Era menor muerta por carretera a Mazatlán Información en Policía
Martes 13 de Marzo de 2012 Año 14 No. 4318
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
3 mil mdp, daños por sequía en el campo Pérdidas en 600 mil hectáreas de cultivos y 80 mil cabezas de ganado muertas: SAGDR
Se van a España el alcalde y 8 regidores “No podemos dejar de salir al país y al mundo como ciudad, para hacernos presentes”, aseguró el presidente municipal, Adán Soria Ramírez al responder los cuestionamientos de los medios de comunicación sobre el viaje a Barcelona, España que realiza junto a ocho regidores y el titular del Instituto Municipal de Planeación, Heriberto Villarreal.
Anhel Robledo
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Social del Estado dio a conocer que los efectos de la sequía han originado una pérdida económica por 3 mil millones de pesos en el campo duranguense. Lo anterior lo confirmó el titular de la SAGDR, Carlos Matuk López de Nava, quien desglosó que tan sólo en mortandad de ganado va hasta el momento una cifra de 80 mil cabezas de ganado, en frijol son 180 mil hectáreas perdidas, 120 mil hectáreas de maíz, 180 mil hectáreas de forrajes, mas otras afectaciones de diversos productos. “Acumulado esto ya estamos hablando por encima de una pérdida de 3 mil millones de pesos, eso tiene que ver con la mortandad de cabezas de ganado, la despoblación de unos 100 mil vientres que se han tenido que vender, esto implica más o menos algunos 100 mil becerros que no se van a procrear o nacer en este periodo y esto también implica un número de recursos de algunos 350 millones de pesos más o menos” dijo. Aunque también añadió que son cifras muy conservadoras hablando de pérdidas en frijol, maíz, forrajes temporaleros, la mortandad de ganado, la despoblación de vientres, ya que no se han considerado ni las afectaciones que se han registrado en la
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Más Información en páginas interiores
Este miércoles inicia colecta de la Cruz Roja Más Información en páginas interiores
manzana y algunos otros sistemas de productos que también fueron afectados por las heladas como pueden ser los invernaderos y la agricultura protegida. Y es que, argumentó que la afectación viene también de las inclemencias de las heladas, no exclusivamente las de febrero sino ya del nuevo periodo de noviembre o diciembre que hubo afectación, “es una cantidad millonaria (de pérdidas), pero no es algo que podamos cuantificar en una forma real, son estimados, es algo que dejó de producir y de tener un circulante, esto representa las afectaciones al sector agrícola ganadero”. López de Nava señaló que lo más difícil apenas viene, ya que este mes de abril y mayo serán los meses de mayor dificultad en el campo, “pero la esperanza es lo que nunca pierde el productor y esperamos tener un buen temporal para tener mejores condiciones al cierre de este año”. Recalcó que ante esta
situación le están apostando a los programas de cosecha de agua, de perforación, de eficiencia y en la última reunión del consejo de desarrollo rural sustentable “se aprobaron estas directrices donde prácticamente en una generalidad, se irá a lo que tiene que ver con estos rubros
y también lo que es la reconversión, tenemos que fortalecer lo que es forraje, siembra del programa de canola que vamos a seguir insistiendo y los demás sistemas productivos, ante la esperanza de un buen temporal esperamos que todo marche de forma correcta”.
Identifican otros 13 cuerpos de fosas clandestinas Más Información en páginas interiores
Inician los trabajos para 5ª. Constitución de Durango Llama gobernador a no politizar reforma de Estado Participará la Iglesia: Arzbispo
Saúl Maldonado
Con el llamado a no politizar el tema y a la participación ciudadana y de todos los sectores de la entidad, arrancan los trabajos para la creación de la quinta Constitución del estado; la vigilancia del recinto donde se tomó protesta a la Comisión para la Reforma del Estado fue mayor a la que se realiza en una gira presidencial. Arcos detectores de metales en la puerta principal del Centro Cultural Bicentenario, aparte las paletas detectoras, más adelante, ya en el recinto, otra vez arcos detectores pero ahí la vigilancia era muy similar a la que se realiza en los aeropuertos; incluso, no permitían que nadie metiera al recinto hojas de máquina, cartulinas o libretas. Fue el Gobernador del Estado quien arrancó con los trabajos al tomarle la protesta a los 15 integrantes de esta comisión encargada de los trabajos de la Reforma del Estado, cinco integrantes del poder legislativo, otros cinco
Foto: Javier García Rogríguez
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
del judicial y cinco más del ejecutivo. Jorge Herrera Caldera, gobernador del estado hizo el llamado a la sociedad civil a involucrarse en esta reforma, “tenemos una sociedad madura y con la participación de todos los sectores y los académicos y de todas las fuerzas políticas, habremos de construir juntos una nueva constitución”. Incluso, dijo que será el Congreso del estado el encargado de hacer respetar la voluntad ciudadana en esta nueva Constitución convocando
a los foros “para que se escuche la voz de la sociedad. Hizo el llamado a evitar politizar estos trabajos, mismo comentario que emitió el presidente del Poder Legislativo Adrián Valles Martínez, quien dijo que estos trabajos no serán una tarea partidista, sino constitucionalista; comentó que es necesario proteger estos trabajos de tintes políticos. Esta sería la quinta Constitución en el estado de Durango desde 1917, incluso dijo que en esos casi 100 años han tenido varias reformas y
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
que es hora de hacer otro trabajo completo, “no es la misma libertad de expresión de hoy a la de hace 30 años, porque ahora el internet es una realidad y ahí hay que trabajar”, comentó. Héctor González Martínez, Arzobispo de Durango dijo, previo al evento, que la Iglesia participará en esta reforma, “no sabemos aun cómo pero en cuanto marquen las pautas la iglesia va a participar”. Dijo que le interesa mucho a la Iglesia que entre los cambios que se logren se contemple la participación ciudadana en toma de decisiones, desde los plebiscitos hasta las consultas ciudadanas “todo lo que tenga que ver con que la sociedad decida en los temas más importantes para nuestro estado”, señaló el prelado. Los trabajos no tienen tiempo límite, aunque señala el gobernador Herrera Caldera que si acaso el plazo es que estén concluidos antes de que concluya esta legislatura.
El aforismo es un ensayo reducido a lo esencial.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet