Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Aún
foco
Por: Andrei Maldonado
Gina Rivas Díaz, vicepresidenta de Agencias de Viaje a liadas a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que hay pocas cancelaciones hacia Sinaloa por el tema de inseguridad. Las personas pre eren viajar ya que no siempre se pueden obtener los reembolsos.
Indicó que, si bien sí se han presentado cancelaciones con cambio de fecha, la mayoría de las personas han optado por trasladarse al puerto sinaloense para aprovechar el n de semana largo; “la verdad hemos tenido muy pocas cancelaciones por este tema”, dijo.
Cuestionada sobre si el anuncio hecho por el Gobierno de
interés de los viajantes
Estados Unidos de no viajar a Sinaloa afecta el tránsito de duranguenses hacia el estado vecino, la entrevistada consideró que no, ya que casi todos los que viajan a esa entidad van a Mazatlán y no hacen uso de otras carreteras. Descartó también que la cancelación de la celebración del Grito de Independencia en Culiacán y otros municipios tampoco repercute en el interés del viaje, ya que no se ha cancelado éste ni otros eventos en Mazatlán, que es el foco del interés de los viajantes en nes de semana largos.
Rivas Díaz recordó que las agencias tienen diferentes mecanismos de reembolso, pero no todas ni en todos los servicios contratados, por lo que la gente se lo piensa dos veces antes de
sueño del Presupuesto Participativo también se cumple en las escuelas
La voz de la gran familia no sólo es escuchada, sino que además se convierte en una realidad con el Presupuesto Participativo (PP), que también llega a instituciones educativas como la Primaria Patria Nueva, bene ciada con la barda perimetral y que impacta alrededor de 200 personas, entre estudiantes, docentes y personal educativo.
posponer su viaje, ya que saben del tiempo y esfuerzo que les costó hacer sus ahorros para viajar.
Editor: Ricardo Güereca
A
pesar de que lluvias redujeron problema de desabasto en el medio rural
Por: Martha Medina
A pesar de que con las lluvias registradas esta temporada se redujo considerablemente el problema de desabasto de agua en comunidades rurales, aun hay 10 a las que se les abastece por medio de pipas, señaló Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural Municipal.
Al referirse a la situación que se presenta en las comunidades que durante este año enfrentaron problemas por desabasto de agua, el funcionario puntualizó que disminuyeron debido al restablecimiento de manantiales y algunas de las fuentes que alimentan los pozos, pues la mayoría ya cuenta con el líquido elemento para sus necesidades.
Sin embargo, aún hay 10 comunidades rurales en el municipio de Durango que requieren abasto de agua por medio de pipas, a través de Aguas del Municipio y con el apoyo del gobierno estatal.
“Estamos en un circuito para atender este problema en las po-
blaciones El Pino, Metates, Techontle, Carrizo, pues en este mes se pondrá en funcionamiento una bomba que permitirá resolver el desabasto”, dijo Manuel Herrera, para indicar que esta situación afecta a una población estimada entre 2 mil y 3 mil habitantes que aún tienen di cultades.
Recordó que aunque se han registrado lluvias desde hace varias semanas, hay algunos manantiales que aún no se restablecen al 100 por ciento, principalmente en la zona Sierra del municipio. Añadió que se trata de la región donde se tiene más problema en el tema del agua, debido a la complejidad que plantea la perforación de pozos, por lo cual muchas poblaciones se tienen que abastecer por medio de manantiales, por lo cual ya se tiene un estudio en 20 poblaciones, donde se analiza la instalación de sistemas de paneles solares con los que se pueda tener su ciente energía para resolver el funcionamiento de pozos y sistemas para el abasto del líquido.
Exhorta a la SEED a restituir el daño y a sancionar a la directora
La quema de celulares en una escuela secundaria de la capital ha levantado molestia en la sociedad duranguense, al grado de que algunos padres de familia ya acudieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para denunciar el acto y a la directora del plantel.
Fue esta semana que trascendió el hecho de que en la Secundaria “Prof. José Santos Valdez” la directora del plantel, Hilda Ortega, ordenó la quema de celulares y otros objetos prohibidos por el reglamento interno que fueron decomisados a los alumnos por el personal docente.
Al respecto el secretario de
Educación, Guillermo Adame Calderón, reconoció que este acto no va con la política de restringir el uso de celulares implantado para este ciclo escolar, por lo que habrán de investigarse los hechos, ya que la directora asegura haber tenido el consentimiento de los padres.
El propio presidente de la Sociedad de Padres de Familia del estado, Carlos Ramírez, desaprobó la destrucción de los aparatos de una forma tan violenta, ya que la prohibición de celulares, tabletas y otros adimentos tecnológicos no conllevaba su destrucción y menos de esta forma. Por otro lado la presidenta de
la CEDH, Karla Obregón Avelar, consideró que en los actos de prevención de conductas inadecuadas por parte de los alumnos de cualquier institución educativa no deben vulnerarse los derechos fundamentales de las juventudes, por lo que habría de investigarse el caso.
Este medio de comunicación tuvo acceso al documento que ya emitió la propia Comisión, donde exhorta a la SEED a restituir el daño a los jóvenes y padres de familia que presentaron su denuncia, y a sancionar administrativamente a la directora por su proceder en tales actos señalados.
“Ustedes son ángeles que nos caen del cielo, sólo quien los conoce sabe el amor real que tienen”, expresó el gobernador Esteban Villegas al reconocer junto a su esposa Marisol Rosso el esfuerzo y dedicación de los 142 atletas que representarán a Durango en los Juegos Paranacionales e Indígenas de la Conade 2024, a celebrarse en Oaxaca y Campeche en los meses de septiembre y octubre.
La voz de la gran familia no sólo es escuchada, sino que además se convierte en una realidad, ya que las peticiones impulsadas por la participación de los duranguenses se han traducido en obras con el Presupuesto Participativo (PP), que ha transformado el entorno de Durango con obras de impacto social que la misma ciudadanía solicita de acuerdo a sus principales necesidades.
Por ello, el Presupuesto Participativo también llega a las instituciones educativas, que son las comunidades que principalmente solicitan las mejoras tanto del entorno de las escuelas, así como las mejoras de las mismas para que las niñas y niños duranguenses puedan contar con mejores oportunidades educativas con infraestructura digna.
Más de 1 mdp para la barda perimetral de la Primaria Patria Nueva
Obra en bene cio de 200 personas, entre estudiantes, docentes y personal educativo.
alrededor de toda la institución educativa, solicitud que, según los padres de familia y ve-
cinos del lugar, venían realizando desde tiempo atrás y ahora con el Presupuesto Participativo se hizo
realidad. Gloria Elena Chico Cisneros, vecina del San José III, mencionó que el cambio en la colonia con esta obra, así como mejoras en las calles de alrededor, se han hecho notar, al contar con un entorno más bonito, según lo describió. “A veces los niños no querían venir a la escuela, pero ahora sí porque se ve bien bonita, la barda le da una buena presentación a la colonia; he oído comentarios que dicen que vamos recio en el avance”, expresó. Finalmente, Toño Ochoa rearmó su compromiso con la ciudadanía de continuar mejorando el municipio, con proyectos ciudadanos que cumplan sueños. “Queremos que Durango, la casa de todos, se construya desde la voz de la gran familia”, nalizó.
Promueve GP-PAN que actividad rural se prioritaria
Se debe propiciar la participación activa de la ciudadana: Mayra Rodríguez.
Con la nalidad de que la política de desarrollo rural en la entidad sea de carácter prioritario con la implementación y actualización de los procesos productivos y la participación de la ciudadanía, la diputada Mayra Rodríguez Ramírez presentó iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, explicó que esta propuesta busca integrar la protección del ambiente y la vida silvestre dentro de los sistemas de producción, aplicando recursos humanos, sociales, naturales y tecnológicos de manera sustentable.
En su intervención subrayó la importancia de involucrar a los representantes de los sectores productivos rurales para que participen activamente en los programas operativos.
"Durango cuenta con una vasta extensión territorial, donde históricamente se han realizado actividades relacionadas con la producción rural, lo cual nos ha dado reconocimiento a nivel nacional. Debemos seguir con esa tradición, promoviendo la renovación de nuestros procesos pro-
ductivos y motivando a las futuras generaciones a trabajar y hacer producir nuestra tierra", a rmó la diputada.
Asimismo, resaltó que el patrimonio duranguense se basa en la riqueza forestal y agropecuaria, un sello distintivo de la identidad productiva del estado. "Nuestra geografía, combinada con la fuerza laboral aplicada en la explotación de nuestros recursos, es un pilar esencial de la economía local", añadió.
Rodríguez Ramírez también destacó que, aunque la estructura de vida de los duranguenses ha evolucionado, la dependencia de la producción agrícola y forestal sigue siendo un factor central en la economía estatal.
Señaló que los avances tecnológicos y cientí cos han contribuido al progreso de los procesos productivos, logrando más y mejores alimentos y materias primas, y mejorando las condiciones laborales en el sector rural.
"Es indispensable continuar impulsando la modernización del campo duranguense, aprovechando el potencial de nuestra tierra y nuestra gente", concluyó la legisladora.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de
Hagamos que nuestras calles cada vez estén más limpias, haciendo reportes al 072 para que una patrulla ecológica acuda a los domicilios y se lleve lo que ya no sirva, evitando focos de infección y posibles accidentes, así como tirar los desechos a la vía pública.
El orden es parte de prevenir, siempre, por la gran familia
Municipio regula talleres mecánicos con la coordinación de diferentes dependencias.
El Gobierno Municipal de Toño Ochoa trabaja en conjunto para que Durango, la casa de todos, sea un lugar tranquilo, ordenado y limpio. Es por eso que, a través de la Dirección Municipal de Inspección, en conjunto con las direcciones de Servicios Públicos, Seguridad, Medio Ambiente, Protección Civil y el Juzgado Cívico, se realizó la inspección de diferentes talleres mecánicos. Durante esta supervisión, que tiene como objetivo generar orden en el entorno de la gran familia y el cumplimento de la normativa municipal, en algunos talleres mecánicos de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, Juan Lira
y Azcapotzalco se les hizo cumplir con la normativa, al no contar con su constancia al Padrón Municipal de Empresas, con el dictamen de Protección Civil y por obstruir la vía pública. El director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar Chávez, dio a conocer que estas revisiones son muy importantes, siempre con la nalidad de que Durango, la casa de todos, sea un espacio ordenado, accesible y donde, en este caso, los duelos de los talleres mecánicos puedan desempeñar sus labores con responsabilidad por el bienestar de la ciudadanía. Por su parte Marco Antonio Contreras Villanueva, titular de
Seguridad Pública, exhortó a los dueños y personal de estos talleres para trabajar al interior de sus establecimientos; mientras que el director de Protección Civil, Gustavo Paredes, explicó la importancia de contar con protocolos internos que brinden mayor seguridad a los trabajadores y a los clientes. Por ello, con el trabajo entre dependencias municipales y la corresponsabilidad ciudadana, es posible que el municipio cuente con entornos seguros para la gran familia, siempre buscando que se cumpla la normativa por el bienestar de todos.
Sábado 14 de septiembre de 2024
Miguel Ángel Yunes Linares, ex gobernador de Veracruz, y toda su parentela, hasta la quinta o sexta generación, si bien les va, cargarán con la estirpe de traidores de más de 130 millones de mexicanos.
El apellido Yunes ha superado históricamente a otros “vendidos” del pasado en México y por mucho. Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN, votó a favor de la reforma cuando había asegurado que lo haría en contra.
Obvio, le llegaron al precio, estiman en unos 500 millones de pesos y, de paso, de puro “milagro” desaparecieron las muchas carpetas policiales que existían contra el ex mandatario por peculado, pederastia, despojo y mil delitos más que estaban por aplicarse.
Yunes Márquez se había comprometido con su partido y los de oposición a votar contra la reforma (hay video), luego se ausentó del Senado de la República, apareció su padre que es su suplente y dijo que aquél tenía serios problemas de columna que le impedían estar presente en la votación, el caso es que el muy ilustre traidor apareció colgado del brazo de Gonzalo Yáñez y con una carcajada que ofendió a todos los mexicanos. Obviamente, ya estaba maiceado, votó a favor y se sumó a Morena, donde ya le perdonaron la in nidad de pecados cometidos al saquear las arcas veracruzanas y hacerse de lujosas y envidiables propiedades en el mundo, no solo en México.
La reforma judicial, aunque ya fue aprobada de forma ilegal en las cámaras, todavía puede ser frenada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que está precisamente para detener los excesos de los poderes Ejecutivo y Legislativo. El Poder Judicial prohibió ayer que se publique en el Diario O cial de la Federación el decreto correspondiente, aunque es de suponerse que la orden se la pasarán por el arco del triunfo y seguirán pisoteando a nuestra Carta Magna. Nadie en su sano juicio llegó a suponer lo que pasaría en México, que unos cuantos se adueñaran de él y de nieran por la enorme y abismal mayoría.
Nadie le hace caso a Pedro Ferriz De Con, quien trae bajo el brazo documentos en los que se con rma que el 2 de junio hubo un fraude descomunal en el que Xóchitl Gálvez ganó 3-1 y se la hicieron “tablas”. El comunicador asegura que irá a todos los tribunales internacionales a exponer sus pruebas del atraco, que acá, sin embargo, y gracias al algoritmo que trajo un cubano, los números se
cambiaron de manera burda.
Tómenla con pinzas, no le sumen cosas que el que escribe no ha dicho, pero los enterados aseguran que más que la reforma aprobada, lo bueno vendrá en las leyes secundarias.
Será entonces, allá por mediados del mes de octubre, cuando Claudia Sheinbaum exponga la realidad de lo que ella quiere para la reforma judicial.
Sabe la próxima mandataria que de aprobarse el documento como lo mandaron de Presidencia de la República se le viene el mundo encima en materia económica.
Ya ante banqueros y las distintas organizaciones empresariales se comprometió a enmendar la plana y proceder acorde con lo que sugieren los expertos, si se pretende que México siga en el camino hacia el desarrollo.
Esto es, que en las leyes complementarias se sabrá de los alcances de la reforma constitucional ya aprobada por diputados y senadores, al n que el presidente López Obrador ya se va, y aunque deja a mucha gente en puestos claves, al nal será la voluntad de Claudia la que tendrá que imponerse.
Aparte –insisten- la silla presidencial es muy grande, muy cómoda, muy bonita, pero tiene espacio solamente para uno, o una.
Constitucionales, explique a la nación los argumentos por los que fue aprobada la iniciativa.
Valdez es médico cirujano por la UJED y aunque va por su segundo período senatorial, dudamos y duda todo México que pueda convencer a quienes le cuestionen de las razones consideradas para aprobar la iniciativa.
O sea, algo parecido a lo que ocurre en la Suprema Corte al dejar en manos de una ignorante la misma iniciativa ya aprobada, Lenia Batres, que lo más seguro es que sea bateada.
No hay coincidencias en política, de eso podemos estar seguros, y por algo mucho muy sospechosista se designó a Margarita en la presidencia de la referida comisión. No pasará, o no como se cree que fue aprobada.
No faltarán los que se digan sorprendidos por lo anotado líneas arriba, eso de las leyes complementarias, porque su discusión correrá por cuenta de Sheinbaum, y la decisión nal estará de su lado.
Antes de ser aprobada la reforma, no lo olvidemos, Claudia Sheinbaum externó sus divergencias hacia la iniciativa y pidió, incluso subrayo, a los diputados de la mayoría, que “llévense la reforma con calma, sin precipitaciones…”.
Obvio, con su dicho contradijo las órdenes de Palacio Nacional, que en sentido contrario, exigía ya la aprobación de la modi cación a nuestra Carta Magna.
Ahora, dado el golpe jurídico, lo que queda es que las cosas cambien de manera diametral en las discusiones de las leyes complementarias. Ya para entonces Sheinbaum será la Presidenta de la República.
Y para entonces, dicho con el debido respeto para los AMLOvers, los diputados tendrán una coordinación distinta, con miras diferentes y con propósitos todavía desconocidos pero ajustados a las necesidades de México. O sea, para que la reforma judicial aterrice, faltan muchos, pero muchos días…
La aprobación de la reforma judicial en la Legislatura del estado pasa a ser, muy posiblemente, la propuesta resuelta en el menor tiempo posible, prácticamente se aprobó en el momento en que se recibió.
Sorprendió que hasta el líder de la bancada priista, Ernesto Alanís, sufragó a favor, mientras en México, Alejandro “Vandalito” Moreno amenazó con expulsar a todo el que votara a favor.
El voto de nuestra Legislatura desde luego que sí fue un voto útil, porque aunque la hubiera rechazado, la aplanadora guinda nacional pasaría por encima y, de paso, Durango se expondría a entrar a la lista negra de la Federación.
Tiene sus asegunes la precipitada aprobación, o mejor planteado, tiene más buenas que malas, porque así Esteban Villegas podrá levantar la mano a la hora de las discusiones presupuestales.
Y de la otra forma, de haber votado en contra, el mandatario estatal se quedaría maniatado y sin posibilidad ninguna de ir a tocar puertas. Esa es la ventaja de que los diputados locales hayan votado a favor.
Ni en mil años, así como lo leen, ni en mil años me adivinarán qué cuadros priistas distinguidos han pedido construir puentes para brincar al Movimiento de Regeneración Nacional.
Es una adivinanza, sí, pero es en serio y por otro lado es lamentabilísimo, porque con rma que el Partido Revolucionario Institucional rati ca su caída libre hacia la nada. El resultado del 2 de junio, aunado a las gandalleces de “Vandalito” Moreno, han puesto al PRI en el des ladero. Muchos ya se fueron a Morena, ya son “cuadros distinguidos” y pronto los veremos como candidatos formales o plurinominales.
Anoche pasamos frente al edi cio priista y, en serio, nos dio mucho sentimiento ver aquel cuadro tan triste que nada más falta que vengan a darles los santos oleos. Aparte, decirles que a medida que avanzan las trácalas de “Vandalito” el desprestigio y el descrétido de aquellos que alguna vez con aron en el tri han pasado a mejor vida. No en balde, el pasado 3 de junio propusimos la desaparición del PRI, luego una reaparición pero con gente nueva, con caras distintas, con mañas nuevas si usted quiere, pero no las mismas de siempre. Y luego, para acabarla de completar, “Vandalito” empezó a vengarse corriendo a tricolores. No me lo crean, pero no tarda el día que Alejandro se quede nada más a cerrar la puerta, para entonces ya ni el semillero con ará en ellos.
El ejército suicida denominado Blackwater, que encabeza Erick Prince, advierte al mundo que tarde que temprano, o más pronto que tarde, Nicolás Maduro pagará por todas las que ha hecho contra el pueblo venezolano. Ignoramos razones, pero tanto Prince como in nidad de venezolanos están considerando el 16 de septiembre para “liberar a Venezuela del dictador”. Se sabe incluso que Blackwater habría pedido a Washington una recompensa de 100 millones de dólares por cada uno de los dictadores, Maduro y sus secuaces, que tienen a los venezolanos viviendo en el terror, pero no ha habido ninguna respuesta, al menos mediática del gobierno gringo.
Las lluvias registradas en esta temporada traerán grandes bene cios a la entidad, tanto porque se tendrá la oportunidad de que haya cosechas de alimentos como maíz y frijol, así como forrajes, después de un año en el que prácticamente no hubo condiciones para la producción agrícola en la entidad.
La ganadería también se verá favorecida por el crecimiento de pastos para el ganado, así como la recuperación de agua en bordos de abrevadero, pues ya se elevan los niveles de captación en las presas, entre otras muchas bondades que traen las precipitaciones pluviales, Pero todo esto también conlleva aspectos menos agradables, como es el caso de las calles de la zona urbana de la capital, en las cuales parece que los baches brotan como el pasto en el campo, sin que los trabajos que realizan las cuadrillas para reparar las calles puedan darse abasto para cubrirlos, pues pareciera que apenas rellenan uno, cuando salen dos o tres, todo como resultado de la humedad. Es de esperarse que cuando disminuyan las lluvias en esta ciudad, al igual que en el resto del estado, debido a que ya quedan pocas semanas para que termine esta temporada, también se multipliquen los trabajos de reparación en las calles que muestran un mayor deterioro en la ciudad.
Les cuento sobre el Gran Premio de Azerbaijan que se corre mañana temprano. Charles Leclerc y Óscar Piastri saldrán de los lugares uno y dos de la parrilla de arrancada. Sergio “Checo” Pérez ha tenido un buen n, a ver si lo rati ca mañana. El mexicano cali có en la cuarta posición, que no es mala, sino por el contrario, le dará al tapatío la posibilidad de subirse al podium. Su compañero, el multicampeón Max Verstappen, saldrá de la sexta posición. Advertir que los Red Bull han tenido un bajón signi cativo en el año, que incluso tiene a Lando Norris amenazante en el primer lugar de pilotos, aunque el McLaren de Norris cayó hasta el lugar 17 de la parrilla de arrancada, de modo que ha quedado prácticamente lejos de los puntos, aunque los milagros se dan en el deporte, en cualquier competición.
La carrera es a las 5:00 horas, tiempo del centro de México y, aunque es muy temprano, nos desmañanaremos para seguir de cerca la rodada de los RB, que parecen levantarse de la lona.
“Ustedes son ángeles que nos caen del cielo, solo quien los conoce sabe el amor real que tienen”, expresó el gobernador Esteban Villegas al reconocer junto a su esposa, Marisol Rosso, el esfuerzo y dedicación de los 142 atletas que representarán a Durango en los Juegos Paranacionales e Indígenas de la Conade 2024, a celebrarse en Oaxaca y Campeche en los meses de septiembre y octubre.
Este acto se llevó a cabo en el patio principal del Museo Francisco Villa, donde el deportista abanderado fue Diego Emiliano García Rodríguez y el juramento deportivo corrió a cargo de Santiago Aguilar Cavada en la lengua tepehuana O´dam y Ana Lizeth Ortega Martínez en español.
Los atletas competirán en disciplinas como paranatación; paratletismo; paratenis de mesa; boccia; paradanza deportiva; golbol, basquetbol sobre silla de ruedas; paratriatlón; parapowerlifting; paraciclismo; futbol; atle-
tismo; basquetbol y pelota purépecha.
La delegación duranguense buscará superar lo conseguido el año anterior en el que se obtuvieron 16 medallas de oro, 19 de plata y 6 de bronce, concluyó en el puesto 18 del medallero.
Allí el gobernador Esteban compartió que tuvo la fortuna de tener un sobrino con una discapacidad compleja, “ya no está con nosotros, pero sé lo que signi ca, le cambia la vida a la familia por completo en todo y cuando tenemos la oportunidad de poder hacer que se realicen en el deporte, en la cultura, en las artes, o en un trabajo, es cuando vale mucho la pena”.
Además, recordó que la primera delegación de paranacionales estaba conformada por solo 38 atletas, y hoy, esta disciplina registra un incremento de un 200 por ciento; “cuando nosotros llegamos eran 35 jóvenes, hoy van más de cien y ojalá que el año que entra vayan 150”.
El deporte y la cultura les permiten un cambio en su vida, comentó el jefe estatal al reconocer el esfuerzo de los entrenadores y
Con el propósito de dar a conocer al alumnado de nuevo ingreso las actividades cívicas, deportivas y culturales en las que pueden participar para fortalecer su formación profesional y su sentido de comunidad, el Instituto Tecnológico de Durango, a través de su Departamento de Actividades Extraescolares, presentó su inducción en el gimnasio-auditorio "Ing. Mariano Cuéller Guerrero" y en el emblemático estadio ITD.
En esta presentación las y los estudiantes de primer semestre pudieron conocer a los promotores y participantes de cada una de las actividades cívicas y culturales, y participar en una actividad de acondicionamiento físico para
explorar las diferentes opciones deportivas que ofrecen la institución.
A lo largo de la historia del ITD los distintos equipos y grupos representativos se han convertido en los máximos ganadores de los Eventos Nacionales Deportivos, Culturales, Cívicos y de Innovación del TecNM, por lo que se invita con esta inducción a los nuevos “Burros Blancos” a ser parte de esta gran tradición que enorgullece a toda la comunidad.
Se destaca que, durante este mes de septiembre, los grupos de danza, rondalla, grupo norteño, así como jóvenes de artes plásticas y fotografía participarán en el Evento Nacional de Arte y Cultura en Ciudad Madero, Ta-
maulipas.
Además, los equipos de basquetbol femenil, futbol varonil, voleibol de playa y sala en ambas categorías, atletismo, natación y ajedrez competirán en el Evento Nacional Deportivo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Estas experiencias son parte de las oportunidades a las que pueden acceder los estudiantes del ITD.
Las inscripciones a cada una de las disciplinas comenzaran el martes 17 de septiembre y el alumnado podrá inscribirse desde la plataforma SII o bien en las ocinas de Actividades Extraescolares, para comenzar su actividad el día 23 de este mismo mes.
El Departamento de Orientación Educativa del Colegio de Bachilleres llevó a cabo la Feria de la Salud Mental para los estudiantes, en la cual se realizaron diversas actividades lúdicas. Cabe mencionar que también se realizaron conferencias con el Instituto Estatal de la Mujer sobre la violencia en el noviazgo, con la institución Juntos Accionamos contra el Suicidio se brindaron pláticas de prevención. Los docentes también participaron en diferentes módulos, como ajedrez, papiro exia entre otros.
padres, “gracias a los papás por el esfuerzo que hacen, sin su apoyo y respaldo esto sería prácticamente imposible, gracias por todo ese amor que ponen todos los días”.
La deportista Mariana Lizeth Ortega Martínez, a nombre de sus compañeros, dio un mensaje de agradecimiento al mandatario estatal, ya que su respaldo permitió la cristalización de sus sueños, “nosotros estamos ávidos que Durango brille en cada competencia, le aseguro que el lema ´El valor de nuestra gente´, será el estandarte que guiará a cada atleta en búsqueda de gloria y reconocimiento”, dijo.
El alcalde capitalino Antonio Ochoa Rodríguez, destacó el apoyo del gobernador y reconoció el esfuerzo y dedicación de los atletas, “es un evento que nos llena de júbilo, de alegría, pero sobre todo de satisfacción porque ustedes van a representar muy dignamente a nuestro estado, a nuestra
capital y van a traer muchísimas medallas”.
César Cárdenas, titular del Instituto Estatal del Deporte (IED), agradeció a la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, ya que los equipó con sillas de ruedas, “antes los jóvenes iban en unas que prácticamente se iban deshaciendo, en los partidos de basquetbol se les descomponían, eran aventuras, pero ha sido un proceso importante, esas di cultades lo único que generan es crecimiento”, mencionó.
La ceremonia contó con la presencia del olímpico Miguel Ángel “Piolín” Martínez y el seleccionado nacional de basquetbol, Irwin Ávalos Bonilla, quienes fungieron como testigos de honor y destacaron el impacto de la difusión del deporte en la juventud, como una necesidad de brindarles herramientas para que crezcan con buena mentalidad.
Convocan a participar en concurso "México en una Imagen"
Ciudad de México.- El Concurso Nacional de Fotografía "México en una Imagen" abre o cialmente su convocatoria para la edición 2024, por lo que se invita a fotógrafos profesionales, amateurs y cineastas de todo el país a capturar el esplendor de México a través de sus lentes. El objetivo del concurso es fortalecer la identidad y el arraigo cultural al compartir imágenes que retratan los momentos, lugares y personas que conforman la riqueza de nuestro país. Los participantes podrán inscribir una fotografía o cineminuto que resalte la belleza, cultura o cualquier aspecto que los haga sentir orgullosos de ser mexicano, contestando con una foto a la pregunta: ¿Por qué te sientes orgullos@ de México. Las imágenes pueden mostrar monumentos, personas, lugares, gastronomía o medio ambiente. Las 50 mejores fotografías y 4 cineminutos serán premiados y formarán parte de una gira de exposición colectiva en 2024. El registro será a través del sitio web o cial de www.lohechoenmexicp.mx/mximg14/ y seleccionar la categoría correspondiente al momento de la inscripción. Estará abierto del 1 de septiembre al 4 de noviembre de 2024 y el público podrá votar durante todo el periodo de la convocatoria en las categorías: Público en General: Abierta a todas las personas, sin importar
edad ni nivel de experiencia. Se evaluará la creatividad y el mensaje transmitido, más que la técnica.
Una Mirada Especial: Dedicada a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, en colaboración con el Museo Soumaya que es el jurado de esta categoría.
Profesionales: Dirigida a fotógrafos, diseñadores y artistas visuales. Se evaluará el dominio de la técnica junto con la creatividad.
Aérea: Imágenes capturadas desde alturas (drones, aviones, etc.), abiertas a todos los participantes.
Naturaleza: Se premiarán cinco fotografías que muestran la relación respetuosa y armoniosa con la naturaleza en las subcategorías de ora, fauna, paisaje, macro, nocturna y subacuática. Cineminuto: Abierta a todas las personas, el cineminuto debe tener una duración máxima de un minuto y resaltar el orgullo de ser mexicano.
Las 50 fotografías seleccionadas, 47 por un jurado especializado y 3 por el voto popular, formarán parte de una exposición itinerante. Los premios incluyen 5 cámaras Nikon, monitores, ltros para lentes y diversos premios por categoría. La entrega será el 14 de diciembre de 2024 en el Museo Soumaya y la gira recorrerá: CDMX, Tlaxcala, Edo Mex, Monterrey y San Luis Potosí.
Sábado 14 de septiembre 2024
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, Gerardo Bonilla Saucedo, reconoció que sí hay casos de familiares de jueces y magistrados trabajando en los tribunales, aunque dijo, son pocos.
“No puedo decir que no hay familiares de jueces trabajando en los tribunales, es como en todo, pero no son tantos como se dice”, a rmó el entrevistado, quien consideró que ese tipo de problemas se da más en el ámbito federal, que fue el motivo por el cual se lanzó la reforma.
Otro tema que consideró exagerado fue el de los supuestos altos sueldos, que para un juez local ronda los 50 mil pesos al mes, mientras que un magistrado gana 69 mil, que no es nada en comparación a los 100 mil pesos mensuales que gana un juez federal y
Nepotismo se da más en el ámbito federal, motivo por el cual se lanzó la reforma.
ni hablar de un magistrado. “Nos metieron en el mismo paquete cuando era un asunto federal. Está muy lejana de ser parecida la situación de los juzgados en Durango que un juzgado federal, nosotros somos de los es-
tados con los más bajos sueldos”, y agregó que el 86 por ciento del presupuesto se va en nómina. Bonilla Saucedo añadió que en próximos días estarán realizando mesas de diálogo con la Secretaría General de Gobierno para
armonizar la reforma al ámbito local, destacando que defenderán que dentro de los per les que se proponga haya gente con carrera judicial o que al menos tenga un buen per l.
Diputados del PRI señalaron que la decisión de aprobar la reforma al Poder Judicial se basó en la necesidad de poner en el centro a Durango y mostrarle a la Federación que aquí hay “puentes”, además de que la reforma de cualquier forma iba a pasar, coincidieron Daniela Soto, Sughey Torres y Noel Fernández Maturino.
Entrevistados por separado las diputadas y el legislador reconocieron que votar a favor de la minuta que envió el Congreso de la Unión a la Legislatura local con la reforma mencionada, implica un costo político que asumirán ante la ciudadanía, pues a pesar de no estar de acuerdo con las modicaciones a la Constitución, a título personal, decidieron apo-
Decisión no fue sencilla, pero se tomó pensando en Durango.
yarla como una forma de tender un “puente”, una cortesía con el Gobierno Federal. Al respecto, la diputada Daniela Soto recordó que en esta determinación “podemos o no estar de acuerdo en lo personal y tener nuestras legítimas convicciones, pero tratamos de hacer esto a un lado para poner en el centro a Durango y mostrar a la Federación que aquí hay ‘puentes’, que los ‘puentes’ que el gobernador del estado ha tejido, está este grupo para refrendarlos”, para puntualizar que además de este tema la reforma iba a pasar porque no se pudo frenar en el Senado y Morena domina en 22 congresos locales. Por su parte la legisladora Sughey Torres puntualizó que el pasado miércoles no fue un
La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) estará fuera de servicio los días 14, 15 y 16 de septiembre mientras se trabaja en el cambio tecnológico y de diseño de este sistema que permite a la sociedad obtener información pública, realizar solicitudes de acceso a la información y de protección de datos personales y presentar quejas. La Plataforma Nacional de Transparencia, que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ofrecerá mejoras de diseño y funcionalidad para
Los diputados federales del PAN no validarán una situación que está mal desde un inicio, como es el caso de la reforma al Poder Judicial y la impugnarán, señaló la legisladora por este partido, Patricia Jiménez, al informar que este partido no asistió al Senado ni a la Cámara de Diputados para no participar en este proceso.
Agregó que se trata de una situación que está mal desde un inicio, “desde que fue una elección de Estado, inequitativa, después con mayoría en el Congreso con el 51 por ciento de votos, para agarrar el 74% de diputados, lo que sigue mal y podemos verlo con lo de la reforma, que sí se requiere pero no de esa forma”.
La legisladora consideró que la reforma es para que puedan poner en el Poder Judicial a quien ellos quieran, que es la razón por la cual el PAN decidió no asistir y presentar todas las impugnaciones necesarias, “presentaremos una acción de inconstitucionalidad antes de que puedan cambiar las cosas”, agregó.
En cuanto a la promulgación de la reforma, anunciada por el Presidente de la República para el 15 de este mes, la legisladora consideró que es algo inaudito, porque todo está mal, pues en todo se requieren procesos que no se cumplieron, como el caso del Congreso de Oaxaca, que la aprobó en menos de una hora, después de que el Senado aprobara esta reforma.
facilitar a la sociedad el ejercicio de sus derechos.
Con una mejor experiencia de usuario, será más fácil encontrar y visualizar información pública, así como ingresar solicitudes de acceso a la información y protección de datos personales a las 7,329 instituciones públicas de México.
La nueva imagen y funcionalidad de la Plataforma Nacional de Transparencia se presentará el martes 17 de septiembre a las 11:00 horas en las instalaciones del INAI en la Ciudad de México.
día fácil, fueron horas de análisis para determinar el voto en cuanto a la reforma al Poder Judicial, para indicar que en lo personal su voto fue analizado y se sumó al razonamiento de ayudar al estado en la relación que tiene que haber con el Gobierno Federal, como una cortesía política.
Finalmente, el diputado Fer-
nández Maturino recalcó que se buscó ayudar al gobernador a mantener una buena relación con la Federación, para indicar que la decisión de los legisladores del PAN de votar en contra no afectará la alianza que se tiene con ellos, aunque recalcó que no fue una decisión sencilla pero se tomó pensando en Durango.
Aseveró que más allá de lo que será la elección de jueces y magistrados, el objetivo de las modi caciones mencionadas es concentrar el poder en una sola persona, lo cual es muy peligroso para el país, porque no habrá división de poderes, todo se va a concentrar, como pasó en Venezuela.
En cuanto a la postura del grupo parlamentario del PRI en Durango, que votó a favor de la reforma, puntualizó que se trata de las decisiones de ese partido, que son muy respetables, pero de las que serán responsables ellos.
Se hará mancuerna con gobiernos para solucionar problemas en el país.
Mientras que partidos van y vienen, serán bienvenidos siempre que traigan soluciones, no para que sólo estén politiqueando, señaló Elba Amalia Tinoco, al referirse a la integración del Partido Republicano Colosista en Durango, mismo que también se registrará a nivel nacional. Al referirse al proceso para la creación de este partido, puntualizó que se trata de una opción a nivel nacional, que está en formación y que el 23 de marzo del próximo año, cuando es el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se espera la entrega del número de partido
político, el cual ha crecido ya en el sur del país. Agregó que se tienen los ideales de Luis Donaldo, que quizá muchos como los jovencitos tal vez no recuerden quién fue, “pero a la mayoría todavía nos cimbra el corazón con esos ideales y que fue honestamente asesinado por ellos, vamos por esos ideales”, dijo, al recordar la frase “Veo un México con hambre y sed de justicia”, de Luis Donaldo Colosio y que todavía se ve en el país, con todos como parte del problema, pero también de la solución. Aseveró que como partido político el primer mensaje es que
“no somos contención de nadie, pero sí solución, vamos a buscar los problemas en todos los ámbitos y la forma de resolverlos”, agregó, al indicar que se buscará hacer una mancuerna con los gobiernos para encontrar esas soluciones. Al referirse a la situación de Durango, Elba Amalia Tinoco puntualizó que observa que hay muy poco capital, no hay circulante y el que se tiene procede de un mismo origen, por lo que se observará que las inversiones que se anuncian, se cumplan, se vericarán los empleos y se buscará ayudar para que haya más.
La Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), en coordinación con Seguridad Pública, desplegarán un operativo especial para las Fiestas Patrias, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad de duranguenses y visitantes; y que todos puedan disfrutar de las actividades artísticas y culturales, así como el tradicional Grito de Independencia en familia.
“Estamos preparados para este operativo, nuestros elementos están integrados para cubrir, sobre todo en el Centro Histórico”, comentó Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil municipal, quien también explicó que, con unidades de rescate, máquinas de ataque rápido y alrededor de 40 elementos operativos, la ciudadanía puede tener la certeza de que se encontrará protegida ante cualquier riesgo que pudiera presentarse.
Entre las acciones preventivas que realizará Protección Civil, se encuentra la revisión de los pues-
tos con instalaciones eléctricas y de gas, así como las rutas de atención a emergencias; y la presencia de paramédicos para brindar atención inmediata la ciudadanía;
sumadas al trabajo de Seguridad Pública con la vigilancia permanente en la zona, y el apoyo en el tránsito y la movilidad.
Finalmente, Paredes Moreno
invitó a la ciudadanía a vivir las Fiestas Patrias con alegría, pero con responsabilidad, al atender las indicaciones correspondientes para generar un entorno de
sana convivencia; en donde las y los duranguenses puedan sentirse tranquilos y protegidos en una fecha importante para todos como mexicanos.
Raymundo Riva Palacio Fisuras en el régimen
Yunes Linares tiene un pasado manchado. Sin embargo, el voto a favor de la reforma judicial fue a cambio de la cancelación de todas las investigaciones en su contra y de su familia.
La reforma judicial produjo algo impensable: la división en el obradorismo. Colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador, políticos, intelectuales orgánicos, sus columnistas y el periódico o cial, han expresado en público y en privado su desaprobación por sus probables consecuencias y por la forma como se alcanzó la mayoría cali cada para lograr su aprobación en el Senado. Dos argumentos fueron expuestos al Presidente y llegaban al mismo punto, la elección popular de jueces, magistrados y ministros, cuya selección y promoción sería impulsada por quien tuviera poder y dinero. Aquí se bifurcaban los alegatos. Uno era por la incertidumbre jurídica por la politización de la justicia, por el control sobre el proceso de selección e instrumentos de castigo que iba a tener el Ejecutivo sobre el Poder Judicial y el Legislativo. Adicionalmente, plantearon la facilitación al crimen organizado para comprar jueces. El otro alegato era que con dinero pudiera promoverse a políticos contrarios a la ideología de Morena, con lo cual podrían amenazarlos electoralmente.
López Obrador rechazó los argumentos. Ha insistido que no habrá impacto económico por la
reforma y, como reiteró ayer, las inversiones, lejos de haberse suspendido, llegaron este año en sumas sin precedente. En realidad, los 35 mil millones de dólares de inversión extranjera directa a los que se re ere son reinversión de utilidades, y apenas 650 millones de dólares es dinero fresco. En cambio, como reportó e Wall Street Journal, se detuvieron 35 mil millones de dólares en inversiones programadas, además de que varias multinacionales –entre ellas una de las principales empleadoras en el país– cerraron plantas o preparan su mudanza fuera de México.
El Presidente está con ado porque no vio ningún impacto en el tipo de cambio, aunque esto se debió a que la in ación en Estados Unidos bajó, debilitando al dólar, y por la probabilidad de que la próxima semana la Reserva Federal baje la tasa de interés. López Obrador está en la negación y la descali cación, pero la cali cadora Moody’s, una de las instituciones a las que ha criticado, insistió el miércoles que la reforma podría generar un choque de con anza prolongado, volatilidad e incertidumbre nanciera, que elevaría el costo de la deuda, pondría en riesgo el crecimiento, las nanzas públicas y el grado de inversión.
Pablo Hiriart Culiacán, campo de batalla y sin gobierno
La ciudadanía está abandonada en medio de la violencia de una guerra que ya empezó y no se sabe cuándo ni cómo va a terminar.
El gobierno hizo sus compadres a los capos del Cártel de Sinaloa creyendo que los iban a controlar y se servirían de ellos cuando fuera necesario. En las elecciones, por ejemplo.
Sucedió lo contrario: los narcos acabaron controlando al poder político.
Al gobernador Rocha Moya, y al propio presidente López Obrador, les ocurrió lo que a los aprendices de brujo: sacaron al monstruo de la lámpara y ya no pueden regresarlo.
Con los capos no se puede ser compadres, ni amigos ni tolerantes. Los cárteles no son guerrillas, sino ma as criminales.
Ayer, poco antes de la salida del Sol, se reanudaron los combates en Culiacán, en la zona céntrica de la ciudad y en el fraccionamiento La Isla.
Desde distintas plazas del noroeste del país llegan a la capital de Sinaloa caravanas de camionetas con hombres armados, para una guerra total entre Los Chapitos y los leales a Ismael Zambada, el Mayo.
La madrugada del día anterior entró a Culiacán una caravana de varias decenas de camionetas, con combatientes que acuden a reforzar al hijo del Mayo, el Mayito Flaco.
Pasaron junto al estadio de futbol, en laron hacia la colonia residencial Chapultepec y de ahí a La Campiña, donde se enfrentaron con los sicarios del hijo del Chapo Guzmán. En Culiacán se están concentrando los principales capos con sus tropas, y las consecuencias ya afectan la vida cotidiana de la población.
A la capital de Sinaloa llegó Aureliano Guzmán Loera, el Guano, hermano del Chapo, que tiene el control del sur de Sonora, con cuartel en Navojoa. Es her-
La minoría en torno a López Obrador ganó la discusión interna y uno de ellos fue su brazo en el Senado para operar la sesión del martes y miércoles, Alejandro Esquer, que trabaja como su secretario particular y como senador. Durante el debate Esquer se sentó a un costado del Pleno, fue muy discreto y sólo se levantó del escaño para ir al baño. Pero cada vez que el coordinador de Morena, Adán Augusto López, se paraba a cabildear, pasaba por su aduana para consultarle. López Obrador, a través de Esquer, manejó la estrategia.
Esquer fue también quien administró las observaciones contra la reforma que le hicieron llegar al Presidente, y vigiló la puerta para ver a quién dejaba entrar, aun a sabiendas de que iba a alegar en contra. Fue el principal apoyo de López Obrador para que no tuviera duda alguna sobre lo que estaba haciendo, y la correa de transmisión para que las cosas salieran como lo necesitaba.
Una de las estrategias fue conseguir un senador, al menos, que les diera la mayoría cali cada. El coordinador de la bancada fue el encargado de conseguirlo y lo logró con el panista Miguel Ángel Yunes Márquez. Pero el senador se acobardó y pidió licencia por motivos de salud, escudándose en su suplente, su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, para que diera la cara ante los indignados panistas en el arranque de la sesión.
Causó una conmoción, por el pasado de Yunes Linares y por lo que representa en la historia política de los últimos 30 años, manchada por canalladas contra
levantaron (secuestraron) a 17 jóvenes. Aún no se sabe nada de ellos, reclaman los familiares.
Cuando ven llegar a contingentes de sicarios en caravanas de vehículos descubiertos, los habitantes de Culiacán se preguntan ¿dónde están los servicios de inteligencia del gobierno?
mano del Chapo, y va a combatir al lado de la gente del Mayo. También llegó Juan José Ponce Félix, el Ruso, amo y señor del narcotrá co en la fronteriza ciudad de Mexicali, para apoyar con sus milicias al Mayito Flaco en la guerra contra Los Chapitos. Lo mismo hacen los jefes de plaza del cártel en Baja California Sur y Nayarit, y el Chapo Isidro, dueño de la plaza de Guasave. “Los Chapitos tienen más ejército, pero el Mayo tiene más amigos”, sostienen sinaloenses conocedores del tema y del quién es quién en su estado. Como los demás habitantes de Culiacán, viven en la zozobra y la impotencia al ver entrar a su ciudad las caravanas de vehículos con sicarios armados y al oír el estruendo de los balazos en zonas céntricas y residenciales de Culiacán.
La ciudadanía está abandonada en medio de la violencia de una guerra que ya empezó y no se sabe cuándo ni cómo va a terminar.
El gobernador Rubén Rocha Moya perdió cualquier reserva de credibilidad, si es que le quedaba alguna, luego de ser evidenciadas sus ligas con los grupos criminales. Con él no cuentan los sinaloenses.
Al inicio de los enfrentamientos les restó importancia, minimizó, negó, habló de tranquilidad. Aún ayer llamó a los comerciantes a abrir sus locales y hacer vida normal en la ciudad.
Sin embargo, el gobernador suspendió la ceremonia del Grito de Independencia y las escuelas están cerradas en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio.
¿Por qué, si todo está bajo control?
El martes, los grupos criminales que se concentran en Culiacán
la izquierda –sabotajes a mítines de Cuauhtémoc Cárdenas–, manipulación de documentos falsos insinuando corrupción de López Obrador, traiciones al PRI –su primer partido–, a la maestra Elba Esther Gordillo –que lo impulsó en el gobierno de Felipe Calderón– y al PAN, además de imputaciones penales por presunta pederastia en complicidad con el empresario Jean Succar Kuri, a quienes la activista y periodista Lydia Cacho denunció en un libro en 2006.
Yunes Linares tiene un pasado de giros políticos a cambio de impunidad para él, sus hijos y su esposa. Con el expresidente Enrique Peña Nieto negoció en 2016 la cancelación de seis averiguaciones previas por lavado de dinero y defraudación, y el no ejercicio de la acción penal a cambio de operar en Veracruz contra Morena y López Obrador. El pleito con él es viejo –lo llamaba “el loco”–, y en 2020 López Obrador ordenó que le reactivaran una carpeta de investigación por operaciones de recursos de procedencia ilícita. Sus hijos y la esposa de Yunes Márquez también tienen carpetas de investigación en curso.
Ante los señalamientos de que el voto fue a cambio de la cancelación de todas las investigaciones,
López Obrador aseguró que era falso, lo que se podría comprobar si las scalías informan sobre el estado de las investigaciones y garantizan que continuarán el proceso. El n justi có la inmoralidad de usar a Yunes Linares y a Yunes Márquez para sacar la reforma, aunque López Obrador dejó claro su desprecio por ellos: expulsados de su bancada, Morena no los arropó en la suya; los dejaron sin escaño, parados en el pasillo expuestos a cualquier agresión.
No obstante, su uso político ha resultado imposible de asimilar en sus medios aliados y columnistas a sueldo, que no encuentran justi cación política su ciente para apoyarse en una familia tan desprestigiada y sobre la que hay tantas denuncias penales. Rocío Nahle, la gobernadora electa de Veracruz y acérrima enemiga de él, tuvo que tragarse los sapos presidenciales. Citlalli Hernández, que dirigirá el Instituto Nacional de la Mujer, y varias feministas declaradas de Morena en el Senado, igual.
La reforma judicial, en fondo y forma, dejó un mal sabor de boca en el obradorismo. No habrá ruptura, pero con la inmoralidad del actuar presidencial, tampoco puede haber inocencia
Jeanette Leyva Reus
Los cambios que no hubo con AMLO López Obrador ha dejado en el olvido y no ha vuelto a mencionar la descentralización de las secretarías de Estado
¿Y el Ejército? ¿Y la Guardia Nacional?
A su suerte están los ciudadanos, porque el gobierno federal sólo parece estar interesado en espiar enemigos políticos y armar expedientes para doblegar senadores.
Sólo le importa la política al Presidente. La grilla. Y someter bajo su voluntad a quienes piensan diferente a él.
De la población no se ocupa cuando de por medio hay grupos criminales en disputa. ¿Por qué la desidia?
Seis veces fue a Badiraguato en su sexenio.
Desde que el Mayo desnudó la estrecha relación de con anza que tenía con el gobernador Rocha Moya, el Presidente fue dos veces a darle su espaldarazo a Culiacán. En ambas ocasiones se hizo acompañar por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. La comprometió.
Los enfrentamientos fuertes en Culiacán comenzaron esta semana, cuando el Mayo debió comparecer ante autoridades de Texas.
La audiencia se pospuso (será hoy en Nueva York), lo que altera aún más los nervios en Sinaloa y en el gobierno federal. Zambada tiene mucha información y estaría dispuesto a hablar, toda vez que cambió de opinión y aceptó ir ante la temible Corte de Brooklyn, en Nueva York.
Los hicieron sus compadres, creyeron que los controlaban, minimizaron la violencia criminal, y ahora Culiacán es campo de batalla, la ceremonia del Grito de Independencia será en privado (?), los comercios están cerrados, no hay clases en la capital del estado y otros tres municipios, y llegan más apoyos al hijo del Mayo para la guerra contra la otra facción del Cártel de Sinaloa.
La cuenta regresiva empezó, y ahora la esta en todo su esplendor es la reforma judicial aprobada con bomba, perdón, bombo y platillo, pero que ya prendió las alertas entre todo el sector nanciero y empresarial, no sólo de México sino de los grandes capitales del exterior, a los cuales también les han aplicado el “ni los ven ni los oyen”. Pero dejando eso de lado, al nal ya de este sexenio, hay una larga lista que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que no ha cumplido; se va con muchos pendientes, proyectos inconclusos, promesas incumplidas y verdades a medias. Sin embargo, abiertamente el mandatario ha reconocido únicamente dos, y eso porque quedaron plasmados dentro de los 100 compromisos que presentó públicamente al inicio de su gestión. Otros temas los ha dejado en el olvido y no ha vuelto a mencionar, como es el fracaso total en descentralizar de la Ciudad de México la operación de las secretarías de Estado, proponiendo de manera irreal que se fueran a operar a diferentes estados del país, hecho que simplemente no se cumplió ni de cerca. A lo largo de 2019 López Obrador insistió en que se descentralizaría el gobierno federal y que la secretarías serían ubicadas en diferentes estados de la República. Solamente cinco cumplieron con el mandato presidencial y eso de forma fragmentada y más de palabra que de hechos. Medio Ambiente se mudó parcialmente a Mérida, Yucatán; Cultura alquila un edi cio en Tlaxcala, pero su actividad central siguió en la capital del país; la Secretaría del Bienestar aparentó despachar en Oaxaca, quizá fue la única que se mantuvo en la Ciudad de México, pero en largos periodos en donde hacía falta, como en Guerrero con Otis; mientras que la Secretaría de Energía, que sigue teniendo su sede en el centro de la nación, mantiene o cinas en Tabasco en una clara simulación para cumplir con la instrucción presidencial. De manera similar, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social puso su o cina central con dirección en León, Guanajuato, aunque en los hechos prácticamente toda la burocracia sigue en la Ciudad de México. De hecho, ningún trabajador registró movilidad hacia esas ciudades del interior.
En Guerrero, se quedaron esperando la llegada de la Secretaría de Salud en la Costera Miguel Alemán, dependencia que nunca llegó, e incluso a estas alturas de 11 meses, el Hospital Regional Vicente Guerrero sigue con grandes carencias en su infraestructura causadas por el huracán Otis, sólo hay que darse una vuelta. De la Secretaría de Turismo, no se diga; quizás ahí habría que contar solo las giras y estas del secretario saliente por el interior del país, que cuente esas visitas como o cinas alternas.
Al nal nadie se movió porque todo sigue concentrado en la Ciudad de México y es un hecho que operar fuera de donde se mueven los temas políticos, el Congreso, los empresarios y el sector nanciero, no es viable para muchas dependencias, aunque en algunas de ellas no sería mala idea que operen en otros lados, ya que al nal en este sexenio, a varios secretarios salientes no se les vio nunca.
Se prenden alertas en Morelos
Todavía no toma el cargo de gobernadora en Morelos Margarita González Sarabia y ya anda generando preocupación entre el gabinete de seguridad del próximo gobierno federal de Claudia Sheinbaum, y es que se ha mencionado que será integrado como secretario de Seguridad del estado Ángel Urrutia, lo que prendió las alertas del equipo de transición federal. Esto porque se achaca a Urrutia como el autor de ltrar información contra Omar García Harfuch, actual senador de Morena y próximo secretario de Seguridad en el gabinete, pero también sobre otros muchos personajes a los que Ricardo Mejía, quien fue jefe del susodicho Urritia, buscaron minar con información dolosa, además de que en el círculo del presidente saliente, López Obrador, son vistos con malos ojos porque como sabemos se fue de candidato a otro partido y traicionó a los morenistas. La próxima gobernadora deberá ser muy cauta en los nombramientos para no ponerse el pie antes de ni siquiera empezar su gestión.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
El Día Internacional de la Democracia, creado por la ONU y celebrado cada 15 de septiembre, refuerza que esta forma de organización social es un derecho básico para todas las personas
El mapa de países más y menos democráticos elaborado por el Índice de Democracia de la revista e Economist considera las naciones de la siguiente manera: cuanto más cerca de 10 y más azul sea el color del país en el mapa, más plena es la democracia en cada lugar. Todo lo contrario, es decir, cuanto más cerca del número 0 de la escala y más fuerte sea el tono rojo de cada nación, mayores son las posibilidades de que el territorio esté gobernado por alguna forma de dictadura, alejada de los preceptos democráticos.
Solo el 7.8 % de la población mundial vive actualmente en naciones consideradas democracias plenas (es decir, que respetan todos los preceptos democráticos). En cambio, el 39.4 % vive bajo regímenes autoritarios. Estas cifras refuerzan la importancia del Día Internacional de la Democracia.
Los porcentajes proceden del informe del Economist Democracy Index (Índice de Democracia) publicado en mayo de 2024 y referido al año anterior. Se trata de un indicador creado por un instituto de investigación del medio estadounidense e Economist, que evalúa el estado de la democracia en 167 países y les otorga una puntuación.
El análisis tiene en cuenta elementos cruciales para de nir ese modelo de organización social y política, como el proceso electoral y el pluralismo, el funcionamiento del gobierno, la participación política, la cultura política democrática y las libertades civiles. En la última clasi cación, los cinco países más democráticos del mundo fueron Noruega, Nueva Zelanda, Islandia, Suecia y Finlandia. El país menos democrático fue Afganistán.
¿Qué caracteriza a una democracia?
La democracia es un sistema de gobierno en el que “las leyes,
las políticas, el liderazgo y las principales empresas de un Estado u otra entidad política son decididas directa o indirectamente por el pueblo”, de ne la Enciclopedia Britannica (una prestigiosa plataforma de datos).
Desde mediados del siglo XX, el concepto de pueblo engloba a la mayoría de los ciudadanos adultos, continúa Britannica, teniendo en cuenta hechos como el n de la esclavitud en varias naciones del mundo, así como el sufragio universal, que garantizaba el voto femenino en las elecciones.
Britannica también explica que la palabra democracia signica literalmente “gobierno del pueblo”. “El término deriva del griego dēmokratia, acuñado a partir de dēmos (pueblo) y kratos (gobierno) a mediados del siglo V a.C. para denotar los sistemas políticos existentes entonces en algunas ciudades-estado griegas, principalmente Atenas”, aclara la fuente.
¿Qué es el Día Internacional de la Democracia y por qué se creó?
Concebido por la ONU en 2007 y celebrado anualmente el 15 de septiembre, el Día Internacional de la Democracia tiene como objetivo recordar la creación de la Declaración Universal
sobre la Democracia, en 1997 en El Cairo, Egipto, que fue rmada por 128 países. Los principios de esta declaración destacan que la democracia es “un derecho fundamental de la ciudadanía, que debe ejercerse en condiciones de libertad, igualdad, transparencia y responsabilidad, con el debido respeto a la pluralidad de opiniones, en interés de la comunidad”.
La primera parte de la Declaración Universal sobre la Democracia establece los fundamentos de esta forma de gobierno, que debe dar prioridad a la paz y al desarrollo económico, social y cultural. “La democracia se basa en el Estado de derecho y en el ejercicio de los derechos humanos. En un Estado democrático, nadie está por encima de la ley y todos son iguales ante ella”, a rma el documento.
La segunda parte de la declaración hace hincapié en los elementos necesarios para el ejercicio de un gobierno plenamente democrático, como las elecciones libres y el pleno ejercicio de los derechos civiles fundamentales.
La tercera y última parte de la Declaración Universal sobre la Democracia trata de la dimensión internacional de la democracia, en la que todas las naciones deben vetar y frenar la impunidad de los crímenes internacionales y las violaciones graves de los derechos humanos.
Santoral: Crescencio
Día del Locutor
Día Nacional del Charro
Dia Mundial de la Dermatitis Atópica
Día Internacional de la Observación de la Luna
El 14 de septiembre se celebra en México el Día del Locutor para reconocer a todos los profesionales que se encuentran frente al micrófono en los medios de comunicación.
Los locutores profesionales, tienen la capacidad de transmitir emociones, estados de ánimo y diferentes sensaciones mediante sus palabras, para que los oyentes, puedan sentir lo que escuchan y puedan ser persuadidos por las diversas tonalidades. En el mundo de la locución, no sólo se trata de oír una voz, el objetivo es que los oyentes puedan sentir que escuchan a una persona, con determinada personalidad y ciertas características que le den forma al mensaje que se desea transmitir. En México, a diferencia de otros países, el Día Nacional del Locutor se celebra el 14 de septiembre. El Día del Locutor Hispanoamericano, por ejemplo, se celebra en toda América Latina el 27 de julio ¿A qué se debe esto?
La primera vez que se dio esta celebración fue en la década de los cincuenta, cuando Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores, la instituyó en 1957. Durante el festejo del 14 de septiembre de 1957 los miembros del gremio optaron por nombrar a su reina, quien sería la gura que los representaría. Fue así que Elsa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano, conocida por lmes como ‘Casa de Mujeres’ y ‘Solo de noche vienes’, se convirtió en la primera representante de este nuevo festejo. Asimismo, gracias a un mandato presidencial de Adolfo López Mateos es que se convirtió en una festividad nacional.
1214 Muere Alberto de Jerusalén, obispo católico, Patriarca de Jerusalén y primer legislador de la Orden de los Carmelitas. 1321 Muere el poeta, lósofo y pensador italiano Dante Alighieri, autor de obras clásicas universales como "La divina comedia" y "La vida nueva".
1519 Mediante Real Cédula se autoriza a Hernán Cortés para aquilatar, fundir, marcar y quintar el oro labrado atesorado en grandes cantidades en México-Tenochtitlan.
1526 Francisco de Orozco funda la villa de Antequera (Oaxaca) como población española.
1712 Muere Giovanni Cassini, astrónomo e ingeniero francés de origen italiano.
1769 Nace Alexander Von Humboldt, naturalista, geólogo, mineralista, astrónomo, explorador, sismólogo, vulcanista y demógrafo alemán, autor de obras como "Kosmos" y "Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente".
1810 Asume el cargo de virrey de la Nueva España Francisco Javier Venegas; es recibido con la noticia del levantamiento encabezado por Miguel Hidalgo, por lo que inmediatamente nombra a Félix María Calleja como jefe de operaciones contra los insurgentes.
1813 José María Morelos, lee el discurso independentista Sentimientos de la Nación en el Congreso de Anáhuac durante la guerra de la independencia de México.
1824 Incorporación del estado de Chiapas al Pacto Federal.
1843 Nace en Puerto Rico, Lola Rodríguez de Tió, escritora y activista contra el régimen colonial. En 1884 escribe unos versos patrióticos para la música de la danza que luego se convirtió en el himno nacional de Puerto Rico “La Borinqueña”.
1849 Nace Iván Pávlov siólogo ruso. Es conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del “re ejo condicionado”.
1851 Muere en Cooperstown (EE.UU.) el escritor estadounidense James Fenimore Cooper, autor del "El último mohicano" donde dio una visión épica de las luchas y costumbres de los indios, lo que lo convirtió, en cierto modo, en defensor de las costumbres indígenas.
1867 En Hamburgo (Alemania), se publica el primer tomo de la obra de teoría económica y social de Karl Marx, "El Capital. Crítica a la economía política".
1886 Se inventa la cinta de la máquina de escribir.
1901 En Estados Unidos, eodore Roosevelt asume la presidencia tras el asesinato de William McKinley.
1902 El Presidente Por rio Díaz coloca la primera piedra del edicio de Correos.
1912 Nace la actriz mexicana Ada Carrasco, quien debuta en 1951 en la puesta en escena "La culta dama". Participa también en lmes como "Pedro Páramo" y "Como agua para chocolate".
1920 Nace Mario Benedetti, destacado escritor uruguayo de cuentos, novelas y poemas. Entre sus obras está “La Tregua”.
1927 Muere trágicamente la bailarina Isadora Duncan, considerada la renovadora del ballet clásico y una de las precursoras de la danza moderna.
1945 Inician las actividades de los estudios Churubusco, con el rodaje de “La morena de mi copla”.
1945 Muere en Monterrey, N.L., el licenciado Pedro Benítez Leal, quien fuera gobernador Interino de Nuevo León durante los años de 1900 a 1902.
1982 Muere la princesa Grace kelly de Mónaco.
1989 Muere en la Ciudad de México el músico, arreglista, director de orquesta y compositor cubano Dámaso Pérez Prado, considerado el “Rey del Mambo”.
2007 Muere el pintor y muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin, cuyas obras son expuestas en El Vaticano.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Un encontronazo ocurrido este sábado por la mañana en el Libramiento Norte de Durango, a la altura del C5, dejó como consecuencia la muerte de dos personas, así como una más con lesiones cuya gravedad no fue precisada.
Aunque los datos de las víctimas no han sido revelados, se detalló que son las que ocupaban un automóvil Mazda 3 de color rojo, mismo que se impactó de lleno contra una camioneta Ford Lobo de la línea King Ranch.
Solo el conductor de la pick-
up fue identi cado en la escena: Luis Enrique Torres, de 39 años de edad, originario de Llano Grande y empleado de una constructora, a la cual pertenece dicho vehículo. Sufrió lesiones que no son de riesgo para su vida.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 11 de la referida vía, que es el primer tramo de la Supercarretera Durango - Mazatlán, a eso de las 6:30 horas de este sábado.
En ese lugar, de acuerdo a las evidencias, se habría dado la invasión de carril por parte del co-
Durango, Dgo.- Un chofer de camión de línea rescató a una jovencita de 18 años de edad que deambulaba junto a la carretera Durango - Zacatecas, en territorio del segundo de los estados mencionados; el operador trajo a la joven a esta entidad y la dejó bajo resguardo de las autoridades.
Se trata de una muchacha identi cada con las iniciales D. A. M. A., de 18 años de edad y domicilio en la colonia Héctor Mayagoitia, quien en días pasados había aceptado una invitación a trabajar en Zacatecas, pero que fue abandonada cerca de Fresnillo por el “conocido” que la llevó, un tipo que la contactó por redes sociales. Fue el viernes por la noche
cuando, al realizar una corrida a Durango, el chofer de un autobús de línea, cuyos datos se mantienen reservados, la vio deambulando junto a la carretera y decidió detenerse para ver si necesitaba algo.
La joven se encontraba desorientada y sin compañía y, al decirle que es originaria de Durango, le ofreció traslado a esta entidad; ella aceptó y el chofer, al llegar al ltro de la Policía Estatal ubicado en la salida a Zacatecas, se acercó y les explicó lo ocurrido.
Poco después llegó a la escena personal del Programa Esmeralda, que inició los protocolos de resguardo correspondientes; la joven fue reportada en buenas condiciones de salud.
che, que circulaba de poniente a oriente. Testigos, dada la fuerza del percance, alertaron de inmediato al número de emergencias. Al sitio llegaron elementos
de Protección Civil, Caminos y Puentes Federales y Cruz Roja Mexicana, pero nada se pudo hacer por el par de víctimas que estaban en el automóvil; en tan-
to que el lesionado quedó bajo el resguardo de paramédicos. Se espera que, en breve, se ofrezcan más detalles acerca de esta tragedia.
Lerdo, Dgo.- Un joven ciclista de 18 años de edad murió en el municipio de Lerdo al ser víctima de un atropellamiento; en el percance estuvo involucrado el conductor de un autobús, mismo que decidió escapar de la escena.
El muchacho fallecido es Kevin Gael Tagle Mancinas, de 18 años de edad, quien tenía su domicilio en la zona centro del municipio de Lerdo. En tanto que el presunto responsable, cuyos datos no han sido revelados,
es el chofer de un autobús de pasajeros de la ruta San Daniel. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Gómez Palacio y Matamoros, cerca de la casa de la víctima, lugar en el que se dio el impacto del camión International con placas A520-40D contra el muchacho, que iba abordo de la bicicleta de color oscuro.
Tras el golpe, el chofer del camión con número económico se detuvo y descendió de la unidad, para enseguida irse corriendo.
Personas que se dieron cuenta de lo ocurrido llamaron al número de emergencias y al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, pero sus técnicos en urgencias médicas ya nada pudieron hacer por el muchacho.
El sitio fue asegurado por personal de la Fiscalía General del Estado para las primeras investigaciones y el chofer involucrado ya es buscado para el deslinde de responsabilidades.
Un
hecho de tránsito, ocurrido la noche del viernes en la colonia Azteca, dejó un par de personas lesionadas: un bebé pequeño y una jovencita. Los dos, por fortuna, fueron reportados estables.
Las víctimas son un niño que, de acuerdo al reporte preliminar, tiene un año y medio de edad; así como una mujer de 20 años, identi cada como Alejandra Rivas. El pequeño resultó policontundido, mientras que la fémina tuvo algunas lesiones abrasivas y cervicales.
Los hechos se dieron cuando ambos iban a bordo de una camioneta GMC Terrain, en la cual circulaban por la calle Hilario Moreno de la colonia Azteca.
Cerca del cruce con Carlos Rueda de León, la joven mujer perdió el control de la unidad motriz y subió abruptamente a la
banqueta, donde le fue imposible evitar el impacto contra un árbol de considerable tamaño. Tras el siniestro, arribaron al lugar elementos del Sistema Esta-
tal de Emergencias Médicas, que se encargaron del traslado de los pacientes, que fueron derivados al Hospital Materno Infantil y Hospital General 450.
Durango, Dgo.- Una mujer que tiene su domicilio en el fraccionamiento Joyas del Valle fue víctima de un peculiar robo, en el que el presunto responsable se llevó un costoso sartén con todo y la comida que tenía dentro.
La afectada es una mujer de 33 años de edad, quien dijo sospechar de un miembro de su familia política como el presunto responsable.
Fue el viernes por la noche
cuando la fémina, al llegar a su casa, se encaminó al refrigerador para sacar comida con el n de cenar; sin embargo, se dio cuenta de un faltante.
Y es que dentro había dejado un sartén de la costosa marca Royal Prestige (valorado en algunos miles de pesos) con comida y ya no estaban ni la herramienta de cocina como el alimento que almacenaba. Dado que no era la primera
vez que identi caba un faltante similar, llamó al número de emergencias y poco después llegó la Policía Preventiva; los o ciales le indicaron los pasos a seguir.
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. José Ramón Espino Vázquez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. German Leobardo Soto Hinojosa, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Juliana Pereyra Menchaca, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Javier Corral Solís, de 43 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Vicente Guerrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Lino González Méndez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Domicilio conocido en Santa María Del Oro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Martín Aguirre Gamboa, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En el Poblado El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Luna Ruiz, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Sujeto privó de su libertad a su propia esposa; huyó cuando llegó la Policía
Durango, Dgo.- Encolerizado porque le informó que se mudaría de casa, un sujeto mantuvo un rato encerrada, contra su voluntad, a su esposa de 49 años de edad; la fémina logró pedir ayuda y el individuo escapó cuando llegó la Policía Municipal.
La afectada, quien alcanzó a evitar la violencia física, es la señora Laura J., de 49 años de edad, quien hasta el viernes vivía con su presunto agresor, Óscar A. G., de 48 años, en un domicilio de la calle Alberto Cincunegui de la colonia Héctor Mayagoitia.
Fue el viernes por la noche cuando el sujeto, alcoholizado, inició las agresiones verbales contra la fémina, que recientemente le avisó que se irá de la casa para vivir en otro estado, en el norte del país.
Según su narrativa el individuo intentó golpearla, por lo que intentó salirse de la casa; sin embargo, éste se puso enfrente e impidió su salida, por lo que no le quedó otra que refugiarse en una habitación para evitar la agresión física.
La fémina, por fortuna, se quedó con su celular y pidió ayuda a su familia que, a su vez, se
puso en contacto con la Policía Municipal; cuando ésta llegó al inmueble, el sujeto salió por la barda perimetral y huyó hacia un cerro contiguo.
Durango, Dgo.- Un camionero que no calculó correctamente la altura del tendido eléctrico del centro de la ciudad, derribó un poste y provocó el bloqueo parcial de la calle Isauro Venzor, a la altura de la colonia Ciénega, en un incidente ocurrido este sábado por la madrugada.
El incidente fue reportado poco antes de las 6:00 horas en la vía ya referida del primer cuadro, entre las calles de Regato y Miguel de Cervantes. El presunto responsable es Héctor N.B., de 52 años.
Por ahí circulaba un camión tipo “torton”, con caja cerrada, cuyo operador no alcanzó a percibir de forma correcta la altitud a la que se encontraba el cableado y éste se prendió de la carrocería.
La tensión causada por ello provocó que un poste de Teléfonos de México cayera, lo que provocó el bloqueo de casi toda la calle.
Ocultaron “cristal” en una caja de zapatos
Gómez Palacio, Dgo.- Una denuncia anónima guió a elementos de la Fiscalía General de la República hasta una empresa de paquetería en la que fue localizado un paquete en cuyo interior había una cantidad signi cativa de metanfetamina.
Se trató de un paquete que tenía un par de zapatos, cada uno de los cuales tenía en su interior un envoltorio con “cristal”, emulando los rellenos que se utilizan para mantener extendido el calzado.
Según el informe emitido por la FGR, el hallazgo ocurrió en la sede de una empresa de paquetería (cuya razón social no fue informada), a la cual arribaron tras un reporte anónimo.
Al inspeccionar el lugar encontraron el paquete sospechoso y lo abrieron, para notar que dentro se encontraba un par de botas femeninas en color rosa. Al revisarlas a detalle, se dieron cuenta del contenido sospechoso.
Las pruebas con rmaron que se trataba de “cristal”, mismo que al ser pesado, dio un volumen de 812 gramos; de inmediato fue incautado e inició la investigación correspondiente a través del Fiscal de la Federación.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un sujeto de 43 años de edad es buscado luego de ejercer el delito de violencia familiar contra su esposa y su hijo; el tipo, incluso, le arrojó ácido a la fémina con la intención de causarle daño en el rostro, pero no acertó.
El presunto responsable de la agresión es Alonso Q. B., los hechos ocurrieron en un domicilio de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, El Salto.
En tanto que las víctimas, que resultaron con lesiones leves, son su esposa Angélica E. M., también de 43 años, y el hijo de ambos, Diego Alonso, quien aunque solo es hijo del agresor y no de la fémina, decidió defenderla y fue golpeado.
Según el informe, el tipo se encontraba en estado de ebriedad y se tornó agresivo contra la mujer, a la que incluso amenazó con un machete. Su hijo intervino y los dos recibieron algunos golpes.
Tras el incidente, el chofer se detuvo y poco después policías estatales y municipales iniciaron el proceso de abanderamiento, dado que los primeros se dieron cuenta de los ocurrido mientras hacían recorridos de prevención. La Policía Vial se hizo cargo de la escena para contabilizar los daños causados, que el presunto responsable tendrá que solventar.
Luego, el individuo tomó una botella con ácido muriático e intentó afectar con su contenido a la mujer, pero no atinó; testigos que se dieron cuenta de lo que ocurría, llamaron al número de emergencias, pero el agresor escapó antes de la llegada de las autoridades.
Personal de Protección Civil atendió a la mujer, que por fortuna no sufrió sino irritación leve al contacto con algunas gotas del químico que le arrojaron.
Evitó el pago de varios productos en el “autocobro”; fue detenida
Durango, Dgo.- Una mujer de 28 años de edad fue detenida por policías estatales luego de salir de un centro comercial sin pagar varios de los productos que llevaba; la fémina usó el “autocobro” para así evitar el pago de la mayor parte de la mercancía. La detenida es Anahí “N”, de 28 años de edad, cuyo arresto se realizó al exterior de la tienda Bodega Aurrerá ubicada en la colonia J. Guadalupe Rodríguez, sobre Prolongación Pino Suárez.
Según el informe de las autoridades, la fémina pasó por el “autocobro” y, a través de las cámaras, notaron una conducta sospechosa, pues no todos los productos los colocaba en el espacio destinado para ello.
Al salir, el personal de vigilancia la abordó y le pidió comparar lo que marcaba el ticket de compra con lo que llevaba en el carrito; dado que no coincidía, se solicitó apoyo de la Policía.
Al sitio arribaron policías estatales que estaban cerca y procedieron a su arresto, por lo que fue entregada al agente del Ministerio Público.
Por primera vez en la temporada el mexicano le gana en clasificación a Max Verstappen
Checo Pérez tuvo una buena actuación al clasi car en la cuarta posición para el Gran Premio de Azerbaiyán, circuito en el que el piloto mexicano ha logrado cinco podios en su carrera. El mexicano ha tenido un sólido n de semana y este sábado se aseguró de estar entre los primeros puestos.
Durante la primera vuelta en Q1 registró 1:43.436 con los sectores uno y dos en morados –como los mejores cronos en ge-
neral-.
La primera posición del mexicano le dio la tranquilidad para no preocuparse. Con el correr de los minutos algunos lograron acercarse. El más cercano fue Carlos Sainz, quien estuvo a .081 centésimas del tapatío.
El propio Checo volvió a dar una nueva vuelta y mejoró su tiempo a 1:43.213. Charles Leclerc fue el primero en bajar al tapatío, seguido de George Russell. La pista mejoró al nal de la
Q1, por lo que los tiempos comenzaron a bajar y el tapatío clasi có sin inconvenientes en la décima posición.
El primer intento de Checo Pérez en la Q2 con neumático suave fue con récord en el primer y segundo sector y al nal cerró con un tiempo de 1:42.263 que lo puso en el segundo puesto.
El mexicano se mostró conado, el equipo decidió no salir a pista para una segunda vuelta y con esto asegurarse de llegar con
dos juegos nuevos de llantas para la Q3. La búsqueda de la pole position en Bakú se convirtió en una lucha sin tregua desde el primero minuto.
El primer tiempo de Checo no fue el mejor para el tapatío, ya que sufrió en el tercer sector y esto lo llevó a quedarse quinto con un tiempo de 1:42.045.
Checo Pérez regresó a pits inició la segunda vuelta con el reloj en rojo y teniendo a Max Versta-
ppen por delante de él.
El primer sector fue con récord, perdió tres décimas en el segundo y mejoró al nal de la pista, por lo que clasi có en el cuarto lugar con un tiempo de 1:41.813.
Checo saldrá desde la segunda la y tendrá por delante a Carlos Sainz, Oscar Piastri y Charles Leclerc, quien se llevó la pole con un tiempo de 1:41.365.
Charles Leclerc consiguió su cuarta pole position consecutiva en el Gran Premio de Azerbaiyán tras superar a Oscar Piastri de McLaren y conseguir el mejor tiempo en la clasi cación.
El compañero de equipo de Piastri, Lando Norris, comenzará la carrera en el puesto 17 después de que un error en la curva 16 lo dejara fuera de la clasi cación en la Q1, lo que supuso un duro golpe para sus esperanzas de cerrar la ventaja de 62 puntos de Max Verstappen en la clasi cación de pilotos.
El decepcionante resultado para Norris llega el mismo n de semana en el que su equipo McLaren se comprometió a darle prioridad sobre Piastri en situaciones de carrera para ayudar a su lucha por el campeonato.
Lando Norris puede consolarse con el hecho de que Max Verstappen clasi cara sexto, por detrás de su compañero de equipo de Red Bull, Sergio Pérez, que se aseguró el cuarto puesto en la parrilla.
Carlos Sainz de Ferrari comenzará desde el tercer lugar por delante de Pérez, con George Russell de Mercedes colocándose
Mientras que Lando Norris, aspirante al campeonato de F1, no paso ni el primer corte
entre los Red Bull en quinto lugar.
Lewis Hamilton saldrá séptimo para Mercedes por delante de Fernando Alonso de Aston Martin y los dos pilotos de Williams, Franco Colapinto y Alex Albon. Colapinto superó a su compañero de equipo en la clasi cación en su segunda carrera con el equipo después de que fuera reclutado en el Gran Premio de Italia para reemplazar a Logan Sargeant. Sin embargo, la última vuelta de Albon se vio comprometida cuando salió del garaje con un ventilador de refrigeración todavía alojado en la caja de aire del coche, lo que signi có que tuvo que reducir la velocidad a la salida del pit lane y quitarlo de encima de su cabeza.
Oliver Bearman saldrá 11º en la parrilla del domingo como sustituto del piloto de Haas Kevin Magnussen este n de semana. Bearman está listo para pilotar para Haas a tiempo completo el próximo año, pero reemplazará a Magnussen en Bakú después de que le suspendieran su superlicencia por acumular un punto de penalización número 12 en el Gran Premio de Italia hace dos
semanas. Bearman también comenzó 11º en su debut en Fórmula 1 en Arabia Saudita cuando sustituyó a Carlos Sainz en Ferrari a principios de este año.
Yuki Tsunoda aseguró el 12º lugar en la parrilla para RB por delante de Pierre Gasly de Alpine y el segundo Haas de Nico
Hülkenberg. Lance Stroll comenzará 15º después de marcar el tiempo más lento en la Q2, casi un segundo por detrás del esfuerzo de su compañero de equipo en Aston Martin, Alonso, en la misma sesión. Daniel Ricciardo de RB comenzará 16º por delante de Norris, con los dos Sauber de Valtte-
ri Bottas y Zhou Guanyu en 18º y 19º. Esteban Ocon de Alpine se clasi có último después de golpear el muro en su vuelta más rápida en la Q1, pero comenzará por delante de Zhou debido a una penalización en la parrilla de la unidad de potencia para el piloto de Sauber.
Raúl Jiménez se estrenó como goleador en la temporada 2024/2025 de la Premier League este sábado en el duelo de la cuarta jornada del certamen que sostuvo Fulham contra West Ham, que tuvo de inicio a Edson Álvarez y Guido Rodríguez, otros dos exjugadores que pasaron por el América.
Esta fue la primera vez que Raúl Jiménez recibe la oportunidad de ser titular en lo que va de la temporada actual de la Premier League y le bastaron 24 minutos
para abrir el marcador del duelo entre Fulham contra West Ham.
La jugada nació en una contra por la banda izquierda por parte de Emile Smith Rowe, quien llegó a línea de fondo para mandar un centro raso al primer poste, donde apareció Raúl Jiménez, el encargado de mandar el balón a las redes tras superar la marca de Max Kilman.
Raúl Jiménez, quien estuvo 73 minutos en el terreno de juego tras ser sustituido por Rodrigo Muniz, abandonó la cancha del
Craven Cottage en medio de ovaciones y aplausos de parte de los a cionados del Fulham.
Raúl Jiménez ya se había estrenado como goleador en la temporada 2024/2025, pero lo había hecho en la Carabao Cup, con el tanto que le hizo a Birmingham City desde los once pasos en la segunda ronda del torneo.
Antes del duelo contra West Ham, Raúl Jiménez había tenido participación en los tres partidos anteriores de la Premier League, pero lo hizo como suplente, por
lo que solo sumaba 33 minutos en el terreno de juego, hasta que nalmente recibió la con anza de la titularidad para este sábado en el enfrentamiento con los ‘Hammers’. Por otro lado, Edson Álvarez fue titular por segunda vez consecutiva, luego de que el mexicano tardó en integrarse al primer equipo por una lesión muscular que sufrió en la pasada Copa América con la Selección Mexicana.
Guido Rodríguez, argentino con paso por América que llegó
esta temporada para reforzar al West Ham, se ha apoderado de la posición en el centro del terreno de juego y sumó su cuarta titularidad de manera consecutiva en la Premier League. Ya sin ni uno de los tres exjugadores del América en el terreno de juego, Danny Ings, quien ingresó al terreno de juego al 82’ por Edson Álvarez, fue el encargado de darle el empate al West Ham en el último minuto del partido.
Guillermo Ochoa debutó con el AVS Futebol SAD de Portugal y lo hizo como capitán para enfrentar al Rio Ave, en la cuarta jornada de la Primeira Liga, con lo que el guardameta volvió a tener actividad tras casi cinco meses del último partido que el mexicano disputó con el Salernitana.
El portero mexicano se mostró seguro en la cancha del Estádio do Clube Desportivo das Aves. La primera intervención de Guillermo Ochoa se dio al 23’, momento en el que, tras un tiro de esquina, reaccionó bajo los tres postes para atajar un testarazo de Aderlan Santos.
Ya en la parte complementaria, Guillermo Ochoa volvió a aparecer para mantener su arco intacto. Al 53’, Tiago Morais, dentro del área de AVS Futebol SAD sacó un potente disparo al poste en el que se encontraba el portero mexicano, quien sacó el pie para mandar el balón a tiro de esquina. AVS Futebol SAD encontró el gol al 72’. El tanto llegó a través de una vistosa media tijera de Vasco Lopes, quien hizo dicho movimiento dentro del área del Rio Ave para mandar el esférico a las redes.
Guillermo Ochoa cerró su debut con una gran atajada. Al 90’, luego de una jugada a balón parado, nuevamente Aderlan Santos se impuso a la marca de los defensores de AVS Futebol SAD para
sacar un testarazo con dirección al ángulo superior. El portero mexicano recorrió de buena forma y se lanzó para evitar el tanto del empate con un manotazo derecho.
Debido a la Fecha FIFA de septiembre, AVS Futebol SAD no había tenido participación o cial tras la presentación o cial de Guillermo Ochoa, por lo que el debut del cancerbero mexicano en el arco del conjunto portugués
se tuvo que postergar hasta este sábado 14 de septiembre, en la cuarta jornada de la Primeira Liga ante Rio Ave. Con lo anterior, Guillermo Ochoa rompió la racha de 146 días sin tener actividad o cial. Previo al duelo entre AVS Futebol SAD contra Rio Ave, el portero mexicano había jugado su último partido el pasado 21 de abril, todavía como jugador del Salernitana, en la Jornada 33 de la pasada
temporada de la Serie A de Italia. Antes de la llegada de Guillermo Ochoa, Simao, portero brasileño de 31 años de edad, había sido el encargado de defender el arco del AVS Futebol SAD en las primeras cuatro jornadas de la temporada 2024/2025 de la Primeira Liga, en las que recibió siete anotaciones. De manera o cial, Guillermo Ochoa ha jugado en seis países y siete equipos diferentes a lo largo
de su carrera. El canterano del América, además de pasar por la Liga MX, ha pasado por las ligas de Francia, España, Bélgica, Italia y ahora en la de Portugal. AVS Futebol SAD ha cosechado cuatro puntos de los 12 que se han disputado en lo que va de la temporada Primeira Liga, luego de que ganó ante Guimaraes, empató con Nacional, pero perdió los duelos contra Gil Vicente y Santa Clara.
Carlos Vela rmó su contrato y estará de regreso con el equipo de Los Ángeles, LAFC, con rmaron fuentes a ESPN. El delantero mexicano había estado sin equipo desde diciembre pasado cuando su contrato con el conjunto angelino llegó a su n. Luego de meses de negociaciones fallidas, Vela se mantuvo sin equipo por los últimos nueves meses.
¡El Rey vuelve a la casa que construyó!
Cabe recordar que Carlos Vela fue la primera contratación del equipo aurinegro en verano de 2017, de cara a lo que sería el debut de la entonces franquicia de expansión para la temporada 2018.
Después de seis temporadas como la piedra angular y capitán del combinado angelino, la presente campaña fue la primera en la que Vela no formó parte del grupo desde el inicio.
La presencia de Vela era aún como un fantasma siempre latente, rondando en las instalaciones. Incluso al arranque de la presente campaña, los jugadores habían respetado y mantenido su espacio en el vestidor.
Con el paso de los meses y ante la incertidumbre de un eventual regreso, tuvieron que hacer espacio y ocupar su casillero. Ahora, ese vestidor volverá a tener nombre y apellido y también,
el número 10. “Creo que la presencia de Carlos siempre se sentirá aquí (en las instalaciones) por los años que estuvo, las relaciones y recuerdos que creó con todos. Una parte de él siempre estará presente. Después es futbol, las nóminas cambian, jugadores van y vienen”, compartía recién el defensor Aaron Long el jueves en el entrena-
miento.
Este viernes 13 de septiembre era la fecha límite de acuerdo con los reglamentos de MLS para entregar la nómina nal de 30 jugadores de cara al cierre de la temporada regular y los playo s. Los angelinos anunciaron el chaje del defensor brasileño, Marlon Santos, y próximamente harán o cial el regreso del mexicano. La delantera de LAFC se verá
diferente a la última vez que Carlitos estuvo en el campo, se reencontrará con Dénis Bouanga, Cristian Olivera y Mateusz Bogusz y descubrirá nuevos elementos como los centros delanteros Olivier Giroud, Kei Kamara y el joven venezolano, David Martínez. Los angelinos se encuentran actualmente en la segunda posición de la Conferencia Oeste,
vienen de perder la nal de Leagues Cup ante Columbus Crew este verano y tienen otra nal en puerta, la U.S. Open Cup el próximo 25 de septiembre. El regreso de Vela les dará liderazgo, talento y profundidad de cara a los objetivos de cierre de año, principalmente, pelear por el título de MLS.
MINNEAPOLIS -- Después de dos juegos de espera y de preguntarse si el corredor Christian McCa rey podría jugar, los 49ers de San Francisco despejaron cualquier duda para los próximos cuatro juegos el sábado por la tarde.
Fuentes dijeron a Adam Schefter de ESPN que los Niners colocaron a McCa rey en la reserva de lesionados por dolor en la pantorrilla y tendinitis en el tendón de Aquiles. McCa rey debe perderse al menos los próximos cuatro juegos, incluido el enfrentamiento del domingo con los Minnesota Vikings, y es elegible para regresar para un encuentro el 10 de octubre con los Seattle Seahawks en " ursday Night Football", aunque eso no es una garantía.
El viernes, el entrenador de San Francisco, Kyle Shanahan, reconoció por primera vez desde que anunció inicialmente la lesión de McCa rey el 6 de agosto que la reserva de lesionados era una posibilidad real. Eso se produjo después de que el tendón de Aquiles de McCa rey no respondiera bien a la participación limitada en la práctica del jueves.
“Ayer fue su peor día”, dijo Shanahan. “Es intermitente, pero ayer fue el día en el que más dolor sentí. Es algo que vamos a discutir juntos en las próximas 24 horas”.
Esas discusiones nalmente llevaron a la decisión del sábado de dejar fuera de juego a McCa rey con la esperanza de que los continuos brotes en el tendón de Aquiles se calmen. Shanahan ha dicho que la parte más difícil de la lesión de McCa rey ha sido su imprevisibilidad, ya que se sentía bien y practicaba algunos días y luego sentía dolor en otros.
Aterrizar en la reserva de lesionados es sin duda una decepción para McCa rey, el actual Jugador Ofensivo del Año de la NFL. Tan recientemente como el miércoles, volvió a decir que planeaba jugar contra los Vikings, explicando que su mentalidad cada semana es que estará listo para jugar incluso si está lidiando con una lesión.
“Odio no jugar”, dijo McCa rey el miércoles. “Pero lo veo como un movimiento de ajedrez y algo de lo que espero que pueda bene ciarse el resto de la temporada”. Esta temporada en IR es la pri-
mera de McCa rey desde que se unió a los 49ers a través de un canje en octubre de 2022. Incluyendo la postemporada, McCa rey solo se había perdido uno de los 33 juegos posibles en ese tiempo, y la única ausencia fue un juego sin importancia de la Semana 18 contra Los Angeles Rams en el que McCa rey estaba lidiando con una lesión en la pantorrilla, pero ambos equipos estaban descansando a los titulares de todos modos.
Antes de llegar a San Francisco, McCa rey había tenido problemas con lesiones como miembro de los Carolina Panthers. En 2020 y 2021, McCa rey jugó en un total de 10 juegos, perdiéndose partidos debido a un esguince de tobillo derecho alto, un esguince de articulación A/C en su hombro, una distensión en el glúteo y el tendón de la corva y un esguince de tobillo izquierdo.
Con McCa rey fuera, Jordan
Mason se encargará de las principales funciones de corredor después de hacer la primera apertura de su carrera la semana pasada contra los New York Jets. Mason terminó con 28 acarreos para 147 yardas, ambos máximos de su carrera, y anotó un touchdown. Fue la mayor cantidad de acarreos en un juego de temporada regular por parte de un jugador de los Niners desde que Shanahan tomó el control en 2017 y la mayor cantidad en un juego inaugural de temporada de los 49ers en la historia de la franquicia. Contra los Jets, los Niners utilizaron al receptor Deebo Samuel como principal reserva de Mason. Tuvo ocho acarreos para 23 yardas y un touchdown. Otras opciones de corredor para los 49ers incluyen al novato Isaac Guerendo y al veterano de cuarto año Patrick Taylor Jr. en la plantilla activa y al veterano de quinto año Ke’Shawn Vaughn en el equipo de prácticas.