Arrolla a niño y choca Información en Policía
Viernes 14 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4902 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Sube 50% rehabilitación de jóvenes con adicciones Además de tratamiento debe trabajarse en prevención desde la familia: JHC
El Centro de Rehabilitación Asociación Nacional de Alcohólicos Adictos en Recuperación afirmó que en los últimos años ha aumentado hasta 50 por ciento el ingreso de adolescentes de entre 13 y 16 años por casos de adicciones; su director Gerardo Gallegos comentó que actualmente cuentan con 12 pacientes jóvenes mientras que anteriormente solo ingresaban seis, el mayor tiene 15 años y concentran una problemática de consumo de inhalantes, marihuana, cocaína y alcohol. Aunque en el lugar solo atienden a varones de entre 12 y 65 años asegura que gracias a la misma población se han dado cuenta del incremento en las mujeres, pues mientras que anteriormente el nivel de consumo en hombres era muy alto, hoy en día los índices son muy parejos “a mí constantemente llegan y me preguntan por el internamiento de mujeres o referencias para conseguir lugares para el internamiento de alguna chica”. Añadió que el grupo lleva a cabo un proceso de internamiento por cuatro meses en los que se inicia con el proceso de desintoxicación, el lugar está equipado con un área con capacidad para atender 46 pacientes, a quienes se les da atención médica a través de la enfermería, terapia psicológica en donde cuentan
herramientas para que el paciente adicto aprenda a decir no en muchas de las ocasiones no se da un seguimiento adecuado ya que se piensan recuperados lo que los lleva a tener una recaída. Aunque reconoció no tener una cantidad exacta del porcentaje de personas que recaen, sí ha visto una buena adhesión al tratamiento porque muchos de los jóvenes deciden quedarse por voluntad propia durante más tiempo. A decir por el propio Gerardo Gallegos dicho lugar cuenta con el aval de la Secretaría de Salud del Estado ya que constantemente reciben supervisiones por parte de Coprised, Protección Civil, aunado a la capacitación que les brinda personal del Consejo para la Prevención y Asistencia a las Adicciones del Estado (CEPAAD).
En secundaria y prepa hay mayor riesgo de caer en drogas: AEPF El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) Miguel Ángel Villanueva Ruano, advirtió que secundaria y preparatoria son los dos niveles educativos donde los estudiantes tienen mayor riesgo de caer en el consumo y abuso de sustancias tanto lícitas como ilícitas, pues se encuentran en una edad en la que el deseo por conocer otras sensaciones y experimentar está más fuerte que en otras etapas de la vida de ahí que los padres jueguen un papel fundamental donde deben extremar precauciones en el tema de los permisos, reglas y condicionamientos para salir de fiesta. Más información en páginas interiores
Adelanto de recursos no compromete finanzas del Municipio: Alcalde
Jóvenes de 13 a 16 años, propensos a consumo de inhalantes, marihuana y alcohol. con cuatro especialistas de la a solicitar el servicio en disalud mental así como teracha estancia no pertenecen a pia grupal, individual y espiuna clase social en particular ritual, además de actividades pues ahí van desde gente con deportivas. dinero hasta aquellos que vi“Nosotros trabajamos un ven en una situación precaria programa de cuatro meses en “esta enfermedad no respeta donde al ingresar ya no pueposición social, edad, ni reliMás información en páginas interiores den salir solo si cuenta con gión” y pese a que ellos como el consentimiento de algún profesionales aportan las familiar o de uno mismo”, comentó Gerardo Gallegos, quien advirtió que una vez concluido el periodo de desintoxicación se sigue trabajando con los jóvenes ya que muchos de ellos deciden quedarse por más tiempo al verse vulnerables y susceptibles a recaer el la adicción, a este programa se le denomina medio camino, Productores y médicos veterinarios involucrados en irregularidades: SAGDR medio anexo porque siguen habitando en el lugar solo Por: Martha Medina lindaron responsabilidades, van al trabajo o hacer alguna Una vez que se realizaron se determinó la aplicación de otra actividad y regresan al las investigaciones sobre las sanciones a 12 personas incentro. anomalías que pusieron en volucradas en esta situación, Explicó que los jóvenes y riesgo la exportación de gaque incluyen la inhabilitación demás personas que acuden nado de la entidad y se desde médicos veterinarios, así como una multa económica por 360 mil pesos a cada persona que participó en esta situación, informó Francisco Gamboa Barrón, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el Estado. Al referirse al proceso de investigación que dio inicio Solamente 22 municipios tienen autorización hace un año, cuando el gopara enviar animales al exterior. bierno de Estados Unidos de Recordó el funcionario El secretario puntualizó Norteamérica suspendió temque uno de los requisitos que que los resultados de las inporalmente el permiso para la planteó la Comisión Binaciovestigaciones realizadas, inentrada de ganado procedennal como parte del proceso dicaron que hubo responsabite de Durango, debido a que para la reapertura de frontelidad en la actuación de 6 prose detectaron animales enferras al ganado enviado desde ductores de ganado, así como mos en un hato que ingresó Durango, fue precisamente también de 6 médicos veterial vecino país, el funcionario que se investigara todo el pronarios, quienes incurrieron puntualizó que cuando se ceso para la exportación de en una serie de anomalías que presentó esta situación se debecerros desde el corral del dieron como resultado que enterminó llegar al fondo de las cual fueron enviados hasta tre los animales que se exporanomalías que ocasionaron el momento en que son revitaron, se incluyeran becerros El alcalde Esteban Villegas Villarreal, en compañía de Ricardo Karam Von Bertrab, delegado este problema y corregirlas, sados al ingresar al vecino enfermos, mismos que fueron de Semarnat, y de Adrián Valles Martínez, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, como parte de los requisitos país del norte, entre otras detectados ya en territorio verificó el avance del 95 por ciento en la construcción de la quinta celda del Relleno Sanitario. para lograr la reapertura de medidas que se plantearon a norteamericano. En dicha obra se invierten más de siete millones de pesos, con una superficie de 29 mil metros las fronteras para esta actila entidad. Pase a la Pág. 3 cuadrados se incrementará por tres años y medio más la vida útil del basurero municipal. vidad.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Por exportación de ganado enfermo multa de 3.6 mdp
Está más camión el amor en los tiempos del Sida, que el amor en los tiempos del cólera.