Muere adolescente baleada por accidente
Información en Policía
Jueves 14 de Junio de 2012 Año 14 No. 4393
Premio Estatal de Periodismo 2011
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Volveremos a ganar: AMLO El candidato de izquierda regresará a Durango en julio, luego de ser electo Asegura que terminará con corrupción El pueblo necesita justicia, no limosnas, señala
Por Francisco Salazar Rodríguez El candidato de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, declaró que volverá a ganar las elecciones como hace seis años y que además va a más de dos puntos arriba de su contrincante priista, Enrique Peña Nieto, por lo que se siente de bien y de buenas para la jornada electoral del próximo 1 de julio. En entrevista con los medios de comunicación al arribo a Durango, el tabasqueño aseveró que la firma de convenio hecha con los empresarios es una muestra para que no haya nerviosismo pues confió en que va a ganar las elecciones pues su compaña continúa en ascenso al contrario de la de Peña Nieto quien va en picada. Tras su llegada, se dirigió a la Plaza de Armas de la ciudad en donde hizo un mitin político
y en el cual participaron aproximadamente siete mil personas, allí, el candidato les habló y prometió que trabajará en la presidencia desde el momento en que se le entregue la constancia de mayoría. Minutos antes del discurso del candidato de izquierda una estudiante, que dijo ser de las más destacadas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) tomó la palabra, se presentó con el nombre de Celeste y habló para recibir al exjefe del Gobierno capitalino. Celeste le dijo que a nombre de todos los jóvenes que van a votar por primera vez le daba la bienvenida, y que además los sucesos que vienen ocurriendo los habían previsto los mayas, haciendo referencia a un despertar de conciencia.
Pasa a la Pág. 3
Foto: Javier García Rodríguez
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Crece 9% donación altruista de sangre
Agenda Política
Necesario frenar incidentes violentos en campañas Clima de rencor es dañino para todos En duda, porcentajes favorables de candidatos priistas Más información en páginas interiores
VICENTE GUERRERO, Dgo.- La gente de este municipio -y de todo el estado de Durango- ha decidido por un Cambio Verdadero; las grandes concentraciones de apoyo a los candidatos de la coalición que encabeza el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como la de Vicente Guerrero, así lo demuestran, señaló contundente Primitivo Ríos, candidato a Senador de la República.
Sin embargo, falta difusión para lograr más respuesta: CETS Por: Brenda Castro Luis Jorge Nevárez Piedra, director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, señaló que actualmente se han iniciado campañas de donación altruista permanentemente, desafortunadamente no existe la difusión adecuada sobre la importancia de este tema, ejemplificando que en países europeos y en EUA ellos tienen una donación altruista permanente, siendo que una vez cada tres meses realizan esta práctica. "Ellos no tienen necesidad que cuando se ofrezca que alguno de sus pacientes o familiares tengan problema médico o accidente, ya que tienen un stock suficiente en las unidades de salud donde acuden", dijo. Detalló que dichos países son tan solventes en lo que respecta a sangre que tienen la posibilidad de exportar sangre sobre todo en conflictos militares, teniendo un superávit que es la donación, apoyando a países con problemas de tipo bélico. Así mismo, indicó que en Durango se tenía una
proporción hasta hace año y medio de un 1% en donación altruista, al momento se ha subido al 10%, es decir, que de 50 donadores que se reciben diarios 10 son altruistas. Cabe destacar que las donaciones altruistas son dirigidas a los niños con cáncer, ya que se tiene una población de 70 niños en esta situación, recibiendo hasta 200 unidades de sangre cada uno en el transcurso de su enfermedad, por lo que es indispensable que ellos la reciban, ayudando a que los padres se eviten la preocupación de buscar donadores, ya que basta con que tengan el peso de que su niño padezca esta enfermedad. Detalló que médicamente el ser humano puede donar cada tres meses, debido a que tienen la posibilidad de reponer las células sanguíneas después de donar a los 3 meses. Las limitaciones para no donar son como padecer enfermedad crónica degenerativa, es decir, los pacientes hipertensos, diabéticos, además de no haber tenido una enfermedad de transmisión sexual,
Más información en páginas interiores
Precio
Estado de los Estados
5
pesos
www.contactohoy.com.mx El buen humor es fuente de vida.
enfermedades agudas, o estar tomando medicamentos controlados, así como pesar más de 50 kilos. Nevárez Piedra indicó que se tiene un porcentaje del 20% de rechazo, lo que quiere decir que de cada 10 donadores que acuden, 2 son rechazados por alguna de las circunstancias ya mencionadas. Así mismo, en el tema de los tatuajes, el director de Transfusión Sanguínea
comentó que la norma cambió este año, resaltando que las personas tatuadas ya pueden donar, pidiéndoles solamente que hayan transcurrido 6 meses de la aplicación del tatuaje al momento de donar. Hoy Día Internacional del Donante de Sangre se tiene la prioridad de difundir la importancia de la donación, la necesidad de tener la posibilidad de ayudar a alguien más.