Dos de ellas menores de edad
Tres mujeres baleadas Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Sábado 14 de Enero de 2012 Año 13 No. 4268
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Podrían aplicar Operación Mochila en la secundarias Para siguientes semanas podrían autorizarse que en escuelas de educación secundaria se realice la “operación mochila”, con el fin de bajar los incides de violencia tanto al interior como el exterior de las instituciones educativas, dijo el presidente de la sociedad de padres de familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano. En entrevista manifestó que las escuelas de nivel secundaria es donde más se da este tipo de problemas, “porque el muchacho es cuando empieza a ver las cosas diferentes y cambiar su percepción de vida, en primaria es menos porque los niños están mas controlados por el papá y son más nobles”. Destacó que la cuestión de inseguridad se está dando en todas las escuelas tanto de la periferia, como de la zona centro y en aquellas que tienen mayor población donde los adolescentes a esa edad quieren andar en todos los pleitos hay que buscar que tengan una convivencia diferente, hay que hacer una petición al mismo papá y nos conlleve a una problemática con los derechos humanos. Más Información en páginas interiores
Denuncia DIF lucro con apoyos sociales Encuentran en tianguis productos que entregan como ropa, cobijas y alimentos Saúl Maldonado
El DIF estatal presentó en la Fiscalía General, dos denuncias por el delito de lucro con apoyos gubernamentales; encuentran en tianguis material que se supone fue destinado a personas de bajos recursos, desde ropa, alimentos, cobijas y otros beneficios. El pasado fin de semana, al sistema DIF llegó el reporte de que en algunos tianguis de la ciudad estaban vendiendo apoyos que esta instancia entregó durante el pasado mes de diciembre en diferentes colonias y poblados de la entidad. Marco Antonio Aguilar Martínez, director del DIF,
señaló que durante el sábado y domino, acompañado de personal de la Secretaría de la Contraloría Estatal, acudió a estos lugares y constataron la presencia de alimento que se incluía en las despensas regaladas a la gente necesitada, ropa invernal, algunas bicicletas y cobijas,
Durango califica con más violencia e impunidad México igual con mayor impunidad, extorsión y falta de liderazgo: Carrillo Olea Saúl Maldonado
El estado de Durango ha sido calificado como el segundo más impune en el país, sólo por debajo del estado de Chihuahua, mientras que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal ubica a la ciudad capital como una de las más inseguras a nivel mundial. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), realizó una investigación sobre los niveles de impunidad en el país en donde concluye que en México prevalece la impunidad. En este trabajo señala por estado los niveles de esteproblema y Chihuahua se ubica en el número, sólo se resuelven cuatro de cada 100 homicidios. En segundo lugar se encuentra Durango en donde los niveles de impunidad llegan al 95.5 por ciento, es decir, de cada 100 homicidios dolosos, sólo se resuelven 4.5, el resto se quedan sin resolver.
Chicotito Sintacto
Pág. 2 Pág. 5
En los estados donde la impunidad se encuentra por arriba del 90 por ciento, señala Guillermo Zepeda, investigador del ITESO, las posibilidades de sancionar a un homicida tras cometer un asesinato son mínimas. Pero a pesar de que esta investigación pone focos rojos en la entidad duranguense en materia de procuración de justicia, otro trabajo de investigación, pero realizado por la ONG Consejo Consultivo de Seguridad Pública y Justicia Penal, ubican a la ciudad de Durango como una de las ciudades más violentas no sólo del país, sino del mundo. De acuerdo a los números que arroja el trabajo realizado por esta ONG, la ciudad más violenta del mundo es San Pedro Sula de Honduras, dejando en el segundo lugar a Ciudad Juárez. En esta lista donde se ubican a las 50 ciudades más violentas del mundo, 40 son de latino América y de éstas, 12
son de México, 14 de Brasil y cinco de Colombia. Este estudio se basa en el número de homicidios dolosos cometidos por cada 100 mil habitantes y en San Pedro Sula son 159, en Ciudad Juárez que está en segundo lugar se queda con 148 asesinatos, mientras que las otras ciudades mexicanas más peligrosas son Acapulco, con 128 homicidios por cada 100 mil habitantes, Torreón con 88, Chihuahua con 83 y Durango 80.
Jorge Carrillo Olea, ex gobernador de Morelos.
su libro “México en Riesgo”, el ex gobernador y fundador del SISEN, lamentó los altos niveles de impunidad que se viven en el país, “si seguimos en estos niveles, nunca vamos a salir adelante”, comenta.
Ninguna administración municipal se había dado cuenta que los cines que se ubican dentro del centro comercial Paseo Durango no contaban con el permiso correspondiente para ejercer la actividad económica, aseguró el regidor Alejandro Bardán Ruelas, mientras que el Coordinador General de Inspectores Municipales, Martín Rodríguez Buendía, precisó que es desde el año pasado que se cambió de empresa operadora de los cines, la fecha a partir de la que no se había solicitado el permiso. Cuestionado sobre el tema el regidor priista, presidente de la Comisión de Actividades Económicas, y debido a que este viernes en Cabildo se aprobó el punto donde se les permite ejercer la actividad, indicó que se ha tenido especial cuidado en que este tipo de centros de diversión tengan su permiso de apertura, y afortunadamente en cuanto se detectó la situación la empresa al primer exhorto solicitó el permiso para funcionamiento de estos cines, “que ya llevan varios años operando en Durango”, reconoció. Más Información en páginas interiores
Precio
5
pesos
el apoyo, compró, robó, fue beneficiado o alguien le dio estos artículos para venderlos, “eso ya será responsabilidad de las autoridades judiciales, nosotros cumplimos con presentar la denuncia, sólo nos queda esperar”, comentó el director del DIF estatal. Se trata de despensas en donde todos los alimentos empaquetados cuentan con una etiqueta en donde se lee “este es un apoyo gubernamental, prohibida su venta”. Así mismo la bicicleta, las cobijas y chamarras también presentaban la etiqueta correspondiente, “pero ya serán las autoridades quienes definan que sucedió”, por lo pronto, se continuará visitando tianguis y otros establecimientos para detectando este tipo de situaciones, y si se encuentran, volver a denunciarlo ante las autoridades judiciales, concluyó Aguilar Martínez.
Operaban algunos cines sin permiso
México en riesgo por la impunidad: Carrillo Olea De visita en Durango para presentar su libro, Jorge Carrillo Olea, ex gobernador de Morelos señala que la Impunidad, la extorsión y la falta de liderazgo es lo que ha llevado al país a ser un “México en riesgo”; hace el llamado a los ciudadanos a dejar de contemplar como se derrumba el país. Durante la presentación de
todas ellas con las características de las entregadas por esa instancia gubernamental. Ante esta situación, el propio Aguilar Martínez presentó la mañana de este jueves, dos denuncias en la Fiscalía General contra quien resulte responsable de lucrar con los apoyos entregados por el DIF estatal. Explicó que ya será personal de la Fiscalía quien deslinde responsabilidad y determine la existencia de algún delito por lucrar con apoyo gubernamental. Por lo pronto, sólo se puede señalar que material de programas como apoyo alimenticio para gente de bajos recursos, regalos y apoyos invernales, estaban vendiéndose en dos tianguis del sur de la ciudad. Se desconoce si el o la dueña de estos puestos informales donde encontraron
www.contactohoy.com.mx
Que la NASA descubrió dos planetas parecidos a la tierra, Ojalá no haya políticos.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet