Ahorcado interno del Cereso 1
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Martes 15 de Mayo de 2012 Año 14 No. 4367
Editora: Martha Medina V.
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Bajan calificaciones de alumnos por desnutrición Urgen recursos para evitar más efectos por sequía: Gobernador
Gonzalo Yáñez visitó la Universidad Pedagógica de Durango en el marco del Día del Maestro. ¡Maestras y maestros de Durango, siempre les he apoyado, y si me hacen Diputado Federal por el 4to. Distrito ustedes saben que no les voy a fallar, muchas felicidades!, les dijo Gonzalo. Más Información en páginas interiores
Reconocen trayectoria de 3 mil maestros Más Información en páginas interiores
Por: Brenda Castro El Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, aseguró que hay dificultades en los alumnos por bajo rendimiento, producto de la falta de alimentos, resaltando que del decreto de los 15 mil millones de pesos se tiene un plazo hasta el 30 de mayo, el cual da tiempo para obtener la respuesta positiva por parte del Presidente de la República, sin embargo se está pidiendo por medio de la Comisión del Agua de la CONAGO una entrevista con el Secretario de Hacienda y de Gobernación para mostrarles la difícil situación que cada día es más crítica. Con respecto al acortamiento de los días con el veto del decreto del
Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador resaltó que el plazo es hasta el 30 de mayo, dando tiempo para poder tener esa respuesta que esperan sea
positiva por parte del presidente Calderón, sin embargo se está pidiendo por medio de la Comisión de Agua de la CONAGO una entrevista con el secretario de Hacienda y Gobernación para poder demostrar una vez más la difícil situación, pero que cada día es más crítica, con los efectos de la sequía. “Hoy una maestra de Guadalupe Victoria tiene muchos problemas ya con los alumnos porque algunos tienen dificultades graves en rendimiento, porque no tienen alimento en sus casas, es el riesgo, ayer vimos un documental en televisora nacional, que al final decía el reportero que vino de México, ‘se han muerto miles de cabezas de ganado, ojalá no le
Aumenta polémica por debate cancelado Aispuro acusa a Hernández Deras de no querer debatir
En rueda de prensa que ofreció el Comité Directivo Estatal del PAN, José Rosas Aispuro Torres, aspirante al Senado de la República, señaló como responsable de la cancelación del debate a Ismael Hernández Deras, su contrincante electoral por el PRI. Comentó que era importante confrontar ideas, para que la sociedad supiera las propuestas, siendo el debate el instrumento para lograrlo, ya que es importante que los ciudadanos sepan qué hay detrás de cada candidato y cómo plantea soluciones a los problemas. “Hasta el día de ayer todo estaba pactado y listo para que el 19 de mayo se llevara a cabo el debate y de repente el PRI canceló, argumentando de
manera totalmente infantil que no existían condiciones de seguridad, con lo cual mandan un mensaje a la sociedad de que ni el Estado puede brindarle la seguridad a ellos que traen un séquito de seguridad, yo no traigo ningún guarura y no tengo nada que esconder”, agregó. Por su parte, Víctor Hugo Castañeda Soto, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su rechazo y condena a la cancelación del debate, “nuestros candidatos a diputados y senadores, estaban, están y seguirán estando listos para debatir en el lugar que juzguen conveniente”, admitió. Ante esto, Castañeda Soto responsabilizó al PRI de dicha cancelación, la cual, dijo, ubica al país y a las campañas
electorales en un retroceso, ya que los debates instaurados en México en 1994, marcaron un parteaguas en la vida electoral y democrática del país, señalando que los debates habían llegado para quedarse, acotando el pasado 6 de mayo, el cual resaltó se presenció un nuevo debate entre presidenciables. Por otra parte, los candidatos Salomé Elyd Sáenz al Senado, Rogelio Alonso y Óscar Chávez a diputados federales, coincidieron en que es un derecho ciudadano conocer las propuestas de los diferentes candidatos y el debate es una excelente herramienta para contrastar ideas, además lamentaron la cancelación de este y se declaran listos para debatir sus ideas y propuestas en los
espacios que sean necesarios, ya sea organizados por medios de comunicación o universidades públicas o privadas.
aumentemos’, así lo dijo él”, expresó Herrera Caldera. Comentó que si llega a suceder la muerte de humanos es una situación que jamás se va a perdonar, debido a que ya en donde había agua no la hay, en el semidesierto se cuenta con pipas pero no hay con qué llenarlas, además de tener el problema del bosque, con los incendios y plagas, teniendo 19 mil hectáreas de plaga, lo cual representa un problema en árbol que no vuelve a nacer. “Este es un problema para poder combatir la plaga, es un problema ecológico gravísimo, nada más para esto necesitamos 50 mdp, estamos hablado de un tema, está el tema hidráulico, el ganadero, entre otros”, explicó.
Pasa a la Pág. 3
Muere el escritor Carlos Fuentes
Sin cambios significativos, encuestas de candidatos Sospechoso, que puntaje de Peña Nieto siga igual Encuestadoras ¿se la juegan con el PRI? Sorprende cancelación del debate de candidatos al Senado
Minimizan quejas contra escuelas ante la CEDH
Más Información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
Más Información en páginas interiores
Algunos estudian para saber más. Yo estudio para ignorar menos.