación, de asociaciones civiles y miembros del consejo ciudadano, quienes aprobaron las nuevas medidas que se van a implementar y que se sabe serán más estrictas y con sanciones ejemplares, todo con el objetivo de que ahora sí se puedan obtener los resultados necesarios.

Arranca y entrega Aispuro obras por más de 40 mdp en La Laguna

Región Laguna.- Las familias de La Laguna merecen mejores espacios de convivencia social para cuando finalice la pandemia del Covid-19, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al arrancar y entregar obras en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo con una inversión de más de 41.2 millones de pesos en coordinación con los tres órdenes de Gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.