Periódico Contacto hoy del 15 de octubre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Alistan romería de Día de Muertos

Esperan unos 120 mil visitantes en panteones municipales

Prevén que se instalen en total 900 comerciantes

basura para que esté todo listo para el 2 de noviembre.

Se esperan entre 120 mil y 130 mil visitantes a los cementerios que se encuentran en esta ciudad durante el 2 de noviembre, que es la fecha en la que acuden más personas a visitar las tumbas de sus familiares, informó el director de Panteones Municipales, Gerardo Almeraz. Al referirse a los preparativos que se realizan en estos espacios, previos a la romería que se realizará por el “Día de Muertos”, el funcionario puntualizó que desde hace algunos días se trabaja de manera coordinada con las direcciones de Servicios Públicos en tareas de limpieza y con la de Obras Públicas para trabajos de bacheo, para tener estos lugares en las mejores condiciones.

Explicó que para la romería se espera que la gente llegue desde el 28 de este mes y hasta el 3 de noviembre, “queremos que encuentren instalaciones limpias, adecuadas, con agua limpia y suficiente, con buena iluminación, con botes suficientes para la recolección de basura, de tal suerte que los visitantes puedan hacer sus actividades sin problemas”. Al mismo tiempo, recordó que no se permite que la gente

se quede durante la noche en los panteones municipales, pues los visitantes podrán ingresar de las 8:00 a las 18:00 horas del 28 de octubre al 1 de noviembre, mientras que para el día 2 será de 8:00 a 20:00 horas, por lo cual no se permitirá la entrada fuera de estos horarios.

Retiran 50 Toneladas de Basura

Desde el pasado lunes 14 de este mes la Dirección Municipal de Servicios Públicos acudió al Panteón de Oriente con un equipo de 70 trabajadores para reforzar los trabajos de limpieza en este espacio, del cual retiraron 50 toneladas de basura solamente en ese día, informó el titular de la dependencia, Emiliano González.

Agregó que a diferencia de años anteriores, cuando la dependencia iniciaba trabajos de limpieza en el panteón con un mes de anticipación, en esta ocasión se sumó a esta labor 15 días antes de la romería, pues en este espacio la Dirección de Panteones Municipales inició esta tarea.

Autorizarán más de 900 Permisos a Vendedores Se recibieron las primeras so-

137 mdp para partidos, 130 para gastos del proceso y 148 para gasto administrativo

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, señaló que se le está pidiendo al Congreso del Estado se le autorice un presupuesto de 415 millones de pesos para celebrar las elecciones de 2025, donde se renovarán las 39 presidencias municipales.

Señaló que de este recurso alrededor de 137 millones de pesos se destinarían en prerrogativas para los 9 partidos políticos que participarán en la elección, seis de carácter nacional y tres locales, además de 130 millones para los gastos de la jornada electoral y el resto es para gasto administrativo. En el proceso electoral 20242025 participarán los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN),

Estado de los Estados

Verde Ecologista de México (PVEM), Morena, del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), además de los nuevos partidos locales Encuentro Solidario, Villista y Renovación.

Además, quedará pendiente saber qué le corresponderá hacer al IEPC en la elección de jueces y magistrados, lo que necesitaría de un recurso extraordinario; “al ser un proceso completamente inédito no podemos anticipar cuánto se necesitaría”, expresó. Herrera Hernández ahondó que en el pasado proceso electoral se tuvo un presupuesto superior a los 335 millones de pesos que fueron ejercidos a cabalidad, e incluso hay un proceso interno pendiente de solventar en el mes de enero que está dentro del presupuesto del proceso 2023-2024.

licitudes de permisos para la romería del “Día de Muertos” en la Comisión de Actividades Económicas, informó el presidente de la misma, el regidor Humberto Santana, al indicar que se autorizarán aproximadamente 940 permisos, que son los mismos que se dieron el año pasado, para viernes, sábado y domingo, que son los días que podrán realizar ventas en los panteones de Oriente y Getsemaní, principalmente.

Lleva Esteban obras y apoyos por 82 mdp a Poanas

Con mejor infraestructura educativa, calles pavimentadas, proyectos de agua, pisos firmes, equipamiento policial y aparatos funcionales, Poanas tendrá otra forma de vida, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al entregar una inversión histórica para este municipio de 82 millones de pesos.

Sale caro elaborar el pan de muerto

Insumos como harina y azúcar han aumentado hasta 120%

Por: Andrei Maldonado

Fernando Flores Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), señaló que de cuando menos 6 años a la fecha los insumos para la elaboración del pan de muerto han elevado su precio hasta un 120 por ciento.

Señaló que son las harinas y los azucares los que más han aumentado su valor, pues actualmente un costal de 44 kilos de harina de trigo llega a valer hasta mil pesos, en tanto que el saco con 50 kilos de azúcar alcanza un valor promedio de hasta 2 mil 300 pesos.

En ese sentido, el líder de los panaderos afirmó que el precio del producto final también ha aumentado, si bien no a la misma proporción, sí en un rango que rebasa el 90 por ciento en comparación a lo que valía en 2018, pues también hay insumos como el huevo que han subido. Actualmente, el precio de venta de un pan de muerto varía desde los 20 hasta los 50 pesos, dependiendo de si se trata de una especialidad, ya que hoy en día se elaboran rellenos, cubiertos o con ingredientes especiales como ceniza, aunque no todos se elaboran en Durango. Flores Gómez dice confiar en que las ventas de pan de muerto este año serán buenas pese a estos aumentos, ya que es una tradición que ha ido creciendo y actualmente ya no solo se da por consumo el día 2 de noviembre, sino desde antes para colocarlo en los altares.

Comedores comunitarios, apoyo vital para la gran familia de Durango

En Durango, la solidaridad y el compromiso con quienes más lo necesitan se reflejan en los 11 comedores comunitarios impulsados por Toño Ochoa y el DIF Municipal. Estos espacios no solo proporcionan alimentos calientes y nutritivos, sino también capacitación laboral, además de asesoría médica, psicológica y jurídica, beneficiando a cientos de familias en situación vulnerable.

Retiran
Costo del pan de muerto varía desde los 20 hasta los 50 pesos.

Chicotito

+ Que investiguen lo que denunció Adame + El atraco es mucho más voluminoso + Siguen los yerros en la reforma judicial + Sandra Amaya pide se aclare el robadero + Taxistas entorpecen la vialidad citadina

“No me asusta la maldad de los malos, me aterroriza la indiferencia de los buenos…” Mahatma Gandhi

Total, ya detenido Rubén “N”, ex secretario de Educación, que se investigue todo lo que dijo en su momento Guillermo Adame, que el robo perpetrado es por muchos millones APROBADO.- Fue “El Gato” quien llamó en varias ocasiones a los reporteros para detallar las muchas triquiñuelas que hicieron los compinches de Rubén. Ahora lo acusan por un milloncito, que apenas es para las “chelas” del fin de semana, como dijo Juan Martha. Por cien vidas que debo, con una la estoy pagando. O mejor explicado, el gran robadero se saldará prácticamente con una sonrisa …..

PRESIÓN.- No sabemos, eso sí, si la captura de Rubén (hay los que sostienen que no hubo ninguna búsqueda, que él se entregó solito y su alma) tiene algo qué ver con la reciente visita del líder nacional del SNTE, Alfonso Zepeda, quien exigió a grito abierto la devolución de todo lo que les esquilmó el afamado Rubén “N”, a quien además se le señaló de ser el responsable de la desaparición de muchos millones de pesos por concepto de los seguros de vida del profesorado, quienes siempre aportaron su parte y siempre creyeron que estaban protegidos, cuando la verdad es que el billetal ese iba a otra parte…..

ACCIÓN.- Esta mañana la diputada Sandra Amaya pidió públicamente que se detenga a todos los que se llevaron el billete, no nada más a Rubén, sino a todos, empezando por quien ustedes ya saben y muchos de los que atienden otras misiones importantes en los tres niveles de gobierno…..PREMIOS.- Es que, varios de los “nuevos ricos” fueron “castigados” con cargos más importantes que los que ya tuvieron, como para que acaben la obra iniciada en el sexenio pasado. Nombres, ni para qué, ahí están en el mentidero público…..TIEMPO.- Si el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene asegurada la mayoría en las cámaras, para qué se aceleran todos con la reforma judicial. Ahí están las metidas de pata que tuvieron en la iniciativa aprobada sin leerla y sin conocerla. No les vendría mal un buen proyecto en el que se agoten recursos y se acuda a los que saben, a los que le entienden a la impartición de justicia y que se evite lo que todo mundo teme, que al final se cuelen los mismos delincuentes y se les pague para “administrar justicia…”. La regaron en la aprobación, eso queda confirmado, y deben reaccionar, especialmente si se sabe que la 4T tiene la mayoría asegurada, no hay para qué aprobar las cosas sobre las rodillas y seguir metiendo el choclo, ¿eso nadie puede entenderlo?.....ORDEN.- Extraña que, en contrasentido, Ricardo Monreal, un catedrático de Derecho Constitucional en la UNAM, sea el más interesado que el asunto se supere lo antes posible. Ya admitió el regadero que hicieron en lo aprobado en las cámaras, pero ni así entienden y le bajan a su aceleración que, ha de entenderse, no los llevará a cosa buena…..ALTO.- Lamentar la advertencia del tío Ken, que asegura que en virtud de la sospechosa reforma judicial por lo pronto se “pausa” la inversión norteamericana en México, pues no hay condiciones como para asegurar el negocio y, sobre todo, la propiedad. Claudia Sheinbaum, sin embargo, ayer le respondió al diplomático que la reforma no provocará ninguna incertidumbre en la inversión foránea, pero de poco sirvió para convencer al embajador norteamericano Ken Salazar, quien se sostiene en que por lo pronto no viene un dólar de inversión hasta que no se conozca a fondo el riesgo que ahora ven en la reforma…..ATORÓN.- Muchos de nuestros seguidores vuelven a tratarnos el tema de la mayoría de los taxistas de la capital, que van lento por todas las calles o avenidas, no para seguridad de los pasajeros y propia, sino para dejar que avance el reloj y el pago sea mayor. Eso no tiene discusión, está científicamente comprobado, pero la autoridad no hace nada para evitar el robo. Aparte, los choferes, por lo general van como Juan por su casa, a la izquierda o a la derecha a vuelta de rueda, tan campantes que les vale quequi la aglomeración vehicular porque los demás no pueden avanzar.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Lleva Esteban obras y apoyos por 82 mdp a Poanas

“Como nunca antes tendrá una mejor forma de vida”

Con mejor infraestructura educativa, calles pavimentadas, proyectos de agua, pisos firmes, equipamiento policial y aparatos funcionales, Poanas tendrá otra forma de vida, aseguró el gobernador Esteban Villegas, al entregar una inversión histórica para este municipio de 82 millones de pesos.

“Nomás en Poanas, hoy estamos trayendo 82 millones de pesos, yo creo que hace mucho no pasaba”, expresó el mandatario al realizar una intensa gira de trabajo por este municipio donde entregó el Edificio Unidad de Docencia 2, la primera etapa del estacionamiento y la planta purificadora en la Universidad Tecnológica de Poanas (UTP); también la pavimentación de calles, pisos firmes, apoyos funcionales y un tanque elevado con el que las familias no volverán a batallar por la llegada de agua a sus hogares.

El alcalde Víctor Giovanni Capurro Aispuro destacó el trabajo en conjunto que se traduce en obras como lo es la pavimentación de la segunda etapa de la

calle Galeana, que representa más de mil metros cuadrados de pavimento hidráulico junto con la calle Zaragoza del Refugio, que vienen a dar señales del avance de infraestructura social.

“El paquete de obras que hoy entregamos a la sociedad atiende los rubros de seguridad, educación, servicios públicos en agua potable y alcantarillado y soluciona demandas constantes en los vecinos de las comunidades y con la ayuda del gobernador seguiremos entregando resultados que cambien la vida de la población”, apuntó.

En esta gira de trabajo, a través de la Secretaría de Bienestar Social (Sebised), se entregaron más de 200 acciones de pisos firmes, 200 sustituciones de techos de lámina, pavimentaciones y la rehabilitación integral de la Plaza de Veracruz; el Patrimonio de la Beneficencia Pública y DIF Estatal, 100 mil pesos en sillas de ruedas, sillas para baño, andaderas y bastones.

La Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), se

sumó con la rehabilitación de un pozo en la colonia El Refugio y un tanque elevado de 15 metros de altura; desde el Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado de Durango (INIFEED) se invirtieron 66 millones de pesos en obras, el edificio de docencia donde se invirtieron 59 millones de pesos y 7 acciones en educación básica y media superior; por último, en seguridad, se llevó equipo táctico y uniformes, así como capacitaciones para los elementos de la policía municipal.

Para finalizar, el gobernador detalló las campañas que ofrece el DIF Estatal de forma gratuita; “en octubre, todas las personas que tengan cataratas recibirán su valoración y si lo requieren su cirugía será gratuita, en noviembre arranca la campaña de estrabismo, en beneficio de niños y adultos y en diciembre, se realizará la entrega de aparatos auditivos, bastones, andaderas, sillas de rueda, muletas y lentes gratuitos”, finalizó.

Dignidad para todos los hogares de Durango: Toño Ochoa

Avance del 40% en la obra del Instituto Municipal de Vivienda

Una vivienda digna mejora la calidad de vida de las y los duranguenses, proporcionando más que una obra: un espacio para compartir en familia. Por ello, Toño Ochoa, a través del Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi), trabaja en crear mejores condiciones de vida para todos mediante acciones que impactan positivamente en sus hogares.

Con un avance del 40 por ciento en la construcción de cuartos adicionales, baños y losas, el Gobierno Municipal sigue cumpliendo su compromiso de ofrecer a las familias duranguenses espacios dignos y confortables.

Jesús González Smith, titular del Inmuvi, destacó que se trabaja intensamente para que todas las obras proyectadas se entreguen en diciembre, asegurando que las familias puedan cerrar el año con mejores condiciones en sus hogares.

Proyectan la entrega completa de las acciones para el mes de diciembre.

También resaltó la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal para hacer posibles estas acciones. “El trabajo en equipo potencia los resultados, y cuando se trata de mejorar la calidad de vida de las y los duranguenses, es la mejor alianza que podemos hacer”.

Las familias beneficiadas han expresado su emoción por participar en estos programas de vivienda, que representan una mejora significativa en su calidad de vida. Este proyecto no solo busca construir espacios, sino también fortalecer la esperanza y la dignidad de cada duranguense.

Iluminados 23 de 24 túneles de la

A la fecha 23 de los 24 túneles que presentaban fallas en su sistema de iluminación en la supercarretera ya se encuentran plenamente reparados y en funcionamiento, informó el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ángel Sergio Dévora Núñez.

Recordó que, como tal, la autopista Durango-Mazatlán no es responsabilidad directa del Centro SICT Durango, sino de la paraestatal Caminos y Puentes Federales (Capufe), la cual es la encargada de operar, recaudar los

cobros y dar mantenimiento a la carpeta asfáltica y demás mobiliario. Sin embargo, y a solicitud de integrantes de la iniciativa privada local que se reunieron con los anteriores titulares de las instancias ya mencionadas, es que se procedió a dar atención a sistemas de iluminación, ventilación y alcantarillas de túneles que presentaban fallas por falta de mantenimiento.

Descartó que se tenga reporte de daños significativos a la infraestructura como consecuencia de los incidentes ocurridos en el

“súper”

último mes en esta vía, donde grupos de la delincuencia organizada provocaron bloqueos con la quema de vehículos, resaltando que se tiene el apoyo de la Guardia Nacional.

Por último, Dévora Núñez reconoció la importancia del programa de rescate de la red carretera federal “Bachetón”, anunciado por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, el cual beneficiará a Durango con poco más de 2 mil kilómetros que son responsabilidad directa de la SICT.

Entrega Esteban acciones en seguridad, educación, servicios públicos, agua y alcantarillado.

Diputado escuchó de primera mano las problemáticas locales.

Atiende Héctor Herrera necesidades de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Canelas

Con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de sus representados del Distrito 07, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Héctor Herrera Núñez, recorrió los municipios de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Canelas.

El diputado comentó que una de las principales demandas de la gente es que los diputados regresen a sus distritos, por lo que desde que inició la Septuagésima Legislatura ha estado visitando las comunidades y poblados

En su más reciente recorrido, Herrera Núñez visitó el municipio de Santiago Papasquiaro y recorrió el hospital regional con el Secretario de Salud para revisar la problemática del desabasto de medicamentos y la falta de personal médico.

“Hay voluntad tanto del

Secretario de Salud como del gobernador Esteban Villegas Villarreal para avanzar y mejorar la situación”, señaló Herrera Núñez, destacando que se están tomando medidas para resolver estas dificultades, por lo que se comprometió a apoyar a la ciudadanía, facilitando que se realicen estudios médicos de manera gratuita para quienes más lo necesiten. Además, su recorrido incluyó visitas a Tepehuanes, Canelas y diversas comunidades alejadas, donde escuchó de primera mano las problemáticas locales.

“La gente quiere que resolvamos los problemas del día a día, y es nuestra responsabilidad estar presentes y actuar. La voluntad de visitar estas comunidades y conocer sus necesidades es fundamental para brindar soluciones concretas”, concluyó.

Con estos esfuerzos, Héctor

Retiran a vendedores sin permiso del Revueltas

Se mantiene vigilancia en alrededores de plazas de Armas y IV Centenario.

Durante los primeros días del Festival “Revueltas” se retiraron vendedores en zonas cercanas a las plazas de Armas y IV Centenario, por no contar con el permiso para ofrecer sus mercancías en los eventos que se realizaron, informó Ubaldo Salazar, director de Inspección Municipal. El funcionario recordó que se mantiene una coordinación con los organizadores del festival, para atender temas como el referente a los vendedores que recibieron permiso para trabajar para los eventos masivos, por lo cual se mantiene una vigilancia en estos lugares, para verificar que los comerciantes tengan los permisos correspondientes.

Explicó que se realizaron algunos retiros de vendedores ambulantes de la Plaza de Armas, que no contaban con el permiso

correspondiente, así como de otros que cuentan con autorización para este lugar, pero solo para domingos y días festivos, por lo cual fueron exhortados para retirarse.

Por otra parte, agregó que también se detectó la presencia de vendedores de “chacharitas”, en el área de la Plazuela “Baca Ortiz”, sin contar con el permiso correspondiente, por lo cual también fueron retirados de ese espacio.

Por otra parte, con respecto al tema de las festividades religiosas que se registrarán durante las siguientes semanas, indicó que ya se autorizaron permisos para vendedores durante la fiesta patronal en el Tempo de San Judas Tadeo, en esta ciudad, por lo cual se revisará el tema de los permisos y la instalación de los comerciantes.

Herrera reitera su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades estatales y locales para garantizar que las necesidades de los habitantes de su distrito sean atendidas.

Avance de 30% en rehabilitación de plazuela

Llevan un avance del 30 por ciento los trabajos de rehabilitación en la Plazuela “Baca Ortiz”, con una inversión de 5 millones, que incluirán nuevo alumbrado, ampliación de banquetas, arbolado, más de 2,500 plantas, se instalarán asientos, entre otros, señaló la regidora María Elena González.

Agregó que se trata de un proyecto para el enchulamiento de este espacio con acciones como las mencionadas anteriormente, lo que permitirá que esté más bonito y sea más atractivo para los visitantes.

Además del cambio de luminarias, se colocarán asientos para que la gente que va a la plazuela o que espera su camión, pueda estar recargada en un nuevo tipo de bancas que se instalarán, para indicar que con el avance que se lleva actualmente en estos trabajos se cumplirá con la fecha programada para la entrega de los mismos, que será el 30 de noviembre.

Otro aspecto que destacó en esta obra es que los trabajos se realizan por la noche, para que no se vea afectada la circula-

ción de vehículos en este lugar, aunque la obra incluirá la colocación de semáforos y algunos bordos, para que la gente que transite por esta zona lo haga de una manera segura, sobre todo los estudiantes.

En cuanto a la inversión, indicó que será de 5 millones de pesos que aportará en su totalidad el gobierno municipal, a diferencia del proyecto que se había planteado de manera inicial para la calle Pasteur y que fue rechazada por los comercios de la zona, en donde se tenían previstos poco más de 10 millones de pesos, con participación del gobierno federal.

Finalmente, puntualizó que ya se pueden observar las obras realizadas en las banquetas de las calles Juárez y Baca Ortiz, a las que también se les pondrá arbolado, mientras en el caso de las paradas de autobuses de ruta, éstas se mantendrán como están ahora, aunque la colocación de topes o vibradores, ayudará para que los camiones pasen de manera más tranquila, para la seguridad de quienes acudan a este lugar.

Rector Solís

Ríos destaca logros y crecimiento del IIC

En el marco del 52 aniversario del Instituto de Investigación Científica (IIC) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la directora Martha Angélica Quintanar Escorza presentó su informe de labores, en presencia del rector Rubén Solís Ríos, quien felicitó a la comunidad de esta unidad académica por los logros alcanzados, destacando el impacto positivo que estos han tenido en los indicadores institucionales. El rector Solís Ríos reconoció el compromiso de la comunidad del IIC, subrayando que su esfuerzo ha sido clave en la formación de recursos humanos, la generación de conocimiento y la investigación, así como en la atención a la salud pública, factores que han contribuido al desarrollo continuo de la institución.

Por su parte, la directora Quintanar Escorza resaltó la labor de los académicos e investigadores en el cumplimiento del eje rector de calidad educativa. Destacó la implementación de un nuevo curso de Fitotecnología, desarrollado en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Durango y en completa colaboración con la Facultad de Medicina y Nutrición (FAMEN), el cual cuenta con 19 alumnos que ya han completado más de la mitad del primer semestre.

En cuanto a investigación y posgrado, la directora informó de proyectos financiados por diversas instituciones, de los cuales 21 están terminados con colaboraciones nacionales, así como 4 proyectos con colaboración institucional, además de los que continúan en proceso. La producción académica ha sido significativa, con un importante número de publicaciones y el reconocimiento de investigadores en diversos padrones académicos.

Quintanar Escorza también destacó los avances en el desarrollo de cuerpos académicos, quienes mantienen colaboraciones internacionales, lo que se refleja en redes de vinculación académica tanto a nivel nacional como internacional que fortalecen la formación de recursos humanos. Además, se ha participado en la generación de políticas públicas que promuevan la creación de ambientes alimentarios saludables y otros compatibles. Esto ha derivado en estancias de alumnos en distintos lugares, gracias a las gestiones de los cuerpos académicos y grupos de investigación.

Asimismo, se mencionó que el IIC ha firmado convenios con diversas universidades, centros de salud, sindicatos y empresas privadas, lo que permite a la UJED ofrecer servicios de calidad a precios accesibles, fortaleciendo su posicionamiento institucional. Además, se están llevando a cabo mejoras en la infraestructura del Instituto, como la construcción de un cuarto frío en el área de análisis clínicos, obra que se encuentra al 70 por ciento de su avance y que se espera concluir pronto con el apoyo del rector. Finalmente, el rector Solís Ríos felicitó a la comunidad del IIC por su labor y los instó a continuar con su compromiso para mantener a esta unidad académica como un referente en investigación, formación académica y vinculación social.

STPS considera positiva la jornada laboral de 40 horas

Pese a la incertidumbre que ha generado en algunos miembros de la iniciativa privada la reforma a la jornada laboral, para que esta sea de 40 horas, la secretaria del Trabajo en el estado, Berenice Morales de Ávila, calificó esta propuesta de necesaria y benéfica para los trabajadores.

Reconoció que el actual Gobierno Federal arrancó con todo el tema de las reformas laborales, entre ellas el de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, lo cual consideró positivo para reducir el estrés laboral que viven actualmente los trabajadores, pues México es de los países que más trabaja.

En ese sentido, la funcionaria estatal afirmó que en los recorri-

dos de inspección a centros de trabajo se revisa la calidad de vida que están teniendo los trabajado-

res, concientizando a la parte patronal de seguir los lineamientos básicos para fomentar una buena

Adeuda UJED 15 mdp en finiquitos por jubilación

Erik Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED, indicó que la actual Rectoría debe cumplir con los pendientes que tiene con los académicos antes de que termine su gestión, entre éstos el pago de finiquitos por jubilación, que ascienden a 15 millones de pesos.

El dirigente del Sindicato del Personal Académico de la UJED indicó que estos finiquitos corresponden a personas que presentaron sus documentos de retiro para el clico escolar que comenzó en agosto, por lo que antes del mes de diciembre deberán estar al corriente los mismos.

Así mismo, indicó que el rector saliente, Rubén Solís Ríos, deberá entregar nombramientos que están pendientes también de entregarse; “al mismo tiempo, estamos viendo los puntos a pedirse en materia salarial como el aumento, que deberá ser proporcional a la inflación”, dijo.

En este punto, recordó que los tres sindicatos que tiene la Universidad Juárez del Estado de Durango, tienen hasta el 15 de febrero para decidir si emplazarán a huelga o no, teniendo en cuenta los acuerdos que se puedan llegar

a tener y el compromiso de la autoridad de cumplirlos.

Por último, y ante el inminente proceso de renovación de la Rectoría en la máxima casa de estudios del estado, Hernández

Cosaín aseveró que se vigilará que las campañas entre los aspirantes se den en tono de cordialidad. Así mismo, se pedirá transparencia durante las elecciones.

Presenta Educación a Distancia ITD conferencias sobre Industria 4.0

La División de Educación a Distancia del Instituto Tecnológico de Durango organizó el ciclo de conferencias titulado "Desarrollo e Innovación: Caso Auto Eléctrico, Las Marcas en la Industria 4.0 y Necesidad Legal y Sindical", con el objetivo de capacitar e informar a los estudiantes de las modalidades a distancia, virtual y presencial sobre normativas y legislación en la industria 4.0.

El evento organizado por las y los integrantes de Educación a Distancia siendo representados por su titular el Dr. Armando Ortiz Aragón, fue inaugurado por la subdirectora de Planeación y Vinculación, Rossana Faviola Zúñiga Meraz quien en representación del director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez, destacó la importancia de preparar a los alumnos en temas de innovación empresarial y legislación, fundamentales en la evolución de las organizaciones modernas. Las conferencias presentadas, fueron: "Desarrollo e Innovación: Caso Auto Eléctrico", impartida por el Dr. Ángel Ricardo Flores Espinoza, experto en Innovación y Gestión Institucional, quien compartió su experiencia sobre

el desarrollo tecnológico y el impacto de los autos eléctricos en la industria.

"Las Marcas en la Industria 4.0", a cargo del Mtro. Rodrigo Armando Guerrero Castro, especialista en Economía y Gestión de la Innovación, quien abordó el rol de las marcas y su adaptación a las nuevas tecnologías y normativas en la era digital.

"Necesidad Legal y Sindical", presentada por el Mtro. Juan Manuel Salazar Robles, exsecretario del Sindicato Estatal de Telesecundaria de Durango, quien explicó las implicaciones legales y

convivencia, ofreciéndoles también capacitación.

Con respecto a la recién aprobada “Ley Silla”, Morales de Ávila indicó que la legislación marca que las empresas tendrán 180 días para comenzar a actualizar sus reglamentos internos, así como a adecuar zonas para que los trabajadores que permanecen de pie durante horas puedan tomar descanso.

La entrevistada reconoció que hay trabajos que, por su propia naturaleza, demandan largas jornadas de pie, como son las áreas de corte en las maquiladoras, por lo que se tendrá que analizar cada caso, si es necesario armonizarlo, de acuerdo a lo que marquen las leyes secundarias de esta reforma.

En riesgo privacidad por mal uso de IA

Las personas que consideren que su privacidad ha sido vulnerada por inteligencia artificial pueden presentar una denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmó la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas. “En el INAI nos dedicamos a castigar la vulneración de datos. Aún no hay ley que regule la inteligencia artificial pero nos basamos en la ley de datos personales”, expuso Del Río Venegas al impartir la conferencia “Privacidad y tecnología en la era de los jóvenes”.

Explicó que la inteligencia artificial es una herramienta capaz de redactar una tesis completa con la información que encuentra en las bases de datos disponibles en internet, por ello es importante que se establezcan regulaciones adecuadas para prevenir posibles violaciones a la privacidad.

La Comisionada del INAI destacó que en México el INAI es la única institución facultada para sancionar el mal uso de los datos personales en el sector privado. Si alguien considera que su privacidad fue vulnerada por este tipo de tecnología pueden presentar una denuncia ante el Instituto.

Del Río Venegas invitó a la población a reflexionar sobre el uso que se dará a sus datos personales antes de compartirlos, con el objetivo de reducir el riesgo de vulneraciones a su privacidad y seguridad.

sindicales que surgen en el contexto de la industria 4.0. Recordemos que la División de Educación a Distancia del ITD ofrece acceso a una educación superior flexible y accesible, asegurando que los estudiantes que, por razones geográficas o personales, no pueden asistir a clases en el municipio de Durango, reciban la misma formación integral que los alumnos presenciales, en este ciclo de conferencias participaron los estudiantes de las diferentes unidades a distancia y los de modalidad presencial del ITD.

“Muchos comercios nos piden nuestros datos y los damos, pero nunca preguntamos sobre el aviso de privacidad, que es donde dicen qué tratamiento le darán a sus datos personales”, dijo.

Del Río Venegas dijo que el INAI continuará trabajando para garantizar los derechos de acceso a la información y de protección de los datos personales a pesar de las amenazas de desaparición que enfrenta este Instituto.

“Hay alguien que no quiere que se defiendan los datos personales y que tengamos información en este país, pero mientras exista el INAI seguiremos defendiéndolos”, concluyó.

Medida reducirá estrés laboral que viven actualmente los trabajadores.
Finiquitos corresponden a personal que se retiró en agosto.
Informan a estudiantes sobre normativas y legislación en la Industria 4.0.

Ganaderos expondrán sus necesidades a Sheinbaum

Es el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, señaló que los productores del campo tendrán una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para plantearle lo que necesita el estado de Durango en materia ganadera.

Aseveró que los días 6, 7 y 8 de noviembre las asociaciones de ganaderos del país tienen programada una reunión con el gabinete presidencial enfocado en temas de ganadería y agricultura, a los cuales se les expondrán las necesidades que existen en el territorio duranguense. Por su parte Alonso Enríquez, presidente de la Asociación Ganadera de Guadalupe Victoria, comentó que la situación del campo en la región de Los Llanos es muy complicada, ya que se espera levantar apenas el 15 por ciento de la cosecha anual de frijol, apenas unos 300 kilos por hectárea.

En tanto, el titular de la Secretaría de Ganadería, Agricultura y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López, coincidió en que es necesaria una reunión con el titular de la Sagarpa a fin de definir algunos temas fundamentales en temas del campo, tal es el caso de la fusión entre Segalmex y Diconsa.

El funcionario estatal manifestó que es importante que se establezcan además mecanismos para la recuperación del campo, esto tras la sequía y la plaga de chapulín que dañó cerca de 7 mil hectáreas de frijol del cual, además, no se ha fijado su precio de venta ni hay fecha para hacerlo.

Late el corazón de Durango con orden y tranquilidad

Coordinan recorridos para mejorar el orden en el Centro Histórico

Con el objetivo de mantener un Centro Histórico ordenado y en paz, las distintas direcciones municipales, encabezadas por Seguridad Pública, Inspectores y el Juzgado Cívico, han intensificado sus recorridos operativos. Estas acciones se realizan en conjunto con líderes del comercio local, recorriendo cada calle para detectar oportunidades de mejora tanto en el flujo vehicular como en la prevención. Estos recorridos han generado el compromiso de dar mantenimiento a la señalización vial y reubicar las áreas de carga y descarga, mejorando el orden y la circulación en la zona. Esto crea un ambiente más eficiente y tranquilo para todos los ciudadanos

Busca Sughey Torres fortalecer derechos de comunidades indígenas

A fin de fortalecer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, la diputada Sughey Torres Rodríguez presentó la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado, la cual reconoce sus derechos, la participación efectiva de las etnias en las decisiones públicas, a preservar sus tradiciones y prácticas y el valor fundamental de las mujeres en la vida pública.

Al realizar la ampliación de motivos, explicó que la reforma reconoce que el estado tiene una composición pluricultural y multiétnica sustentada en sus pueblos, comunidades indígenas y etnias originarias. En este sentido, se declara que dichas comunidades son sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, en alineación con el artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Uno de los pilares fundamentales de la propuesta es el derecho a la participación efectiva de las mujeres indígenas

en condiciones de igualdad en la toma de decisiones públicas; garantizando su inclusión en espacios de poder y decisión”, subrayó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI.

Agregó que también aborda la preservación y promoción de las prácticas de medicina tradicional de los pueblos indígenas, garantizando su reconocimiento como parte integral de su patrimonio cultural. Asimismo, propone el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y culturalmente adecuada, especialmente para la población infantil indígena.

De esta manera, las consultas a las comunidades indígenas se llevarán a cabo conforme a los principios y normas que garanticen el respeto y ejercicio efectivo de sus derechos sustantivos. Además, la reforma promueve la elección en los ayuntamientos con población indígena bajo los principios de paridad de género y pluriculturalidad, asegurando la representación justa y equitativa de estos sectores en el ámbito local.

que viven, trabajan o visitan el centro de la ciudad. Además, estas estrategias permiten escuchar a los comerciantes de la zona y brindarles herramientas como capacitación y contacto inmediato con las corporaciones policiales, para reaccionar de manera rápida y eficaz ante cualquier situación, promoviendo entornos de paz y tranquilidad. De esta forma, se cumplen las indicaciones de Toño Ochoa de mantener una comunicación cercana y brindar atención oportuna a las familias que desarrollan su economía en esta área, promoviendo una vida más ordenada y tranquila para la gran familia duranguense. Durango es la casa de todos, y con estas acciones se refuerza el compromiso del Gobierno Municipal de ofrecer un entorno de paz y armonía que beneficia tanto a los ciudadanos como a los comerciantes del Centro Histórico.

Refuerza Toño compromiso con la paz y tranquilidad de la gran familia duranguense.
Diputada propone reformas a la Constitución Política del Estado.

En el último año se ha visto incrementada la cultura de la donación de órganos.

Realiza la SSD 45 trasplantes de córnea

En el último año se ha visto incrementada la cultura de la donación de órganos, lo que se ha traducido en 45 trasplantes de córnea exitosos realizados en el estado, según dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD), Manuel Nájera Torres.

Enfatizó que uno de los principales logros de esta administración estatal en los últimos dos años ha sido poder concretar estos trasplantes, ya que no solo se beneficia al paciente que los recibe, sino también a sus familias, siendo más de 45 familias las beneficiadas.

Así mismo, en lo que respecta a la cultura de la donación, el que ésta crezca ha valido para recibir donantes de tejido óseo, mismo que está siendo utilizado para cirugías maxilofaciales, de ortopedia, cirugía craneal y de vértebras como producto de accidentes viales, entre otros.

Nájera Torres ahondó que durante la reciente entrega de resultados en glosa ante los diputados locales del Congreso del Estado, se les dio a conocer a los legisladores el estado que guardan los servicios de salud en Durango, siendo de los más óptimos a nivel nacional.

Comedores comunitarios: un apoyo vital para la gran familia de Durango

Beneficiarios agradecen a Toño y al DIF por el trato digno y humano

En Durango, la solidaridad y el compromiso con quienes más lo necesitan se reflejan en los 11 comedores comunitarios impulsados por Toño Ochoa y el DIF Municipal. Estos espacios no solo proporcionan alimentos calientes y nutritivos, sino también ofrecen capacitación para el trabajo, además de asesoría médica, psicológica y jurídica, beneficiando a cientos de familias en situación vulnerable.

Delfina García, vecina de la colonia Octavio Paz, es una de las beneficiarias que asiste diariamente con sus tres hijos y tres sobrinos. En el comedor su familia recibe “alimentos bien preparados con sopa, carne y verdura”, como ella misma mencionó. Delfina destacó que su hijo, quien tiene una condición especial, ha mejorado su salud gracias a la atención y dieta adecuada que recibe. “Mi niño se siente mejor, se ve mejor”. Además del apoyo alimentario, Delfina subrayó la unión que se ha

Ofrecen alimentos nutritivos a las personas más vulnerables.

formado entre los beneficiarios y la amabilidad del personal. “El servicio está excelente”, afirmó, señalando también el alivio económico que representa para su hogar, ya que lo que ahorra en comida lo destina a la compra de medicamentos.

“Gracias a Toño Ochoa y al equipo del DIF estamos muy agradecidos por el apoyo y esperamos que siga ayudándonos”. Los comedores comunitarios son un claro ejemplo de cómo los duranguenses se apoyan entre sí, fortaleciendo a la gran familia de Durango y ofreciendo oportunidades para mejorar su calidad de vida en múltiples aspectos.

Estado de los ESTADOS

“Una buena Constitución es infinitamente mejor que el mejor déspota”: Thomas Macaulay

“Siguen bastos” en la reforma judicial

Introducen la justicia a ridícula tómbola

Tribunal inquisitorio vs jueces antagónicos

Más de mil ejecuciones en 13 días de CSP

Ciudad de México, 14 de octubre de 2024.- El espectáculo brindado por los senadores con sus sorteos y argumentos para justificar la “transparencia” en la selección de jueces, ministros, magistrados, a través de una ofensiva tómbola, la resolución de los trabajadores de levantar el paro de labores el próximo miércoles y el aplauso brindado por la presidentA hacia ambas acciones, demuestran lo difícil de lograr una determinación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la cual sea anulada la tan controvertida y hasta ahora calificada por propios y extranjero como dañina reforma judicial.

En el contexto de la crisis constitucional es deseable la declaración de inconstitucionalidad de la reforma judicial, sin embargo, es eso, lo deseable, lo esperado, lo correcto para quienes del tema conocen, pero no será la realidad y lo pronosticado es que acabaremos bajo un régimen ideológico, abusivo y sin contención como Venezuela o Cuba. El desaseo legislativo antes, durante y después de la aprobación y la vulneración de los principios inatacables de la Constitución son factores con los cuales podría echarse para atrás la reforma de marras regalada al expresidente Andrés

Manuel López Obrador, avalada de manera irregular por la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso de la Unión y, prácticamente sin leer como se constató con las inconsistencias, contradicciones y absurdos incluidos, en congresos estatales.

Presentaron un montaje de parlamento abierto, donde las voces inconformes fueron ignoradas. En la sesión de la Cámara de Diputados, trasladada a un área destinada a los espectáculos, a las carreras de autos en donde se registraron irregularidades e incluso hubo choferes quienes sustituyeron a los diputados para poder acreditar el quórum. También en el Senado de la República hubo flagrantes irregularidades para alcanzar la mayoría calificada, como la compra de dos legisladores del PRD para lograr su pase a Morena y las presiones al senador campechano Daniel Barrera y las amenazas de cárcel y juicios muy largos a la familia veracruzana de apellido Yunes, los Linares y los Márquez.

Lo primero ha sido lo primero y esto es la creación del Tribunal en donde se enjuiciará a todos los jueces cuyas determinaciones vayan en sentido contrario al esperado por el Ejecutivo y su equipo de trabajo,

La propuesta de pacificación de Manuel Espino

Manuel Espino Barrientos, nuevamente se coloca en el centro de la polémica del Ambiente Político, tras la presentación de una propuesta de pacificación del país. A pesar de que dicha propuesta, no contempla -de ninguna manera- la posibilidad de dialogar y acordar con líderes del crimen organizado, algunos políticos, volvieron a compartir en sus redes sociales, aquel video en el que Espino, siendo comisionado de Seguridad Pública en el sexenio pasado, acudió al Senado a exponerle a los legisladores de entonces, una propuesta en la que, tal parece, sí contemplaba ese supuesto diálogo con grupos delincuenciales. Según el también líder de “Ruta 5”, aquella propuesta la entregó a Adán Augusto López, en esos momentos Secretario de Gobernación de la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que solo recibió un “libro”, sin dar más detalles de su postura al respecto. La nueva propuesta de Espino, concretamente, apunta

del renglón que sea. Si se trata de amparos por afectaciones ambientales; igual para quienes protesten por secuestros; por amparos en contra de abusos de autoridad; para aquellos atrevidos a no ingresar a los penales a quienes son considerados, sin pruebas suficientes, como delincuentes o criminales. Esa nueva “Santa Inquisición” es primordial para poder llevar a cabo y con éxito su cambio de régimen. En el plano más lógico, el poder reformar la Constitución no incluye facultades para destruirla.

LA JUSTICIA ES UNA

TÓMBOLA PARA LA 4T

Se hicieron presentes las tómbolas y comenzó el espectáculo. Con esferitas e incluyendo el comentario rijoso del presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, refiriéndose a las utilizadas en la Lotería Nacional, se inició un proceso de graves afectaciones para la aplicación de la ley y la justicia en nuestro país. Sobra decir fueron avales de esta desgraciada ocurrencia los priístas, quienes, de no haber asistido hubiesen impedido se tuvieron el quórum requerido para darle inicio a la sesión.

En base a lo anterior, sin la asistencia del PAN y MC, pero sí con la traicionera presencia de 11 legisladores del PRI y de un notario público, el Senado concretó con curuleros de Morena, PVEM y PT, en una sesión de más de seis horas, el sorteo –con pelotitas rodando por el suelo y dudas permanentes- para definir 850 plazas del Poder Judicial que se elegirán en voto directo en 2025. De ese total, 139 cargos están vacantes actualmente, por lo que el sorteo destituyó de facto a 711 jueces de Distrito y

a la creación de una Comisión Especial de Pacificación y Reconciliación Nacional, en la que recalca el error de la “guerra contra los grupos delincuenciales” iniciada por Felipe Calderón, a la vez que reconoce las acciones de López Obrador para disminuir la pobreza, el rezago social y mejorar las condiciones de justicia. Manuel Espino no es ningún improvisado en estos temas. En la década de los 80’s ocupó diversos cargos en la Dirección General de Seguridad Pública, en Ciudad Juárez, Chih. Cuenta con una Maestría en Seguridad e Inteligencia Estratégica, y diversos diplomados en Criminología. En su carrera como legislador federal, ocupó diversas cargos en comisiones relacionadas con la Seguridad Pública y la Defensa Nacional; y en el Gobierno Federal con AMLO, fue comisionado de Seguridad Pública. El diputado federal por MORENA, pretende que con esta Comisión, se fortalezca la gobernabilidad, y se transite por una ruta de pacificación en el país, convocando para ello, a representantes de los tres órdenes de gobierno, sectores productivos, medios de comunicación, partidos políticos, organizacio-

magistrados de Circuito titulares. El azar decidió que cientos de jueces y magistrados deberán dejar su cargo en 2025, para dar paso a quienes sean electos por el voto popular.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) y la coalición “32 Circuitos Unidos”, rechazaron la puesta en marcha de la reforma judicial. Al expresar su más enérgica protesta en contra del sorteo, la Jufed señaló que el procedimiento “es a todas luces un acto nulo que debe dejarse sin efecto”. Incluso, señaló que se trató de una acción “verdaderamente humillante, qué en forma alguna encuentra sustento legal, se jugó al azar con la vida profesional no sólo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de la familia de todos ellos”.

Mientras tanto, y a casi dos meses de iniciado el paro de labores en protesta por la reforma judicial, los jueces y magistrados federales acordaron reanudar sus labores. Por 684 votos contra 572, los juzgadores aprobaron volver a sus actividades jurisdiccionales a partir del próximo miércoles. La madrugada del sábado, la Jufed informó los resultados de su consulta e hizo un llamado a la SCJN a que resuelva las controversias relacionadas con la reforma judicial y reclamó al Consejo de la Judicatura Federal el cumplimiento de las suspensiones emitidas por jueces. Sin embargo, el movimiento de los 32 circuitos –integrado por secretarios, actuarios y oficiales judiciales de todo el país- anticipó el viernes que iban a seguir en paro, con lo cual sigue en la incertidumbre la

nes sociales y religiosas, e instituciones educativas, para trazar una agenda de acciones encaminadas a la pacificación del país. En ese sentido, Espino Barrientos establece 17 tareas rectoras, entre las que resalta la promoción de una cultura de paz y destierro de la corrupción; la unión y coordinación de esfuerzos dispersos de la sociedad civil y el Estado; la generación de alternativas legales a la actividad del narcotráfico y sus delitos conexos; potenciar programas que ayuden a la rehabilitación de personas privadas de la libertad para lograr su reinserción social; que los Congresos realicen reformas legales que contribuyan a la pacificación. En honor a la verdad, en ninguna de estas tareas, Espino contempla el diálogo con el crimen organizado. El morenista considera que es posible disminuir la violencia, la pobreza y la desigualdad económica, además, impactar en la producción, distribución y consumo de drogas, y algo no menos importante, inhibir la injerencia de grupos criminales en actividades políticas. Frente a la realidad que atraviesa México, siendo la violencia y la inseguridad, parte de los grandes pendientes que heredó el gobierno de AMLO a Sheinbaum, la propuesta de Espino es una alternativa que no va en dirección contraria a lo que demandan las familias mexicanas, por lo tanto, no se debe descalificar a priori, sin embargo, si existe alguna propuesta mejor, que se discuta, analice y se acuerde, porque ya es tiempo de que los actores políticos, también se reconcilien entre sí, y se pongan a trabajar, en serio, por la sociedad.

apertura y funcionamiento de juzgados y tribunales.

DE LOS PASILLOS

Al no ser ratificados los pactos con las organizaciones criminales imperantes en el sexenio pasado, la violencia no cesa a pesar del presunto cambio de estrategia a los “abrazos no balazos”: en menos de 13 días se superaron los mil homicidios. Tan sólo en Sinaloa, el repunte de la violencia acumula 217 asesinatos en 35 días; el domingo pasado fueron asesinados 14 a pesar del creciente despliegue de las Fuerzas Armadas, incluido un menor, tras enfrentamientos entre policías estatales y gatilleros… En Jalisco, en el municipio de Ojuelos, colindante con Lagos de Moreno, fueron localizados los cadáveres de cinco personas decapitadas, cuyos restos fueron levantados por la Guardia Nacional… Impactó a la sociedad el crimen del fiscal jalisciense… En Michoacán, fueron encontrados muertos cuatro indígenas de la meseta purépecha en Ocumicho, municipio de Charapan, luego de que el pasado sábado fueron privados de la libertad a manos de un grupo armado… Y sigue la mata dando.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Detuvieron a Rubén "N"... Pero aun podrían darse más detenciones de alto nivel.

Este lunes, más de uno se quedó boquiabierto, cuando trascendió la noticia de que el ex secretario de educación del sexenio pasado, Rubén "N", había sido detenido por elementos de la Fiscalía Anticorrupción del Estado, por el delito del uso indebido de atribuciones y facultades, cuando estaba a cargo de esa dependencia, cargo en el cual duró toda esa administración y fue uno de los hombres de mayor confianza del entonces gobernador, amistad que adquirió mayor cercanía, cuando el hoy detenido fue depuesto como rector de la máxima casa de estudios hace dos sexenios.

Según la información trascendida, Rubén "N" habría contratado, de manera indebida, a un despacho de servicios profesionales, al cual le hizo el pago de 1 millón 390 mil pesos con cargo, claro, a la Secretaría de Educación del Estado, mismo que nunca fue justificado, por lo que aún y aunque el descrito, se jactaba de tener amparo, este lunes fue detenido, lo que inevitablemente marcó la agenda en Durango, pues se trata del primer "peso pesado" que cae de esa controversial administración, sin obviar que hay 500 carpetas de investigación que aun están abiertas. Dicha detención, si algo demuestra, es que las autoridades vigentes, nunca le dieron carpetazo a los expedientes, sino todo lo contrario, les dieron continuidad hasta tener el mayor número de elementos posibles para proceder en consecuencia, lo que seguramente pasó en este caso, pues incluso, no se descarta que una vez detenido, se le puedan añadir otros cargos, pues se dice que los excesos en esa dependencia fueron inconmensurables y que incluso, familiares directos al hoy detenido, se pudieron haber visto beneficiados, lo cual es algo que la autoridad correspondiente deberá probar.

Esta noticia llega el mismo en que se hizo oficial una sentencia adicional al ex subsecretario de egresos del sexenio pasado, al cual, ya habían culpado y sentenciado a 10 años, entre otras cosas, por no haber entregado varios millones de pesos a la Universidad Juárez del Estado de Durango, bueno pues ahora, habrá de permanecer en prisión otros 13 años, dejando en claro Noel Díaz, Fiscal Anticorrupción que las indagatorias siguen y que no es casualidad que unas 120 personas de la administración estatal pasada, ya hayan sido sancionadas conforme a derecho.

Y las que faltan... Al tiempo.

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros

¿Cuándo fue creada la anestesia?

La medicación se emplea en múltiples prácticas y sirve para evitar el dolor. El aniversario de la primera intervención con anestesia con éter marca el Día Mundial de la Anestesia.

La anestesia es el uso de medicamentos para prevenir el dolor durante una cirugía y otros procedimientos, donde se emplean medicamentos anestésicos, define MedlinePlus, un servicio informativo de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Los anestésicos son sustancias que "pueden administrarse mediante inyección, inhalación, loción tópica, aerosol, gotas para los ojos o parche cutáneo”, completa la fuente.

La evolución de la anestesia no es un fenómeno homogéneo, ya que cada país tiene su propia narrativa en torno a su desarrollo, destaca la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA, por sus siglas en inglés). Esta diversidad está influenciada por factores culturales, educativos y médicos propios de cada región. La federación mundial señala que la historia de la anestesia está llena de relatos dispares, donde diferentes naciones reivindican haber sido las pioneras en su uso. En este artículo, conoce cómo evolucionó el uso de estos medicamentos.

El origen del uso de la anestesia

La historia de la anestesia se remonta a la década de 1840,

cuando se llevaron a cabo las primeras administraciones de óxido nitroso y éter en países desarrollados. Sin embargo, relata la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos, investigaciones recientes han mostrado que Seishu Hanaoka, un cirujano japonés, había perfeccionado un anestésico oral a base de plantas aproximadamente 40 años antes. Este cirujano dedicó años a desarrollar una mezcla de alcaloides extraídos de seis hierbas, lo que permitía realizar intervenciones quirúrgicas complejas sin dolor, continúa la fuente. Su técnica se enseñó en Japón hasta la introducción de métodos occidentales en el siglo XIX. Pero el uso de anestésicos no se limitó a estos desarrollos y existen otros antecedentes. De acuerdo con la WFSA, documentos medievales de diversas culturas atestiguan el uso de bebidas herbales para inducir un estado que permitiera realizar cirugías sin causar dolor.

En Europa, especialmente en Inglaterra, monjes de monasterios que cultivaban hierbas eran responsables de esta práctica. Sin embargo, la efectividad de estas mezclas no está del todo clara, y el margen entre lo terapéutico y lo tóxico era probablemente muy reducido.

Además, la institución que nuclea a los anestesiólogos señala que existen numerosos manuscritos en culturas no occidentales que podrían contener información sobre métodos de cirugía indolora. Textos de la antigua China, los Vedas (textos religiosos del hinduismo) de la India y escritos árabes han sido estudiados por sus respectivas culturas.

Cuándo es el Día Mundial de la Anestesia

El Día Mundial de la Anestesia se conmemora cada 16 de octubre. La efeméride recuerda el nacimiento de la anestesia en 1846, cuando se demostró por primera vez el uso del éter en un paciente en el Hospital General de Massachusetts (Boston, Estados Unidos).

“Con ello cambiaron la cirugía para siempre, demostrando que era posible someter a los pacientes a una intervención quirúrgica sin la tortura del dolor”, señala la WFSA.

El organismo mundial también destaca que, a pesar de los múltiples avances médicos desarrollados en los casi 170 años que han transcurrido desde aquel primer procedimiento anestésico, “casi 5000 millones de personas siguen sin tener acceso a prácticas anestésicas seguras”.

Martes 15 de octubre 2024

Santoral: Teresa DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

Dia Mundial de la Ambliopia

Día Mundial del Lavado de Manos

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de reconocer a la mujer rural por su contribución en el desarrollo rural y agrícola.

En México, 27.4 millones de personas viven en zonas rurales, definidas como localidades de menos de 2 mil 500 habitantes. La mitad de ellas (50.7%) son mujeres. Las mujeres rurales constituyen casi una cuarta parte de la población femenina nacional. De 61.5 millones de mujeres, el 23% habitan en localidades rurales y el 75% de ellas son mayores de 12 años. Las mujeres rurales juegan un rol importante para desempeñar actividades primarias y conservar los recursos naturales de sus comunidades.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, FAO y ONU Mujeres México hacen un llamado a respetar y proteger los derechos de las mujeres rurales. Cuando las mujeres tienen acceso a la tierra, hay mejoras en el nivel de vida de la familia, en la productividad agrícola y en la igualdad de género. Además, se logran mayores progresos contra la pobreza y la violencia de género en beneficio de todos y todas. Las mujeres rurales son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos a nivel mundial y desempeñan un papel importante en la preservación de la biodiversidad a través de la conservación de las semillas con bancos de semillas de los que dependen la producción de alimentos, en la recuperación de prácticas agroecológicas y aportan a la soberanía y seguridad alimentaria a través de la producción de alimentos saludables y participación en mercados locales.

54 mil 721 mujeres se dedican a la agricultura, 4 mil 361 a tareas pecuarias y 869 al sector acuícola, lo que da un total de 59 mil 951 trabajadoras del campo en el Estado de México.

El Programa Producción Para el Bienestar en el Estado incluye a 32 mil 663 productoras, quienes forman parte importante de la producción de alimentos de la entidad mexiquense.

En la Representación del Estado de México reconocemos a todas las mujeres rurales por el trabajo que realizan en nuestro Estado, reafirmando el compromiso para trabajar conjuntamente para impulsar la equidad e inclusión de género, el empoderamiento y el papel clave de las mujeres en la producción de alimentos, el desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.

70 a de C Nace en Italia Virgilio, creador de una grandiosa obra en la que destacan "La Eneida", "Las Bucólicas" y "Las Geórgicas". 1521 El emperador Cuauhtémoc y Tetlepanquétzal, señor de Tlacopan, son atormentados por los conquistadores españoles para que confiesen dónde se encuentra el tesoro azteca. Julián de Alderete aplica aceite hirviendo a los pies de ambos. Cuauhtémoc soporta estoicamente el tormento y ante los apremios de su compañero, le expresa: '¿Acaso estoy yo en un lecho de rosas?'. 1522 El rey Carlos I expide una real cédula por la que se confiere a Hernán Cortés el título de gobernador y capitán general de la Nueva España.

1608 Nace el matemático y físico italiano Evangelista Torricelli, quien además de inventar el barómetro, perfecciona el telescopio y construye un microscopio.

1844 Nace Friedrich Nietzsche, filósofo alemán, crítico del cristianismo y quien aborda el nihilismo pasivo en obras como "Así habló Zaratustra" (1883-1885), "Más allá del bien y del mal" (1886) y "El crepúsculo de los dioses" (1888).

1865 Muere Andrés Bello, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano que participó en el proceso revolucionario que llevó a la independencia de su país. Entre sus principales obras, se cuenta una “Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos”.

1880 Luego de más de 600 años de construcción, se inaugura la Catedral de Colonia. Es el monumento más visitado de Alemania y fue el edificio más alto del mundo hasta la culminación del Monumento a Washington en 1884.

1911 Se celebran las elecciones para la Presidencia de la República, Francisco I. Madero triunfa.

1917 Es ejecutada por un pelotón de fusilamiento la bailarina exótica holandesa Mata Hari, acusada de espiar para Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

1920 Nace el escritor estadounidense Mario Puzo, autor de la novela de género negro "El padrino" (1969), que es llevada al cine.

1925 Muere la escritora, Dolores Jiménez y Muro, quien participa en la Revolución Mexicana en favor de Francisco I. Madero.

1934 El cantautor del género infantil Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, se escucha por primera vez en un programa de radio, en una sección de 15 minutos en la XEW, en el que narra historias sobre animales y otros personajes. En ese primer programa que deja de hacer el 30 de julio de 1961, interpreta canciones como El chorrito y El ropero.

1946 En Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, se suicida al ingerir una cápsula de cianuro el mariscal alemán Hermann Goering, considerado el primer lugarteniente de Adolf Hitler.

1946 Nace el músico estadounidense Richard Lynn Carpenter, quien junto con su hermana Karen forma “The Carpenters”.

1951 El químico mexicano Luis Miramontes patenta la píldora anticonceptiva, junto con sus colegas Carl Djerassi y Jorge Rosenkranz.

1962 El Gobierno de J. F. Kennedy inicia un bloqueo militar a la isla de Cuba.

1990 Mikhail Gorvachev, líder soviético, gana el Premio Nobel de la Paz.

1993 México firma su adhesión a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

1993 Nelson Mandela y Frederik de Klerk, políticos sudafricanos, reciben el Premio Nobel de la Paz por acabar con el apartheid.

1997 Estados Unidos lanza la sonda Cassini-Huygens hacia el planeta Saturno.

2003 China sitúa en órbita a su primer astronauta, Yang Liwei, que da 14 vueltas a la Tierra antes de aterrizar en el desierto de Gobi.

2011 Inauguran los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

2014 Muere el ex músico de Banda El Recodo, Carlos Soto "El Jokoki", ya no pudo hacer frente a la leucemia que padecía.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Ejecutan a hombre en bulevar de Lerdo

Lerdo, Dgo.- Un hombre de 37 años de edad fue ejecutado este martes por la mañana en una vialidad del municipio de Lerdo; según los primeros datos, le habrían cerrado el paso y lo asesinaron a bordo de su camioneta.

La víctima, de nombre José Guadalupe Sapién Valles, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, viajaba a bordo de una camioneta Jeep Grand Cherokee de color guinda, modelo 2016, que quedó a mitad de bulevar en las cercanías de la colonia San Isidro del municipio de Lerdo

Aunque la información sobre el acontecimiento aún es escasa, trascendió que a la víctima le cerraron el paso justo en el cruce de Prolongación Allende y Periférico Ejército Mexicano. Y aunque intentó pasar sobre un camellón para escapar, no lo logró. De otras unidades motrices descendieron varias personas y una de ella le habría disparado a

quemarropa mientras estaba dentro de la unidad motriz, lugar en el que fue encontrado sin vida

poco después por las autoridades. Tras el ataque, se montó un operativo con la intención de

Murió al volcar en tráiler

cargado con cemento

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un sexagenario murió el lunes en una zona alejada del municipio de Pueblo Nuevo, al accidentarse a bordo del camión cargado con cemento que operaba; la unidad motriz acabó al fondo de un barranco. La persona fallecida es el señor Regino Barraza Pacheco, de 65 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Defensa Heroica de la colonia Niños Héroes, en la ciudad de Durango. Según el informe, los hechos ocurrieron cuando la víctima operaba un camión International de plataforma, a bordo del cual llevaba material para construcción, principalmente sacos de cemento. Cuando se encontraba cerca de la localidad de San Francisco

de Lajas, perdió el control de la unidad motriz y salió del camino abrupto, lo que ocasionó que ésta diera volteretas hacia un barranco. Lugareños que se dieron cuen-

ta trataron de auxiliarlo, pero al revisarlo, ya estaba sin signos vitales dentro de la cabina, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo. De sus restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado.

localizar al presunto o presuntos agresores, sin que se tenga aún información de los resultados de

Reviven bomberos a joven en paro cardiaco

Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil lograron la reanimación de una joven mujer que había entrado en paro cardiorrespiratorio; aunque aún es reportada grave, se logró su ingreso al Hospital General 450. Se trata de una fémina de nombre Diana, que tiene 30 años de edad y cuyo padre acudió de urgencia a la Estación de Bomberos del bulevar Guadalupe Victoria buscando asistencia médica. Al revisar a la joven, que estaba en un domicilio cercano, el personal notó que no solo ya no respiraba, sino que su corazón se

había detenido, por lo que de inmediato iniciaron con maniobras de reanimación. Tras algunos minutos de esfuerzo con reanimación cardiopulmonar, la joven recuperó el pulso y la respiración, por lo que la prepararon para su traslado al centro médico ya mencionado. De éste se encargó la Cruz Roja Mexicana, que la dejó en manos de especialistas para su atención inmediata. Según lo informado por su padre, la joven había sido atendida al lunes en un hospital por molestias en la vesícula.

dicha acción policial. Los restos quedaron en manos de la Vicefiscalía General de La Laguna.

Marinos destruyeron plantíos de marihuana

Dgo.- Un atípico operativo de la Secretaría de Marina Armada de México, realizado en el municipio de Tamazula, derivó en la destrucción de plantíos de enervantes con una superficie cercana a las dos hectáreas. De acuerdo a lo informado este lunes 14 de octubre, la acción se realizó los días 11 y 12 de octubre en las cercanías de los poblados de El Llano y Las Duras. El reporte oficial indica que el primer aseguramiento se dio cerca de Las Duras, sitio en el que fue detectada una superficie de 7 mil 705 metros cuadrados usada para plantar marihuana. Ahí, según el relato, se destruyeron unas 92 mil plantas, equivalentes a más de 46 toneladas.

Luego, se localizó en El Llano un segundo plantío de 6 mil metros cuadrados, con unas 120 mil plantas de pesaje aproximado de

60 toneladas. El tercer plantío se localizó, de nuevo, en las cercanías de Las Duras; fueron 5 mil 250 metros cuadrados con unas 63 mil plantas de marihuana, equivalentes a casi 19 toneladas del narcótico. Ahí cerca se encontró también el cuarto, con unos 2 mil 500 me-

tros cuadrados de superficie, unas 25 mil plantas con pesaje estimado de 7 toneladas.

En total, relata la propia Marina, fueron 32 mil 630 kilogramos de plantas de marihuana, mismas que se destruyeron en el sitio de su localización por los métodos de corte e incineración.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. María Rita Galaviz, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Beatriz García Casas, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Armando Ortíz Martínez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Rita Galaviz Domínguez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En Poblado José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Daniel Gómez Garvalena, de 37 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Diana Gabriela Ugarte Ontiveros, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Filiberto Antuna Rangel, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. David Valdelamar Valdez, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Iban de Santiago Papasquiaro a Torreón cuando se volcaron

Lerdo, Dgo.- Tres ingenieros que viajaban de Santiago Papasquiaro a Torreón después de haber realizado algunos trabajos de mantenimiento minero, fueron víctimas de un aparatoso accidente en el que si bien todos fueron reportados estables, se les hospitalizó de forma preventiva Los afectados son Héctor Manuel Correa Salinas, de 40 años de edad; Federico Fernández Padilla, de 25; y Édgar Emilio Rodríguez Hernández, de 28, todos con domicilio en la ciudad de Torreón, Coahuila.

El percance ocurrió a bordo de una camioneta Ford Ranger modelo 2020, en la cual se accidentaron a la altura del ejido Chocolate del municipio de Ler-

do. La unidad pertenece a una empresa denominada SIEYH. Según lo dicho a las autoridades, habrían sufrido la ponchadura de uno de los neumáticos, lo que ocasionó que una de las personas que conducía perdiera el control y se diera la volcadura sobre la autopista Durango - Gómez Palacio.

La unidad motriz quedó sobre uno de sus costados y los tres ocupantes resultaron con golpes que fueron atendidos por personal de la Cruz Roja Mexicana, que los llevó a sus instalaciones de Gómez Palacio para una valoración más detallada.

De la atención administrativa del incidente se hizo cargo la Guardia Nacional.

Tamazula,

Joven mujer agonizó casi 4 meses tras ser atropellada

Gómez Palacio, Dgo.- Luego de agonizar casi cuatro meses a causa de las lesiones sufridas en un atropellamiento, murió una mujer de 28 años de edad que estaba internada en un hospital de Gómez Palacio.

La víctima es Rocío del Pilar Lugo Mauleón, cuya defunción ocurrió en el Hospital General de Zona No. 46 del IMSS; en el que estaba internada desde el 26 de junio de este 2024.

Según los datos disponibles, la víctima descendía de un autobús en la avenida Nacional de la colonia Felipe Ángeles de Gómez Palacio, cuando perdió el equilibrio y cayó al suelo. Por desgracia, el chofer de la unidad motriz no se dio cuenta y le pasó por encima con una de las ruedas, por lo que de urgencia la llevaron al centro médico ya mencionado, donde se logró su estabilización.

Por desgracia, con el paso de las semanas se presentaron algunas complicaciones que agravaron su condición y el lunes 14 de octubre se confirmó su deceso a causa de las heridas sufridas.

La Vicefiscalía General de La Laguna mantiene abierta una investigación con el fin de identificar y localizar al chofer involucrado para el deslinde de responsabilidades.

Hospitalizan a tres por intoxicación con gas

Durango, Dgo.- Tres trabajadores fueron hospitalizados tras intoxicarse con gas licuado de petróleo en una hacienda ubicada en la salida a Zacatecas; aunque todos fueron reportados estables, fue necesario su internamiento para observarlos durante algunas horas.

Las víctimas son Luis Hugo Arjón Alvarado, de 57 años de edad; Jesús Reyes Simental, de 48; y Miguel Estrada Martínez, también de 57, quienes fueron auxiliados por personal de Protección Civil y Cruz Roja.

Los hechos ocurrieron cuando los tres trabajaban en el interior de la Hacienda “La Sanmartina”. Ahí, en un espacio cerrado y mientras manipulaban un calentador de gas, se dio una fuga que invadió el ambiente.

Aunque lograron salir de ahí, todos inhalaron una gran cantidad del hidrocarburo, por lo que fue necesaria la solicitud de asistencia médica.

Una vez estabilizados, todos fueron llevados al Hospital Regional de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se les reportó estables; del incidente se dio parte a las autoridades ministeriales y laborales para los trámites correspondientes.

Encontró muerto a su hermano con discapacidad

Durango, Dgo.- Después de un par de días sin verlo, un varón de 33 años de edad acudió a la casa de su hermano de 37 para visitarlo y lo encontró muerto, aparentemente a causa de una complicación médica. La persona fallecida es Antonio C. C., de 37 años de edad y domicilio en la colonia El Ciprés, la misma en la que fue localizado ya sin signos vitales por su familiar. De acuerdo a lo declarado por Reynaldo, llegó al domicilio el lunes y al llamar a su hermano no encontró respuesta, por lo que lo buscó en el patio y ahí

lo localizó inconsciente. Ante ello, solicitó apoyo en el número de emergencias y poco después llegó personal médico que confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio parte a la Fiscalía General del Estado. Es de apuntar que el varón fallecido padecía problemas de movilidad, dada una lesión en la región medular que lo tenía postrado a una silla de ruedas; todo indica que una complicación médica fue lo que causó la muerte, pues no se encontraron indicios de ilícitos en el lugar.

Choque y volcadura en calles de la IV Centenario

Durango, Dgo.- Un par de personas con lesiones leves y cuantiosos daños materiales fue el resultado de un choque ocurrido este martes por la mañana al sur de la ciudad de Durango, hecho en el que una de las unidades motrices acabó volcada.

La peor parte fue para Sheyla Karina, de 34 años de edad y conductora de una camioneta Nissan X-Trail que acabó con sus cuatro ruedas hacia arriba; al momento del percance, estaba acompañada por Jorge Omar, de 41 años, su hermano.

El otro involucrado fue Derek B. M., de 21 años, quien estaba al volante de un coche Nissan Versa cuando ocurrió el hecho de tránsito.

El incidente se dio cuando el más joven de los conductores circulaba de sur a norte por la calle Abasolo, en la colonia IV Centenario. Al llegar al cruce con 1 de Mayo no se detuvo (como tampoco hizo la conductora pese a no existir señal de alto) y se dio el impacto.

En medio de éste la mujer perdió el control de su camioneta y acabó con las cuatro ruedas

hacia arriba; dado lo aparatoso, se solicitó presencia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal descartó

lesiones de gravedad en los involucrados.

La atención administrativa

del siniestro quedó en manos de la Policía Vial, que inició los procedimientos de forma conjunta

con la aseguradora del vehículo más afectado, que acudió a la escena.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

México vs Estados Unidos: Posibles alineaciones

México buscará romper el dominio de Estados Unidos en el partido amistoso de la Fecha FIFA de octubre.

La Selección Mexicana se enfrentará este martes 15 de octubre al combinado de Estados Unidos en el Estadio Akron de Guadalajara, el conjunto azteca está obligado a vencer a las "Barras y las Estrellas" tras su decepcionante actuación el pasado fin de semana en Puebla.

México igualó a dos goles en el Estadio Cuauhtémoc ante el Valencia, equipo que ocupa actualmente puestos de descenso en el futbol español. Para el compromiso contra Estados Unidos, Javier Aguirre arrancaría con sus mejores hombres y buscará poner fin al dominio norteamericano de los últimos años.

“A ver si mi equipo es capaz de salir a un partido en el que se juegue bien y ganar, por qué no, desde luego las estadísticas no nos favorecen, pero cada historia es distinta. Estamos intentando, ambas selecciones, reconducir el

camino de cara al Mundial, somos locales”, comentó.

Por su parte, Mauricio Pochettino, seleccionador de Estados Unidos, manifestó que a pesar de tratarse de un amistoso, el partido entre mexicanos y estadounidenses podría ser clave para los proyectos de ambas naciones rumbo al Mundial de 2026.

“Entiendo la excitación del momento y más de un país como México. El partido va a servir en los proyectos de Javier Aguirre y Mauricio Pochettino, sea el resultado que sea. A nadie le gusta perder, a nadie. No es la final de la Copa del Mundo, pero debemos de tomarlo como si fuera así, es la única forma de seguir creciendo y tampoco pensar en consecuencias después del resultado”, comentó Pochettino en conferencia.

Posibles alineaciones del México vs. Estados Unidos

México: Guillermo Ochoa; Montes, Vásquez, Sánchez, Angulo, Guardado, Álvarez, Romo, Pineda, Vega y Jiménez Estados Unidos: Matt Turner,

Scally, McKenzie, Ream, Musah, Busio, Morris, Robinson, Aaronson, Sargent y Wright

¿A qué hora y dónde ver el México vs Estados Unidos?

El duelo amistoso arrancará a las 20:30 horas de la CDMX (22:30 horas EST) a través de TUDN y la app de Vix en México y Estados Unidos.

Tebas pide a Infantino que retire el Mundial de clubes 2025

El directivo expuso sus puntos por los que debería de retirarse la competencia que reunirá a los mejores clubes el próximo año.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, pidió a su homólogo en la FIFA, Gianni Infantino, que retire el Mundial de Clubes de 2025, porque "no es necesario para los jugadores, ni para los clubes, ni para la FIFA y lo único que hace es desorganizar".

"Presidente de la FIFA, usted sabe que no tiene vendidos los derechos audiovisuales por el presupuesto que dijo. Usted sabe que no tiene los patrocinios como había presupuestado y sabe que las ligas y el sindicato de jugadores no queremos ese mundial, retire ese mundial ya", reclamó.

Durante su intervención en el Segundo Foro de la Unión de Clubes Europeos celebrado en Bruselas, Tebas dijo que si la FIFA va a utilizar sus fondos para esa competición se los es-

tará "quitando a todos esos lugares donde dice que está para ayudar" y habló de más de 1.500 millones de dólares. “Retírelo y sentémonos a negociar. Dialogar y negociar es

diferente, la negociación se acaba con el acuerdo y el diálogo se termina con nada, llevamos años dialogando con FIFA. Estoy seguro de que llegaremos a acuerdos. Los fines que tiene

para el mundo del futbol también los tenemos nosotros. No somos egoístas. Eso no se soluciona con un Mundial de Clubes”, insistió.

El presidente de LaLiga se refirió a las sentencias pronunciadas en el último año por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y su influencia en la gobernanza del futbol e invitó a “no perder esa autopista”.

“Hago un llamamiento para el mañana con FIFPRO. Tenemos que cambiar el camino de la gobernanza. Ayer iniciamos un camino que debe continuar mañana. No caigamos en la trampa que nos han hecho siempre. Si no caemos el éxito será nuestro. Quien negocia el convenio colectivo en las ligas nacionales es la liga y los sindicatos, tenemos que trasladar esto al mundo internacional”,

añadió.

Javier Tebas confirmó también que LaLiga volverá a formar parte de las Ligas Europeas, junto a las que ayer confirmó la presentación de una denuncia ante la Comisión Europea contra la FIFA por abuso de posición de dominio en relación al calendario internacional.

“Nos fuimos hace 18 meses, pero vamos a volver porque ayer se dio el paso de presentar una denuncia con FIFPRO que llevábamos años pidiendo y una denuncia que en el fondo busca que cambie el sistema de gobernanza del fútbol en el mundo y en europa. No podíamos seguir con el mismo sistema pero lo venimos pidiendo desde la liga desde que yo soy presidente, han tardado diez años en darse cuenta”, apuntó.

Arrancaron las acciones en la Liga Empresarial Whyalla 2024

Las escuadras del Colegio Guadiana, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Dirección Municipal de Seguridad Pública Municipal y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social -Sección XVI-, los protagonistas de esta fecha uno

Con trabajo en equipo, comunicación y mucha energía de entre los equipos, arrancaron las acciones en la Liga de Voleibol Empresarial Whyalla 2024, lo hicieron con par de compromisos de jornada uno en los que cada uno de los jugadores demostraron talento frente a la red.

La sede de este par de compromisos presentaron como sede la Facultad de la Cultura Física y Deporte de la U.J.E.D., ahí, iniciaron con las acciones los equipos del Colegio Guadiana, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Dirección Municipal de Seguridad Pública Municipal y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social -Sección XVI-.

En el primer compromiso, fue el cuadro de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas , quien

interpuso condiciones en la red para llevarse una victoria mediante parciales de 25-22 y 25-18, indicador con el que los abogados derrotaron a la potente escuadra de la Dirección Municipal de Seguridad Publica Municipal.

Por otro lado, el SNTSS Sección XVI no presentó mayores problemas y dio cátedra de voleibol para aplastar a los profesores del Colegio Guadiana, rápidamente en dos sets y con un marcador final de 25-8 y 25-10.

Así se jugará la jornada 2:

Jueves 17 de octubre 2024

6:00 PM. Oxxo Vs. Mazda

7:00 PM. Colegio Guadiana Vs. DMMA

8:00 PM. Congreso del Estado Vs. Instituto la Luz.

Viernes 18 de octubre 2024

7:00 PM. Dirección Municipal de Seguridad Pública Vs. SNTSS Sección XVI.

Las inscripciones continúan abiertas y los interesados en participar pueden solicitar información en las redes sociales de Wh-

yalla Dgo: Facebook: Whyalla DGO Instagram: whyalladgo WhatsApp: 618-1-58-6333.

Queda Moisés Aguilar Luján propuesto para el PED 2024

La Asociación de Ex Boxeadores del Estado de Durango, a través de su vicepresidente César Ricardo Aldama Haro, presentó oficialmente la candidatura de Moisés Aguilar Luján para el Premio Estatal del Deporte 2024 en la categoría de entrenador.

Los logros de Aguilar Luján, incluyen en su cédula de inscripción, participación en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, el Torneo Golden Belt de Rumania en junio de

2024, los Juegos Olímpicos de París 2024 en agosto, y los Juegos Nacionales CONADE 2024 en Guadalajara, Jalisco, en mayo. Esta postulación responde a la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en colaboración con el gobierno estatal encabezado por Esteban Villegas Villareal y el Instituto Estatal del Deporte dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, para todo aquel deportista, entrenador o promotor

deportivo que demuestra #ElValorDeNuestraGente.

La recepción de propuestas permanecerá abierta hasta el 18 de octubre a las 15:00 horas, para que el día 22 se realice la insaculación del jurado encargado de evaluar las candidaturas en las categorías de deportista, entrenador y Fomento, protección o impulso de la práctica deportiva, esto a las 18:00 horas.

Un éxito el torneo de boxeo amateur “The New Super Star”

El Palacio de los Combates lució pletórico de amantes del deporte de las narices chatas

Con 24 combates amateur, se llevó con éxito el primer torneo de boxeo amateur denominado “The New Super Star”, el cual se desarrolló este sábado 12 de octubre en el Palacio de los Combates, donde se repartieron 20 cinturones de campeones y 20 medallas de subcampeones, así como una bolsa en efectivo a la mejor pelea, destacando la excelente organización de GKBA Golden Kid Boxing Academy.

Uno a uno se fueron dando los combates, el respetable en todo momento apoyando, la adrenalina se podía respirar en el ambiente, unos de rojo y otros de azul, unos con más porra que otros, pero todos con el corazón por delante demostrando #ElValorDeNuestraGente en cada golpe lanzado en busca de la victoria en este certamen impulsado por el gobierno del estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal y un buen número de patrocinadores. En la premiación de este torneo en el que se buscó a las nuevas estrellas del boxeo duranguense estuvieron el director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Durango, César Omar Cárdenas Reyes, los hermanos Saúl y Teresa Güereca, los entrenadores Rubén Soto, Lalo Bueno y Armando German, entre otras personalidades del ámbito deportivo. Quienes fueron premiando pelea por pelea con cinturón y medalla, así como a la mejor pelea que fue protagonizada por Katherine Acosta y Marlene Hernandez de la categoría infantil en los 57kg,

quienes también se llevaron premio en efectivo.

LOS COMBATES

En la primera pelea Atenea

Soto del gimnasio Bull House derrotó por decisión dividida a Vianey Andrade de Moreno Boxing (Inf/32kg), mientras que, Aldo Gutiérrez de Buenos Boxing venció por decisión unánime a Tadeo Cardenas de Golden Kid (Inf/34kg), por su parte, Erick Soto de El Salto derrota por decisión dividida a Mario Torres de DAP (Inf/42kg), En la cuarta pelea Saúl Güereca de Golden Kid le gana por decisión dividida a Sebastian Quiñones de Moreno (Inf/32kg), quién se destacó fue Yandel Muñoz de Buenos Boxing quién realizó el único RSC de esta función a su rival Johan Torres de DAP (Inf/42kg). German Avila de Buenos Boxing gana su pelea por decisión unánime ante Daniel Quintero de DAP (Inf/44kg), Gael Gonzalez de Buenos Boxing gana por decisión dividida a Charly Dominguez Golden Kid (Inf/50kg), Raul Ramos de DAP gana por decisión dividida a Ivan Chavarria del Palacio de los Combates (Inf/50kg), Jesus Nuñez del Zorrito Rocha gana por decisión dividida a Oscar Garcia del Element (Inf/54kg), Marlene Hernandez de Morenos Boxing gana por decisión dividida a Katherine Acosta del Palacio de los Combates (Inf/57kg), Emiliano Perez del Element ganó por decisión dividida a Victor Rodriguez del DAP (Inf/66kg), Pamela Segura

de Buenos Boxing derrota por decisión dividida a Miriam Mora del Zorrito Rocha (Inf/60kg).

Por otro lado, Michel Martinez del Bull House gana por decisión dividida a Michel Trejo de Trejos Boxing (Jr/48kg), Marco Rodriguez del Palacio de los Combates gana por decisión unánime a Leo Vaquero del Club Hills (Jr/52kg), Ian Flores de Boom Box gana por decisión unánime a Angel Garcia de Morales Boxing (Jr/57kg), Adriel Trejo del Curita gana por de-

cisión unánime a Arturo Aguilar del Palacio de los Combates (Jr/60kg), Fernanda Vazquez del Bulls House gana por decisión unánime a Esmeralda Calderon de Villa Unión (Jr/60kg), Gael Diaz del EKLA gana por decisión dividida a Oscar Camacho de Machos Gym (Jr/60kg). Adrian Cervantes del Element gana por decisión dividida a Cristian Avila del EKLA (Jr/63kg), Brandon Nava la Unión Poanas gana por decisión unánime a Alan Rodriguez del Palacio de

los Combates (Jr/63kg), Angel Hernandez del Bulls House gana por ausencia del rival Angel Roman del Zorrito Rocha (Jr/63kg), Saedh Bueno de Buenos Boxing gana por decisión unánime a Marco Arroyo de Villa Unión (Jr/75kg), Leonardo Ramirez de Body Sport gana por decisión dividida a Orlando Escobedo del Element (Juv/92kg), y Carlos Flores de Morales Boxing le gana a Veliam Reyes de El Salto (Elite/75kg).

Juan Soto hace historia en postemporada con los Yankees

Juan Soto bateó hit y cuadrangular contra los Guardians, en sus primeros dos turnos del primer juego de la Serie de Campeonato

NUEVA YORK – El jardinero dominicano Juan Soto, de los New York Yankees, continuó con su explosivo desempeño de postemporada, bateando hit y cuadrangular contra los Cleveland Guardians, en sus primeros dos turnos del primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Con su hit en la primera entrada contra Alex Cobb, Soto alcanzó base vía hit o boleto en 32 de sus primeros 34 encuentros de postemporada, empatando la

marca de todos los tiempos con Lou Gehrig, Roberto Alomar, Gary Sheffield, Jason Giambi, Lance Berkman, Pablo Sandoval y Ian Kinsler, de acuerdo con ESPN Research.

De paso, el quisqueyano llegó a las bases por 16to. juego consecutivo de postemporada, empatando a Buster Posey en la tercera racha más larga antes de cumplir los 26 años de edad.

Su jonrón solitario contra Cobb en la tercera entrada fue el octavo de su carrera en playoffs y

el primero con el uniforme de los Yankees. Seis de esos cuadrangulares han empatado (2) o puesto en ventaja (4) a sus equipos. Soto debutó en la postemporada en 2019, cuando ayudó a los Washington Nationals a ganar el primer campeonato de su historia, y regresó con los San Diego Padres en el 2022. En 34 juegos batea de 127-35 con ocho jonrones, seis dobles, 24 impulsadas y 17 boletos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.