Periódico Contacto hoy del 15 de noviembre del 2024
Director: Jorge Blanco Carvajal
Niños de Durango tendrán educación inclusiva, intercultural y equitativa
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes recibirán una educación inclusiva, intercultural, equitativa y de excelencia en la que se fomente la justicia social, aseguró el gobernador Esteban Villegas, al dar inicio a la tertulia pedagógica “Nuevas Miradas; escuchando a los que enseñan”, dirigido a docentes duranguenses y organizado por la Secretaría de Educación.
La calidad de vida de la gran familia duranguense ha mejorado en diversos puntos de la ciudad gracias a obras de alto impacto que responden a las necesidades más urgentes de las y los duranguenses, todo a través del Presupuesto Participativo, un ejercicio democrático que escucha y da voz a la ciudadanía.
Editor: Ricardo Güereca
Esperan empresarios 40% más ventas por “Buen Fin”
Prevén derrama económica de 825 mdp en 5 mil negocios
Por: Andrei Maldonado
Con la presencia del sector empresarial y autoridades de los tres órdenes de gobierno, dio inicio el “Buen Fin 2024”, en el cual se ofertarán descuentos desde el 10 hasta el 50 por ciento. Los empresarios esperan aumentar sus ventas de un 11 a un 40 por
Trabajan EU y Durango por preservar el patrimonio cultural
Inicia rehabilitación del Museo de la Ciudad, deberá terminar en 6 meses
Por: Martha Medina
Poco antes de poner en marcha los trabajos de rehabilitación en el Museo de la Ciudad, que se realizarán con el premio del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural 2024, que obtuvo la capital del estado, el alcalde Toño Ochoa resaltó el clima de seguridad que se tiene actualmente y en el que Durango destaca actualmente en el país.
En rueda de prensa, el alcalde capitalino dio la bienvenida a la cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León, Melissa Bishop, así como al equipo que la acompañó para el inicio de estos trabajos.
Puntualizó que en esta administración municipal se han invertido 120 millones de pesos en equipamiento para seguridad, para
mantener a Durango entre las ciudades más seguras del país, además de indicar que 7 de cada 10 duranguenses se sienten seguros actualmente.
Con respecto al premio que se recibió por parte del Consulado, Toño Ochoa resaltó que Durango es la única ciudad del país que recibió este reconocimiento, que implica recursos por 230 mil dólares que se invertirán en mejoras al Museo de la Ciudad.
Hizo un reconocimiento a la directora de Fomento Económico y Turismo en el Municipio, Valeria Gutiérrez, que junto con su equipo hizo posible que la ciudad obtuviera este premio representando a México entre los 32 países que participaron.
Por su parte la cónsul Melissa Bishop puntualizó que es la primera ves que visita la capital de Durango, para entregar este premio
del Fondo del Patrimonio Cultural compartido entre Estados Unidos y México, para felicitar a la ciudad por ser la primera de los estados que comprende el Consulado, en obtener una subvención tan importante, pues además es la única en obtener este reconocimiento en todo México en este año.
Durante la rueda de prensa el alcalde capitalino informó que los trabajos en el museo iniciaron este mismo viernes, mismos que se terminarán en un plazo de 6 meses, de acuerdo al compromiso de la Dirección Municipal de Obras Públicas, y que incluirán acciones de conservación, temas de infraestructura, impermeabilización, pintura, detalles de redes eléctricas, entre otros que están contemplados en el estudio que previamente realizó la Dirección de Fomento Económico y Turismo.
ciento. Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que serán 5 mil negocios los que participen en esta iniciativa, esperando una derrama económica superior a los 825 millones de pesos desde este viernes 15 hasta el próximo lunes 18 de noviembre. Señaló que hasta un 70 por ciento de las compras que se hacen durante el “Buen Fin” suelen realizarse a través de dinero plástico, ya sea tarjeta de débito o crédito, esto en parte porque muchos no han recibido su aguinaldo y el pagar a plazos les permite también acceder a descuentos y ofertas.
La líder empresarial ahondó en que se espera que, ante el clima de inseguridad que se vive en Sinaloa, la mayoría de los du-
ranguenses opten por permanecer en la ciudad durante este fin de semana largo, con lo cual se puede contribuir en ayudar a la economía local en un año particularmente difícil.
Por su parte Guadalupe Sotelo Belmonte, delegada del SAT en Durango, informó que se premiará a través de un sorteo a los usuarios que compren más de 250 pesos con tarjetas de débito y crédito con premios de hasta 250 mil pesos, en una bolsa acumulada de 500 millones de pesos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invitó a las personas a que consulten elbuenfin.profeco.mx para comprobar los precios de los últimos tres meses de cada empresa participante y comprobar si las ofertas son reales y denuncien aquellas ofertas que sean fraudulentas.
Alistan iniciativa para despenalizar el aborto
Actualmente, ya se trabaja en una iniciativa para la despenalización del aborto, que se presentará en el Congreso del Estado en el siguiente periodo de sesiones, con lo cual se atenderá una de las recomendaciones de la Conavim al gobierno estatal y a la Legislatura local, informó la diputada Delia Enríquez Arriaga. Agregó que se trata de uno de los temas que están pendientes por resolver, al igual que otros relacionados con la Alerta de Género, en la que también se tienen otras recomendaciones de Conavim, las cuales se busca atender, como es el caso de la mencionada anteriormente. Con respecto a la despenalización del abordo, puntualizó que anteriormente se presentó la situación de que se tenía que reformar la Constitución local, que dice que la vida se protege desde la concepción, “pero por el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia, que dice que no necesariamente tiene que ser así, porque en lo federal marca otra cosa, no es necesaria esta reforma para que se pueda aprobar esta iniciativa”. Recordó la diputada Enrí-
quez que, anteriormente, para reformar la Constitución local se necesitaban 17 votos, pero ahora en lo relacionado con la despenalización solamente se requieren 13 votos. Ante tal circunstancia, consideró que una vez presentada la iniciativa, se contará con los votos necesarios para su aprobación, al recordar que en el grupo parlamentario de Morena se tienen 12 votos, a los cuales se sumaría el del diputado Martín Vivanco, de Movimiento Ciudadano, para lograr que esta propuesta quede aprobada.
Al mismo tiempo, indicó que se trabaja con los demás grupos parlamentarios, en busca de que algunos de sus integrantes se puedan sumar a la iniciativa, de tal manera que se podría aprobar la despenalización del aborto en el siguiente periodo ordinario de sesiones.
Con respecto al apoyo del legislador de Movimiento Ciudadano, puntualizo que ya habló con él y mostró disposición a colaborar, porque se trata de un tema que también es bandera de ese partido político.
Estados
Se tendrán descuentos desde 10 a 50% en diversos productos.
Durango, única ciudad en México que recibió premio de 230 mil dólares.
Transforma el Presupuesto Participativo la vida de la gran familia
La calidad de vida de la gran familia duranguense ha mejorado en diversos puntos de la ciudad gracias a obras de alto impacto que responden a las necesidades más urgentes de las y los duranguenses, todo a través del Presupuesto Participativo, un ejercicio democrático que escucha y da voz a la ciudadanía.
Este programa del Gobierno Municipal se ha convertido en una herramienta clave para combatir el rezago social, realizando obras que transforman el entorno de miles de familias en colonias y fraccionamientos. Los propios duranguenses son quienes eligen los proyectos que benefician a sus comunidades, explicó Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social del municipio de Durango.
Refuerza Gobierno Municipal el combate al rezago social con el PP
“Ya en esta tercera edición del Presupuesto Participativo, la gran familia duranguense sabe que ellos son quienes deciden. Recibimos más de 370 proyectos presentados por la ciudadanía; las y los duranguenses se han organizado bien y confían en este ejercicio democrático”, detalló.
En ediciones anteriores, el Presupuesto Participativo ha logrado hacer realidad más de 70 obras para transformar la vida de miles de familias. Entre las más solicitadas se encuentran pavimentación, infraestructura educativa, acceso al agua potable y mejoramiento de áreas verdes. “Durango, la casa de todos, se transforma con la participación de todas y todos”, concluyó Toño Ochoa.
Créditos Infonavit que puedes sacar durante tu vida laboral
Si ya compraste una casa con tu Crédito Infonavit y te gustaría adquirir otra vivienda, un terreno o sacar un financiamiento para hacer mejoras o ampliaciones a tu hogar, debes saber que en el Infonavit puedes sacar el número de créditos que quieras y para lo que necesites.
Esto es posible gracias a que el Instituto eliminó en 2023 las restricciones que impedían que sus derechohabientes sacaran más de un financiamiento, creando así los Créditos Subsecuentes.
Toma en cuenta que, para obtener otro financiamiento con el Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos: Haber liquidado el crédito anterior (sin importar que no se haya liberado la garantía). No haber tenido quebrantos o marca de incumplimiento durante la vigencia de tu financiamiento previo.
Tener saldo en tu Subcuenta de Vivienda, cuyo monto mínimo dependerá del tipo de crédito subsecuente que quieras contra-
tar. Este requisito no aplica para aquellos financiamientos con garantía hipotecaria. Cumplir con los criterios y requisitos de elegibilidad de la opción de financiamiento que elijas.
Además, debes considerar que tu edad más el plazo del crédito no podrá ser mayor a 70 años para hombres y 75 años para mujeres. Si percibes un salario mínimo o menos, tu mensualidad no podrá ser mayor al 20% de tus ingresos. Si tu salario es mayor, tu pago mensual podrá ser de hasta el 30%.
Los Créditos Subsecuentes aplican a cualquier tipo de financiamiento vigente en el Instituto: compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción, mejora, ampliación y pago de deudas hipotecarias bancarias.
Si cumples los requisitos, precalifícate como lo hiciste al obtener tu primer crédito en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Histórico respaldo para que a Durango le vaya mejor
Es algo histórico que nos podamos sumar los diputados de todos los colores con la intención de abonar a Durango, de luchar por las prioridades para el estado, como son las obras más necesarias, señaló el diputado Héctor Herrera, al referirse a las reuniones que se sostuvieron con diputados federales.
El legislador, quien es presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, así como coordinador del grupo parlamentario de Morena, agradeció la presencia de los integrantes del mismo durante la gira que se realizó en la Ciudad de México, con la intención de respaldar a Durango para que le vaya mejor.
Consideró que “es algo histórico el que pues nos podamos sumar todos los diputados de todos los colores a hacer esa inercia, esas ganas de realmente luchar por lo prioritario para Durango, que es que se construyan más hospitales, carreteras, que se pueda realmente cambiar la vida de los duranguenses.
Destacó la importancia de que se pueda hacer ver la situación particular de Durango, en la Ciudad de México, que se vea que es un estado que depende en un porcentaje muy alto de recursos federales, por lo cual es importante que se le asignen recursos extraordinarios.
Recordó que se cuenta con proyectos prioritarios, pero no
con los recursos para realizarlos, lo cual se planteó en la reunión que sostuvieron todos los diputados con legisladores federales, con la vocación de llevar toda esa información. “Fue importante contar con el acompañamiento de todos los diputados, que conocemos las carencias de nuestros distritos, y también las obras que ya están encaminadas, para que se les asigne recurso”, dijo, al recordar que se tuvo una reunión con el titular de la Comisión de Infraestructura, que es algo muy relevante, para que pueda influir para que los proyectos prioritarios para Durango se contemplen en el presupuesto federal del 2025.
Personal de Servicios Públicos Municipales continúa trabajando
Fomenta la participación ciudadana para impulsar obras de gran impacto en Durango.
Trabajador puede tramitar varios créditos, siempre y cuando liquide los anteriores.
Durango, prioridad para Claudia Sheinbaum
Una realidad construcción de presa Tunal II y electrificación en zonas indígenas
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, reconoció el compromiso que tiene la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con Durango al apoyar al estado con la construcción de la presa Tunal II y la electrificación y caminos artesanales en zonas indígenas.
“Este es un cambio significativo en la forma de hacer política. Se están atendiendo las necesidades de las personas que más requieren apoyo, y esto demuestra el compromiso real del gobierno federal con Durango”, puntualizó al subrayar que Morena ha logrado lo que parecía imposible, disminuir la pobreza.
Al hacer uso de la tribuna, destacó que la presa Tunal II representa un compromiso histórico para fortalecer el desarrollo de la región, la cual se ha solicitado durante más de 50 años, por lo que se tendrá un mejor aprovechamiento del agua para actividades agrícolas y ganaderas, además de brindar seguridad hídrica en la entidad.
En este sentido, el legislador retomó las palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum “Durango es prioridad”, al recordar
los anuncios que realizó en su visita en el Mezquital, así como las obras de la planta potabilizadora y el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, los 12 mil 500 millones anuales en programas sociales.
El legislador también destacó la voluntad de la Presidenta para atender las necesidades de las comunidades del Mezquital y Pueblo Nuevo, que carecen de servicios básicos como la electrificación bajo cableado o paneles solares. “Llega la justicia social”, también con los caminos artesanales, los cuales nacieron en Oaxaca y ahora Durango se suma a estas acciones emprendidas por el
Diputados de Morena-Verde
presentan proyectos, no ideas
Los diputados locales de Morena y PVEM presentaron proyectos específicos ya registrados en la Secretaría de Hacienda, como la construcción de un hospital en Santiago Papasquiaro, y la mejora de carreteras y caminos en las Quebradas, el Mezquital y La Laguna. Además, solicitaron recursos para una obra dedicada al protocolo “Alba” de búsqueda de mujeres desaparecidas.
En rueda de prensa, el coordinador de la alianza “Cuarta Transformación”, Héctor Herrera Núñez, destacó los logros alcanzados en la gira intensa que realizaron el Congreso de la Unión, para que a Durango le vaya mejor.
“Este no es un ejercicio de foto, sino de resultados con proyectos concretos”, subrayó Héctor Herrera, al agregar que estos proyectos, a diferencia de simples ideas, cuentan con todos los requisitos necesarios para obtener financiamiento.
El legislador destacó que esta gestión es histórica, ya que reunió a legisladores de distintos partidos para luchar juntos por proyectos de alto impacto para la ciudadanía duranguense.
En su gira por el Congreso de la Unión, los diputados sos-
tuvieron encuentros productivos con figuras relevantes, como Ricardo Monreal, presidente de la Mesa Directiva, y el presidente de la Comisión de Infraestructura. Estos acercamientos facilitarán la asignación de recursos.
Por su parte la diputada Delia Enríquez informó que solicitaron financiamiento para una obra destinada al protocolo “Alba” en la Fiscalía Estatal, que provea instalaciones adecuadas para ministerios públicos, servicios psicológicos y periciales, con un presupuesto requerido de 9 millones de pesos.
En su intervención, el diputado Otniel García Navarro indicó que, con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025 en puerta, esta gestión se realizó oportunamente para asegurar la inclusión de los proyectos prioritarios, como las carreteras Durango-Parral y Durango-Nayarit, en el presupuesto final, cuya aprobación está prevista antes del 31 de diciembre. En la rueda de prensa también se contó con la presencia de las diputadas: Sandra Amaya, Georgina Solorio, Flora Leal, Cynthia Montserrat Hernández y los legisladores Octavio Ulises y Osbaldo Santillán.
gobierno federal. Afirmó que este es un paso rumbo a la inclusión y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y un acto de respuesta a la legislación aprobada en el Congreso del Estado, sobre el reconocimiento pleno a los pueblos originarios.
Finalmente, convocó a todos los legisladores locales a trabajar todos juntos para que los recursos lleguen a las comunidades más rezagadas de la entidad. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada y por el bien de todos primero los pobres”.
Pago de aguinaldo estará en tiempo y forma: Síndico
El gobierno municipal está listo con el pago de las prestaciones de fin de año a los trabajadores, ya que es algo que está contemplado en el presupuesto de este año, señaló la síndico municipal, Alicia Gamboa, al recordar que se pidió un crédito a corto plazo para este compromiso. Al referirse al cierre de año, recordó que en la Ley de Ingresos y Egresos que se aprobó en días pasados, está previsto el tema de créditos, para indicar que “estamos listos con las prestaciones de ley que corresponden a los trabajadores, eso definitivamente generará un buen impacto para ellos, así que a todos no se preocupen por las prestaciones, estarán en tiempo y forma”, dijo.
Reconoció que este pago requerirá un gran esfuerzo, debido a que se recortaron 50 millones de pesos, además de que se traía un problema grande, pero insistió en que se tiene todo preparado para este gasto, con un crédito a corto plazo que se pi-
dió de 30 millones.
Con respecto a los ajustes que se harán en el tema financiero del Municipio, debido al recorte de participaciones federales, puntualizó que habrá ajustes, aunque considero necesario esperar para ver cómo llega el presupuesto del próximo año, y después como será para el Municipio.
Sin embargo, consideró que definitivamente se tendrán que hacer recortes en todas las áreas, al indicar que se trata de una situación que se presentará en todo el país, debido a que se trata de reducciones impresionantes en todos los municipios. En este tema, agregó que los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo tienen la posibilidad de sobrevivir y avanzar por la recaudación que reciben de predial y otros impuestos, pero la situación para otros donde no se tiene este tipo de cobros será difícil “pues realmente están ahorcados presupuestalmente, es un riesgo”, apuntó.
Reconoce Herrera Núñez compromiso de Presidenta con el estado.
Destacan hospital en Santiago Papasquiaro, carreteras y caminos.
Niños de Durango tendrán educación inclusiva, intercultural y equitativa
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes recibirán una educación inclusiva, intercultural, equitativa y de excelencia en la que se fomente la justicia social, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al dar inicio a la tertulia pedagógica: “Nuevas Miradas; escuchando a los que enseñan”, un magno curso para docentes duranguenses organizado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango.
“Esto va a ayudar, a que todos ustedes salgan con una idea clara, ustedes conocen su entorno y saben qué pueden modificar para poder generar una nueva generación de niños y de jóvenes libres, que busquen sus sueños, que crean en ellos, porque más allá del conocimiento queremos niños felices”, dijo Villegas Villarreal ante las 2 mil 600 figuras educativas asistentes.
Lourdes Samanta Herrera Quiñones, docente de la Primaria 18 “Vicenta Saracho”, aseguró que Durango ha entrado a una nueva cultura de formación, que permite a los maestros aprender y desarrollar estrategias innova-
Gobernador Esteban inicia tertulias pedagógicas
Mandatario conminó a docentes a educar niños y jóvenes libres que busquen sus sueños.
doras; “agradecemos al Gobierno del Estado por crear estos espacios tan necesarios para nuestra formación y actualización docente, reconocemos la formación continua que estos dos años se ha tenido”.
“Este es un paso más para que los docentes tengan acceso a un sistema integral de formación, capacitación y actualización, para una educación inclusiva, equitati-
va e intercultural y de excelencia que fomente la justicia social”, dijo Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación al reconocer a maestros, técnicos docentes, directivos y supervisores por su interés y decidida participación en esta tertulia académica, que va a resignificar la formación continua en la entidad.
Tras la inauguración de este magno curso, se dio paso a la
Taller “Circuitos con Dominó” dentro del Programa de Divulgación Científica de la UJED
Como parte del Programa de Divulgación Científica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se impartió el taller “Circuitos con Dominó”, a cargo del maestro en Matemáticas, Ricardo Isaac Bello Aguirre. En esta ocasión, estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas en Durango participaron en la actividad, explorando de manera interactiva conceptos de circuitos a través del uso de piezas de dominó, en una representación innovadora de este campo de las matemáticas.
El taller se realizó en el marco de la convocatoria emitida por la Dirección Institucional de Posgrado e Investigación (DIPI) de la UJED, la cual invita a los investigadores a acercarse al público y compartir sus trabajos de manera accesible. Estas actividades de divulgación buscan demostrar la aplicabilidad de la lógica en la vida cotidiana.
Al respecto, el director de la DIPI, Jaime Fernández Escárzaga, reafirmó el compromiso de la UJED con su comunidad académica: "Queremos que los partici-
pantes se lleven una visión distinta de las matemáticas, entendiendo que la lógica y las ciencias no son tan complejas como a veces se piensa".
Con más de cuatro meses de actividad continua y este siendo el octavo taller, el Programa de Divulgación Científica de la UJED continúa mostrando el valioso trabajo que se desarrolla dentro de la institución, además de fortalecer los lazos con diversos sectores de la sociedad, dijo Fernández Escárzaga.
Más descuentos del “Buen Fin” para emprendedores duranguenses
En coordinación entre dependencias municipales, el Gobierno Municipal se suma al Buen Fin en apoyo a la economía de los emprendedores duranguenses, ofreciendo descuentos especiales en el Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE) para facilitar el acceso a la formalidad y promover el desarrollo digno de los negocios locales. Del 15 al 29 de noviembre se aplicará un descuento del 30 por ciento en el registro para nuevos negocios en el padrón municipal
de empresas, y un 50 por ciento en el refrendo anual para empresas con adeudos de años anteriores. “Queremos ofrecer las mejores condiciones para la gran familia emprendedora de Durango, sumándonos a iniciativas que cuidan el bolsillo de los duranguenses y además impulsan el desarrollo económico de nuestra casa”, destacó Toño Ochoa. Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo, explicó que este programa no solo busca otorgar ahorros inmedia-
tos, sino también dignificar el esfuerzo de quienes quieren consolidar sus negocios en un entorno formal y ordenado, extendiendo la invitación a la comunidad empresarial de Durango a aprovechar estas promociones.
Por su parte Ubaldo Salazar, titular de Inspectores Municipales, enfatizó que esta oportunidad permite a los negocios locales regularizar sus permisos, de modo que operen dentro de la normativa y ofrezcan un mejor servicio a la ciudadanía.
conferencia magistral “El bienestar docente vs el malestar docente”, impartida por el doctor Arturo Barraza Macías. Serán los días 14 y 15 de noviembre en los que los asistentes
tendrán mesas de diálogo con temas del área disciplinar, además de suicidio y drogadicción, con el fin de que tengan orientación por parte de los expertos.
Efectúan campaña de concientización y pruebas de antígeno prostático.
Realiza ITD campaña de salud preventiva para varones
En el marco del Mes Azul y en preparación para el Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Próstata en México, que se conmemora el 29 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) realizó una campaña de salud preventiva este 13 de noviembre.
La actividad incluyó la aplicación de 40 pruebas gratuitas de antígeno prostático para trabajadores mayores de 40 años, gestionada por la Comisión de Seguridad e Higiene en coordinación con Ciencias de la Salud del ITD. El M.A.P. Héctor Flores Cabral, subdirector administrativo, fue el primero en realizarse
la prueba, previo a esto y en representación del Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, ofreció unas palabras de agradecimiento por la organización de estas actividades y destacó la importancia de crear conciencia en los hombres sobre los chequeos médicos preventivos. Al término de la prueba se entregaron folletos informativos a cada persona que se realizó el estudio.
En México, el cáncer de próstata representa la tercera causa de muerte y un grave problema de salud pública, con una prevalencia estimada de 530 mil casos en un periodo de cinco años.
Fundéu BBVA: afrontar y enfrentar(se) son sinónimos, pero no afrentar
Los verbos afrontar y enfrentar(se) pueden usarse indistintamente con el significado de ‘hacer frente a alguien o algo’, pero no así afrentar. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «La multa a la que te podrías enfrentar si pierdes el DNI» o «Así serán los cinco retos tecnológicos que el sector asegurador deberá afrontar en 2025», ambas perfectamente válidas. El Diccionario de la lengua española define afrontar como ‘poner cara a cara’, ‘hacer frente al enemigo’ o ‘hacer cara a un peligro, problema o situación comprometida’, e incluye desde 1925 enfrentar(se) como su equivalente. El Diccionario del estudiante, por su parte, lo recoge con el sentido de ‘hacer frente (a un
problema o a una situación difícil o negativa)’. Con respecto a enfrentar, conviene señalar que el Diccionario panhispánico de dudas admite tanto enfrentar un problema como enfrentarse a/con un problema. El término afrentar, sin embargo, no puede utilizarse como sinónimo, puesto que significa ‘causar afrenta a alguien, ofenderlo, humillarlo, denostarlo’. Así pues, en oraciones como «Ambas escuadras están listas para poder afrentar el encuentro» o «La Administración local quiso destacar la carencia de medios de los que disponen para afrentar el problema», lo apropiado habría sido emplear «… para enfrentar/ afrontar el encuentro» y «… para enfrentar/afrontar el problema».
Ofrecen descuentos especiales en Sistema de Apertura Rápida de Empresas.
Van más de 300 detenidos en “Operativo Dragón”
Continúa en aplicación el “Operativo Dragón” para inhibir la comisión de delitos y faltas administrativas en la capital, habiéndose detenido a 300 personas por participar en actos de vandalismo, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal.
Indicó que, de los detenidos, la mayoría son menores de edad; “algunos solo deambulaban, pero no es sano que un niño esté en un jardín a las 2:00 de la mañana. Hemos hablado con los padres, detenido a los que son mayores de edad. Por suerte solo han sido faltas administrativas”, dijo.
Señaló que los asentamientos en donde se ha llevado a cabo este operativo son los Huizaches, los Fidel Velázquez, Luz del Carmen, Luz y Esperanza y Río Dorado, entre otros, y se han efectuado como parte del nuevo modelo de intervención preventiva, en coordinación con otras áreas.
“Algunas instancias hablarán con los padres, otras llevarán deportes y actividades culturales a plazas públicas y unidades deportivas. No vamos a permitir que las personas anden con machete alterando el orden, pero también nos centraremos en la concientización y el tejido social”, afirmó.
Inhiben la comisión de delitos y faltas administrativas en la capital.
Remitirán caso de las góndolas a Zacatecas
Víctor Fernando Ruiz Méndez, fiscal federal asignado en Durango, informó que el caso de las góndolas encontradas en el municipio de Cuencamé, muy cerca de Guadalupe Victoria, será remitido a las autoridades zacatecanas, en donde se hizo la denuncia del caso.
Hasta el momento se sabe que el hallazgo se hizo el pasado 13 de noviembre, dos semanas después de la denuncia de robo por parte de la empresa minera operadora de la mina “Peñasquito”, ubicada en el municipio de Mazapil, Zacatecas, y que habría sucedido en la carretera a Saltillo.
En ese sentido, el entrevistado confirmó que se trata de 9 góndolas y no 11, como se dijo primero, que se encontraron vacías, con una carga de hasta 240 toneladas, sin precisar aún los detalles acerca de qué material contenían dichas góndolas, pues corresponderá a la autoridad zacatecana.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) dará seguimiento al caso y que las góndolas ya están en poder de la Guardia Nacional, la cual las llevará a Zacatecas en un caso sin precedentes en Durango.
Policía Municipal por un “Buen Fin” seguro y tranquilo
Con un trabajo coordinado, colabora la Policía Municipal para que las y los duranguenses puedan realizar sus compras de manera ordenada y tranquila durante el “Buen Fin”, al sumarse al operativo de las corporaciones de seguridad de los distintos órdenes de gobierno, por el bienestar de la gran familia.
Será la Policía Municipal quien refuerce su presencia en zonas bancarias, centros comerciales, así como en el primer cuadro de la capital, de modo que los elementos de la corporación puedan actuar de manera preventiva, al evitar el aglomeramiento o tráfico vehicular, manteniendo el orden en este sentido.
“Sumamos esfuerzos para que la gran familia pueda realizar sus compras con orden y tranquilidad, con trabajo coordinado po-
Prepara la Dirección Municipal de Protección Civil el plan invernal con el que se trabajará durante esta temporada del año, que se caracteriza por bajas temperaturas, lo cual trae riesgo al interior de las viviendas, señaló el comandante Gustavo Paredes. Recordó el funcionario que el invierno inicia prácticamente el 21 de diciembre, pero ya se trabaja en las acciones que se realizarán durante la temporada de frío, “en los próximos días, tendremos una sesión del Consejo, donde daremos a conocer este plan”, dijo. Se incluirán las recomendaciones a la gente, principalmente, “se nos viene un fenómeno hidrometeorológico que es la temporada invernal, el frío, pero también trae riesgos al interior de las viviendas, la gente con intenciones de calentarlas y resguardarse del clima, empiezan a generar diferentes tipos de situaciones”. Se han presentado casos de gente que provoca una fogata dentro de su vivienda para ca-
Buscan prevenir riesgos al interior de viviendas por bajas temperaturas.
demos obtener mejores resultados para las y los duranguenses”, expresó Marco Contreras, titular de la Dirección Municipal de Se-
guridad Pública. Asimismo, otras dependencias municipales como Protección Civil, e Inspectores Municipales,
trabajan en conjunto para generar un entorno con las mejores condiciones donde la gran familia pueda tener un Buen Fin.
Alista PC plan invernal
lentarse, cuando el frío es muy inclemente, por lo que ya se elabora un padrón de las zonas con más riesgo en la ciudad, principalmente las viviendas con materiales frágiles, que pueden ser susceptibles al frío.
El director municipal de Protección Civil agregó que hasta el momento no se ha tenido ningún deceso, ningún problema con el tema del carbón, de calentones, pero se harán recomendaciones para tener mucha seguridad, como la revisión de los tubos de salida de calentones, mientras en el caso de los anafres, definitivamente deben quedar fuera de las habitaciones.
“No podemos cocinar con ellos ni dejarlos en un lugar cerrado, es un gas venenoso y mortal el que despiden”, puntualizo, al comentar que la vente a veces hace actos imprudentes e inconscientes, por lo que se reforzarán las campañas preventivas, para que la gente esté segura en esta temporada.
Planean 80% de internautas comprar algo durante “Buen Fin”
Ciudad de México.- La edición 2024 del Buen Fin, a realizarse del 15 al 18 de noviembre, tiene una sólida intención de compra que se ha mantenido a lo largo de los años. De acuerdo con el reporte “Pulso: El Buen Fin 2024”, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 8 de cada 10 internautas planean adquirir algún producto o servicio durante la campaña, motivados por aprovechar descuentos y promociones.
Las razones generales para comprar durante el Buen Fin 2024 tienen que ver sobre todo con la búsqueda de aprovechar descuentos y promociones (75%), porque la campaña ofrece una amplia variedad de productos y servicios (47%), y porque tiene mejores promociones y descuentos que en otras campañas de descuentos en el año (47%). Destaca la lealtad hacia el Buen Fin que manifiestan los compradores y compradoras, ya que 9 de cada 10 han participado en otras ediciones. Sobre sus hábitos de compra resalta la combinación de los canales online y físico: 7 de cada 10 potenciales compradores utilizarán ambos canales, demostrando la importancia de la omnicanalidad.
Las razones para comprar online son: encontrar más promociones y descuentos que en tienda física, ahorrar tiempo y traslado a tienda física, evitar aglomeraciones, comparar precios y variedad, y pagar de diferentes formas.
El reporte de la AMVO también destaca la cultura del ahorro y la planificación relacionadas con el Buen Fin, ya que los compradores inician su investigación online hasta con dos meses de anticipación. Acerca de lo que busca el comprador potencial, resalta su interés en 5 categorías distintas, en promedio; destacan aparatos electrónicos (audio, televisión y video, computadoras, tablets y celulares), moda, muebles y decoración, y viajes y transporte. Finalmente, sobre la entrega, el envío al domicilio es el principal método de elección, y cabe destacar que el interés por la modalidad de recolección continúa creciendo.
Tendrá diabetes 1 de cada 8 personas en 2045
Ciudad de México (Agencias).Una de cada 8 personas adultas vivirá con diabetes en 2045, según proyecciones de la Federación Internacional de Diabetes (FID), así lo dio a conocer Daniel Paniagua Herrera, vocero de la Asociación Mexicana de Diabetes, durante la Cumbre de Diabetes 2024 LATAM.
De acuerdo con el experto, estas cifras indican que dentro de 21 años, 783 millones de personas, aproximadamente, tendrán dicha enfermedad, lo que supone un aumento del 46%.
“Es un gran desafío, pero debemos asumirlo en todos los niveles: personal, familiar, nacional y hasta mundial, para lograr mejoras significativas que beneficien a todos, no sólo al paciente”, dijo el especialista.
Independientemente de la realización de un tamizaje o prueba de glucosa que ayude a diagnosticar si una persona tiene diabetes, existen algunas manifestaciones que el cuerpo va a expresar y que podrían ser indicadores de padecer esta enfermedad, aseguró Paniagua Herrera. Tres de las señales más frecuentes en los pacientes con diabetes son: beber mucho agua, orinar frecuentemente y tener mucha hambre sin sentir saciedad.
Tamizaje o prueba de glucosa ayuda a diagnosticar si una persona tiene diabetes.
“La gente puede ver que en las noches se está parando al baño, durante el transcurso de día y sin estar a la intemperie al Sol está bebiendo agua con vastedad o bien, comer pero seguir teniendo hambre”, señaló. Otra de las manifestaciones que puede tener el cuerpo si se padece diabetes y no se sabe, son las alteraciones visuales a causa de los altos niveles de glucosa en la sangre.
“El ojo es un órgano primado que tiene fluidos que son un destilado como tal de la sangre. Si este ojo tiene fluidos con alta glucosa, pues la visión se va a formar borrosa”, explicó Paniagua Herrera.
Apoyos dignifican a la gran familia duranguense
Más de 100 kits y donaciones fortalecen los Centros de Desarrollo del DIF
El DIF municipal, liderado por Guadalupe Ochoa, continúa dignificando la vida de la gran familia duranguense con la entrega de más de 100 kits de limpieza, higiene personal y belleza, así como una donación de cinco mil pesos. Estos apoyos llegan a los Centros de Desarrollo Integral para seguir fortaleciendo su labor en beneficio de las familias.
“Este es el reflejo de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo. Cada apoyo es un paso hacia una mejor calidad de vida para nuestras familias”, afirmó Toño Ochoa, destacando la importancia de sumar esfuerzos entre gobierno y sociedad.
Gracias a la colaboración del Patronato del DIF, el Hospital del Niño, el Instituto de la Mujer y Cáritas del Guadiana A.C., estos donativos refuerzan el compromiso de brindar una atención digna en los 17 Centros de Desarrollo Integral, donde se capacita a miles de duranguenses en oficios que les permiten mejorar sus condiciones de vida.
La comunidad se une para mejorar la calidad de vida de las familias duranguenses.
“Su generosidad hace posible que más familias reciban la atención que merecen, y que podamos seguir trabajando para su bienestar,” señaló Guadalupe Ochoa, resaltando el impacto de estas acciones para continuar apoyando a quienes más lo necesitan.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Gabinete trumpista
“Mientras se amenaza, descansa el amenazador”: Miguel de Cervantes
Nombramientos de radicales contra inmigrantes
“Abrazos no balazos” , fue estrategia fallida: KS
Aprueban supersecretaría de Omar García Harfuch
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024.- A fin de cumplir sus promesas de campaña contra la amenaza representada por la inmigración ilegal y el tráfico de estupefacientes a territorio estadounidense, sellar la frontera con México e iniciar deportaciones masivas de indocumentados, el presidente electo Donald Trum designó personajes aliados y perfiles de línea dura para los puestos más importantes de su gobierno. Al mismo tiempo, la administración del presidente Joe Biden criticó la política de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El embajador Ken Salazar sostuvo que la estrategia de “abrazos no balazos”, no funcionó y marcó su distanciamiento con los gobiernos de la 4T respecto a la inseguridad que impera en México y de cerrar la puerta a la cooperación con Estados Unidos por razones “ideológicas”.
La semana pasada, el pelirrojo dio a conocer que Susan Summerall Wiles, quien fue su directora de campaña en las presidenciales, será la jefa de gabinete. Ya es considerada la mujer más poderosa de Estados Unidos. También propuso a Estephen Miller, ideólogo antimigrante, como subjefe de gabinete, y se prevé no quitará el
Rictus ¿Magazo?...
dedo del renglón de la seguridad fronteriza y las deportaciones. Contempla el uso de la Guardia Nacional de EU para realizar arrestos masivos, instalar campos de detención de migrantes indocumentados y declarar una “emergencia nacional” con el fin de emplear fondos y personal gubernamental no autorizados para este propósito en redadas. Nombró a Thomas Homan, como su “zar” de la frontera y encargado de llevar a cabo las deportaciones masivas de migrantes indocumentados. Es el artífice de la separación de familias migrantes. Homan inició su carrera profesional en la Patrulla Fronteriza y escaló hasta llegar a ser jefe de aplicación de ley y expulsiones durante el gobierno de Barack Obama. Como jefe en funciones de ICE en el primer año y medio de la primera presidencia de Trump, fue el encargado del dramático incremento de deportaciones e implementó la medida de separar por la fuerza a por lo menos 5 mil niños de sus familias migrantes. Ha prometido la deportación masiva más grande de la historia del país. El presidente electo nombró al congresista republicano Mike Waltz, exoficial de las fuerzas especiales, como asesor de seguri-
dad nacional de la Casa Blanca. Es considerado como un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global. En México, es recordado porque en 2023 presentó un proyecto de ley que pedía autorizar el uso del Ejército contra los cárteles de la droga mexicanos, a los que acusa del tráfico de fentanilo, causando estragos en Estados Unidos. Trump optó también por el influyente senador latino Marco Rubio para el cargo de jefe de la diplomacia. Partidario de una línea muy dura contra China, este senador de 53 años copresidía hasta ahora la comisión de inteligencia en el Senado. Rubio estimó se debe “poner fin” a la guerra de Ucrania, porque se halla en un “punto muerto”. También acusó al expresidente AMLO de “entregar a México” a los cárteles de la droga. Para embajador de Israel, el republicano optó por el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee porque “ama a Israel y al pueblo de Israel, y el pueblo de Israel lo ama a él”. Ya se verá en breve a quien nombra para representar a ese país en México y el camino para el nuevo diplomático lo abrió el sombrerudo Ken Salazar con sus fuertes críticas y una posición contraria a la llevada a cabo por años con la puerta abierta en Palacio Nacional. Para el Departamento de Seguridad Interior, se prevé designe a Kristi Noem. Es un puesto clave pues se encarga de identificar y desarticular las amenazas a la seguridad, de la protección de las aduanas y las fronteras, de la gestión de la migración y de la respuesta a los desastres naturales. También nominó al conductor de Fox News, Pete Hegseth, como secretario de Defensa, y a
John Ratcliffe, quien fue director de Inteligencia Nacional en su primer mandato, para encabezar la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Trump designaría a Lee Zeldin, excongresista republicano, un luchador de la política “Estados Unidos primero”, como jefe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), y a la congresista republicana Elise Stefanik como embajadora de EU ante Naciones Unidas. Elon Musk, inversor y magnate nacido en Sudáfrica, será jefe del Departamento de “eficiencia gubernamental” de Estados Unidos.
DEL OTRO LADO
Defensores de derechos inmigrantes como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ya preparan demandas legales para intentar bloquear la implementación de esas medidas, como lo lograron hacer a cierto grado durante el primer gobierno de Trump. Mientras, abogados de inmigración se preparan en lo que uno calificó de “tsunami” para las comunidades migrantes. Se avecina un ataque antimigrante sin precedentes. Aun antes de la llegada de Trump las deportaciones se han incrementado, y de hecho el presidente Joe Biden deportó a más indocumentados en 2023 que Trump en cualquiera de los años de su primer gobierno. Por otra parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, criticó en conferencia de prensa la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en materia de seguridad, y afirmó que no aceptó la ayuda del país vecino para recibir una cifra de hasta 32 millones de dólares. También de-
talló que realizó un marco en el bicentenario de la seguridad para ambas naciones, el cual establecía la entrega de 22 millones de dólares para México, pero fue pausado durante el sexenio pasado. Salazar aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deberá entablar conversaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y dijo confiar en el plan de seguridad propuesto por la mandataria de México.
DE LOS PASILLOS Por unanimidad de votos en el Senado de la República, fue aprobada la reforma con la cual se otorgan mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Omar García Harfuch. El proyecto enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de que la SSP tenga nuevas atribuciones, entre ellas la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia. También podrá coordinar acciones de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones responsables de seguridad pública, las cuales deberán proporcionar la información que dispongan en la materia.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv
Sena de Negros
Dionel Sena
Enroques en gabinete de Toño Ochoa...
Nacho Orrante, súper coordinador de su gabinete
Este jueves durante la sesión de cabildo del municipio de Durango, llamó la atención un punto en el orden del día, en el que se sometía a votación el cambio de director de Finanzas y Administración y la ratificación de la propuesta de Obed Jiménez, como el
nuevo responsable de esa área, en lugar de Ignacio Orrante, el cual desde que arrancó el trienio de Toño Ochoa, se consolidó como uno de los pilares de esa administración municipal y su conducción financiera, ha sido clave para las cuentas que ha rendido en ese rubro el edil capitalino, de ahí que ese anuncio llamara tanto la atención.
Desde luego que no faltó quien dijera que el cambio era obligado, por la opacidad de las finanzas municipales, sin embargo, en los hechos, se trata de enroque autorizado por el alcalde Toño Ochoa quien busca proyectar a Nacho Orrante a una responsabilidad mayor, pues apenas hace unos días, el Cabildo le aprobó la creación de una nueva figura, la de Coordinador de Gabinete, posición que, nos asegu-
ran, ocupará en breve quien venía desmepeñandose como director de Finanzas y Administración, dejando constancia de que seguirá siendo uno de los hombres más fuertes en este trienio y en lo que pudiera venirse. La lealtad de Toño Ochoa a Nacho Orrante, es a prueba de todo, no por nada, confirió en él, una de las áreas más delicadas de su administración, la financiera, a partir de la cual, el multicitado entregó muy buenos resultados, entre los que destacan: un avance importante en la deuda a largo plazo que le dejaron; el cumplimiento del pago a proveedores y; un manejo transparente y responsable de todo el tema financiero que, sin duda, ahora le abre una nueva responsabilidad, con mayor margen de maniobra tanto en el aspecto de la función públi-
ca como política, en tiempos en donde cosas importantes se vendrán para el grupo que integra y eso no es ningún secreto. Será interesante ver el alcance que tendrá como Coordinador de Gabinete Nacho Orrante, pues de entrada se entiende que será un hombre en el que el alcalde podrá descargar muchas responsabilidades, en especial que quienes integran su gabinete legal y ampliado, puedan entregar los resultados que se les están demandado, caso contrario, ya ha dejado constancia el edil que no le tiembla la mano para hacer los cambios que se tengan que hacer y es ahí en donde su ex director de Finanzas, jugará un papel muy importante incluso en la toma de decisiones.
Al tiempo...
Es tan grande que se puede ver desde el espacio
Científicos descubren el mayor coral del mundo
Fotos exclusivas revelan un coral de 300 años de antigüedad cerca de las Islas Salomón, descubierto recientemente por el equipo de la expedición Pristine Seas de la National Geographic Society 1 de 2 partes
Desde la superficie, parecía un naufragio olvidado en el fondo del mar. Pero cuando el director de fotografía Manu San Félix se sumergió para verlo más de cerca, se sorprendió al encontrar un coral enorme y extenso. Ese fue el momento en que el equipo Pristine Seas de la National Geographic Society descubrió la mayor colonia de coral del mundo durante una expedición en octubre de 2024 en las Islas Salomón, un archipiélago del suroeste del Océano Pacífico.
Con sus 34 por 32 metros, este megacoral es más largo que una ballena azul, el animal más grande de la Tierra. Es tan enorme que puede verse desde el espacio, aunque durante mucho tiempo estuvo oculto.
Los investigadores estuvieron a punto de no verlo. Su descubrimiento “fue realmente fortuito”, afirma Molly Timmers, científica principal de la expedición. “Lo encontraron la noche antes de trasladarnos a otra sección”.
El equipo de la expedición señala que se trata de la mayor colonia de coral jamás registrada. Está formada por casi mil millones de pólipos de coral genéticamente idénticos que trabajan juntos en la colonia como si fueran un solo organismo.
Aunque el coral recién descubierto goza de excelente salud, a los investigadores les preocupan las numerosas amenazas a las que se enfrentan todos los corales, como el calentamiento global y la sobrepesca. Esperan que este descubrimiento inspire más protecciones para los hábitats marinos de las Islas Salomón.
Cómo es el megacoral de las Islas Salomón
“Encontrar este megacoral es como descubrir el árbol más alto de la Tierra”, asegura por correo electrónico Enric Sala, fundador de Pristine Seas. “Este descubrimiento reaviva nuestro sentido de asombro y maravilla sobre el
océano”.
El organismo es un tipo de coral duro llamado Pavona clavus, o coral omóplato, porque tiene columnas que “parecen hombros”, dice Timmers.
Es principalmente marrón con algunas manchas amarillas, rojas, rosas y azules.
Aunque este individuo pueda parecer una roca gigantesca, los corales son animales emparentados con las medusas y las anémonas de mar. Los diminutos organismos individuales llamados pólipos de coral se reúnen por miles para formar una colonia, y muchas colonias diferentes componen un arrecife.
Las Islas Salomón forman parte de una región llamada Triángulo de Coral por su asombrosa diversidad de corales.
El megacoral estaba “escondido” a plena vista
Los investigadores creen que podría haber cerca de mil millones de pólipos en esta gigantesca colonia, que está rodeada de arena.
“Es asombroso que acaben de encontrar esto y nadie se haya dado cuenta antes”, afirma Helen Findlay, oceanógrafa biológica del Laboratorio Marino de Plymouth (Reino Unido), que no participó en la expedición.
Sin equipo de buceo o snorkel para alcanzar el coral de 12 metros de profundidad, la comuni-
dad local podría haber asumido que se trataba solo de una gran roca. “Existe esta creencia occidental de que hemos visto todas nuestras aguas (costeras)”, dice Timmers, “pero muchísima gente no tiene las máscaras y los tubos para meter realmente la cabeza en el agua y verlo”.
Tres siglos de antigüedad: la edad del coral más grande del mundo
Los investigadores suelen utilizar la altura de un coral para calcular su edad. Esta colonia de casi 5 metros de altura tiene unos 300 años, pero podría ser incluso más antigua.
Estos corales suelen tener forma de cúpula, como una bola de helado, explica Timmers. “Pero este está aplanado y sigue creciendo”, como si se derritiera.
Esta colonia de coral es tan antigua que ha vivido importantes acontecimientos históricos. Habría visto a los primeros misioneros cristianos que empezaron a visitar las Salomón durante el siglo XIX. Estuvo viva durante la firma de la Declaración de Independencia, la Segunda Guerra Mundial y la pandemia de COVID-19.
“La vida realmente creó esto y ha mantenido esta enorme colonia”, dice Timmers. “Es como si nuestros antepasados siguieran allí, en el agua”.
Viernes 15 de noviembre 2024
Santoral: Alberto, Eugenio, Leopoldo
DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL
Dia Mundial de la Vasectomia
Un 31% de los estados miembros de la ONU manifiestan tener una estrategia nacional para controlar el consumo del alcohol y realizar métodos de prevención. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 15 de noviembre como el “Día Mundial sin Alcohol” con el objetivo principal de fomentar la responsabilidad de las personas, sobre todo de las y los adolescentes y jóvenes de todas las regiones del mundo, para controlar el consumo de esta sustancia y hacerlos conscientes de sus peligrosas consecuencias.
De acuerdo a información extraída del Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares (CAAF), unidad especializada del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, de la Secretaría de Salud (SS), el 63 % de la población identificada en un estudio como consumidora de alcohol, son adolescentes y jóvenes que se encuentran entre los 12 a los 24 años de edad.
Por lo anterior, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) a través del Programa Nacional de Juventud (Projuventud) 2014-2018, propone en su segundo objetivo: Bienestar, promover condiciones para que las y los jóvenes del país tengan un entorno digno a través de esquemas de salud, convivencia y seguridad que les permitan desarrollarse de manera plana e integral. El consumo excesivo de alcohol lleva consigo y está relacionado con un gran número de trastornos y enfermedades, entre las que se encuentran:
· Adicción y dependencia.
· Subida de la tensión arterial.
· Posibilidad de desarrollar tipos de cáncer
· Daño cerebral
· Problemas de memoria
· Daño en las mucosas del aparato digestivo.
· Problemas de alimentación
· Problemas sociales y económicos
1280 Muere Alberto Magno, doctor de la Iglesia, teólogo, filósofo y hombre de ciencia.
1533 Tras haber ejecutado a Atahualpa el pasado 29 de agosto, Francisco Pizarro, toma Cuzco (Perú), capital sagrada del Imperio Inca.
1630 Muere Johannes Kepler, alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas y su órbita alrededor del Sol.
1738 Nace William Herschel, astrónomo alemán descubridor del planeta Urano y de otros objetos celestes.
1776 Nace en la Ciudad de México, José Joaquín Fernández de Lizardi, conocido como el “Pensador Mexicano”, autor de la obra “El Periquillo Sarniento”.
1819 Muere en Cambridge, Reino Unido, Daniel Rutherford, botánico, médico y químico escocés que en 1772 descubrió la existencia del nitrógeno, el quinto elemento más abundante del universo.
1868 Nace Emil Racovita, biólogo rumano, zoólogo, espeleólogo, explorador. Es considerado como uno de los fundadores de bioespeleología.
1875 Muere en la ciudad de México, el liberal poblano don José María Lafragua, abogado, político, literato, historiador y diplomático. Miembro distinguido del Partido Liberal, desempeñó la cartera de Relaciones Exteriores con los presidentes Comonfort, Juárez y Lerdo de Tejada. A él se deben los códigos Civil y de Procedimientos civiles.
1891 Nace en Heidenheim, Alemania, Erwin Rommel, militar alemán, al que apodarán el "Zorro del desierto" por las creativas tácticas astutas y arriesgadas, que utilizará en el norte de África.
1907 Publicado en un periódico de San Francisco el primer cómic.
1915 Nace el cantante y actor mexicano Miguel Aceves Mejía, "El Rey del Falsete", quien forma parte del trío “Los Porteños”. Se lanza como solista en la emisora XEW. Debuta en cine en 1947.
1920 Se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones, en Ginebra, Suiza, con la participación de representantes de 42 países.
1926 La National Broadcasting Company (NBC) sale al aire con 24 emisoras, entre ella RCA y General Electric Company (GE).
1927 Nace la filóloga mexicana Helena Beristáin, especialista en Letras Hispánicas, catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y autora de diversos artículos y libros, entre ellos "Análisis e interpretación del poema lírico".
1945 Nace Anni Frid Synni Lyngstad, cantante sueca conocida como Frida. Es una de las integrantes del afamado grupo ABBA, el cual se desintegra en 1982.
1961 Muere el escritor e historiador mexicano Artemio de Valle Arizpe, cronista de la Ciudad de México.
1969 Se lleva a cabo en Washington, D.C. una gran movilización en la que aproximadamente unos 500 mil manifestantes se opusieron a la guerra de Vietnam, bautizando al movimiento como la “Marcha contra la Muerte”.
1980 Sale a la venta el último disco que graba el ex Beatle John Lennon en vida, "Double fantasy".
2001 Sale a la venta la primera videoconsola producida por Microsoft, la XBOX.
2015 Muere el antropólogo y comunicador mexicano Eugenio Bermejillo. Director de la red de comunicaciones populares “Boca de Polen”.
Día Mundial sin Alcohol
Policía Policía
www.contactohoy.com.mx
Localizan cadáver de ejecutado junto a la autopista a Gómez
Durango, Dgo.- Un hombre de unos 50 años de edad fue asesinado y abandonado a un costado de la autopista Durango - Gómez Palacio; la víctima es un hombre que de momento no ha sido identificado.
Fue a la altura del kilómetro 40 de la referida vía de comunicación desde donde viajeros
que alcanzaron a ver tirada a la víctima, junto a una cerca guardaganado, llamaron al número de emergencias 911. Al arribar, el personal policiaco se encontró con una víctima sin signos vitales, con el rostro cubierto y huellas de violencia, entre cuyas pertenencias no se observaron documentos
personales.
Se informó que la víctima vestía un pantalón de color azul (mezclilla), playera de color
blanco y cinto de vaqueta. De sus restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, que ordenó su traslado a las instala-
ciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y el proceso de identificación.
Hombre de 39 años murió al caer de un nogal
Rodeo, Dgo.- Un hombre de 39 años de edad murió de forma instantánea al caer de varios metros de altura, mientras pizcaba nuez en un nogal; el desafortunado accidente ocurrió en una huerta del municipio de Rodeo.
La persona fallecida es José Luis García Santillano, quien tenía su domicilio en la colonia El Chonteco de esa misma demarcación.
El informe indica que el varón se encontraba en una nogalera, justo sobre un árbol contiguo a un canal de riego, cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura aproximada de seis metros.
Por desgracia, al precipitarse se golpeó de lleno contra la superficie de concreto, por lo que no hubo forma de amortiguar la caída.
Sus compañeros se acercaron para ayudar y pidieron asistencia médica, pero cuando llegaron paramédicos a la escena, José Luis ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó el hecho al agente del Ministerio Público.
Tumban a motociclista enfrente del panteón
Un joven motociclista resultó lesionado al ser víctima de un hecho de tránsito en el que un automovilista lo derribó al pavimento; dicho conductor se dio a la fuga sin detenerse a ver la condición de la víctima.
El afectado, que fue reportado estable, es Gerardo Arturo Zúñiga Andrade, de 23 años de edad, quien tiene su domicilio
en la colonia Hipódromo. El percance ocurrió justo en el cruce de las calles Prolongación Pino Suárez y María Bayona, lugar en el que un automovilista invadió carril al conductor de la moto, que no pudo evitar el impacto. El muchacho del vehículo más frágil cayó aparatosamente, mientras que el otro involucra-
do se fue de inmediato; personal de una florería contigua se acercó para ayudar y se solicitó asistencia médica.
Al lugar llegó una ambulancia que se encargó del traslado del motociclista al Hospital General 450, mientras que de los trámites en el lugar de los hechos se hizo cargo la Policía Vial.
Niño cae por accidente a cisterna; está internado
Durango, Dgo.- Un niño de 1 año 8 meses de edad se encuentra hospitalizado luego de haber caído por accidente a la cisterna de su casa, lugar en el que estuvo sumergido un par de minutos.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María Beatriz García Amado, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Alfonso Alba de los Ríos, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Ricardo Vargas Valdés, de 70 años, se despide para su cremación
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de los Ángeles Sánchez Gallegos, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala 1 se está velando el cuerpo del Sr. Rudi Aarón Villalobos Loya, de 49 años, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #1 de sucursal en Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Srita. Arendi Judith Velázquez Montes, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes
El pequeño fue identificado con las iniciales E. K. F. S., quien tiene su domicilio junto a sus padres en el poblado Belisario Domínguez del municipio de Durango. Según el informe, fue el jueves a media tarde cuando la madre del niño escuchó a sus perros alterados y, al asomarse a la habitación en la que se había quedado el pequeño, no lo encontró.
estaba dentro, sumergido. De inmediato lo sacó y comenzó con maniobras de reanimación (pues es paramédica) y logró estabilizarlo.
Fue así que salió al patio y se acercó a la cisterna, que era donde los perros ladraban, y se dio cuenta de que el niño
Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena y se encargó del traslado del niño al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde sigue internado.
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Maricela García Vargas, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jaime Espinoza Rodríguez, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
Milano no les dio la mano; detienen a dos farderas
Durango, Dgo.- Dos mujeres originarias de Coahuila, que reconocieron dedicarse al delito de robo, fueron detenidas en una tienda ubicada en el centro de la ciudad tras hurtar varias prendas de ropa, que habían ocultado entre su indumentaria.
Las detenidas son Dulce Gabriela G. D., de 39 años de edad, y Norma Angélica G. M., de 56, quienes tienen domicilios en los municipios de San Pedro y To-
rreón, del ya mencionado estado vecino.
Según el informe, ambas féminas ingresaron a la tienda Milano ubicada en la avenida 20 de Noviembre y comenzaron a colocar varias prendas entre sus ropas, lo que fue detectado por el personal encargado de las cámaras de seguridad.
La vigilante de turno las abordó cuando salían del lugar y la féminas iniciaron un forcejeo con
la intención de irse de la escena; sin embargo, oficiales de la Policía Estatal que estaban afuera como parte de las acciones por el Buen Fin se acercaron de inmediato.
Al realizarse el señalamiento directo de robo, los agentes procedieron al arresto de ambas, que fueron entregadas al Agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.
Los atraparon en posesión de palos y bates de beisbol
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a ocho varones, en distintos puntos de la ciudad, por conductas antisociales que infringen el Bando de Policía y Buen Gobierno; todos quedaron en manos del Juez Cívico.
Según el informe, los aseguramientos se realizaron durante un recorrido que abarcaron más de
una docena de colonias de la zona urbana de Durango. Entre estas, según el comunicado oficial, estuvieron Huizaches I y II, El Edén, José María Morelos, Loma Bonita, Azteca, Domingo Arrieta, Juan Lira, Diana Laura, Claveles, Constitución, Asentamientos Humanos y División del Norte. Se informó que todos incu-
rrieron en actos de alteración pública, además de, en algunos casos, ingerir estupefacientes en la vía pública.
Los oficiales aseguraron objetos utilizables como armas contundentes, que fueron depositados también en la autoridad municipal.
Se salvó pese a chocar de frente con un camión
Santa Clara, Dgo.- Un hombre de 39 años de edad resultó con golpes leves después de un choque semifrontal contra un tractocamión, impacto que además provocó que se volcara; al final todo quedó en daños materiales.
Quien sacó la peor parte, en lo económico, es Hugo Herrera González de 39 años de edad, quien es originario del municipio de Tepeapulco, Hidalgo, y que al momento del incidente conducía una camioneta Dodge Ram modelo 2020.
Mientras que el otro involucrado es el trailero Francisco Javier Adame García, de 55 años y originario de Cuencamé, quien al momento del incidente estaba al volante de un Freightliner modelo 2020.
Los hechos ocurrieron en territorio del municipio de Santa Clara, cuando las unidades circulaban en direcciones contrarias por la carretera federal 49, que une a Fresnillo, Zacatecas, y Cuencamé, Durango.
Justo en el kilómetro 148 se registró una doble acción de rebase, en la que ninguno de los conductores logró evitar el impacto y la camioneta alcanzó a golpear la parte de la polvera derecha del tractocamión.
La unidad de menor tamaño salió del camino y acabó con las cuatro ruedas hacia arriba, mientras que el chofer del tráiler logró mantenerlo sobre la cinta asfáltica. Instantes después descendieron y ellos mismos llamaron a las autoridades para lo correspondiente.
Niño tomó por accidente medicamento controlado
Río Dorado, Dgo.- Un niño de 2 años de edad fue hospitalizado luego de ingerir medicamento controlado de forma accidental; el niño, aunque tuvo algunos síntomas que preocuparon a su entorno, fue reportado fuera de peligro.
Se trata de un pequeño identificado con las iniciales S. C. C., quien vive junto a su madre y hermana en el fraccionamiento Río Dorado, lugar en el que ocurrió el incidente.
Según el informe, el niño tomó el medicamento que es recetado a su hermana y lo ingirió, en una cantidad no precisada; y aunque en un momento notaron faltantes, no vieron síntomas y le quitaron importancia. Sin embargo, más tarde el niño entró en un adormecimiento profundo y decidieron llevarlo al Hospital Materno Infantil, donde de inmediato iniciaron con su monitoreo. Los médicos decidieron, en primera instancia, únicamente mantenerlo en observación, pues no se apreciaron posibles consecuencias graves, aunque no se descartaba la necesidad de un lavado gástrico.
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Diego Vizcarra encontró el “Dorado” en Colombia
Subió nuevamente al podio en los FISU América Games 2024, ahora en los 5,000 metros planos
Cali, Colombia – El talentoso atleta duranguense Diego Vizcarra Sánchez ha vuelto a hacer historia al conquistar su segunda medalla de oro en los FISU América Games 2024, esta vez en la prueba de 5,000 metros planos. Con un tiempo impresionante de 15:04.00, Vizcarra demostró su excepcional forma y estrategia en la pista atlética del Estadio Pedro Grajales, donde encontró el legendario “Dorado” colombiano. En esta edición de los FISU América Games, que reúne a lo mejor del deporte universitario de América, Diego sigue elevando el nombre de Durango al competir frente a una destacada representación de 17 países, incluyendo México, Argentina, Brasil, República Dominicana, Colombia, Chile, Guatemala, Ecuador, Nicaragua, Jamaica, Trinidad y Tobago, Perú, Estados Unidos, El Salvador, Guyana, Honduras y Costa Rica.
Representando a México, Vizcarra ejecutó una carrera táctica e inteligente que le permitió asegurar la medalla de oro, superando a su compatriota Roberto Márquez Muñoz, quien finalizó en un meritorio segundo lugar
con un tiempo de 15:05.48. La medalla de bronce fue para Esteban Oses Campos de Costa Rica, quien cruzó la meta en 15:09.18. La competencia fue intensa y exigente, y Diego demostró su calidad y preparación en este importante evento del deporte universitario en el continente.
Cabe destacar que los FISU América Games 2024, en su tercera edición, son reconocidos como la mayor celebración del deporte universitario en América, promoviendo la camaradería y el intercambio cultural entre jóvenes atletas de diferentes naciones.
Resultados de los 5,000 metros planos - FISU América Games 2024:
1 Diego Vizcarra Sánchez (México)15:04.00
2 Roberto Márquez Muñoz (México)15:05.48
3 Esteban Oses Campos (Costa Rica) 15:09.18
Con este nuevo triunfo, Diego Vizcarra no sólo reafirma su posición como uno de los mejores fondistas del país, sino que también inspira a futuras generaciones de atletas en Durango y más allá.
CBTF 4 Invita a su Carrera Atlética "Run & Relax"
Con el fin de vincular a esta institución con la sociedad y combatir el estrés y la ansiedad
En rueda de prensa celebrada en el Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal N° 4, se presentaron los detalles de la primera edición de la carrera "Run and Relax". Este evento, que se llevará a cabo el domingo 1 de diciembre de 2024 a las 08:00 a.m. en las instalaciones del CBTF 4, tiene como objetivo promover la actividad física como una herramienta efectiva para combatir el estrés y la ansiedad.
El director del CBTF 4, Alan Emmanuel González Gurrola, lideró la presentación ante diversos medios de comunicación de Durango. Acompañado por la subdirectora administrativa Dalia Iveth López González, Tanya Iveth Mares Veloz, encargada del departamento de competencias, y miembros del comité del proyecto escolar comunitario, Miguel González Vásquez, Laura Verónica Hernández de la Cruz y Olvido Karen Reyes Hernández, dónde se destacó la importancia de esta iniciativa.
Durante la conferencia, se anunciaron las categorías convocadas para la carrera. La prueba de 10K incluye las siguientes categorías: Juvenil (hasta 19 años),
Libre (20-29 años), Submaster (30-39 años), Máster (40-49 años), Veteranos (50-59 años) y Veteranos Plus (60 años y más). Por otro lado, la carrera de 5K tendrá una categoría general, ambas en las ramas femenil y varonil.
Los requisitos para participar son los siguientes: cumplir con la edad correspondiente a la categoría inscrita, estar en buen estado de salud y contar con condiciones físicas óptimas para el esfuerzo que demanda la carrera, así como cubrir la cuota de inscripción y llenar la ficha de inscripción.
La cuota de inscripción es de $250.00 hasta el 30 de septiembre y de $280.00 hasta el 30 de octubre.
Los puntos de inscripción son el Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal N° 4 (ubicado frente a Kia, en la ciudad industrial), así como en línea a través de la página [https://www.cronohub.com](https://www.cronohub.com). También se permite la inscripción mediante un depósito a la cuenta 5101253382197905, enviando el comprobante a través de WhatsApp al número 6182249601.
El kit del competidor inclui-
rá un número de competidor, un chip de cronometraje, una playera conmemorativa (garantizada solo para quienes se inscriban antes del 30 de septiembre) y una medalla de finalista. La entrega de kits se realizará únicamente el viernes 29 de noviembre en las instalaciones del CBTF 4. En cuanto a la premiación, los primeros cinco lugares de la carrera de 5K recibirán un trofeo, mientras que en la categoría de 10K se repartirá la bolsa acumulada de las inscripciones entre los primeros cinco lugares de cada categoría, lo que promete atraer a un gran número de participantes. Además, habrá una rifa de regalos para todos los asistentes, gracias al apoyo de varios patrocinadores.
Con esta carrera, el CBTF 4 busca no solo fomentar la actividad física, sino también crear conciencia sobre la importancia del bienestar mental y emocional. La invitación está hecha para que no se pierdan la oportunidad de participar en este evento único y contribuir a una causa tan importante para todos los duranguenses.
Mike Tyson gana el round cero: "Estoy cansado de hablar"
Mike Tyson sorprendió a todos los presentes al darle una bofetada a Jake Paul cuando se realizaría el cara a cara oficial.
DALLAS -- Mike Tyson por fin despertó o al menos puso más calor a la promoción de su combate contra Jake Paul...
El excampeón mundial de los pesos completos lanzó una bofetada a Paul después de que se bajó de la báscula y le solicitaron que posara con Paul en el tradicional careo previo a una pelea de boxeo.
Ni siquiera llegaron a posar, al tiempo que Tyson se aproximó a Paul lanzó la cachetada, que jamás pareció tener mayor poder o consecuencia. Sólo se trató tal vez de avisar que está listo para pelear, como el mismo excampeón mundial ha reiterado desde que llegó al área Dallas’ Fort Worth.
“Estoy cansado de hablar”, advirtió Tyson al tímido conductor y entrevistador de la ceremonia de pesaje a mitad del stage. “Es tiempo de pelear y estoy listo”.
Sí, Tyson (50-6, 44 KOs) había estado en las anteriores dos presentaciones de la semana, práctica pública y conferencia de prensa, serio, callado, concentrado y muy parco en los pocos intercambios que tuvo con la prensa.
Mientras, como ya es su estilo
de actuar y vender, Paul (10-1, 7 KOs) ha sido el de las amenazas toda la semana. El boxeador que quiere llevarse los reflectores y el que dice estar en su pleno momento para derrotar a Mike Tyson cuando este viernes se suban al cuadrilátero.
“Te voy a matar”, gritó en repetidas ocasiones Paul, de 27 años, minutos después de que había sido bofeteado por Tyson y de que había reído en señal de que nada sintió con el golpe. “Sé que está muy enojado y preocupado”.
“Mañana es el día de ajustar cuentas y voy a terminar contigo”, agregó el YouTuber sumamente sobre actuado. “Sé que está muy enojado y preocupado. Estoy muy enojado y ahora esto es personal”.
Así provocaron ambos la mayor reacción del público que asistió a la ceremonia de pesaje previa a la función del viernes en el AT&T Stadium, donde esperan, según los organizadores más de 70 mil personas para ver el espectáculo de siete peleas lideradas por la de Tyson y Paul.
La mayor cantidad de aficionados que una pelea de boxeo ha
llevado a la casa de los Cowboys es de 73,126 con boleto pagado, el 8 de mayo del 2021, cuando el múltiple campeón mundial mexicano Saúl “Canelo” Álvarez noqueó a Billy Joe Saunders.
“Este evento va a impactar en todos aspectos en el área”, dijo Jim Ross, alcalde de Arlington, donde se sitúa el estadio de los Cowboys. “La gente va a responder. Vendrán de todos lados y es-
tará lleno. Es un gran espectáculo y negocio. Todo el mundo verá esta pelea”.
Será la primera pelea oficial de Tyson desde que en el 2005 fue noqueado por Kevin McBride y la primera desde la exhibición que dio contra Roy Jones Jr. En el 2020.
“He atravesado demasiadas subidas y bajadas desde mi última pelea con Kevin McBride”, dijo
Tyson, de 58 años. “He estado en rehabilitación. He estado en prisión, he sido encarcelado. Nunca en un millón de años hubiera creído que haría esta pelea”. En el resto del pesaje de las seis peleas preliminares no hubo ningún incidente, todos estuvieron en el límite y la función está lista para comenzar a las 6 p.m., tiempo del Este.
Aspersores se prenden en los minutos finales del Venezuela vs Brasil
La Eliminatoria Mundialista de la Conmebol rumbo al Mundial 2026 regresó este jueves 14 de noviembre con un clima de tensión y altas expectativas, especialmente para Venezuela, que se encuentra en una situación crítica en la tabla. La selección local, conocida como la “Vinotinto”, protagonizó un empate agónico ante Brasil en el Estadio Monumental de Maturín, en un encuentro lleno de dramatismo que terminó 1-1.
El partido, correspondiente a
la Jornada 11, tuvo su momento más insólito en el tiempo agregado de la segunda mitad. En el minuto 93, cuando Raphinha, delantero brasileño, se preparaba para ejecutar un tiro de esquina, los aspersores de agua del campo se activaron de manera inesperada, empapando la zona de juego y generando la indignación de los jugadores de la “Canarinha”.
Aunque el tiro de esquina finalmente se cobró, el árbitro tuvo que interrumpir el juego poco después, lo que desató fuertes re-
clamos de los brasileños, quienes consideraron la situación como una maniobra para frenar su avance en el marcador.
Vinícius Júnior, visiblemente molesto, lideró los reclamos contra la interrupción y la queja hacia los organizadores del evento. La controversia añadía un toque de suspenso al final del partido, en el que Venezuela, con un hombre menos tras la expulsión de Alexander González en el minuto 89, se defendía contra un Brasil decidido a llevarse la victoria.