Cuatro ejecutados más en Lerdo
Información en Policía
Videernes 13 Enero de 2012 Año 13 No. 4267
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Redireccionarán recursos federales al campo: JHC
Foto: Ricardo Ochoa M.
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Con la debida urgencia, se compromete Hacienda Se exige equidad en reglas del Fonden sin Pari-Pasu Saúl Maldonado
Las dependencias federales habrán de redireccionar recursos para la sequía en este mes de enero mientras se definen las reglas de operación del Fonden, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera. En su reciente visita con José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda, el gobernador del estado dijo que logró que las autoridades federales dieran una respuesta inmediata al problema de la sequía con r e c u r s o s “independientemente de las reglas de operación del Fonden, vamos a trabajar con las reglas propias de cada secretaría”, dijo. No existe aun definido cuántos millones habrán de enviar extraordinarios a Durango por parte de la Sagarpa, Sedesol y Conagua, pero los funcionarios
estatales habrán de reunirse con los delegados federales para presentar prioridades y éstas serán llevadas a las Secretarías de Estado para bajar recursos lo más pronto posible. “La necesidad no espera, se requiere dar respuestas inmediatas y emergentes ya, es una situación que estamos resolviendo, aunque los recursos no son suficientes, tenemos que adelantarnos con las soluciones”, señaló Herrera Caldera”. Explicó que hasta el momento el Gobierno estatal ha destinado alrededor de 380 millones de pesos propios al tema de la sequía, en la compra de tinacos y programas alimenticios para el ganado, pero el problema día a día va creciendo y la necesidad es mayor. Por ello, Herrera Caldera pidió a todos los sectores, desde los gobiernos
Investiga Profeco qué sucede con precios de alimentos básicos La delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor dará a conocer en breve el Quién es Quién en los precios de la canasta básica, de la que ya se tienen algunos informes, aunque por lo pronto enfocan sus actividades a supervisar que no haya incremento en el precio de la tortilla. Así lo dio a conocer el delegado Óscar Gómez Ramírez, quien precisó que es un fenómeno que se da no solamente a nivel nacional sino también en la entidad, por lo que una de las principales instrucciones del Procurador es que las acciones estén encaminadas a supervisar que no haya incremento en el kilo de tortilla. Indicó que a nivel local se tienen dos grupos de Industriales de la Masa y la Tortilla, respecto al tema, uno que se ha manifestado a través de los medios en sentido que podría subir y otro que apoya la economía familiar y aseguran no habrá incrementos. Más Información en páginas interiores
Chicotito
municipales, el estado y la federación, trabajar unidos y evitar politizar este tema para dar respuestas a las demandas ciudadanas de la gente del campo. Por ello, dijo que el titular de Hacienda ha entendido que se tiene que trabajar desde ahorita, sin necesidad de esperar las reglas o decretos del Fonden, bajando sólo autorizaciones especiales o extraordinarias por lo que las pláticas a nivel central continuarán. Por otro lado, el mandatario dijo que en la implementación de las reglas
del Fonden para el tema de la sequía, se debe de buscar una equidad, es decir, no solicitar el Pari-Pasu a los gobiernos estatales. Incluso dijo que ya se hizo así con el estado de Sinaloa a quien en febrero del año pasado se le autorizaron tres mil mdp por heladas sin PariPasu; en noviembre se le autorizaron más de 100 millones para pozos de agua, sin Pari-Pasu. Por ello pide equidad en las reglas de operación, pero eliminar las aportaciones estatales del peso por peso.
Detienen movilización de estudiantes de Aguilera Autoridades instalan mesas de diálogo con ellos El gobernador Jorge Herrera Caldera, dio instrucciones para que atiendan las demandas de los estudiantes de la Normal de Aguilera, “para que se atienda siempre en un marco de respeto”, petición que se hizo desde tiempo atrás, dijo. “Ya se viene trabajando desde tiempo atrás, desde la semana pasada. El exhorto es en base al diálogo y negociación que nunca lo agotemos y dar respuesta así a estas demandas”. Más Información en páginas interiores
Busca Municipio solución a problema en el Rastro Sequía obliga a incrementar sacrificio de ganado Fernanda Sáinz
El gobierno municipal tiene la apertura de revisar las condiciones del rastro y ver por qué razón se retrasa la matanza de animales, así como analizar de qué manera se pueda agilizar y tener un mejor servicio, declaró el presidente municipal Adán Soria Ramírez. “Es un rastro mejor y hay una especie de controversia porque son conceptos distintos; la gente que mata en el rastro en estos momentos, son los introductores de ganado y los rastros de la Unión Ganadera y la Ciudad Pecuaria están diseñados para ser Rastros TIF para exportación de carne en corte de calidad”, expresó. Sin embargo ahorita se da el caso de los introductores de ganado que comercializan el producto prácticamente en todo, desde cueros y hueso, además de las vísceras rojas y verdes y que son los que proveen a distintos locales de comida. “Son mercados distintos y esa parte la hemos analizado con mucha apertura con ellos,
pero la presión no es aventar la bolita unos a otros sino buscar de manera conjunta una solución al problema que se presenta con la sobredemanda que existe de matanza”, subrayó. Cuestionado a su llegada a realizar el pago del impuesto predial, el edil capitalino aseguró que no habrá necesidad de que las cosas lleguen a mayores, en referencia que los ganaderos advirtieron que de no atender sus demandas
sacrificarán las reses en la Plaza de Armas. Explicó que se trabaja en el tema y habrán de revisar la problemática pues en un principio estuvieron de acuerdo en que la matanza se realizara en el Rastro de la Unión Ganadera que tiene mucho mejores condiciones que el que venía operando históricamente. El edil capitalino recordó que con el tema de la sequía mucha gente quiere sacrificar sus animales, comprarlos más
Precio
Pág. 2
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
baratos y congelar o refrigerar la carne para tenerla en disponibilidad cuando se requiera, lo que hace que los frigoríficos se sobresaturen y comiencen a generar este tipo de problemas en la parte que tiene que ver con aspectos técnicos y con el administrador del Rastro. Por ello, reiteró que coadyuvará para que arreglen esta situación que ya se presenta y agilizar la matanza de reses.
Dios no le dio alas a los alacranes, por eso Durango está tan atrasado.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet